SlideShare una empresa de Scribd logo
ADIDAS
Mª Carmen Morón Bonilla
Cristina Carbajo Gutiérrez
Misión
 Fabricar y comercializar ropa deportiva a
nivel nacional e internacional. Y
ofrecerles a nuestros clientes productos
de alta calidad, para así cumplir con las
necesidades de nuestros clientes
ofreciéndoles mayor calidad y
comodidad.
VISIÓN
 Poder llegar a ser en el 2013 una empresa
muy reconocida a nivel mundial por la
calidad y buen servicio que ofrecemos a
nuestros clientes.
Bloque Económico-Financiero
 Objetivo 1: Que sus precios sean
adecuados, acordes con la calidad, la
comodidad, la duración y el diseño.
 Indicadores objetivo 1:
-Crecimientos de ingresos productos
actuales: Ventas totales productos
existentes t / Ventas totales t-1
-Crecimiento ingresos nuevos productos:
Ventas totales nuevos productos/ Ventas
totales de la empresa
- Rentabilidad económico: Beneficio de
explotación / Activo total
 Objetivo 2: Elevar sus ventas en 2015
hasta los 17.000 millones de euros.
 Indicadores objetivo 2:
-Cuota de mercado: Ventas totales de la
empresa / Ventas del mercado
-Aumento de la cuota de mercado: Cuota
de mercado periodo t / Cuota de
mercado periodo t-1
-Rentabilidad sobre las ventas: Margen
bruto / Ventas
 Objetivo 3: Que el beneficio neto crezca
más rápido que los ingresos.
 Indicadores objetivo 3:
-Rentabilidad financiera: Beneficio/
Recursos propios.
-Rentabilidad económica: Beneficio de
explotación/ Activo total
-Rentabilidad sobre las ventas: Margen
bruto/ Ventas
Bloque Clientes (Externo)
 Objetivo 1: Compromiso con todas las
personas que hacen posible que la
marca crezca y siga estando en el lugar
privilegiado en el que está.
 Indicadores objetivo 1:
-Fidelidad de clientes: Clientes que repiten/
Clientes totales.
-Satisfacción de los clientes: Medida por
encuestas acerca de variables como
tiempo, calidad, precio, atención…
-Crecimiento de clientes: Número de
clientes periodo t / Número de clientes t-1
 Objetivo 2: “Adidas es auténtica. Todo lo
que hace es ayudar al atleta -no importa
en qué nivel o disciplina- a realizar mejor
el deporte y a lucir mejor.”
 Indicadores objetivo 2:
-Defectos en productos servidos (p.ej.
Unidades por millón).
-Encuestas realizadas al consumidor acerca
de su grado de satisfacción con respecto
al producto.
-Penetración en el mercado: Clientes
nuevos/ Clientes totales
 Objetivo 3: “Adidas trata tanto a hombre
y mujeres de todas las edades por igual.
Todos ellos son atletas que requieren y
merecen los mejores productos para
entrenar y competir.”
 Indicadores objetivo 3:
-Encuestas realizadas al consumidor acerca
de su grado de satisfacción con respecto
al producto.
-Disponibilidad de los productos con
independencia de ser hombre o mujer.
-Análisis del volumen de ventas según si el
producto sea de mujer o de hombre.
Bloque Perspectiva Interna de
la Empresa
 Objetivo 1: Es fundamental para el éxito
contar con un equipo comprometido y
profesional, desarrollando estrategias de
recursos humanos que se puedan utilizar
a nivel global. Hay que gestionar el
talento, evaluar el rendimiento, medir la
formación, dar retribuciones adecuadas
y mantener una comunicación interna
fluida.
 Indicadores objetivo 1:
-Encuestas a los empleados para evaluar su
rendimiento y medir su formación.
-Facilitar las relaciones con los
empleados, por ejemplo a través de
reuniones.
-Número de empleados que realizan las
tareas de trabajo correctamente / Total de
empleados contratados
 Objetivo 2: La distribución, ha de ser
efectiva, para ello sus proveedores
deben hacer llegar los productos a las
tiendas dentro del periodo de tiempo
requerido por la empresa.
 Indicadores objetivo 2:
-Plazos de entrega amplios y favorables
para ambas partes, tanto para la empresa
como para el proveedor.
-Tiempo medio que se tarda en hacer
llegar el pedido a la tienda.
-Periodo medio de pago.
 Objetivo 3: Ser una empresa ética que
exija transparencia tanto a sus
proveedores como así misma.
 Indicadores objetivo 3:
-Fidelidad tanto por parte de la empresa
como por parte de los proveedores.
-Adecuada comunicación entre
departamentos.
-Gestión del talento y la claridad de la
empresa.
Bloque
Aprendizaje, Conocimiento e
Innovación
 Objetivo 1: Fabricar productos que
mejoren su competitividad.
 Indicadores objetivo 1:
-Penetración en el mercado: Clientes
nuevos/ Clientes totales
-Alcance de la formación: Número de
empleados formados/ plantilla media
-Gastos de formación por empleado: Coste
total de formación/ Número de empleados
formados.
 Objetivo 2: Aumentar la rapidez en la
creación de productos mediante la
mejora continua de los procesos,
infraestructuras y sistemas.
 Indicadores objetivo 2:
-Alcance de la formación: Número de
empleados formados / Plantilla media
-Beneficio por empleado: Beneficio /
Número de empleados
-Grado de obsolescencia del inmovilizado
de la empresa.
 Objetivo 3: Fomentar una cultura que
desafíe las convencionalidades y acepte
el cambio, generando al menos una
innovación o mejora significativa al año.
Liderando así a través de la innovación.
 Indicadores objetivo 3:
-Número de sugerencias de los empleados.
-Porcentaje del gasto en I+D sobre las
ventas.
-Número de proyectos en I+D.
Bibliografía
http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-
abril/flash/noticias/2585711/11/10/Adidas-fija-objetivos-para-batir-
a-Nike-facturar-17000-millones-en-2015-.html
http://www.ecured.cu/index.php/Adidas#Objetivos
http://jlcgg.blogspot.com.es/2005/05/adidas.html
http://www.adidas-
group.com/en/investorrelations/strategy/default.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
ermescito
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --final
Brenda Matos
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 bMarketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
Elisabeth Zhou Ruan
 
Topitop
Topitop Topitop
Topitop
emiliavilcag
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
Angie Tapasco
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
David Sánchez González
 
Fashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenasFashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenas
Kleiffer Barcenas
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
NoeOrtega9
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Sergio Calizaya Turpo
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --final
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 bMarketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
 
Topitop
Topitop Topitop
Topitop
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
 
Fashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenasFashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenas
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
 
Totto
TottoTotto
Totto
 

Similar a Control de Gestión. Objetivos-Indicadores Adidas

Autoevaluación .docx
Autoevaluación .docxAutoevaluación .docx
Autoevaluación .docx
AleMundines
 
Como ejecutar un plan de negocio
Como ejecutar un plan de negocioComo ejecutar un plan de negocio
Como ejecutar un plan de negocio
Juliam Lujan Ripoll
 
Presentación Samsung
Presentación SamsungPresentación Samsung
Presentación Samsungiloto
 
H&M
H&MH&M
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
brayany
 
Presentacion Estibas amigables.pptx
Presentacion Estibas amigables.pptxPresentacion Estibas amigables.pptx
Presentacion Estibas amigables.pptx
NathaliaLarrahondo1
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketingPedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Investigacion de mercado aribet
Investigacion de mercado aribetInvestigacion de mercado aribet
Investigacion de mercado aribet
betanari
 
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ finalPlan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ finaltatys
 
Autoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercado Autoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercado
sunnelitloggiovinez
 
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accionAnálisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
dianita_sara
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Flakita-1275
 
Mercadona
MercadonaMercadona
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
YelibethMedina1
 
2. Estrategia diseño de productos
2. Estrategia diseño de productos2. Estrategia diseño de productos
2. Estrategia diseño de productos
Said Cazares
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
Mary Cuastumal
 

Similar a Control de Gestión. Objetivos-Indicadores Adidas (20)

Autoevaluación .docx
Autoevaluación .docxAutoevaluación .docx
Autoevaluación .docx
 
Como ejecutar un plan de negocio
Como ejecutar un plan de negocioComo ejecutar un plan de negocio
Como ejecutar un plan de negocio
 
Presentación Samsung
Presentación SamsungPresentación Samsung
Presentación Samsung
 
H&M
H&MH&M
H&M
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
 
Presentacion Estibas amigables.pptx
Presentacion Estibas amigables.pptxPresentacion Estibas amigables.pptx
Presentacion Estibas amigables.pptx
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketingPedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
 
Investigacion de mercado aribet
Investigacion de mercado aribetInvestigacion de mercado aribet
Investigacion de mercado aribet
 
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ finalPlan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
 
Autoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercado Autoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercado
 
PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP
 
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accionAnálisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Mercadona
MercadonaMercadona
Mercadona
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
2. Estrategia diseño de productos
2. Estrategia diseño de productos2. Estrategia diseño de productos
2. Estrategia diseño de productos
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
 
Diego 3
Diego 3Diego 3
Diego 3
 
Diego final
Diego finalDiego final
Diego final
 

Control de Gestión. Objetivos-Indicadores Adidas

  • 1. ADIDAS Mª Carmen Morón Bonilla Cristina Carbajo Gutiérrez
  • 2. Misión  Fabricar y comercializar ropa deportiva a nivel nacional e internacional. Y ofrecerles a nuestros clientes productos de alta calidad, para así cumplir con las necesidades de nuestros clientes ofreciéndoles mayor calidad y comodidad.
  • 3. VISIÓN  Poder llegar a ser en el 2013 una empresa muy reconocida a nivel mundial por la calidad y buen servicio que ofrecemos a nuestros clientes.
  • 4. Bloque Económico-Financiero  Objetivo 1: Que sus precios sean adecuados, acordes con la calidad, la comodidad, la duración y el diseño.
  • 5.  Indicadores objetivo 1: -Crecimientos de ingresos productos actuales: Ventas totales productos existentes t / Ventas totales t-1 -Crecimiento ingresos nuevos productos: Ventas totales nuevos productos/ Ventas totales de la empresa - Rentabilidad económico: Beneficio de explotación / Activo total
  • 6.  Objetivo 2: Elevar sus ventas en 2015 hasta los 17.000 millones de euros.
  • 7.  Indicadores objetivo 2: -Cuota de mercado: Ventas totales de la empresa / Ventas del mercado -Aumento de la cuota de mercado: Cuota de mercado periodo t / Cuota de mercado periodo t-1 -Rentabilidad sobre las ventas: Margen bruto / Ventas
  • 8.  Objetivo 3: Que el beneficio neto crezca más rápido que los ingresos.
  • 9.  Indicadores objetivo 3: -Rentabilidad financiera: Beneficio/ Recursos propios. -Rentabilidad económica: Beneficio de explotación/ Activo total -Rentabilidad sobre las ventas: Margen bruto/ Ventas
  • 10. Bloque Clientes (Externo)  Objetivo 1: Compromiso con todas las personas que hacen posible que la marca crezca y siga estando en el lugar privilegiado en el que está.
  • 11.  Indicadores objetivo 1: -Fidelidad de clientes: Clientes que repiten/ Clientes totales. -Satisfacción de los clientes: Medida por encuestas acerca de variables como tiempo, calidad, precio, atención… -Crecimiento de clientes: Número de clientes periodo t / Número de clientes t-1
  • 12.  Objetivo 2: “Adidas es auténtica. Todo lo que hace es ayudar al atleta -no importa en qué nivel o disciplina- a realizar mejor el deporte y a lucir mejor.”
  • 13.  Indicadores objetivo 2: -Defectos en productos servidos (p.ej. Unidades por millón). -Encuestas realizadas al consumidor acerca de su grado de satisfacción con respecto al producto. -Penetración en el mercado: Clientes nuevos/ Clientes totales
  • 14.  Objetivo 3: “Adidas trata tanto a hombre y mujeres de todas las edades por igual. Todos ellos son atletas que requieren y merecen los mejores productos para entrenar y competir.”
  • 15.  Indicadores objetivo 3: -Encuestas realizadas al consumidor acerca de su grado de satisfacción con respecto al producto. -Disponibilidad de los productos con independencia de ser hombre o mujer. -Análisis del volumen de ventas según si el producto sea de mujer o de hombre.
  • 16. Bloque Perspectiva Interna de la Empresa  Objetivo 1: Es fundamental para el éxito contar con un equipo comprometido y profesional, desarrollando estrategias de recursos humanos que se puedan utilizar a nivel global. Hay que gestionar el talento, evaluar el rendimiento, medir la formación, dar retribuciones adecuadas y mantener una comunicación interna fluida.
  • 17.  Indicadores objetivo 1: -Encuestas a los empleados para evaluar su rendimiento y medir su formación. -Facilitar las relaciones con los empleados, por ejemplo a través de reuniones. -Número de empleados que realizan las tareas de trabajo correctamente / Total de empleados contratados
  • 18.  Objetivo 2: La distribución, ha de ser efectiva, para ello sus proveedores deben hacer llegar los productos a las tiendas dentro del periodo de tiempo requerido por la empresa.
  • 19.  Indicadores objetivo 2: -Plazos de entrega amplios y favorables para ambas partes, tanto para la empresa como para el proveedor. -Tiempo medio que se tarda en hacer llegar el pedido a la tienda. -Periodo medio de pago.
  • 20.  Objetivo 3: Ser una empresa ética que exija transparencia tanto a sus proveedores como así misma.
  • 21.  Indicadores objetivo 3: -Fidelidad tanto por parte de la empresa como por parte de los proveedores. -Adecuada comunicación entre departamentos. -Gestión del talento y la claridad de la empresa.
  • 22. Bloque Aprendizaje, Conocimiento e Innovación  Objetivo 1: Fabricar productos que mejoren su competitividad.
  • 23.  Indicadores objetivo 1: -Penetración en el mercado: Clientes nuevos/ Clientes totales -Alcance de la formación: Número de empleados formados/ plantilla media -Gastos de formación por empleado: Coste total de formación/ Número de empleados formados.
  • 24.  Objetivo 2: Aumentar la rapidez en la creación de productos mediante la mejora continua de los procesos, infraestructuras y sistemas.
  • 25.  Indicadores objetivo 2: -Alcance de la formación: Número de empleados formados / Plantilla media -Beneficio por empleado: Beneficio / Número de empleados -Grado de obsolescencia del inmovilizado de la empresa.
  • 26.  Objetivo 3: Fomentar una cultura que desafíe las convencionalidades y acepte el cambio, generando al menos una innovación o mejora significativa al año. Liderando así a través de la innovación.
  • 27.  Indicadores objetivo 3: -Número de sugerencias de los empleados. -Porcentaje del gasto en I+D sobre las ventas. -Número de proyectos en I+D.