SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMOPTISISHEMOPTISIS
DEFINICIÓN YDEFINICIÓN Y
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
 Expulsión de sangre con la tosExpulsión de sangre con la tos
procedente de la vía respiratoriaprocedente de la vía respiratoria
subglótica.subglótica.
-- Leve o expectoración hemoptoica:Leve o expectoración hemoptoica:
– Escasa cantidad de sangre expectorada, mezclada con elEscasa cantidad de sangre expectorada, mezclada con el
esputo.esputo.
– No > de 20ml.(o hasta 100)No > de 20ml.(o hasta 100) NO REQUIERENO REQUIERE
INTERNARINTERNAR
-- Moderada o franca:Moderada o franca:
– > de 20ml (o más de 100)> de 20ml (o más de 100)
– Sin compromiso cardiorrespiratorio y hemodinámico.Sin compromiso cardiorrespiratorio y hemodinámico.
-- Severa o amenazante:Severa o amenazante:
– >600ml en 24-48h.(o más de 500)>600ml en 24-48h.(o más de 500) SIEMPRE INTERNARSIEMPRE INTERNAR
ETIOLOGÍAETIOLOGÍA
CAUSASCAUSAS %% DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
InfeccionesInfecciones 40-6040-60 Bronquitis, Bronquiectasias,TBC,Bronquitis, Bronquiectasias,TBC,
Neumonía,Absceso pulmonar,Neumonía,Absceso pulmonar,
Infección micótica, hidatidosis,Infección micótica, hidatidosis,
aspergilosis.aspergilosis.
NeoplasiasNeoplasias 20-3020-30 Adenoma y carcinoma bronquial, tumorAdenoma y carcinoma bronquial, tumor
carcinoide y metástasis.carcinoide y metástasis.
CardiovascularesCardiovasculares 55 Estenosis mitral, ICC, TEP, InfartoEstenosis mitral, ICC, TEP, Infarto
pulmonar, rotura aneurismática aórtica.pulmonar, rotura aneurismática aórtica.
IatrógenasIatrógenas 55 Anticoagulación, endoscopía, CxAnticoagulación, endoscopía, Cx
IdiopáticaIdiopática 5-205-20
OtrasOtras 55 Cuerpo extraño traqueobronquial,Cuerpo extraño traqueobronquial,
trauma torácico, síndrome hemorrágicotrauma torácico, síndrome hemorrágico
pulmonar, hemopatías, neumoconiosis,pulmonar, hemopatías, neumoconiosis,
sarcoidosis, anomalias congénitas,sarcoidosis, anomalias congénitas,
coagulopatías.coagulopatías.
¿QUE NOS INTERESA DE LA¿QUE NOS INTERESA DE LA
ANAMNESIS?ANAMNESIS?
 Edad:Edad:
– <40: estenosis mitral, bronquiectasias, infecciones.<40: estenosis mitral, bronquiectasias, infecciones.
– >40: carcinoma pulmonar>40: carcinoma pulmonar
 Antecedentes de enfermedades respiratorias, de enfermedadesAntecedentes de enfermedades respiratorias, de enfermedades
sistémicas (sistémicas ( colagenopatíascolagenopatías), de trauma torácico.), de trauma torácico.
 Posibilidad de aspiración de cuerpo extraño.Posibilidad de aspiración de cuerpo extraño.
 Episodios previos de hemoptisis.Episodios previos de hemoptisis.
 Dolor torácico pleurítico y disnea.Dolor torácico pleurítico y disnea.
 Toma de anticoagulantes.Toma de anticoagulantes.
 Hábito tabáquico.Hábito tabáquico.
 Características del episodio actual de hemoptisis,Características del episodio actual de hemoptisis, (volumen total(volumen total
del sangrado en un tiempo determinado, tiempo de evolución ydel sangrado en un tiempo determinado, tiempo de evolución y
sintomatología acompañante).sintomatología acompañante).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIALDIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
HEMOPTISISHEMOPTISIS SANGRADO ORLSANGRADO ORL HEMATEMESISHEMATEMESIS
AntecedentesAntecedentes De enfermedadDe enfermedad
pulmonarpulmonar
De enfermedadDe enfermedad
O.R.L.O.R.L.
Toma de AINESToma de AINES
o gastropatíao gastropatía
Mecanismo deMecanismo de
sangradosangrado
Por la tosPor la tos Por la tos y epistaxisPor la tos y epistaxis Con el vómito.Con el vómito.
Características delCaracterísticas del
sangradosangrado
Roja brillante conRoja brillante con
salivasaliva
Roja brillante conRoja brillante con
salivasaliva
Roja mate oRoja mate o
porrácea, con restosporrácea, con restos
alimentariosalimentarios
Síntomas previosSíntomas previos Tos, fiebre, dolorTos, fiebre, dolor
costal.costal.
Sensación deSensación de
cuerpo extraño,cuerpo extraño,
pruritoprurito
Dolor abdominal,Dolor abdominal,
pirosis, nauseas,pirosis, nauseas,
vómitos.vómitos.
Reacción ácido-Reacción ácido-
basebase
BásicaBásica BásicaBásica Ácida.Ácida.
AnemizaciónAnemización RaraRara RaraRara FrecuenteFrecuente
MelenasMelenas NoNo NoNo Con frecuenciaCon frecuencia
ConfirmaciónConfirmación EndoscopíaEndoscopía Rinoscopía posteriorRinoscopía posterior
y laringoscopiay laringoscopia
EndoscopíaEndoscopía
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
 Analítica: Hemograma, bioquímicaAnalítica: Hemograma, bioquímica
(función renal), coagulación.(función renal), coagulación.
 Baciloscopía / citología de esputoBaciloscopía / citología de esputo
 Radiografía de tórax frente (20 %Radiografía de tórax frente (20 %
normal)normal)
Patrón radiológicoPatrón radiológico Causas de hemoptisisCausas de hemoptisis
Rx normalRx normal Hemorragia de otro origen (boca, ORL, hematemesis).Hemorragia de otro origen (boca, ORL, hematemesis).
Bronquitis. Bronquiectasias. Cuerpo extraño. AdenomaBronquitis. Bronquiectasias. Cuerpo extraño. Adenoma
bronquial. TBC. Alteraciones vasculares. Alteraciones de labronquial. TBC. Alteraciones vasculares. Alteraciones de la
coagulación. Ca. broncogénico (inicio), ICC, Hemosiderosiscoagulación. Ca. broncogénico (inicio), ICC, Hemosiderosis
pulmonar idiopáticapulmonar idiopática
AtelectasiaAtelectasia TBC bronquial. Cáncer de pulmón. Adenoma bronquial.TBC bronquial. Cáncer de pulmón. Adenoma bronquial.
Bronquiectasias.Bronquiectasias.
Patrón alveolarPatrón alveolar
localizadolocalizado
Neumonia. TBC. TEP. BronquiectasiasNeumonia. TBC. TEP. Bronquiectasias
Patrón alveolar difusoPatrón alveolar difuso Neumonia. TBC. Hemosiderosis. Síndr. de Good-Pasture.Neumonia. TBC. Hemosiderosis. Síndr. de Good-Pasture.
Enf. de Wegener. Hemorragia alveolar.Enf. de Wegener. Hemorragia alveolar.
Cavernas y quistesCavernas y quistes TBC. Cáncer de pulmón. Absceso pulmonar. NeumoníasTBC. Cáncer de pulmón. Absceso pulmonar. Neumonías
cavitadas. Infección de bullas. Micetomas.cavitadas. Infección de bullas. Micetomas.
Bronquiectasias quísticas. Enf. de Wegener.Bronquiectasias quísticas. Enf. de Wegener.
Alteración hiliarAlteración hiliar Cáncer de pulmón. TEP. TBC.Cáncer de pulmón. TEP. TBC.
Nódulos y masasNódulos y masas Cáncer pulmonar. Metástasis. Adenoma bronquial.Cáncer pulmonar. Metástasis. Adenoma bronquial.
Hamartoma. Quiste hidatídico. Neumonía redonda.Hamartoma. Quiste hidatídico. Neumonía redonda.
Enfermedad de Wegener.Enfermedad de Wegener.
Derrame pleuralDerrame pleural TBC. Cáncer pulmón. TEP. NeumoníaTBC. Cáncer pulmón. TEP. Neumonía
INDICACIONES TACINDICACIONES TAC
 Para descartar un ca. broncogénicoPara descartar un ca. broncogénico
 Cuando hay sospecha clínica, radiológica oCuando hay sospecha clínica, radiológica o
broncoscópica de bronquiectasias.broncoscópica de bronquiectasias.
 Hemoptisis recidivante, persistente oHemoptisis recidivante, persistente o
progresivaprogresiva
 En los que no se ha encontrado una causaEn los que no se ha encontrado una causa
que justifique la hemoptisis.que justifique la hemoptisis.
Complementaria de la fibrobroncoscopia
• TAC-AR: bronquiectasias
• Con contraste: malformaciones arterio-
venosas.
• Modo helicoidal: detecta arterias causantes
de la hemoptisis.
FIBROBRONCOSCOPÍAFIBROBRONCOSCOPÍA
 Paciente > 40 añosPaciente > 40 años
 FumadorFumador
 Hemoptisis durante+ de 10 díasHemoptisis durante+ de 10 días
 Clínica sugestiva de malignidadClínica sugestiva de malignidad
 Recurrente aún con Rx tórax normal.Recurrente aún con Rx tórax normal.
 Falta de diagnósticoFalta de diagnóstico
NO INDICADO EN:
• <40 años, no fumador, con episodio único sin otra sintomatología
asociada con Rx tórax normal.
• Antecedentes de bronquiectasias
•Con hemorragia extrapulmonar demostrada
•Estadío terminal.
CONSEJOS PRÁCTICOS
•Una Rx tórax normal no excluye la posibilidad
de una enfermedad grave como causa de la
hemoptisis.
•No subestimar las hemorragias de escasa
cuantía en pacientes con deterioro de la
función respiratoria, pueden suponer una grave
amenaza vital.
•Prestar atención en el seguimiento de
hemoptisis leves, puede ser la forma incipiente
de una neoplasia.
TRATAMIENTO HEMOPTISISTRATAMIENTO HEMOPTISIS
LEVE O MODERADALEVE O MODERADA
 ReposoReposo
 Abstención tabáquicaAbstención tabáquica
 Antitusígenos (Antitusígenos (codeína 15-30mg/6hscodeína 15-30mg/6hs))
 ATB si hay sospecha de infección.ATB si hay sospecha de infección.
TRATAMIENTO HEMOPTISISTRATAMIENTO HEMOPTISIS
SEVERASEVERA
 REPOSO ABSOLUTOREPOSO ABSOLUTO
 DECÚBITO SOBRE EL PULMÓN QUEDECÚBITO SOBRE EL PULMÓN QUE
SANGRASANGRA
 VÍA PERIFÉRICAVÍA PERIFÉRICA
 MATERIAL DE ASPIRACIÓN E INTUBACIÓNMATERIAL DE ASPIRACIÓN E INTUBACIÓN
EN LA CABECERA DE LA CAMAEN LA CABECERA DE LA CAMA
 TRATAMIENTO DE ACUERDO A ETIOLOGÍATRATAMIENTO DE ACUERDO A ETIOLOGÍA
 SEDACIÓNSEDACIÓN
 ANTITUSIVOSANTITUSIVOS
TRATAMIENTO HEMOPTISISTRATAMIENTO HEMOPTISIS
SEVERASEVERA
 CATÉTER TIPO FOGARTYCATÉTER TIPO FOGARTY
 INTUBACIÓN SELECTIVAINTUBACIÓN SELECTIVA
 ARTERIOGRAFÍA Y EMBOLIZACIÓNARTERIOGRAFÍA Y EMBOLIZACIÓN
TRATAMIENTO HEMOPTISISTRATAMIENTO HEMOPTISIS
SEVERASEVERA
 Se debe tener en cuenta la posibilidad de unaSe debe tener en cuenta la posibilidad de una
intervención quirúrgica en aquel pequeño grupointervención quirúrgica en aquel pequeño grupo
de pacientes con una lesión definida en lade pacientes con una lesión definida en la
radiografía de tórax (p. ej., una enfermedadradiografía de tórax (p. ej., una enfermedad
cavitada, absceso pulmonar, cáncer de pulmón)cavitada, absceso pulmonar, cáncer de pulmón)
que presentan señales de compromisoque presentan señales de compromiso
incontrolable respiratorio o hemodinámico y queincontrolable respiratorio o hemodinámico y que
se considera que conservan una funciónse considera que conservan una función
pulmonar suficiente como para permitir lapulmonar suficiente como para permitir la
resecciónresección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
Abel Quintana
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Nery Josué Perdomo
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriajunior alcalde
 
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
Paola Reina
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidaddocenciaaltopalancia
 
Neumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopáticaNeumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopática
Juan José Araya Cortés
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Sergio Butman
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Disnea
DisneaDisnea
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxNeto Lainez
 

La actualidad más candente (20)

Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoria
 
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopáticaNeumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopática
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 

Destacado

Semiologia cardiaca
Semiologia cardiacaSemiologia cardiaca
Semiologia cardiaca
Roberto Amaya Muñoz
 
HEMOPTISIS
HEMOPTISISHEMOPTISIS
HEMOPTISISMAVILA
 
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDESPRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDESjvallejo2004
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
Joselyn Alcántara
 
Hemorragias Exteriorizadas
Hemorragias ExteriorizadasHemorragias Exteriorizadas
Hemorragias Exteriorizadas
Paola Torres
 
Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015
Sergio Butman
 
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
Rhanniel Villar
 
Aula 3: Nódulos e Massas Pulmonares
Aula 3: Nódulos e Massas PulmonaresAula 3: Nódulos e Massas Pulmonares
Aula 3: Nódulos e Massas Pulmonares
Flávia Salame
 
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Jessica Dàvila
 
CARDIOLOGIA
CARDIOLOGIACARDIOLOGIA
Intersticio pulmonar
Intersticio pulmonarIntersticio pulmonar
Intersticio pulmonar
tongaperez
 
nodulo pulmonar
nodulo pulmonarnodulo pulmonar
nodulo pulmonar
tongaperez
 
Shock 2015
Shock 2015Shock 2015
Shock 2015
Sergio Butman
 
Tipos de Shock
 Tipos de Shock  Tipos de Shock
Tipos de Shock EquipoURG
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
Reveca Pinto Benitez
 

Destacado (20)

Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
 
Semiologia cardiaca
Semiologia cardiacaSemiologia cardiaca
Semiologia cardiaca
 
HEMOPTISIS
HEMOPTISISHEMOPTISIS
HEMOPTISIS
 
Clase inaugural
Clase inauguralClase inaugural
Clase inaugural
 
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDESPRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Hemorragias Exteriorizadas
Hemorragias ExteriorizadasHemorragias Exteriorizadas
Hemorragias Exteriorizadas
 
Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015
 
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
 
Nódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitarioNódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitario
 
Aula 3: Nódulos e Massas Pulmonares
Aula 3: Nódulos e Massas PulmonaresAula 3: Nódulos e Massas Pulmonares
Aula 3: Nódulos e Massas Pulmonares
 
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis
 
CARDIOLOGIA
CARDIOLOGIACARDIOLOGIA
CARDIOLOGIA
 
Intersticio pulmonar
Intersticio pulmonarIntersticio pulmonar
Intersticio pulmonar
 
nodulo pulmonar
nodulo pulmonarnodulo pulmonar
nodulo pulmonar
 
Shock distributivo
Shock distributivoShock distributivo
Shock distributivo
 
Shock 2015
Shock 2015Shock 2015
Shock 2015
 
Nódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonaresNódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonares
 
Tipos de Shock
 Tipos de Shock  Tipos de Shock
Tipos de Shock
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
 

Similar a Hemoptisis

hemoptisis-140705190842-phpapp02.pdf
hemoptisis-140705190842-phpapp02.pdfhemoptisis-140705190842-phpapp02.pdf
hemoptisis-140705190842-phpapp02.pdf
WILRAMC
 
hemorragia-digestiva-alta-1227047452806513-9.pdf
hemorragia-digestiva-alta-1227047452806513-9.pdfhemorragia-digestiva-alta-1227047452806513-9.pdf
hemorragia-digestiva-alta-1227047452806513-9.pdf
MariaPaulaPierosVare
 
Bronquiectasias y hemoptisis.
Bronquiectasias y hemoptisis.Bronquiectasias y hemoptisis.
Bronquiectasias y hemoptisis.
Victor Cordova
 
hemorragiadigestiva-140517224815-phpapp01.pdf
hemorragiadigestiva-140517224815-phpapp01.pdfhemorragiadigestiva-140517224815-phpapp01.pdf
hemorragiadigestiva-140517224815-phpapp01.pdf
MARIAJIIMENEZ
 
Enf. Pulmonar Obstructiva Cronica
Enf. Pulmonar Obstructiva CronicaEnf. Pulmonar Obstructiva Cronica
Enf. Pulmonar Obstructiva CronicaDaniel Borba
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
Albert Perez
 
Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 2012Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 2012
10273956
 
Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 2012Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 2012
10273956
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
Enzo Elías
 
Hemorragia digestiva alta ricardo
Hemorragia digestiva alta ricardoHemorragia digestiva alta ricardo
Hemorragia digestiva alta ricardoricardo borrego
 
abdomen agudo
 abdomen agudo abdomen agudo
abdomen agudo
virggin mendoza flores
 
Hemoptisis Dr. Renato Casanova
Hemoptisis   Dr. Renato CasanovaHemoptisis   Dr. Renato Casanova
Hemoptisis Dr. Renato Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
hemoptitis.pptx
hemoptitis.pptxhemoptitis.pptx
hemoptitis.pptx
MichaellCajas1
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
resistentesovd
 
Tuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgenciasTuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgenciasSergio Butman
 

Similar a Hemoptisis (20)

hemoptisis-140705190842-phpapp02.pdf
hemoptisis-140705190842-phpapp02.pdfhemoptisis-140705190842-phpapp02.pdf
hemoptisis-140705190842-phpapp02.pdf
 
Hemorragia digestiva ALTA
Hemorragia digestiva ALTAHemorragia digestiva ALTA
Hemorragia digestiva ALTA
 
hemorragia-digestiva-alta-1227047452806513-9.pdf
hemorragia-digestiva-alta-1227047452806513-9.pdfhemorragia-digestiva-alta-1227047452806513-9.pdf
hemorragia-digestiva-alta-1227047452806513-9.pdf
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia  digestivaHemorragia  digestiva
Hemorragia digestiva
 
Bronquiectasias y hemoptisis.
Bronquiectasias y hemoptisis.Bronquiectasias y hemoptisis.
Bronquiectasias y hemoptisis.
 
hemorragiadigestiva-140517224815-phpapp01.pdf
hemorragiadigestiva-140517224815-phpapp01.pdfhemorragiadigestiva-140517224815-phpapp01.pdf
hemorragiadigestiva-140517224815-phpapp01.pdf
 
Enf. Pulmonar Obstructiva Cronica
Enf. Pulmonar Obstructiva CronicaEnf. Pulmonar Obstructiva Cronica
Enf. Pulmonar Obstructiva Cronica
 
HEMOPTISIS
HEMOPTISISHEMOPTISIS
HEMOPTISIS
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 2012Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 2012
 
Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 2012Clase de ctcv 2012
Clase de ctcv 2012
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Hemorragia digestiva alta ricardo
Hemorragia digestiva alta ricardoHemorragia digestiva alta ricardo
Hemorragia digestiva alta ricardo
 
abdomen agudo
 abdomen agudo abdomen agudo
abdomen agudo
 
Semiologiacardiaca
SemiologiacardiacaSemiologiacardiaca
Semiologiacardiaca
 
Enf. digestivas 2013
Enf. digestivas 2013Enf. digestivas 2013
Enf. digestivas 2013
 
Hemoptisis Dr. Renato Casanova
Hemoptisis   Dr. Renato CasanovaHemoptisis   Dr. Renato Casanova
Hemoptisis Dr. Renato Casanova
 
hemoptitis.pptx
hemoptitis.pptxhemoptitis.pptx
hemoptitis.pptx
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Tuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgenciasTuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgencias
 

Más de Sergio Butman

Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
Sergio Butman
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
Sergio Butman
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
Sergio Butman
 
Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015
Sergio Butman
 
Diplopia 2015
Diplopia 2015Diplopia 2015
Diplopia 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sergio Butman
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Sergio Butman
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
Sergio Butman
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
Sergio Butman
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
Sergio Butman
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
Sergio Butman
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
Sergio Butman
 
Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015
Sergio Butman
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
Sergio Butman
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
Sergio Butman
 
Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015
Sergio Butman
 
Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015
Sergio Butman
 
Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015
Sergio Butman
 

Más de Sergio Butman (20)

Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
 
Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015
 
Diplopia 2015
Diplopia 2015Diplopia 2015
Diplopia 2015
 
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
 
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
 
Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
 
Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015
 
Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015
 
Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Hemoptisis

  • 2. DEFINICIÓN YDEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN  Expulsión de sangre con la tosExpulsión de sangre con la tos procedente de la vía respiratoriaprocedente de la vía respiratoria subglótica.subglótica. -- Leve o expectoración hemoptoica:Leve o expectoración hemoptoica: – Escasa cantidad de sangre expectorada, mezclada con elEscasa cantidad de sangre expectorada, mezclada con el esputo.esputo. – No > de 20ml.(o hasta 100)No > de 20ml.(o hasta 100) NO REQUIERENO REQUIERE INTERNARINTERNAR -- Moderada o franca:Moderada o franca: – > de 20ml (o más de 100)> de 20ml (o más de 100) – Sin compromiso cardiorrespiratorio y hemodinámico.Sin compromiso cardiorrespiratorio y hemodinámico. -- Severa o amenazante:Severa o amenazante: – >600ml en 24-48h.(o más de 500)>600ml en 24-48h.(o más de 500) SIEMPRE INTERNARSIEMPRE INTERNAR
  • 3. ETIOLOGÍAETIOLOGÍA CAUSASCAUSAS %% DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO InfeccionesInfecciones 40-6040-60 Bronquitis, Bronquiectasias,TBC,Bronquitis, Bronquiectasias,TBC, Neumonía,Absceso pulmonar,Neumonía,Absceso pulmonar, Infección micótica, hidatidosis,Infección micótica, hidatidosis, aspergilosis.aspergilosis. NeoplasiasNeoplasias 20-3020-30 Adenoma y carcinoma bronquial, tumorAdenoma y carcinoma bronquial, tumor carcinoide y metástasis.carcinoide y metástasis. CardiovascularesCardiovasculares 55 Estenosis mitral, ICC, TEP, InfartoEstenosis mitral, ICC, TEP, Infarto pulmonar, rotura aneurismática aórtica.pulmonar, rotura aneurismática aórtica. IatrógenasIatrógenas 55 Anticoagulación, endoscopía, CxAnticoagulación, endoscopía, Cx IdiopáticaIdiopática 5-205-20 OtrasOtras 55 Cuerpo extraño traqueobronquial,Cuerpo extraño traqueobronquial, trauma torácico, síndrome hemorrágicotrauma torácico, síndrome hemorrágico pulmonar, hemopatías, neumoconiosis,pulmonar, hemopatías, neumoconiosis, sarcoidosis, anomalias congénitas,sarcoidosis, anomalias congénitas, coagulopatías.coagulopatías.
  • 4. ¿QUE NOS INTERESA DE LA¿QUE NOS INTERESA DE LA ANAMNESIS?ANAMNESIS?  Edad:Edad: – <40: estenosis mitral, bronquiectasias, infecciones.<40: estenosis mitral, bronquiectasias, infecciones. – >40: carcinoma pulmonar>40: carcinoma pulmonar  Antecedentes de enfermedades respiratorias, de enfermedadesAntecedentes de enfermedades respiratorias, de enfermedades sistémicas (sistémicas ( colagenopatíascolagenopatías), de trauma torácico.), de trauma torácico.  Posibilidad de aspiración de cuerpo extraño.Posibilidad de aspiración de cuerpo extraño.  Episodios previos de hemoptisis.Episodios previos de hemoptisis.  Dolor torácico pleurítico y disnea.Dolor torácico pleurítico y disnea.  Toma de anticoagulantes.Toma de anticoagulantes.  Hábito tabáquico.Hábito tabáquico.  Características del episodio actual de hemoptisis,Características del episodio actual de hemoptisis, (volumen total(volumen total del sangrado en un tiempo determinado, tiempo de evolución ydel sangrado en un tiempo determinado, tiempo de evolución y sintomatología acompañante).sintomatología acompañante).
  • 5. DIAGNÓSTICO DIFERENCIALDIAGNÓSTICO DIFERENCIAL HEMOPTISISHEMOPTISIS SANGRADO ORLSANGRADO ORL HEMATEMESISHEMATEMESIS AntecedentesAntecedentes De enfermedadDe enfermedad pulmonarpulmonar De enfermedadDe enfermedad O.R.L.O.R.L. Toma de AINESToma de AINES o gastropatíao gastropatía Mecanismo deMecanismo de sangradosangrado Por la tosPor la tos Por la tos y epistaxisPor la tos y epistaxis Con el vómito.Con el vómito. Características delCaracterísticas del sangradosangrado Roja brillante conRoja brillante con salivasaliva Roja brillante conRoja brillante con salivasaliva Roja mate oRoja mate o porrácea, con restosporrácea, con restos alimentariosalimentarios Síntomas previosSíntomas previos Tos, fiebre, dolorTos, fiebre, dolor costal.costal. Sensación deSensación de cuerpo extraño,cuerpo extraño, pruritoprurito Dolor abdominal,Dolor abdominal, pirosis, nauseas,pirosis, nauseas, vómitos.vómitos. Reacción ácido-Reacción ácido- basebase BásicaBásica BásicaBásica Ácida.Ácida. AnemizaciónAnemización RaraRara RaraRara FrecuenteFrecuente MelenasMelenas NoNo NoNo Con frecuenciaCon frecuencia ConfirmaciónConfirmación EndoscopíaEndoscopía Rinoscopía posteriorRinoscopía posterior y laringoscopiay laringoscopia EndoscopíaEndoscopía
  • 6. DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO  Analítica: Hemograma, bioquímicaAnalítica: Hemograma, bioquímica (función renal), coagulación.(función renal), coagulación.  Baciloscopía / citología de esputoBaciloscopía / citología de esputo  Radiografía de tórax frente (20 %Radiografía de tórax frente (20 % normal)normal)
  • 7.
  • 8. Patrón radiológicoPatrón radiológico Causas de hemoptisisCausas de hemoptisis Rx normalRx normal Hemorragia de otro origen (boca, ORL, hematemesis).Hemorragia de otro origen (boca, ORL, hematemesis). Bronquitis. Bronquiectasias. Cuerpo extraño. AdenomaBronquitis. Bronquiectasias. Cuerpo extraño. Adenoma bronquial. TBC. Alteraciones vasculares. Alteraciones de labronquial. TBC. Alteraciones vasculares. Alteraciones de la coagulación. Ca. broncogénico (inicio), ICC, Hemosiderosiscoagulación. Ca. broncogénico (inicio), ICC, Hemosiderosis pulmonar idiopáticapulmonar idiopática AtelectasiaAtelectasia TBC bronquial. Cáncer de pulmón. Adenoma bronquial.TBC bronquial. Cáncer de pulmón. Adenoma bronquial. Bronquiectasias.Bronquiectasias. Patrón alveolarPatrón alveolar localizadolocalizado Neumonia. TBC. TEP. BronquiectasiasNeumonia. TBC. TEP. Bronquiectasias Patrón alveolar difusoPatrón alveolar difuso Neumonia. TBC. Hemosiderosis. Síndr. de Good-Pasture.Neumonia. TBC. Hemosiderosis. Síndr. de Good-Pasture. Enf. de Wegener. Hemorragia alveolar.Enf. de Wegener. Hemorragia alveolar. Cavernas y quistesCavernas y quistes TBC. Cáncer de pulmón. Absceso pulmonar. NeumoníasTBC. Cáncer de pulmón. Absceso pulmonar. Neumonías cavitadas. Infección de bullas. Micetomas.cavitadas. Infección de bullas. Micetomas. Bronquiectasias quísticas. Enf. de Wegener.Bronquiectasias quísticas. Enf. de Wegener. Alteración hiliarAlteración hiliar Cáncer de pulmón. TEP. TBC.Cáncer de pulmón. TEP. TBC. Nódulos y masasNódulos y masas Cáncer pulmonar. Metástasis. Adenoma bronquial.Cáncer pulmonar. Metástasis. Adenoma bronquial. Hamartoma. Quiste hidatídico. Neumonía redonda.Hamartoma. Quiste hidatídico. Neumonía redonda. Enfermedad de Wegener.Enfermedad de Wegener. Derrame pleuralDerrame pleural TBC. Cáncer pulmón. TEP. NeumoníaTBC. Cáncer pulmón. TEP. Neumonía
  • 9. INDICACIONES TACINDICACIONES TAC  Para descartar un ca. broncogénicoPara descartar un ca. broncogénico  Cuando hay sospecha clínica, radiológica oCuando hay sospecha clínica, radiológica o broncoscópica de bronquiectasias.broncoscópica de bronquiectasias.  Hemoptisis recidivante, persistente oHemoptisis recidivante, persistente o progresivaprogresiva  En los que no se ha encontrado una causaEn los que no se ha encontrado una causa que justifique la hemoptisis.que justifique la hemoptisis. Complementaria de la fibrobroncoscopia • TAC-AR: bronquiectasias • Con contraste: malformaciones arterio- venosas. • Modo helicoidal: detecta arterias causantes de la hemoptisis.
  • 10. FIBROBRONCOSCOPÍAFIBROBRONCOSCOPÍA  Paciente > 40 añosPaciente > 40 años  FumadorFumador  Hemoptisis durante+ de 10 díasHemoptisis durante+ de 10 días  Clínica sugestiva de malignidadClínica sugestiva de malignidad  Recurrente aún con Rx tórax normal.Recurrente aún con Rx tórax normal.  Falta de diagnósticoFalta de diagnóstico NO INDICADO EN: • <40 años, no fumador, con episodio único sin otra sintomatología asociada con Rx tórax normal. • Antecedentes de bronquiectasias •Con hemorragia extrapulmonar demostrada •Estadío terminal.
  • 11.
  • 12. CONSEJOS PRÁCTICOS •Una Rx tórax normal no excluye la posibilidad de una enfermedad grave como causa de la hemoptisis. •No subestimar las hemorragias de escasa cuantía en pacientes con deterioro de la función respiratoria, pueden suponer una grave amenaza vital. •Prestar atención en el seguimiento de hemoptisis leves, puede ser la forma incipiente de una neoplasia.
  • 13. TRATAMIENTO HEMOPTISISTRATAMIENTO HEMOPTISIS LEVE O MODERADALEVE O MODERADA  ReposoReposo  Abstención tabáquicaAbstención tabáquica  Antitusígenos (Antitusígenos (codeína 15-30mg/6hscodeína 15-30mg/6hs))  ATB si hay sospecha de infección.ATB si hay sospecha de infección.
  • 14. TRATAMIENTO HEMOPTISISTRATAMIENTO HEMOPTISIS SEVERASEVERA  REPOSO ABSOLUTOREPOSO ABSOLUTO  DECÚBITO SOBRE EL PULMÓN QUEDECÚBITO SOBRE EL PULMÓN QUE SANGRASANGRA  VÍA PERIFÉRICAVÍA PERIFÉRICA  MATERIAL DE ASPIRACIÓN E INTUBACIÓNMATERIAL DE ASPIRACIÓN E INTUBACIÓN EN LA CABECERA DE LA CAMAEN LA CABECERA DE LA CAMA  TRATAMIENTO DE ACUERDO A ETIOLOGÍATRATAMIENTO DE ACUERDO A ETIOLOGÍA  SEDACIÓNSEDACIÓN  ANTITUSIVOSANTITUSIVOS
  • 15. TRATAMIENTO HEMOPTISISTRATAMIENTO HEMOPTISIS SEVERASEVERA  CATÉTER TIPO FOGARTYCATÉTER TIPO FOGARTY  INTUBACIÓN SELECTIVAINTUBACIÓN SELECTIVA  ARTERIOGRAFÍA Y EMBOLIZACIÓNARTERIOGRAFÍA Y EMBOLIZACIÓN
  • 16.
  • 17. TRATAMIENTO HEMOPTISISTRATAMIENTO HEMOPTISIS SEVERASEVERA  Se debe tener en cuenta la posibilidad de unaSe debe tener en cuenta la posibilidad de una intervención quirúrgica en aquel pequeño grupointervención quirúrgica en aquel pequeño grupo de pacientes con una lesión definida en lade pacientes con una lesión definida en la radiografía de tórax (p. ej., una enfermedadradiografía de tórax (p. ej., una enfermedad cavitada, absceso pulmonar, cáncer de pulmón)cavitada, absceso pulmonar, cáncer de pulmón) que presentan señales de compromisoque presentan señales de compromiso incontrolable respiratorio o hemodinámico y queincontrolable respiratorio o hemodinámico y que se considera que conservan una funciónse considera que conservan una función pulmonar suficiente como para permitir lapulmonar suficiente como para permitir la resecciónresección