SlideShare una empresa de Scribd logo
REFUGIADOS,
INMIGRANTES
“TERRAFERMA”
Agradecimientos y Fuentes de
Información
• ABP Refugiados. Página muy interesante con
recursos del Proyecto Interdisciplinar para
trabajar el tema de los refugiados y migrantes
(Guía Didáctica, enlaces...).
INDICE
1. Introducción.
1
2. Análisis de noticias:
• "¿De qué me sirve ahora que me den el mundo entero? Ya no tengo hijos“.
• ¿Inmigrantes o refugiados? Qué los distingue.
• El Centro de internamiento de inmigrantes de Melilla, desbordado.
3. Refugiados e Inmigrantes:
• Mapa de los refugiados.
• Los campos de refugiados.
• Conecta-Muros (“Connectedwalls”).
1
4. “Terraferma”. Película.
–Parte 1: Valores y antivalores de los personajes.
–Parte 2: La llegada de inmigrantes.
–Parte 3: Asamblea de pescadores.
–Parte 4: Giulietta.
–Parte 5: La dura experiencia de la mujer etíope.
–Parte 6: El desenlace: la decisión de Filippo.
2
4. Viñetas.
1
5. Campaña.
INTRODUCCIÓN al TEMA
• ¿Quién es un refugiado? • 20 de junio: Día Mundial del
Refugiado
• ¿Quiénes son los refugiados?
• ¿Por qué la gente se ve obligada a huir de sus casas?
• ¿A cuántas personas afecta este problema?
• ¿Cómo se les puede ayudar?
En estas últimas semanas ¿has oído alguna noticia sobre los refugiados
que tratan de llegar a Europa? ¿Cuál es tu opinión sobre el tema?
ACNUR: La Agencia de la ONU para los
Refugiados
• ¿Qué es el ACNUR?
– ¿Qué significan sus siglas?
– ¿A qué se dedica?
(Haz clic en la imagen para ver el vídeo)
ANÁLISIS DE NOTICIAS
• "¿De qué me sirve ahora que me den el mundo entero? Ya no
tengo hijos“.
• Lee la noticia e investiga la historia de Aylan Kurdi y su familia ¿Por
qué no pudieron ir a Canadá en avión? ¿Qué ruta tuvieron que tomar
para llegar a Europa? ¿Cuánto dinero tuvo que pagar a las mafias?
¿Cómo finalizó?
• ¿Inmigrantes o refugiados? Qué los distingue.
• Leemos esta noticia y comentamos en clase las diferencias entre
inmigrantes (con papeles y sin papeles) y refugiados. ¿Tienen los
mismos derechos? ¿Se les trata igual? ¿Tú qué opinas?
• ¿Qué es el derecho de asilo? ¿A quién afecta? ¿Qué ventajas aporta?
• El Centro de internamiento de inmigrantes de Melilla,
desbordado.
• Lee la noticia. Preguntas para comentar: ¿Qué es un CETI? ¿Y un CIE?
¿Qué finalidad tienen? ¿Qué problemas tienen? ¿Qué opinión tienes
sobre las vallas fronterizas, como la de Melilla que se cita en la
noticia?
PARTES DE LA PELÍCULA
MAPA DE LOS REFUGIADOS
Actividad:
• Vamos a buscar información sobre los refugiados en el mapa
interactivo de la página de “The Refugee Project”. Poned
atención en las fechas y en los países emisores y receptores de
refugiados.
LOS CAMPOS DE REFUGIADOS MÁS GRANDES
DEL MUNDO
• Vamos a buscar en el mapa
los campos de refugiados
mayores del mundo.
Actividad:
• Vamos a leer una información sobre
estos campos:
– ¿Dónde están?
– ¿Cuántos refugiados acogen?
– ¿En qué año se crearon?
– ¿Por qué crees que están en esas zonas
del mundo?
CONECTA-MUROS
Actividad: Vamos a ir a la página interactiva “ConnectedWalls” para
conocer más de cerca quién hay al otro lado del muro entre Ceuta y
Marruecos. A continuación realizaremos una puesta en común.
TERRAFERMA
(Italia/Francia, 2011)
DIRECTOR: Emanuele Crialese
Año: 2011. Duración: 88 min.
Interpretación: Filippo Pucillo (Filippo),
Donatella Finocchiaro (Giulietta), Giuseppe
Fiorello (Nino), Mimmo Cuticchio (Ernesto),
Martina Codecasa (Maura).
Esta película trata sobre las dificultades que inmigrantes
y refugiados tienen para conseguir llegar a Europa.
También plantea el dilema moral de los pescadores que
no saben si obedecer las leyes de las autoridades o la
"ley del mar" de rescatar a los que están en el agua y
llevarlos a tierra...La historia transcurre en una pequeña
isla siciliana que vive de la pesca y el turismo. El joven
Filippo vive con su abuelo y su madre viuda y se dedican
a la pesca en su viejo barco. Un buen día se encuentran
con unos inmigrantes en una patera y rescatan a varios
que se han lanzado al mar, entre los que hay una mujer
embarazada y su hijo. Como está a punto de dar a luz la
acogen en su casa... Filippo se ve en el dilema de si
ayudar o no a los inmigrantes que llegan constantemente
a la isla , ya que la guardia costera les prohíbe
intervenir..., aunque la ley del mar y la ley humana de la
solidaridad le "dicta" otra cosa a su conciencia.
VALORES Y ANTIVALORES DE LOS PERSONAJES
ACTIVIDAD: Señala algunos valores y antivalores de los personajes de la
película: Filippo, su abuelo Ernesto, su madre Giulietta, su tío, el policía y la
mujer etíope. Puedes ayudarte de las columnas del ANEXO I o bien añadir
tus propios valores.
VALORES ANTIVALORES
EMPATÍA, COMPASIÓN, TERNURA,
ESCUCHA ACTIVA, DIÁLOGO, ASERTIVIDAD,
AUTONOMÍA, INICIATIVA,
RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD,
TOLERANCIA, RESPETO, HUMILDAD,
JUSTICIA, IGUALDAD, PAZ, ESPERANZA,
FORTALEZA, COOPERACIÓN, SINCERIDAD,
HONESTIDAD, LIBERTAD, PERSEVERANCIA,
ESFUERZO, FORTALEZA, LEALTAD,
CREATIVIDAD, ACTITUD CRÍTICA
CONSTRUCTIVA, AMISTAD, GENEROSIDAD,
COHERENCIA, CONFIANZA, OPTIMISMO,
RECONCILIACIÓN
INDIFERENCIA, EGOISMO,
EGOCENTRISMO, DEPENDENCIA,
PASIVIDAD, FRIALDAD,
IRRESPONSABILIDAD, INSOLIDARIDAD,
INTOLERANCIA, DESCORTESÍA,
SOBERBIA, INJUSTICIA, DISCRIMINACIÓN,
RACISMO, MACHISMO, HOMOFOBIA,
VIOLENCIA, DESESPERANZA, DEBILIDAD,
INDIVIDUALISMO, MENTIRA,
HIPOCRESÍA, ESCLAVITUD,
INCONSTANCIA, INFIDELIDAD,
ENEMISTAD, INCOHERENCIA,
DESCONFIANZA, PESIMISMO
VALORES Y ANTIVALORES DE LOS PERSONAJES
LA LLEGADA DE INMIGRANTES
Filippo y su abuelo se encuentran con una patera mientras
están pescando. Avisan a la policía, pero cuando algunos
inmigrantes se tiran al mar el abuelo toma una decisión…
(El abuelo acoge en casa de Filippo a la mujer etíope embarazada y su hijo).
•¿Por qué no los llevó a la comisaría cuando llegaron a tierra
o denunció la llegada de inmigrantes, como manda la ley?
•Al día siguiente la policía les confisca el barco ¿Por qué? ¿Cómo te
parece la actitud de la policía?
ASAMBLEA DE PESCADORES
• ¿A qué se refieren con las “leyes del mar”? ¿Por qué se contraponen
con las leyes de la policía?
• ¿Qué posturas enfrentadas hay entre los habitantes de la isla?
• ¿Qué motivos tiene cada uno para defender su postura? ¿Con qué
postura estás más de acuerdo?
GIULIETTA
(“Tú ahora eres mi hermana”)
• La actitud de Giulietta, la madre de Filippo fue al principio muy
arisca e insensible. ¿Por qué crees que actuaba así? ¿Cambió
su actitud a lo largo de la película? ¿Por qué?
• Al principio Giulietta quiere entregar a la familia etíope a la
policía, pero el abuelo no: ¿Por qué? ¿Qué motivos tiene cada
uno? ¿Con quién estás más de acuerdo?
(Haz clic en cada imagen para ver los vídeos)
LA DURA EXPERIENCIA DE LA MUJER ETÍOPE
Después de que su hijo intentara asfixiar a su hermana le cuenta a
Giulietta su dura experiencia en Libia. ¿Por qué países pasó la mujer
etíope? ¿Por qué estuvo en la cárcel en Libia? ¿Por qué quedó
embarazada? ¿Quién pagó el dinero para montar en la embarcación
hacia Italia? ¿Qué sentimiento crees que tiene al pasar por esa
experiencia? (Haz clic en la imagen para ver el vídeo)
EL DESENLACE: “La decisión de Filippo”
La película termina con un final abierto… no sabemos lo
que les pasará a Filippo y a la mujer etíope con sus hijos.
– ¿Qué crees que les pasaría en la realidad?
– ¿Cómo te gustaría que fuese el final?
(Haz clic en la imagen para ver el vídeo)
VIÑETAS SOBRE LOS REFUGIADOS
Actividad 14:
• Ahora vamos a comentar estas viñetas que tratan sobre el tema de los refugiados y
migrantes. Puedes comentar primero con tu compañera o compañero de mesa. Después lo
podremos en común.
• Intenta ahora crear tu propia viñeta o historieta gráfica sobre este tema.
http://www.storyboardthat.com/
https://www.pixton.com/es/
CAMPAÑA DE APOYO A LOS
REFUGIADOS
Actividad 15:
• Por parejas vamos
a realizar una
campaña de apoyo a
los refugiados. Se
trata de un cartel que
contenga una imagen
y un slogan de
campaña.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Peter Abarca
 
T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012
Isabel Moratal Climent
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
María Miranda
 
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
T. 8 el sexenio revolucionario  2010T. 8 el sexenio revolucionario  2010
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
Isabel Moratal Climent
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
Isabel Moratal Climent
 
Restauracion y fraude electoral
Restauracion y fraude electoralRestauracion y fraude electoral
Restauracion y fraude electoral
ofigarcia
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
Isabel Moratal Climent
 
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Alfredo García
 
Economia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIXEconomia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIX
papefons Fons
 
TEMA 4.A. AUGE IMPERI. SEGLE XVI
TEMA 4.A. AUGE IMPERI. SEGLE XVITEMA 4.A. AUGE IMPERI. SEGLE XVI
TEMA 4.A. AUGE IMPERI. SEGLE XVIAssumpció Granero
 
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMOBlo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Rocío G.
 
Introducción a la Historia de 4º ESO
Introducción a la Historia de 4º ESOIntroducción a la Historia de 4º ESO
Introducción a la Historia de 4º ESO
egparraga
 
L'IMPERIALISME 1870-1914
L'IMPERIALISME 1870-1914L'IMPERIALISME 1870-1914
L'IMPERIALISME 1870-1914
finamorenoo
 
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
Isabel Moratal Climent
 
Powerpoint Crisis De La RestauracióN
Powerpoint Crisis De La RestauracióNPowerpoint Crisis De La RestauracióN
Powerpoint Crisis De La RestauracióN
estribor
 
Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)
Emilydavison
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
 
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
T. 8 el sexenio revolucionario  2010T. 8 el sexenio revolucionario  2010
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
 
Siglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel iiSiglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel ii
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
 
Restauracion y fraude electoral
Restauracion y fraude electoralRestauracion y fraude electoral
Restauracion y fraude electoral
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
 
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Economia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIXEconomia y sociedad en España en el S.XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIX
 
TEMA 4.A. AUGE IMPERI. SEGLE XVI
TEMA 4.A. AUGE IMPERI. SEGLE XVITEMA 4.A. AUGE IMPERI. SEGLE XVI
TEMA 4.A. AUGE IMPERI. SEGLE XVI
 
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMOBlo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
 
Introducción a la Historia de 4º ESO
Introducción a la Historia de 4º ESOIntroducción a la Historia de 4º ESO
Introducción a la Historia de 4º ESO
 
L'IMPERIALISME 1870-1914
L'IMPERIALISME 1870-1914L'IMPERIALISME 1870-1914
L'IMPERIALISME 1870-1914
 
Austrias Menores
Austrias MenoresAustrias Menores
Austrias Menores
 
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
 
Powerpoint Crisis De La RestauracióN
Powerpoint Crisis De La RestauracióNPowerpoint Crisis De La RestauracióN
Powerpoint Crisis De La RestauracióN
 
Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)
 

Destacado

Refugiados (1º y 2º ESO).
Refugiados (1º y 2º ESO). Refugiados (1º y 2º ESO).
Refugiados (1º y 2º ESO).
depori
 
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
DepartamentoGH
 
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA. TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
DepartamentoGH
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
DepartamentoGH
 
Vocabulario sobre Relieve
Vocabulario sobre RelieveVocabulario sobre Relieve
Vocabulario sobre Relieve
DepartamentoGH
 
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.  TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
DepartamentoGH
 
Tema 4. España en la órbita francesa.alumnado
Tema 4. España en la órbita francesa.alumnadoTema 4. España en la órbita francesa.alumnado
Tema 4. España en la órbita francesa.alumnado
DepartamentoGH
 
Tema 5.la crisis del antiguo régimen.alumnos
Tema 5.la crisis del antiguo régimen.alumnosTema 5.la crisis del antiguo régimen.alumnos
Tema 5.la crisis del antiguo régimen.alumnos
DepartamentoGH
 

Destacado (8)

Refugiados (1º y 2º ESO).
Refugiados (1º y 2º ESO). Refugiados (1º y 2º ESO).
Refugiados (1º y 2º ESO).
 
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
 
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA. TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
 
Vocabulario sobre Relieve
Vocabulario sobre RelieveVocabulario sobre Relieve
Vocabulario sobre Relieve
 
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.  TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
 
Tema 4. España en la órbita francesa.alumnado
Tema 4. España en la órbita francesa.alumnadoTema 4. España en la órbita francesa.alumnado
Tema 4. España en la órbita francesa.alumnado
 
Tema 5.la crisis del antiguo régimen.alumnos
Tema 5.la crisis del antiguo régimen.alumnosTema 5.la crisis del antiguo régimen.alumnos
Tema 5.la crisis del antiguo régimen.alumnos
 

Similar a Refugiados (3º y 4º ESO)

Sensibilizacion secundaria CEAR
Sensibilizacion secundaria CEARSensibilizacion secundaria CEAR
Sensibilizacion secundaria CEAR
Sergio Muñoz
 
Guia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadaratoGuia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadarato
Pchm
 
Guia.Al otro lado.México
Guia.Al otro lado.MéxicoGuia.Al otro lado.México
Guia.Al otro lado.México
cineyeducacion
 
Intervención ATD Cuarto Mundo en Conferencia Derechos Sociales (Febrero 2015)
Intervención ATD Cuarto Mundo en Conferencia Derechos Sociales (Febrero 2015)Intervención ATD Cuarto Mundo en Conferencia Derechos Sociales (Febrero 2015)
Intervención ATD Cuarto Mundo en Conferencia Derechos Sociales (Febrero 2015)
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Guia terraferma Ética y Religión
Guia terraferma Ética y ReligiónGuia terraferma Ética y Religión
Guia terraferma Ética y Religión
relicerredoibias
 
Guia terraferma religion
Guia terraferma religionGuia terraferma religion
Guia terraferma religion
relicerredoibias
 
Actividad para Educación Primaria sobre migración y refugio: Cuentos sin hadas
Actividad para Educación Primaria sobre migración y refugio: Cuentos sin hadasActividad para Educación Primaria sobre migración y refugio: Cuentos sin hadas
Actividad para Educación Primaria sobre migración y refugio: Cuentos sin hadas
UNICEF Educación
 
Forti setembre 2021
Forti setembre 2021Forti setembre 2021
Forti setembre 2021
El Fortí
 
Actividad didáctica sobre el cuento "Por qué algunos arboles conservan sus ho...
Actividad didáctica sobre el cuento "Por qué algunos arboles conservan sus ho...Actividad didáctica sobre el cuento "Por qué algunos arboles conservan sus ho...
Actividad didáctica sobre el cuento "Por qué algunos arboles conservan sus ho...
UNICEF Educación
 
Save the children
Save the childrenSave the children
Save the children
economiahuelin
 
Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y BachilleratoVoces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
unicef_educa
 
Ud4.Viajealotro
Ud4.ViajealotroUd4.Viajealotro
Ud4.Viajealotro
Carlos Serrador
 
Coincidir 3 final
Coincidir 3 finalCoincidir 3 final
Coincidir 3 final
maliciapino
 
Periodico 2018
Periodico 2018 Periodico 2018
Periodico 2018
Maria Alejandra Muñoz
 
Guión práctica 2
Guión práctica 2Guión práctica 2
Guión práctica 2
Steve Jobs
 
Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba...
Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba...Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba...
Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba...
CarlaSangrilli2
 
Inmigrantes glori (2)
Inmigrantes glori (2)Inmigrantes glori (2)
Inmigrantes glori (2)
GlorisetteSR
 

Similar a Refugiados (3º y 4º ESO) (20)

Sensibilizacion secundaria CEAR
Sensibilizacion secundaria CEARSensibilizacion secundaria CEAR
Sensibilizacion secundaria CEAR
 
Guia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadaratoGuia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadarato
 
Guia.Al otro lado.México
Guia.Al otro lado.MéxicoGuia.Al otro lado.México
Guia.Al otro lado.México
 
Intervención ATD Cuarto Mundo en Conferencia Derechos Sociales (Febrero 2015)
Intervención ATD Cuarto Mundo en Conferencia Derechos Sociales (Febrero 2015)Intervención ATD Cuarto Mundo en Conferencia Derechos Sociales (Febrero 2015)
Intervención ATD Cuarto Mundo en Conferencia Derechos Sociales (Febrero 2015)
 
Guia terraferma Ética y Religión
Guia terraferma Ética y ReligiónGuia terraferma Ética y Religión
Guia terraferma Ética y Religión
 
Guia terraferma religion
Guia terraferma religionGuia terraferma religion
Guia terraferma religion
 
Actividad para Educación Primaria sobre migración y refugio: Cuentos sin hadas
Actividad para Educación Primaria sobre migración y refugio: Cuentos sin hadasActividad para Educación Primaria sobre migración y refugio: Cuentos sin hadas
Actividad para Educación Primaria sobre migración y refugio: Cuentos sin hadas
 
Posada del silencio nº 8, curso vi
Posada del silencio nº 8, curso viPosada del silencio nº 8, curso vi
Posada del silencio nº 8, curso vi
 
Forti setembre 2021
Forti setembre 2021Forti setembre 2021
Forti setembre 2021
 
La posada del silencio nº 70, curso vi
La posada del silencio nº 70, curso viLa posada del silencio nº 70, curso vi
La posada del silencio nº 70, curso vi
 
Actividad didáctica sobre el cuento "Por qué algunos arboles conservan sus ho...
Actividad didáctica sobre el cuento "Por qué algunos arboles conservan sus ho...Actividad didáctica sobre el cuento "Por qué algunos arboles conservan sus ho...
Actividad didáctica sobre el cuento "Por qué algunos arboles conservan sus ho...
 
Save the children
Save the childrenSave the children
Save the children
 
Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021
 
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y BachilleratoVoces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
 
Ud4.Viajealotro
Ud4.ViajealotroUd4.Viajealotro
Ud4.Viajealotro
 
Coincidir 3 final
Coincidir 3 finalCoincidir 3 final
Coincidir 3 final
 
Periodico 2018
Periodico 2018 Periodico 2018
Periodico 2018
 
Guión práctica 2
Guión práctica 2Guión práctica 2
Guión práctica 2
 
Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba...
Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba...Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba...
Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba...
 
Inmigrantes glori (2)
Inmigrantes glori (2)Inmigrantes glori (2)
Inmigrantes glori (2)
 

Más de depori

Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
Vidas de refugiados
Vidas de refugiadosVidas de refugiados
Vidas de refugiados
depori
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacionalVisión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
depori
 
El machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mataEl machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mata
depori
 
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
depori
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
depori
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO. Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
depori
 
Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)
depori
 
Prevención del Acoso Escolar
Prevención del Acoso EscolarPrevención del Acoso Escolar
Prevención del Acoso Escolar
depori
 
NOMOFOBIA
NOMOFOBIANOMOFOBIA
NOMOFOBIA
depori
 
Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable
depori
 
Quisiera ser
Quisiera serQuisiera ser
Quisiera ser
depori
 
Responsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas pptResponsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas ppt
depori
 
Ideas previas del alumnado sobre la CRISIS
Ideas previas del alumnado sobre la CRISISIdeas previas del alumnado sobre la CRISIS
Ideas previas del alumnado sobre la CRISIS
depori
 
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: TutoríaNominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
depori
 
Consecuencias de la Crisis Económica (2)
Consecuencias de la Crisis Económica (2)Consecuencias de la Crisis Económica (2)
Consecuencias de la Crisis Económica (2)
depori
 
Origen de-la-crisis (1)
Origen de-la-crisis (1)Origen de-la-crisis (1)
Origen de-la-crisis (1)
depori
 
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
depori
 
Controlando
ControlandoControlando
Controlando
depori
 

Más de depori (20)

Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
Vidas de refugiados
Vidas de refugiadosVidas de refugiados
Vidas de refugiados
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacionalVisión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
 
El machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mataEl machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mata
 
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO. Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
 
Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)
 
Prevención del Acoso Escolar
Prevención del Acoso EscolarPrevención del Acoso Escolar
Prevención del Acoso Escolar
 
NOMOFOBIA
NOMOFOBIANOMOFOBIA
NOMOFOBIA
 
Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable
 
Quisiera ser
Quisiera serQuisiera ser
Quisiera ser
 
Responsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas pptResponsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas ppt
 
Ideas previas del alumnado sobre la CRISIS
Ideas previas del alumnado sobre la CRISISIdeas previas del alumnado sobre la CRISIS
Ideas previas del alumnado sobre la CRISIS
 
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: TutoríaNominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
 
Consecuencias de la Crisis Económica (2)
Consecuencias de la Crisis Económica (2)Consecuencias de la Crisis Económica (2)
Consecuencias de la Crisis Económica (2)
 
Origen de-la-crisis (1)
Origen de-la-crisis (1)Origen de-la-crisis (1)
Origen de-la-crisis (1)
 
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
LA MAR DE LETRAS. Periódico de Textos Libres.
 
Controlando
ControlandoControlando
Controlando
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Refugiados (3º y 4º ESO)

  • 2. Agradecimientos y Fuentes de Información • ABP Refugiados. Página muy interesante con recursos del Proyecto Interdisciplinar para trabajar el tema de los refugiados y migrantes (Guía Didáctica, enlaces...).
  • 3. INDICE 1. Introducción. 1 2. Análisis de noticias: • "¿De qué me sirve ahora que me den el mundo entero? Ya no tengo hijos“. • ¿Inmigrantes o refugiados? Qué los distingue. • El Centro de internamiento de inmigrantes de Melilla, desbordado. 3. Refugiados e Inmigrantes: • Mapa de los refugiados. • Los campos de refugiados. • Conecta-Muros (“Connectedwalls”). 1 4. “Terraferma”. Película. –Parte 1: Valores y antivalores de los personajes. –Parte 2: La llegada de inmigrantes. –Parte 3: Asamblea de pescadores. –Parte 4: Giulietta. –Parte 5: La dura experiencia de la mujer etíope. –Parte 6: El desenlace: la decisión de Filippo. 2 4. Viñetas. 1 5. Campaña.
  • 4. INTRODUCCIÓN al TEMA • ¿Quién es un refugiado? • 20 de junio: Día Mundial del Refugiado • ¿Quiénes son los refugiados? • ¿Por qué la gente se ve obligada a huir de sus casas? • ¿A cuántas personas afecta este problema? • ¿Cómo se les puede ayudar? En estas últimas semanas ¿has oído alguna noticia sobre los refugiados que tratan de llegar a Europa? ¿Cuál es tu opinión sobre el tema?
  • 5. ACNUR: La Agencia de la ONU para los Refugiados • ¿Qué es el ACNUR? – ¿Qué significan sus siglas? – ¿A qué se dedica? (Haz clic en la imagen para ver el vídeo)
  • 6. ANÁLISIS DE NOTICIAS • "¿De qué me sirve ahora que me den el mundo entero? Ya no tengo hijos“. • Lee la noticia e investiga la historia de Aylan Kurdi y su familia ¿Por qué no pudieron ir a Canadá en avión? ¿Qué ruta tuvieron que tomar para llegar a Europa? ¿Cuánto dinero tuvo que pagar a las mafias? ¿Cómo finalizó? • ¿Inmigrantes o refugiados? Qué los distingue. • Leemos esta noticia y comentamos en clase las diferencias entre inmigrantes (con papeles y sin papeles) y refugiados. ¿Tienen los mismos derechos? ¿Se les trata igual? ¿Tú qué opinas? • ¿Qué es el derecho de asilo? ¿A quién afecta? ¿Qué ventajas aporta? • El Centro de internamiento de inmigrantes de Melilla, desbordado. • Lee la noticia. Preguntas para comentar: ¿Qué es un CETI? ¿Y un CIE? ¿Qué finalidad tienen? ¿Qué problemas tienen? ¿Qué opinión tienes sobre las vallas fronterizas, como la de Melilla que se cita en la noticia?
  • 7. PARTES DE LA PELÍCULA
  • 8.
  • 9.
  • 10. MAPA DE LOS REFUGIADOS Actividad: • Vamos a buscar información sobre los refugiados en el mapa interactivo de la página de “The Refugee Project”. Poned atención en las fechas y en los países emisores y receptores de refugiados.
  • 11. LOS CAMPOS DE REFUGIADOS MÁS GRANDES DEL MUNDO • Vamos a buscar en el mapa los campos de refugiados mayores del mundo. Actividad: • Vamos a leer una información sobre estos campos: – ¿Dónde están? – ¿Cuántos refugiados acogen? – ¿En qué año se crearon? – ¿Por qué crees que están en esas zonas del mundo?
  • 12. CONECTA-MUROS Actividad: Vamos a ir a la página interactiva “ConnectedWalls” para conocer más de cerca quién hay al otro lado del muro entre Ceuta y Marruecos. A continuación realizaremos una puesta en común.
  • 13. TERRAFERMA (Italia/Francia, 2011) DIRECTOR: Emanuele Crialese Año: 2011. Duración: 88 min. Interpretación: Filippo Pucillo (Filippo), Donatella Finocchiaro (Giulietta), Giuseppe Fiorello (Nino), Mimmo Cuticchio (Ernesto), Martina Codecasa (Maura). Esta película trata sobre las dificultades que inmigrantes y refugiados tienen para conseguir llegar a Europa. También plantea el dilema moral de los pescadores que no saben si obedecer las leyes de las autoridades o la "ley del mar" de rescatar a los que están en el agua y llevarlos a tierra...La historia transcurre en una pequeña isla siciliana que vive de la pesca y el turismo. El joven Filippo vive con su abuelo y su madre viuda y se dedican a la pesca en su viejo barco. Un buen día se encuentran con unos inmigrantes en una patera y rescatan a varios que se han lanzado al mar, entre los que hay una mujer embarazada y su hijo. Como está a punto de dar a luz la acogen en su casa... Filippo se ve en el dilema de si ayudar o no a los inmigrantes que llegan constantemente a la isla , ya que la guardia costera les prohíbe intervenir..., aunque la ley del mar y la ley humana de la solidaridad le "dicta" otra cosa a su conciencia.
  • 14. VALORES Y ANTIVALORES DE LOS PERSONAJES ACTIVIDAD: Señala algunos valores y antivalores de los personajes de la película: Filippo, su abuelo Ernesto, su madre Giulietta, su tío, el policía y la mujer etíope. Puedes ayudarte de las columnas del ANEXO I o bien añadir tus propios valores. VALORES ANTIVALORES EMPATÍA, COMPASIÓN, TERNURA, ESCUCHA ACTIVA, DIÁLOGO, ASERTIVIDAD, AUTONOMÍA, INICIATIVA, RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD, TOLERANCIA, RESPETO, HUMILDAD, JUSTICIA, IGUALDAD, PAZ, ESPERANZA, FORTALEZA, COOPERACIÓN, SINCERIDAD, HONESTIDAD, LIBERTAD, PERSEVERANCIA, ESFUERZO, FORTALEZA, LEALTAD, CREATIVIDAD, ACTITUD CRÍTICA CONSTRUCTIVA, AMISTAD, GENEROSIDAD, COHERENCIA, CONFIANZA, OPTIMISMO, RECONCILIACIÓN INDIFERENCIA, EGOISMO, EGOCENTRISMO, DEPENDENCIA, PASIVIDAD, FRIALDAD, IRRESPONSABILIDAD, INSOLIDARIDAD, INTOLERANCIA, DESCORTESÍA, SOBERBIA, INJUSTICIA, DISCRIMINACIÓN, RACISMO, MACHISMO, HOMOFOBIA, VIOLENCIA, DESESPERANZA, DEBILIDAD, INDIVIDUALISMO, MENTIRA, HIPOCRESÍA, ESCLAVITUD, INCONSTANCIA, INFIDELIDAD, ENEMISTAD, INCOHERENCIA, DESCONFIANZA, PESIMISMO
  • 15. VALORES Y ANTIVALORES DE LOS PERSONAJES
  • 16. LA LLEGADA DE INMIGRANTES Filippo y su abuelo se encuentran con una patera mientras están pescando. Avisan a la policía, pero cuando algunos inmigrantes se tiran al mar el abuelo toma una decisión… (El abuelo acoge en casa de Filippo a la mujer etíope embarazada y su hijo). •¿Por qué no los llevó a la comisaría cuando llegaron a tierra o denunció la llegada de inmigrantes, como manda la ley? •Al día siguiente la policía les confisca el barco ¿Por qué? ¿Cómo te parece la actitud de la policía?
  • 17. ASAMBLEA DE PESCADORES • ¿A qué se refieren con las “leyes del mar”? ¿Por qué se contraponen con las leyes de la policía? • ¿Qué posturas enfrentadas hay entre los habitantes de la isla? • ¿Qué motivos tiene cada uno para defender su postura? ¿Con qué postura estás más de acuerdo?
  • 18. GIULIETTA (“Tú ahora eres mi hermana”) • La actitud de Giulietta, la madre de Filippo fue al principio muy arisca e insensible. ¿Por qué crees que actuaba así? ¿Cambió su actitud a lo largo de la película? ¿Por qué? • Al principio Giulietta quiere entregar a la familia etíope a la policía, pero el abuelo no: ¿Por qué? ¿Qué motivos tiene cada uno? ¿Con quién estás más de acuerdo? (Haz clic en cada imagen para ver los vídeos)
  • 19. LA DURA EXPERIENCIA DE LA MUJER ETÍOPE Después de que su hijo intentara asfixiar a su hermana le cuenta a Giulietta su dura experiencia en Libia. ¿Por qué países pasó la mujer etíope? ¿Por qué estuvo en la cárcel en Libia? ¿Por qué quedó embarazada? ¿Quién pagó el dinero para montar en la embarcación hacia Italia? ¿Qué sentimiento crees que tiene al pasar por esa experiencia? (Haz clic en la imagen para ver el vídeo)
  • 20. EL DESENLACE: “La decisión de Filippo” La película termina con un final abierto… no sabemos lo que les pasará a Filippo y a la mujer etíope con sus hijos. – ¿Qué crees que les pasaría en la realidad? – ¿Cómo te gustaría que fuese el final? (Haz clic en la imagen para ver el vídeo)
  • 21. VIÑETAS SOBRE LOS REFUGIADOS Actividad 14: • Ahora vamos a comentar estas viñetas que tratan sobre el tema de los refugiados y migrantes. Puedes comentar primero con tu compañera o compañero de mesa. Después lo podremos en común. • Intenta ahora crear tu propia viñeta o historieta gráfica sobre este tema. http://www.storyboardthat.com/ https://www.pixton.com/es/
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. CAMPAÑA DE APOYO A LOS REFUGIADOS Actividad 15: • Por parejas vamos a realizar una campaña de apoyo a los refugiados. Se trata de un cartel que contenga una imagen y un slogan de campaña.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Fin