SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDA MARIA CARDENAS GOMEZ

          11.01
Los alcoholes pueden considerarse los derivados
  orgánicos del agua, donde uno de los
  hidrógenos es sustituido por un grupo
  orgánico: H-O-H pasa a ser R-OH.
Clasificación
Oxidación y reducción.

En química orgánica el aumento del número de enlaces con el oxígeno se
considera una oxidación. Los alcanos se pueden oxidar a alcoholes (1 enlace
con el oxígeno) y éstos a su vez se pueden oxidar a aldehídos o cetonas (2
enlaces con el oxígeno). Los aldehídos se pueden oxidar con posterioridad al
ácido carboxílico (3 enlaces con el oxígeno). Los alcoholes terciarios no se
pueden oxidar. La reducción del número de enlaces con el oxígeno o la
reducción del número de enlaces carbono-carbono es una reacción de
reducción.
Oxidación de alcoholes secundarios en cetonas.




Los reactivos ácidos crómicos como el dicromato de sodio (Na2Cr2O7) o el
ácido de cromo (VI) se utilizan normalmente para oxidar alcoholes
secundarios en cetonas. Ambas especies producen ácido crómico (H2CrO4)
o ácido cromato, que se cree que es la especie activa de la mezcla.
Alcoholes. Presentado por: Lida María Cárdenas Gómez 1101.
Alcoholes. Presentado por: Lida María Cárdenas Gómez 1101.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anhibridos!
Anhibridos!Anhibridos!
Anhibridos!
Kris-tell Jimenez
 
Agua y equilibrio acido-basico
Agua y equilibrio acido-basicoAgua y equilibrio acido-basico
Agua y equilibrio acido-basico
edith yarasca apaza
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jimmy Enriquez
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jimmy Enriquez
 
Propiedades de los alcoholes14
Propiedades de los alcoholes14Propiedades de los alcoholes14
Propiedades de los alcoholes14
Viviana Gomez
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
chabela1396
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Felipe Villamil
 
quimica
quimicaquimica
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Andrés Huserman
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
Anahí Reynoso Tapia
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholes
Luis Triviño
 
Alcoholes,fenoles y eteres.
Alcoholes,fenoles y eteres.Alcoholes,fenoles y eteres.
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
sirkoky
 
El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)
MaribelPechaLamprea
 
Anhidridos
AnhidridosAnhidridos
Joe espinoza manjarres
Joe espinoza manjarresJoe espinoza manjarres
Joe espinoza manjarres
Joemed3090
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Judlin Tobar
 
Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholes
Paul Aguila
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
imilanesi
 
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholesPropiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
gina paola gomez orjuela
 

La actualidad más candente (20)

Anhibridos!
Anhibridos!Anhibridos!
Anhibridos!
 
Agua y equilibrio acido-basico
Agua y equilibrio acido-basicoAgua y equilibrio acido-basico
Agua y equilibrio acido-basico
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Propiedades de los alcoholes14
Propiedades de los alcoholes14Propiedades de los alcoholes14
Propiedades de los alcoholes14
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholes
 
Alcoholes,fenoles y eteres.
Alcoholes,fenoles y eteres.Alcoholes,fenoles y eteres.
Alcoholes,fenoles y eteres.
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)
 
Anhidridos
AnhidridosAnhidridos
Anhidridos
 
Joe espinoza manjarres
Joe espinoza manjarresJoe espinoza manjarres
Joe espinoza manjarres
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholes
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholesPropiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
Propiedades fisicas y quimicas de los alcoholes
 

Similar a Alcoholes. Presentado por: Lida María Cárdenas Gómez 1101.

Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Hober NM
 
Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicasReacciones orgánicas
Resumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesResumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholes
miinii muu
 
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPACSíntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
educerebro308
 
INFORME 08 QUIMICA.docx
INFORME 08 QUIMICA.docxINFORME 08 QUIMICA.docx
INFORME 08 QUIMICA.docx
angelalfredobenitesc
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
alan123836
 
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Eduardo Salinas
 
Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)
estudia medicina
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
Daniela Zelaya
 
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point   reacciones de oxidación y reducciónMicrosoft power point   reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
XTROYER52
 
Quimica orgánica ii
Quimica orgánica iiQuimica orgánica ii
Quimica orgánica ii
Julio Sanchez
 
Alcoholes y eteres
Alcoholes y eteresAlcoholes y eteres
Alcoholes y eteres
Roy Marlon
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Diana Coello
 
LOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptxLOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptx
Juanitabenavides1
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
mmusic1996
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
titin100aguila
 
Fenoles nivelacion
Fenoles nivelacionFenoles nivelacion
Fenoles nivelacion
Allisoon Montaño Martinez
 
11
1111
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
Jhon Luís Apellidos
 
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Miica Dalul
 

Similar a Alcoholes. Presentado por: Lida María Cárdenas Gómez 1101. (20)

Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
 
Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicasReacciones orgánicas
Reacciones orgánicas
 
Resumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesResumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholes
 
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPACSíntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
 
INFORME 08 QUIMICA.docx
INFORME 08 QUIMICA.docxINFORME 08 QUIMICA.docx
INFORME 08 QUIMICA.docx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
 
Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point   reacciones de oxidación y reducciónMicrosoft power point   reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
 
Quimica orgánica ii
Quimica orgánica iiQuimica orgánica ii
Quimica orgánica ii
 
Alcoholes y eteres
Alcoholes y eteresAlcoholes y eteres
Alcoholes y eteres
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
LOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptxLOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptx
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Fenoles nivelacion
Fenoles nivelacionFenoles nivelacion
Fenoles nivelacion
 
11
1111
11
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
 
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
 

Alcoholes. Presentado por: Lida María Cárdenas Gómez 1101.

  • 1. LIDA MARIA CARDENAS GOMEZ 11.01
  • 2.
  • 3.
  • 4. Los alcoholes pueden considerarse los derivados orgánicos del agua, donde uno de los hidrógenos es sustituido por un grupo orgánico: H-O-H pasa a ser R-OH.
  • 5.
  • 7. Oxidación y reducción. En química orgánica el aumento del número de enlaces con el oxígeno se considera una oxidación. Los alcanos se pueden oxidar a alcoholes (1 enlace con el oxígeno) y éstos a su vez se pueden oxidar a aldehídos o cetonas (2 enlaces con el oxígeno). Los aldehídos se pueden oxidar con posterioridad al ácido carboxílico (3 enlaces con el oxígeno). Los alcoholes terciarios no se pueden oxidar. La reducción del número de enlaces con el oxígeno o la reducción del número de enlaces carbono-carbono es una reacción de reducción.
  • 8.
  • 9. Oxidación de alcoholes secundarios en cetonas. Los reactivos ácidos crómicos como el dicromato de sodio (Na2Cr2O7) o el ácido de cromo (VI) se utilizan normalmente para oxidar alcoholes secundarios en cetonas. Ambas especies producen ácido crómico (H2CrO4) o ácido cromato, que se cree que es la especie activa de la mezcla.