SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN EN LA
ETAPA PREESCOLAR
PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD
SUBPROCESO NUTRICIÓN
DINÁMICA
VERDURAS Y FRUTAS
El facilitador da la orden para que los participantes
pregunte el nombre del compañero de la su lado
izquierdo y derecho, menciona verduras
señalando a un participante, la o el participante
tiene que saber el nombre del que esta a su
derecha, el facilitador menciona fruta señalando a
un participante, este tendrá que saber el nombre
de que esta a su izquierda.
Alimentación en la Etapa Preescolar
Alimentación en la Etapa Preescolar
DE 2 A LOS 5 AÑOS
 Para el crecimiento y desarrollo.
 Para que aprenda en la escuela.
 Para su actividad física.
 Durante este se forma muchos
hábitos de alimentación e
higiene que durará para toda la
vida.
Importante Alimentación Saludable
Es importante que el niño preescolar
tenga 5 horarios de comida
3 comidas
principales
2 colaciones
A la hora de comer.
• Recuerde que el niño aprende por imitación.
• No use los alimentos para premiar o castigar.
A la hora de comer.
• Recuerde que el niño aprende por imitación.
• No use los alimentos para premiar o castigar.
Importancia de los nutrientes en la alimentación
del preescolar
REGULADORES
FORMADORES
ENERGÉTICOS
HARINAS
CANTIDADES RECOMENDADAS
CANTIDADES RECOMENDADAS
• Enséñele conductas adecuadas: servirse con moderación, no
hablar con la boca llena, usar correctamente los cubiertos.
A la hora de comer.
RECOMENDACIONES
Preparación de los alimentos
• Prepare y presente los
alimentos en forma
agradable y de fácil manejo
para el niño, en
pequeños trozos, picados o
molidos, suaves y blandos.
• Limite el uso de sal y
azúcar.
ACTIVIDAD FISICA
HIDRATACION
El calcio:
Interviene en
desarrollo de huesos
y dientes fuertes.
Hierro:
Estimula la función
inmunológica y
participa en el
transporte de oxígeno
por el cuerpo.
Vitamina C:
Ayuda a mantener
sanas las encías,
ayuda en la
cicatrización de
cortes y heridas
Vitamina A :
Ayuda en el desarrollo
de la visión y la
formación de la piel
Vitamina B12
Participa en la
multiplicación de los
glóbulos rojos en la
sangre e interviene en el
desarrollo del sistema
nervioso.
Los nutrientes necesarios en la dieta de
un niño preescolar son:
CONSUMO DE CARBOHIDRATOS
Es
CONSUMO DE PROTEÍNAS
CONSUMO DE FRUTAS
6
2
EVITAR EL CONSUMO DE:
v
Ejemplo de menú
Desayuno
Cantidad Alimento
½ taza Leche semidescremada
½ taza Cereal
½ unidad plátano mediano
Media mañana
½ unidad Tortilla de maíz o harina
integral
½ cucharadita Margarina "light"
½ taza Jugo natural
Almuerzo
½ taza Brócoli cocido
2 onzas (2 pedazos ) Pollo desmenuzado
½ taza Leche descremada o batido
Merienda
½ taza Duraznos o fruta fresca
½ de taza 6 galletas
Cena
½ taza Arroz
1 pedacito de carne Carne magra molida a la
plancha
½ cucharadita Aceite de oliva para cocinar la
carne
½ taza Zanahoria rallada
½ taza Colada
Ejemplo de menú
DEGUSTACIÓN:
TORTA DE PLÁTANO Y QUINOA
ALIMENTACION -PREESCOLARES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ALIMENTACION -PREESCOLARES.pptx

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
JohannaChicaiza
 
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdfNCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
ValeriaDelaCaridad
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
elizabretj
 
Diapositiva nuevaaaaaaaaaa
Diapositiva nuevaaaaaaaaaaDiapositiva nuevaaaaaaaaaa
Diapositiva nuevaaaaaaaaaa
valedu1002
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
tano1990
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Wences Zepeda
 
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
alimentacion Infantil    recomendaciones pptxalimentacion Infantil    recomendaciones pptx
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
MonicaEsterMosqueraM
 
Proyecto alimentación
Proyecto alimentaciónProyecto alimentación
Proyecto alimentación
Marleni Medina
 
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSNUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
eli cordero
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
IEM Libertad
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
aulasaludable
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
Minsa Corporation
 
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptxTriptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
BRAYANEFRAINBELTRANM
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
vanesitaramirez
 
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
AliciaCastilloSnchez
 
Alimentacion En La Adolescencia
Alimentacion En La AdolescenciaAlimentacion En La Adolescencia
Alimentacion En La Adolescencia
Pablo Baigorria Sutera
 
alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
MonicaEsterMosqueraM
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
gabriela823001
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
karen1225
 
DIAPOS. Nutric. Pre-escolar clase 9 b.pptx
DIAPOS. Nutric. Pre-escolar clase 9 b.pptxDIAPOS. Nutric. Pre-escolar clase 9 b.pptx
DIAPOS. Nutric. Pre-escolar clase 9 b.pptx
ErickCianHuamanQuint
 

Similar a ALIMENTACION -PREESCOLARES.pptx (20)

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdfNCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
Diapositiva nuevaaaaaaaaaa
Diapositiva nuevaaaaaaaaaaDiapositiva nuevaaaaaaaaaa
Diapositiva nuevaaaaaaaaaa
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
alimentacion Infantil    recomendaciones pptxalimentacion Infantil    recomendaciones pptx
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
 
Proyecto alimentación
Proyecto alimentaciónProyecto alimentación
Proyecto alimentación
 
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSNUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptxTriptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
 
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
 
Alimentacion En La Adolescencia
Alimentacion En La AdolescenciaAlimentacion En La Adolescencia
Alimentacion En La Adolescencia
 
alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
DIAPOS. Nutric. Pre-escolar clase 9 b.pptx
DIAPOS. Nutric. Pre-escolar clase 9 b.pptxDIAPOS. Nutric. Pre-escolar clase 9 b.pptx
DIAPOS. Nutric. Pre-escolar clase 9 b.pptx
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

ALIMENTACION -PREESCOLARES.pptx

  • 1. ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA PREESCOLAR PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD SUBPROCESO NUTRICIÓN
  • 2. DINÁMICA VERDURAS Y FRUTAS El facilitador da la orden para que los participantes pregunte el nombre del compañero de la su lado izquierdo y derecho, menciona verduras señalando a un participante, la o el participante tiene que saber el nombre del que esta a su derecha, el facilitador menciona fruta señalando a un participante, este tendrá que saber el nombre de que esta a su izquierda.
  • 3. Alimentación en la Etapa Preescolar
  • 4. Alimentación en la Etapa Preescolar DE 2 A LOS 5 AÑOS
  • 5.  Para el crecimiento y desarrollo.  Para que aprenda en la escuela.  Para su actividad física.  Durante este se forma muchos hábitos de alimentación e higiene que durará para toda la vida. Importante Alimentación Saludable
  • 6.
  • 7. Es importante que el niño preescolar tenga 5 horarios de comida 3 comidas principales 2 colaciones
  • 8. A la hora de comer. • Recuerde que el niño aprende por imitación. • No use los alimentos para premiar o castigar. A la hora de comer. • Recuerde que el niño aprende por imitación. • No use los alimentos para premiar o castigar.
  • 9. Importancia de los nutrientes en la alimentación del preescolar REGULADORES FORMADORES ENERGÉTICOS HARINAS
  • 12. • Enséñele conductas adecuadas: servirse con moderación, no hablar con la boca llena, usar correctamente los cubiertos. A la hora de comer.
  • 13. RECOMENDACIONES Preparación de los alimentos • Prepare y presente los alimentos en forma agradable y de fácil manejo para el niño, en pequeños trozos, picados o molidos, suaves y blandos. • Limite el uso de sal y azúcar.
  • 15. El calcio: Interviene en desarrollo de huesos y dientes fuertes. Hierro: Estimula la función inmunológica y participa en el transporte de oxígeno por el cuerpo. Vitamina C: Ayuda a mantener sanas las encías, ayuda en la cicatrización de cortes y heridas Vitamina A : Ayuda en el desarrollo de la visión y la formación de la piel Vitamina B12 Participa en la multiplicación de los glóbulos rojos en la sangre e interviene en el desarrollo del sistema nervioso. Los nutrientes necesarios en la dieta de un niño preescolar son:
  • 16.
  • 20. 6 2
  • 22. Ejemplo de menú Desayuno Cantidad Alimento ½ taza Leche semidescremada ½ taza Cereal ½ unidad plátano mediano Media mañana ½ unidad Tortilla de maíz o harina integral ½ cucharadita Margarina "light" ½ taza Jugo natural Almuerzo ½ taza Brócoli cocido 2 onzas (2 pedazos ) Pollo desmenuzado ½ taza Leche descremada o batido
  • 23. Merienda ½ taza Duraznos o fruta fresca ½ de taza 6 galletas Cena ½ taza Arroz 1 pedacito de carne Carne magra molida a la plancha ½ cucharadita Aceite de oliva para cocinar la carne ½ taza Zanahoria rallada ½ taza Colada Ejemplo de menú