SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3- ELABORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:
• Los estudiantes del Politécnico Ingeniero José Delio Guzmán muestran poco interés en la asignatura de educación física debido a que el
centro no cuenta con una cancha o espacio disponible para perfeccionar sus habilidades y capacidades físicas con el propósito de desarrollar
las competencias del área. Por tanto, el docente ha preparado las siguientes actividades: Visitas a clubes deportivos, elaboración de maqueta
de diferentes espacios deportivos, presentación de trabajos. Con la finalidad de reforzar el aprendizaje y despertar el interés, el maestro ha
implementado las siguientes estrategias: El Aprendizaje Basado en Proyectos, Socialización centrada en actividades grupales y Expositiva
de conocimientos elaborados y/o acumulados.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Actividades de Aprendizajes Evidencia Técnicas e instrumentos de
evaluación
Metacognición Recursos
I Exploración de los
conocimientos previos.
D
C
TABLA PARA EL ANÁLISIS DE COHERENCIA HORIZONTAL DE LOS COMPONENTES DE LA MALLA CURRICULAR
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA 5TO
Nivel de dominio III de la
Competencia Fundamentales
Competencias
Específicas
Contenidos Indicadores de logros
Conceptual Procedimientos Actitudes y
Valores
Ética y Ciudadana Aplica y reconstruye
reglas de juego en
actividades motrices
diversas en relación con
sus compañeros.
Atletismo Ejecución y
perfeccionamiento de
los gestos técnicos en
las diferentes pruebas
atléticas (carrera de
relevos, carrera con
vallas, salto alto,
lanzamiento de
jabalina).
-Valoración del
deporte como
medio de
fomentar la
cooperación y
el trabajo
grupal
-Ejecuta correctamente las
técnicas básicas en las
diferentes pruebas atléticas
(Carreras de relevo, carrera
de vallas, salto alto y
lanzamiento de jabalina)
Competencia comunicativa.
Pensamiento lógico, creativo y
crítico
Muestra capacidad para
crear cambios en su
acción motriz como
resultante de la
variación de patrones y
relaciones temporales
en diversos entornos, a
partir de la noción de su
esquema corporal.
Béisbol/Softbol -Aplicación de las
reglas fundamentales
del Beisbol y softbol
en situaciones de
juego, juegos
populares y adaptados.
-Descripción de
elementos históricos
del softbol y el beisbol
a nivel local y
regional.
-Valoración del
beisbol como
deporte
nacional.
-Identifica personajes e
instituciones nacionales y de
su entorno que han
contribuido al fomento del
Beisbol y el Softbol a nivel
nacional y local.
-Aplica elementos básicos
del reglamento en la práctica
del Beisbol y softbol en
juegos predeportivo y
adaptado relacionado a este
deporte

Más contenido relacionado

Similar a Adecuación 1.docx

Módulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleibolMódulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleiboljaviergeovanny
 
Planificación curricular educación física quitno grado EGB
Planificación curricular educación física quitno grado EGBPlanificación curricular educación física quitno grado EGB
Planificación curricular educación física quitno grado EGBLEONELAPAULINAJIMBOY
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaArison Rosario
 
Pautas didácticas VOLEIBOL 1.pptx
Pautas didácticas VOLEIBOL 1.pptxPautas didácticas VOLEIBOL 1.pptx
Pautas didácticas VOLEIBOL 1.pptxMscLpezSamuelF
 
4.1UNIDADES, curriculoSITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
4.1UNIDADES, curriculoSITUACION SIGNIFICATIVA.pptx4.1UNIDADES, curriculoSITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
4.1UNIDADES, curriculoSITUACION SIGNIFICATIVA.pptxALBERTOIDMEVALERO1
 
Presentacion vii
Presentacion viiPresentacion vii
Presentacion viirosypl
 
Aprendizajes esperados 17.
Aprendizajes esperados 17.Aprendizajes esperados 17.
Aprendizajes esperados 17.Adriana Estrada
 
Didáctica especial de la Educación Física II
Didáctica especial de la Educación Física IIDidáctica especial de la Educación Física II
Didáctica especial de la Educación Física IIadelyinson
 
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docx
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docxFormato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docx
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docxPOTRERITO
 
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.Marly Rodriguez
 
Carrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefryCarrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefryJefryIquira10
 
Planificación 10mo B EEFF.docx
Planificación 10mo B EEFF.docxPlanificación 10mo B EEFF.docx
Planificación 10mo B EEFF.docxAdrianDamc
 
proyecto atletismo.pptx
proyecto atletismo.pptxproyecto atletismo.pptx
proyecto atletismo.pptxMIGUEL LIMA
 
Lineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
Lineamientos Clubes Educativos en el EcuadorLineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
Lineamientos Clubes Educativos en el EcuadorFrancisco Abril Piedra
 

Similar a Adecuación 1.docx (20)

Módulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleibolMódulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleibol
 
Planificación curricular educación física quitno grado EGB
Planificación curricular educación física quitno grado EGBPlanificación curricular educación física quitno grado EGB
Planificación curricular educación física quitno grado EGB
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
 
Taller de rugby
Taller de rugbyTaller de rugby
Taller de rugby
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Propuesta edufisica
Propuesta edufisicaPropuesta edufisica
Propuesta edufisica
 
GUIA EVENTOS 2022.docx
GUIA EVENTOS 2022.docxGUIA EVENTOS 2022.docx
GUIA EVENTOS 2022.docx
 
Pautas didácticas VOLEIBOL 1.pptx
Pautas didácticas VOLEIBOL 1.pptxPautas didácticas VOLEIBOL 1.pptx
Pautas didácticas VOLEIBOL 1.pptx
 
4.1UNIDADES, curriculoSITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
4.1UNIDADES, curriculoSITUACION SIGNIFICATIVA.pptx4.1UNIDADES, curriculoSITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
4.1UNIDADES, curriculoSITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
 
Presentacion vii
Presentacion viiPresentacion vii
Presentacion vii
 
Aprendizajes esperados 17.
Aprendizajes esperados 17.Aprendizajes esperados 17.
Aprendizajes esperados 17.
 
Didáctica especial de la Educación Física II
Didáctica especial de la Educación Física IIDidáctica especial de la Educación Física II
Didáctica especial de la Educación Física II
 
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docx
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docxFormato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docx
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docx
 
Pri6 unidad-de-aprendizaje 1
Pri6 unidad-de-aprendizaje 1Pri6 unidad-de-aprendizaje 1
Pri6 unidad-de-aprendizaje 1
 
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
 
Silabos I
Silabos ISilabos I
Silabos I
 
Carrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefryCarrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefry
 
Planificación 10mo B EEFF.docx
Planificación 10mo B EEFF.docxPlanificación 10mo B EEFF.docx
Planificación 10mo B EEFF.docx
 
proyecto atletismo.pptx
proyecto atletismo.pptxproyecto atletismo.pptx
proyecto atletismo.pptx
 
Lineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
Lineamientos Clubes Educativos en el EcuadorLineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
Lineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
 

Más de MarlonRCoronado

Más de MarlonRCoronado (9)

1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
 
TENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docxTENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docx
 
GIMNASIA GENERAL.docx
GIMNASIA GENERAL.docxGIMNASIA GENERAL.docx
GIMNASIA GENERAL.docx
 
EL ATLETISMO.docx
EL ATLETISMO.docxEL ATLETISMO.docx
EL ATLETISMO.docx
 
EL ATLETISMO.docx
EL ATLETISMO.docxEL ATLETISMO.docx
EL ATLETISMO.docx
 
EL BASEBALL.docx
EL BASEBALL.docxEL BASEBALL.docx
EL BASEBALL.docx
 
TENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docxTENIS DE MESA.docx
TENIS DE MESA.docx
 
EL VOLEIBOL.docx
EL VOLEIBOL.docxEL VOLEIBOL.docx
EL VOLEIBOL.docx
 
EL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docxEL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Adecuación 1.docx

  • 1. ACTIVIDAD 3- ELABORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: • Los estudiantes del Politécnico Ingeniero José Delio Guzmán muestran poco interés en la asignatura de educación física debido a que el centro no cuenta con una cancha o espacio disponible para perfeccionar sus habilidades y capacidades físicas con el propósito de desarrollar las competencias del área. Por tanto, el docente ha preparado las siguientes actividades: Visitas a clubes deportivos, elaboración de maqueta de diferentes espacios deportivos, presentación de trabajos. Con la finalidad de reforzar el aprendizaje y despertar el interés, el maestro ha implementado las siguientes estrategias: El Aprendizaje Basado en Proyectos, Socialización centrada en actividades grupales y Expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados. SECUENCIA DIDÁCTICA Actividades de Aprendizajes Evidencia Técnicas e instrumentos de evaluación Metacognición Recursos I Exploración de los conocimientos previos. D C
  • 2. TABLA PARA EL ANÁLISIS DE COHERENCIA HORIZONTAL DE LOS COMPONENTES DE LA MALLA CURRICULAR ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA 5TO Nivel de dominio III de la Competencia Fundamentales Competencias Específicas Contenidos Indicadores de logros Conceptual Procedimientos Actitudes y Valores Ética y Ciudadana Aplica y reconstruye reglas de juego en actividades motrices diversas en relación con sus compañeros. Atletismo Ejecución y perfeccionamiento de los gestos técnicos en las diferentes pruebas atléticas (carrera de relevos, carrera con vallas, salto alto, lanzamiento de jabalina). -Valoración del deporte como medio de fomentar la cooperación y el trabajo grupal -Ejecuta correctamente las técnicas básicas en las diferentes pruebas atléticas (Carreras de relevo, carrera de vallas, salto alto y lanzamiento de jabalina) Competencia comunicativa. Pensamiento lógico, creativo y crítico Muestra capacidad para crear cambios en su acción motriz como resultante de la variación de patrones y relaciones temporales en diversos entornos, a partir de la noción de su esquema corporal. Béisbol/Softbol -Aplicación de las reglas fundamentales del Beisbol y softbol en situaciones de juego, juegos populares y adaptados. -Descripción de elementos históricos del softbol y el beisbol a nivel local y regional. -Valoración del beisbol como deporte nacional. -Identifica personajes e instituciones nacionales y de su entorno que han contribuido al fomento del Beisbol y el Softbol a nivel nacional y local. -Aplica elementos básicos del reglamento en la práctica del Beisbol y softbol en juegos predeportivo y adaptado relacionado a este deporte