SlideShare una empresa de Scribd logo
VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Conocer el destino de las energía de los alimentos en el
organismo animal:
Energía bruta
Energía digestible
Energía metabolizble
Energía neta
El valor energético o valor calórico de un alimento es
proporcional a la cantidad de energía que puede
proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno, cada
grupo de nutrientes energéticos glúcidos o proteínas tiene
un valor calórico diferente y más o menos uniforme en
cada grupo. No todos los alimentos que ingerimos se
queman para producir energía.
INTRODUCCION
VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS
El valor energético o valor calórico de un alimento es
proporcional a la cantidad de energía que puede
proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno
El valor energético o valor
calórico de un alimento es
proporcional a la cantidad de
energía que puede proporcionar
al quemarse en presencia de
oxígeno.
Se mide en calorías, que es la
cantidad de calor necesario para
aumentar en un grado la
temperatura de un gramo de
agua.
Como su valor resulta muy
pequeño, en dietética se toma
como medida la kilocaloría (1Kcal
= 1000 calorías). A veces, y
erróneamente, por cierto, a las
kilocalorías también se las llama
Calorías.
VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS
kilocaloría (Cal). Cantidad de calor necesario para elevar la
temperatura de 1 kg de agua de 15 a 16 oC.
joule (J). Cantidad de energía gastada cuando 1 kg es movido
la distancia de 1 m por la fuerza de 1 newton. 0,24cal
practico
BOMBA COLORIMETRICA
VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS
En dietética se toma como medida la kilocaloría (1Kcal =
1000 calorías). A veces, y erróneamente, por cierto, a las
kilocalorías también se las llama Calorías (con mayúscula).
Las dietas de los humanos adultos contienen entre 1000 y
2000 kilocalorías por día.
Para producir un litro de leche es necesario 900 kcal,
VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS
Nutrientes Energía en kcal/gr
Carbohidrato 4,15
Grasa 9,40
Proteína 5,40
VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS
Metabolismo basal
Es la mínima energía que necesitamos para mantener vivo al
animal. Em
Normalmente se consume la mayor parte de las calorías de
los alimentos que ingerimos.
Cuanto Consume un bovino de 450, calcule el consumo de
proteína en gramos?
VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS
Actividad física
Cuando un animal en vez de estar en reposo, se levanta y
camina, se puede decir que se invierten calorías en esa
caminata, a esto se llama actividad física.
La mayoría de las especies consumen 0,49 kcal/kgPV/km
Calcule el gasto energético de una UBA que va y viene a un
potrero que se encuentra a 1800 metros
VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS
Tipo de
actividad
Coeficiente
devariación
Kcal./hora
(hombre tipo)
Ejemplos de actividades físicas
representativas
Reposo TMB x 1 65
Durante el sueño, tendido
(temperatura agradable)
Muy ligera TMB x 1,5 98
Sentado o de pie (pintar, jugar
cartas, tocar un instrumento,
navegar por Internet, etc.)
Ligera TMB x 2,5 163
Caminar en llano a 4-5 km/h,
trabajar en un taller, jugar al golf,
camareras, etc.
Moderada TMB x 5 325
Marchar a 6 km/h, jardinería,
bicicleta a 18 km/h, tenis, baile,
etc.
Intensa TMB x 7 455
Correr a 12 km/h, mina de carbón,
jugar al fútbol o al rugby,
escalada, preparar páginas WEB,
etc.
Muy pesada TMB x 15 1000
Subir escaleras a toda velocidad o
atletismo de alta competición
GASTO ENERGÉTICO EN LACTANCIA
Energía de Producción: son las calorías invertidas en la elaboración de
productos aprovechables del animal, pudiendo ser: Carne, Leche,
Huevos etc.
Para producir un litro de leche se necesitan 900 kcal,
Calcule cuantos litros se involucran en la caminata que realizo la
anterior UBA.
Cuadro 1
GASTO ENERGÉTICO EN LACTANCIA
Energía de Producción:
Un bovino de 400kg necesita 4,98 Mcal para ganar 1kg de
peso.
Cuanta carne se involucra en la caminata de la UBA
anteriormente evaluada?
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL
ANIMAL
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL
Energía bruta
La Energía Bruta (EB) es una medida muy básica del
contenido energético de la comida, determinado por la
combustión de los alimentos y la medición del calor
producido.
No es un buen indicio del valor nutritivo de los alimentos , ser
más o menos útiles para un animal.
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL
En términos de EB, el grano de trigo, la hierba seca y la paja del trigo
tienen cantidades de energía (~18.5 MJ/kg materia seca) muy
similares.
Sin embargo, cualquier productor sabe que un animal usa cada uno de
estos alimentos de manera muy distinta.
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL
Energía digestible
Toma en cuenta la energía que no es digerida, perdida en las heces .
La ED de un alimento es la representación de su utilidad por el animal.
menos del 20%, de la energía de un alimento de buena calidad.
Si comparamos la ED del grano de trigo, la hierba seca y paja de
trigo, podemos ver que la ED refleja con más precisión su utilidad
potencial
16 MJ/kg, Grano de Trigo
12 MJ/kg y Hierba Seca
7 MJ/kg MS Paja de trigo
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL
Energía metabolizable
La Energía Metabolizable (EM) refleja otras pérdidas aparte de las heces.
Estas incluyen pérdida en orina y metano producido en el rumen durante
la digestión de carbohidratos y perdidos a través de eructos. Estos son
usos no productivos de la energía de la dieta.
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL
Energía neta
Existe una pérdida de energía final para considerar: aumento de
calor por la alimentación.
Si el animal come más, produce más calor. Esto es un problema en
los trópicos, Por que?
. La Energía Neta (EN) refleja esto y es la fracción de aporte de
energía que es de beneficio directo para el animal para
mantenimiento y para la producción en sí.
FORMULAS BOVINOS DE CARNE
 Energía neta de mantenimiento
 ENm = 0,077W 0,75
 ENm= 0,077(300kg) 0,75
 ENm= 5,55Mcal/día

 Energía neta para ganancia de peso
 ENg= 0,0493 W 0,75 (Gp) 1,097
 ENg= 2,78Mcal/día
BOVINOS LECHEROS
 Mantenimiento: 0,08x pv metabólico Mcal ENL/dia
 Producción de leche
 ENL (Mcal) = 0,3569 + 0,0949 %G
 NDT = -54,572 + 6,769%Fc – 51,083%EE + 1,851%ELN –
0,334%Pt – 0,049%Fc2 + 3,384%EE2 - 0,086%Fc%ELN +
0,687%EE%ELN + 0,942%EE%Pt – 0,112%EE2Pt.
 Calculo de la energía Digestible
ED (Kcal/kg)= NDT x 44,09.
 Calculo de la energía Metabolizable
EM (Mcal/kg) = ED x 0,82.
 Calculo de la Energía Neta
Mantenimiento
ENm = 1,37 EM – 0,138 EM2 + 0,0105 EM3 – 1,12.
Ganancia de peso
ENg = 1,42EM - 0,174EM2 + 0,0122EM3 - 1,65.
NDT= 1.15 (%PT) + 1.75 (% EE) + 0.45 (%FC) + 0.0085 (% ELN)2
+ 0.25 (%ELN) – 3.4
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL
PRODUCCIÓN TOTAL DE CALOR DEL ANIMAL
PRODUCCIÓN TOTAL DE CALOR DEL ANIMAL
 Incremento del gasto energético de mantenimiento.
 Las necesidades energéticas son considerablemente más altas en vacas
expuestas a estrés por calor y este incremento se asocia con el aumento del
ritmo respiratorio.
 32ºC es 2.5 veces más intenso que a 21ºC (McDowell 1969)
 El incremento de calor derivado de la actividad muscular al jadear se suma al
calor total que el organismo debe disipar.
 Los animales regulan la temperatura de su cuerpo aprovechando los
mecanismos que existen de transporte del calor.
La radiación es la emisión de calor que desprende cualquier cuerpo
caliente por si solo.
PRODUCCIÓN TOTAL DE CALOR DEL ANIMAL
La convección es la transmisión de calor entre un cuerpo (sólido) más
caliente y un cuerpo fluido. puede ser un liquido, es decir el agua del mar
si es un mamífero marino o el agua de un río o laguna si hablamos de
otro mamífero.
También puede absorber el calor del animal un cuerpo gaseoso, que no es
más que el aire que rodea a un mamífero terrestre
PRODUCCIÓN TOTAL DE CALOR DEL ANIMAL
La conducción es la transmisión de calor entre dos cuerpos
cuando entran en contacto. Los dos cuerpos deben estar a
distinta temperatura para que se produzca un fenómeno de
conducción. Se produce la conducción, por ejemplo, cuando
un animal se estira sobre una superficie que está muy fría.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase02 energia
Clase02   energiaClase02   energia
Clase02 energia
Fabrizio Marcillo Morla
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil
 
Requerimiento calorico
Requerimiento caloricoRequerimiento calorico
Requerimiento calorico
Dr. Gustavo Perez
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
Clauven
 
Tema 02 nutricion animal
Tema 02 nutricion animalTema 02 nutricion animal
Tema 02 nutricion animalsuni fer
 
19 nutricion mineral
19 nutricion mineral19 nutricion mineral
19 nutricion mineral
Fedegan
 
Nutrición de las aves
Nutrición de las avesNutrición de las aves
Nutrición de las aves
Verónica Taipe
 
Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)
LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
 
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIAPRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
Gesù Ra
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Nutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicolaNutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicola
Roberto Espinoza
 
Alimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición IIAlimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición II
geopaloma
 
Alimentos energeticos
Alimentos energeticosAlimentos energeticos
Alimentos energeticos
Denisse Marcillo
 
Nutrición Animal
Nutrición Animal Nutrición Animal
Nutrición Animal
Paolo Arroyo
 
Ppt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentosPpt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentostaeb
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power pointlupilloterrones
 
Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009
daniela bettiol
 

La actualidad más candente (20)

Química De Los Alimentos
Química De Los AlimentosQuímica De Los Alimentos
Química De Los Alimentos
 
Clase02 energia
Clase02   energiaClase02   energia
Clase02 energia
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Requerimiento calorico
Requerimiento caloricoRequerimiento calorico
Requerimiento calorico
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
 
Tema 02 nutricion animal
Tema 02 nutricion animalTema 02 nutricion animal
Tema 02 nutricion animal
 
19 nutricion mineral
19 nutricion mineral19 nutricion mineral
19 nutricion mineral
 
Nutrición de las aves
Nutrición de las avesNutrición de las aves
Nutrición de las aves
 
Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)
 
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIAPRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Nutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicolaNutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicola
 
Alimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición IIAlimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición II
 
Alimentos energeticos
Alimentos energeticosAlimentos energeticos
Alimentos energeticos
 
Nutrición Animal
Nutrición Animal Nutrición Animal
Nutrición Animal
 
Unidad 1 metabolismo animal
Unidad 1 metabolismo animalUnidad 1 metabolismo animal
Unidad 1 metabolismo animal
 
Ppt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentosPpt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentos
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power point
 
Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 

Similar a Energia de los alimentos

¿Qué relación hay entre la física y la nutrición?
¿Qué relación hay entre la física y la nutrición?¿Qué relación hay entre la física y la nutrición?
¿Qué relación hay entre la física y la nutrición?
Odalys M L
 
Clase n 2 requerimientos caloricos
Clase n  2 requerimientos caloricosClase n  2 requerimientos caloricos
Clase n 2 requerimientos caloricos
Mijael Vega Acuña
 
8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
ZAruma beatriz 2do ciclo
ZAruma beatriz 2do cicloZAruma beatriz 2do ciclo
ZAruma beatriz 2do ciclo
beatrizzaruma1
 
Pdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de cria
Pdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de criaPdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de cria
Pdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de cria
Neomar Acosta
 
Nrc requerimientos nutricionales
Nrc requerimientos nutricionalesNrc requerimientos nutricionales
Nrc requerimientos nutricionalesTirso Arzuaga
 
BioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power PointBioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power Pointrosateruyaburela
 
Alimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dieteticaAlimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dieteticaManuel Ribera
 
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantesAprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Karem Mishell
 
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptxClase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
MassielVergara3
 
energia broiler
energia broilerenergia broiler
energia broiler
Diego Abelardo Sarabia
 
NUTRICION-sesión 10cont
NUTRICION-sesión 10contNUTRICION-sesión 10cont
NUTRICION-sesión 10contelgrupo13
 
Alimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8ºAlimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8ºprofepamela
 
Tema11. la utilización del alimento i
Tema11. la utilización del alimento iTema11. la utilización del alimento i
Tema11. la utilización del alimento i
Belén Ruiz González
 
bioenergetica-ii-2019-i.ppt
bioenergetica-ii-2019-i.pptbioenergetica-ii-2019-i.ppt
bioenergetica-ii-2019-i.ppt
charlylopez38
 
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinosIi requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ruralticnova
 
Nutricion Parte 2
Nutricion Parte 2Nutricion Parte 2
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdfCLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CandyGarcaDeRuiz
 

Similar a Energia de los alimentos (20)

Gasto Energetico
Gasto EnergeticoGasto Energetico
Gasto Energetico
 
¿Qué relación hay entre la física y la nutrición?
¿Qué relación hay entre la física y la nutrición?¿Qué relación hay entre la física y la nutrición?
¿Qué relación hay entre la física y la nutrición?
 
Clase n 2 requerimientos caloricos
Clase n  2 requerimientos caloricosClase n  2 requerimientos caloricos
Clase n 2 requerimientos caloricos
 
8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos
 
ZAruma beatriz 2do ciclo
ZAruma beatriz 2do cicloZAruma beatriz 2do ciclo
ZAruma beatriz 2do ciclo
 
Pdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de cria
Pdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de criaPdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de cria
Pdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de cria
 
Nrc requerimientos nutricionales
Nrc requerimientos nutricionalesNrc requerimientos nutricionales
Nrc requerimientos nutricionales
 
BioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power PointBioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power Point
 
Alimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dieteticaAlimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dietetica
 
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantesAprovechamiento de la energia en los rumiantes
Aprovechamiento de la energia en los rumiantes
 
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptxClase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
 
Imprimible
Imprimible Imprimible
Imprimible
 
energia broiler
energia broilerenergia broiler
energia broiler
 
NUTRICION-sesión 10cont
NUTRICION-sesión 10contNUTRICION-sesión 10cont
NUTRICION-sesión 10cont
 
Alimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8ºAlimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8º
 
Tema11. la utilización del alimento i
Tema11. la utilización del alimento iTema11. la utilización del alimento i
Tema11. la utilización del alimento i
 
bioenergetica-ii-2019-i.ppt
bioenergetica-ii-2019-i.pptbioenergetica-ii-2019-i.ppt
bioenergetica-ii-2019-i.ppt
 
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinosIi requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
 
Nutricion Parte 2
Nutricion Parte 2Nutricion Parte 2
Nutricion Parte 2
 
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdfCLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
CLASE 2. MONOGASTRICOS - .pdf
 

Más de Debbie Chavez

Aforar un potrero
Aforar un potreroAforar un potrero
Aforar un potrero
Debbie Chavez
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Debbie Chavez
 
Valor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicalesValor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicales
Debbie Chavez
 
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
Debbie Chavez
 
1.1 Conceptos básicos:
1.1 Conceptos básicos:1.1 Conceptos básicos:
1.1 Conceptos básicos:
Debbie Chavez
 
Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas
Debbie Chavez
 
4.4 ciclo reproductivas
4.4 ciclo  reproductivas4.4 ciclo  reproductivas
4.4 ciclo reproductivas
Debbie Chavez
 
Aparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femeninoAparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femenino
Debbie Chavez
 
Fisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del MachoFisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del Macho
Debbie Chavez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Debbie Chavez
 
Sistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las avesSistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las aves
Debbie Chavez
 
Función Motriz Poligástricos
Función Motriz PoligástricosFunción Motriz Poligástricos
Función Motriz Poligástricos
Debbie Chavez
 
Monogástricos
 Monogástricos Monogástricos
Monogástricos
Debbie Chavez
 
Sistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y funciónSistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y función
Debbie Chavez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Debbie Chavez
 
2.2 breve fisiologia de la respiracion
2.2 breve fisiologia de la respiracion2.2 breve fisiologia de la respiracion
2.2 breve fisiologia de la respiracion
Debbie Chavez
 
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
Debbie Chavez
 
Osteologia animal
Osteologia animalOsteologia animal
Osteologia animal
Debbie Chavez
 
1.3 artrologia
1.3 artrologia1.3 artrologia
1.3 artrologia
Debbie Chavez
 
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
Debbie Chavez
 

Más de Debbie Chavez (20)

Aforar un potrero
Aforar un potreroAforar un potrero
Aforar un potrero
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Valor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicalesValor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicales
 
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
 
1.1 Conceptos básicos:
1.1 Conceptos básicos:1.1 Conceptos básicos:
1.1 Conceptos básicos:
 
Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas
 
4.4 ciclo reproductivas
4.4 ciclo  reproductivas4.4 ciclo  reproductivas
4.4 ciclo reproductivas
 
Aparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femeninoAparato Reproductor femenino
Aparato Reproductor femenino
 
Fisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del MachoFisiología reproductiva del Macho
Fisiología reproductiva del Macho
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las avesSistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las aves
 
Función Motriz Poligástricos
Función Motriz PoligástricosFunción Motriz Poligástricos
Función Motriz Poligástricos
 
Monogástricos
 Monogástricos Monogástricos
Monogástricos
 
Sistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y funciónSistema digestivo estructura y función
Sistema digestivo estructura y función
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
2.2 breve fisiologia de la respiracion
2.2 breve fisiologia de la respiracion2.2 breve fisiologia de la respiracion
2.2 breve fisiologia de la respiracion
 
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
 
Osteologia animal
Osteologia animalOsteologia animal
Osteologia animal
 
1.3 artrologia
1.3 artrologia1.3 artrologia
1.3 artrologia
 
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
1.1 conceptos generales de anatomía y fisiología animal
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Energia de los alimentos

  • 1. VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS
  • 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Conocer el destino de las energía de los alimentos en el organismo animal: Energía bruta Energía digestible Energía metabolizble Energía neta
  • 3. El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno, cada grupo de nutrientes energéticos glúcidos o proteínas tiene un valor calórico diferente y más o menos uniforme en cada grupo. No todos los alimentos que ingerimos se queman para producir energía. INTRODUCCION
  • 4. VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno
  • 5. El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno. Se mide en calorías, que es la cantidad de calor necesario para aumentar en un grado la temperatura de un gramo de agua. Como su valor resulta muy pequeño, en dietética se toma como medida la kilocaloría (1Kcal = 1000 calorías). A veces, y erróneamente, por cierto, a las kilocalorías también se las llama Calorías.
  • 6. VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS kilocaloría (Cal). Cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de 1 kg de agua de 15 a 16 oC. joule (J). Cantidad de energía gastada cuando 1 kg es movido la distancia de 1 m por la fuerza de 1 newton. 0,24cal practico
  • 8. VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS En dietética se toma como medida la kilocaloría (1Kcal = 1000 calorías). A veces, y erróneamente, por cierto, a las kilocalorías también se las llama Calorías (con mayúscula). Las dietas de los humanos adultos contienen entre 1000 y 2000 kilocalorías por día. Para producir un litro de leche es necesario 900 kcal,
  • 9. VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS Nutrientes Energía en kcal/gr Carbohidrato 4,15 Grasa 9,40 Proteína 5,40
  • 10. VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS Metabolismo basal Es la mínima energía que necesitamos para mantener vivo al animal. Em Normalmente se consume la mayor parte de las calorías de los alimentos que ingerimos. Cuanto Consume un bovino de 450, calcule el consumo de proteína en gramos?
  • 11. VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS Actividad física Cuando un animal en vez de estar en reposo, se levanta y camina, se puede decir que se invierten calorías en esa caminata, a esto se llama actividad física. La mayoría de las especies consumen 0,49 kcal/kgPV/km Calcule el gasto energético de una UBA que va y viene a un potrero que se encuentra a 1800 metros
  • 12. VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS Tipo de actividad Coeficiente devariación Kcal./hora (hombre tipo) Ejemplos de actividades físicas representativas Reposo TMB x 1 65 Durante el sueño, tendido (temperatura agradable) Muy ligera TMB x 1,5 98 Sentado o de pie (pintar, jugar cartas, tocar un instrumento, navegar por Internet, etc.) Ligera TMB x 2,5 163 Caminar en llano a 4-5 km/h, trabajar en un taller, jugar al golf, camareras, etc. Moderada TMB x 5 325 Marchar a 6 km/h, jardinería, bicicleta a 18 km/h, tenis, baile, etc. Intensa TMB x 7 455 Correr a 12 km/h, mina de carbón, jugar al fútbol o al rugby, escalada, preparar páginas WEB, etc. Muy pesada TMB x 15 1000 Subir escaleras a toda velocidad o atletismo de alta competición
  • 13. GASTO ENERGÉTICO EN LACTANCIA Energía de Producción: son las calorías invertidas en la elaboración de productos aprovechables del animal, pudiendo ser: Carne, Leche, Huevos etc. Para producir un litro de leche se necesitan 900 kcal, Calcule cuantos litros se involucran en la caminata que realizo la anterior UBA. Cuadro 1
  • 14. GASTO ENERGÉTICO EN LACTANCIA Energía de Producción: Un bovino de 400kg necesita 4,98 Mcal para ganar 1kg de peso. Cuanta carne se involucra en la caminata de la UBA anteriormente evaluada?
  • 15. DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL
  • 16. DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL Energía bruta La Energía Bruta (EB) es una medida muy básica del contenido energético de la comida, determinado por la combustión de los alimentos y la medición del calor producido. No es un buen indicio del valor nutritivo de los alimentos , ser más o menos útiles para un animal.
  • 17. DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL En términos de EB, el grano de trigo, la hierba seca y la paja del trigo tienen cantidades de energía (~18.5 MJ/kg materia seca) muy similares. Sin embargo, cualquier productor sabe que un animal usa cada uno de estos alimentos de manera muy distinta.
  • 18. DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL Energía digestible Toma en cuenta la energía que no es digerida, perdida en las heces . La ED de un alimento es la representación de su utilidad por el animal. menos del 20%, de la energía de un alimento de buena calidad. Si comparamos la ED del grano de trigo, la hierba seca y paja de trigo, podemos ver que la ED refleja con más precisión su utilidad potencial 16 MJ/kg, Grano de Trigo 12 MJ/kg y Hierba Seca 7 MJ/kg MS Paja de trigo
  • 19. DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL Energía metabolizable La Energía Metabolizable (EM) refleja otras pérdidas aparte de las heces. Estas incluyen pérdida en orina y metano producido en el rumen durante la digestión de carbohidratos y perdidos a través de eructos. Estos son usos no productivos de la energía de la dieta.
  • 20. DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL Energía neta Existe una pérdida de energía final para considerar: aumento de calor por la alimentación. Si el animal come más, produce más calor. Esto es un problema en los trópicos, Por que? . La Energía Neta (EN) refleja esto y es la fracción de aporte de energía que es de beneficio directo para el animal para mantenimiento y para la producción en sí.
  • 21. FORMULAS BOVINOS DE CARNE  Energía neta de mantenimiento  ENm = 0,077W 0,75  ENm= 0,077(300kg) 0,75  ENm= 5,55Mcal/día   Energía neta para ganancia de peso  ENg= 0,0493 W 0,75 (Gp) 1,097  ENg= 2,78Mcal/día
  • 22. BOVINOS LECHEROS  Mantenimiento: 0,08x pv metabólico Mcal ENL/dia  Producción de leche  ENL (Mcal) = 0,3569 + 0,0949 %G
  • 23.  NDT = -54,572 + 6,769%Fc – 51,083%EE + 1,851%ELN – 0,334%Pt – 0,049%Fc2 + 3,384%EE2 - 0,086%Fc%ELN + 0,687%EE%ELN + 0,942%EE%Pt – 0,112%EE2Pt.  Calculo de la energía Digestible ED (Kcal/kg)= NDT x 44,09.  Calculo de la energía Metabolizable EM (Mcal/kg) = ED x 0,82.  Calculo de la Energía Neta Mantenimiento ENm = 1,37 EM – 0,138 EM2 + 0,0105 EM3 – 1,12. Ganancia de peso ENg = 1,42EM - 0,174EM2 + 0,0122EM3 - 1,65.
  • 24. NDT= 1.15 (%PT) + 1.75 (% EE) + 0.45 (%FC) + 0.0085 (% ELN)2 + 0.25 (%ELN) – 3.4
  • 25. DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN EL INTERIOR DEL ANIMAL
  • 26. PRODUCCIÓN TOTAL DE CALOR DEL ANIMAL
  • 27. PRODUCCIÓN TOTAL DE CALOR DEL ANIMAL  Incremento del gasto energético de mantenimiento.  Las necesidades energéticas son considerablemente más altas en vacas expuestas a estrés por calor y este incremento se asocia con el aumento del ritmo respiratorio.  32ºC es 2.5 veces más intenso que a 21ºC (McDowell 1969)  El incremento de calor derivado de la actividad muscular al jadear se suma al calor total que el organismo debe disipar.  Los animales regulan la temperatura de su cuerpo aprovechando los mecanismos que existen de transporte del calor. La radiación es la emisión de calor que desprende cualquier cuerpo caliente por si solo.
  • 28. PRODUCCIÓN TOTAL DE CALOR DEL ANIMAL La convección es la transmisión de calor entre un cuerpo (sólido) más caliente y un cuerpo fluido. puede ser un liquido, es decir el agua del mar si es un mamífero marino o el agua de un río o laguna si hablamos de otro mamífero. También puede absorber el calor del animal un cuerpo gaseoso, que no es más que el aire que rodea a un mamífero terrestre
  • 29. PRODUCCIÓN TOTAL DE CALOR DEL ANIMAL La conducción es la transmisión de calor entre dos cuerpos cuando entran en contacto. Los dos cuerpos deben estar a distinta temperatura para que se produzca un fenómeno de conducción. Se produce la conducción, por ejemplo, cuando un animal se estira sobre una superficie que está muy fría.
  • 30.