SlideShare una empresa de Scribd logo
AFASIAS
Definición
Alteración del lenguaje expresivo
y/o receptivo a causa de una lesión
cerebral en la zona responsable
del control del lenguaje, que en la
mayoría de las personas está
ubicada en el hemisferio izquierdo.
TIPOS DE AFASIA (I)
 Afasia de Broca
 Afasia de Wernicke
 Lesión en la circunvolución temporal superior izquierda
 Alteración de la comprensión verbal
 Expresión logorreica y con jerga
 Afasia global
 Expresión y comprensión verbal afectadas
 Repetición nula
 Mutismo y estereotipias
 Puede haber capacidades del lenguaje conservadas
TIPOS DE AFASIA (II)
 Afasia de conducción
 Lesión del fascículo arqueado que conecta el área de Broca y Wernicke.
 Dificultades en la repetición
 Expresión oral fluente con parafasias fonémicas
 Afasia anómica
 Lesión de la circunvolución angular
 Falta de vocablo
 Puede presentar el estado inicial de un proceso progresivo o la secuela de un
cuadro mas complejo (Wernicke)
 Afasia transcortical motora
 Lesión en el lóbulo frontal izquierdo
 Falta de incitación verbal
 Sin trastornos de articulación ni denominación
TIPOS DE AFASIA (III)
 Afasia transcortical sensorial
 Expresión verbal fluida
 Comprensión verbal limitada
 Repetición conservada
 Lectura y escritura alteradas
 Afasia transcortical mixta
 Habla espontánea pobre
 Ecolalias
 Comprensión verbal limitada
 Denominación, lectura y escritura alteradas
 Repetición conservada
AFASIA DE BROCA
Descripción
- 1961, Paul Broca
- Región frontal izquierda
- Predominio de los trastornos de la expresión
sobre los de la comprensión
- Expresión no fluida, agramatismo y anartria
- Reducción de la expresión
- Defectos articulatorios
- Reducción del vocabulario y de la extensión de
las frases
- Parafasias fonéticas y fonémicas
- La elocución es lenta y laboriosa
- Disprosodia o aprosodia
- Comprensión verbal casi normal
- Repetición gravemente afectada
- Denominación afectada
- Lectura invariablemente alterada
- Escritura afectada
- Hemiplejía
Tipos de afasia de Broca
Afasia de broca tipo I
Afasia de Broca tipo II
Afemia
Síndrome del acento extranjero o
Xenolaquia
AFASIA DE BROCA
Rehabilitación
- praxias bucofonatorias
- aplicar frío para estimular
- dar masajes en la zona afectada
HEMIPLEJIA
- series articulatorias habituales (números,
días de la semana, meses) apoyados por
aspectos mnésicos (aprendizajes antiguos)
- canciones y poemas
- ejercicios de repetición voluntaria
- emisión espontánea apoyada en
facilitaciones audiovisuales, primero
estructuras muy simples, como palabras
aisladas, después frases cortas
- antónimos
- expresión voluntaria a través de historietas
gráficas
MUTISMO
- hacer consciente al paciente de ellas
mediante imitaciones o señalizaciones (con
un gesto de silencio, negación con la cabeza,
o incluso tapar la boca del paciente)
ESTEREOTIPIAS
- ejercicios de imitación y de realización de
gestos a la orden
- emisión de onomatopeyas
- articulación de vocales de forma sostenida,
elevando y disminuyendo la intensidad,
haciendo diptongación (ei, ai, oi, eu, etc.)
- trabajar las consonantes en distintas
posiciones dentro de la palabra
- aumentar el vocabulario teniendo en
cuentas las dificultades y motivaciones del
paciente
APRAXIA BUCOFONATORIA
- ejercicios con el aparato bucofonatorio
reduciendo la velocidad y la longitud de la
frase
- poesías breves, diálogos, acentuar la
prosodia en interrogativas, negativas y
exclamativas
- ejercicios de encadenamiento vocálico, de
lectura y repetición de frases dándoles
diferentes sentidos (alegría, sorpresa, ira,
etc.)
DISPROSODIA
- denominar palabras de uso frecuente,
representables, semánticamente diferenciadas y de
gran valor semántico para el paciente.
- presentar al paciente de forma reiterada una serie
de imágenes
- progresivamente se amplía el material y su
complejidad: denominar partes de objetos,
discriminar objetos del mismo campo semántico o
relacionado por contigüidad
- abordar palabras menos usuales
- incluir estos términos en frases cortas completas a
nivel gramatical
- trabajar la lectura y la escritura
ANOMIA
AGRAMATISMO
- trabajar con frases simples (sintagmas
nominales, verbales y preposicionales)
- enunciar frases ante una imagen o pregunta
del terapeuta
- realizar sustituciones alterando los diversos
elementos (sujeto, verbo, objeto)
- trabajar con una serie de escenas
relacionadas que el paciente deberá describir
con un orden lógico
- narrar o describir por sí solo historias
complejas
- narrar algo memorizado (fábula) o
vivenciado
AFASIA DE BROCA
Consejos
 Realizar una progresión de ejercicios de
creciente dificultad.
 Conviene acabar con uno que sepa realizar
sin dificultad para que se vaya motivado.
 Emplear reforzadores, fundamentalmente
manifestación de aprobación (sonrisa,
aplauso, “bravo”, contacto con las manos del
paciente si parece serle agradable).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afasia anómica
Afasia anómicaAfasia anómica
Afasia anómica
Giovanna Ormeño Diaz
 
3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
Magditita
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
limylujan
 
La Afasia
La AfasiaLa Afasia
La Afasia
Johana Cartagena
 
Lenguaje y afasias
Lenguaje y afasiasLenguaje y afasias
Lenguaje y afasias
Jan carlo
 
Diapositivas ana
Diapositivas anaDiapositivas ana
Diapositivas ana
ana chiquito
 
Logopedia en afasia
Logopedia en afasiaLogopedia en afasia
Logopedia en afasia
Logopedia Domicilio
 
AFASIAS
AFASIASAFASIAS
AFASIAS
Mix M
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasiadcjd
 
Clase afasias
Clase afasiasClase afasias
Clase afasiasRy Lau
 
La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodiaGLEN DA
 
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriasRehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriascpcarlos89
 
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
'Vanesa de Muse
 
Seminario de Trastorno del lenguaje
Seminario de Trastorno del lenguajeSeminario de Trastorno del lenguaje
Seminario de Trastorno del lenguaje
Lissette Mardones Cifuentes
 
Diapo yanela falcon afasia
Diapo yanela falcon afasiaDiapo yanela falcon afasia
Diapo yanela falcon afasiamayafaji
 
Afasia clase
Afasia claseAfasia clase
Afasia clase
Ruben Cabral
 

La actualidad más candente (19)

Afasia anómica
Afasia anómicaAfasia anómica
Afasia anómica
 
3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
 
Afasia blog
Afasia blogAfasia blog
Afasia blog
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
La Afasia
La AfasiaLa Afasia
La Afasia
 
AFASIA
AFASIAAFASIA
AFASIA
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Lenguaje y afasias
Lenguaje y afasiasLenguaje y afasias
Lenguaje y afasias
 
Diapositivas ana
Diapositivas anaDiapositivas ana
Diapositivas ana
 
Logopedia en afasia
Logopedia en afasiaLogopedia en afasia
Logopedia en afasia
 
AFASIAS
AFASIASAFASIAS
AFASIAS
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Clase afasias
Clase afasiasClase afasias
Clase afasias
 
La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
 
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriasRehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
 
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
Algunas intervenciones para los trastornos del lenguaje
 
Seminario de Trastorno del lenguaje
Seminario de Trastorno del lenguajeSeminario de Trastorno del lenguaje
Seminario de Trastorno del lenguaje
 
Diapo yanela falcon afasia
Diapo yanela falcon afasiaDiapo yanela falcon afasia
Diapo yanela falcon afasia
 
Afasia clase
Afasia claseAfasia clase
Afasia clase
 

Destacado

Hispanic Consumers in MI Retail
Hispanic Consumers in MI RetailHispanic Consumers in MI Retail
Hispanic Consumers in MI Retail
The Hispanic Way
 
Institucional Forma Mídias
Institucional Forma MídiasInstitucional Forma Mídias
Institucional Forma Mídias
Forma Mídias
 
클래스팅 에듀포럼_박민, 박상용, 최고은선생님
클래스팅 에듀포럼_박민, 박상용, 최고은선생님클래스팅 에듀포럼_박민, 박상용, 최고은선생님
클래스팅 에듀포럼_박민, 박상용, 최고은선생님
Classting
 
Saving the Family Barn - Bob Neier
Saving the Family Barn - Bob NeierSaving the Family Barn - Bob Neier
Saving the Family Barn - Bob Neier
Mary-Katherine Kearney
 
Glove CE Marking | Seth Safety Products.
Glove CE Marking | Seth Safety Products.Glove CE Marking | Seth Safety Products.
Glove CE Marking | Seth Safety Products.
Seth Medical and Safety Products (Pvt) Limited.
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
Isabel Vega
 
VI Par Craneal
VI Par Craneal VI Par Craneal
VI Par Craneal
Kenny Correa
 
ELECTROGENESIS IN FISHES By ABDUR ROUF SAMIM
ELECTROGENESIS IN FISHES By ABDUR ROUF SAMIMELECTROGENESIS IN FISHES By ABDUR ROUF SAMIM
ELECTROGENESIS IN FISHES By ABDUR ROUF SAMIM
SYED ASSIM HAQ
 
2. apoyo a la familia o control
2. apoyo a la familia o control2. apoyo a la familia o control
2. apoyo a la familia o control
Emagister
 
3. valorar el sistema familiar. recursos y riesgos
3. valorar el sistema familiar. recursos y riesgos3. valorar el sistema familiar. recursos y riesgos
3. valorar el sistema familiar. recursos y riesgos
Emagister
 
Πολιτιστικός περίπατος
Πολιτιστικός περίπατος Πολιτιστικός περίπατος
Πολιτιστικός περίπατος
xripappa
 
Τα κόμικς
Τα κόμικςΤα κόμικς
Τα κόμικς
xripappa
 
Presentación sobre Apraxia
Presentación sobre ApraxiaPresentación sobre Apraxia
Presentación sobre Apraxia
Dick Florez
 

Destacado (16)

Hispanic Consumers in MI Retail
Hispanic Consumers in MI RetailHispanic Consumers in MI Retail
Hispanic Consumers in MI Retail
 
Institucional Forma Mídias
Institucional Forma MídiasInstitucional Forma Mídias
Institucional Forma Mídias
 
클래스팅 에듀포럼_박민, 박상용, 최고은선생님
클래스팅 에듀포럼_박민, 박상용, 최고은선생님클래스팅 에듀포럼_박민, 박상용, 최고은선생님
클래스팅 에듀포럼_박민, 박상용, 최고은선생님
 
Saving the Family Barn - Bob Neier
Saving the Family Barn - Bob NeierSaving the Family Barn - Bob Neier
Saving the Family Barn - Bob Neier
 
Glove CE Marking | Seth Safety Products.
Glove CE Marking | Seth Safety Products.Glove CE Marking | Seth Safety Products.
Glove CE Marking | Seth Safety Products.
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
 
VI Par Craneal
VI Par Craneal VI Par Craneal
VI Par Craneal
 
ELECTROGENESIS IN FISHES By ABDUR ROUF SAMIM
ELECTROGENESIS IN FISHES By ABDUR ROUF SAMIMELECTROGENESIS IN FISHES By ABDUR ROUF SAMIM
ELECTROGENESIS IN FISHES By ABDUR ROUF SAMIM
 
2. apoyo a la familia o control
2. apoyo a la familia o control2. apoyo a la familia o control
2. apoyo a la familia o control
 
3. valorar el sistema familiar. recursos y riesgos
3. valorar el sistema familiar. recursos y riesgos3. valorar el sistema familiar. recursos y riesgos
3. valorar el sistema familiar. recursos y riesgos
 
Afasias y apraxias
Afasias y apraxiasAfasias y apraxias
Afasias y apraxias
 
Πολιτιστικός περίπατος
Πολιτιστικός περίπατος Πολιτιστικός περίπατος
Πολιτιστικός περίπατος
 
Agnosia
AgnosiaAgnosia
Agnosia
 
Τα κόμικς
Τα κόμικςΤα κόμικς
Τα κόμικς
 
Agnosia
AgnosiaAgnosia
Agnosia
 
Presentación sobre Apraxia
Presentación sobre ApraxiaPresentación sobre Apraxia
Presentación sobre Apraxia
 

Similar a Afasia de broca1

Sindromes afasicos
Sindromes afasicosSindromes afasicos
Sindromes afasicos
Jessica Aguilar
 
LENGUAJE Y HABLA2.pptx
LENGUAJE Y HABLA2.pptxLENGUAJE Y HABLA2.pptx
LENGUAJE Y HABLA2.pptx
alexa174751
 
Trastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje OralTrastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje Oral
Marifer LG
 
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptxAlteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
JesusAngelNietoCasti
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
Norma Obaid
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
Norma Obaid
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajekinderlatina
 
Tema10lenguaje
Tema10lenguajeTema10lenguaje
Tema10lenguajemonoacelas
 
Agnosias apraxia afasia
Agnosias apraxia afasiaAgnosias apraxia afasia
Agnosias apraxia afasiaMagditita
 
Las afasias...6
Las afasias...6 Las afasias...6
Las afasias...6 ma. eugenia
 
Padilla dalia cuadroafasias
Padilla dalia cuadroafasiasPadilla dalia cuadroafasias
Padilla dalia cuadroafasias
DaliaPadilla5
 
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalenteAFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
jheimmmy7
 
Tema10lenguaje
Tema10lenguajeTema10lenguaje
Tema10lenguajemartin2315
 
fichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docxfichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docx
ErikaHuerta13
 
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdfDiapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
geraltGomez
 

Similar a Afasia de broca1 (20)

Sindromes afasicos
Sindromes afasicosSindromes afasicos
Sindromes afasicos
 
LENGUAJE Y HABLA2.pptx
LENGUAJE Y HABLA2.pptxLENGUAJE Y HABLA2.pptx
LENGUAJE Y HABLA2.pptx
 
Lenguaje capacitación
Lenguaje capacitaciónLenguaje capacitación
Lenguaje capacitación
 
Afasia.pptx
Afasia.pptxAfasia.pptx
Afasia.pptx
 
Trastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje OralTrastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje Oral
 
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptxAlteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
Tema10lenguaje
Tema10lenguajeTema10lenguaje
Tema10lenguaje
 
Agnosias apraxia afasia
Agnosias apraxia afasiaAgnosias apraxia afasia
Agnosias apraxia afasia
 
Las afasias...6
Las afasias...6 Las afasias...6
Las afasias...6
 
Padilla dalia cuadroafasias
Padilla dalia cuadroafasiasPadilla dalia cuadroafasias
Padilla dalia cuadroafasias
 
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalenteAFASIA.pptx  es una enfermdad que es prevalente
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Afasia.1
Afasia.1Afasia.1
Afasia.1
 
Tema10lenguaje
Tema10lenguajeTema10lenguaje
Tema10lenguaje
 
fichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docxfichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docx
 
Afasia2
Afasia2Afasia2
Afasia2
 
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdfDiapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Afasia de broca1

  • 2. Definición Alteración del lenguaje expresivo y/o receptivo a causa de una lesión cerebral en la zona responsable del control del lenguaje, que en la mayoría de las personas está ubicada en el hemisferio izquierdo.
  • 3. TIPOS DE AFASIA (I)  Afasia de Broca  Afasia de Wernicke  Lesión en la circunvolución temporal superior izquierda  Alteración de la comprensión verbal  Expresión logorreica y con jerga  Afasia global  Expresión y comprensión verbal afectadas  Repetición nula  Mutismo y estereotipias  Puede haber capacidades del lenguaje conservadas
  • 4. TIPOS DE AFASIA (II)  Afasia de conducción  Lesión del fascículo arqueado que conecta el área de Broca y Wernicke.  Dificultades en la repetición  Expresión oral fluente con parafasias fonémicas  Afasia anómica  Lesión de la circunvolución angular  Falta de vocablo  Puede presentar el estado inicial de un proceso progresivo o la secuela de un cuadro mas complejo (Wernicke)  Afasia transcortical motora  Lesión en el lóbulo frontal izquierdo  Falta de incitación verbal  Sin trastornos de articulación ni denominación
  • 5. TIPOS DE AFASIA (III)  Afasia transcortical sensorial  Expresión verbal fluida  Comprensión verbal limitada  Repetición conservada  Lectura y escritura alteradas  Afasia transcortical mixta  Habla espontánea pobre  Ecolalias  Comprensión verbal limitada  Denominación, lectura y escritura alteradas  Repetición conservada
  • 7. - 1961, Paul Broca - Región frontal izquierda - Predominio de los trastornos de la expresión sobre los de la comprensión - Expresión no fluida, agramatismo y anartria - Reducción de la expresión - Defectos articulatorios - Reducción del vocabulario y de la extensión de las frases
  • 8. - Parafasias fonéticas y fonémicas - La elocución es lenta y laboriosa - Disprosodia o aprosodia - Comprensión verbal casi normal - Repetición gravemente afectada - Denominación afectada - Lectura invariablemente alterada - Escritura afectada - Hemiplejía
  • 9. Tipos de afasia de Broca Afasia de broca tipo I Afasia de Broca tipo II Afemia Síndrome del acento extranjero o Xenolaquia
  • 11. - praxias bucofonatorias - aplicar frío para estimular - dar masajes en la zona afectada HEMIPLEJIA
  • 12. - series articulatorias habituales (números, días de la semana, meses) apoyados por aspectos mnésicos (aprendizajes antiguos) - canciones y poemas - ejercicios de repetición voluntaria - emisión espontánea apoyada en facilitaciones audiovisuales, primero estructuras muy simples, como palabras aisladas, después frases cortas - antónimos - expresión voluntaria a través de historietas gráficas MUTISMO
  • 13. - hacer consciente al paciente de ellas mediante imitaciones o señalizaciones (con un gesto de silencio, negación con la cabeza, o incluso tapar la boca del paciente) ESTEREOTIPIAS
  • 14. - ejercicios de imitación y de realización de gestos a la orden - emisión de onomatopeyas - articulación de vocales de forma sostenida, elevando y disminuyendo la intensidad, haciendo diptongación (ei, ai, oi, eu, etc.) - trabajar las consonantes en distintas posiciones dentro de la palabra - aumentar el vocabulario teniendo en cuentas las dificultades y motivaciones del paciente APRAXIA BUCOFONATORIA
  • 15. - ejercicios con el aparato bucofonatorio reduciendo la velocidad y la longitud de la frase - poesías breves, diálogos, acentuar la prosodia en interrogativas, negativas y exclamativas - ejercicios de encadenamiento vocálico, de lectura y repetición de frases dándoles diferentes sentidos (alegría, sorpresa, ira, etc.) DISPROSODIA
  • 16. - denominar palabras de uso frecuente, representables, semánticamente diferenciadas y de gran valor semántico para el paciente. - presentar al paciente de forma reiterada una serie de imágenes - progresivamente se amplía el material y su complejidad: denominar partes de objetos, discriminar objetos del mismo campo semántico o relacionado por contigüidad - abordar palabras menos usuales - incluir estos términos en frases cortas completas a nivel gramatical - trabajar la lectura y la escritura ANOMIA
  • 17. AGRAMATISMO - trabajar con frases simples (sintagmas nominales, verbales y preposicionales) - enunciar frases ante una imagen o pregunta del terapeuta - realizar sustituciones alterando los diversos elementos (sujeto, verbo, objeto) - trabajar con una serie de escenas relacionadas que el paciente deberá describir con un orden lógico - narrar o describir por sí solo historias complejas - narrar algo memorizado (fábula) o vivenciado
  • 19.  Realizar una progresión de ejercicios de creciente dificultad.  Conviene acabar con uno que sepa realizar sin dificultad para que se vaya motivado.  Emplear reforzadores, fundamentalmente manifestación de aprobación (sonrisa, aplauso, “bravo”, contacto con las manos del paciente si parece serle agradable).