SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRESIVIDAD ENAGRESIVIDAD EN
LOS NIÑOSLOS NIÑOS
La agresividad en losLa agresividad en los
niñosniños
 Entre los dos años yEntre los dos años y
medio y los cincomedio y los cinco
años, los niñosaños, los niños
suelen pelear por lossuelen pelear por los
juguetes que quierenjuguetes que quieren
y por el control de suy por el control de su
espacio.espacio.
Orígenes de laOrígenes de la
conducta agresivaconducta agresiva
infantilinfantil
 La agresividad es unLa agresividad es un
trastorno que, entrastorno que, en
exceso, y si no se trataexceso, y si no se trata
en la infancia,en la infancia,
probablemente originaráprobablemente originará
problemas en el futuro,problemas en el futuro,
cómo el fracaso escolar,cómo el fracaso escolar,
la falta de socialización,la falta de socialización,
dificultad de adaptación,dificultad de adaptación,
etc.etc.
¿qué podemos entender¿qué podemos entender
por agresividad en lospor agresividad en los
niños?niños?
 Cuando se habla deCuando se habla de
agresividad, se estáagresividad, se está
hablando de hacer daño,hablando de hacer daño,
físico o psíquico, a unafísico o psíquico, a una
otra persona. De unaotra persona. De una
acción intencionadaacción intencionada
manifestada a través demanifestada a través de
patadas, arañazos,patadas, arañazos,
gritos, empujones,gritos, empujones,
palabrotas, mordidas,palabrotas, mordidas,
corrida del pelo, etc., acorrida del pelo, etc., a
otra persona.otra persona.
La influencia de laLa influencia de la
familiafamilia
 La familia es uno de los elementosLa familia es uno de los elementos
más relevantes dentro del factormás relevantes dentro del factor
sociocultural del niño. La familia losociocultural del niño. La familia lo
es todo para él. La familia es sues todo para él. La familia es su
modelo de actitud, de disciplina, demodelo de actitud, de disciplina, de
conducta y de comportamiento. Esconducta y de comportamiento. Es
uno de los factores que másuno de los factores que más
influyen en la emisión de lainfluyen en la emisión de la
conducta agresiva. Estáconducta agresiva. Está
demostrado que el tipo de disciplinademostrado que el tipo de disciplina
que una familia aplica al niño, seráque una familia aplica al niño, será
el responsable por su conductael responsable por su conducta
agresiva o noagresiva o no
CAUSAS O FACTORESCAUSAS O FACTORES
QUE PREDISPONEN LAQUE PREDISPONEN LA
AGRESIVIDADAGRESIVIDAD
• Por imitación: CuandoPor imitación: Cuando
existe en la escuela,existe en la escuela,
familia o entornofamilia o entorno
cercano, personas quecercano, personas que
agraden física oagraden física o
verbalmente, los niñosverbalmente, los niños
copian modelos ycopian modelos y
erróneamente aprendenerróneamente aprenden
que ésta es la maneraque ésta es la manera
de resolver las cosas yde resolver las cosas y
conseguir lo queconseguir lo que
quieren.quieren.
INFLUENCIA DE LOSINFLUENCIA DE LOS
PADRESPADRES
 Los niños menosLos niños menos
agresivos tienenagresivos tienen
padres que manejanpadres que manejan
el malel mal
comportamiento concomportamiento con
razonamientos,razonamientos,
haciéndolos sentirhaciéndolos sentir
culpables yculpables y
retirándoles suretirándoles su
aprobación.aprobación.
Factores familiaresFactores familiares
 Los diversos conflictosLos diversos conflictos
entre los padres, ya seaentre los padres, ya sea
agresión verbal o física,agresión verbal o física,
tienden a provocartienden a provocar
problemas emocionalesproblemas emocionales
y diversos desórdenesy diversos desórdenes
de conducta,de conducta,
específicamenteespecíficamente
conductas agresivas.conductas agresivas.
Factores individualesFactores individuales
 temperamento del niñotemperamento del niño
también es un factor quetambién es un factor que
interviene en elinterviene en el
desarrollo de conductasdesarrollo de conductas
agresivas. Los niñosagresivas. Los niños
muy activos, impulsivos,muy activos, impulsivos,
“toscos”, fácilmente“toscos”, fácilmente
pueden agredir a otrospueden agredir a otros
niños quienes alniños quienes al
responder establecenresponder establecen
una cadena de golpes,una cadena de golpes,
patadas y arañazospatadas y arañazos
interminableinterminable
Medios deMedios de
comunicacióncomunicación
 Un tema importante enUn tema importante en
el estudio de la conductael estudio de la conducta
agresiva son los mediosagresiva son los medios
de comunicación,de comunicación,
especialmente laespecialmente la
televisión.televisión.
 Es importante, entonces,Es importante, entonces,
prestar atención a lo queprestar atención a lo que
los niños ven en lalos niños ven en la
televisióntelevisión
CÓMO ENSEÑARCÓMO ENSEÑAR
CONDUCTASCONDUCTAS
ADECUADAS:ADECUADAS:
 Enseñar con el ejemplo: Si el niño observa queEnseñar con el ejemplo: Si el niño observa que
sus padres utilizan la agresión, creerá que esasus padres utilizan la agresión, creerá que esa
es la forma de solucionar las cosas.es la forma de solucionar las cosas.
 Corrija la conducta inadecuada, si observa queCorrija la conducta inadecuada, si observa que
el niño pega a otro o reacciona conel niño pega a otro o reacciona con
agresividad, sosténgalo de los brazos, mírelo aagresividad, sosténgalo de los brazos, mírelo a
los ojos y con serenidad y firmeza dígale: “sélos ojos y con serenidad y firmeza dígale: “sé
que estás molesto pero no podemos hacerque estás molesto pero no podemos hacer
daño a los demás”.daño a los demás”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
OrientaTopics Educacion
 
Mala conducta en el aula
Mala conducta en el aulaMala conducta en el aula
Mala conducta en el aula
Equipo Trabajo UGB
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
Hólver Orejuela
 
Lista diagnostico-autismo
Lista diagnostico-autismoLista diagnostico-autismo
Lista diagnostico-autismo
Zucel Lizarraga Leon
 
Charla normas y límites
Charla normas y límites Charla normas y límites
Charla normas y límites
ailaz
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
Pamela653709
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
jesus eugenio rodriguez martinez
 
Apego seguro y parentalidad positiva
Apego seguro y parentalidad positivaApego seguro y parentalidad positiva
Apego seguro y parentalidad positiva
Juan Antonio RS
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
Gonzalo Arias
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)ManjarresDaniela
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
pautas de crianza.pptx
pautas de crianza.pptxpautas de crianza.pptx
pautas de crianza.pptx
Luis Fernando
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentalesceleste123
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
Leticia Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
 
Mala conducta en el aula
Mala conducta en el aulaMala conducta en el aula
Mala conducta en el aula
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
 
Lista diagnostico-autismo
Lista diagnostico-autismoLista diagnostico-autismo
Lista diagnostico-autismo
 
Charla normas y límites
Charla normas y límites Charla normas y límites
Charla normas y límites
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
 
Apego seguro y parentalidad positiva
Apego seguro y parentalidad positivaApego seguro y parentalidad positiva
Apego seguro y parentalidad positiva
 
Diapositiva el bullying
Diapositiva el bullyingDiapositiva el bullying
Diapositiva el bullying
 
Basta de bullyng
Basta de bullyngBasta de bullyng
Basta de bullyng
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
 
pautas de crianza.pptx
pautas de crianza.pptxpautas de crianza.pptx
pautas de crianza.pptx
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentales
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
 

Destacado

VACUNATE CONTRA LA AGRESIVIDAD
VACUNATE CONTRA LA AGRESIVIDADVACUNATE CONTRA LA AGRESIVIDAD
VACUNATE CONTRA LA AGRESIVIDAD
Marisel Jimenez
 
Agresividad y violencia física y emocional
Agresividad y violencia física y emocionalAgresividad y violencia física y emocional
Agresividad y violencia física y emocionalJose Zavala
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
natalynamayvasquez
 
métodos para controlar la agresividad
métodos para controlar la agresividad métodos para controlar la agresividad
métodos para controlar la agresividad
queeslaira
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
Kuatas Colmed
 
Agresividad por Kristy Quintero
Agresividad por Kristy QuinteroAgresividad por Kristy Quintero
Agresividad por Kristy QuinteroKristy Quintero
 
Impulsividad, agresividad y conductas violentas
Impulsividad, agresividad y conductas violentasImpulsividad, agresividad y conductas violentas
Impulsividad, agresividad y conductas violentasXavier Robinat
 
La Agresividad En La Infancia[1]
La Agresividad En La Infancia[1]La Agresividad En La Infancia[1]
La Agresividad En La Infancia[1]
nuevaformacion
 
TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO INFANTIL
TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO INFANTILTRASTORNO DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO INFANTIL
TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO INFANTILTatiana
 
Agresividad en los niños
Agresividad en los niñosAgresividad en los niños
Agresividad en los niños
Maria Guadalupe Caballero Garduño
 
Neurobiologia de la agresividad
Neurobiologia de la agresividadNeurobiologia de la agresividad
Neurobiologia de la agresividadJordi Blasco Ferre
 
Neurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadNeurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadJeluyJimenez
 
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
Juan Al Montoro
 

Destacado (20)

VACUNATE CONTRA LA AGRESIVIDAD
VACUNATE CONTRA LA AGRESIVIDADVACUNATE CONTRA LA AGRESIVIDAD
VACUNATE CONTRA LA AGRESIVIDAD
 
Agresividad y violencia física y emocional
Agresividad y violencia física y emocionalAgresividad y violencia física y emocional
Agresividad y violencia física y emocional
 
conducta-agresiva
 conducta-agresiva conducta-agresiva
conducta-agresiva
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
 
métodos para controlar la agresividad
métodos para controlar la agresividad métodos para controlar la agresividad
métodos para controlar la agresividad
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
 
Agresividad por Kristy Quintero
Agresividad por Kristy QuinteroAgresividad por Kristy Quintero
Agresividad por Kristy Quintero
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
 
Impulsividad, agresividad y conductas violentas
Impulsividad, agresividad y conductas violentasImpulsividad, agresividad y conductas violentas
Impulsividad, agresividad y conductas violentas
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
 
Copia de diapositivas agresivida infantil
Copia de diapositivas agresivida infantil Copia de diapositivas agresivida infantil
Copia de diapositivas agresivida infantil
 
La Agresividad En La Infancia[1]
La Agresividad En La Infancia[1]La Agresividad En La Infancia[1]
La Agresividad En La Infancia[1]
 
TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO INFANTIL
TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO INFANTILTRASTORNO DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO INFANTIL
TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO INFANTIL
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
 
Agresividad en los niños
Agresividad en los niñosAgresividad en los niños
Agresividad en los niños
 
Neurobiologia de la agresividad
Neurobiologia de la agresividadNeurobiologia de la agresividad
Neurobiologia de la agresividad
 
Neurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadNeurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividad
 
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
 
La agresividad y sus trastornos
La agresividad y sus trastornosLa agresividad y sus trastornos
La agresividad y sus trastornos
 

Similar a Agresividad en los niños

Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
jacquelinebejarluna
 
Desarrollo de la personalidad por Giovanny Subia
Desarrollo de la personalidad por Giovanny SubiaDesarrollo de la personalidad por Giovanny Subia
Desarrollo de la personalidad por Giovanny SubiaGeovanny_alex
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
Santiago Izurieta
 
Control de agresividad infantil
Control de agresividad infantilControl de agresividad infantil
Control de agresividad infantil
Joaquin Fornies Solans
 
triptico-bullying.doc
triptico-bullying.doctriptico-bullying.doc
triptico-bullying.doc
AnthonySmith510395
 
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
cotaespinozanereyda
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
Ana Munoz
 
PresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De BullyngPresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De Bullyngipedamian
 
auxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.docauxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.doc
CarlosLingn1
 
Foce
FoceFoce
Triptico bullying 1-5 - 2
Triptico bullying 1-5 - 2Triptico bullying 1-5 - 2
Triptico bullying 1-5 - 2
victor espinoza
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
0967703218
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantilMarieta1308
 
Tarea iii de seminario
Tarea iii de seminarioTarea iii de seminario
Tarea iii de seminario
orfelina corcino
 

Similar a Agresividad en los niños (20)

Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Desarrollo de la personalidad por Giovanny Subia
Desarrollo de la personalidad por Giovanny SubiaDesarrollo de la personalidad por Giovanny Subia
Desarrollo de la personalidad por Giovanny Subia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 
Control de agresividad infantil
Control de agresividad infantilControl de agresividad infantil
Control de agresividad infantil
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
triptico-bullying.doc
triptico-bullying.doctriptico-bullying.doc
triptico-bullying.doc
 
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tipos
 
PresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De BullyngPresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De Bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
auxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.docauxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.doc
 
Foce
FoceFoce
Foce
 
Triptico bullying 1-5 - 2
Triptico bullying 1-5 - 2Triptico bullying 1-5 - 2
Triptico bullying 1-5 - 2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 
Tarea iii de seminario
Tarea iii de seminarioTarea iii de seminario
Tarea iii de seminario
 

Agresividad en los niños

  • 2. La agresividad en losLa agresividad en los niñosniños  Entre los dos años yEntre los dos años y medio y los cincomedio y los cinco años, los niñosaños, los niños suelen pelear por lossuelen pelear por los juguetes que quierenjuguetes que quieren y por el control de suy por el control de su espacio.espacio.
  • 3. Orígenes de laOrígenes de la conducta agresivaconducta agresiva infantilinfantil  La agresividad es unLa agresividad es un trastorno que, entrastorno que, en exceso, y si no se trataexceso, y si no se trata en la infancia,en la infancia, probablemente originaráprobablemente originará problemas en el futuro,problemas en el futuro, cómo el fracaso escolar,cómo el fracaso escolar, la falta de socialización,la falta de socialización, dificultad de adaptación,dificultad de adaptación, etc.etc.
  • 4. ¿qué podemos entender¿qué podemos entender por agresividad en lospor agresividad en los niños?niños?  Cuando se habla deCuando se habla de agresividad, se estáagresividad, se está hablando de hacer daño,hablando de hacer daño, físico o psíquico, a unafísico o psíquico, a una otra persona. De unaotra persona. De una acción intencionadaacción intencionada manifestada a través demanifestada a través de patadas, arañazos,patadas, arañazos, gritos, empujones,gritos, empujones, palabrotas, mordidas,palabrotas, mordidas, corrida del pelo, etc., acorrida del pelo, etc., a otra persona.otra persona.
  • 5. La influencia de laLa influencia de la familiafamilia  La familia es uno de los elementosLa familia es uno de los elementos más relevantes dentro del factormás relevantes dentro del factor sociocultural del niño. La familia losociocultural del niño. La familia lo es todo para él. La familia es sues todo para él. La familia es su modelo de actitud, de disciplina, demodelo de actitud, de disciplina, de conducta y de comportamiento. Esconducta y de comportamiento. Es uno de los factores que másuno de los factores que más influyen en la emisión de lainfluyen en la emisión de la conducta agresiva. Estáconducta agresiva. Está demostrado que el tipo de disciplinademostrado que el tipo de disciplina que una familia aplica al niño, seráque una familia aplica al niño, será el responsable por su conductael responsable por su conducta agresiva o noagresiva o no
  • 6. CAUSAS O FACTORESCAUSAS O FACTORES QUE PREDISPONEN LAQUE PREDISPONEN LA AGRESIVIDADAGRESIVIDAD • Por imitación: CuandoPor imitación: Cuando existe en la escuela,existe en la escuela, familia o entornofamilia o entorno cercano, personas quecercano, personas que agraden física oagraden física o verbalmente, los niñosverbalmente, los niños copian modelos ycopian modelos y erróneamente aprendenerróneamente aprenden que ésta es la maneraque ésta es la manera de resolver las cosas yde resolver las cosas y conseguir lo queconseguir lo que quieren.quieren.
  • 7. INFLUENCIA DE LOSINFLUENCIA DE LOS PADRESPADRES  Los niños menosLos niños menos agresivos tienenagresivos tienen padres que manejanpadres que manejan el malel mal comportamiento concomportamiento con razonamientos,razonamientos, haciéndolos sentirhaciéndolos sentir culpables yculpables y retirándoles suretirándoles su aprobación.aprobación.
  • 8. Factores familiaresFactores familiares  Los diversos conflictosLos diversos conflictos entre los padres, ya seaentre los padres, ya sea agresión verbal o física,agresión verbal o física, tienden a provocartienden a provocar problemas emocionalesproblemas emocionales y diversos desórdenesy diversos desórdenes de conducta,de conducta, específicamenteespecíficamente conductas agresivas.conductas agresivas.
  • 9. Factores individualesFactores individuales  temperamento del niñotemperamento del niño también es un factor quetambién es un factor que interviene en elinterviene en el desarrollo de conductasdesarrollo de conductas agresivas. Los niñosagresivas. Los niños muy activos, impulsivos,muy activos, impulsivos, “toscos”, fácilmente“toscos”, fácilmente pueden agredir a otrospueden agredir a otros niños quienes alniños quienes al responder establecenresponder establecen una cadena de golpes,una cadena de golpes, patadas y arañazospatadas y arañazos interminableinterminable
  • 10. Medios deMedios de comunicacióncomunicación  Un tema importante enUn tema importante en el estudio de la conductael estudio de la conducta agresiva son los mediosagresiva son los medios de comunicación,de comunicación, especialmente laespecialmente la televisión.televisión.  Es importante, entonces,Es importante, entonces, prestar atención a lo queprestar atención a lo que los niños ven en lalos niños ven en la televisióntelevisión
  • 11. CÓMO ENSEÑARCÓMO ENSEÑAR CONDUCTASCONDUCTAS ADECUADAS:ADECUADAS:  Enseñar con el ejemplo: Si el niño observa queEnseñar con el ejemplo: Si el niño observa que sus padres utilizan la agresión, creerá que esasus padres utilizan la agresión, creerá que esa es la forma de solucionar las cosas.es la forma de solucionar las cosas.  Corrija la conducta inadecuada, si observa queCorrija la conducta inadecuada, si observa que el niño pega a otro o reacciona conel niño pega a otro o reacciona con agresividad, sosténgalo de los brazos, mírelo aagresividad, sosténgalo de los brazos, mírelo a los ojos y con serenidad y firmeza dígale: “sélos ojos y con serenidad y firmeza dígale: “sé que estás molesto pero no podemos hacerque estás molesto pero no podemos hacer daño a los demás”.daño a los demás”.