SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué?
Líneas orientadoras para la
   educación energética
           en el
 desarrollo curricular de
     Educación Inicial
¿Qué hacemos desde Pequeños Creativos para defender el Planeta?
                            MPPE




         Agua                                   Luz
¿Cómo lo hacemos?
  Usando eficientemente la energía eléctrica orientados
  hacia el ahorro de energía en las rutinas diarias de la
                EEI “Pequeños Creativos”

Participando conjuntamente con los padres
e instituciones en las actividades del
ahorro energético y el reciclaje.

 Cuidando el ambiente
desde la escuela y
la comunidad.
¿Cómo ?


maternal




preescolar
              Con estrategias naturales de aprovechamiento de la
                                   luz solar.




             Aprovechando la luz natural en los espacios de aprendizaje.
¿Cómo ?

Actividades
recreativas, juegos
ecológicos en el espacio
exterior.
Diferentes momentos de la rutina diaria:
                            Realizando actividades en el espacio
                                          exterior;
                            en tiempo de verano, ahorra energía
                                         eléctrica.
                                 ¿Con quiénes lo hacemos ?
                               Niños, niñas, padres, madres,
                                      representantes,
                           deportistas, artesanos, supervisora.




Importancia del Sol como fuente de generación de energía, luz natural y su aprovechamiento.
Logros y resultados




                  Apoyo permanente de los
                  padres y representantes
                     que trabajan en la
                   empresa ELECENTRO
¿Qué logramos?
Brigada Ecológica Defensores del Planeta (Nov.2008).
Valoración del uso adecuado de la energía eléctrica.
Uso de bombillos ahorradores en la escuela y los hogares.
Desarrollo de PA ambientales e innovadores, indicando las
propiedades y beneficios de los recursos naturales.
Implementación de Todos Manos a la Siembra.
Elaboración de juguetes con aprovechamiento de residuos
sólidos.
Promoción del ahorro energético por redes sociales y blog .
Participación en campañas de ahorro energético
             con las escuelas del subsector.




Siempre con la presencia de la supervisora, niños, niñas padres y
                   medios de comunicación.




                             EEI
Charlas acerca del cuidado del ambiente y el ahorro energético.
                  Cuentos, canciones, juegos.
Practicando
  la cultura del reciclaje,
identificando sus símbolos
        en la escuela,
    hogar y comunidad.
Pequeños Creativos dejando Huellas Ecológicas.


                                             mayorcitos                 caminadores

 Con sus familias        pequeños gigantes                chiquilines            gateadores
Cuidando diariamente las plantas en la escuela, produciendo abono orgánico,
                cosechando y creando conciencia ecológica.
Logro significativo




II Encuentro Municipal de Saberes para el
Uso Eficiente y Ahorro de
 Energía Eléctrica (2011)
“Una Hora para el Planeta”




                       ¿Qué logramos?
      Cultura escolar de 1 hora diaria de ahorro de energía
            eléctrica, apagando todas las luces, aires
acondicionados, computadoras, solo dejando en funcionamiento los
Uso de energía alternativa, para que los niños y niñas aprendan
  también sin energía eléctrica, familiarizándolos con los cortes de
ahorro energético que suceden en sus hogares y no sientan temor a la
                             oscuridad.
Líneas Orientadoras para la
   Educación Energética
¿Qué recomendamos?
Practicar la cultura del reciclaje: 3R

  Reducir, reutilizar y reciclar.

  Agrupar los residuos sólidos: latas, plásticos, papel,
  cartón y vidrio. Reducir el consumo de papel, reutilizar
  el papel y reciclarlo.

  Echar las pilas en contenedores especiales, así se
  evitará la contaminación del suelo.

  Ahorrar energía: no dejar luces encendidas y apaga los
  aparatos eléctricos cuando no se utilicen.

  Ahorrar agua: cerrar bien los grifos, ducharse en lugar
  de bañarte, no utilizar el inodoro como papelera.
  Reutilizar el agua de la cocina en las plantas.

  Reutilizar los residuos sólidos para elaborar juguetes.
Tarjetas, tapas, envases,
  cartón, caucho, cds.
Palitos de altura, pitillos.
Pequeños Creativos
“Jugar, Crecer y Aprender”

Unidos por un futuro iluminado, ahorrando energía
Visita nuestro blog en
http://6pequenoscreativos.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escueladec-admin2
 
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejoProyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejobeneficiadosguamal
 
Ahorro de energia electrica
Ahorro de energia electricaAhorro de energia electrica
Ahorro de energia electricaAna Montoya
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambienteVanePerezP
 
Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"
Montserrat Navarro Morales
 
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
Marcelo Re
 
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la bibliotecaProyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
JACQUELINE VILELA
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
Planificacion terminada dos
Planificacion terminada dosPlanificacion terminada dos
Planificacion terminada dosYesi Añasco
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
Yasmani Quispe Zúñiga
 
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierracpe2013
 
Cuaderno viajero
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
SANCOLUMBANO-INICIAL
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Ambientacion de un aula
Ambientacion de un aulaAmbientacion de un aula
Ambientacion de un aula
maria del carmen padilla silva
 
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarCómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarFader Antonio Bernal Arrieta
 
Proyecto.vocales
Proyecto.vocalesProyecto.vocales
Proyecto.vocales
Lety Cañette
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
YamileAstudillo1
 
Nuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta TierraNuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta Tierra
capacitacionugel06
 
Elaboramos un mural de material reciclado 1° "A"
Elaboramos un mural de material reciclado 1° "A"Elaboramos un mural de material reciclado 1° "A"
Elaboramos un mural de material reciclado 1° "A"
Janneth Marcelo Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejoProyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
 
Ahorro de energia electrica
Ahorro de energia electricaAhorro de energia electrica
Ahorro de energia electrica
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"
 
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
 
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la bibliotecaProyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
 
Planificacion terminada dos
Planificacion terminada dosPlanificacion terminada dos
Planificacion terminada dos
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
 
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
 
Cuaderno viajero
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
 
Ambientacion de un aula
Ambientacion de un aulaAmbientacion de un aula
Ambientacion de un aula
 
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarCómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
 
Proyecto.vocales
Proyecto.vocalesProyecto.vocales
Proyecto.vocales
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
 
Nuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta TierraNuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta Tierra
 
Elaboramos un mural de material reciclado 1° "A"
Elaboramos un mural de material reciclado 1° "A"Elaboramos un mural de material reciclado 1° "A"
Elaboramos un mural de material reciclado 1° "A"
 

Similar a Ahorro de energia electrica EEIPC

Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
336.el escuadrón del ambiente
336.el escuadrón del ambiente336.el escuadrón del ambiente
336.el escuadrón del ambientedec-admin
 
Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)
Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)
Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)
C.EDUCACION MADRID
 
Guia emperatriz
Guia emperatrizGuia emperatriz
Guia emperatriz
aguabonita
 
Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3
jimenezhilda
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Glennis Sánchez
 
Proyecto+integrador
Proyecto+integradorProyecto+integrador
Proyecto+integrador
Mayen Lozada
 
121204
121204121204
121204
deyaqui85
 
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptxAcciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Javier Ricardo Giraldo Ramírez
 
364.colaborando con el ambiente
364.colaborando con el ambiente364.colaborando con el ambiente
364.colaborando con el ambientedec-admin3
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
CARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTALCARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTAL
vallejozapataana
 
44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planeta44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planetadec-admin
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente dGerman Vicuña
 
trabajo final de desarrollo sostenible [Autoguardado].pptx
trabajo final de desarrollo sostenible  [Autoguardado].pptxtrabajo final de desarrollo sostenible  [Autoguardado].pptx
trabajo final de desarrollo sostenible [Autoguardado].pptx
FranciscoVillar23
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
MaryLuzGalindo
 
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdfPROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
Fundación Varkey
 

Similar a Ahorro de energia electrica EEIPC (20)

Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
 
336.el escuadrón del ambiente
336.el escuadrón del ambiente336.el escuadrón del ambiente
336.el escuadrón del ambiente
 
Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)
Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)
Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)
 
Guia emperatriz
Guia emperatrizGuia emperatriz
Guia emperatriz
 
Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Proyecto+integrador
Proyecto+integradorProyecto+integrador
Proyecto+integrador
 
121204
121204121204
121204
 
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptxAcciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
Acciones para el cuidado del planeta p.s 13-04.pptx
 
364.colaborando con el ambiente
364.colaborando con el ambiente364.colaborando con el ambiente
364.colaborando con el ambiente
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
 
CARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTALCARTILLA AMBIENTAL
CARTILLA AMBIENTAL
 
44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planeta44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planeta
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
 
trabajo final de desarrollo sostenible [Autoguardado].pptx
trabajo final de desarrollo sostenible  [Autoguardado].pptxtrabajo final de desarrollo sostenible  [Autoguardado].pptx
trabajo final de desarrollo sostenible [Autoguardado].pptx
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
 
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
My  udutu del proyecto amemos nuestro medio ambienteMy  udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
 
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdfPROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Ahorro de energia electrica EEIPC

  • 1.
  • 2. ¿Qué? Líneas orientadoras para la educación energética en el desarrollo curricular de Educación Inicial
  • 3. ¿Qué hacemos desde Pequeños Creativos para defender el Planeta? MPPE Agua Luz
  • 4. ¿Cómo lo hacemos? Usando eficientemente la energía eléctrica orientados hacia el ahorro de energía en las rutinas diarias de la EEI “Pequeños Creativos” Participando conjuntamente con los padres e instituciones en las actividades del ahorro energético y el reciclaje. Cuidando el ambiente desde la escuela y la comunidad.
  • 5. ¿Cómo ? maternal preescolar Con estrategias naturales de aprovechamiento de la luz solar. Aprovechando la luz natural en los espacios de aprendizaje.
  • 7. Diferentes momentos de la rutina diaria: Realizando actividades en el espacio exterior; en tiempo de verano, ahorra energía eléctrica. ¿Con quiénes lo hacemos ? Niños, niñas, padres, madres, representantes, deportistas, artesanos, supervisora. Importancia del Sol como fuente de generación de energía, luz natural y su aprovechamiento.
  • 8. Logros y resultados Apoyo permanente de los padres y representantes que trabajan en la empresa ELECENTRO
  • 9. ¿Qué logramos? Brigada Ecológica Defensores del Planeta (Nov.2008). Valoración del uso adecuado de la energía eléctrica. Uso de bombillos ahorradores en la escuela y los hogares. Desarrollo de PA ambientales e innovadores, indicando las propiedades y beneficios de los recursos naturales. Implementación de Todos Manos a la Siembra. Elaboración de juguetes con aprovechamiento de residuos sólidos. Promoción del ahorro energético por redes sociales y blog .
  • 10. Participación en campañas de ahorro energético con las escuelas del subsector. Siempre con la presencia de la supervisora, niños, niñas padres y medios de comunicación. EEI
  • 11. Charlas acerca del cuidado del ambiente y el ahorro energético. Cuentos, canciones, juegos.
  • 12. Practicando la cultura del reciclaje, identificando sus símbolos en la escuela, hogar y comunidad.
  • 13. Pequeños Creativos dejando Huellas Ecológicas. mayorcitos caminadores Con sus familias pequeños gigantes chiquilines gateadores Cuidando diariamente las plantas en la escuela, produciendo abono orgánico, cosechando y creando conciencia ecológica.
  • 14. Logro significativo II Encuentro Municipal de Saberes para el Uso Eficiente y Ahorro de Energía Eléctrica (2011)
  • 15.
  • 16. “Una Hora para el Planeta” ¿Qué logramos? Cultura escolar de 1 hora diaria de ahorro de energía eléctrica, apagando todas las luces, aires acondicionados, computadoras, solo dejando en funcionamiento los
  • 17. Uso de energía alternativa, para que los niños y niñas aprendan también sin energía eléctrica, familiarizándolos con los cortes de ahorro energético que suceden en sus hogares y no sientan temor a la oscuridad.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Líneas Orientadoras para la Educación Energética
  • 22. ¿Qué recomendamos? Practicar la cultura del reciclaje: 3R Reducir, reutilizar y reciclar. Agrupar los residuos sólidos: latas, plásticos, papel, cartón y vidrio. Reducir el consumo de papel, reutilizar el papel y reciclarlo. Echar las pilas en contenedores especiales, así se evitará la contaminación del suelo. Ahorrar energía: no dejar luces encendidas y apaga los aparatos eléctricos cuando no se utilicen. Ahorrar agua: cerrar bien los grifos, ducharse en lugar de bañarte, no utilizar el inodoro como papelera. Reutilizar el agua de la cocina en las plantas. Reutilizar los residuos sólidos para elaborar juguetes.
  • 23. Tarjetas, tapas, envases, cartón, caucho, cds. Palitos de altura, pitillos.
  • 24. Pequeños Creativos “Jugar, Crecer y Aprender” Unidos por un futuro iluminado, ahorrando energía
  • 25.
  • 26. Visita nuestro blog en http://6pequenoscreativos.blogspot.com