SlideShare una empresa de Scribd logo
1Boletín Agropecuario Mensual
Productos del Mes: Arroz, Cacao, Fréjol
Agosto 2010
Actualidad
Nuevas variedades de Cacao
creadas por el INIAP
El INIAP, con la cooperación del CIRAP (institución
francesa dedicada a la investigación para la agricultura
en países en vías de desarrollo) está desarrollando una
variedad de cacao, basándose en las características de
las especies nativas que tanto prestigio tienen entre
los grandes productores de Chocolate (Alemania,
Francia, Suiza). Dicho trabajo viene realizándose en las
provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
Nuestro cacao es mundialmente reconocido por
su calidad y aroma, de hecho el país se encuentra
posicionado como el octavo exportador a nivel mundial
teniendo como principales socios comerciales a
Estados Unidos, Alemania, Holanda, Japón, Colombia,
Italia y Francia.
Juan Camilo Restrepo, ministro de Agricultura y
Desarrollo Rural de Colombia, anunció el pasado 25 de
agosto la suspensión temporal de las importaciones de
arroz.
Esta medida pretende la absorción de la cosecha que
se prevé alcance entre 150.000 y 180.000 toneladas
métricas, en lo que resta del año.
“Las exportaciones de arroz blanqueado y semi-
blanqueado hacia Colombia alcanzaron en 2009
3,3 millones de dólares”
Fuentes:
El Universo, http://www.eluniverso.com/2010/09/04/1/1416/iniap-cirad-investigan-nuevos-materiales-cacao.html?p=1416&m=2392
Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), http://www.iniap-ecuador.gov.ec/noticias.php
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, (MAGAP), http://www.magap.gov.ec/magapweb/BOLETINES/boletin100914.pdf
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Noticias: http://www.minagricultura.gov.co/inicio/noticias.aspx?idNoticia=653
“Elusodesemillasdealtacalidadesfundamentalpara
mantener el prestigio internacional del producto”
En función de la importancia de este cultivo, es
necesario el uso de semillas de alta calidad con el fin
de mantener el prestigio del producto.
La utilización de mezclas no certificadas limita las
oportunidades de posicionar el producto a nivel
internacional. Por ejemplo, de la calidad del cacao
depende el cupo de exportación permitido por la
ICCO (la agrupación internacional de productores de
chocolate); el uso de mezclas puede conducir a una
rebaja en mencionado cupo.
El pasado 20 de agosto se probaron los primeros
clones que se espera tengan la misma calidad que la
muestras representativas de cacao nativo de la Costa
ecuatoriana.
De esta manera, se protegerá a los cultivadores de los
departamentos de Casanare, Meta, Huila y Tolima,
y se contrarrestará el colapso del mercado interno
propenso a caer en una sobreoferta en el período
mencionado.
Esta decisión perjudica a Ecuador, ya que Colombia
representa el destino más importante de las
exportacionesdearrozblanqueadoysemi-blanqueado,
siendo que tal rubro alcanzó en 2009 5.013 toneladas
métricas, a un valor de 3,3 millones de dólares.
Prohibición de importaciones de arroz a Colombia
1 Boletín Agropecuario Mensual
Productos del Mes: Arroz, Cacao, Fréjol
Agosto 2010
Precios internos
Arroz
Frejol Tierno
Fréjol
Elpreciodearrozfloralconsumidor,
presenta una disminución del
5% en promedio para el primer
semestre de 2010 en relación al
mismo período del año anterior.
Esto se debe al incremento de la
oferta en el mercado. La tendencia
serompeapartirdeagosto,cuando
se registra un incremento del 0,5%
en el precio.
El precio al consumidor de fréjol
tierno asciende en un 17% en
promedio para el primer semestre
de 2010, en comparación al mismo
período del año anterior. A partir
del segundo semestre de este año
se da un punto de inflexión, y a
pesar de que el precio continúa
alto respecto a 2009, la brecha se
reduce al 5%.
Fuente: INEC. Elaboración: ESAG
Fuente: INEC. Elaboración: ESAG
Frejol Seco
El precio al consumidor de fréjol
seco presenta un incremento del
1,2% durante el primer bimestre de
2010, respecto al mismo período
del año anterior. Este patrón se
rompe a partir de marzo, siendo
que a partir de este punto el precio
se reduce en un promedio de 7%.
Fuente: INEC. Elaboración: ESAG
Arroz
Cacao
Comercio Exterior
Precios Referenciales
El Sistema Andino de Franja de Precios
es una referencia comercial al interior de
la CAN. Se establece un piso y un techo
para el precio de exportación. En el caso
del arroz, como se nota en el gráfico de
la izquierda, el precio promedio de oferta
se encuentra por lo general encima de la
franja. En diciembre del 2009 alcanzó un
pico de 643 USD/Tonelada. Sin embargo
la tendencia de precios en el periodo
mostrado es en promedio negativo y
equivalente el –2%. El precio piso es
equivalente a 394 USD/tonelada y es
precio techo es de 560 USD/Tonelada y
dicho rango estará vigente hasta marzo
del 2011
Lospreciosdereferenciainternacional
(tomados de la agrupación de países
productores de chocolate) tienen
una tendencia creciente desde enero
del año anterior, lo cual representa
una oportunidad para el cacao
ecuatoriano altamente demandado a
nivel internacional. En dicho periodo,
lospreciosinternacionaleshancrecido
a una tasa de crecimiento promedio
de 1% mensual. En diciembre del año
anterior alcanzó un pico de 3.525,12
USD/Tonelada.
Colombia es el principal socio comercial
de Ecuador en lo que se refiere a
exportaciones de arroz elaborado
(blanqueado o semiblanqueado),
representando el cerca del 99% del total
del volumen exportado. En el periodo
2002-2009 la tendencia del volumen
exportado es altamente aleatoria, con
una seria reducción en el 2008 y en el
2009. Lo anterior se relaciona con la
prohibición de las importaciones de arroz
impuesta por Colombia y por los elevados
aranceles que se han venido aplicando
(aún en contra de las disposiciones de la
Comunidad Andina de Naciones). En el
2010 las exportaciones son nulas para la
mayoría de meses a excepción de Abril
y Mayo, donde se exporto a Colombia la
mínima cantidad de 8,33 TM.
Fuente: CAN. Elaboración: ESAG
Fuente: ICCO. Elaboración: ESAG
Fuente: BCE Elaboración: ESAG
1 Boletín Agropecuario Mensual
Productos del Mes: Arroz, Cacao, Fréjol
Agosto 2010
Las importaciones de arroz elaborado
(blanqueado o semiblanqueado),
representan un valor mucho menor al
de las exportaciones. No obstante su
tendencia es en general creciente. En
este caso el principal socio comercial es
Estados Unidos quien abarca el 97% del
total de las importaciones de arroz. En el
2010 las importaciones mantienen una
tendencia altamente aleatoria y acumulan
65,46 TM hasta el mes de junio Fuente: BCE Elaboración: ESAG
Las exportaciones de cacao responden a
una tendencia creciente en los últimos
años (han crecido a un ritmo anual de
5% en los últimos 8 año) En los meses de
Enero a Julio registran niveles más altos
que los años correspondientes del año
pasado y las expectativas del mercado son
alentadoras para el semestre restante del
año en curso. Anualmente, en promedio
el Ecuador exporta 79.392,41 TM, las
mismas que equivalen a 165’512.120
dólares anuales (en dólares FOB) Fuente: BCE Elaboración: ESAG
Las importaciones de arroz elaborado
(blanqueado o semiblanqueado),
representan un valor mucho menor al
de las exportaciones. No obstante su
tendencia es en general creciente. En
este caso el principal socio comercial es
Estados Unidos quien abarca el 97% del
total de las importaciones de arroz. En el
2010 las importaciones mantienen una
tendencia altamente aleatoria y acumulan
65,46 TM hasta el mes de junio Fuente: BCE Elaboración: ESAG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Destino de la produccion argentina de soja
Destino de la produccion argentina de sojaDestino de la produccion argentina de soja
Destino de la produccion argentina de soja
felipeboero1
 
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
ProColombia
 
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
Colegio Nacional de Economistas
 
Informe sobre sector y politica agraria
Informe sobre sector y politica agrariaInforme sobre sector y politica agraria
Informe sobre sector y politica agraria
GleidysOspino
 
Boletin mercados internacionales 2014 018
Boletin mercados internacionales 2014 018Boletin mercados internacionales 2014 018
Boletin mercados internacionales 2014 018
Fedegan
 
Leche producción recepción precios comercio exterior 2014
Leche producción recepción precios comercio exterior 2014Leche producción recepción precios comercio exterior 2014
Leche producción recepción precios comercio exterior 2014
Agencia Exportadora®
 
La importacion del trigo en bolivia
La importacion del trigo en boliviaLa importacion del trigo en bolivia
La importacion del trigo en bolivia
odethpatricia
 
Chile berries procesados_a_dominguez
Chile berries procesados_a_dominguezChile berries procesados_a_dominguez
Chile berries procesados_a_dominguez
Patricio Sandoval
 
Recursos y necesidades agropecuarias de méxico
Recursos y necesidades agropecuarias de méxicoRecursos y necesidades agropecuarias de méxico
Recursos y necesidades agropecuarias de méxico
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Parcial LOS GROBO
Parcial LOS GROBOParcial LOS GROBO
Parcial LOS GROBO
maggiesiri
 
Industria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaIndustria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizada
Camilita2015
 
Analisis financiero trabajo final grupo 2
Analisis financiero trabajo final grupo 2Analisis financiero trabajo final grupo 2
Analisis financiero trabajo final grupo 2
javierortegagonzalezl
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
GUAGUASO
 
25-03-11 Indicadores del Desempeño del sector Agroalimentario
25-03-11 Indicadores del Desempeño del sector Agroalimentario25-03-11 Indicadores del Desempeño del sector Agroalimentario
25-03-11 Indicadores del Desempeño del sector Agroalimentario
Colegio Nacional de Economistas
 
perfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialperfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrial
DIEGO DAYS.
 
Estadisticas de consumo de carne de pollo
Estadisticas de consumo de carne de polloEstadisticas de consumo de carne de pollo
Estadisticas de consumo de carne de pollo
JulianOq12
 
Exportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de laExportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de la
Orlando Zavaleta Ortiz
 
5- El sector lechero uruguayo.pdf
5- El sector lechero uruguayo.pdf5- El sector lechero uruguayo.pdf
5- El sector lechero uruguayo.pdf
LeonardoSalle1
 

La actualidad más candente (18)

Destino de la produccion argentina de soja
Destino de la produccion argentina de sojaDestino de la produccion argentina de soja
Destino de la produccion argentina de soja
 
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
 
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
 
Informe sobre sector y politica agraria
Informe sobre sector y politica agrariaInforme sobre sector y politica agraria
Informe sobre sector y politica agraria
 
Boletin mercados internacionales 2014 018
Boletin mercados internacionales 2014 018Boletin mercados internacionales 2014 018
Boletin mercados internacionales 2014 018
 
Leche producción recepción precios comercio exterior 2014
Leche producción recepción precios comercio exterior 2014Leche producción recepción precios comercio exterior 2014
Leche producción recepción precios comercio exterior 2014
 
La importacion del trigo en bolivia
La importacion del trigo en boliviaLa importacion del trigo en bolivia
La importacion del trigo en bolivia
 
Chile berries procesados_a_dominguez
Chile berries procesados_a_dominguezChile berries procesados_a_dominguez
Chile berries procesados_a_dominguez
 
Recursos y necesidades agropecuarias de méxico
Recursos y necesidades agropecuarias de méxicoRecursos y necesidades agropecuarias de méxico
Recursos y necesidades agropecuarias de méxico
 
Parcial LOS GROBO
Parcial LOS GROBOParcial LOS GROBO
Parcial LOS GROBO
 
Industria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaIndustria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizada
 
Analisis financiero trabajo final grupo 2
Analisis financiero trabajo final grupo 2Analisis financiero trabajo final grupo 2
Analisis financiero trabajo final grupo 2
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
25-03-11 Indicadores del Desempeño del sector Agroalimentario
25-03-11 Indicadores del Desempeño del sector Agroalimentario25-03-11 Indicadores del Desempeño del sector Agroalimentario
25-03-11 Indicadores del Desempeño del sector Agroalimentario
 
perfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialperfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrial
 
Estadisticas de consumo de carne de pollo
Estadisticas de consumo de carne de polloEstadisticas de consumo de carne de pollo
Estadisticas de consumo de carne de pollo
 
Exportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de laExportación de arándanos en el departamento de la
Exportación de arándanos en el departamento de la
 
5- El sector lechero uruguayo.pdf
5- El sector lechero uruguayo.pdf5- El sector lechero uruguayo.pdf
5- El sector lechero uruguayo.pdf
 

Destacado

Variedades en desarrollo
Variedades en desarrolloVariedades en desarrollo
Variedades en desarrollo
expovariedadesunlp
 
Tp tic
Tp ticTp tic
Tp tic
lorenacolman
 
El pallar
El pallarEl pallar
Manual cultivo de pallar
Manual cultivo de pallarManual cultivo de pallar
Manual cultivo de pallar
Agrounica Blogspot
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
Maria Ramos
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
Rodrigo
 
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
Dan Domínguerson
 

Destacado (7)

Variedades en desarrollo
Variedades en desarrolloVariedades en desarrollo
Variedades en desarrollo
 
Tp tic
Tp ticTp tic
Tp tic
 
El pallar
El pallarEl pallar
El pallar
 
Manual cultivo de pallar
Manual cultivo de pallarManual cultivo de pallar
Manual cultivo de pallar
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
 
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
 

Similar a Agro01[1] iniap

Agroexportación de cafe y cacao
Agroexportación de cafe y cacaoAgroexportación de cafe y cacao
Agroexportación de cafe y cacao
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Agroexportación de cafe y cacao
Agroexportación de cafe y cacaoAgroexportación de cafe y cacao
Agroexportación de cafe y cacao
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Cacao quito
Cacao quitoCacao quito
Cacao quito
roxana benites
 
Comercio de la miel
Comercio de la mielComercio de la miel
Comercio de la miel
Juan Cocarico
 
MINAGRI - Cafe 2013
MINAGRI - Cafe 2013MINAGRI - Cafe 2013
MINAGRI - Cafe 2013
Hernani Larrea
 
Mora
MoraMora
Mora
MoraMora
diapos final economia selene.pptx
diapos final economia selene.pptxdiapos final economia selene.pptx
diapos final economia selene.pptx
nicole209232
 
Boletín 24 de octubre 2011
Boletín 24 de octubre 2011Boletín 24 de octubre 2011
Boletín 24 de octubre 2011
Consejo MexicanodelaCarne
 
El aguacate en Colombia
El aguacate en ColombiaEl aguacate en Colombia
El aguacate en Colombia
ProColombia
 
Analisis fideos
Analisis fideosAnalisis fideos
Analisis fideos
maxelvis
 
Analisis fideos
Analisis fideosAnalisis fideos
Analisis fideos
maxelvis
 
Alerta roja en la producción de cacao peruano
Alerta roja en la producción de cacao peruanoAlerta roja en la producción de cacao peruano
Alerta roja en la producción de cacao peruano
Gilder Meza .
 
Acuerdo cadena lactea 2010
Acuerdo cadena lactea 2010Acuerdo cadena lactea 2010
Acuerdo cadena lactea 2010
Fedegan
 
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
dario366enriquez
 
Proyecto arroz
Proyecto arrozProyecto arroz
Proyecto arroz
leidycita06
 
Informe Especial Nº1 Producción de Yerba Mate, con datos de cierre de 2015 y...
 Informe Especial Nº1 Producción de Yerba Mate, con datos de cierre de 2015 y... Informe Especial Nº1 Producción de Yerba Mate, con datos de cierre de 2015 y...
Informe Especial Nº1 Producción de Yerba Mate, con datos de cierre de 2015 y...
Eduardo Nelson German
 
1. Conferencia CONTEXTO Agroindustrial Caña.pptx
1. Conferencia CONTEXTO Agroindustrial Caña.pptx1. Conferencia CONTEXTO Agroindustrial Caña.pptx
1. Conferencia CONTEXTO Agroindustrial Caña.pptx
neyberurbano
 
browsers
browsersbrowsers
Informe sobre: Productos agropecuarios
Informe sobre: Productos agropecuariosInforme sobre: Productos agropecuarios
Informe sobre: Productos agropecuarios
Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 

Similar a Agro01[1] iniap (20)

Agroexportación de cafe y cacao
Agroexportación de cafe y cacaoAgroexportación de cafe y cacao
Agroexportación de cafe y cacao
 
Agroexportación de cafe y cacao
Agroexportación de cafe y cacaoAgroexportación de cafe y cacao
Agroexportación de cafe y cacao
 
Cacao quito
Cacao quitoCacao quito
Cacao quito
 
Comercio de la miel
Comercio de la mielComercio de la miel
Comercio de la miel
 
MINAGRI - Cafe 2013
MINAGRI - Cafe 2013MINAGRI - Cafe 2013
MINAGRI - Cafe 2013
 
Mora
MoraMora
Mora
 
Mora
MoraMora
Mora
 
diapos final economia selene.pptx
diapos final economia selene.pptxdiapos final economia selene.pptx
diapos final economia selene.pptx
 
Boletín 24 de octubre 2011
Boletín 24 de octubre 2011Boletín 24 de octubre 2011
Boletín 24 de octubre 2011
 
El aguacate en Colombia
El aguacate en ColombiaEl aguacate en Colombia
El aguacate en Colombia
 
Analisis fideos
Analisis fideosAnalisis fideos
Analisis fideos
 
Analisis fideos
Analisis fideosAnalisis fideos
Analisis fideos
 
Alerta roja en la producción de cacao peruano
Alerta roja en la producción de cacao peruanoAlerta roja en la producción de cacao peruano
Alerta roja en la producción de cacao peruano
 
Acuerdo cadena lactea 2010
Acuerdo cadena lactea 2010Acuerdo cadena lactea 2010
Acuerdo cadena lactea 2010
 
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
 
Proyecto arroz
Proyecto arrozProyecto arroz
Proyecto arroz
 
Informe Especial Nº1 Producción de Yerba Mate, con datos de cierre de 2015 y...
 Informe Especial Nº1 Producción de Yerba Mate, con datos de cierre de 2015 y... Informe Especial Nº1 Producción de Yerba Mate, con datos de cierre de 2015 y...
Informe Especial Nº1 Producción de Yerba Mate, con datos de cierre de 2015 y...
 
1. Conferencia CONTEXTO Agroindustrial Caña.pptx
1. Conferencia CONTEXTO Agroindustrial Caña.pptx1. Conferencia CONTEXTO Agroindustrial Caña.pptx
1. Conferencia CONTEXTO Agroindustrial Caña.pptx
 
browsers
browsersbrowsers
browsers
 
Informe sobre: Productos agropecuarios
Informe sobre: Productos agropecuariosInforme sobre: Productos agropecuarios
Informe sobre: Productos agropecuarios
 

Más de giancarlo89

Tesis dariobaronapdf.
Tesis dariobaronapdf.Tesis dariobaronapdf.
Tesis dariobaronapdf.
giancarlo89
 
Precios de agroquimicos ecuador
Precios de agroquimicos ecuadorPrecios de agroquimicos ecuador
Precios de agroquimicos ecuador
giancarlo89
 
Tesis+de+grado RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON ENMIENDAS ORGÁNICAS, Y QUÍM...
Tesis+de+grado   RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON ENMIENDAS ORGÁNICAS, Y QUÍM...Tesis+de+grado   RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON ENMIENDAS ORGÁNICAS, Y QUÍM...
Tesis+de+grado RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON ENMIENDAS ORGÁNICAS, Y QUÍM...
giancarlo89
 
Tesis de grado pollo EVALUACION DEL USO DE AGUA DE MAR COMO PROMOTOR...
Tesis de grado pollo          EVALUACION DEL USO DE AGUA DE MAR COMO PROMOTOR...Tesis de grado pollo          EVALUACION DEL USO DE AGUA DE MAR COMO PROMOTOR...
Tesis de grado pollo EVALUACION DEL USO DE AGUA DE MAR COMO PROMOTOR...
giancarlo89
 
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
giancarlo89
 
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
giancarlo89
 
Volumenes de absorción de cosechas en toneladas métricas por product osemanal
Volumenes de absorción de cosechas en toneladas métricas por product osemanalVolumenes de absorción de cosechas en toneladas métricas por product osemanal
Volumenes de absorción de cosechas en toneladas métricas por product osemanal
giancarlo89
 
Tesis arroz
Tesis arrozTesis arroz
Tesis arroz
giancarlo89
 
Cambiemosa ecuador
Cambiemosa ecuadorCambiemosa ecuador
Cambiemosa ecuador
giancarlo89
 
Buscalo
BuscaloBuscalo
Buscalo
giancarlo89
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
giancarlo89
 
Besitos
BesitosBesitos
Besitos
giancarlo89
 
Brazalete
BrazaleteBrazalete
Brazalete
giancarlo89
 
Principales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del paisPrincipales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del pais
giancarlo89
 
Analisis del costo de las proteinas
Analisis del costo de las proteinasAnalisis del costo de las proteinas
Analisis del costo de las proteinas
giancarlo89
 
Vademecum oleag-05
Vademecum oleag-05Vademecum oleag-05
Vademecum oleag-05
giancarlo89
 
Causas de la merma de produccion de arroz de la cosecha 2012
Causas de la merma de produccion de arroz de la cosecha 2012Causas de la merma de produccion de arroz de la cosecha 2012
Causas de la merma de produccion de arroz de la cosecha 2012
giancarlo89
 
Soja manual inta
Soja manual intaSoja manual inta
Soja manual inta
giancarlo89
 
Informe rend-ctas-magap1
Informe rend-ctas-magap1Informe rend-ctas-magap1
Informe rend-ctas-magap1
giancarlo89
 
Y que haras tu
Y que haras tuY que haras tu
Y que haras tu
giancarlo89
 

Más de giancarlo89 (20)

Tesis dariobaronapdf.
Tesis dariobaronapdf.Tesis dariobaronapdf.
Tesis dariobaronapdf.
 
Precios de agroquimicos ecuador
Precios de agroquimicos ecuadorPrecios de agroquimicos ecuador
Precios de agroquimicos ecuador
 
Tesis+de+grado RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON ENMIENDAS ORGÁNICAS, Y QUÍM...
Tesis+de+grado   RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON ENMIENDAS ORGÁNICAS, Y QUÍM...Tesis+de+grado   RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON ENMIENDAS ORGÁNICAS, Y QUÍM...
Tesis+de+grado RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON ENMIENDAS ORGÁNICAS, Y QUÍM...
 
Tesis de grado pollo EVALUACION DEL USO DE AGUA DE MAR COMO PROMOTOR...
Tesis de grado pollo          EVALUACION DEL USO DE AGUA DE MAR COMO PROMOTOR...Tesis de grado pollo          EVALUACION DEL USO DE AGUA DE MAR COMO PROMOTOR...
Tesis de grado pollo EVALUACION DEL USO DE AGUA DE MAR COMO PROMOTOR...
 
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
 
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
 
Volumenes de absorción de cosechas en toneladas métricas por product osemanal
Volumenes de absorción de cosechas en toneladas métricas por product osemanalVolumenes de absorción de cosechas en toneladas métricas por product osemanal
Volumenes de absorción de cosechas en toneladas métricas por product osemanal
 
Tesis arroz
Tesis arrozTesis arroz
Tesis arroz
 
Cambiemosa ecuador
Cambiemosa ecuadorCambiemosa ecuador
Cambiemosa ecuador
 
Buscalo
BuscaloBuscalo
Buscalo
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 
Besitos
BesitosBesitos
Besitos
 
Brazalete
BrazaleteBrazalete
Brazalete
 
Principales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del paisPrincipales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del pais
 
Analisis del costo de las proteinas
Analisis del costo de las proteinasAnalisis del costo de las proteinas
Analisis del costo de las proteinas
 
Vademecum oleag-05
Vademecum oleag-05Vademecum oleag-05
Vademecum oleag-05
 
Causas de la merma de produccion de arroz de la cosecha 2012
Causas de la merma de produccion de arroz de la cosecha 2012Causas de la merma de produccion de arroz de la cosecha 2012
Causas de la merma de produccion de arroz de la cosecha 2012
 
Soja manual inta
Soja manual intaSoja manual inta
Soja manual inta
 
Informe rend-ctas-magap1
Informe rend-ctas-magap1Informe rend-ctas-magap1
Informe rend-ctas-magap1
 
Y que haras tu
Y que haras tuY que haras tu
Y que haras tu
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Agro01[1] iniap

  • 1. 1Boletín Agropecuario Mensual Productos del Mes: Arroz, Cacao, Fréjol Agosto 2010 Actualidad Nuevas variedades de Cacao creadas por el INIAP El INIAP, con la cooperación del CIRAP (institución francesa dedicada a la investigación para la agricultura en países en vías de desarrollo) está desarrollando una variedad de cacao, basándose en las características de las especies nativas que tanto prestigio tienen entre los grandes productores de Chocolate (Alemania, Francia, Suiza). Dicho trabajo viene realizándose en las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Nuestro cacao es mundialmente reconocido por su calidad y aroma, de hecho el país se encuentra posicionado como el octavo exportador a nivel mundial teniendo como principales socios comerciales a Estados Unidos, Alemania, Holanda, Japón, Colombia, Italia y Francia. Juan Camilo Restrepo, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, anunció el pasado 25 de agosto la suspensión temporal de las importaciones de arroz. Esta medida pretende la absorción de la cosecha que se prevé alcance entre 150.000 y 180.000 toneladas métricas, en lo que resta del año. “Las exportaciones de arroz blanqueado y semi- blanqueado hacia Colombia alcanzaron en 2009 3,3 millones de dólares” Fuentes: El Universo, http://www.eluniverso.com/2010/09/04/1/1416/iniap-cirad-investigan-nuevos-materiales-cacao.html?p=1416&m=2392 Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), http://www.iniap-ecuador.gov.ec/noticias.php Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, (MAGAP), http://www.magap.gov.ec/magapweb/BOLETINES/boletin100914.pdf Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Noticias: http://www.minagricultura.gov.co/inicio/noticias.aspx?idNoticia=653 “Elusodesemillasdealtacalidadesfundamentalpara mantener el prestigio internacional del producto” En función de la importancia de este cultivo, es necesario el uso de semillas de alta calidad con el fin de mantener el prestigio del producto. La utilización de mezclas no certificadas limita las oportunidades de posicionar el producto a nivel internacional. Por ejemplo, de la calidad del cacao depende el cupo de exportación permitido por la ICCO (la agrupación internacional de productores de chocolate); el uso de mezclas puede conducir a una rebaja en mencionado cupo. El pasado 20 de agosto se probaron los primeros clones que se espera tengan la misma calidad que la muestras representativas de cacao nativo de la Costa ecuatoriana. De esta manera, se protegerá a los cultivadores de los departamentos de Casanare, Meta, Huila y Tolima, y se contrarrestará el colapso del mercado interno propenso a caer en una sobreoferta en el período mencionado. Esta decisión perjudica a Ecuador, ya que Colombia representa el destino más importante de las exportacionesdearrozblanqueadoysemi-blanqueado, siendo que tal rubro alcanzó en 2009 5.013 toneladas métricas, a un valor de 3,3 millones de dólares. Prohibición de importaciones de arroz a Colombia
  • 2. 1 Boletín Agropecuario Mensual Productos del Mes: Arroz, Cacao, Fréjol Agosto 2010 Precios internos Arroz Frejol Tierno Fréjol Elpreciodearrozfloralconsumidor, presenta una disminución del 5% en promedio para el primer semestre de 2010 en relación al mismo período del año anterior. Esto se debe al incremento de la oferta en el mercado. La tendencia serompeapartirdeagosto,cuando se registra un incremento del 0,5% en el precio. El precio al consumidor de fréjol tierno asciende en un 17% en promedio para el primer semestre de 2010, en comparación al mismo período del año anterior. A partir del segundo semestre de este año se da un punto de inflexión, y a pesar de que el precio continúa alto respecto a 2009, la brecha se reduce al 5%. Fuente: INEC. Elaboración: ESAG Fuente: INEC. Elaboración: ESAG Frejol Seco El precio al consumidor de fréjol seco presenta un incremento del 1,2% durante el primer bimestre de 2010, respecto al mismo período del año anterior. Este patrón se rompe a partir de marzo, siendo que a partir de este punto el precio se reduce en un promedio de 7%. Fuente: INEC. Elaboración: ESAG
  • 3. Arroz Cacao Comercio Exterior Precios Referenciales El Sistema Andino de Franja de Precios es una referencia comercial al interior de la CAN. Se establece un piso y un techo para el precio de exportación. En el caso del arroz, como se nota en el gráfico de la izquierda, el precio promedio de oferta se encuentra por lo general encima de la franja. En diciembre del 2009 alcanzó un pico de 643 USD/Tonelada. Sin embargo la tendencia de precios en el periodo mostrado es en promedio negativo y equivalente el –2%. El precio piso es equivalente a 394 USD/tonelada y es precio techo es de 560 USD/Tonelada y dicho rango estará vigente hasta marzo del 2011 Lospreciosdereferenciainternacional (tomados de la agrupación de países productores de chocolate) tienen una tendencia creciente desde enero del año anterior, lo cual representa una oportunidad para el cacao ecuatoriano altamente demandado a nivel internacional. En dicho periodo, lospreciosinternacionaleshancrecido a una tasa de crecimiento promedio de 1% mensual. En diciembre del año anterior alcanzó un pico de 3.525,12 USD/Tonelada. Colombia es el principal socio comercial de Ecuador en lo que se refiere a exportaciones de arroz elaborado (blanqueado o semiblanqueado), representando el cerca del 99% del total del volumen exportado. En el periodo 2002-2009 la tendencia del volumen exportado es altamente aleatoria, con una seria reducción en el 2008 y en el 2009. Lo anterior se relaciona con la prohibición de las importaciones de arroz impuesta por Colombia y por los elevados aranceles que se han venido aplicando (aún en contra de las disposiciones de la Comunidad Andina de Naciones). En el 2010 las exportaciones son nulas para la mayoría de meses a excepción de Abril y Mayo, donde se exporto a Colombia la mínima cantidad de 8,33 TM. Fuente: CAN. Elaboración: ESAG Fuente: ICCO. Elaboración: ESAG Fuente: BCE Elaboración: ESAG
  • 4. 1 Boletín Agropecuario Mensual Productos del Mes: Arroz, Cacao, Fréjol Agosto 2010 Las importaciones de arroz elaborado (blanqueado o semiblanqueado), representan un valor mucho menor al de las exportaciones. No obstante su tendencia es en general creciente. En este caso el principal socio comercial es Estados Unidos quien abarca el 97% del total de las importaciones de arroz. En el 2010 las importaciones mantienen una tendencia altamente aleatoria y acumulan 65,46 TM hasta el mes de junio Fuente: BCE Elaboración: ESAG Las exportaciones de cacao responden a una tendencia creciente en los últimos años (han crecido a un ritmo anual de 5% en los últimos 8 año) En los meses de Enero a Julio registran niveles más altos que los años correspondientes del año pasado y las expectativas del mercado son alentadoras para el semestre restante del año en curso. Anualmente, en promedio el Ecuador exporta 79.392,41 TM, las mismas que equivalen a 165’512.120 dólares anuales (en dólares FOB) Fuente: BCE Elaboración: ESAG Las importaciones de arroz elaborado (blanqueado o semiblanqueado), representan un valor mucho menor al de las exportaciones. No obstante su tendencia es en general creciente. En este caso el principal socio comercial es Estados Unidos quien abarca el 97% del total de las importaciones de arroz. En el 2010 las importaciones mantienen una tendencia altamente aleatoria y acumulan 65,46 TM hasta el mes de junio Fuente: BCE Elaboración: ESAG