SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN Y
NUTRICIÓN
1. ¿Qué
es
la
alimentación
y
la
nutrición?
2. Alimentos
y
nutrientes
3. Tipos
de
biomoléculas
o
nutrientes
o
principios
inmediatos
4. 
funciones
de
las
biomoléculas
en
las
células
5. Clasificación
de
los
alimentos
6. Las
dietas

 
 6.1
la
dieta
equilibrada.
Condiciones

 
 6.2.
Dieta
mediterránea

 
 6.3.
Dietas
especiales
7.
Enfermedades
nutricionales











7.1.
Desnutrición











7.2.
Nutrición
incorrecta
1¿Qué
es
la
alimentación
y
la
nutrición?
 La
ALIMENTACIÓN
consiste
en
proporcionar
al
cuerpo
los

alimentos
(
sólidos
o
líquidos
)
que
se
han
seleccionado
y

preparado
previamente.

La
NUTRICIÓN
consiste
en
obtener
los
nutrientes
que
hay
en
los

alimentos,
mediante
un
conjunto
de
procesos
físicos
y
químicos,

y
hacerlos
llegar
a
todas
las
células,
para
que
éstas
puedan

funcionar.


Alimentación
y
Nutrición
son
dos
conceptos
muy

relacionados
pero
distintos:

Una
persona
puede
estar
suficientemente

alimentada
si
ha
comido
bastantes
alimentos,

pero
puede
estar
mal
nutrida
si
con
esos

alimentos
no
ha
tomado
todos
los
tipos
de

nutrientes
que
necesitan
sus
células
para
poder

vivir
y
funcionar
correctamente.

Por
lo
tanto
la
alimentación
es
influida
por

factores
externos:
1. Región
o
país
al
que
se
pertenece
2. Religión
(Vigilia,
Khosher,
Jalal,
etc...)
3. Nivel
social
4. Familia.
5. Época
del
año
2.
ALIMENTOS
Y
NUTRIENTES.
2.1.
Los
ALIMENTOS:
Son
los
productos

sólidos
o
líquidos
que
ingerimos,
de
los
cuales

el
cuerpo
obtiene
los
nutrientes
que
necesita

para
vivir
y
expulsa
el
resto
que
no
es

aprovechable.
• Ejemplos:
leche,
pan,

• tomate,
queso,
pescado.
• Los
NUTRIENTES:
Son
compuestos
químicos

contenidos
en
los
alimentos
que
aportan
a
las

células
todo
lo
que
necesitan
para
vivir.

Ejemplos:
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/
nutricion/
PRINCIPIOS
INMEDIATOS

Glúcidos


(
también
llamados
Hidratos
de
Carbono
o
Azúcares
)
:
principalmente

de
función
energética
//
2
Tipos 	

 	

2 tipos:
1)
Simples
Son
Dulce
Cristalinos
Solubles
en
agua
Ejemplo:
la
glucosa,
y
sacarosa
(azúcar
de
mesa,

en
este
caso
es
dun
disacárido)
2)
Complejos:




(lo
contrario)










‐
ejemplos:
el
almidón
(presente
en
cereales,

patatas.....)
y

el
glucógeno






































Lípidos
• Haga
clic
para
modificar
el
estilo
de
texto
del

patrón
– Segundo
nivel
• Tercer
nivel
– Cuarto
nivel
» Quinto
nivel
Son:
a.Las
grasas
b.
Lípidos
de
membrana
c.
Lípidos
reguladores
a.
Grasas.

Grasas
saturadas
(con
ácidos
g.

saturados):
Son
sólidos
a
tª

ambiente.

Grasas
insaturadas
o
aceites.

son
líquidos

a
temperatura
ambiente

b. Lípidos de membrana
- colesterol:
Inmersos
en
la
membrana
plasmática.”
tipos:


HDL
(c.

Bueno)




y





LDL
(C.
malo)
- Fosfolípidos:
construyen
la
M.
plasmática
de
las
células
• http://www.youtube.com/watch?
v=d4WmXAlSzXU
• Diferencias
entre
el
HDL
y
el
LDL
C.
Reguladores
Vitaminas

Hormonas
lipídicas
Las proteínas
»
Proteínas:
de
función
principal
plástica
o
estructural

pero
tienen

gran
cantidad
de
funciones
en
nuestro
cuerpo.


Son
cadenas
formadas
a
partir
de
20
aminoácidos
Funciones de las proteínas
• Vitaminas

función
reguladora.
Aportan

elementos
que
regulan
el
buen
funcionamiento

de
todas
los
elementos
y
procesos
en
la
célula.

Dos
tipos:
– HIDROSOLUBLES:


 
 
 
 ‐
Se
disuelven
en
el
agua

 
 
 
 ‐Se
pierden
en
el
agua
de
cocción

 
 
 
 ‐
No
se
acumulan
en
nuestro
cuerpo
– LIPOSOLUBLES:

(Lo
contrario)
• Sales
minerales:




 Función
reguladora
:
impulso
nervioso
y


contracción
muscular


 Función
plástica.
Agua:
tiene
muchas
funciones
específicas.
Es
el
63

%
de
nuestro
cuerpo
Funciones de las biomoléculas en
las células
Los
diferentes
nutrientes
realizan
tres
funciones

en
nuestro
organismos:
a) F.
Energética
b) 
F.
plástica
o
estructural
c) F.
reguladora
Energética:
aportan
energía
para
el

funcionamiento
celular.

Necesitamos
nutrientes
energéticos
para

poder
hacer
todas
nuestras
actividades.
Grasa
9
kcal/gr
Glúcidos
3,75
Kcal/gr
Proteína
4
Kcal/gr


‐RESPIRACIÓN
CELULAR













O2
y
nutrientes
















CO2
y
s.
desecho
• Las
unidades
en
las
que
se
expresa
la
Energía
son
calorías
y

Kilocalorías
(Kcal)
1
Kcal
=
1.000
cal.
• Debemos
reponer
el
gasto
de
energía
tomando
alimentos
ricos

en
nutrientes
energéticos
en
cantidad
siempre
acorde
con

nuestro
gasto
total
de
energía
diario
GASTO
TOTAL
DIARIO=
GASTO
ACTIVIDADES


+


METABOLISMO
BASAL











El
metabolismo
basal
consiste
en
el
gasto
de
energía
de
un
individuo,

en
completo
reposo
muscular
y
mental,
12
horas
después
de
haber

comido
y
en
una
habitación
a
la
temperatura
de
20ºC.


Dicho
metabolismo
basal
depende
del
peso,
talla,
edad
y
sexo.
PROTEINAS
SALES
MINERALES
Plástica
o
ESTRUCTURAL:
proporcionan
los
elementos

materiales
necesarios
para
formar
la
estructura
del
organismo
en
el
crecimiento
y
la
renovación
del
organismo.

Reguladora:
controlan
ciertas
reacciones

químicas
que
se
producen
en
las
células
Para
que
todo
funcione
bien
en
nuestro

organismo
necesitamos
de
unos
nutrientes

que
hacen
que
esto
sea
posible
vitaminas
sales
minerales
5.
CLASIFICACIÓN
DE
LOS
ALIMENTOS
Los
alimentos
se
agrupan
teniendo
en
cuenta
los
nutrientes
que

predominan
y
en
base
a
esto
se
ha
establecido
la
llamada
"
Rueda
de

los
alimentos
"
que
contiene
6
grupos
de
alimentos.

Las Dietas
La
cantidad
y
el
tipo
de
alimentos
que
una

persona
consume
diariamente
se
denominan

dieta
alimentaria.
para
llevar
una
dieta
equilibrada,

seguir
las

PIRÁMIDES
ALIMENTARIAS
https://www.youtube.com/watch?
v=jTFi0oQHp‐A
LA
DIETA
EQUILIBRADA.
Una
dieta
equilibrada
es
aquella
que

incorpora
una
cantidad
adecuada
de

todos
los
nutrientes
necesarios
para

mantener
un
buen
estado
de
salud
y

poder
realizar
nuestras
actividades.
DEBE
SER
PERSONALIZADA
(SEXO,
EDAD,
ACTIVIDAD
FÍSICA,

ESTADO
FISIOLÓGICO)
CONDICIONES
QUE
DEBE
CUMPLIR
UNA
DIETA
PARA

QUE
SEA
EQUILIBRADA
1. DIVERSIFICARÁS
LOS
ALIMENTOS
Todos
los
nutrientes
deben

ingerirse
en
la
proporción
adecuada.
Los
glúcidos
deben

representar
entre
el
50‐60%
de
la
dieta,
los
lípidos
el
25‐30%
y
las

proteínas
el
15%
aproximadamente.

2. REALIZARÁS

VARIAS
COMIDAS
AL
DÍA.

conveniente
distribuir
la

ingestión
diaria
de
alimentos
en
cuatro
o
cinco
tomas
y
nunca
en

menos
de
tres.

3. TOMARÁS
una
CANTIDAD
DE
ENERGÍA
EQUIVALENTE
AL
GASTO

TOTAL
DIARIO.
Mediante
los
nutrientes
energéticos
glúcidos
en

primer
lugar
y
lípidos.

4. TOMARÁS
ALIMENTOS
VEGETALES
FRESCOS.
Debe
cubrir
las

necesidades
vitamínicas
y
minerales
(sustancias
reguladoras).
5. INCLUIRÁS
GRASAS
INSATURADAS,
Y
REDUCIRÁS
GRASAS

SATURADAS
Y
COLESTEROL.
6. Es
interesante
INCORPORARÁS
FIBRA
EN
LA
DIETA
tomando

alimentos
vegetales
ricos
en
fibra.

7. DESAYUNARÁS
en
condiciones.
Fibra:
1. Favorece
el
tránsito
intestinal
evita

estreñimiento
y cáncer de colon
2.
Produce
sensación
de
saciedad
3.
Reduce
la
absorción
del
colesterol
de
los

alimentos.
Dieta Mediterránea
Alimentación
de
los
países
del
sur

de
Europa
Dietas especiales
DIETA CARACTERÍSTICA DESTINATARIO
HIPOCALÓRICA
PARA PERDER PESO, BAJA EN
GRASAS Y GLÚCIDOS
SOBREPESO-OBESIDAD
HIPERCALÓRICA
PARA GANAR PESO. RICA EN
ALIMENTOS ENERGÉTICOS.
DELGADEZ EXCESIVA
BAJA EN COLESTEROL
BAJA EN MARISCO, GRASAS
ANIMALES (SATURADAS) .
RICA en grasas insaturadas
Paciente con el colesterol alto
BAJA EN SAL
DIETAS CON POCA SAL, YA
QUE FAVORECE EL AUMENTO
DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA
HIPERTENSOS
DIETA RICA EN RESIDUOS RICA EN FIBRA ESTREÑIMIENTO CRÓNICO
DIETA BLANDA POBRE EN FIBRA PROBLEMAS INTESTINALES
VEGETARIANA ESTRICTA ALIMENTOS VEGETALES VOLUNTARIA
OVOLACTEOVEGETARIANA “ “ + HUEVOS+ LECHE VOLUNTARIA
ENFERMEDADES
NUTRICIONALES
7.1.
Desnutrición
7.2.
Nutrición
incorrecta
Antes
de
verlas,
debemos
saber
que
tenemos

una
fórmula
para
conocer
si
estamos
en

nuestro
peso
correcto,
EL
IMC
(índice
de
Masa

Corporal).
»
IMC
adolescente
»
Supersize
me
https://www.youtube.com/watch?
v=qUjVEjAzoOM&list=PL641D6EACDECC6B89
a.
Marasmo
nutricional








Escasez
mayoría
de







nutrientes
Desnutrición
B)
Kwashiorkor



















Falta
de
proteínas.
Nutrición incorrecta
a) OBESIDAD



IMC>
30
Problemas:
a) Enfermedades
circulatorias
b) Diabetes
c) Articulaciones
d) Movilidad
e) Psicológicos:
baja
autoestima,
depresión
»
Enfermedades
cardiovasculares
El
término
enfermedades
cardiovasculares
es

usado
para
referirse
a
todo
tipo
de

enfermedades
relacionadas
con
el
corazón
o
los

vasos
sanguíneos,
(arterias
y
venas)
• Muchas
se
deben
a
la
presencia
de
un
exceso

de
colesterol
en
sangre,
debido
a
una

alimentación
grasa
Cáncer
de
colon
Es
favorecido
por
el
consumo
de:

Aceites
reutilizados
Alimentos
ahumados
Escasez
de
fibra

Enfermedades
carenciales
(vistas
tema
anterior)
Anemia
ferropénica:
falta
de
Fe
(hierro)
Bocio:
Falta
de
I
(yodo)
Hipovitaminosis:
carencia
de
vitaminas

Enfermedades
conductuales:


Anorexia



Bulimia



Vigorexia
E.1
Anorexia






enfermedad
caracterizada
por
una
pérdida

autoinducida
de
peso
acompañada
por
una

distorsión
de
la
imagen
corporal,
puede
tener

consecuencias
muy
graves
para
la
salud
de
quien

la
sufre.
•
SÍNTOMAS
FÍSICOS
1. Pérdida
excesiva
de
peso.
El
índice
de
masa
corporal
es
menor

a
17,5
en
los
adultos.
2. Retraso
del
crecimiento.
3. Alteraciones
hormonales
que
provocan
la
interrupción
del
ciclo

menstrual
(amenorrea)
4. Síntomas
de
inanición
(desnutrición):
• 
ritmo
cardíaco
lento
(bradicardia),

• 
hipotermia,
• Anemia
• pérdida
de
cabello
(alopecia),

• aparición
de
lanugo
y
uñas
frágiles.
5. Disminución
en
la
función
del
sistema
inmunitario.
SÍNTOMAS
PSÍQUICOS
A. Obsesión
por
la
imagen
y
la
forma
del
cuerpo.,

y
por
los
alimentos
B. Alteraciones
en
la
percepción,
de
tal
forma

que
se
ven
gordos
aunque
no
lo
estén.

C. En
otras
ocasiones
se
ponen
de
manifiesto

cuadros
de
ansiedad,
depresión,
fobia
social,

conductas
agresivas…
»
»
•
https://www.youtube.com/
watch?v=dUCc9T91JXg
• Video
documental
Bulimia
El
paciente
consume
comida
en
exceso
en

periodos
de
tiempo
muy
cortos
(lo
que
le

genera
una
sensación
temporal
de
bienestar),

para
después
buscar
o
eliminar
el
exceso
de

alimento
a
través
de:
• 
ayunos

• Vómitos

• 
laxantes
• realización
de
ejercicio
físico
muy
intenso
E.3 Vigorexia o Dismorfia
muscular
trastorno
o
desorden
emocional
donde
las

características
físicas
se
perciben
de

manera
distorsionada,

el
paciente
percibe

su
cuerpo
con
falta
de
musculatura,
lo
que

le
provoca
una
necesidad
de
realizar

ejercicio
físico.
•
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNhugoantonio17
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointinesangulo
 
Juego de los cuadritos alimentos
Juego de los cuadritos alimentosJuego de los cuadritos alimentos
Juego de los cuadritos alimentos
Fátima Miró
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 
Energia de los alimentos
Energia de los alimentosEnergia de los alimentos
Energia de los alimentos
Debbie Chavez
 
Los nutrientes presentación
Los nutrientes presentaciónLos nutrientes presentación
Los nutrientes presentación
sandra España Galván
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraNathaly Ruiz
 
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Rosmakoch
 
áTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesáTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesmariavarey
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Joaquin Castillo
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
carolsotosaia
 
Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
geopaloma
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
AlexandraAbalco
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
grupo san marcos
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
mabel garcia
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientessilsan07
 
Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
ACP Agroconsultora Plus
 

La actualidad más candente (20)

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 
Juego de los cuadritos alimentos
Juego de los cuadritos alimentosJuego de los cuadritos alimentos
Juego de los cuadritos alimentos
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
Energia de los alimentos
Energia de los alimentosEnergia de los alimentos
Energia de los alimentos
 
Los nutrientes presentación
Los nutrientes presentaciónLos nutrientes presentación
Los nutrientes presentación
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta Tierra
 
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
 
áTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesáTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristales
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
 

Similar a Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)

Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
Friné Angel
 
alimentacion,nutricion en el proceso S&E.pdf
alimentacion,nutricion en el proceso S&E.pdfalimentacion,nutricion en el proceso S&E.pdf
alimentacion,nutricion en el proceso S&E.pdf
Agustin Arguello Ortiz
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
Gaston Garcia HD
 
La alimentacion denis
La alimentacion denisLa alimentacion denis
La alimentacion denis
denis gabriel churata diaz
 
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
anacarlacepeda
 
Nutrición y salud infantil
Nutrición y salud infantilNutrición y salud infantil
Nutrición y salud infantil
Julián SANTOS CORNELIO
 
Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1
ddaudelmar
 
Trabajo de pyp
Trabajo de pypTrabajo de pyp
Trabajo de pypAura Diaz
 
alimentación balanceada
alimentación balanceada alimentación balanceada
alimentación balanceada
Cristian Rodriguez
 
Trabajo tema 3
Trabajo tema 3Trabajo tema 3
Trabajo tema 3pgp3
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
Benito Cuenca
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbCarmen Benavides
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
madreportero
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
CAROLINA ORDOÑEZ
 
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutriciónSatisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion
Wandavallejo01
 
La nutricion , tics clase 3 y 4
La nutricion , tics clase 3 y 4 La nutricion , tics clase 3 y 4
La nutricion , tics clase 3 y 4
KerlyTutaxi
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
AnniaYohana
 

Similar a Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE) (20)

Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
alimentacion,nutricion en el proceso S&E.pdf
alimentacion,nutricion en el proceso S&E.pdfalimentacion,nutricion en el proceso S&E.pdf
alimentacion,nutricion en el proceso S&E.pdf
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
 
La alimentacion denis
La alimentacion denisLa alimentacion denis
La alimentacion denis
 
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
 
Nutrición y salud infantil
Nutrición y salud infantilNutrición y salud infantil
Nutrición y salud infantil
 
Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1
 
Trabajo de pyp
Trabajo de pypTrabajo de pyp
Trabajo de pyp
 
alimentación balanceada
alimentación balanceada alimentación balanceada
alimentación balanceada
 
Trabajo tema 3
Trabajo tema 3Trabajo tema 3
Trabajo tema 3
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cb
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutriciónSatisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
 
La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion
 
La nutricion , tics clase 3 y 4
La nutricion , tics clase 3 y 4 La nutricion , tics clase 3 y 4
La nutricion , tics clase 3 y 4
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 

Más de Juan Luis Neira González

Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
Juan Luis Neira González
 
Especies do Acuario de arrecife tropical do IES Otero Pedrayo de Ourense
Especies do Acuario de arrecife tropical do IES Otero Pedrayo de OurenseEspecies do Acuario de arrecife tropical do IES Otero Pedrayo de Ourense
Especies do Acuario de arrecife tropical do IES Otero Pedrayo de Ourense
Juan Luis Neira González
 
20200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 1920200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 19
Juan Luis Neira González
 
Pechakucha asociada al proyecto de dirección
Pechakucha asociada al proyecto de direcciónPechakucha asociada al proyecto de dirección
Pechakucha asociada al proyecto de dirección
Juan Luis Neira González
 
Proyecto Dirección
Proyecto DirecciónProyecto Dirección
Proyecto Dirección
Juan Luis Neira González
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Juan Luis Neira González
 
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEFINFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
Juan Luis Neira González
 
Pechakucha sobre inclusión
Pechakucha sobre inclusiónPechakucha sobre inclusión
Pechakucha sobre inclusión
Juan Luis Neira González
 
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Juan Luis Neira González
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
Juan Luis Neira González
 
Riesgos sísmicos
Riesgos sísmicosRiesgos sísmicos
Riesgos sísmicos
Juan Luis Neira González
 
Riesgo Geológico Interno (Volcanes)
Riesgo Geológico Interno (Volcanes)Riesgo Geológico Interno (Volcanes)
Riesgo Geológico Interno (Volcanes)
Juan Luis Neira González
 
Concepto de Riesgo Geológico
Concepto de Riesgo GeológicoConcepto de Riesgo Geológico
Concepto de Riesgo Geológico
Juan Luis Neira González
 
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Juan Luis Neira González
 
3. recursos energéticos alternativos
3. recursos energéticos alternativos3. recursos energéticos alternativos
3. recursos energéticos alternativos
Juan Luis Neira González
 
2. recursos energéticos convencionales
2. recursos energéticos convencionales2. recursos energéticos convencionales
2. recursos energéticos convencionales
Juan Luis Neira González
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Introducción a las capas fluídas
Introducción a las capas fluídasIntroducción a las capas fluídas
Introducción a las capas fluídas
Juan Luis Neira González
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera

Más de Juan Luis Neira González (20)

Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
 
Especies do Acuario de arrecife tropical do IES Otero Pedrayo de Ourense
Especies do Acuario de arrecife tropical do IES Otero Pedrayo de OurenseEspecies do Acuario de arrecife tropical do IES Otero Pedrayo de Ourense
Especies do Acuario de arrecife tropical do IES Otero Pedrayo de Ourense
 
20200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 1920200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 19
 
Pechakucha asociada al proyecto de dirección
Pechakucha asociada al proyecto de direcciónPechakucha asociada al proyecto de dirección
Pechakucha asociada al proyecto de dirección
 
Proyecto Dirección
Proyecto DirecciónProyecto Dirección
Proyecto Dirección
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEFINFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
 
Pechakucha sobre inclusión
Pechakucha sobre inclusiónPechakucha sobre inclusión
Pechakucha sobre inclusión
 
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
 
Riesgos sísmicos
Riesgos sísmicosRiesgos sísmicos
Riesgos sísmicos
 
Riesgo Geológico Interno (Volcanes)
Riesgo Geológico Interno (Volcanes)Riesgo Geológico Interno (Volcanes)
Riesgo Geológico Interno (Volcanes)
 
Concepto de Riesgo Geológico
Concepto de Riesgo GeológicoConcepto de Riesgo Geológico
Concepto de Riesgo Geológico
 
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)
 
3. recursos energéticos alternativos
3. recursos energéticos alternativos3. recursos energéticos alternativos
3. recursos energéticos alternativos
 
1. recursos, introducción energía
1. recursos, introducción energía1. recursos, introducción energía
1. recursos, introducción energía
 
2. recursos energéticos convencionales
2. recursos energéticos convencionales2. recursos energéticos convencionales
2. recursos energéticos convencionales
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Introducción a las capas fluídas
Introducción a las capas fluídasIntroducción a las capas fluídas
Introducción a las capas fluídas
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)