SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE PSICOLOGIA
EDUCACION A DISTANCIA
CABUDARE; EDO LARA
AGENTES TERATOGÈNICOS
Prof.Xiomara Rodríguez
Asignatura: Genética y conducta
Barquisimeto; 14 de noviembre del 2.015
Se entiende por agentes
teratógenos a cualquier
sustancia,organismo,agente
físico o estado de deficiencia
que, estando presente durante
la gestaciòn,puede causar un
efecto congénito.
AGENTES TERATÒGENEOS:
• Agenesia: No se produjo el desarrollo de un órgano. Ejemplo: son
frecuentes las anormalidades de los riñones, la vejiga, los
testículos, los ovarios, la tiroides y los pulmones.
• Hipoplasia: Detención en el desarrollo.
• Hiperplasia: exceso en el desarrollo .
• Persistencia de estructuras vestigiales: Falla en la involución de
una estructura transitoria.
CLASIFICACIÓN DE LAS MALFORMACIONES
GENÉTICAS:
Causadas por :
• factores genéticos.
• Factores ambientales.
Estos factores actúan en el embrión durante su crecimiento en el
seno materno o incluso antes de la concepción.
ETIOLOGÍA DE LAS MALFORMACIONES
GENETICAS:
• Las alteraciones o aberraciones
cromosómicas relacionadas con el
numero de cromosomas, comprenden
dos grandes grupos: euploidias y
aneuploidìas.
• Las aberraciones euploidias
corresponden a variaciones en el numero
haploide de cromosomas(n=23),tales
como monoploidias(n=23) en células
somáticas, no viables;triploidias(3=69)en
abortos, raros
neonatos;tetraploidìas(4n=92)en abortos
espontáneos ;y pentaploidìas(5n=115)
FACTORES GENETICOS :
Numéricas:
• Aneuploidìa:Es cualquier desviación del número diploide humano
de 46 cromosomas debido a un cromosoma extra o ausente.
• Poliploidìa:Fenomeno por el cual se originan cèlulas,tejidos u
organismos con tres o mas juegos completos de cromosomas.
• Síndrome de Turner: Solo ocurre en las mujeres, a las células le
falta todo o parte de un cromosoma X.
FACTORES GENETICOS :
Numéricas:
• Trisomías de autosomas: la causa del error es la no
disyunción de cromosomas que resulta en un gameto
con 24 cromosomas en vez de 23 que dan como
resultado un cigoto con 47 cromosomas:
• -existen tres síndromes:
• Trisometrìa 21 o Síndrome de Down.
• Trisometrìa 18 o Síndrome de Edwards.
• Trisometrìa 13 o Síndrome de Patau.
FACTORES GENETICOS :
Estructurales :
• Casi todas las aberraciones de la estructura
cromosómica resultan de la ruptura de un
cromosoma seguido de la reconstrucción, en una
combinación anormal.
• Delecciòn :perdida del material genético.
• Duplicaciòn:perdida en los dos extremos del
cromosoma.
FACTORES GENETICOS :
Estructurales :
• Inversion:Un segmento dentro de otro cromosoma
esta invertido en su posición original. Si ocurre en un
brazo se denomina.
-Paracéntrica.
-Pericéntrica.
• Translocaciones la transferencia de una parte del
cromosoma a otro cromosoma no homologo.
• Isocromosomas:
-De brazos cortos
-De brazos largos.
FACTORES GENETICOS :
Se distinguen en tres tipos:
• Físicos.
• Químicos.
• Biológicos .
FACTORES AMBIENTALES:
• Fìsicos:Son radiaciones ionizantes ,entre ellas :
-Radiación ultravioleta de más frecuencia.
-Rayos x
-Rayos Gamma.
FACTORES AMBIENTALES:
• Quimicos:Son sustancias exógenas.
-Tabaco
-Alcohol.
-Antibióticos .
-Medicamentos .
-Dioxinas .
-Mercurio .
-Falta de nutrientes.
FACTORES AMBIENTALES:
• Biológicos :Son los virus.
-Rubeola
-Herpes simples.
No virus:
-Toxoplasma.
FACTORES AMBIENTALES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la diferenciación sexual
Trastornos de la diferenciación sexual Trastornos de la diferenciación sexual
Trastornos de la diferenciación sexual
 
Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
 
Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Caso 8 2010, Desordenes del Desarrollo Sexual
Caso 8 2010, Desordenes del Desarrollo SexualCaso 8 2010, Desordenes del Desarrollo Sexual
Caso 8 2010, Desordenes del Desarrollo Sexual
 
Sindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirezSindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirez
 
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXYSíndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
 
Genetica del sexo
Genetica del sexoGenetica del sexo
Genetica del sexo
 
Intersexualidad
IntersexualidadIntersexualidad
Intersexualidad
 
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de KlinefelterSíndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter
 
Genética humana 5
Genética humana 5Genética humana 5
Genética humana 5
 
Sexo
SexoSexo
Sexo
 
Anormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticosAnormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticos
 
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipicoAnomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
 
Intersexualidad
IntersexualidadIntersexualidad
Intersexualidad
 
Hermafroditas
HermafroditasHermafroditas
Hermafroditas
 
Trastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexualTrastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexual
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
 
Genética humana 4
Genética humana 4Genética humana 4
Genética humana 4
 
Seudohermafroditismo
SeudohermafroditismoSeudohermafroditismo
Seudohermafroditismo
 

Destacado

Nociones conceptuales del español en primera infancia cuadro
Nociones conceptuales del español en primera infancia cuadroNociones conceptuales del español en primera infancia cuadro
Nociones conceptuales del español en primera infancia cuadroJhoana Casas Guzman
 
Naloxne Poster Final
Naloxne Poster FinalNaloxne Poster Final
Naloxne Poster FinalMadison Block
 
Diamonds in December
Diamonds in DecemberDiamonds in December
Diamonds in DecemberBee Mutamba
 
Bruce Temkin: The Customer Experience Imperative: A Contact Center Boot Camp ...
Bruce Temkin: The Customer Experience Imperative: A Contact Center Boot Camp ...Bruce Temkin: The Customer Experience Imperative: A Contact Center Boot Camp ...
Bruce Temkin: The Customer Experience Imperative: A Contact Center Boot Camp ...Frank Wagman
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario copfalaslopeza
 
Drugi svetski rat 1941 1945.
Drugi svetski rat 1941   1945.Drugi svetski rat 1941   1945.
Drugi svetski rat 1941 1945.andjelan2
 
Diamonds in December
Diamonds in DecemberDiamonds in December
Diamonds in DecemberBee Mutamba
 
Importancia del Email marketing
Importancia del Email marketingImportancia del Email marketing
Importancia del Email marketingRubén Russo
 
Procesi aktivnog mulja
Procesi aktivnog muljaProcesi aktivnog mulja
Procesi aktivnog muljaVečitiStudent
 
Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico Pekena Haack
 
Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico Pekena Haack
 
Employees vs. Independent Contractors - James Irving
Employees vs. Independent Contractors - James IrvingEmployees vs. Independent Contractors - James Irving
Employees vs. Independent Contractors - James IrvingTrine Medina
 
Teacher´s questionnary
Teacher´s questionnaryTeacher´s questionnary
Teacher´s questionnaryZeljka Zagorac
 
Modulo 2 - Mastitis
Modulo 2 - MastitisModulo 2 - Mastitis
Modulo 2 - Mastitisinfocapacita
 

Destacado (20)

Nociones conceptuales del español en primera infancia cuadro
Nociones conceptuales del español en primera infancia cuadroNociones conceptuales del español en primera infancia cuadro
Nociones conceptuales del español en primera infancia cuadro
 
Naloxne Poster Final
Naloxne Poster FinalNaloxne Poster Final
Naloxne Poster Final
 
Diamonds in December
Diamonds in DecemberDiamonds in December
Diamonds in December
 
Bruce Temkin: The Customer Experience Imperative: A Contact Center Boot Camp ...
Bruce Temkin: The Customer Experience Imperative: A Contact Center Boot Camp ...Bruce Temkin: The Customer Experience Imperative: A Contact Center Boot Camp ...
Bruce Temkin: The Customer Experience Imperative: A Contact Center Boot Camp ...
 
Yillik plan
Yillik planYillik plan
Yillik plan
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Drugi svetski rat 1941 1945.
Drugi svetski rat 1941   1945.Drugi svetski rat 1941   1945.
Drugi svetski rat 1941 1945.
 
Diamonds in December
Diamonds in DecemberDiamonds in December
Diamonds in December
 
Importancia del Email marketing
Importancia del Email marketingImportancia del Email marketing
Importancia del Email marketing
 
Procesi aktivnog mulja
Procesi aktivnog muljaProcesi aktivnog mulja
Procesi aktivnog mulja
 
C.e.b.g. zapotillo
C.e.b.g. zapotilloC.e.b.g. zapotillo
C.e.b.g. zapotillo
 
Curso bolsa online
Curso bolsa onlineCurso bolsa online
Curso bolsa online
 
Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico
 
Language - Didactic by Sebastian Betancourt
Language - Didactic by Sebastian BetancourtLanguage - Didactic by Sebastian Betancourt
Language - Didactic by Sebastian Betancourt
 
Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico
 
Piosenka
PiosenkaPiosenka
Piosenka
 
Employees vs. Independent Contractors - James Irving
Employees vs. Independent Contractors - James IrvingEmployees vs. Independent Contractors - James Irving
Employees vs. Independent Contractors - James Irving
 
Material Multimedia
Material MultimediaMaterial Multimedia
Material Multimedia
 
Teacher´s questionnary
Teacher´s questionnaryTeacher´s questionnary
Teacher´s questionnary
 
Modulo 2 - Mastitis
Modulo 2 - MastitisModulo 2 - Mastitis
Modulo 2 - Mastitis
 

Similar a Agentes

Similar a Agentes (20)

Factores teratógenos
Factores teratógenosFactores teratógenos
Factores teratógenos
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Enfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-pptEnfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-ppt
 
Herencia,célula y tejidos
Herencia,célula y tejidosHerencia,célula y tejidos
Herencia,célula y tejidos
 
Factores Teratogenos
Factores TeratogenosFactores Teratogenos
Factores Teratogenos
 
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genéticoTrastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Presentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completaPresentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completa
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Agentes teratogénicos2
Agentes teratogénicos2Agentes teratogénicos2
Agentes teratogénicos2
 
Genetica sindrome de down
Genetica sindrome de downGenetica sindrome de down
Genetica sindrome de down
 
Anomalias Fetales
Anomalias FetalesAnomalias Fetales
Anomalias Fetales
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Clase de genetica 2
Clase de genetica 2Clase de genetica 2
Clase de genetica 2
 
Tarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicosTarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicos
 
Biolo (1)
Biolo (1)Biolo (1)
Biolo (1)
 
Herencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humanaHerencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humana
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Agentes

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE PSICOLOGIA EDUCACION A DISTANCIA CABUDARE; EDO LARA AGENTES TERATOGÈNICOS Prof.Xiomara Rodríguez Asignatura: Genética y conducta Barquisimeto; 14 de noviembre del 2.015
  • 2. Se entiende por agentes teratógenos a cualquier sustancia,organismo,agente físico o estado de deficiencia que, estando presente durante la gestaciòn,puede causar un efecto congénito. AGENTES TERATÒGENEOS:
  • 3. • Agenesia: No se produjo el desarrollo de un órgano. Ejemplo: son frecuentes las anormalidades de los riñones, la vejiga, los testículos, los ovarios, la tiroides y los pulmones. • Hipoplasia: Detención en el desarrollo. • Hiperplasia: exceso en el desarrollo . • Persistencia de estructuras vestigiales: Falla en la involución de una estructura transitoria. CLASIFICACIÓN DE LAS MALFORMACIONES GENÉTICAS:
  • 4. Causadas por : • factores genéticos. • Factores ambientales. Estos factores actúan en el embrión durante su crecimiento en el seno materno o incluso antes de la concepción. ETIOLOGÍA DE LAS MALFORMACIONES GENETICAS:
  • 5. • Las alteraciones o aberraciones cromosómicas relacionadas con el numero de cromosomas, comprenden dos grandes grupos: euploidias y aneuploidìas. • Las aberraciones euploidias corresponden a variaciones en el numero haploide de cromosomas(n=23),tales como monoploidias(n=23) en células somáticas, no viables;triploidias(3=69)en abortos, raros neonatos;tetraploidìas(4n=92)en abortos espontáneos ;y pentaploidìas(5n=115) FACTORES GENETICOS :
  • 6. Numéricas: • Aneuploidìa:Es cualquier desviación del número diploide humano de 46 cromosomas debido a un cromosoma extra o ausente. • Poliploidìa:Fenomeno por el cual se originan cèlulas,tejidos u organismos con tres o mas juegos completos de cromosomas. • Síndrome de Turner: Solo ocurre en las mujeres, a las células le falta todo o parte de un cromosoma X. FACTORES GENETICOS :
  • 7. Numéricas: • Trisomías de autosomas: la causa del error es la no disyunción de cromosomas que resulta en un gameto con 24 cromosomas en vez de 23 que dan como resultado un cigoto con 47 cromosomas: • -existen tres síndromes: • Trisometrìa 21 o Síndrome de Down. • Trisometrìa 18 o Síndrome de Edwards. • Trisometrìa 13 o Síndrome de Patau. FACTORES GENETICOS :
  • 8. Estructurales : • Casi todas las aberraciones de la estructura cromosómica resultan de la ruptura de un cromosoma seguido de la reconstrucción, en una combinación anormal. • Delecciòn :perdida del material genético. • Duplicaciòn:perdida en los dos extremos del cromosoma. FACTORES GENETICOS :
  • 9. Estructurales : • Inversion:Un segmento dentro de otro cromosoma esta invertido en su posición original. Si ocurre en un brazo se denomina. -Paracéntrica. -Pericéntrica. • Translocaciones la transferencia de una parte del cromosoma a otro cromosoma no homologo. • Isocromosomas: -De brazos cortos -De brazos largos. FACTORES GENETICOS :
  • 10. Se distinguen en tres tipos: • Físicos. • Químicos. • Biológicos . FACTORES AMBIENTALES:
  • 11. • Fìsicos:Son radiaciones ionizantes ,entre ellas : -Radiación ultravioleta de más frecuencia. -Rayos x -Rayos Gamma. FACTORES AMBIENTALES:
  • 12. • Quimicos:Son sustancias exógenas. -Tabaco -Alcohol. -Antibióticos . -Medicamentos . -Dioxinas . -Mercurio . -Falta de nutrientes. FACTORES AMBIENTALES:
  • 13. • Biológicos :Son los virus. -Rubeola -Herpes simples. No virus: -Toxoplasma. FACTORES AMBIENTALES: