SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORACIÓN DE
HÍGADO
PORCIÓN CONVEXA Ó SUPERIOR: 5to espacio intercostal , en la linea medio
clavicular, y en la 6ta costilla a nivel de la axilar anterior.
BORDE INFERIOR: por detrás en la columna a nivel de la XII costilla, no rebasa
el borde costal normalmente.
Algunos procesos no hepáticos como el derrame pleural o
enfisema pulmonar ocasionan que el hígado se desplace abajo.
A LA INSPECCIÓN:
Cambios en la piel: abscesos hepaticos amebianos
Quiste hidatíco absecificado.
Fascies icterica
FASCIES CIRROTICA:
-Hipertrofia parotidea
-Pseudoexoftalmos
-Conjuntiva icterica
-Arañas vasculares
HIPERTENSÍON
PORTAL
PALPACIÓN
La palpacio es importante para determinar tamaño, forma,
sensibilidad, superficie, consistencia, dolor, borde hepático
Las maniobras de palpacion del higado son principlamente para
localizar el borde hepatico que normalmente es romo
En la cirrosis hepatica se torna cortante
En la neoplasia hepatica se torna irregular y se le llama borde
fenestrado
Palpacion simple ó
monomanual
Con ella se obtiene una impresión de
conjunto del hígado y de la vesícula
biliar, se hace con la mano derecha
del médico (situado a la derecha del
enfermo), debajo del reborde costal.
La mano se coloca de plano, paralela
al reborde y se invita al enfermo a
respirar profundamente.
Pueden utilizarse los dedos para
delimitar el borde inferior.
Con esta palpación se tiene la
impresión del tamaño, la superficie y
la consistencia del órgano
BIMANUAL DE “MATHIEU” o DE GANCHO.
Se procede como si el médico se fuese a palpar su propio hígado.
Las dos manos en contacto por los índices, se colocan a la derecha del ombligo sobre la pared
abdominal
Se rastrea de abajo arriba hasta alcanzar el borde inferior del hígado como si se tratase de pasar por
debajo del mismo.
Se realiza también la modalidad respiratoria dejando las manos fijas a nivel del hígado y se espera
que este órgano entre en contacto con los dedos
durante la inspiración
BIMANUAL DE PELOTEO
“CHAUFFARD
Consiste en el manejo de ambas manos, la izquierda por detrás, sobre la región lumbar derecha en el
angulo costolumbar
La mano derecha por delante, obteniéndose una impresión de peloteo del hígado a través del riñón
permite obtener también una impresión del borde y de la superficie, así como de la consistencia del
órgano.
Palpación bimanual de Glenard
(palpación del pulgar)
Con el px en decúbito dorsal, se
colocan 4 dedos de la mano
izquierda debajo en la
regionlumbar y el dedo pulgar
va a ser el que trate de palpar
haciendo presión sobre el
cuadrante superior derecho
El px debe inspirar profundo
para que el diafragma
descienday empuje al higado y
podamos palparlo
Hígado Caracteristicas
Tumores Consistencia dura, leñosa, nodular.
Con hepatomegalia
Hígado cardiaco
(congestion pasiva)
Liso , doloroso de superficie lisa.
Hepatomegalia palpable
CIRROSIS : atrofica
Hipertrofica
Duro, pequeño, de borde fino
Hepatomegalia, superficie lisa, en
sujetos delgados la superficie es
irregular
Hígado inflamatorio
(infección viral)
La hepatomegalia es discreta, es liso y
doloroso.
Infeccion parasitaria Hepatomegalia evidente, liso,
fluctuante y MUY doloroso.
PERCUSIÓN
Nos permite determinar el tamaño del hígado
Se percute de arriba abajo con cierta intensidad y colocando el dedo sobre
los espacios intercostales a nivel de las lineas paraesternal, medioclavicuales y
axilar anterior
Se busca el cambio de tono de sonoridad pulmonar a la matidez hepatica
absoluta
Normalmente la matidez llega a la altura de la apendice xifoides en la linea
media y del 5toespacio intercostal en la linea medioclavicular.
La estimacion del limite inferior del higado es dificil por percusion por lo
que se utilizan las tecnicas de palpacion
La matidez hepática puede
desaparecer en interposición de
colon ( Signo de Chilaiditi )
o neumoperitoneo ( Signo de
Jobert )
Maniobra de rascado
Se utiliza cuando hay dificultad para determinar el área
hepática
Consiste en colocar el estetoscopio de abajo hacia arriba y se va
rascando con la uña a un lado del mismo
La intensificación o amplificación del ruido indica el área
hepática
AUSCULTACIÓN
En la hepatitis ruidos de frote en la cara superior del hígado
en la inspiración.
En la hipertensión portal se puede percibir un susurro de
tono bajo con variaciones en la intensidad y frecuencia.
En el cáncer hepatico, hepatitis aguda alcoholica y cirrosis se
escucha un ruido sistólico, índice de gran vascularizacion del
órgano.
exploración de hígado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
LinaCampoverde
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
marialebarriosm
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalRhanniel Villar
 
Semilogia del abdomen
Semilogia del abdomenSemilogia del abdomen
Semilogia del abdomenJanny Melo
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
MedicoBlasto
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominalesCFUK 22
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
Jose Martinez
 
Semiologia Gastrointestinal
Semiologia GastrointestinalSemiologia Gastrointestinal
Semiologia Gastrointestinal
Hans Martínez Sum
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
Felipe Flores
 
Semiologia Renal
Semiologia  RenalSemiologia  Renal
Semiologia Renal
Silvia Caballero
 
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo NietoSemiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
drgnieto
 
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESOSEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
MINISTERIO DE SALUD BOLIVIA
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Yiniver Vázquez
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
Yesica Fernandez Medinaceli
 
Exploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologiaExploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologia
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
cinexema
 
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
Semiología Médica-Seminario de AscitisSemiología Médica-Seminario de Ascitis
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
Karen Recalde
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
 
Semilogia del abdomen
Semilogia del abdomenSemilogia del abdomen
Semilogia del abdomen
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
 
Semiologia Gastrointestinal
Semiologia GastrointestinalSemiologia Gastrointestinal
Semiologia Gastrointestinal
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
 
Semiologia Renal
Semiologia  RenalSemiologia  Renal
Semiologia Renal
 
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo NietoSemiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
 
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESOSEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
 
Examen fisico abdomen
Examen fisico abdomenExamen fisico abdomen
Examen fisico abdomen
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
 
Exploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologiaExploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologia
 
Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
 
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
Semiología Médica-Seminario de AscitisSemiología Médica-Seminario de Ascitis
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 

Destacado

Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.Katrina Carrillo
 
Semiologia hepatica
Semiologia hepaticaSemiologia hepatica
Semiologia hepatica
Lisandro Geraldino
 
Casos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologiaCasos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologia
Omar Villarroel Delgadillo
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
anthony92bsc
 

Destacado (7)

Higado y vias biliares
Higado  y vias biliaresHigado  y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Semiologia hepatica
Semiologia hepaticaSemiologia hepatica
Semiologia hepatica
 
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
 
Casos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologiaCasos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologia
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
 

Similar a exploración de hígado

Semiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración físicaSemiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración física
Javier Ignacio Arguello
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011semiologiauach
 
Examen fisico del_sistema_urinario
Examen fisico del_sistema_urinarioExamen fisico del_sistema_urinario
Examen fisico del_sistema_urinario
Angel Prado
 
maniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominalmaniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominal
Tenken Seta
 
Exploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomenExploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomen
Violeta Zamora Vazquez
 
Examen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomenExamen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomen
Irma Illescas Rodriguez
 
Abdomen y region inguinal
Abdomen y region inguinalAbdomen y region inguinal
Abdomen y region inguinal
M & Ms'
 
Examen Físico del Sistema Urinario
Examen Físico del Sistema UrinarioExamen Físico del Sistema Urinario
Examen Físico del Sistema Urinario
MZ_ ANV11L
 
semiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.pptsemiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.ppt
allancastro55
 
Exploracion de abdomen
Exploracion de abdomenExploracion de abdomen
Exploracion de abdomen
Luis Miranda
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptxExamen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
hdaliana688
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Jessica Dàvila
 
Exploración fisica de abdomen
Exploración fisica de abdomen Exploración fisica de abdomen
Exploración fisica de abdomen
Claudia Vera Ocaña
 
4 pm.pptx
4 pm.pptx4 pm.pptx
Semiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinalSemiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinal
Wanderly Gonzalez
 
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptxPRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
EliannyPrezEspinal
 
evaluación del abdomen
evaluación del abdomenevaluación del abdomen
evaluación del abdomen
Edison Gutierrez Cruz
 

Similar a exploración de hígado (20)

Semiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración físicaSemiología de abdomen y exploración física
Semiología de abdomen y exploración física
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
 
Examen fisico del_sistema_urinario
Examen fisico del_sistema_urinarioExamen fisico del_sistema_urinario
Examen fisico del_sistema_urinario
 
Diapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomenDiapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomen
 
Diapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomenDiapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomen
 
maniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominalmaniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominal
 
Exploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomenExploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomen
 
Examen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomenExamen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomen
 
Abdomen y region inguinal
Abdomen y region inguinalAbdomen y region inguinal
Abdomen y region inguinal
 
Examen Físico del Sistema Urinario
Examen Físico del Sistema UrinarioExamen Físico del Sistema Urinario
Examen Físico del Sistema Urinario
 
semiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.pptsemiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.ppt
 
Exploracion de abdomen
Exploracion de abdomenExploracion de abdomen
Exploracion de abdomen
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptxExamen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Exploración fisica de abdomen
Exploración fisica de abdomen Exploración fisica de abdomen
Exploración fisica de abdomen
 
4 pm.pptx
4 pm.pptx4 pm.pptx
4 pm.pptx
 
Semiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinalSemiologia gastrointestinal
Semiologia gastrointestinal
 
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptxPRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
 
evaluación del abdomen
evaluación del abdomenevaluación del abdomen
evaluación del abdomen
 

Más de Mare Reyes Martinez

Distocias.fetales
Distocias.fetalesDistocias.fetales
Distocias.fetales
Mare Reyes Martinez
 
Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis
Mare Reyes Martinez
 
carro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibriladorcarro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibrilador
Mare Reyes Martinez
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Mare Reyes Martinez
 
Sindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-LyellSindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-Lyell
Mare Reyes Martinez
 
Sindrome de Zollinger ellison
Sindrome de Zollinger ellison Sindrome de Zollinger ellison
Sindrome de Zollinger ellison
Mare Reyes Martinez
 

Más de Mare Reyes Martinez (7)

Distocias.fetales
Distocias.fetalesDistocias.fetales
Distocias.fetales
 
Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis
 
carro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibriladorcarro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibrilador
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Sindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-LyellSindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-Lyell
 
Sindrome de Zollinger ellison
Sindrome de Zollinger ellison Sindrome de Zollinger ellison
Sindrome de Zollinger ellison
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

exploración de hígado

  • 2. PORCIÓN CONVEXA Ó SUPERIOR: 5to espacio intercostal , en la linea medio clavicular, y en la 6ta costilla a nivel de la axilar anterior. BORDE INFERIOR: por detrás en la columna a nivel de la XII costilla, no rebasa el borde costal normalmente.
  • 3. Algunos procesos no hepáticos como el derrame pleural o enfisema pulmonar ocasionan que el hígado se desplace abajo. A LA INSPECCIÓN: Cambios en la piel: abscesos hepaticos amebianos Quiste hidatíco absecificado. Fascies icterica
  • 4. FASCIES CIRROTICA: -Hipertrofia parotidea -Pseudoexoftalmos -Conjuntiva icterica -Arañas vasculares HIPERTENSÍON PORTAL
  • 5. PALPACIÓN La palpacio es importante para determinar tamaño, forma, sensibilidad, superficie, consistencia, dolor, borde hepático Las maniobras de palpacion del higado son principlamente para localizar el borde hepatico que normalmente es romo En la cirrosis hepatica se torna cortante En la neoplasia hepatica se torna irregular y se le llama borde fenestrado
  • 6.
  • 7. Palpacion simple ó monomanual Con ella se obtiene una impresión de conjunto del hígado y de la vesícula biliar, se hace con la mano derecha del médico (situado a la derecha del enfermo), debajo del reborde costal. La mano se coloca de plano, paralela al reborde y se invita al enfermo a respirar profundamente. Pueden utilizarse los dedos para delimitar el borde inferior. Con esta palpación se tiene la impresión del tamaño, la superficie y la consistencia del órgano
  • 8. BIMANUAL DE “MATHIEU” o DE GANCHO. Se procede como si el médico se fuese a palpar su propio hígado. Las dos manos en contacto por los índices, se colocan a la derecha del ombligo sobre la pared abdominal Se rastrea de abajo arriba hasta alcanzar el borde inferior del hígado como si se tratase de pasar por debajo del mismo. Se realiza también la modalidad respiratoria dejando las manos fijas a nivel del hígado y se espera que este órgano entre en contacto con los dedos durante la inspiración
  • 9. BIMANUAL DE PELOTEO “CHAUFFARD Consiste en el manejo de ambas manos, la izquierda por detrás, sobre la región lumbar derecha en el angulo costolumbar La mano derecha por delante, obteniéndose una impresión de peloteo del hígado a través del riñón permite obtener también una impresión del borde y de la superficie, así como de la consistencia del órgano.
  • 10. Palpación bimanual de Glenard (palpación del pulgar) Con el px en decúbito dorsal, se colocan 4 dedos de la mano izquierda debajo en la regionlumbar y el dedo pulgar va a ser el que trate de palpar haciendo presión sobre el cuadrante superior derecho El px debe inspirar profundo para que el diafragma descienday empuje al higado y podamos palparlo
  • 11. Hígado Caracteristicas Tumores Consistencia dura, leñosa, nodular. Con hepatomegalia Hígado cardiaco (congestion pasiva) Liso , doloroso de superficie lisa. Hepatomegalia palpable CIRROSIS : atrofica Hipertrofica Duro, pequeño, de borde fino Hepatomegalia, superficie lisa, en sujetos delgados la superficie es irregular Hígado inflamatorio (infección viral) La hepatomegalia es discreta, es liso y doloroso. Infeccion parasitaria Hepatomegalia evidente, liso, fluctuante y MUY doloroso.
  • 12. PERCUSIÓN Nos permite determinar el tamaño del hígado Se percute de arriba abajo con cierta intensidad y colocando el dedo sobre los espacios intercostales a nivel de las lineas paraesternal, medioclavicuales y axilar anterior Se busca el cambio de tono de sonoridad pulmonar a la matidez hepatica absoluta Normalmente la matidez llega a la altura de la apendice xifoides en la linea media y del 5toespacio intercostal en la linea medioclavicular. La estimacion del limite inferior del higado es dificil por percusion por lo que se utilizan las tecnicas de palpacion
  • 13.
  • 14. La matidez hepática puede desaparecer en interposición de colon ( Signo de Chilaiditi ) o neumoperitoneo ( Signo de Jobert )
  • 15. Maniobra de rascado Se utiliza cuando hay dificultad para determinar el área hepática Consiste en colocar el estetoscopio de abajo hacia arriba y se va rascando con la uña a un lado del mismo La intensificación o amplificación del ruido indica el área hepática
  • 16. AUSCULTACIÓN En la hepatitis ruidos de frote en la cara superior del hígado en la inspiración. En la hipertensión portal se puede percibir un susurro de tono bajo con variaciones en la intensidad y frecuencia. En el cáncer hepatico, hepatitis aguda alcoholica y cirrosis se escucha un ruido sistólico, índice de gran vascularizacion del órgano.