SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Montoya 20.149.528 “47”
República, Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la educación superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Profesor: Sara Lopez
Maracaibo, junio 2014.
Enrique Montoya 20.149.528 “47”
.
Sustitución: El método de sustitución consiste en despejar en una de las
ecuaciones cualquier incógnita, preferiblemente la que tenga menor
coeficiente o base, para, a continuación, sustituirla en otra ecuación por
su valor. En caso de sistemas con más de dos incógnitas, la seleccionada
debe ser sustituida por su valor equivalente en todas las ecuaciones
excepto en la que la hemos despejado
Igualación: El método de igualación se puede entender como un
caso particular del método de sustitución en el que se despeja la
misma incógnita en dos ecuaciones y a continuación se igualan
entre sí la parte derecha de ambas ecuaciones. Tomando el mismo
sistema utilizado como ejemplo para el método de sustitución, si
despejamos la incógnita en ambas ecuaciones nos queda de la
siguiente forma:
Enrique Montoya 20.149.528 “47”
. Reducción: Este método suele emplearse mayoritariamente en los
sistemas lineales, siendo pocos los casos en que se utiliza para resolver
sistemas no lineales. El procedimiento, diseñado para sistemas con dos
ecuaciones e incógnitas, consiste en transformar una de las ecuaciones
(generalmente, mediante productos), de manera que obtengamos dos
ecuaciones en la que una misma incógnita aparezca con el mismo
coeficiente y distinto signo
Enrique Montoya 20.149.528 “47”
Resolver aplicando sustitución, igualación y reducción:
F1 8x + y – z = 20 16x – 7z = 156
F2 8y + z = - 4 8y + z = - 4
F3 x + 2y + 3z = - 2 x + 2y + 3z = - 2 F3 = f3 + f4
F4 - x + y – 2z = - 1 - x + y - 2z = - 1
F1 = multiplicando F1 . 8 y restando con F2
16x + 8y – 8z = 160
- 8y + z = - 4 16x – 7z = 156
16x - 7z = 156 8y – z = - 4 F2 = f2 + f3
3y + z = - 3
16x – 7z = 156 - X + y – 2z = - 1
11y = - 7
3y + z = - 3 despejando Y en F2
- X + y – 2z = - 1 11y = - 7
Sustituyendo Y y Z en F3 y despejando X
Sustituyendo Y= - 7 11 en F3 y
Despejando en Z
-x - 7 11 + 12 11 = - 1 3Y + z = - 3
- x + 5 11 = - 1 3 - 7 11 + z = - 3
- x = - 1 – 5 11 - 1 - 21 11 + z = - 3
X = 1 + 5 11 = Z = - 3 + 21 11
Y = - 7
11
Z = - 12 11X = 16 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
racsosc
 
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES POR EL METODO DE SUMA Y RESTA
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES POR EL METODO DE SUMA Y RESTASISTEMA DE ECUACIONES LINEALES POR EL METODO DE SUMA Y RESTA
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES POR EL METODO DE SUMA Y RESTA
balam1112
 
Matematicas 1 Segundo Semestre
Matematicas 1 Segundo SemestreMatematicas 1 Segundo Semestre
Matematicas 1 Segundo Semestre
Francisca
 
Ecuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitasEcuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitas
katia colin
 
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
Roger Burgos
 
solucion de un sistema de ecuaciones 2 X 2
solucion de un sistema de ecuaciones 2 X 2solucion de un sistema de ecuaciones 2 X 2
solucion de un sistema de ecuaciones 2 X 2
ronald
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
pepemunoz
 
Desigualdades[1]
Desigualdades[1]Desigualdades[1]
Desigualdades[1]
Esther Ruiz
 
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3   regla de cramerEcuaciones simultaneas 3x3   regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ivan Sanchez
 
Análisis numérico Interpolación de Newton
Análisis numérico   Interpolación de NewtonAnálisis numérico   Interpolación de Newton
Análisis numérico Interpolación de Newton
Edward Ropero
 
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución  de un sistema de ecuaciones linealesMétodos de solución  de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Alberto Carranza Garcia
 
Semana 11 intervalos
Semana 11 intervalos Semana 11 intervalos
Semana 11 intervalos
VicenteSilva57
 
Gauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuacionesGauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuaciones
José María Vázquez
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
Sistemas de Ecuaciones Lineales  por Gauss simple. Presentación diseñada por ...Sistemas de Ecuaciones Lineales  por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
Sistemas de Ecuaciones Lineales por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Interpolacion
InterpolacionInterpolacion
Interpolacion
Priscila Espinoza
 
Interpolación lagrange[1]
Interpolación lagrange[1]Interpolación lagrange[1]
Interpolación lagrange[1]
Pervys Rengifo
 
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccionEcuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
Ivan Sanchez
 

La actualidad más candente (18)

Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
 
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES POR EL METODO DE SUMA Y RESTA
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES POR EL METODO DE SUMA Y RESTASISTEMA DE ECUACIONES LINEALES POR EL METODO DE SUMA Y RESTA
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES POR EL METODO DE SUMA Y RESTA
 
Matematicas 1 Segundo Semestre
Matematicas 1 Segundo SemestreMatematicas 1 Segundo Semestre
Matematicas 1 Segundo Semestre
 
Ecuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitasEcuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitas
 
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
 
solucion de un sistema de ecuaciones 2 X 2
solucion de un sistema de ecuaciones 2 X 2solucion de un sistema de ecuaciones 2 X 2
solucion de un sistema de ecuaciones 2 X 2
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
 
Desigualdades[1]
Desigualdades[1]Desigualdades[1]
Desigualdades[1]
 
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3   regla de cramerEcuaciones simultaneas 3x3   regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
 
Análisis numérico Interpolación de Newton
Análisis numérico   Interpolación de NewtonAnálisis numérico   Interpolación de Newton
Análisis numérico Interpolación de Newton
 
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución  de un sistema de ecuaciones linealesMétodos de solución  de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
 
Semana 11 intervalos
Semana 11 intervalos Semana 11 intervalos
Semana 11 intervalos
 
Gauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuacionesGauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
Sistemas de Ecuaciones Lineales  por Gauss simple. Presentación diseñada por ...Sistemas de Ecuaciones Lineales  por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
Sistemas de Ecuaciones Lineales por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
 
Interpolacion
InterpolacionInterpolacion
Interpolacion
 
Interpolación lagrange[1]
Interpolación lagrange[1]Interpolación lagrange[1]
Interpolación lagrange[1]
 
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccionEcuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
 

Similar a Algebra lineal tutorial subir

Terea de algebra lineal
Terea de algebra linealTerea de algebra lineal
Terea de algebra lineal
osward86
 
Terea de algebra lineal
Terea de algebra linealTerea de algebra lineal
Terea de algebra lineal
osward86
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vane7857
 
Ejercicios propuestos método eliminación gaussiana luis serrano loyo
Ejercicios propuestos método eliminación gaussiana luis serrano loyoEjercicios propuestos método eliminación gaussiana luis serrano loyo
Ejercicios propuestos método eliminación gaussiana luis serrano loyo
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Resolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuacionesResolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuaciones
CovadongadeCastro
 
Silvano
SilvanoSilvano
Dimarysmedina
DimarysmedinaDimarysmedina
Dimarysmedina
asdrubal granados
 
Algebra - Sistemas Método de sustitución
Algebra - Sistemas Método de sustituciónAlgebra - Sistemas Método de sustitución
Algebra - Sistemas Método de sustitución
Ana Robles
 
Eduardo dominguez.
Eduardo dominguez.Eduardo dominguez.
Eduardo dominguez.
asdrubal granados
 
Exiomer
ExiomerExiomer
Anicarolguanareejercicios
AnicarolguanareejerciciosAnicarolguanareejercicios
Anicarolguanareejercicios
asdrubal granados
 
Javier acosta
Javier acosta Javier acosta
Javier acosta
Javier Garcia
 
Proyecto Mate.pptx
Proyecto Mate.pptxProyecto Mate.pptx
Proyecto Mate.pptx
AnthonyTipn
 
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdfTaller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
WilliamHernnCrdobaCa1
 
Mc grawhill sol-bac-2-ccnn-2003
Mc grawhill sol-bac-2-ccnn-2003Mc grawhill sol-bac-2-ccnn-2003
Mc grawhill sol-bac-2-ccnn-2003
josegollorojas
 
Mc graw
Mc grawMc graw
Juvic cañizalez
Juvic cañizalezJuvic cañizalez
Juvic cañizalez
bexa123
 
Sistemas de ecuaciones ii
Sistemas de ecuaciones iiSistemas de ecuaciones ii
Sistemas de ecuaciones ii
paquicarrion7
 
Javier acosta 1
Javier acosta 1Javier acosta 1
Javier acosta 1
jjjacosta01
 
Suely arteaga copia
Suely arteaga   copiaSuely arteaga   copia
Suely arteaga copia
bexa123
 

Similar a Algebra lineal tutorial subir (20)

Terea de algebra lineal
Terea de algebra linealTerea de algebra lineal
Terea de algebra lineal
 
Terea de algebra lineal
Terea de algebra linealTerea de algebra lineal
Terea de algebra lineal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ejercicios propuestos método eliminación gaussiana luis serrano loyo
Ejercicios propuestos método eliminación gaussiana luis serrano loyoEjercicios propuestos método eliminación gaussiana luis serrano loyo
Ejercicios propuestos método eliminación gaussiana luis serrano loyo
 
Resolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuacionesResolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuaciones
 
Silvano
SilvanoSilvano
Silvano
 
Dimarysmedina
DimarysmedinaDimarysmedina
Dimarysmedina
 
Algebra - Sistemas Método de sustitución
Algebra - Sistemas Método de sustituciónAlgebra - Sistemas Método de sustitución
Algebra - Sistemas Método de sustitución
 
Eduardo dominguez.
Eduardo dominguez.Eduardo dominguez.
Eduardo dominguez.
 
Exiomer
ExiomerExiomer
Exiomer
 
Anicarolguanareejercicios
AnicarolguanareejerciciosAnicarolguanareejercicios
Anicarolguanareejercicios
 
Javier acosta
Javier acosta Javier acosta
Javier acosta
 
Proyecto Mate.pptx
Proyecto Mate.pptxProyecto Mate.pptx
Proyecto Mate.pptx
 
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdfTaller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
 
Mc grawhill sol-bac-2-ccnn-2003
Mc grawhill sol-bac-2-ccnn-2003Mc grawhill sol-bac-2-ccnn-2003
Mc grawhill sol-bac-2-ccnn-2003
 
Mc graw
Mc grawMc graw
Mc graw
 
Juvic cañizalez
Juvic cañizalezJuvic cañizalez
Juvic cañizalez
 
Sistemas de ecuaciones ii
Sistemas de ecuaciones iiSistemas de ecuaciones ii
Sistemas de ecuaciones ii
 
Javier acosta 1
Javier acosta 1Javier acosta 1
Javier acosta 1
 
Suely arteaga copia
Suely arteaga   copiaSuely arteaga   copia
Suely arteaga copia
 

Más de Enri_Montoya

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Enri_Montoya
 
Auditoria y evaluacion de sistemas original
Auditoria y evaluacion de sistemas  originalAuditoria y evaluacion de sistemas  original
Auditoria y evaluacion de sistemas original
Enri_Montoya
 
Fifo
FifoFifo
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Enri_Montoya
 
VariablesAaleatorias
VariablesAaleatoriasVariablesAaleatorias
VariablesAaleatorias
Enri_Montoya
 
Teoria de la probabilidad estadistica
Teoria de la probabilidad estadisticaTeoria de la probabilidad estadistica
Teoria de la probabilidad estadistica
Enri_Montoya
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Enri_Montoya
 
numeros complejos MATHIV
 numeros complejos MATHIV numeros complejos MATHIV
numeros complejos MATHIV
Enri_Montoya
 
Algebra lineal tutorial subir
Algebra lineal tutorial subirAlgebra lineal tutorial subir
Algebra lineal tutorial subir
Enri_Montoya
 
Algebra lineal tutorial subir
Algebra lineal tutorial subirAlgebra lineal tutorial subir
Algebra lineal tutorial subir
Enri_Montoya
 
Algebra matices upload
Algebra matices uploadAlgebra matices upload
Algebra matices upload
Enri_Montoya
 

Más de Enri_Montoya (11)

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Auditoria y evaluacion de sistemas original
Auditoria y evaluacion de sistemas  originalAuditoria y evaluacion de sistemas  original
Auditoria y evaluacion de sistemas original
 
Fifo
FifoFifo
Fifo
 
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
 
VariablesAaleatorias
VariablesAaleatoriasVariablesAaleatorias
VariablesAaleatorias
 
Teoria de la probabilidad estadistica
Teoria de la probabilidad estadisticaTeoria de la probabilidad estadistica
Teoria de la probabilidad estadistica
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
numeros complejos MATHIV
 numeros complejos MATHIV numeros complejos MATHIV
numeros complejos MATHIV
 
Algebra lineal tutorial subir
Algebra lineal tutorial subirAlgebra lineal tutorial subir
Algebra lineal tutorial subir
 
Algebra lineal tutorial subir
Algebra lineal tutorial subirAlgebra lineal tutorial subir
Algebra lineal tutorial subir
 
Algebra matices upload
Algebra matices uploadAlgebra matices upload
Algebra matices upload
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Algebra lineal tutorial subir

  • 1. Enrique Montoya 20.149.528 “47” República, Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Profesor: Sara Lopez Maracaibo, junio 2014.
  • 2. Enrique Montoya 20.149.528 “47” . Sustitución: El método de sustitución consiste en despejar en una de las ecuaciones cualquier incógnita, preferiblemente la que tenga menor coeficiente o base, para, a continuación, sustituirla en otra ecuación por su valor. En caso de sistemas con más de dos incógnitas, la seleccionada debe ser sustituida por su valor equivalente en todas las ecuaciones excepto en la que la hemos despejado Igualación: El método de igualación se puede entender como un caso particular del método de sustitución en el que se despeja la misma incógnita en dos ecuaciones y a continuación se igualan entre sí la parte derecha de ambas ecuaciones. Tomando el mismo sistema utilizado como ejemplo para el método de sustitución, si despejamos la incógnita en ambas ecuaciones nos queda de la siguiente forma:
  • 3. Enrique Montoya 20.149.528 “47” . Reducción: Este método suele emplearse mayoritariamente en los sistemas lineales, siendo pocos los casos en que se utiliza para resolver sistemas no lineales. El procedimiento, diseñado para sistemas con dos ecuaciones e incógnitas, consiste en transformar una de las ecuaciones (generalmente, mediante productos), de manera que obtengamos dos ecuaciones en la que una misma incógnita aparezca con el mismo coeficiente y distinto signo
  • 4. Enrique Montoya 20.149.528 “47” Resolver aplicando sustitución, igualación y reducción: F1 8x + y – z = 20 16x – 7z = 156 F2 8y + z = - 4 8y + z = - 4 F3 x + 2y + 3z = - 2 x + 2y + 3z = - 2 F3 = f3 + f4 F4 - x + y – 2z = - 1 - x + y - 2z = - 1 F1 = multiplicando F1 . 8 y restando con F2 16x + 8y – 8z = 160 - 8y + z = - 4 16x – 7z = 156 16x - 7z = 156 8y – z = - 4 F2 = f2 + f3 3y + z = - 3 16x – 7z = 156 - X + y – 2z = - 1 11y = - 7 3y + z = - 3 despejando Y en F2 - X + y – 2z = - 1 11y = - 7 Sustituyendo Y y Z en F3 y despejando X Sustituyendo Y= - 7 11 en F3 y Despejando en Z -x - 7 11 + 12 11 = - 1 3Y + z = - 3 - x + 5 11 = - 1 3 - 7 11 + z = - 3 - x = - 1 – 5 11 - 1 - 21 11 + z = - 3 X = 1 + 5 11 = Z = - 3 + 21 11 Y = - 7 11 Z = - 12 11X = 16 11