SlideShare una empresa de Scribd logo
SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA
ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES
Tarea 1
 MEDIA
La media se puede definir como la suma de un conjunto de datos divididos entre la
cantidad de datos sumados.
Ejemplo:
Las estaturas de 5 estudiantes son 1.70, 1.85, 1.68, 1.74 y 1.78. La media es
8.75/5 = 1.75
 VARIANZA
Es la media de las diferencias con la media elevadas al cuadrado.
Se puede decir que es el grado de dispersión de un dato con respecto a la media.
 DESVIACION ESTANDAR
Es la raíz cuadrada de la varianza, es decir, la raíz cuadrada de la media de los
cuadrados de las puntuaciones de desviación.
 FACTORIAL
Se entiende por factorial como el producto de todos los números enteros anteriores
a un número deseado incluyendo ese mismo número, y se simboliza con un signo
de exclamación.
Ejemplo: 3! = 3x2x1 = 6.
 PROBABILIDAD
Es la posibilidad con la que puede suceder un acontecimiento al azar.
Ejercicios:
a) Encontrar la probabilidad de que al lanzar un dado caiga un número par.
P(p)= 3/6 = 1/3
b) En una caja se encuentran 4 bolas negras 2 bolas blancas y 6 bolas azules
¿Cuál es la probabilidad de sacar una bola blanca?
P(b)= 2/12 = 1/6
SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA
 TECNICAS DE CONTEO
El principio fundamental en el proceso de contar ofrece un método general para
contar el número de posibles arreglos de objetos dentro de un solo conjunto o entre
carios conjuntos. Las técnicas de conteo son aquellas que son usadas para
enumerar eventos difíciles de cuantificar.
Ejercicios:
a) ¿De cuántas maneras pueden repartirse 3 premios a un conjunto de 10
personas, suponiendo que cada persona no puede obtener más de un
premio?
Aplicando el principio fundamental del conteo, tenemos 10 personas que pueden
recibir el primer premio. Una vez que éste ha sido entregado, restan 9 personas
para recibir el segundo, y posteriormente quedarán 8 personas para el tercer
premio. De ahí que el número de maneras distintas de repartir los tres premios.
10 x 9 x 8 = 720
b) ¿De cuántas formas es posible ordenar los símbolos a, b, c, d, e, e, e, e, e
de modo que ninguna e quede junto a otra?
e _ e _ e _ e _ e
P4 = 4! = 24
SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA
Tarea 2
TIPO DE
DISTRIBUCION
FORMULA CUANDO SE
APLICA
MEDIA DESVIACION
ESTANDAR
BINOMIAL
P(x=k)=(n/k)pk * qn-k
Se utiliza cuando la
variable aleatoria
discreta es el
número de éxitos en
una muestra
compuesta por n
observaciones.
Se utiliza cuando
solo pueden haber
dos posibles
resultados: éxito o
fracaso.
µ=n*p σ = √n*p*q
POISSON
(μ^x e^(-μ))/x!
Se utiliza en
situaciones en
donde los sucesos
son impredecibles o
de ocurrencia
aleatoria. En otras
palabras no se sabe
el total de los
posibles resultados.
μ=np σ=√μ
NORMAL
P(a≤X≤b) = ∫ b a f (x)dx
Esta distribución es
frecuentemente
utilizada en las
aplicaciones
estadísticas.Su propio
nombre indica su
extendida utilización,
justificada por la
frecuencia o
normalidad con la que
ciertos fenómenos
tienden a parecerse en
su comportamiento a
esta distribución.
La importancia de la
distribución normal se
debe principalmente a
que hay muchas
variables asociadas a
fenómenos naturales
que siguen el modelo
de la normal.
µ = E [X] σ = √Var[X]
SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA
Bibliografía
http://www.vitutor.net/1/54.html
http://www.monografias.com/trabajos85/distribucion-binomial/distribucion-
binomial.shtml
http://www.monografias.com/trabajos10/dino/dino.shtml
http://www.ugr.es/~bioestad/_private/Tema_5.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eso4 equipos ayb_blog
Eso4 equipos ayb_blogEso4 equipos ayb_blog
Eso4 equipos ayb_blog
Marta Martín
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Paulina Andrea
 
P0001 file-notación científica
P0001 file-notación científicaP0001 file-notación científica
P0001 file-notación científica
Robert Araujo
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
Robert Araujo
 
Estadística i tema 3
Estadística i tema 3Estadística i tema 3
Estadística i tema 3
Melanie Nogué
 
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejerciciosNotacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Robert Araujo
 
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blogSd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
Marta Martín
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
JOSE LUIS RUBIN
 
Deber de matemática 1
Deber de matemática 1Deber de matemática 1
Deber de matemática 1
Carmen Paneluisa
 
Tablas de contingencias
Tablas de contingenciasTablas de contingencias
Tablas de contingencias
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Divisibilidad 1º
Divisibilidad   1ºDivisibilidad   1º
Divisibilidad 1º
brisagaela29
 
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blogSd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
Marta Martín
 
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricosExpresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Dida Garcia
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
sistemas2013
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientificaOperaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Nildabel Acosta
 
Guia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimalGuia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimal
Jenny Garcia
 
Mate grado 10°
Mate grado 10°Mate grado 10°
Modulo Primer Trimestre
Modulo Primer TrimestreModulo Primer Trimestre
Modulo Primer Trimestre
fisicadep
 
Unidad1 e
Unidad1 eUnidad1 e
Unidad1 e
siris83
 

La actualidad más candente (20)

Eso4 equipos ayb_blog
Eso4 equipos ayb_blogEso4 equipos ayb_blog
Eso4 equipos ayb_blog
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
P0001 file-notación científica
P0001 file-notación científicaP0001 file-notación científica
P0001 file-notación científica
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
 
Estadística i tema 3
Estadística i tema 3Estadística i tema 3
Estadística i tema 3
 
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejerciciosNotacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
 
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blogSd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Deber de matemática 1
Deber de matemática 1Deber de matemática 1
Deber de matemática 1
 
Tablas de contingencias
Tablas de contingenciasTablas de contingencias
Tablas de contingencias
 
Divisibilidad 1º
Divisibilidad   1ºDivisibilidad   1º
Divisibilidad 1º
 
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blogSd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
 
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricosExpresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientificaOperaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
 
Guia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimalGuia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimal
 
Mate grado 10°
Mate grado 10°Mate grado 10°
Mate grado 10°
 
Modulo Primer Trimestre
Modulo Primer TrimestreModulo Primer Trimestre
Modulo Primer Trimestre
 
Unidad1 e
Unidad1 eUnidad1 e
Unidad1 e
 

Destacado

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Sarah Medina
 
Pruebas de hipotesis 2
Pruebas de hipotesis 2Pruebas de hipotesis 2
Pruebas de hipotesis 2
Alejandra0766
 
Introduccion zurdos
Introduccion zurdosIntroduccion zurdos
Introduccion zurdos
Alejandra0766
 
Firmas julio
Firmas julioFirmas julio
Firmas julio
Yaretzy Cota
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Alejandra0766
 
Firmas
FirmasFirmas
Firmas
Sarah Medina
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
Sarah Medina
 
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios ResumenUnidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
Marisol-Lopez-Mora
 
Investigacion de analisis de datos
Investigacion de analisis de datos Investigacion de analisis de datos
Investigacion de analisis de datos
477000
 
Problema en clase 1
Problema en clase 1Problema en clase 1
Problema en clase 1
Alejandra0766
 
Pruebas de-hipotesis (3)
Pruebas de-hipotesis (3)Pruebas de-hipotesis (3)
Pruebas de-hipotesis (3)
Julio C. Salas
 
Firma analisis
Firma analisisFirma analisis
Firma analisis
Sarah Medina
 
Investigacion de analisis
Investigacion de analisisInvestigacion de analisis
Investigacion de analisis
Yaretzy Cota
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
Sarah Medina
 
Los gráficos-de-control-por-atributos y variables
Los gráficos-de-control-por-atributos y variablesLos gráficos-de-control-por-atributos y variables
Los gráficos-de-control-por-atributos y variables
477000
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
Sarah Medina
 
Capitulo 10 Navidi
Capitulo 10 NavidiCapitulo 10 Navidi
Capitulo 10 Navidi
Sarah Medina
 
Expoanalisis
ExpoanalisisExpoanalisis
Expoanalisis
ErnestoFabela1196
 
Control estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidadControl estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidad
JCS95
 

Destacado (19)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Pruebas de hipotesis 2
Pruebas de hipotesis 2Pruebas de hipotesis 2
Pruebas de hipotesis 2
 
Introduccion zurdos
Introduccion zurdosIntroduccion zurdos
Introduccion zurdos
 
Firmas julio
Firmas julioFirmas julio
Firmas julio
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Firmas
FirmasFirmas
Firmas
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
 
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios ResumenUnidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
 
Investigacion de analisis de datos
Investigacion de analisis de datos Investigacion de analisis de datos
Investigacion de analisis de datos
 
Problema en clase 1
Problema en clase 1Problema en clase 1
Problema en clase 1
 
Pruebas de-hipotesis (3)
Pruebas de-hipotesis (3)Pruebas de-hipotesis (3)
Pruebas de-hipotesis (3)
 
Firma analisis
Firma analisisFirma analisis
Firma analisis
 
Investigacion de analisis
Investigacion de analisisInvestigacion de analisis
Investigacion de analisis
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Los gráficos-de-control-por-atributos y variables
Los gráficos-de-control-por-atributos y variablesLos gráficos-de-control-por-atributos y variables
Los gráficos-de-control-por-atributos y variables
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Capitulo 10 Navidi
Capitulo 10 NavidiCapitulo 10 Navidi
Capitulo 10 Navidi
 
Expoanalisis
ExpoanalisisExpoanalisis
Expoanalisis
 
Control estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidadControl estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidad
 

Similar a Ade tarea

Análisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentalesAnálisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentales
EduardoBGuardado
 
Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)
jhonalberto3444
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
RicardoMedina171
 
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptxEstadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
DaniNani1993
 
Apuntes segundo departamental
Apuntes segundo departamentalApuntes segundo departamental
Apuntes segundo departamental
Gabriela Grajales Mendoza
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
TeodalysHernandez
 
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
jjgomez12234
 
Medidas de dispersión empleando excel
Medidas de dispersión empleando excelMedidas de dispersión empleando excel
Medidas de dispersión empleando excel
victor rojas rojas
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Paola Payán
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidadCapítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Alejandro Ruiz
 
Números enteros1
Números enteros1Números enteros1
Números enteros1
Rhaiza Meneses
 
Actividad no 7
Actividad no 7Actividad no 7
Actividad no 7
orbeancardonacastaed
 
Análisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumenAnálisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumen
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
Distribuciónes
DistribuciónesDistribuciónes
Distribuciónes
Jes Morales
 
Tarea1 ade
Tarea1 adeTarea1 ade
Tarea1 ade
Luis Grijalva
 
Resumen análisis de datos experimentales
Resumen análisis de datos experimentales Resumen análisis de datos experimentales
Resumen análisis de datos experimentales
Josua Tinoco
 
Inferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoisson
Instruccional
 
Inferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoisson
Instruccional
 

Similar a Ade tarea (20)

Análisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentalesAnálisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentales
 
Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptxEstadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
Apuntes segundo departamental
Apuntes segundo departamentalApuntes segundo departamental
Apuntes segundo departamental
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
Guía matemáticas per iv clei 4 (2)
 
Medidas de dispersión empleando excel
Medidas de dispersión empleando excelMedidas de dispersión empleando excel
Medidas de dispersión empleando excel
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidadCapítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
 
Números enteros1
Números enteros1Números enteros1
Números enteros1
 
Actividad no 7
Actividad no 7Actividad no 7
Actividad no 7
 
Análisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumenAnálisis de datos experimentales resumen
Análisis de datos experimentales resumen
 
Distribuciónes
DistribuciónesDistribuciónes
Distribuciónes
 
Tarea1 ade
Tarea1 adeTarea1 ade
Tarea1 ade
 
Resumen análisis de datos experimentales
Resumen análisis de datos experimentales Resumen análisis de datos experimentales
Resumen análisis de datos experimentales
 
Inferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoisson
 
Inferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoisson
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Ade tarea

  • 1. SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES Tarea 1  MEDIA La media se puede definir como la suma de un conjunto de datos divididos entre la cantidad de datos sumados. Ejemplo: Las estaturas de 5 estudiantes son 1.70, 1.85, 1.68, 1.74 y 1.78. La media es 8.75/5 = 1.75  VARIANZA Es la media de las diferencias con la media elevadas al cuadrado. Se puede decir que es el grado de dispersión de un dato con respecto a la media.  DESVIACION ESTANDAR Es la raíz cuadrada de la varianza, es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación.  FACTORIAL Se entiende por factorial como el producto de todos los números enteros anteriores a un número deseado incluyendo ese mismo número, y se simboliza con un signo de exclamación. Ejemplo: 3! = 3x2x1 = 6.  PROBABILIDAD Es la posibilidad con la que puede suceder un acontecimiento al azar. Ejercicios: a) Encontrar la probabilidad de que al lanzar un dado caiga un número par. P(p)= 3/6 = 1/3 b) En una caja se encuentran 4 bolas negras 2 bolas blancas y 6 bolas azules ¿Cuál es la probabilidad de sacar una bola blanca? P(b)= 2/12 = 1/6
  • 2. SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA  TECNICAS DE CONTEO El principio fundamental en el proceso de contar ofrece un método general para contar el número de posibles arreglos de objetos dentro de un solo conjunto o entre carios conjuntos. Las técnicas de conteo son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles de cuantificar. Ejercicios: a) ¿De cuántas maneras pueden repartirse 3 premios a un conjunto de 10 personas, suponiendo que cada persona no puede obtener más de un premio? Aplicando el principio fundamental del conteo, tenemos 10 personas que pueden recibir el primer premio. Una vez que éste ha sido entregado, restan 9 personas para recibir el segundo, y posteriormente quedarán 8 personas para el tercer premio. De ahí que el número de maneras distintas de repartir los tres premios. 10 x 9 x 8 = 720 b) ¿De cuántas formas es posible ordenar los símbolos a, b, c, d, e, e, e, e, e de modo que ninguna e quede junto a otra? e _ e _ e _ e _ e P4 = 4! = 24
  • 3. SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA Tarea 2 TIPO DE DISTRIBUCION FORMULA CUANDO SE APLICA MEDIA DESVIACION ESTANDAR BINOMIAL P(x=k)=(n/k)pk * qn-k Se utiliza cuando la variable aleatoria discreta es el número de éxitos en una muestra compuesta por n observaciones. Se utiliza cuando solo pueden haber dos posibles resultados: éxito o fracaso. µ=n*p σ = √n*p*q POISSON (μ^x e^(-μ))/x! Se utiliza en situaciones en donde los sucesos son impredecibles o de ocurrencia aleatoria. En otras palabras no se sabe el total de los posibles resultados. μ=np σ=√μ NORMAL P(a≤X≤b) = ∫ b a f (x)dx Esta distribución es frecuentemente utilizada en las aplicaciones estadísticas.Su propio nombre indica su extendida utilización, justificada por la frecuencia o normalidad con la que ciertos fenómenos tienden a parecerse en su comportamiento a esta distribución. La importancia de la distribución normal se debe principalmente a que hay muchas variables asociadas a fenómenos naturales que siguen el modelo de la normal. µ = E [X] σ = √Var[X]
  • 4. SALASOCHOA JULIO CESAR ING.QUIMICA Bibliografía http://www.vitutor.net/1/54.html http://www.monografias.com/trabajos85/distribucion-binomial/distribucion- binomial.shtml http://www.monografias.com/trabajos10/dino/dino.shtml http://www.ugr.es/~bioestad/_private/Tema_5.pdf