SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
TABACO
ALCOHOL
OTRAS DROGAS
ACCIDENTES
EJERCICIO
FISICO
ALIMENTACION
SALUDABLE
VIDA SALUDABLE
¿ Por qué hablar de alimentación saludable ?
 COMEMOS PEOR Y MÁS RÁPIDO
 Incremento alarmante de la
frecuencia de SOBREPESO y
OBESIDAD en el adulto y el niño.
 Miramos al futuro: ADULTO MÁS
SANOS????
¿Es importante el sobrepeso?
¿ ES IMPORTANTE ALIMENTARSE BIEN ?
 Riesgo de seguir padeciendo SOBREPESO EN EDAD ADULTA.
 Mayor riesgo de padecer DIABETES TIPO 2.
 Mayor riesgo de aumento de COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS
 HIPERTENSION ARTERIAL asociada
 Riesgo de alteraciones ESQUELÉTICAS.
 ASMA y otras complicaciones respiratorias.
 Otros: alteración de HIGADO, apneas del SUEÑO, etc.
Causas del
sobrepeso
Alimentación
Inadecuada
Sedentarismo:
TELEVISION
COMPUTADOR/CELULAR
Escasa actividad física
Otras causas
LA
ALIMENTACIÓ
N SALUDABLE
 Es equilibrada y variada
 Los alimentos de origen
vegetal (proceden de la
tierra) son los que se
deben consumir en
mayor cantidad:
CEREALES
(pan, pastas, arroz),
patatas, LEGUMBRES,
FRUTAS y VERDURAS.
 PESCADO (azul) yACEITE
DE OLIVA
La alimentación
saludable
 INGESTA MODERADA DE:
Lácteos
Alimentos de origen animal
(carnes, embutidos..)
Salsas
(ketchup, mahonesas, nata...)
Alimentos de sabor muy dulce
(pasteles, bollería, dulces, r
efrescos, helados...)
Alimentos preparados
 Pirámide de
Alimentación
Saludable
Alimentación saludable:
¿ QUÉ COMEMOS ?
¿ CÓMO COMEMOS ?
COMEMOS
LOS ALIMENTOS
QUE COMPRAMOS
¿ CÓMO HACEMOS
LA COMPRA ?
Compra saludable
Técnica de los 3 pasos
Paso
1:
Antes de la compra
 Hacer la lista de la compra
 Menú semanal – días especiales
 Atención a ofertas, alimentos de
temporada
 Ir a comprar con el estómago lleno
 Llevar gafas (si se precisan)
Paso 2: Durante la compra
 Fecha de caducidad
 Precio y peso
 Lectura de listado de ingredientes
 Información nutricional
 Publicidad engañosa
Paso 3: Después de la compra
 Comprobar que no haya mucha
variación entre el contenido del
carro y la lista de la compra
 La imagen del carro: muchos
productos frescos y pocos
elaborados
Vamos a HABLAR DE DIFERENTES
ALIMENTOS
Pan y otros cereales .
Galletas
 El pan debe estar presente en casi todas
las comidas
 El pan integral es más completo que el blanco
 Es adecuada la pasta una vez por semana
 El arroz puede ser plato principal de un
almuerzo y otros días ser guarnición.
 Cereales para desayuno (ojo a las grasas y
azúcares, no chocolateados)
 Galletas (ojo a las grasas)
Pan de molde,
biscotes
 Contiene algo más de grasa
 Contiene más azucar
 Sal
 Tipo variado de grasa
 Revisar etiqueta
 Textura blanda del pan de
molde
 Variedad de usos
Hortalizas y
verduras
 Aportan fibra y vitaminas
 ENGORDAN POCO
 Mucha variedad:
tomate, lechuga, espinacas, ac
elgas, col, cebollas, rábanos,
apio, coliflor…
 Las papas (variado uso)
 1-2 veces / día
Frutas
 ENGORDAN POCO
 Aportan fibra y vitaminas
 2-3 piezas o raciones / día
 Mejor comida a bocados que
bebida como zumo
¿ Los Zumos envasados ?
El único zumo de frutas 100 %
natural es el que preparamos en
casa y a ser posible añadir la pulpa.
Acostumbrarnos a tomar al menos
3 piezas de fruta / día
Frutos secos
 Proteínas da alta calidad
 Pero ELEVADO PODER CALÓRICO
(muchas calorías)
 Complemento nutritivo en pequeña
cantidad
 Sin elaborar, SIN SAL NI ACEITES
AÑADIDOS, NO FRITOS
 Nueces, almendras, avellanas, anacard
os, pistachos…
Lácteos, leche y
yogures
 La leche tiene alto valor
nutricional, aunque no es un alimento
completo.
 Entera, desnatada o semidesnatada.
(calorías, grasa, colesterol)
 ¿ Enriquecida ? No beneficio
 Yogur (leche
fermentada, desnatado, natural sin
azúcar)
 ¿Postres lácteos no refrigerados ?
No
 Queso (suero de leche
coagulado, dureza – grasa, sal)
Carnes y
embutidos  2-4 raciones / semana
 Carnes rojas y blancas
 Hamburguesas, salchichas o
albóndigas. (Composición)
 Foie – gras y patés
 Embutidos (elevados niveles
de grasa saturada y
colesterol, sal)
Carnes
Blancas y
Rojas
 Mejor las CARNES BLANCAS:
pollo, pavo, conejo
 Avestruz: recomendable y cardiosaludable
 Moderar consumo de carnes rojas (ags)
ternera, cordero, cerdo
 Cerdo (“olivo con patas”). La carne magra de cerdo
(lomo, solomillo, paletilla) tiene poca grasa
 MEJOR EL POLLO QUE EL CERDO
 MEJOR EL CERDO QUE LA TERNERA
Pescados  Proteinas de alto valor biológico y
grasa adecuada
 2 – 4 raciones / semana
 Fresco / Congelado (no azul)
 Frito en aceite oliva, al horno o a
la plancha
ETIQUETADO
 “Procedencia acuicultura”
Piscifactoria, mismo tamaño
 “Procedencia extractiva” (*)
Medio natural, tamaños distintos
¡ Ojo a la Publicidad engañosa !
PRODUCTOS BIO
PRODUCTOS CON FIBRA
PRODUCTOS LIGHT
PRODUCTOS CON OMEGA 3
PRODUCTOS CON CALCIO
PRODUCTOS CON HIERRO
PRODUCTOS CON MAGNESIO
PRODUCTOS CON YODO
PRODUCTOS BAJOS EN SAL
PRODUCTOS CON VITAMINAS
PRODUCTOS CON SOJA
OTROS
UNA DIETA
VARIADA Y
EQUILIBRADA
CUBRE
PERFECTAMENTE
LAS NECESIDADES
NUTRICIONALES
ALIMENTOS QUE SE
COMPLEMENTAN
Arroz con lentejas
Arroz con queso (rissotto)
Queso con fruta
Control del
sobrepeso
Alimentación
Saludable
Actividad
física
COMPRA SALUDABLE
IMPORTANCIA
DEL DESAYUNO
 ES UNA DE LAS COMIDAS MÁS
IMPORTANTES DEL DIA
 PROPORCIONA ENERGÍA PARA
EMPEZAR EL DÍA
 DESAYUNO SALUDABLE
 PAN O CEREAL
LECHE O YOGUR
FRUTA
SI QUIERES TENER UNA VIDA
SANA DESAYUNA CON GANAS
Alimentacion en el adolescente
Alimentacion en el adolescente
Alimentacion en el adolescente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor nutriconal
Valor nutriconalValor nutriconal
Valor nutriconal
041615
 
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]RODRIGO
 
Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2
ojedachristian1985
 
Alimentacion casona
Alimentacion casonaAlimentacion casona
Alimentacion casonakiko juacona
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
marleen1985
 
Alimentación sana-KGF_1-O
Alimentación sana-KGF_1-OAlimentación sana-KGF_1-O
Alimentación sana-KGF_1-OBlack_Roses
 
Piramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 priPiramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 pritecnotic21
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
uftraul
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalMonica Reyes Sanchez
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
Fabián Cuevas
 
Tríptico celiaquía
Tríptico celiaquíaTríptico celiaquía
Tríptico celiaquía
aulasaludable
 
Piramide Alimentaria PP
Piramide Alimentaria PPPiramide Alimentaria PP
Piramide Alimentaria PPidalizvalle
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
magra97
 
Nueva+Piramide+De+Alimentos
Nueva+Piramide+De+AlimentosNueva+Piramide+De+Alimentos
Nueva+Piramide+De+Alimentos
francisco cepeda
 
Manejo tecnologías blog
Manejo tecnologías   blogManejo tecnologías   blog
Manejo tecnologías blogPaula Tapia
 
12 normas de la alimentación cardiosaludable
12 normas de la alimentación cardiosaludable12 normas de la alimentación cardiosaludable
12 normas de la alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 
Ideas de loncheras sanas padres liceo val
Ideas de loncheras sanas padres liceo valIdeas de loncheras sanas padres liceo val
Ideas de loncheras sanas padres liceo val
Alexandra Tellez
 

La actualidad más candente (19)

Valor nutriconal
Valor nutriconalValor nutriconal
Valor nutriconal
 
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]
 
Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2
 
Unit 4 nnss_2
Unit 4 nnss_2Unit 4 nnss_2
Unit 4 nnss_2
 
Alimentacion casona
Alimentacion casonaAlimentacion casona
Alimentacion casona
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación sana-KGF_1-O
Alimentación sana-KGF_1-OAlimentación sana-KGF_1-O
Alimentación sana-KGF_1-O
 
Piramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 priPiramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 pri
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Anciano
AncianoAnciano
Anciano
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares final
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
 
Tríptico celiaquía
Tríptico celiaquíaTríptico celiaquía
Tríptico celiaquía
 
Piramide Alimentaria PP
Piramide Alimentaria PPPiramide Alimentaria PP
Piramide Alimentaria PP
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
 
Nueva+Piramide+De+Alimentos
Nueva+Piramide+De+AlimentosNueva+Piramide+De+Alimentos
Nueva+Piramide+De+Alimentos
 
Manejo tecnologías blog
Manejo tecnologías   blogManejo tecnologías   blog
Manejo tecnologías blog
 
12 normas de la alimentación cardiosaludable
12 normas de la alimentación cardiosaludable12 normas de la alimentación cardiosaludable
12 normas de la alimentación cardiosaludable
 
Ideas de loncheras sanas padres liceo val
Ideas de loncheras sanas padres liceo valIdeas de loncheras sanas padres liceo val
Ideas de loncheras sanas padres liceo val
 

Similar a Alimentacion en el adolescente

Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesMiguel Aceituno
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
Celia Rodríguez-Pérez
 
evitar el sobrepeso y riesgos de oltras enfermedades
evitar el sobrepeso y  riesgos de oltras enfermedadesevitar el sobrepeso y  riesgos de oltras enfermedades
evitar el sobrepeso y riesgos de oltras enfermedadesAula Actual
 
Econonia en la familia15
Econonia en la familia15Econonia en la familia15
Econonia en la familia15
Ile Xp
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación defcarmenaldecoa
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Leonel Verano
 
Alimentación por grupo etáreo
Alimentación por grupo etáreoAlimentación por grupo etáreo
Alimentación por grupo etáreoColegio Baltazar
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
Fran Carrasco
 
lo nuevo en diabetes y en la alimentacion.pdf
lo nuevo en  diabetes y en la alimentacion.pdflo nuevo en  diabetes y en la alimentacion.pdf
lo nuevo en diabetes y en la alimentacion.pdf
AndreaBerterreche
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibradaarguelles81
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibradaarguelles81
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
JavierPaulinoCuellar
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Dieta Mediterranea
Dieta MediterraneaDieta Mediterranea
Dieta Mediterranea
JocelynFernndezRomer
 
Desnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españaDesnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españa
Santiago Hernández Ledesma
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
AraceliZumaya
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias manerasActividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
SergioSetin
 
Guias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion EscolarGuias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion Escolardaicito
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutriciondaicito
 

Similar a Alimentacion en el adolescente (20)

Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
evitar el sobrepeso y riesgos de oltras enfermedades
evitar el sobrepeso y  riesgos de oltras enfermedadesevitar el sobrepeso y  riesgos de oltras enfermedades
evitar el sobrepeso y riesgos de oltras enfermedades
 
Econonia en la familia15
Econonia en la familia15Econonia en la familia15
Econonia en la familia15
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación por grupo etáreo
Alimentación por grupo etáreoAlimentación por grupo etáreo
Alimentación por grupo etáreo
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
 
lo nuevo en diabetes y en la alimentacion.pdf
lo nuevo en  diabetes y en la alimentacion.pdflo nuevo en  diabetes y en la alimentacion.pdf
lo nuevo en diabetes y en la alimentacion.pdf
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Dieta Mediterranea
Dieta MediterraneaDieta Mediterranea
Dieta Mediterranea
 
Desnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españaDesnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españa
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias manerasActividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
 
Guias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion EscolarGuias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion Escolar
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Alimentacion en el adolescente

  • 3. ¿ Por qué hablar de alimentación saludable ?  COMEMOS PEOR Y MÁS RÁPIDO  Incremento alarmante de la frecuencia de SOBREPESO y OBESIDAD en el adulto y el niño.  Miramos al futuro: ADULTO MÁS SANOS????
  • 4. ¿Es importante el sobrepeso? ¿ ES IMPORTANTE ALIMENTARSE BIEN ?  Riesgo de seguir padeciendo SOBREPESO EN EDAD ADULTA.  Mayor riesgo de padecer DIABETES TIPO 2.  Mayor riesgo de aumento de COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS  HIPERTENSION ARTERIAL asociada  Riesgo de alteraciones ESQUELÉTICAS.  ASMA y otras complicaciones respiratorias.  Otros: alteración de HIGADO, apneas del SUEÑO, etc.
  • 6. LA ALIMENTACIÓ N SALUDABLE  Es equilibrada y variada  Los alimentos de origen vegetal (proceden de la tierra) son los que se deben consumir en mayor cantidad: CEREALES (pan, pastas, arroz), patatas, LEGUMBRES, FRUTAS y VERDURAS.  PESCADO (azul) yACEITE DE OLIVA
  • 7. La alimentación saludable  INGESTA MODERADA DE: Lácteos Alimentos de origen animal (carnes, embutidos..) Salsas (ketchup, mahonesas, nata...) Alimentos de sabor muy dulce (pasteles, bollería, dulces, r efrescos, helados...) Alimentos preparados
  • 9. Alimentación saludable: ¿ QUÉ COMEMOS ? ¿ CÓMO COMEMOS ? COMEMOS LOS ALIMENTOS QUE COMPRAMOS
  • 12. Paso 1: Antes de la compra  Hacer la lista de la compra  Menú semanal – días especiales  Atención a ofertas, alimentos de temporada  Ir a comprar con el estómago lleno  Llevar gafas (si se precisan)
  • 13. Paso 2: Durante la compra  Fecha de caducidad  Precio y peso  Lectura de listado de ingredientes  Información nutricional  Publicidad engañosa
  • 14. Paso 3: Después de la compra  Comprobar que no haya mucha variación entre el contenido del carro y la lista de la compra  La imagen del carro: muchos productos frescos y pocos elaborados
  • 15. Vamos a HABLAR DE DIFERENTES ALIMENTOS
  • 16. Pan y otros cereales . Galletas  El pan debe estar presente en casi todas las comidas  El pan integral es más completo que el blanco  Es adecuada la pasta una vez por semana  El arroz puede ser plato principal de un almuerzo y otros días ser guarnición.  Cereales para desayuno (ojo a las grasas y azúcares, no chocolateados)  Galletas (ojo a las grasas)
  • 17. Pan de molde, biscotes  Contiene algo más de grasa  Contiene más azucar  Sal  Tipo variado de grasa  Revisar etiqueta  Textura blanda del pan de molde  Variedad de usos
  • 18. Hortalizas y verduras  Aportan fibra y vitaminas  ENGORDAN POCO  Mucha variedad: tomate, lechuga, espinacas, ac elgas, col, cebollas, rábanos, apio, coliflor…  Las papas (variado uso)  1-2 veces / día
  • 19. Frutas  ENGORDAN POCO  Aportan fibra y vitaminas  2-3 piezas o raciones / día  Mejor comida a bocados que bebida como zumo
  • 20. ¿ Los Zumos envasados ? El único zumo de frutas 100 % natural es el que preparamos en casa y a ser posible añadir la pulpa. Acostumbrarnos a tomar al menos 3 piezas de fruta / día
  • 21. Frutos secos  Proteínas da alta calidad  Pero ELEVADO PODER CALÓRICO (muchas calorías)  Complemento nutritivo en pequeña cantidad  Sin elaborar, SIN SAL NI ACEITES AÑADIDOS, NO FRITOS  Nueces, almendras, avellanas, anacard os, pistachos…
  • 22. Lácteos, leche y yogures  La leche tiene alto valor nutricional, aunque no es un alimento completo.  Entera, desnatada o semidesnatada. (calorías, grasa, colesterol)  ¿ Enriquecida ? No beneficio  Yogur (leche fermentada, desnatado, natural sin azúcar)  ¿Postres lácteos no refrigerados ? No  Queso (suero de leche coagulado, dureza – grasa, sal)
  • 23. Carnes y embutidos  2-4 raciones / semana  Carnes rojas y blancas  Hamburguesas, salchichas o albóndigas. (Composición)  Foie – gras y patés  Embutidos (elevados niveles de grasa saturada y colesterol, sal)
  • 24. Carnes Blancas y Rojas  Mejor las CARNES BLANCAS: pollo, pavo, conejo  Avestruz: recomendable y cardiosaludable  Moderar consumo de carnes rojas (ags) ternera, cordero, cerdo  Cerdo (“olivo con patas”). La carne magra de cerdo (lomo, solomillo, paletilla) tiene poca grasa  MEJOR EL POLLO QUE EL CERDO  MEJOR EL CERDO QUE LA TERNERA
  • 25. Pescados  Proteinas de alto valor biológico y grasa adecuada  2 – 4 raciones / semana  Fresco / Congelado (no azul)  Frito en aceite oliva, al horno o a la plancha ETIQUETADO  “Procedencia acuicultura” Piscifactoria, mismo tamaño  “Procedencia extractiva” (*) Medio natural, tamaños distintos
  • 26. ¡ Ojo a la Publicidad engañosa ! PRODUCTOS BIO PRODUCTOS CON FIBRA PRODUCTOS LIGHT PRODUCTOS CON OMEGA 3 PRODUCTOS CON CALCIO PRODUCTOS CON HIERRO PRODUCTOS CON MAGNESIO PRODUCTOS CON YODO PRODUCTOS BAJOS EN SAL PRODUCTOS CON VITAMINAS PRODUCTOS CON SOJA OTROS UNA DIETA VARIADA Y EQUILIBRADA CUBRE PERFECTAMENTE LAS NECESIDADES NUTRICIONALES
  • 27. ALIMENTOS QUE SE COMPLEMENTAN Arroz con lentejas Arroz con queso (rissotto) Queso con fruta
  • 29. IMPORTANCIA DEL DESAYUNO  ES UNA DE LAS COMIDAS MÁS IMPORTANTES DEL DIA  PROPORCIONA ENERGÍA PARA EMPEZAR EL DÍA  DESAYUNO SALUDABLE  PAN O CEREAL LECHE O YOGUR FRUTA SI QUIERES TENER UNA VIDA SANA DESAYUNA CON GANAS