SlideShare una empresa de Scribd logo
Agencia Suiza para el
Desarrollo la Cooperación
Investigación de
Mercados
Alcachofa
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Ficha Técnica
Nombre científico: Cynara scolymus
Origen: Sur de Europa y Asia Menor
Descripción: Planta de estructura herbácea, cuyas brácteas
forman una cabezuela que constituye la parte
comercial de planta.
Usos: - Previene la formación de tumores y problemas
cardiovasculares.
- Tiene efectos antidepresivos y refuerza el sistema reproductivo.
- Contiene insulina por lo cual es conveniente que forme parte en
la dieta de los diabéticos.
- Ayuda a reducir los cálculos biliares, colesterol y la formación de
ácido úrico.
Oferta Nacional de
Alcachofa
Fuente: Ministerio de Agricultura
PRODUCCIÓN ALCACHOFAS CON ESPINAS (TM)
4,041
3,812
4,850
4,176
3,027
0
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
1997 1998 1999 2000 2001
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Agencia Suiza para el
Desarrollo la Cooperación
Oferta Nacional de Alcachofa
Fuente: Ministerio de Agricultura
PRODUCCIÓN NACIONAL DE ALCACHOFAS
CON ESPINAS (TM)
AÑOS 1997 1998 1999 2000 2001
Junín 3,027 4,176 4,850 3,812 4,041
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Oferta Nacional de
Alcachofa
PRODUCCIÓN DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS (TM)
132 73 129
830
1731
0
500
1000
1500
2000
1997 1998 1999 2000 2001
PRODUCCIÓN DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS (TM)
132 73 129
830
1731
0
500
1000
1500
2000
1997 1998 1999 2000 2001
Fuente: Ministerio de Agricultura
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
AÑOS 1997 1998 1999 2000 2001
TOTAL 132 73 129 830 1731
La Libertad -- -- -- 617 1,502
Ancash 52 41 -- 63 17
Lima 55 19 117 -- --
Ica -- -- -- 150 1,129
Apurímac -- -- -- -- 83
Tacna 25 13 12 -- --
PRODUCCIÓN NACIONAL DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS (TM)
Fuente: Ministerio de Agricultura
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Experiencias de
variedades en el
Perú
Variedad Ubicación Resultados
Green Globe Concepción Se adecua a las condiciones
Imperial Star Concepción Produce capítulos grandes, pero no cierran bien,
Lorca Chavimochic Se adecua a las condiciones
A - 106 Costa Se adecua a las condiciones
Talpiot Costa Se adecua a las condiciones
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Destino de las
Exportaciones Peruanas
Fuente: PrompexStat
EXPORTACIONES ALCACHOFAS FRESCAS
0 0.03
7.33
0.76
2.56
8.26
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1997 1998 1999 2000 2001 2002
TM
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Destino de las Exportaciones
Peruanas
Fuente: PrompexStat
Países Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002
E.E.U.U. 0.03 6.83 0.31 0.05 8.23
ITALIA 0.01 0.05 0.01
CHILE 0.4 0.4
FRANCIA 0.03 1.97
ESPAÑA 0.01 0.51 0.02
PANAMA 0.42
HOLANDA 0.02 0.03
BELGICA
COSTA
RICA
REINO
UNIDO 0.01 0.01
TOTALES 0 0.04 7.32 1.16 2.57 8.26
ALCACHOFAS O ALCAUCILES, FRESCAS O REFRIGERADAS - TM
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Destino de las
Exportaciones Peruanas
Fuente: PrompexStat
EXPORTACIONES DE ALCACHOFAEN CONSERVA
1,165.58
0.01 0 14.72
442.28
505.77
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1997 1998 1999 2000 2001 2002
TM
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Destino de las Exportaciones Peruanas
Fuente: PrompexStat
PAISES Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002
E.E.U.U. 66.32 376.05
Argentina
Francia 0.08 67.97 20.86
Malasia
España 13.95 315.48 287.27 622.68
Chile 0.75
Australia 0.01 3.27 0.02
Reino unido 16.82
Chile 0.06
Suiza
Alemania 123.43 43.07 41.76
Italia
Holanda 0.03 31.82 69.04
Líbano 2.54
México 6.72 6.72
Canadá 5.89
Dinamarca 3.67
Bolivia 2.06
Totales 14.71 442.29 505.77 1,165.57
ALCACHOFAS (ALCAUCILES), PREPARADAS O
CONSERVADAS (EXCEPTO EN VINAGRE) – TM
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Variedades de Alcachofa –
Semiperennes
GREEN GLOBE
(E.E.U.U.)
ROMANESCO
(ITALIA)
BLANCA DE TUDELA
(ESPAÑA)
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Variedades de Alcachofa –
Anuales
GREEN GLOBE
IMPROVED
(E.E.U.U.)
A - 106
(ESPAÑA)
IMPERIAL STAR
(E.E.U.U.)
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Cronograma de Producción
PAÍS EN FE MA AB MA JU JUL AG SE OC NO DI
E.E. U.U.
Italia
España
Francia
Perú*
Argentina
Chile
Colombia
México
MESES DE MAYOR PRODUCCIÓN
Ministerio de Agricultura – Cabe resaltar que la mayoría de la producción se encuentra en la Sierra; no
se ha considerado el cronograma de la costa (julio – octubre).
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
¿Cómo se puede
comercializar?
• En estado fresco: Uniformidad en las cabezuelas,
altos calibres, capítulos cerrados: Green Globe,
Blanca de Tudela, Violet de Provenza, Camus,
Castel.
• Conservadas en lata o en vidrio: en salmuera, en
aceite y marinadas: Blanca de Tudela, A – 106,
Lorca.
• Congeladas: Las mismas variedades que las de
conserva.
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Conserva – Estados Unidos
ACCESO:
- Arancel 0 (ATPDEA)
- Organismos reguladores de la industria de alimentos frescos y
procesados:
- Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
- La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA)
- La Agencia de Protección Ambiental
-Sistema de análisis de riesgos y control de puntos críticos en el
proceso de producción de alimentos, (HCCP)
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Conserva – Estados Unidos
Fuente: United States International Trade Commission – Elaboración Propia
Importaciones de Alcachofas en Conserva
28930
23200
29169
32132 30770
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
1997 1998 1999 2000 2001
TM TM
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Conserva – Estados Unidos
Ene Feb Mar Abril May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
2001 1390 1638 1692 2006 2987 3226 4412 2702 2125 2585 2210 1956
2000 1379 1559 1213 2118 3795 3449 4170 3168 2779 2693 2516 1930
1999 723 1174 1400 2497 4198 5802 4942 3790 2726 1933 1880 1066
1998 1177 924 1451 2596 5445 6020 4410 2236 2335 1246 765 563
1997 1260 1177 1545 1582 2720 3230 3394 2415 1743 1834 1265 1035
Importacionesde Conserva de Alcachofa Mensual
(TM)
Fuente: United States International Trade Commission – Elaboración Propia
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
PAÍSES QUE PROVEEN ALCACHOFA EN
CONSERVA A ESTADOS UNIDOS
COMPETENCIA:
90.4%
0.2%0.3%
2.0%
2.8%
4.3%
España
Italia
Chile
México
Perú
Otros
Fuente: United States International Trade Commission – Elaboración Propia
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Conserva – UNIÓN EUROPEA
ACCESO: Se aplica a todos los países de la Unión
Europea
- Arancel 0: Sistema General de Preferencias
- Regulaciones de la industria de alimentos frescos y procesados:
Control de Calidad a la importación (Concal),
Inspección Sanitaria de Importación (SANIM)
Inspección Fitosanitaria (FITIM).
Good Agricultural Practice
La regulación europea en empaque se basa en la norma EU
Directiva 94/62/EC.
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Conserva - España
Importaciones de Alcachofa en Conserva (TM)
1796
952
1319
330
292
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
1997 1998 1999 2000 2001
TM
Importaciones (TM)
Fuente: EuroStat
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
PAÍSES PROVEEDORES DE
ALCACHOFA EN CONSERVA A ESPAÑA
-COMPETENCIA:
Países Proveedores de Alcachofa
Año 2001
2% 2%
24%
3%
8%
16%
0%
45%
0%
Francia Italia Portugal
Marruecos Egipto Estados Unidos
Canadá Perú Otros
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Fuente: EuroStat
Elección de Mercado Alcachofa en
Conserva – Francia
Importaciones de Alcachofas en Conserva
7271
6816
7678
8043
7900
6200
6400
6600
6800
7000
7200
7400
7600
7800
8000
8200
1997 1998 1999 2000 2001
TM
Importaciones (TM)
Fuente: EuroStat Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
PÍSES PROVEEDORES DE ALCACHOFA
EN CONSERVA A FRANCIA
COMPETENCIA:
Países Provedores de Alcachofa en Conserva
Año 2001
81%
14%
1%
1%
3%
Italia
España
Luxemburgo
Perú
Otros
Fuente: EuroStat
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Conserva - Alemania
IMPORTACIONES:
Importaciones de Alcachofa en Conserva
(TM)
4,588
5,551
5,226
4,432
3,530
0
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
1997 1998 1999 2000 2001
Fuente: EuroStat
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
PAÍSES PROVEDORES DE ALCAHOFA
EN CONSERVA A ALEMANIA
• COMPETENCIA:
Países Proveedores de Conserva de Alcachofa -
Año 2001
23.8%
0.2%
69.6%
1.8% 0.5%
2.9%
1.2%
Francia Holanda Italia Grecia España Perú Otras
Fuente: EuroStat Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Fresco - Francia
ACCESO:
• Arancel cero, Sistema Generalizado de Preferencias Arancelarias
Andino.
– Las normas sobre calibrado de la Unión Europea para las
categorías “Clase Extra” , “Clase I” y opcionalmente para la
“Clase II” es la siguiente
– Jumbo: Diámetro >= a 13 cm.
– Xlarge: Diámetro >= a 11 cm. y < a 13 cm.
– Large: Diámetro >= a 9 cm. < a 11 cm.
– Medium: Diámetro >= a 7.5 cm. y < a 9 cm.
– Small: Diámetro >= a 6 cm. y < 7.5 cm.
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Fresco - Francia
IMPORTACIONES
Importaciones de Alcachofas Frescas
23,889
22,538
27,836 28,897
0
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
30,000
35,000
1998 1999 2000 2001
TM
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Fresco - Francia
1998 1999 2000 2001
Holanda 23 328 243 19
Alemania 44 88 52 68
Italia 5177 5559 6292 5094
España 18353 16222 20802 23453
Portugal 6
Túnez 11 54 40 35
Egipto 247 237 379 211
Otros 34 50 22 17
TOTAL 23889 22538 27836 28897
IMPORTACIONES ALCACHOFA FRESCA POR PAISES
(TONELADAS MÉTRICAS)
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Fresco – Estados Unidos
ACCESO:
- Arancel 0, ATPDEA
- Normas establecidas: Categorías Extra y I para el mercado
americano se consideran:
Jumbo: Diámetro > 11.3 cm.
Extra Large: Diámetro > 4 y <=4.5” (10 y 11.3 cm.)
Large: Diámetro >3.5” y <= 4” (8.75 y 10 cm.)
Medium: Diámetro >3” y <=3.5” (7.5 y 8.75 cm.)
Small: Diámetro >2.75” y <=3” (6,9 y 7,5 cm.)
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Fresco – Estados Unidos
Importaciones de Alcachofas Frescas
805
1682
1550
1632
1007
0
500
1000
1500
2000
1997 1998 1999 2000 2001
TM
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Elección de Mercado Alcachofa en
Fresco – Estados Unidos
1997 1998 1999 2000 2001
México 546 1,141 1,375 1,436 916
Chile 125 398 91 140 51
España 5 22 0 0 21
Australia 0 0 0 0 13
Colombia 127 97 84 55 2
Otros 2 24 0 1 4
Total 805 1682 1550 1632 1007
IMPORTACIONES ALCACHOFAS FRESCAS
TONELADAS MÉTRICAS
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Conclusiones
• Existen mercados potenciales para la comercialización de alcachofa
peruana, tanto fresca como en conserva. Es importante, que las
empresas relacionadas a la producción identifiquen el mercado al cual
van dirigirse para adquirir, probar y/o adaptar el paquete tecnológico
que le permitirá cumplir con las normas exigidas.
• El mercado americano se presenta como una gran oportunidad porque
es uno de los mayores importadores de alcachofa en conserva y éste
producto cuenta con el beneficio del ATPDEA, en el cual ingresa con
arancel 0 al país de Estados unidos.
• Los países como España, Francia y Alemania también representan
oportunidades comerciales, puesto que son grandes importadores de
alcachofa en conserva y el producto se beneficia con el SGP Andino.
Sin embargo, existen riesgos que deben considerarse como el posible
ingreso de países agrícolas Hungría y República Checa a la Unión
Europea y el incentivo del gobierno para que empresas europeas
inviertan en tales países, como ocurre con las empresas italianas; así
como el acuerdo comercial entre la UE y Chile, el cual es nuestro
competidor.
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Conclusiones
• Existen oportunidades de comercializar alcachofa fresca en
Estados Unidos en el mes de enero, cuando Chile no tiene
producción alta; y junio, julio y agosto cuando Chile, México,
Colombia tienen producción baja
• Francia representa una gran oportunidad para la comercialización
de la alcachofa en fresco en el mes de enero y setiembre, cuando
España y E.E.U.U. tienen producción baja. También los meses de
julio, junio y agosto, si se considera la producción peruana en la
costa.
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Recomendaciones
• Se recomienda la comercialización de alcachofas en conserva,
como punto de partida, y considerar el mercado en fresco cuando
se cuente con un paquete tecnológico apropiado que permita
cumplir con los estándares exigidos por los mercados
internacionales.
• La alcachofa fresca es más demandada en Europa que la
alcachofa en conserva, por lo tanto también debe plantearse
como objetivo su exportación en dicho estado.
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe
Agencia Suiza para el
Desarrollo la Cooperación
Muchas Gracias
Oscar Malca G.
Omalca@up.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a alcachofa_oscar_malca_up.pdf

MINAG - Cacao
MINAG - CacaoMINAG - Cacao
MINAG - Cacao
Hernani Larrea
 
Proexport Region De Murcia 2011
Proexport  Region De Murcia 2011Proexport  Region De Murcia 2011
Proexport Region De Murcia 2011
fernandopgm
 
MINAG - Papa
MINAG - PapaMINAG - Papa
MINAG - Papa
Hernani Larrea
 
ADEX - seminario emprende 2012: bids
ADEX - seminario emprende 2012: bidsADEX - seminario emprende 2012: bids
ADEX - seminario emprende 2012: bids
Hernani Larrea
 
agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011
HDaniel QVa
 
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
CTAEX
 
MINAG - Aceituna
MINAG - AceitunaMINAG - Aceituna
MINAG - Aceituna
Hernani Larrea
 
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidadADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
Hernani Larrea
 
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruanoCaracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Armando Vicente Tauro
 
Caracterizacion de la cadena de exportaciã³n de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportaciã³n de peruanoCaracterizacion de la cadena de exportaciã³n de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportaciã³n de peruano
Armando V. Tauro,Ph.D.
 
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruanoCaracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
Armando Vicente Tauro
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
FUSADES
 
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
CametTrading
 
Mercedes Araoz
Mercedes AraozMercedes Araoz
Mercedes Araoz
vant
 
Gestion comercial y tendencias de mercados region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados  region piuraGestion comercial y tendencias de mercados  region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados region piura
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcanoCadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Edwin Rojas
 
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
ExternalEvents
 
PROMPERU - promocion de productos agricolas
PROMPERU - promocion de productos agricolasPROMPERU - promocion de productos agricolas
PROMPERU - promocion de productos agricolas
Hernani Larrea
 
Oportunidades agroindustriales - Panamá
Oportunidades agroindustriales - PanamáOportunidades agroindustriales - Panamá
Oportunidades agroindustriales - Panamá
Hernani Larrea
 
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
alezamoraquispe
 

Similar a alcachofa_oscar_malca_up.pdf (20)

MINAG - Cacao
MINAG - CacaoMINAG - Cacao
MINAG - Cacao
 
Proexport Region De Murcia 2011
Proexport  Region De Murcia 2011Proexport  Region De Murcia 2011
Proexport Region De Murcia 2011
 
MINAG - Papa
MINAG - PapaMINAG - Papa
MINAG - Papa
 
ADEX - seminario emprende 2012: bids
ADEX - seminario emprende 2012: bidsADEX - seminario emprende 2012: bids
ADEX - seminario emprende 2012: bids
 
agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011
 
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
 
MINAG - Aceituna
MINAG - AceitunaMINAG - Aceituna
MINAG - Aceituna
 
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidadADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
 
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruanoCaracterizacion de la cadena de exportación de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportación de peruano
 
Caracterizacion de la cadena de exportaciã³n de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportaciã³n de peruanoCaracterizacion de la cadena de exportaciã³n de peruano
Caracterizacion de la cadena de exportaciã³n de peruano
 
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruanoCaracterización de la cadena de exportación de peruano
Caracterización de la cadena de exportación de peruano
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
 
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
 
Mercedes Araoz
Mercedes AraozMercedes Araoz
Mercedes Araoz
 
Gestion comercial y tendencias de mercados region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados  region piuraGestion comercial y tendencias de mercados  region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados region piura
 
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcanoCadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
 
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
 
PROMPERU - promocion de productos agricolas
PROMPERU - promocion de productos agricolasPROMPERU - promocion de productos agricolas
PROMPERU - promocion de productos agricolas
 
Oportunidades agroindustriales - Panamá
Oportunidades agroindustriales - PanamáOportunidades agroindustriales - Panamá
Oportunidades agroindustriales - Panamá
 
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
 

Más de frida482601

SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.pptSEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
frida482601
 
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).pptSemana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
frida482601
 
TRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.pptTRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.ppt
frida482601
 
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.pptSemana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
frida482601
 
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.pptSemana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
frida482601
 
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.pptSemana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
frida482601
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
frida482601
 
pymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.pptpymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.ppt
frida482601
 
RICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.pptRICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.ppt
frida482601
 
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).pptProteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
frida482601
 
NUNEZ.ppt
NUNEZ.pptNUNEZ.ppt
NUNEZ.ppt
frida482601
 
licafo.ppt
licafo.pptlicafo.ppt
licafo.ppt
frida482601
 
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.pptALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
frida482601
 
ruth3.ppt
ruth3.pptruth3.ppt
ruth3.ppt
frida482601
 
luchia 2.ppt
luchia 2.pptluchia 2.ppt
luchia 2.ppt
frida482601
 
logistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.pptlogistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.ppt
frida482601
 
FEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.pptFEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.ppt
frida482601
 
sifuentes 9.ppt
sifuentes 9.pptsifuentes 9.ppt
sifuentes 9.ppt
frida482601
 
seguros_ccl.ppt
seguros_ccl.pptseguros_ccl.ppt
seguros_ccl.ppt
frida482601
 
seguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.pptseguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.ppt
frida482601
 

Más de frida482601 (20)

SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.pptSEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
 
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).pptSemana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
 
TRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.pptTRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.ppt
 
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.pptSemana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
 
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.pptSemana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
 
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.pptSemana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
 
pymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.pptpymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.ppt
 
RICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.pptRICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.ppt
 
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).pptProteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
 
NUNEZ.ppt
NUNEZ.pptNUNEZ.ppt
NUNEZ.ppt
 
licafo.ppt
licafo.pptlicafo.ppt
licafo.ppt
 
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.pptALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
 
ruth3.ppt
ruth3.pptruth3.ppt
ruth3.ppt
 
luchia 2.ppt
luchia 2.pptluchia 2.ppt
luchia 2.ppt
 
logistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.pptlogistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.ppt
 
FEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.pptFEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.ppt
 
sifuentes 9.ppt
sifuentes 9.pptsifuentes 9.ppt
sifuentes 9.ppt
 
seguros_ccl.ppt
seguros_ccl.pptseguros_ccl.ppt
seguros_ccl.ppt
 
seguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.pptseguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.ppt
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

alcachofa_oscar_malca_up.pdf

  • 1. Agencia Suiza para el Desarrollo la Cooperación Investigación de Mercados Alcachofa Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 2. Ficha Técnica Nombre científico: Cynara scolymus Origen: Sur de Europa y Asia Menor Descripción: Planta de estructura herbácea, cuyas brácteas forman una cabezuela que constituye la parte comercial de planta. Usos: - Previene la formación de tumores y problemas cardiovasculares. - Tiene efectos antidepresivos y refuerza el sistema reproductivo. - Contiene insulina por lo cual es conveniente que forme parte en la dieta de los diabéticos. - Ayuda a reducir los cálculos biliares, colesterol y la formación de ácido úrico.
  • 3. Oferta Nacional de Alcachofa Fuente: Ministerio de Agricultura PRODUCCIÓN ALCACHOFAS CON ESPINAS (TM) 4,041 3,812 4,850 4,176 3,027 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 1997 1998 1999 2000 2001 Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 4. Agencia Suiza para el Desarrollo la Cooperación Oferta Nacional de Alcachofa Fuente: Ministerio de Agricultura PRODUCCIÓN NACIONAL DE ALCACHOFAS CON ESPINAS (TM) AÑOS 1997 1998 1999 2000 2001 Junín 3,027 4,176 4,850 3,812 4,041 Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 5. Oferta Nacional de Alcachofa PRODUCCIÓN DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS (TM) 132 73 129 830 1731 0 500 1000 1500 2000 1997 1998 1999 2000 2001 PRODUCCIÓN DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS (TM) 132 73 129 830 1731 0 500 1000 1500 2000 1997 1998 1999 2000 2001 Fuente: Ministerio de Agricultura Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 6. AÑOS 1997 1998 1999 2000 2001 TOTAL 132 73 129 830 1731 La Libertad -- -- -- 617 1,502 Ancash 52 41 -- 63 17 Lima 55 19 117 -- -- Ica -- -- -- 150 1,129 Apurímac -- -- -- -- 83 Tacna 25 13 12 -- -- PRODUCCIÓN NACIONAL DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS (TM) Fuente: Ministerio de Agricultura Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 7. Experiencias de variedades en el Perú Variedad Ubicación Resultados Green Globe Concepción Se adecua a las condiciones Imperial Star Concepción Produce capítulos grandes, pero no cierran bien, Lorca Chavimochic Se adecua a las condiciones A - 106 Costa Se adecua a las condiciones Talpiot Costa Se adecua a las condiciones Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 8. Destino de las Exportaciones Peruanas Fuente: PrompexStat EXPORTACIONES ALCACHOFAS FRESCAS 0 0.03 7.33 0.76 2.56 8.26 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1997 1998 1999 2000 2001 2002 TM Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 9. Destino de las Exportaciones Peruanas Fuente: PrompexStat Países Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 E.E.U.U. 0.03 6.83 0.31 0.05 8.23 ITALIA 0.01 0.05 0.01 CHILE 0.4 0.4 FRANCIA 0.03 1.97 ESPAÑA 0.01 0.51 0.02 PANAMA 0.42 HOLANDA 0.02 0.03 BELGICA COSTA RICA REINO UNIDO 0.01 0.01 TOTALES 0 0.04 7.32 1.16 2.57 8.26 ALCACHOFAS O ALCAUCILES, FRESCAS O REFRIGERADAS - TM Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 10. Destino de las Exportaciones Peruanas Fuente: PrompexStat EXPORTACIONES DE ALCACHOFAEN CONSERVA 1,165.58 0.01 0 14.72 442.28 505.77 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1997 1998 1999 2000 2001 2002 TM Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 11. Destino de las Exportaciones Peruanas Fuente: PrompexStat PAISES Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 E.E.U.U. 66.32 376.05 Argentina Francia 0.08 67.97 20.86 Malasia España 13.95 315.48 287.27 622.68 Chile 0.75 Australia 0.01 3.27 0.02 Reino unido 16.82 Chile 0.06 Suiza Alemania 123.43 43.07 41.76 Italia Holanda 0.03 31.82 69.04 Líbano 2.54 México 6.72 6.72 Canadá 5.89 Dinamarca 3.67 Bolivia 2.06 Totales 14.71 442.29 505.77 1,165.57 ALCACHOFAS (ALCAUCILES), PREPARADAS O CONSERVADAS (EXCEPTO EN VINAGRE) – TM Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 12. Variedades de Alcachofa – Semiperennes GREEN GLOBE (E.E.U.U.) ROMANESCO (ITALIA) BLANCA DE TUDELA (ESPAÑA) Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 13. Variedades de Alcachofa – Anuales GREEN GLOBE IMPROVED (E.E.U.U.) A - 106 (ESPAÑA) IMPERIAL STAR (E.E.U.U.) Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 14. Cronograma de Producción PAÍS EN FE MA AB MA JU JUL AG SE OC NO DI E.E. U.U. Italia España Francia Perú* Argentina Chile Colombia México MESES DE MAYOR PRODUCCIÓN Ministerio de Agricultura – Cabe resaltar que la mayoría de la producción se encuentra en la Sierra; no se ha considerado el cronograma de la costa (julio – octubre). Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 15. ¿Cómo se puede comercializar? • En estado fresco: Uniformidad en las cabezuelas, altos calibres, capítulos cerrados: Green Globe, Blanca de Tudela, Violet de Provenza, Camus, Castel. • Conservadas en lata o en vidrio: en salmuera, en aceite y marinadas: Blanca de Tudela, A – 106, Lorca. • Congeladas: Las mismas variedades que las de conserva. Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 16. Elección de Mercado Alcachofa en Conserva – Estados Unidos ACCESO: - Arancel 0 (ATPDEA) - Organismos reguladores de la industria de alimentos frescos y procesados: - Departamento de Agricultura de los Estados Unidos - La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) - La Agencia de Protección Ambiental -Sistema de análisis de riesgos y control de puntos críticos en el proceso de producción de alimentos, (HCCP) Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 17. Elección de Mercado Alcachofa en Conserva – Estados Unidos Fuente: United States International Trade Commission – Elaboración Propia Importaciones de Alcachofas en Conserva 28930 23200 29169 32132 30770 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 1997 1998 1999 2000 2001 TM TM Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 18. Elección de Mercado Alcachofa en Conserva – Estados Unidos Ene Feb Mar Abril May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2001 1390 1638 1692 2006 2987 3226 4412 2702 2125 2585 2210 1956 2000 1379 1559 1213 2118 3795 3449 4170 3168 2779 2693 2516 1930 1999 723 1174 1400 2497 4198 5802 4942 3790 2726 1933 1880 1066 1998 1177 924 1451 2596 5445 6020 4410 2236 2335 1246 765 563 1997 1260 1177 1545 1582 2720 3230 3394 2415 1743 1834 1265 1035 Importacionesde Conserva de Alcachofa Mensual (TM) Fuente: United States International Trade Commission – Elaboración Propia Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 19. PAÍSES QUE PROVEEN ALCACHOFA EN CONSERVA A ESTADOS UNIDOS COMPETENCIA: 90.4% 0.2%0.3% 2.0% 2.8% 4.3% España Italia Chile México Perú Otros Fuente: United States International Trade Commission – Elaboración Propia Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 20. Elección de Mercado Alcachofa en Conserva – UNIÓN EUROPEA ACCESO: Se aplica a todos los países de la Unión Europea - Arancel 0: Sistema General de Preferencias - Regulaciones de la industria de alimentos frescos y procesados: Control de Calidad a la importación (Concal), Inspección Sanitaria de Importación (SANIM) Inspección Fitosanitaria (FITIM). Good Agricultural Practice La regulación europea en empaque se basa en la norma EU Directiva 94/62/EC. Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 21. Elección de Mercado Alcachofa en Conserva - España Importaciones de Alcachofa en Conserva (TM) 1796 952 1319 330 292 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 1997 1998 1999 2000 2001 TM Importaciones (TM) Fuente: EuroStat Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 22. PAÍSES PROVEEDORES DE ALCACHOFA EN CONSERVA A ESPAÑA -COMPETENCIA: Países Proveedores de Alcachofa Año 2001 2% 2% 24% 3% 8% 16% 0% 45% 0% Francia Italia Portugal Marruecos Egipto Estados Unidos Canadá Perú Otros Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe Fuente: EuroStat
  • 23. Elección de Mercado Alcachofa en Conserva – Francia Importaciones de Alcachofas en Conserva 7271 6816 7678 8043 7900 6200 6400 6600 6800 7000 7200 7400 7600 7800 8000 8200 1997 1998 1999 2000 2001 TM Importaciones (TM) Fuente: EuroStat Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 24. PÍSES PROVEEDORES DE ALCACHOFA EN CONSERVA A FRANCIA COMPETENCIA: Países Provedores de Alcachofa en Conserva Año 2001 81% 14% 1% 1% 3% Italia España Luxemburgo Perú Otros Fuente: EuroStat Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 25. Elección de Mercado Alcachofa en Conserva - Alemania IMPORTACIONES: Importaciones de Alcachofa en Conserva (TM) 4,588 5,551 5,226 4,432 3,530 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 1997 1998 1999 2000 2001 Fuente: EuroStat Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 26. PAÍSES PROVEDORES DE ALCAHOFA EN CONSERVA A ALEMANIA • COMPETENCIA: Países Proveedores de Conserva de Alcachofa - Año 2001 23.8% 0.2% 69.6% 1.8% 0.5% 2.9% 1.2% Francia Holanda Italia Grecia España Perú Otras Fuente: EuroStat Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 27. Elección de Mercado Alcachofa en Fresco - Francia ACCESO: • Arancel cero, Sistema Generalizado de Preferencias Arancelarias Andino. – Las normas sobre calibrado de la Unión Europea para las categorías “Clase Extra” , “Clase I” y opcionalmente para la “Clase II” es la siguiente – Jumbo: Diámetro >= a 13 cm. – Xlarge: Diámetro >= a 11 cm. y < a 13 cm. – Large: Diámetro >= a 9 cm. < a 11 cm. – Medium: Diámetro >= a 7.5 cm. y < a 9 cm. – Small: Diámetro >= a 6 cm. y < 7.5 cm. Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 28. Elección de Mercado Alcachofa en Fresco - Francia IMPORTACIONES Importaciones de Alcachofas Frescas 23,889 22,538 27,836 28,897 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 1998 1999 2000 2001 TM Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 29. Elección de Mercado Alcachofa en Fresco - Francia 1998 1999 2000 2001 Holanda 23 328 243 19 Alemania 44 88 52 68 Italia 5177 5559 6292 5094 España 18353 16222 20802 23453 Portugal 6 Túnez 11 54 40 35 Egipto 247 237 379 211 Otros 34 50 22 17 TOTAL 23889 22538 27836 28897 IMPORTACIONES ALCACHOFA FRESCA POR PAISES (TONELADAS MÉTRICAS) Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 30. Elección de Mercado Alcachofa en Fresco – Estados Unidos ACCESO: - Arancel 0, ATPDEA - Normas establecidas: Categorías Extra y I para el mercado americano se consideran: Jumbo: Diámetro > 11.3 cm. Extra Large: Diámetro > 4 y <=4.5” (10 y 11.3 cm.) Large: Diámetro >3.5” y <= 4” (8.75 y 10 cm.) Medium: Diámetro >3” y <=3.5” (7.5 y 8.75 cm.) Small: Diámetro >2.75” y <=3” (6,9 y 7,5 cm.) Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 31. Elección de Mercado Alcachofa en Fresco – Estados Unidos Importaciones de Alcachofas Frescas 805 1682 1550 1632 1007 0 500 1000 1500 2000 1997 1998 1999 2000 2001 TM Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 32. Elección de Mercado Alcachofa en Fresco – Estados Unidos 1997 1998 1999 2000 2001 México 546 1,141 1,375 1,436 916 Chile 125 398 91 140 51 España 5 22 0 0 21 Australia 0 0 0 0 13 Colombia 127 97 84 55 2 Otros 2 24 0 1 4 Total 805 1682 1550 1632 1007 IMPORTACIONES ALCACHOFAS FRESCAS TONELADAS MÉTRICAS Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 33. Conclusiones • Existen mercados potenciales para la comercialización de alcachofa peruana, tanto fresca como en conserva. Es importante, que las empresas relacionadas a la producción identifiquen el mercado al cual van dirigirse para adquirir, probar y/o adaptar el paquete tecnológico que le permitirá cumplir con las normas exigidas. • El mercado americano se presenta como una gran oportunidad porque es uno de los mayores importadores de alcachofa en conserva y éste producto cuenta con el beneficio del ATPDEA, en el cual ingresa con arancel 0 al país de Estados unidos. • Los países como España, Francia y Alemania también representan oportunidades comerciales, puesto que son grandes importadores de alcachofa en conserva y el producto se beneficia con el SGP Andino. Sin embargo, existen riesgos que deben considerarse como el posible ingreso de países agrícolas Hungría y República Checa a la Unión Europea y el incentivo del gobierno para que empresas europeas inviertan en tales países, como ocurre con las empresas italianas; así como el acuerdo comercial entre la UE y Chile, el cual es nuestro competidor. Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 34. Conclusiones • Existen oportunidades de comercializar alcachofa fresca en Estados Unidos en el mes de enero, cuando Chile no tiene producción alta; y junio, julio y agosto cuando Chile, México, Colombia tienen producción baja • Francia representa una gran oportunidad para la comercialización de la alcachofa en fresco en el mes de enero y setiembre, cuando España y E.E.U.U. tienen producción baja. También los meses de julio, junio y agosto, si se considera la producción peruana en la costa. Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 35. Recomendaciones • Se recomienda la comercialización de alcachofas en conserva, como punto de partida, y considerar el mercado en fresco cuando se cuente con un paquete tecnológico apropiado que permita cumplir con los estándares exigidos por los mercados internacionales. • La alcachofa fresca es más demandada en Europa que la alcachofa en conserva, por lo tanto también debe plantearse como objetivo su exportación en dicho estado. Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe
  • 36. Agencia Suiza para el Desarrollo la Cooperación Muchas Gracias Oscar Malca G. Omalca@up.edu.pe