SlideShare una empresa de Scribd logo
ADENOSIN DEAMINASA (ADA)
Navas Villar Carlos Francisco
Mathew, K. "Medicine: Prep Manual for
Undergraduates" 3ed Elsevier, 2008
ADENOSIN DEAMINASA
Metaloenzima citosólica polimórfica del catabolismo de las
purinas, de gran importancia en el desarrollo y proliferación
de los linfocitos.
adenosina • 2-deoxiadenosina
inosina • 2-deoxinosina
Todos los tejidos
Células linfoides
Células T > Células B
amonio
Mathew, K. "Medicine: Prep Manual for
Undergraduates" 3ed Elsevier, 2008
ISOENZIMAS
ADA 1 ADA 2
Todas las células.
Actividad elevada en
linfocitos y monocitos.
Monocitos
Mathew, K. "Medicine: Prep Manual for Undergraduates" 3ed
Elsevier, 2008
Rodríguez, JL. “Diagnóstico, tratamiento médico” Marbán,
Enfermedades neoplásicas Infecciones intracelulares
UTILIDAD: Dx de tuberculosis de serosas
ORIENTACIÓN CLÍNICA
Mathew, K. "Medicine: Prep Manual for
Undergraduates" 3ed Elsevier, 2008
Causas Orientación clínica
En suero
Niveles disminuidos
Déficit congénito 15% de inmunodeficiencias combinadas
severas. De herencia autosómica
recesiva.
Niveles aumentados
Enfermedades
infecciosas
ADA elevada con índice ADA1/ADA2
<0.45 (por aumento de ADA2).
Neoplasias ADA elevada con índice ADA1/ADA2
>0.45 (por aumento de ADA1).
Otros
ORIENTACIÓN CLÍNICA
Mathew, K. "Medicine: Prep Manual for
Undergraduates" 3ed Elsevier, 2008
Causas Orientación clínica
En fluidos de serosas
Derrame pleural
tuberculoso
ADA >35 UI/L con predominio de ADA2.
Derrame pleural
neoplásico, empiema
ADA >40 UI/L con predominio de ADA1.
Pericarditis tuberculosa ADA >30 UI/L.
Meningitis tuberculosa ADA >8-9 UI/L en LCR.
Tuberculosis peritoneal ADA >35 UI/L en líquido de ascitis.
*ConfirmarDxconaislamientodelagente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
gustavo diaz nuñez
 
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
Semiología Médica-Seminario de AscitisSemiología Médica-Seminario de Ascitis
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
Karen Recalde
 
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologiaangelafarias
 
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDACASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
MZ_ ANV11L
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de salSiadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Neal Sampson
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Ana Angel
 
sindrome cushing
sindrome cushingsindrome cushing
sindrome cushing
UACH, Valdivia
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
Victor González
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaGregoXP
 
Semiologia de la Fiebre
Semiologia de la FiebreSemiologia de la Fiebre
Semiologia de la FiebreLuis Fernando
 
Diagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tosDiagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tos
Juan Carlos Ivancevich
 

La actualidad más candente (20)

NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
 
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
Semiología Médica-Seminario de AscitisSemiología Médica-Seminario de Ascitis
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
 
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
 
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDACASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de salSiadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
 
exploración de hígado
exploración de hígado exploración de hígado
exploración de hígado
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
 
sindrome cushing
sindrome cushingsindrome cushing
sindrome cushing
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
 
Derrame pleural masivo
Derrame pleural masivoDerrame pleural masivo
Derrame pleural masivo
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis Tuberculosa
 
Semiologia de la Fiebre
Semiologia de la FiebreSemiologia de la Fiebre
Semiologia de la Fiebre
 
Diagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tosDiagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tos
 

Similar a Adenosin Deaminasa (ADA)

9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugiajunior alcalde
 
Leucemias tipos
Leucemias tiposLeucemias tipos
Leucemias tipospuchuta
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 
CLUB DE REVISTA.pptx
CLUB DE REVISTA.pptxCLUB DE REVISTA.pptx
CLUB DE REVISTA.pptx
LuisMoisesAndrade
 
Cáncer y Terapia Génica
Cáncer y Terapia GénicaCáncer y Terapia Génica
Cáncer y Terapia Génica
María José Morales
 
12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumoralesLo basico de medicina
 
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnósticoSEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
SamuelSebastinMarmol
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 

Similar a Adenosin Deaminasa (ADA) (8)

9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia
 
Leucemias tipos
Leucemias tiposLeucemias tipos
Leucemias tipos
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
CLUB DE REVISTA.pptx
CLUB DE REVISTA.pptxCLUB DE REVISTA.pptx
CLUB DE REVISTA.pptx
 
Cáncer y Terapia Génica
Cáncer y Terapia GénicaCáncer y Terapia Génica
Cáncer y Terapia Génica
 
12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales
 
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnósticoSEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Adenosin Deaminasa (ADA)

  • 1. ADENOSIN DEAMINASA (ADA) Navas Villar Carlos Francisco Mathew, K. "Medicine: Prep Manual for Undergraduates" 3ed Elsevier, 2008
  • 2. ADENOSIN DEAMINASA Metaloenzima citosólica polimórfica del catabolismo de las purinas, de gran importancia en el desarrollo y proliferación de los linfocitos. adenosina • 2-deoxiadenosina inosina • 2-deoxinosina Todos los tejidos Células linfoides Células T > Células B amonio Mathew, K. "Medicine: Prep Manual for Undergraduates" 3ed Elsevier, 2008
  • 3. ISOENZIMAS ADA 1 ADA 2 Todas las células. Actividad elevada en linfocitos y monocitos. Monocitos Mathew, K. "Medicine: Prep Manual for Undergraduates" 3ed Elsevier, 2008 Rodríguez, JL. “Diagnóstico, tratamiento médico” Marbán, Enfermedades neoplásicas Infecciones intracelulares UTILIDAD: Dx de tuberculosis de serosas
  • 4. ORIENTACIÓN CLÍNICA Mathew, K. "Medicine: Prep Manual for Undergraduates" 3ed Elsevier, 2008 Causas Orientación clínica En suero Niveles disminuidos Déficit congénito 15% de inmunodeficiencias combinadas severas. De herencia autosómica recesiva. Niveles aumentados Enfermedades infecciosas ADA elevada con índice ADA1/ADA2 <0.45 (por aumento de ADA2). Neoplasias ADA elevada con índice ADA1/ADA2 >0.45 (por aumento de ADA1). Otros
  • 5. ORIENTACIÓN CLÍNICA Mathew, K. "Medicine: Prep Manual for Undergraduates" 3ed Elsevier, 2008 Causas Orientación clínica En fluidos de serosas Derrame pleural tuberculoso ADA >35 UI/L con predominio de ADA2. Derrame pleural neoplásico, empiema ADA >40 UI/L con predominio de ADA1. Pericarditis tuberculosa ADA >30 UI/L. Meningitis tuberculosa ADA >8-9 UI/L en LCR. Tuberculosis peritoneal ADA >35 UI/L en líquido de ascitis. *ConfirmarDxconaislamientodelagente.