SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE CONTROL DE CÁNCER
GASTROINTESTINAL
“DR. LUIS E. ANDERSON”
Post-Grado de Gastroenterología
JORNADAS “ALFREDO J. GONZALEZ”
DR. LUIS ANTONIO RAMÍREZ ORTEGA
ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA HCSC-ULA
R3 POST-GRADO EN GASTROENTEROLOGÍA CCCG-HCSC
SAN CRISTÓBAL, NOVIEMBRE 2017
Jong Min Park et al. Omega-3 polyunsaturated fatty acids as an angelus custos to rescue patients from NSAID-induced
gastroduodenal damage. J Gastroenterol (2015) 50:614–625
Aguilar-Olivos N et al. Management of Antithrombotic Agents in Patients Undergoing Endoscopic Procedures. Rev. Elsevier 2015/
Farreras P, Rozman C. Enfermedades del Aparato Digestivo. Editorial Elsevier 2014/ Yun Jeong Lim et al. Non-Steroidal Anti-
Inflammatory Drug-Induced Enteropathy Clin Endosc 2012. / Sostres et al. Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and
lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013
HEMORRAGIA
DIGESTIVA
SUPERIOR 60%
• 70% de los pacientes con enfermedad cardiovascular (ASA)
• 25% AINES-Crónica: Dispepsia – Epigastrálgia
• 10-30% EDS úlceras pépticas – 4 a 8 % Sintomáticas
• 6-12 meses – 1-2 % Complicaciones.
• Riesgo de Sangrado digestivo multiplica 4-5 veces
Capsula Endoscópica/
Enteroscopia 55-75%
Lesiones Intestinales
> 30 millones
AINES/Día
INHIBICION DE
CICLOOXIGENASA (COX)
COX 1
constitutiva
COX 2
inducida
Todos los tejidos
Citoprotector
gástrointestinal
Respuesta a estímulos
/Dolor – inflamación.
Noble Lugo A. Lesión gastrointestinal por AINE/COXIB y su tratamiento. Rev Gastroenterol Mex, 2010,
Gastroduodenopatía Tópico / local
Inhibición de la COX
Reducción de secreción de HCO3 -
MOCO
Lesión - barrera mucosa gástrica
 Disminución de fosfolípidos y
proliferación celular
 Alteración de la microcirculación
Noble Lugo A. Lesión gastrointestinal por AINE/COXIB y su tratamiento. Rev Gastroenterol Mex, 2010,
Iones de Hidrogenión e
inhibición de la fosforilación
oxidativa mitocondrial
- Inhibición de la proliferación del epitelio gástrico.
- Citotoxicidad por unión a los fosfolípidos de la membrana celular.
- Reclutamiento de neutrófilos y monocitos.
ENTEROPATIA
Solubilización de lípidos / daño mitocondrial
Agotamiento energía intracelular
Eflujo de calcio / inducción de radicales libres
Disrupción uniones intercelular/ aumento de
permeabilidad
Barrera de la mucosa debilitada
Daño intestinal
Yun Jeong Lim et al. Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drug-Induced Enteropathy Clin Endosc 2012 / Sostres et al. Nonsteroidal
anti-infl ammatory drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013.
- Aumento de la permeabilidad intestinal 44-70%
- Inflamación intestinal 60-70%
- Pérdida de sangre y anemia 30%
- Mala-absorción 40-70%
- Ulceración de la Mucosa 30-40%
Acidos Biliares, Enzimas
proteolíticas, Bacterias
Jong Min Park et al. Omega-3 polyunsaturated fatty acids as an angelus custos to rescue patients from NSAID-induced
gastroduodenal damage. J Gastroenterol (2015) 50:614–625
COXIBS (COX2)
Rofecoxib (Vioxx)
Valdecoxib (Bextra)
Parecoxib
Celecoxib (Celebrex)
Etoricoxib (Arcoxia)
Lumiracoxib (Prexige)
Síntomas Dispépticos
Gastro-Duodenal:
- Petequias/Lesiones Hemorrágicas
Subepiteliales
- Erosiones
- Úlceras:
• Hemorragia.
• Perforación
• Obstrucción
Intestino Delgado:
- Úlceras.
- Estenosis (Estenosis Anular Múltiple)
- Enteropatía.
Manifestar:
• Sangrado de origen oscuro.
• Anemia Ferropénica.
• Malabsorción intestinal o enteropatía
perdedora de proteínas.
Colon-recto:
-Úlceras.
- Estenosis.
- Colitis microscópica.
• Perforación,
• Sangrado (recurrente)
- Enfermedad diverticular
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
Yun Jeong Lim et al. Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drug-Induced Enteropathy Clin Endosc 2012 / Roberto Cirocchi et al.
New Trends in Acute Management of Colonic Diverticular Bleeding A Systematic Review. Rev. Medicine 2015/ Sostres et al.
Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013
50 % Sintomáticos / sin lesiones
 50% Complicaciones /
Asintomáticos
RIESGO RELATIVO PARA DESARROLLO DE
COMPLICACIONES
 CELECOXIB R.R. 1,0
 ACECLOFENACO R.R. 2,6
 DICLOFENACO R.R. 3,1
 IBUPROFENO R.R. 4,1
 NAPROXENO R.R. 7,3
 PIROXICAM R.R 12,6
 AZAPROPAZONA R.R 18.5
 KETOROLACO R.R 19.4
Farreras P, Rozman C. Enfermedades del Aparato Digestivo. Editorial Elsevier 2014/Sostres et al. Nonsteroidal anti-infl ammatory
drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013 / Yun Jeong Lim et al. Non-
Steroidal Anti-Inflammatory Drug-Induced Enteropathy Clin Endosc 2012.
Glucocorticoides R.R. 10.6 /Anticoagulantes R.R. 6.4.
Castellsague J. Drug Sat, 2012.
EDAD ≥ 70años
Evento GI (ulcera – sangrado - perforación)
FACTORES DEL PACIENTE
Enfermedad concomitante
grave:
Cardiovascular
Renal
Reumática
Hepática
Noble Lugo A. Lesión gastrointestinal por AINE/COXIB y su tratamiento. Rev Gastroenterol Mex, 2010/ Farreras P, Rozman C.
Enfermedades del Aparato Digestivo. Editorial Elsevier 2014/ Sostres et al. Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and
lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013 .
Infección por H.Pylori
Iijima K,et al. Geographic differences in low-dose aspirin-associatedgastroduodenal mucosal injury. World J Gastroenterol 2015.
Uso de antiagregantes plaquetarios
Uso de glucocorticoidesUso de anticoagulantes
FACTORES DEL FÁRMACO
Tipo de AINE Uso prolongado / dosis altas
Combinación de 1 o mas AINE
Uso de inhibidores de la recaptación de
serotonina
Noble Lugo A. Lesión gastrointestinal por AINE/COXIB y su tratamiento. Rev Gastroenterol Mex, 2010/ Sostres et al.
Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013.
Sostres et al. Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research &
Therapy 2013
Magnus Halland et al. Irritable bowel syndrome: new and emerging treatments. BMJ 2015;350/Camilleri M, et al. Irritable bowel
syndrome: methods, mechanisms, and pathophysiology. Genetic epidemiology and pharmacogenetics in irritable bowel syndrome.
Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol 2012 .
PREVENCIÓN
Y
TRATAMIENTO
Misoprostol
COXIBS 2
IBP/anti-h2
AINES-NO2
AINES – SULFURO
DE HIDROGENO
Rebamipida
AINES- OMEGA 3
AINES -
FOSFATIDILCOLINA
Meta-análisis: 1169/ 255/ 69 artículos
RESULTADOS:
En comparación con los AINE no selectivos, COX-2 produjeron
significativamente menos úlceras gastroduodenales (R.R: 0,26) y clínicamente
menos complicaciones por úlcera (R.R: 0,39), así como un menor número de
abandono de tratamiento causados ​​por síntomas gastrointestinales.
CONCLUSIONES:
COX-2 parecen ofrecer una mayor seguridad gastrointestinal superior y se
toleran mejor que AINE no selectivos. La co-administración de ácido
acetilsalicílico podría reducir la ventaja de la seguridad de la COX-2 respecto a
la de los AINE no selectivos
Mo C et al . PPI in prevention of LDA-associated upper GI injuries. World J Gastroenterol 2015 May 7
Mo C et al . PPI in prevention of LDA-associated upper GI injuries. World J Gastroenterol 2015 May 7
6-meses, doble ciego, aleatorizado / 196 centros en 32 países
4484 pacientes fueron asignados aleatoriamente a tratamiento
(2238 celecoxib; 2246 diclofenaco más omeprazol)
CONCLUSIÓN: Riesgo efectos adversos clínicos a lo largo del tracto
gastrointestinal fue menor en los pacientes tratados con AINE COX-2
selectivos que en los que recibieron un AINE no selectivo más un
IBP. Estos hallazgos deberían estimular revisión de los enfoques para
reducir el riesgo del tratamiento con AINE.
338 Artículos/15 RCTs/ 965 individuos
CONCLUSIÓN: evidencias actuales muestran Rebamipide es efectivo
y seguro para la defensa contra Gastropatía y Enteropatía por AINES
sin embargo, más ensayos bien diseñados deben llevarse a cabo
para confirmar plenamente el valor práctico de rebamipida.
FDA ?
FDA 2015
PL2200; PLx Pharma Inc
PL1100; PLx Pharma Inc
FASE II
FASE I
FASE I
David A. Drew et al. Aspirin and colorectal cancer: the promise of precision chemoprevention. Nature Reviews. 2016
AINES EN TGI PROTECTORES?
David A. Drew et al. Aspirin and colorectal cancer: the promise of precision chemoprevention. Nature Reviews. 2016
AINES EN TGI PROTECTORES?
David A. Drew et al. Aspirin and colorectal cancer: the promise of precision chemoprevention. Nature Reviews. 2016
AINES EN TGI PROTECTORES?
Aines tgi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición del paciente quirúrgico
Nutrición del paciente quirúrgicoNutrición del paciente quirúrgico
Nutrición del paciente quirúrgico
Eri Coello
 
Cirugía metabólica
Cirugía metabólicaCirugía metabólica
Cirugía metabólica
Universidad de Guadalajara
 
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOFisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Jean Pierre
 
Slideshare cirugia metabolica
Slideshare cirugia metabolicaSlideshare cirugia metabolica
Slideshare cirugia metabolica
gabriel astete arriagada
 
Alteraciones del metabolismo de la glucosa e insulino resistencia en paciente...
Alteraciones del metabolismo de la glucosa e insulino resistencia en paciente...Alteraciones del metabolismo de la glucosa e insulino resistencia en paciente...
Alteraciones del metabolismo de la glucosa e insulino resistencia en paciente...
Henry Andrade
 
Nutricion del paciente quirurgico
Nutricion del paciente quirurgicoNutricion del paciente quirurgico
Nutricion del paciente quirurgico
Fabby De los Santos
 
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Soporte nutricional en pancreatitis
Soporte nutricional en pancreatitisSoporte nutricional en pancreatitis
Soporte nutricional en pancreatitis
Ubaldo Pimentel
 
Revista Botica número 20
Revista Botica número 20Revista Botica número 20
Revista Botica número 20
Revista médica Botica
 
(2014-12-18) Revisión sobre gastroprotección (doc)
(2014-12-18) Revisión sobre gastroprotección (doc)(2014-12-18) Revisión sobre gastroprotección (doc)
(2014-12-18) Revisión sobre gastroprotección (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUDPaciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIOSOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
Ivan Vojvodic Hernández
 
54
5454
Nutricion en el paciente grave
Nutricion en el paciente graveNutricion en el paciente grave
Nutricion en el paciente grave
enrike
 
Actualizacion gastrostomias2
Actualizacion gastrostomias2Actualizacion gastrostomias2
Actualizacion gastrostomias2
clinicosha
 
Nutrición en enfermería
Nutrición en enfermeríaNutrición en enfermería
Senpe ne np
Senpe ne npSenpe ne np
Nutricion del paciente critico
Nutricion del paciente criticoNutricion del paciente critico
Nutricion del paciente critico
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición del paciente quirúrgico
Nutrición del paciente quirúrgicoNutrición del paciente quirúrgico
Nutrición del paciente quirúrgico
 
Cirugía metabólica
Cirugía metabólicaCirugía metabólica
Cirugía metabólica
 
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOFisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Fisiopatologia - ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
 
Slideshare cirugia metabolica
Slideshare cirugia metabolicaSlideshare cirugia metabolica
Slideshare cirugia metabolica
 
Alteraciones del metabolismo de la glucosa e insulino resistencia en paciente...
Alteraciones del metabolismo de la glucosa e insulino resistencia en paciente...Alteraciones del metabolismo de la glucosa e insulino resistencia en paciente...
Alteraciones del metabolismo de la glucosa e insulino resistencia en paciente...
 
Nutricion del paciente quirurgico
Nutricion del paciente quirurgicoNutricion del paciente quirurgico
Nutricion del paciente quirurgico
 
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
 
Soporte nutricional en pancreatitis
Soporte nutricional en pancreatitisSoporte nutricional en pancreatitis
Soporte nutricional en pancreatitis
 
Revista Botica número 20
Revista Botica número 20Revista Botica número 20
Revista Botica número 20
 
(2014-12-18) Revisión sobre gastroprotección (doc)
(2014-12-18) Revisión sobre gastroprotección (doc)(2014-12-18) Revisión sobre gastroprotección (doc)
(2014-12-18) Revisión sobre gastroprotección (doc)
 
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
(2014 -12-18) Revisión sobre Gastroprotección (ppt)
 
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUDPaciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
Paciente crítico con soporte nutricional parental - CICAT-SALUD
 
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...
 
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIOSOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
 
54
5454
54
 
Nutricion en el paciente grave
Nutricion en el paciente graveNutricion en el paciente grave
Nutricion en el paciente grave
 
Actualizacion gastrostomias2
Actualizacion gastrostomias2Actualizacion gastrostomias2
Actualizacion gastrostomias2
 
Nutrición en enfermería
Nutrición en enfermeríaNutrición en enfermería
Nutrición en enfermería
 
Senpe ne np
Senpe ne npSenpe ne np
Senpe ne np
 
Nutricion del paciente critico
Nutricion del paciente criticoNutricion del paciente critico
Nutricion del paciente critico
 

Similar a Aines tgi

199373352006. El pdf que falta ahora buscar
199373352006. El pdf que falta ahora buscar199373352006. El pdf que falta ahora buscar
199373352006. El pdf que falta ahora buscar
RicardoZavaletaAlva
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
Mauricio Soto
 
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccion
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccionEnfermedad inflamatoria intestinalintroduccion
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccion
hospital regional ambato
 
Manejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagico
Manejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagicoManejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagico
Manejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagico
DarwinArtidoroQuispe
 
Inhibidores de bomba de protones 2018
Inhibidores de bomba de protones 2018Inhibidores de bomba de protones 2018
Inhibidores de bomba de protones 2018
Jhon Saavedra Quiroz
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
JackJhossueQuinteroD
 
Nutricion perioperatoria -Cx general- Hospital Naval
Nutricion perioperatoria -Cx general-  Hospital NavalNutricion perioperatoria -Cx general-  Hospital Naval
Nutricion perioperatoria -Cx general- Hospital Naval
Melissa Aguirre G.
 
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Oswaldo A. Garibay
 
Medicion de residuo gástrico
Medicion de residuo gástricoMedicion de residuo gástrico
Medicion de residuo gástrico
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Erge
ErgeErge
Erge
SoleGr
 
Cáncer gástrico y colorectal review nutricion
Cáncer gástrico y colorectal review nutricionCáncer gástrico y colorectal review nutricion
Cáncer gástrico y colorectal review nutricion
Lou Martinez
 
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosamina condroitina
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosamina condroitinaEvidencia clínica del uso de la combinación glucosamina condroitina
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosamina condroitina
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Complicaciones digestivas Diabetes Mellitus
Complicaciones digestivas Diabetes MellitusComplicaciones digestivas Diabetes Mellitus
Complicaciones digestivas Diabetes Mellitus
joseignaciosalas
 
Actualización sobre artritis reumatoide
Actualización sobre artritis reumatoideActualización sobre artritis reumatoide
Actualización sobre artritis reumatoide
Norma Obaid
 
Reflujo en niños
Reflujo en niñosReflujo en niños
Reflujo en niños
Patty01Marquez
 
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptxEnfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Amet J. David Gonzalez
 
IBP´S.pptx
IBP´S.pptxIBP´S.pptx
IBP´S.pptx
KarenOrdoez37
 

Similar a Aines tgi (20)

199373352006. El pdf que falta ahora buscar
199373352006. El pdf que falta ahora buscar199373352006. El pdf que falta ahora buscar
199373352006. El pdf que falta ahora buscar
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccion
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccionEnfermedad inflamatoria intestinalintroduccion
Enfermedad inflamatoria intestinalintroduccion
 
Manejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagico
Manejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagicoManejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagico
Manejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagico
 
Inhibidores de bomba de protones 2018
Inhibidores de bomba de protones 2018Inhibidores de bomba de protones 2018
Inhibidores de bomba de protones 2018
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
 
Nutricion perioperatoria -Cx general- Hospital Naval
Nutricion perioperatoria -Cx general-  Hospital NavalNutricion perioperatoria -Cx general-  Hospital Naval
Nutricion perioperatoria -Cx general- Hospital Naval
 
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
 
Medicion de residuo gástrico
Medicion de residuo gástricoMedicion de residuo gástrico
Medicion de residuo gástrico
 
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
 
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
 
Erge
ErgeErge
Erge
 
Cáncer gástrico y colorectal review nutricion
Cáncer gástrico y colorectal review nutricionCáncer gástrico y colorectal review nutricion
Cáncer gástrico y colorectal review nutricion
 
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosamina condroitina
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosamina condroitinaEvidencia clínica del uso de la combinación glucosamina condroitina
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosamina condroitina
 
Complicaciones digestivas Diabetes Mellitus
Complicaciones digestivas Diabetes MellitusComplicaciones digestivas Diabetes Mellitus
Complicaciones digestivas Diabetes Mellitus
 
Actualización sobre artritis reumatoide
Actualización sobre artritis reumatoideActualización sobre artritis reumatoide
Actualización sobre artritis reumatoide
 
Reflujo en niños
Reflujo en niñosReflujo en niños
Reflujo en niños
 
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptxEnfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
IBP´S.pptx
IBP´S.pptxIBP´S.pptx
IBP´S.pptx
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Aines tgi

  • 1. CENTRO DE CONTROL DE CÁNCER GASTROINTESTINAL “DR. LUIS E. ANDERSON” Post-Grado de Gastroenterología JORNADAS “ALFREDO J. GONZALEZ” DR. LUIS ANTONIO RAMÍREZ ORTEGA ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA HCSC-ULA R3 POST-GRADO EN GASTROENTEROLOGÍA CCCG-HCSC SAN CRISTÓBAL, NOVIEMBRE 2017
  • 2. Jong Min Park et al. Omega-3 polyunsaturated fatty acids as an angelus custos to rescue patients from NSAID-induced gastroduodenal damage. J Gastroenterol (2015) 50:614–625
  • 3. Aguilar-Olivos N et al. Management of Antithrombotic Agents in Patients Undergoing Endoscopic Procedures. Rev. Elsevier 2015/ Farreras P, Rozman C. Enfermedades del Aparato Digestivo. Editorial Elsevier 2014/ Yun Jeong Lim et al. Non-Steroidal Anti- Inflammatory Drug-Induced Enteropathy Clin Endosc 2012. / Sostres et al. Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013 HEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR 60% • 70% de los pacientes con enfermedad cardiovascular (ASA) • 25% AINES-Crónica: Dispepsia – Epigastrálgia • 10-30% EDS úlceras pépticas – 4 a 8 % Sintomáticas • 6-12 meses – 1-2 % Complicaciones. • Riesgo de Sangrado digestivo multiplica 4-5 veces Capsula Endoscópica/ Enteroscopia 55-75% Lesiones Intestinales > 30 millones AINES/Día
  • 4. INHIBICION DE CICLOOXIGENASA (COX) COX 1 constitutiva COX 2 inducida Todos los tejidos Citoprotector gástrointestinal Respuesta a estímulos /Dolor – inflamación. Noble Lugo A. Lesión gastrointestinal por AINE/COXIB y su tratamiento. Rev Gastroenterol Mex, 2010,
  • 5. Gastroduodenopatía Tópico / local Inhibición de la COX Reducción de secreción de HCO3 - MOCO Lesión - barrera mucosa gástrica  Disminución de fosfolípidos y proliferación celular  Alteración de la microcirculación Noble Lugo A. Lesión gastrointestinal por AINE/COXIB y su tratamiento. Rev Gastroenterol Mex, 2010, Iones de Hidrogenión e inhibición de la fosforilación oxidativa mitocondrial - Inhibición de la proliferación del epitelio gástrico. - Citotoxicidad por unión a los fosfolípidos de la membrana celular. - Reclutamiento de neutrófilos y monocitos.
  • 6. ENTEROPATIA Solubilización de lípidos / daño mitocondrial Agotamiento energía intracelular Eflujo de calcio / inducción de radicales libres Disrupción uniones intercelular/ aumento de permeabilidad Barrera de la mucosa debilitada Daño intestinal Yun Jeong Lim et al. Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drug-Induced Enteropathy Clin Endosc 2012 / Sostres et al. Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013. - Aumento de la permeabilidad intestinal 44-70% - Inflamación intestinal 60-70% - Pérdida de sangre y anemia 30% - Mala-absorción 40-70% - Ulceración de la Mucosa 30-40% Acidos Biliares, Enzimas proteolíticas, Bacterias
  • 7. Jong Min Park et al. Omega-3 polyunsaturated fatty acids as an angelus custos to rescue patients from NSAID-induced gastroduodenal damage. J Gastroenterol (2015) 50:614–625 COXIBS (COX2) Rofecoxib (Vioxx) Valdecoxib (Bextra) Parecoxib Celecoxib (Celebrex) Etoricoxib (Arcoxia) Lumiracoxib (Prexige)
  • 8. Síntomas Dispépticos Gastro-Duodenal: - Petequias/Lesiones Hemorrágicas Subepiteliales - Erosiones - Úlceras: • Hemorragia. • Perforación • Obstrucción Intestino Delgado: - Úlceras. - Estenosis (Estenosis Anular Múltiple) - Enteropatía. Manifestar: • Sangrado de origen oscuro. • Anemia Ferropénica. • Malabsorción intestinal o enteropatía perdedora de proteínas. Colon-recto: -Úlceras. - Estenosis. - Colitis microscópica. • Perforación, • Sangrado (recurrente) - Enfermedad diverticular - Enfermedad inflamatoria intestinal. Yun Jeong Lim et al. Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drug-Induced Enteropathy Clin Endosc 2012 / Roberto Cirocchi et al. New Trends in Acute Management of Colonic Diverticular Bleeding A Systematic Review. Rev. Medicine 2015/ Sostres et al. Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013 50 % Sintomáticos / sin lesiones  50% Complicaciones / Asintomáticos
  • 9. RIESGO RELATIVO PARA DESARROLLO DE COMPLICACIONES  CELECOXIB R.R. 1,0  ACECLOFENACO R.R. 2,6  DICLOFENACO R.R. 3,1  IBUPROFENO R.R. 4,1  NAPROXENO R.R. 7,3  PIROXICAM R.R 12,6  AZAPROPAZONA R.R 18.5  KETOROLACO R.R 19.4 Farreras P, Rozman C. Enfermedades del Aparato Digestivo. Editorial Elsevier 2014/Sostres et al. Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013 / Yun Jeong Lim et al. Non- Steroidal Anti-Inflammatory Drug-Induced Enteropathy Clin Endosc 2012. Glucocorticoides R.R. 10.6 /Anticoagulantes R.R. 6.4.
  • 10. Castellsague J. Drug Sat, 2012.
  • 11. EDAD ≥ 70años Evento GI (ulcera – sangrado - perforación) FACTORES DEL PACIENTE Enfermedad concomitante grave: Cardiovascular Renal Reumática Hepática Noble Lugo A. Lesión gastrointestinal por AINE/COXIB y su tratamiento. Rev Gastroenterol Mex, 2010/ Farreras P, Rozman C. Enfermedades del Aparato Digestivo. Editorial Elsevier 2014/ Sostres et al. Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013 . Infección por H.Pylori
  • 12.
  • 13. Iijima K,et al. Geographic differences in low-dose aspirin-associatedgastroduodenal mucosal injury. World J Gastroenterol 2015.
  • 14. Uso de antiagregantes plaquetarios Uso de glucocorticoidesUso de anticoagulantes FACTORES DEL FÁRMACO Tipo de AINE Uso prolongado / dosis altas Combinación de 1 o mas AINE Uso de inhibidores de la recaptación de serotonina Noble Lugo A. Lesión gastrointestinal por AINE/COXIB y su tratamiento. Rev Gastroenterol Mex, 2010/ Sostres et al. Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013.
  • 15. Sostres et al. Nonsteroidal anti-infl ammatory drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage. Arthritis Research & Therapy 2013
  • 16. Magnus Halland et al. Irritable bowel syndrome: new and emerging treatments. BMJ 2015;350/Camilleri M, et al. Irritable bowel syndrome: methods, mechanisms, and pathophysiology. Genetic epidemiology and pharmacogenetics in irritable bowel syndrome. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol 2012 . PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO Misoprostol COXIBS 2 IBP/anti-h2 AINES-NO2 AINES – SULFURO DE HIDROGENO Rebamipida AINES- OMEGA 3 AINES - FOSFATIDILCOLINA
  • 17. Meta-análisis: 1169/ 255/ 69 artículos RESULTADOS: En comparación con los AINE no selectivos, COX-2 produjeron significativamente menos úlceras gastroduodenales (R.R: 0,26) y clínicamente menos complicaciones por úlcera (R.R: 0,39), así como un menor número de abandono de tratamiento causados ​​por síntomas gastrointestinales. CONCLUSIONES: COX-2 parecen ofrecer una mayor seguridad gastrointestinal superior y se toleran mejor que AINE no selectivos. La co-administración de ácido acetilsalicílico podría reducir la ventaja de la seguridad de la COX-2 respecto a la de los AINE no selectivos
  • 18.
  • 19.
  • 20. Mo C et al . PPI in prevention of LDA-associated upper GI injuries. World J Gastroenterol 2015 May 7
  • 21. Mo C et al . PPI in prevention of LDA-associated upper GI injuries. World J Gastroenterol 2015 May 7
  • 22. 6-meses, doble ciego, aleatorizado / 196 centros en 32 países 4484 pacientes fueron asignados aleatoriamente a tratamiento (2238 celecoxib; 2246 diclofenaco más omeprazol) CONCLUSIÓN: Riesgo efectos adversos clínicos a lo largo del tracto gastrointestinal fue menor en los pacientes tratados con AINE COX-2 selectivos que en los que recibieron un AINE no selectivo más un IBP. Estos hallazgos deberían estimular revisión de los enfoques para reducir el riesgo del tratamiento con AINE.
  • 23. 338 Artículos/15 RCTs/ 965 individuos CONCLUSIÓN: evidencias actuales muestran Rebamipide es efectivo y seguro para la defensa contra Gastropatía y Enteropatía por AINES sin embargo, más ensayos bien diseñados deben llevarse a cabo para confirmar plenamente el valor práctico de rebamipida. FDA ?
  • 25. PL2200; PLx Pharma Inc PL1100; PLx Pharma Inc FASE II
  • 27. David A. Drew et al. Aspirin and colorectal cancer: the promise of precision chemoprevention. Nature Reviews. 2016 AINES EN TGI PROTECTORES?
  • 28. David A. Drew et al. Aspirin and colorectal cancer: the promise of precision chemoprevention. Nature Reviews. 2016 AINES EN TGI PROTECTORES?
  • 29. David A. Drew et al. Aspirin and colorectal cancer: the promise of precision chemoprevention. Nature Reviews. 2016 AINES EN TGI PROTECTORES?

Notas del editor

  1. Si bien algunos pacientes aun se presentan con cuadro severo en la mayoria de los casos los sintomas son leves y escasos en el momento del diagnostico
  2. Los mecanismos hipotéticos interrelacionados de la quimioprevención de la aspirina. La aspirina ejerce sus efectos anticancerosos a través de varios mecanismos interconectados: la síntesis de prostaglandinas (PG) y el catabolismo en las células epiteliales (panel inferior izquierdo); inhibición de la señalización de WNT-β-catenina (panel inferior derecho); e inactivación de plaquetas (panel superior derecho) y la respuesta inmune del huésped (panel superior izquierdo). Mediante la inhibición directa de la prostaglandina-endoperóxido sintasa 2 (PTGS2) a dosis más altas, la aspirina bloquea la conversión del ácido araquidónico en PGE Los efectos de la aspirina pueden mejorarse mediante la expresión de 15- hidroxiprostaglandina deshidrogenasa (HPGD), un antagonista metabólico de PTGS2, a través del catabolismo de PGE 2 a PGE-M (el principal metabolito de PGE 2). PGE puede activar la señalización de WNT-β-catenina a través de la activación paracrina de EP2, su receptor de membrana plasmática. PGE también puede activar la señalización de cAMP y proteína quinasa A (PKA), estabilizando aún más la β-catenina citosólica. La aspirina puede inhibir adicionalmente la β-catenina a través de la inactivación de la proteína fosfatasa 2A (PP2A), la fosfatasa responsable de eliminar las modificaciones postraduccionales que se dirigen a la β-catenina para la ubiquitilación y posterior destrucción. En la tumorigénesis colorrectal, PTGS2 y β-catenina se regulan positivamente, lo que conduce a un aumento de la proliferación celular, el crecimiento y la supervivencia. Una vez en el núcleo, la β-catenina forma un complejo de activación transcripcional con factor de transcripción 7 like-2 (TCF7L2) y activa genes efectores con funciones en la tumorigénesis, como MYC y PPARD (que codifica el receptor activado por proliferador de peroxisoma-δ). La variación genética en el polimorfismo de un solo nucleótido (SNP) rs6983267 puede alterar la unión del complejo β-catenina-TCF7L2 a estos objetivos transcripcionales. Los efectos antiplaquetarios asociados con las dosis bajas de aspirina son mediado por la inhibición de PTGS1. PTGS1 convierte el ácido araquidónico en tromboxano A2 (TXA), el principal metabolito que promueve el reclutamiento y la activación de las plaquetas. Las plaquetas y las células inflamatorias, especialmente los neutrófilos infiltrantes y los fibroblastos 2 reclutados en el epitelio colónico en respuesta a inflamación crónica o lesión de la mucosa, pueden actuar como activadores paracrinos de PTGS2 en el epitelio colónico. La combinación de antiplaquetarios y anti- los efectos inflamatorios de la aspirina pueden prevenir específicamente la tumorigénesis asociada a la inflamación, y la aspirina puede ser particularmente efectiva en individuos con niveles circulantes elevados de citoquinas inflamatorias. Los objetivos que se discuten como biomarcadores potenciales que pueden tener utilidad en la estratificación del riesgo para la quimioprevención de precisión se muestran en rojo. CXCL1, C-X-C motivo quemoquina 1; IFNγ, interferón-γ; IL, interleucina; MIC1, citoquina inhibidora de macrófagos 1; PGT, transportador de prostaglandinas; sTNFR2, receptor soluble de TNF 2; TNF, factor de necrosis tumoral.