SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

 FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
    CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

     CARRERA DE COMERCIO Y
        ADMINISTRACIÓN




                 INTEGRANTES: DIANA LARA
                              LILIANA YANCHAGUANO

                 SEMESTRE: 5 to “A”


                                                    1
2
LOGRAR
 QUE SE
HAGAN LAS
  COSAS
            4
PLANEAR    ORGANIZAR




EVALUAR Y    DIRIGIR
CONTROLAR


                        5
Es la función que incluye las tareas de
declaración de objetivos o metas de la
institución, el planteamiento de una estrategia
general y el desarrollo de una completa escala
de planes para integrar y coordinar las
diversas actividades.

                                                  6
PLANEAR


Determinar objetivos y cursos de acción


DEFINE:                    SE ESPERA COMO
                             RESULTADOS
 Qué acciones se deben
  tomar, cómo y cuándo      Políticas.
  deben hacerse.            Objetivos.
 Qué es lo que se debe     Sistemas        y
  hacer, además definir      procedimientos.
  cómo, cuándo y dónde.
 Qué es lo que se
  necesita.
                                                 7
Planificación Estratégica Educativa
Marco Conceptual del Proceso
  De Desarrollo Educativo      1                       2                 3                   4
                                 Momento            Momento            Momento           Momento
                                Explicativo        Prospectivo        Estratégico        Táctico-
                                                                                        Operacional

                                 Análisis          Construcción       Identificación    Ejecución
                                Situacional        de Escenarios      y Selección de    Estratégica.
                                                  • Tendencial          Estrategias     Programación
                                                  • Deseado                             General        y
                                    Visión        • Factible          - Propuestas de   Operativa
                                    Misión                                 cambio       • Programas
                                   Objetivos                                            • Proyectos
                                   Políticas           Redefinición                     • Metas
                                                        de visión,        Líneas de     • Responsables
                               Medio Interno              misión,          Acción:      • Presupuestos
                                Fortalezas              objetivos y   • Programas       • Cronogramas
                                Debilidades              políticas.   • Proyectos
                                                                      • Planes
                                                                                         Evaluación.
                                    Medio Externo                                       • Procesos
                               Oportunidades-Aliados                                    • Productos
                                                                                                   8
                               Amenazas-oponentes.
VISIÒN     ¿A dónde vamos?
            ¿Qué queremos ser?

            ¿Para qué existimos?
 MISIÒN     ¿Cuál es nuestro rol
            en este espacio?

            ¿Qué propósitos
OBJETIVOS
            vamos a lograr?

            ¿Qué directrices
POLÍTICAS   rigen nuestra
            actuación?             9
Visión y
                Misión
Objetivos                     Fortalezas


Escenario    ESTRATEGIAS DE
 Factible       CAMBIO O      Debilidades
             CONSOLIDACIÓN



Escenario                     Oportunida
Tendencial                    des aliados
              Amenazas
              oponentes
                                        10
Es la función que se realiza para reunir y
disponer de todos los recursos necesarios,
incluso personas, de modo que el trabajo a
realizar se cumpla satisfactoriamente. Las
personas ocupan un lugar de enorme
importancia e interés. Al organizarlas, éstas se
unen pues realizan tareas interdependientes.
La meta de la institución es ayudar a las
personas a trabajar juntas y con eficiencia.
                                                   11
ORGANIZAR

                Distribuir el trabajo

   DEFINE:                       SE ESPERA COMO
                                 RESULTADOS:
 Cuándo deben tener
  lugar las acciones.           La distribución del
 Quién va a hacer el            trabajo.
  trabajo.                      La delegación de la
 Cuánta autoridad se va a       autoridad.
  delegar.                      El nivel de
 En qué ambiente físico e       responsabilidad.
  interpersonal se va a         La división del trabajo
  llevar a cabo el trabajo.      en diferentes
 A quién se debe rendir         responsabilidades.
  cuentas.                                             12
Es la función administrativa que
integra y coordina el trabajo de las
personas que laboran en la
institución.
Implica guiar a todos los estamentos
de modo que resulten competentes y
trabajen eficazmente en pos de
lograr los objetivos institucionales.
                                        13
DIRIGIR


                Ejecutar el trabajo


  DEFINE LOS PUNTOS:           SE PERSIGUE COMO
                                RESULTADOS:
 El cómo se ejecutan las
  tareas por parte de los     Realización del
  miembros.                    trabajo.
 Se conoce el por qué se     Desarrollo.
  debe hacer y el alcance     Liderazgo.
  de cada tarea.              Creatividad.
 Se requiere que cada        Recompensa e
  persona haga su trabajo.     incentivos.
                                                  14
LÍDER          JEFE
¿En qué
  rol se
incluye
 usted?      Enseña         Conoce

              Guía          Ordena

              Anima         Impone

           Da confianza    Da temor

             Corrige       Sanciona

              Es par      Es autoridad15
EQUIPOS DE TRABAJO



                 Equipo de la
                  Dimensión
                 Pedagógica




                   Equipo
 Equipo de la     Directivo
                                Equipo de la
  Dimensión
                                  Dimensión
Administrativa
                                Comunitaria
 Organizativa



                                               16
Metas
                                      Claras



                                                                Apoyo
               Confianza
                                                               interno
                mutua
                                                              y externo




EQUIPO                            HABILIDADES
                                  PERTINENTES
EFICAZ
         Compromiso                                                Liderazgo
          Unificado                                                apropiado




                                                Habilidades
                       Comunicación
                                                    de
                          eficaz
                                                negociación



                                                                               17
PROPICIAR LA COMUNICACIÓN
       EFICAZ PARA:


   Mejorar    las     relaciones
    interpersonales.

   Disponer de datos oportunos
    y    confiables   sobre  las
    acciones desplegadas para el
    logro     de    las    metas
    institucionales

   Tomar decisiones oportunas. 18
Es la función que realizan los/as Rectores/as
para asegurar que las cosas funcionen
correctamente, así como para vigilar el
cumplimiento de metas declaradas de
antemano, en base de las que se establece el
grado de rendimiento alcanzado. Este proceso
implica supervisar el desarrollo de las
actividades para asegurar que se ejecuten tal
como fueron planeadas.
                                                19
EVALUAR Y CONTROLAR


     Verificar que se cumpla la planificación



  SE ESPERA ALCANZAR              EL RESULTADO
  LOS        SIGUIENTES           ESPERADO ES:
  OBJETIVOS:
                                 Tener elementos para
 Que se ejecuten las tareas      certificar que las
  de     acuerdo    con    lo     actividades y
  planificado y organizado.       operaciones definidas
 Que se lleven a cabo de         en los sistemas y
  manera adecuada.                procedimientos se
                                  lleven a cabo.          20
Evaluación Institucional

 La evaluación institucional es un
 proceso con carácter constructivo,
 participativo y consensuado; es
 una    práctica  permanente      y
 sistemática que permite detectar
 los nudos problemáticos y los
 aspectos cualitativos como los
 cuantitativos.
                                      21
EVALUACIÓN             PARA
INSTITUCIONAL



                        MEJORAR



                 CALIDAD
                  DE LA
                ENSEÑANZA

                            FUNCIONAMIENTO
                                 DE LA
                              INSTITUCIÓN
                                         22
2. Recursos
          1. Contexto                 Humanos Y
                                       Materiales



7. Rendimiento
                                          3. Apoyos Externos
   Educativo




  6. Procesos
  Didácticos                                4. Estudiantes
                        5. Organización
                               y
                        Funcionamiento
                                                         23
24
INSTRUMENTOS DE TRABAJO
           DEL RECTOR/A



Compendio de normas jurídicas vigentes.
Documento de delegación de la
supervisión pedagógica directa.
Proyecto Educativo Institucional.
Plan de trabajo del Rector/a.
Cartera de Informes de los Organismos y
Comisiones del plantel.
Información Financiera.                   25
DOCUMENTO:
Compendio de
normas jurídicas
vigentes.


               BASE LEGAL:

               Art. 96 lit. a) del
               R.G.L.O.E.

                                     FUNCIONALIDAD:
                                     Cumplir y hacer
                                     cumplir la
                                     normatividad jurídica
                                     vigente.                26
PLANIFICACIÓN
     INSTITUCIONAL


Proyecto Educativo Institucional.
Plan de trabajo del Rector/a.
Plan operativo anual. POA.
Distributivo de trabajo y horarios.
Planificación de actividades del
Comité Central de Padres de Familia.

                                       27
Junta de
                      Rector/a
                                            Curso

                      Consejo
                      Directivo
      Vicerrector/a                  Inspector/a
                                       General



                            Departamento
                                               Sección
                                 de
Comisiones          COBE                     Administrativa
                             Inspección


        Junta de                     Servicios
       Directores                    Generales
                    DOBE
        de Área                                          28
29
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
yareth perez
 
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVOLA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Segundo Martínez
 
Gest educ
Gest educGest educ
Gest educ
Felipe Lagunas
 
La administración educativa
La administración educativaLa administración educativa
La administración educativa
Donna Gagm
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
Claudia Patricia Cruz Padilla
 
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
kattyestefypati
 
05 administracion-y-gestion-educativa
05 administracion-y-gestion-educativa05 administracion-y-gestion-educativa
05 administracion-y-gestion-educativa
Gabriel Rivera
 
Problemática de gestión educativa
Problemática de gestión educativaProblemática de gestión educativa
Problemática de gestión educativa
Arquitecto2020
 
Evea presentación programa de fundamentos
Evea presentación programa de fundamentosEvea presentación programa de fundamentos
Evea presentación programa de fundamentos
Mar�a Elena Becerril
 
Fundamentos administrativos de la educacion
Fundamentos administrativos de la educacionFundamentos administrativos de la educacion
Fundamentos administrativos de la educacionCarlos Alvarez
 
Guia de implementacion_de_practicas_innovadoras (1)
Guia de implementacion_de_practicas_innovadoras (1)Guia de implementacion_de_practicas_innovadoras (1)
Guia de implementacion_de_practicas_innovadoras (1)
JoseCardenas32
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
Cesar Adrian González Aguilar
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
antonny16
 
Administracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSRAdministracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Organización educativa
Organización educativaOrganización educativa
Organización educativa
Carlos A. Soria M.
 
Teoria de la_administracion_en_educacion
Teoria de la_administracion_en_educacionTeoria de la_administracion_en_educacion
Teoria de la_administracion_en_educacion
RICARDO FLORES ROMERO
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Angel Dzul Martin
 

La actualidad más candente (19)

Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVOLA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
 
Admon 3
Admon 3Admon 3
Admon 3
 
Gest educ
Gest educGest educ
Gest educ
 
La administración educativa
La administración educativaLa administración educativa
La administración educativa
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
 
De la administracion a la gestion escolar
De la administracion  a la gestion escolarDe la administracion  a la gestion escolar
De la administracion a la gestion escolar
 
05 administracion-y-gestion-educativa
05 administracion-y-gestion-educativa05 administracion-y-gestion-educativa
05 administracion-y-gestion-educativa
 
Problemática de gestión educativa
Problemática de gestión educativaProblemática de gestión educativa
Problemática de gestión educativa
 
Evea presentación programa de fundamentos
Evea presentación programa de fundamentosEvea presentación programa de fundamentos
Evea presentación programa de fundamentos
 
Fundamentos administrativos de la educacion
Fundamentos administrativos de la educacionFundamentos administrativos de la educacion
Fundamentos administrativos de la educacion
 
Guia de implementacion_de_practicas_innovadoras (1)
Guia de implementacion_de_practicas_innovadoras (1)Guia de implementacion_de_practicas_innovadoras (1)
Guia de implementacion_de_practicas_innovadoras (1)
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
 
Administracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSRAdministracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSR
 
Organización educativa
Organización educativaOrganización educativa
Organización educativa
 
Teoria de la_administracion_en_educacion
Teoria de la_administracion_en_educacionTeoria de la_administracion_en_educacion
Teoria de la_administracion_en_educacion
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 

Similar a Administracion educativa

Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
LilianaYanchaguano
 
Administracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen MoralesAdministracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen Morales
damybelen
 
Unidad 1 Marketing Estrategico
Unidad 1   Marketing EstrategicoUnidad 1   Marketing Estrategico
Unidad 1 Marketing Estrategico
Jorge
 
Unidad 1 Marketing Estratégico
Unidad 1   Marketing EstratégicoUnidad 1   Marketing Estratégico
Unidad 1 Marketing EstratégicoMisly
 
Pensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arlPensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arl
carrisonorg
 
Administracion por Valores
Administracion por ValoresAdministracion por Valores
Administracion por Valores
vanecubillos
 
Administracion por valores._presentacion
Administracion por valores._presentacionAdministracion por valores._presentacion
Administracion por valores._presentacionLinita Fonseca
 
ADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORESADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORESdanielitamoncada
 
Administracion por valores._presentacion
Administracion por valores._presentacionAdministracion por valores._presentacion
Administracion por valores._presentacionJoanandres
 
ADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORESADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORESdanielitamoncada
 
Administracion por valores
Administracion por valoresAdministracion por valores
Administracion por valoresMaurogarcia953
 
Administracion por valores
Administracion por valoresAdministracion por valores
Administracion por valoresalexalaunica
 
Administracion por Valores
Administracion por ValoresAdministracion por Valores
Administracion por Valores
vanecubillos
 
Semana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacionSemana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacionAugusto Javes Sanchez
 
17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx
NelsonMorales78
 
Liderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impoLiderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impo
Viviana Levy
 
11va neocla 2
11va neocla 211va neocla 2
11va neocla 2almi1208
 
Pip clase 2
Pip clase 2Pip clase 2
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoalguienadie3
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
Mauro Pasetti
 

Similar a Administracion educativa (20)

Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
 
Administracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen MoralesAdministracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen Morales
 
Unidad 1 Marketing Estrategico
Unidad 1   Marketing EstrategicoUnidad 1   Marketing Estrategico
Unidad 1 Marketing Estrategico
 
Unidad 1 Marketing Estratégico
Unidad 1   Marketing EstratégicoUnidad 1   Marketing Estratégico
Unidad 1 Marketing Estratégico
 
Pensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arlPensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arl
 
Administracion por Valores
Administracion por ValoresAdministracion por Valores
Administracion por Valores
 
Administracion por valores._presentacion
Administracion por valores._presentacionAdministracion por valores._presentacion
Administracion por valores._presentacion
 
ADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORESADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORES
 
Administracion por valores._presentacion
Administracion por valores._presentacionAdministracion por valores._presentacion
Administracion por valores._presentacion
 
ADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORESADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORES
 
Administracion por valores
Administracion por valoresAdministracion por valores
Administracion por valores
 
Administracion por valores
Administracion por valoresAdministracion por valores
Administracion por valores
 
Administracion por Valores
Administracion por ValoresAdministracion por Valores
Administracion por Valores
 
Semana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacionSemana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacion
 
17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx
 
Liderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impoLiderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impo
 
11va neocla 2
11va neocla 211va neocla 2
11va neocla 2
 
Pip clase 2
Pip clase 2Pip clase 2
Pip clase 2
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Administracion educativa

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES: DIANA LARA LILIANA YANCHAGUANO SEMESTRE: 5 to “A” 1
  • 2. 2
  • 3.
  • 4. LOGRAR QUE SE HAGAN LAS COSAS 4
  • 5. PLANEAR ORGANIZAR EVALUAR Y DIRIGIR CONTROLAR 5
  • 6. Es la función que incluye las tareas de declaración de objetivos o metas de la institución, el planteamiento de una estrategia general y el desarrollo de una completa escala de planes para integrar y coordinar las diversas actividades. 6
  • 7. PLANEAR Determinar objetivos y cursos de acción DEFINE: SE ESPERA COMO RESULTADOS  Qué acciones se deben tomar, cómo y cuándo  Políticas. deben hacerse.  Objetivos.  Qué es lo que se debe  Sistemas y hacer, además definir procedimientos. cómo, cuándo y dónde.  Qué es lo que se necesita. 7
  • 8. Planificación Estratégica Educativa Marco Conceptual del Proceso De Desarrollo Educativo 1 2 3 4 Momento Momento Momento Momento Explicativo Prospectivo Estratégico Táctico- Operacional Análisis Construcción Identificación Ejecución Situacional de Escenarios y Selección de Estratégica. • Tendencial Estrategias Programación • Deseado General y Visión • Factible - Propuestas de Operativa Misión cambio • Programas Objetivos • Proyectos Políticas Redefinición • Metas de visión, Líneas de • Responsables Medio Interno misión, Acción: • Presupuestos Fortalezas objetivos y • Programas • Cronogramas Debilidades políticas. • Proyectos • Planes Evaluación. Medio Externo • Procesos Oportunidades-Aliados • Productos 8 Amenazas-oponentes.
  • 9. VISIÒN ¿A dónde vamos? ¿Qué queremos ser? ¿Para qué existimos? MISIÒN ¿Cuál es nuestro rol en este espacio? ¿Qué propósitos OBJETIVOS vamos a lograr? ¿Qué directrices POLÍTICAS rigen nuestra actuación? 9
  • 10. Visión y Misión Objetivos Fortalezas Escenario ESTRATEGIAS DE Factible CAMBIO O Debilidades CONSOLIDACIÓN Escenario Oportunida Tendencial des aliados Amenazas oponentes 10
  • 11. Es la función que se realiza para reunir y disponer de todos los recursos necesarios, incluso personas, de modo que el trabajo a realizar se cumpla satisfactoriamente. Las personas ocupan un lugar de enorme importancia e interés. Al organizarlas, éstas se unen pues realizan tareas interdependientes. La meta de la institución es ayudar a las personas a trabajar juntas y con eficiencia. 11
  • 12. ORGANIZAR Distribuir el trabajo DEFINE: SE ESPERA COMO RESULTADOS:  Cuándo deben tener lugar las acciones.  La distribución del  Quién va a hacer el trabajo. trabajo.  La delegación de la  Cuánta autoridad se va a autoridad. delegar.  El nivel de  En qué ambiente físico e responsabilidad. interpersonal se va a  La división del trabajo llevar a cabo el trabajo. en diferentes  A quién se debe rendir responsabilidades. cuentas. 12
  • 13. Es la función administrativa que integra y coordina el trabajo de las personas que laboran en la institución. Implica guiar a todos los estamentos de modo que resulten competentes y trabajen eficazmente en pos de lograr los objetivos institucionales. 13
  • 14. DIRIGIR Ejecutar el trabajo DEFINE LOS PUNTOS: SE PERSIGUE COMO RESULTADOS:  El cómo se ejecutan las tareas por parte de los  Realización del miembros. trabajo.  Se conoce el por qué se  Desarrollo. debe hacer y el alcance  Liderazgo. de cada tarea.  Creatividad.  Se requiere que cada  Recompensa e persona haga su trabajo. incentivos. 14
  • 15. LÍDER JEFE ¿En qué rol se incluye usted? Enseña Conoce Guía Ordena Anima Impone Da confianza Da temor Corrige Sanciona Es par Es autoridad15
  • 16. EQUIPOS DE TRABAJO Equipo de la Dimensión Pedagógica Equipo Equipo de la Directivo Equipo de la Dimensión Dimensión Administrativa Comunitaria Organizativa 16
  • 17. Metas Claras Apoyo Confianza interno mutua y externo EQUIPO HABILIDADES PERTINENTES EFICAZ Compromiso Liderazgo Unificado apropiado Habilidades Comunicación de eficaz negociación 17
  • 18. PROPICIAR LA COMUNICACIÓN EFICAZ PARA:  Mejorar las relaciones interpersonales.  Disponer de datos oportunos y confiables sobre las acciones desplegadas para el logro de las metas institucionales  Tomar decisiones oportunas. 18
  • 19. Es la función que realizan los/as Rectores/as para asegurar que las cosas funcionen correctamente, así como para vigilar el cumplimiento de metas declaradas de antemano, en base de las que se establece el grado de rendimiento alcanzado. Este proceso implica supervisar el desarrollo de las actividades para asegurar que se ejecuten tal como fueron planeadas. 19
  • 20. EVALUAR Y CONTROLAR Verificar que se cumpla la planificación SE ESPERA ALCANZAR EL RESULTADO LOS SIGUIENTES ESPERADO ES: OBJETIVOS:  Tener elementos para  Que se ejecuten las tareas certificar que las de acuerdo con lo actividades y planificado y organizado. operaciones definidas  Que se lleven a cabo de en los sistemas y manera adecuada. procedimientos se lleven a cabo. 20
  • 21. Evaluación Institucional La evaluación institucional es un proceso con carácter constructivo, participativo y consensuado; es una práctica permanente y sistemática que permite detectar los nudos problemáticos y los aspectos cualitativos como los cuantitativos. 21
  • 22. EVALUACIÓN PARA INSTITUCIONAL MEJORAR CALIDAD DE LA ENSEÑANZA FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN 22
  • 23. 2. Recursos 1. Contexto Humanos Y Materiales 7. Rendimiento 3. Apoyos Externos Educativo 6. Procesos Didácticos 4. Estudiantes 5. Organización y Funcionamiento 23
  • 24. 24
  • 25. INSTRUMENTOS DE TRABAJO DEL RECTOR/A Compendio de normas jurídicas vigentes. Documento de delegación de la supervisión pedagógica directa. Proyecto Educativo Institucional. Plan de trabajo del Rector/a. Cartera de Informes de los Organismos y Comisiones del plantel. Información Financiera. 25
  • 26. DOCUMENTO: Compendio de normas jurídicas vigentes. BASE LEGAL: Art. 96 lit. a) del R.G.L.O.E. FUNCIONALIDAD: Cumplir y hacer cumplir la normatividad jurídica vigente. 26
  • 27. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL Proyecto Educativo Institucional. Plan de trabajo del Rector/a. Plan operativo anual. POA. Distributivo de trabajo y horarios. Planificación de actividades del Comité Central de Padres de Familia. 27
  • 28. Junta de Rector/a Curso Consejo Directivo Vicerrector/a Inspector/a General Departamento Sección de Comisiones COBE Administrativa Inspección Junta de Servicios Directores Generales DOBE de Área 28
  • 29. 29
  • 30. 30