SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Jorge Carlos Galván Guerrero
Dulce María Hernández Gil
Zulema Gabriela Guerrero Contreras
Mariam Lucero Barraza Araiza

Los alcoholes son compuesto orgánicos
que contienen el grupo hidroxilo (-OH).
El metanol es el alcohol más sencillo, se
obtiene por reducción del monóxido de
carbono con hidrógeno.
Que son

Primera regla:
Se elige como cadena principal la de mayor
longitud que contenga el grupo -OH.
Nomenclatura

Se numera la cadena principal para que el
grupo -OH tome el localizador más bajo. El
grupo hidroxilo tiene preferencia sobre
cadenas carbonadas, halógenos, dobles y
triples enlaces.
Segunda regla

El nombre del alcohol se construye
cambiando la terminación del alcano con
igual número de carbonos por –ol.
Tercera regla

Cuando en la molécula hay grupos
funcionales de mayor prioridad, el alcohol
pasa a ser un mero sustituyente y se llama
hidroxi-. Son prioritarios frente a los
alcoholes: ácidos carboxílicos, anhídridos,
ésteres, haluros de alcanoilo, amidas, nitrilos,
aldehídos y cetonas.
Quinta regla

El punto de fusión y ebullición de los
alcoholes, como en los hidrocarburos, crece
con el aumento del tamaño de la molécula.
En términos generales los alcoholes con 12 o
menos átomos de carbono en la estructura
son líquidos a temperatura ambiente, ya con
mas de 12 son sólidos.
Propiedades físicas

La solubilidad en agua (con raras
excepciones) se reduce con el aumento del
peso molecular, de esta forma, el metanol,
etanol y propanol son solubles en agua en
cualquier proporción, a partir de 4 o mas
átomos de carbono la solubilidad comienza a
disminuir de modo que, a mayor peso
molecular, menor solubilidad.
Solubilidad

Los alcoholes pueden reaccionar de manera
que retengan el oxígeno o que lo pierdan. Son
bastante reactivos y sus reacciones básicas
son las siguientes:
Propiedades químicas

Los alcoholes reaccionan con estos metales
igualmente como lo hace el agua, pero con
menos violencia, para formar lo que se
conoce como alcóxidos (equivalentes a los
hidróxidos que forma el agua).
Reacción con los metales
alcalinos y alcalinos-térreos

Los alcoholes reaccionan con los ácidos
orgánicos e inorgánicos fuertes para formar
los ésteres. Los ésteres obtenidos de ácidos
inorgánicos es frecuente encontrarlos como
ésteres inorgánicos.
Reacción con los ácidos.

Los alcoholes primarios y secundarios
cuando se calientan en contacto con ciertos
catalizadores, pierden átomos de hidrógeno
para formar aldehídos o cetonas. Si esta
deshidrogenación se realiza en presencia de
aire (O) el hidrógeno sobrante se combina
con el oxígeno para dar agua.
Deshidrogenación de los
alcoholes.

Los tres alcoholes que encontramos con más
frecuencia en la vida diaria son metanol,
etanol y 2-propanol. Todos ellos son
precursores de otras sustancias químicas,
tienen usos variados y se producen en
grandes cantidades.
Usos

 Son productos que inhiben el crecimiento de los
microorganismos y los destruyen. En el caso de que se
utilicen sobre seres vivos, se denominan antisépticos.
 Existen muchas sustancias que pueden ser usadas para el
tratamiento de las heridas, pero sólo se comentarán las
más frecuentes.
 Los más habituales son el alcohol etílico o etanol y el
alcohol isopropílico.
 Las concentraciones varían entre el 70 y el 96% en el caso
del primero y entre el 70 y el 100% en el segundo
Antisépticos y
desinfectantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica tatiana sarmi 1104
Quimica tatiana sarmi 1104Quimica tatiana sarmi 1104
Quimica tatiana sarmi 1104tatizsarmi
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Javier Cruz
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
Karina Galvez
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesLuis Triviño
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Javier Cruz
 
mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-mcticaRAp
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERESlema35
 
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]jassonbenavides
 
Halogenuros de alquilo
Halogenuros de alquiloHalogenuros de alquilo
Halogenuros de alquilo
AlexandraFi96
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Andrés Huserman
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesdiegorozo_45
 
Propiedades Fisicas y Quimicas de los Alcoholes
Propiedades Fisicas y Quimicas de los AlcoholesPropiedades Fisicas y Quimicas de los Alcoholes
Propiedades Fisicas y Quimicas de los AlcoholesHarry Salgado
 
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholPropiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholcamiloesteban95
 
Eteres
EteresEteres
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
Melisa Martinez
 
Halogenuros de-alquilo
Halogenuros de-alquiloHalogenuros de-alquilo
Halogenuros de-alquilo
Emily La Paz
 
Grado 11 p iv alcoholes
Grado 11   p iv alcoholesGrado 11   p iv alcoholes
Grado 11 p iv alcoholes
Martin Mozkera
 

La actualidad más candente (20)

Quimica tatiana sarmi 1104
Quimica tatiana sarmi 1104Quimica tatiana sarmi 1104
Quimica tatiana sarmi 1104
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholes
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERES
 
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
 
Halogenuros de alquilo
Halogenuros de alquiloHalogenuros de alquilo
Halogenuros de alquilo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
 
Función alcohol
Función alcoholFunción alcohol
Función alcohol
 
Propiedades Fisicas y Quimicas de los Alcoholes
Propiedades Fisicas y Quimicas de los AlcoholesPropiedades Fisicas y Quimicas de los Alcoholes
Propiedades Fisicas y Quimicas de los Alcoholes
 
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholPropiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
 
Eteres
EteresEteres
Eteres
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
 
Halogenuros de-alquilo
Halogenuros de-alquiloHalogenuros de-alquilo
Halogenuros de-alquilo
 
Grado 11 p iv alcoholes
Grado 11   p iv alcoholesGrado 11   p iv alcoholes
Grado 11 p iv alcoholes
 

Similar a Alcoholes

ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICAESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
correodescuelaobvio
 
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPACSíntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
educerebro308
 
quimica sales.pptx
quimica sales.pptxquimica sales.pptx
quimica sales.pptx
AdrianMelendez19
 
Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2anasua94
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
Jhon Luís Apellidos
 
Tema I. Alcoholes y eteres
Tema I. Alcoholes y eteresTema I. Alcoholes y eteres
Tema I. Alcoholes y eteres
SistemadeEstudiosMed
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Dayana Martinez
 
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdfPaquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
AlisonSofaAmbuludiRo
 
Alcoholes y Éteres
Alcoholes y ÉteresAlcoholes y Éteres
Alcoholes y Éteres
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Miica Dalul
 
Compuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicosCompuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicos
Miica Dalul
 
Funciones oxigenadas alcoholes y fenoles
Funciones oxigenadas alcoholes y fenolesFunciones oxigenadas alcoholes y fenoles
Funciones oxigenadas alcoholes y fenoles
YumaAstral
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
lfelix
 
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesPropiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesquimicamil
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
Carlos Barron
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
karol rodriguez
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimicakta09u
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
clauciencias
 

Similar a Alcoholes (20)

ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICAESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
 
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPACSíntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
 
quimica sales.pptx
quimica sales.pptxquimica sales.pptx
quimica sales.pptx
 
Quimica organica
Quimica organica Quimica organica
Quimica organica
 
Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
 
Tema I. Alcoholes y eteres
Tema I. Alcoholes y eteresTema I. Alcoholes y eteres
Tema I. Alcoholes y eteres
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdfPaquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
Paquete didactico compuestos oxigenados PARTE 1 (1).pdf
 
Alcoholes y Éteres
Alcoholes y ÉteresAlcoholes y Éteres
Alcoholes y Éteres
 
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
 
Compuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicosCompuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicos
 
Funciones oxigenadas alcoholes y fenoles
Funciones oxigenadas alcoholes y fenolesFunciones oxigenadas alcoholes y fenoles
Funciones oxigenadas alcoholes y fenoles
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesPropiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Alcoholes

  • 1. Integrantes: Jorge Carlos Galván Guerrero Dulce María Hernández Gil Zulema Gabriela Guerrero Contreras Mariam Lucero Barraza Araiza
  • 2.  Los alcoholes son compuesto orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH). El metanol es el alcohol más sencillo, se obtiene por reducción del monóxido de carbono con hidrógeno. Que son
  • 3.  Primera regla: Se elige como cadena principal la de mayor longitud que contenga el grupo -OH. Nomenclatura
  • 4.  Se numera la cadena principal para que el grupo -OH tome el localizador más bajo. El grupo hidroxilo tiene preferencia sobre cadenas carbonadas, halógenos, dobles y triples enlaces. Segunda regla
  • 5.  El nombre del alcohol se construye cambiando la terminación del alcano con igual número de carbonos por –ol. Tercera regla
  • 6.  Cuando en la molécula hay grupos funcionales de mayor prioridad, el alcohol pasa a ser un mero sustituyente y se llama hidroxi-. Son prioritarios frente a los alcoholes: ácidos carboxílicos, anhídridos, ésteres, haluros de alcanoilo, amidas, nitrilos, aldehídos y cetonas. Quinta regla
  • 7.  El punto de fusión y ebullición de los alcoholes, como en los hidrocarburos, crece con el aumento del tamaño de la molécula. En términos generales los alcoholes con 12 o menos átomos de carbono en la estructura son líquidos a temperatura ambiente, ya con mas de 12 son sólidos. Propiedades físicas
  • 8.  La solubilidad en agua (con raras excepciones) se reduce con el aumento del peso molecular, de esta forma, el metanol, etanol y propanol son solubles en agua en cualquier proporción, a partir de 4 o mas átomos de carbono la solubilidad comienza a disminuir de modo que, a mayor peso molecular, menor solubilidad. Solubilidad
  • 9.  Los alcoholes pueden reaccionar de manera que retengan el oxígeno o que lo pierdan. Son bastante reactivos y sus reacciones básicas son las siguientes: Propiedades químicas
  • 10.  Los alcoholes reaccionan con estos metales igualmente como lo hace el agua, pero con menos violencia, para formar lo que se conoce como alcóxidos (equivalentes a los hidróxidos que forma el agua). Reacción con los metales alcalinos y alcalinos-térreos
  • 11.  Los alcoholes reaccionan con los ácidos orgánicos e inorgánicos fuertes para formar los ésteres. Los ésteres obtenidos de ácidos inorgánicos es frecuente encontrarlos como ésteres inorgánicos. Reacción con los ácidos.
  • 12.  Los alcoholes primarios y secundarios cuando se calientan en contacto con ciertos catalizadores, pierden átomos de hidrógeno para formar aldehídos o cetonas. Si esta deshidrogenación se realiza en presencia de aire (O) el hidrógeno sobrante se combina con el oxígeno para dar agua. Deshidrogenación de los alcoholes.
  • 13.  Los tres alcoholes que encontramos con más frecuencia en la vida diaria son metanol, etanol y 2-propanol. Todos ellos son precursores de otras sustancias químicas, tienen usos variados y se producen en grandes cantidades. Usos
  • 14.   Son productos que inhiben el crecimiento de los microorganismos y los destruyen. En el caso de que se utilicen sobre seres vivos, se denominan antisépticos.  Existen muchas sustancias que pueden ser usadas para el tratamiento de las heridas, pero sólo se comentarán las más frecuentes.  Los más habituales son el alcohol etílico o etanol y el alcohol isopropílico.  Las concentraciones varían entre el 70 y el 96% en el caso del primero y entre el 70 y el 100% en el segundo Antisépticos y desinfectantes