SlideShare una empresa de Scribd logo
EPD Una Estrategia
  Competencial



            12 Noviembre 2012
AGENDA
• 10:30 – 12: 10
   – ANTECEDENTES
   – QUINTA GENERACIÓN DE EPD
   – OBJETIVO DEL EQUIPO DE TRABAJO
• 12:10 – 12:30 CAFÉ
• 12:30 – 14:00
   – ALTERNTIVAS a la situación actual en referencia a la EPD
     Como Estrategia Competencial en la C.M.
• 14:00 – 15:30 COMIDA
• 14:30 – 18:30
   – PLAN DE TRABAJO. Siguientes pasos a dar
ANTECEDENTES
• FISC disponía de un Plan Estratégico en
  relación a la EpD a desarrollar en los Colegios
  de la C.M.
• Pasos dados con el E.T. de la Provincia de
  España.

  – “Escuelas CM, escuelas comprometidas”
ASAMBLEA GENERAL C.M. 2012

• INTERNACIONALIZACIÓN EpD
• El proyecto trabajado en la Provincia de España pasa
  a ser referente para la Compañía Universal tanto en
  el ámbito formal como en el no-formal.

• Lo anterior, nos lleva a trabajar con una mirada amplia más allá del centro
  de referencia que tenemos.
ESCUELAS CM, ESCUELAS
          COMPROMETIDAS

• VISITAS A LOS CENTROS
  – Diagnóstico e identificación de Buenas Prácticas
• JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
• APROXIMACIÓN A LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
QUINTA GENERACIÓN DE EpD
•   RASGOS QUE DEFINEN LA EpD
•   PROCESO EDUCATIVO PARA LA EpD
•   CICLO DE LA EpD
•   DIMENSIONES DE LA EpD
•   OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA DE LA EpD
•   LÍNEAS DE SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN EN EpD
•   QUÉ ENTENDEMOS POR EpD EN LA FISC
•   QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA EpD
•   ENFOQUES HISTÓRICOS DE LA EpD
OBJETIVO DEL PROYECTO
• El proyecto tiene como objetivo construir de manera
  participativa y reflexiva una herramienta teórico-
  metodológica de apoyo al profesorado de la Compañía de
  María y personal técnico de FISC que trabajan la EpD en el
  ámbito de la educación formal.
• La herramienta consiste en una guía que se propone facilitar
  la integración de contenidos, metodologías y criterios de
  evaluación vinculados a las solidaridad, la paz, los derechos
  humanos y de la mujer, el desarrollo humano sostenible y el
  análisis de las desigualdades globales en la secuenciación de
  temas dentro del currículum de la educación infantil, primaria
  y secundaria orientado al desarrollo de las competencias
  básicas.
REDEFINICIÓN Y CONCRECIÓN DEL
           OBJETIVO
• ¿POR QUÉ LOS COLEGIOS DE LA C.M. NO TIENEN
  integrados los contenidos, metodologías y criterios
  de evaluación vinculados a las solidaridad, la paz, los
  derechos humanos y de la mujer, el desarrollo
  humano sostenible y el análisis de las desigualdades
  globales en la secuenciación de temas dentro del
  currículum de la educación infantil, primaria y
  secundaria orientado al desarrollo de las
  competencias básicas?
RETOS A TRABAJAR
• ...
• ...
CAFE





RETOS A TRABAJAR
• ...
• ...
EL QUÉ Y LOS CÓMOS

• ¿Qué hay que hacer para conseguir el
  OBJETIVO y los RETOS planteados con el fin
  de insertar en el curriculum contenidos y
  metodología de EpD?
  – De forma sistemática y criterios compartidos en los
    colegios de la C.M.
  – Que responda al carisma de la C.M
  – Inserto en el curriculum y en todas las actividades de
    las comunidades educativas y además con relevancia
COMIDA




 
PLAN DE TRABAJO Y PASOS A DAR

• EXPOSICIÓN DEL PLAN DE TRABAJO
  – Tareas y calendarización
  – Incorporación de las conclusiones del debate de la mañana
• PROGRAMACIÓN DE LAS PRÓXIMAS SESIONES
1 ETAPA
– Curso escolar 2012-2013: creación de un grupo de trabajo
  con el fin de construir un marco teórico y metodológico
  de referencia de EpD para los centros de la Compañía de
  María.
   • Construir y compartir un marco teórico y metodológico de
     referencia de EpD (desde el ámbito de la enseñanza por
     competencias básicas y desde la definición del campo de
     actuación de la Educación para el Desarrollo).
   • Establecer las necesidades formativas tanto en el ámbito de la
     educación formal (profesores/as) como en el ámbito de FISC.
2 ETAPA
– Cursos escolares 2012-2013 y 2013-2014: concreción de
  propuestas para incorporar al currículum, puesta en
  práctica de las mismas, análisis de estas propuestas y la
  redacción de un documento que servirá de guía para la
  tercera etapa.
   • Identificar y seleccionar propuestas existentes de Educación para
     el Desarrollo en las diferentes etapas educativas.
   • Analizar las propuestas seleccionadas en relación al marco de
     referencia construido por el grupo de trabajo.
   • Redefinir y/o proponer propuestas pedagógicas de acuerdo con el
     marco teórico-pedagógico del grupo de trabajo.
3 ETAPA
– Curso escolar 2014-2015: aplicación y valoración de los principios
  teóricos-prácticos del proyecto Competencias y EpD en el ámbito de
  la educación formal y no formal.

    • Experimentar las recomendaciones del proyecto Competencias y EpD en
      los cuatro centros seleccionados, en las etapas de Educación Infantil,
      Primaria, ESO y Bachillerato.
    • Ver la forma de cómo generalizar estas recomendaciones al resto de
      centros de la CM y de cómo aplicarlas en contextos de educación social.
    • Valorar la aplicación de las recomendaciones teórico-metodológicas de la
      guía-marco por parte del profesorado implicado, equipo de trabajo y
      grupo de asesores/as externo.
    • Revisar y mejorar la guía teórico-metodológico de Educación para el
      Desarrollo.
TAREAS Y CONTENIDOS PREVIA 2 SESIÓN

• Diagnóstico de la situación actual en cada Centro:
   – Identificar y seleccionar propuestas existentes de EpD
     diseñadas en términos competenciales.
   – Envío de las propuestas al equipo.
• Elaboración por parte de la FISC de indicadores para
  analizar las propuestas en función de contenidos y
  metodologías de EpD.
• Elaboración de criterios de valoración de las
  propuestas en términos competenciales.
TAREAS Y CONTENIDOS 2 SESIÓN

• Análisis de las propuestas desde la perspectiva de
  enseñanza por competencias y contenidos y
  metodologías de EpD.
• Identificar los contenidos del marco orientador.
TAREAS Y CONTENIDOS PREVIAS 3 SESIÓN

• Realizar unidades didácticas integradas por núcleos
  de contenido y por etapas.
• Análisis de contenidos de EpD en el curriculum.
TAREAS Y CONTENIDOS 3 SESIÓN

• Puesta en común y diseño de marco orientador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
CFIE de Burgos
 
gestión curricular
 gestión curricular gestión curricular
gestión curricular
mrfmarcela
 
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJOPROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
Carmen Rojo
 
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujilloPresentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Carlos Yampufé
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
Pedro Javier Gonzalez
 
240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio
240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio
240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio
Gladys Victoria Silva Lozano
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
Pedro Javier Gonzalez
 
Plan curricular de centro k
Plan curricular de centro kPlan curricular de centro k
Plan curricular de centro k
Karen Ramírez
 
Lomce competencias contenidos_criterios de evaluación
Lomce competencias contenidos_criterios de evaluaciónLomce competencias contenidos_criterios de evaluación
Lomce competencias contenidos_criterios de evaluación
Alberto Arribas Almiñana
 
Formulaciòn PEI
Formulaciòn PEIFormulaciòn PEI
Formulaciòn PEI
María Julia Bravo
 
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado, Estudio, Inve...
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado, Estudio, Inve...Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado, Estudio, Inve...
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado, Estudio, Inve...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
La Gestion Curricular en la Escuela ccesa007
La Gestion Curricular en la Escuela   ccesa007La Gestion Curricular en la Escuela   ccesa007
La Gestion Curricular en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016
Alberto Arribas Almiñana
 
Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015
CFIE de Burgos
 
Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015
CFIE de Burgos
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Plan operativo de consejo academico 2013
Plan operativo de consejo academico 2013Plan operativo de consejo academico 2013
Plan operativo de consejo academico 2013
edu49
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
DiegoCSLCasetas
 
M2 form. profesorado
M2 form. profesoradoM2 form. profesorado
M2 form. profesorado
rey29ponce
 

La actualidad más candente (20)

Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
 
gestión curricular
 gestión curricular gestión curricular
gestión curricular
 
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJOPROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
 
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujilloPresentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujillo
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
 
240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio
240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio
240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
 
Plan curricular de centro k
Plan curricular de centro kPlan curricular de centro k
Plan curricular de centro k
 
Lomce competencias contenidos_criterios de evaluación
Lomce competencias contenidos_criterios de evaluaciónLomce competencias contenidos_criterios de evaluación
Lomce competencias contenidos_criterios de evaluación
 
Formulaciòn PEI
Formulaciòn PEIFormulaciòn PEI
Formulaciòn PEI
 
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado, Estudio, Inve...
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado, Estudio, Inve...Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado, Estudio, Inve...
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado, Estudio, Inve...
 
La Gestion Curricular en la Escuela ccesa007
La Gestion Curricular en la Escuela   ccesa007La Gestion Curricular en la Escuela   ccesa007
La Gestion Curricular en la Escuela ccesa007
 
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
 
Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016
 
Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015
 
Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Plan operativo de consejo academico 2013
Plan operativo de consejo academico 2013Plan operativo de consejo academico 2013
Plan operativo de consejo academico 2013
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
 
M2 form. profesorado
M2 form. profesoradoM2 form. profesorado
M2 form. profesorado
 

Destacado

Grant Informaiton Network "How Do I Find The Money?"
Grant Informaiton Network "How Do I Find The Money?"Grant Informaiton Network "How Do I Find The Money?"
Grant Informaiton Network "How Do I Find The Money?"
RV Rikard
 
1130
11301130
1130bmf50
 
Lengua tema 9
Lengua tema 9Lengua tema 9
Grant Writing Manual
Grant Writing ManualGrant Writing Manual
Grant Writing Manual
Cliff Veale
 
Rikard pennell aea_2012_final
Rikard pennell aea_2012_finalRikard pennell aea_2012_final
Rikard pennell aea_2012_final
RV Rikard
 
2010 06 Grant Writing
2010 06   Grant Writing2010 06   Grant Writing
2010 06 Grant Writing
Michael Wyland
 
Poster_FINAL
Poster_FINALPoster_FINAL
Poster_FINAL
RV Rikard
 
Grant Writing Survival Tips
Grant Writing Survival TipsGrant Writing Survival Tips
Grant Writing Survival Tips
Michael Wyland
 

Destacado (8)

Grant Informaiton Network "How Do I Find The Money?"
Grant Informaiton Network "How Do I Find The Money?"Grant Informaiton Network "How Do I Find The Money?"
Grant Informaiton Network "How Do I Find The Money?"
 
1130
11301130
1130
 
Lengua tema 9
Lengua tema 9Lengua tema 9
Lengua tema 9
 
Grant Writing Manual
Grant Writing ManualGrant Writing Manual
Grant Writing Manual
 
Rikard pennell aea_2012_final
Rikard pennell aea_2012_finalRikard pennell aea_2012_final
Rikard pennell aea_2012_final
 
2010 06 Grant Writing
2010 06   Grant Writing2010 06   Grant Writing
2010 06 Grant Writing
 
Poster_FINAL
Poster_FINALPoster_FINAL
Poster_FINAL
 
Grant Writing Survival Tips
Grant Writing Survival TipsGrant Writing Survival Tips
Grant Writing Survival Tips
 

Similar a Agenda y guión primera sesión

Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
EDUCACIÓN TOLEDO
 
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTOI REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
Daniela María Zabala Filippini
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
YolandaNova1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
Wilfrido Chumbay
 
Gestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptxGestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptx
ANGIEELIZABETHCALDER1
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
CristianRonquillo
 
Presentación MECPA
Presentación MECPAPresentación MECPA
Presentación MECPA
Olga Linnette Arroyo García
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
isabel0204
 
Las ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacionLas ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacion
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Sis09 tg trabajo de grado
Sis09 tg trabajo de gradoSis09 tg trabajo de grado
Sis09 tg trabajo de grado
Jorge Villamar Gastesi
 
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptxKatalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
amandarodriguezperer
 
Evaluación del desempeño DOCENTE snte
Evaluación del desempeño DOCENTE   snteEvaluación del desempeño DOCENTE   snte
Evaluación del desempeño DOCENTE snte
Yaxkin Zack
 
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
LiminsenFonsy
 
Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)Ppt d1 ant (1)
Portafolio de trabajo unidad 2 Sonia Fajardo Orozco
Portafolio de trabajo unidad 2 Sonia Fajardo OrozcoPortafolio de trabajo unidad 2 Sonia Fajardo Orozco
Portafolio de trabajo unidad 2 Sonia Fajardo Orozco
Sonia Yaneth Fajardo Orozco
 
Panorama del Manual de Operaciones USAER Inclusiva[237].pptx
Panorama del Manual de Operaciones USAER Inclusiva[237].pptxPanorama del Manual de Operaciones USAER Inclusiva[237].pptx
Panorama del Manual de Operaciones USAER Inclusiva[237].pptx
tutorcapacitacion
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
M Carmen Ripolles
 

Similar a Agenda y guión primera sesión (20)

Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
 
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTOI REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
I REUNIÓN EQUIPOS DIRECTORES APRENDER SALTO
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
 
Gestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptxGestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptx
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
Presentación MECPA
Presentación MECPAPresentación MECPA
Presentación MECPA
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
 
Las ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacionLas ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacion
 
Sis09 tg trabajo de grado
Sis09 tg trabajo de gradoSis09 tg trabajo de grado
Sis09 tg trabajo de grado
 
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptxKatalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
 
Evaluación del desempeño DOCENTE snte
Evaluación del desempeño DOCENTE   snteEvaluación del desempeño DOCENTE   snte
Evaluación del desempeño DOCENTE snte
 
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
 
Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)
 
Portafolio de trabajo unidad 2 Sonia Fajardo Orozco
Portafolio de trabajo unidad 2 Sonia Fajardo OrozcoPortafolio de trabajo unidad 2 Sonia Fajardo Orozco
Portafolio de trabajo unidad 2 Sonia Fajardo Orozco
 
Panorama del Manual de Operaciones USAER Inclusiva[237].pptx
Panorama del Manual de Operaciones USAER Inclusiva[237].pptxPanorama del Manual de Operaciones USAER Inclusiva[237].pptx
Panorama del Manual de Operaciones USAER Inclusiva[237].pptx
 
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
Sesion de trabajo_1o_mops_29-02-12
 

Más de Llama Montaigne

Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Llama Montaigne
 
Adviento 2015ahe
Adviento 2015aheAdviento 2015ahe
Adviento 2015ahe
Llama Montaigne
 
2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes
Llama Montaigne
 
AHE
AHEAHE
La persona educada
La persona educadaLa persona educada
La persona educada
Llama Montaigne
 
Boletín ahe mayo 2015
Boletín ahe mayo 2015Boletín ahe mayo 2015
Boletín ahe mayo 2015
Llama Montaigne
 
Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)
Llama Montaigne
 
Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014
Llama Montaigne
 
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marchaCelebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
Llama Montaigne
 
Comunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos socialesComunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos sociales
Llama Montaigne
 
Nota de prensa caritas
Nota de prensa caritasNota de prensa caritas
Nota de prensa caritas
Llama Montaigne
 
2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático
Llama Montaigne
 
Herramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIIIHerramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIII
Llama Montaigne
 
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Llama Montaigne
 
Retazos de los primeros días
Retazos de los primeros díasRetazos de los primeros días
Retazos de los primeros días
Llama Montaigne
 
Folleto2014
Folleto2014Folleto2014
Folleto2014
Llama Montaigne
 
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Llama Montaigne
 
1366206841 070
1366206841 0701366206841 070
1366206841 070
Llama Montaigne
 
Reaccion 3sector
Reaccion 3sectorReaccion 3sector
Reaccion 3sector
Llama Montaigne
 
2014 05-10
2014 05-102014 05-10
2014 05-10
Llama Montaigne
 

Más de Llama Montaigne (20)

Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"
 
Adviento 2015ahe
Adviento 2015aheAdviento 2015ahe
Adviento 2015ahe
 
2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes
 
AHE
AHEAHE
AHE
 
La persona educada
La persona educadaLa persona educada
La persona educada
 
Boletín ahe mayo 2015
Boletín ahe mayo 2015Boletín ahe mayo 2015
Boletín ahe mayo 2015
 
Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)
 
Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014
 
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marchaCelebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
 
Comunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos socialesComunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos sociales
 
Nota de prensa caritas
Nota de prensa caritasNota de prensa caritas
Nota de prensa caritas
 
2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático
 
Herramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIIIHerramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIII
 
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
 
Retazos de los primeros días
Retazos de los primeros díasRetazos de los primeros días
Retazos de los primeros días
 
Folleto2014
Folleto2014Folleto2014
Folleto2014
 
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
 
1366206841 070
1366206841 0701366206841 070
1366206841 070
 
Reaccion 3sector
Reaccion 3sectorReaccion 3sector
Reaccion 3sector
 
2014 05-10
2014 05-102014 05-10
2014 05-10
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Agenda y guión primera sesión

  • 1. EPD Una Estrategia Competencial 12 Noviembre 2012
  • 2. AGENDA • 10:30 – 12: 10 – ANTECEDENTES – QUINTA GENERACIÓN DE EPD – OBJETIVO DEL EQUIPO DE TRABAJO • 12:10 – 12:30 CAFÉ • 12:30 – 14:00 – ALTERNTIVAS a la situación actual en referencia a la EPD Como Estrategia Competencial en la C.M. • 14:00 – 15:30 COMIDA • 14:30 – 18:30 – PLAN DE TRABAJO. Siguientes pasos a dar
  • 3. ANTECEDENTES • FISC disponía de un Plan Estratégico en relación a la EpD a desarrollar en los Colegios de la C.M. • Pasos dados con el E.T. de la Provincia de España. – “Escuelas CM, escuelas comprometidas”
  • 4. ASAMBLEA GENERAL C.M. 2012 • INTERNACIONALIZACIÓN EpD • El proyecto trabajado en la Provincia de España pasa a ser referente para la Compañía Universal tanto en el ámbito formal como en el no-formal. • Lo anterior, nos lleva a trabajar con una mirada amplia más allá del centro de referencia que tenemos.
  • 5. ESCUELAS CM, ESCUELAS COMPROMETIDAS • VISITAS A LOS CENTROS – Diagnóstico e identificación de Buenas Prácticas • JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO • APROXIMACIÓN A LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
  • 6. QUINTA GENERACIÓN DE EpD • RASGOS QUE DEFINEN LA EpD • PROCESO EDUCATIVO PARA LA EpD • CICLO DE LA EpD • DIMENSIONES DE LA EpD • OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA DE LA EpD • LÍNEAS DE SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN EN EpD • QUÉ ENTENDEMOS POR EpD EN LA FISC • QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA EpD • ENFOQUES HISTÓRICOS DE LA EpD
  • 7. OBJETIVO DEL PROYECTO • El proyecto tiene como objetivo construir de manera participativa y reflexiva una herramienta teórico- metodológica de apoyo al profesorado de la Compañía de María y personal técnico de FISC que trabajan la EpD en el ámbito de la educación formal. • La herramienta consiste en una guía que se propone facilitar la integración de contenidos, metodologías y criterios de evaluación vinculados a las solidaridad, la paz, los derechos humanos y de la mujer, el desarrollo humano sostenible y el análisis de las desigualdades globales en la secuenciación de temas dentro del currículum de la educación infantil, primaria y secundaria orientado al desarrollo de las competencias básicas.
  • 8. REDEFINICIÓN Y CONCRECIÓN DEL OBJETIVO • ¿POR QUÉ LOS COLEGIOS DE LA C.M. NO TIENEN integrados los contenidos, metodologías y criterios de evaluación vinculados a las solidaridad, la paz, los derechos humanos y de la mujer, el desarrollo humano sostenible y el análisis de las desigualdades globales en la secuenciación de temas dentro del currículum de la educación infantil, primaria y secundaria orientado al desarrollo de las competencias básicas?
  • 9. RETOS A TRABAJAR • ... • ...
  • 11. RETOS A TRABAJAR • ... • ...
  • 12. EL QUÉ Y LOS CÓMOS • ¿Qué hay que hacer para conseguir el OBJETIVO y los RETOS planteados con el fin de insertar en el curriculum contenidos y metodología de EpD? – De forma sistemática y criterios compartidos en los colegios de la C.M. – Que responda al carisma de la C.M – Inserto en el curriculum y en todas las actividades de las comunidades educativas y además con relevancia
  • 14. PLAN DE TRABAJO Y PASOS A DAR • EXPOSICIÓN DEL PLAN DE TRABAJO – Tareas y calendarización – Incorporación de las conclusiones del debate de la mañana • PROGRAMACIÓN DE LAS PRÓXIMAS SESIONES
  • 15. 1 ETAPA – Curso escolar 2012-2013: creación de un grupo de trabajo con el fin de construir un marco teórico y metodológico de referencia de EpD para los centros de la Compañía de María. • Construir y compartir un marco teórico y metodológico de referencia de EpD (desde el ámbito de la enseñanza por competencias básicas y desde la definición del campo de actuación de la Educación para el Desarrollo). • Establecer las necesidades formativas tanto en el ámbito de la educación formal (profesores/as) como en el ámbito de FISC.
  • 16. 2 ETAPA – Cursos escolares 2012-2013 y 2013-2014: concreción de propuestas para incorporar al currículum, puesta en práctica de las mismas, análisis de estas propuestas y la redacción de un documento que servirá de guía para la tercera etapa. • Identificar y seleccionar propuestas existentes de Educación para el Desarrollo en las diferentes etapas educativas. • Analizar las propuestas seleccionadas en relación al marco de referencia construido por el grupo de trabajo. • Redefinir y/o proponer propuestas pedagógicas de acuerdo con el marco teórico-pedagógico del grupo de trabajo.
  • 17. 3 ETAPA – Curso escolar 2014-2015: aplicación y valoración de los principios teóricos-prácticos del proyecto Competencias y EpD en el ámbito de la educación formal y no formal. • Experimentar las recomendaciones del proyecto Competencias y EpD en los cuatro centros seleccionados, en las etapas de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. • Ver la forma de cómo generalizar estas recomendaciones al resto de centros de la CM y de cómo aplicarlas en contextos de educación social. • Valorar la aplicación de las recomendaciones teórico-metodológicas de la guía-marco por parte del profesorado implicado, equipo de trabajo y grupo de asesores/as externo. • Revisar y mejorar la guía teórico-metodológico de Educación para el Desarrollo.
  • 18. TAREAS Y CONTENIDOS PREVIA 2 SESIÓN • Diagnóstico de la situación actual en cada Centro: – Identificar y seleccionar propuestas existentes de EpD diseñadas en términos competenciales. – Envío de las propuestas al equipo. • Elaboración por parte de la FISC de indicadores para analizar las propuestas en función de contenidos y metodologías de EpD. • Elaboración de criterios de valoración de las propuestas en términos competenciales.
  • 19. TAREAS Y CONTENIDOS 2 SESIÓN • Análisis de las propuestas desde la perspectiva de enseñanza por competencias y contenidos y metodologías de EpD. • Identificar los contenidos del marco orientador.
  • 20. TAREAS Y CONTENIDOS PREVIAS 3 SESIÓN • Realizar unidades didácticas integradas por núcleos de contenido y por etapas. • Análisis de contenidos de EpD en el curriculum.
  • 21. TAREAS Y CONTENIDOS 3 SESIÓN • Puesta en común y diseño de marco orientador.