SlideShare una empresa de Scribd logo
ALINEACIÓN VEHICULAR
Ing. Carlos Chavez
BALANCEO DINAMICO
•Desbalanceo provoca
desgastes irregulares en
la banda de rodamiento, y
molestias al conductor.
Ing. Carlos Chavez
BALANCEO DINÁMICO
• El Balanceo Estático se
verifica en fabrica, al 100%
de las llantas.
• El balanceo dinámico
se debe hacer en el campo
a todos los ensambles
llanta/rin.
• El Balanceo Dinámico es
el llevar el centro de
gravedad del ensamble
llanta/rin en movimiento
al centro geométrico del
mismo, por medio de
contrapesos.
Ing. Carlos Chavez
BALANCEO DINÁMICO
Ing. Carlos Chavez
CONCEPTOS BÁSICOS DE
GEOMETRIA VEHICULAR
• Primero que nada es necesario entender que un
vehículo, en este caso un camión, debe tener
paralelismo y perpendicularidad entre sus ejes y
chasis. Al mantener estos parámetros dentro de
control, todas las llantas se terminaran de una manera
pareja.
• Cualquier irregularidad en estos parámetros se van a
presentar en el dibujo del piso de la llanta como
“Desgastes Irregulares” y con ello la pérdida de
kilómetros y en consecuencia perdida de dinero.
• Todo desgaste irregular provocado por desalineación
de ejes se presentara en el piso de la llanta en una
forma igual en toda la circunferencia de la misma y no
en segmentos.
Ing. Carlos Chavez
CONCEPTOS BÁSICOS DE
GEOMETRIA VEHICULAR
• En las configuraciones actuales y futuras
encontraremos mas variedades de ejes, por ejemplo los
ejes independientes que tienen los autobuses, y que
requieren de herramienta y conocimientos mas
especializados, así también algunos otros de
tractocamiones. Pero los principios de paralelismo y
perpendicularidad se conservan aun en ese tipo de
ejes.
• Por los datos del campo y la experiencia obtenida en
las verificaciones de llantas y vehículos se ha
determinado que un alto porcentaje de causas de los
desgastes irregulares en llantas provienen de la
desalineación vehicular incluyendo desbalanceos y por
problemas mecánicos. Un porcentaje mínimo es
atribuible a problemas de fabricación de llantas ( +/-
1%)
Ing. Carlos Chavez
CONCEPTOS BÁSICOS DE
GEOMETRÍA VEHÍCULAR
• Perpendicularidad y Paralelismo:
90º
90º 90º
90º
90º 90º90º
90º
90º
90º
90º
90º
90º
90º
Ing. Carlos Chavez
CHEQUEOS SENCILLOS EN EL CAMPO
1. Asegúrese que las llantas estén a su presión
especificada, que se estén usando tapones metálicos
en buenas condiciones.
2. Inspeccione las llantas buscando desgastes
anormales, cortes, daños, etc.
3. Verifique que el ensamble llanta/rin hayan sido bien
montados. (línea de referencia de montaje).
4. Verifique el montaje de correcto de la llanta/rin al
vehículo. Checar también espaciados de duales,
tuercas faltantes, virlos degollados, etc.
5. Verifique partes desgastadas o flojas: como son
baleros, perno rey, etc.
Ing. Carlos Chavez
6 . Verifique la convergencia/divergencia del eje
delantero;
• Elija una superficie plana y sin inclinaciones.
• Levante (con un la herramienta adecuada) el eje delantero.
• El vehículo deberá avanzar unos metros en línea recta y pararlo con
freno de mano o freno del vehículo.
• Coloque una tachuela en el centro del piso de la llanta No1, a una altura
a la mitad del diámetro externo. Haga lo mismo en la llanta No 2.
• Tome una medición de la distancia entre las dos tachuelas.
• Haga girar la llanta 180 grados y vuelva a tomar la distancia entra las
tachuelas.
• Si las llantas están mas cercanas en el frente, el eje tiene
convergencia
• Si las llantas están mas cercanas en la parte trasera, el eje tiene
divergencia.
• La cantidad de convergencia o divergencia es la diferencia entre las
dos mediciones.
CHEQUEOS SENCILLOS EN EL CAMPO
Ing. Carlos Chavez
CHEQUEOS SENCILLOS EN EL CAMPO
•Medición de Convergencia o Divergencia
Ing. Carlos Chavez
CONVERGENCIA / DIVERGENCIA
Ing. Carlos Chavez
Indicador Visual de Alineación
Convergencia /Divergencia
Esp. De fábrica
FRENTE DERECHO
DESPUES
DE :
Camber Esp. De fábrica
Cuadratura de los ejes
0 perpendicular
Las marcas del VAI muestran signos de desgaste uniforme
En la costilla exterior del hombro en ambas posiciones
Frente izquierdo y frente derecho
KMS
FRENTE IZQUIERDO
Ing. Carlos Chavez
Indicador Visual de Alineación
Ejemplo 1
Convergencia 1/8”
FRENTE DERECHO
DESPUES
DE :
Camber + 1/8º Der.,+3716 Izq.
El VAI muestra signos de desgaste en
la costilla exterior causado por demasiada
convergencia y diferencia en el camber
Cuadratura de los ejes
0 perpendicular
Si no hay corrección probablemente
ambas llantas presentarán patrones de
desgaste irregular en las costillas externas
KMS
FRENTE IZQUIERDO
Ing. Carlos Chavez
Indicador Visual de Alineación
Ejemplo 2
Divergencia 1/8”
FRENTE DERECHO
Camber + 1/8º Der.,+3716 Izq.
El VAI muestra signos de desgaste en
la costilla interior causado por demasiada
divergencia y diferencia en el camber
Cuadratura de los ejes
0 perpendicular
Si no hay corrección probablemente
ambas llantas presentarán patrones de
desgaste irregular en las costillas internas
FRENTE IZQUIERDO
DESPUES
DE : KMS
Ing. Carlos Chavez
CAMBER
Ing. Carlos Chavez
CAMBER
Ing. Carlos Chavez
CASTER
Ing. Carlos Chavez
7. Verifique de los eje de tracción;
• Mida la distancia del centro del primer eje de tracción
al centro del segundo eje en ambos lados del
vehículo. El valor de esta distancia en un lado deberá
ser igual al valor del otro lado, con una tolerancia de
¼”. Si el valor es mayor se tendrán ejes de tracción
desalineados
CHEQUEOS SENCILLOS EN EL CAMPO
Ing. Carlos Chavez
CHEQUEOS SENCILLOS EN EL CAMPO
B
B1
•Verificación de paralelismo de ejes motrices y ejes motrices
corridos
B1 = B +/- ¼”Tolerancia
a
b
c
d
a=b=c=d
Ing. Carlos Chavez
MANUAL DE ALINEACIÓN
CONTINENTAL
• Este Manual de
Alineación para
Camiones y
Remolques es una
guía para ayudar a
reconocer las
condiciones
inadecuadas de
Alineación Vehicular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Sistema de Suspensión Nissan Sentra
Sistema de Suspensión    Nissan SentraSistema de Suspensión    Nissan Sentra
Sistema de Suspensión Nissan Sentra
 
Puesta a punto
Puesta a puntoPuesta a punto
Puesta a punto
 
Sistema de direccion 1
Sistema de direccion 1Sistema de direccion 1
Sistema de direccion 1
 
Embrague diagnostico de averias (1)
Embrague diagnostico de averias (1)Embrague diagnostico de averias (1)
Embrague diagnostico de averias (1)
 
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
76 Traccion total con embrague Haldex.pdf
 
Chequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor IIChequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor II
 
08. Sistema de Suspension.pdf
08. Sistema de Suspension.pdf08. Sistema de Suspension.pdf
08. Sistema de Suspension.pdf
 
basico frenos
basico frenosbasico frenos
basico frenos
 
Chasis y carrocerias
Chasis y carroceriasChasis y carrocerias
Chasis y carrocerias
 
Suspension neumatica
Suspension neumaticaSuspension neumatica
Suspension neumatica
 
Manula+de+caja fuller
Manula+de+caja fullerManula+de+caja fuller
Manula+de+caja fuller
 
Caja de cambios
Caja de cambiosCaja de cambios
Caja de cambios
 
Sistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccionSistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccion
 
Verificacion mono
Verificacion monoVerificacion mono
Verificacion mono
 
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
Manual transmision-embrague-camiones-volvoManual transmision-embrague-camiones-volvo
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
 
Presentación suspensión de microsoft office power point
Presentación suspensión de microsoft office power pointPresentación suspensión de microsoft office power point
Presentación suspensión de microsoft office power point
 
Alineamiento de dirección.
Alineamiento de dirección.Alineamiento de dirección.
Alineamiento de dirección.
 
Juntas De Culata
Juntas De CulataJuntas De Culata
Juntas De Culata
 
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoE.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
 
Esp tcs
Esp tcsEsp tcs
Esp tcs
 

Destacado

Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacionDesbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacionMiguel Sanchez Martinez
 
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículosSistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículosefrain1-9
 
Alineación y balanceo
Alineación y balanceoAlineación y balanceo
Alineación y balanceoAlx Gnz Sds
 
Conceptos de alineación y balanceo automotriz
Conceptos de alineación y balanceo automotrizConceptos de alineación y balanceo automotriz
Conceptos de alineación y balanceo automotrizIsrael Magaña
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 1
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 1 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 1
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 1 Miguel Sanchez Martinez
 
Pantallaso
PantallasoPantallaso
Pantallasoluis
 
Convergencia/divergencia
Convergencia/divergenciaConvergencia/divergencia
Convergencia/divergenciapablobello
 
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.NYCE
 
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivasActuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivasAlhe Herrera
 
Lo que hay que saber sobre los neumáticos
Lo que hay que saber sobre los neumáticosLo que hay que saber sobre los neumáticos
Lo que hay que saber sobre los neumáticosFelix Mario
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transitoUPAO
 
Sistema de freno neumatico
Sistema de freno neumaticoSistema de freno neumatico
Sistema de freno neumaticoJonathan Ortiz
 

Destacado (20)

Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacionDesbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
 
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículosSistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
 
Alineación y balanceo
Alineación y balanceoAlineación y balanceo
Alineación y balanceo
 
Conceptos de alineación y balanceo automotriz
Conceptos de alineación y balanceo automotrizConceptos de alineación y balanceo automotriz
Conceptos de alineación y balanceo automotriz
 
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 1
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 1 Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight  parte 1
Balanceadoras de llantas hunter con tecnologia smartweight parte 1
 
3
33
3
 
Pantallaso
PantallasoPantallaso
Pantallaso
 
Catalogo 2015
Catalogo 2015Catalogo 2015
Catalogo 2015
 
Convergencia/divergencia
Convergencia/divergenciaConvergencia/divergencia
Convergencia/divergencia
 
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
 
Como reducir el costo en neumaticos
Como reducir el costo en neumaticosComo reducir el costo en neumaticos
Como reducir el costo en neumaticos
 
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivasActuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
Actuadores neumáticos e hidráulicos diapositivas
 
CV ABL
CV ABLCV ABL
CV ABL
 
Lo que hay que saber sobre los neumáticos
Lo que hay que saber sobre los neumáticosLo que hay que saber sobre los neumáticos
Lo que hay que saber sobre los neumáticos
 
Clase 2 propiedades de los materiales dentales
Clase 2 propiedades de los materiales dentalesClase 2 propiedades de los materiales dentales
Clase 2 propiedades de los materiales dentales
 
Mini curso para aprender de llantas!!!
Mini curso para aprender de llantas!!!Mini curso para aprender de llantas!!!
Mini curso para aprender de llantas!!!
 
Sistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aireSistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aire
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transito
 
Sistema de freno neumatico
Sistema de freno neumaticoSistema de freno neumatico
Sistema de freno neumatico
 
Alineación
AlineaciónAlineación
Alineación
 

Similar a Alineacion vehicular

ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdfALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdfclaudio portilla
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialRoberto Ortega
 
Geometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamientoGeometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamientojoel_sm79
 
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+ Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+ danielvergara77
 
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camiónIncaPower
 
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallasjuanin74
 
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010Javier Sabonis
 
01 check list chancadora primaria 02
01 check list chancadora primaria 0201 check list chancadora primaria 02
01 check list chancadora primaria 02DiscoTop Full Musica
 
Guia de fallas de embrague y suspension
Guia de fallas de embrague y suspensionGuia de fallas de embrague y suspension
Guia de fallas de embrague y suspensionGiian X-SiempRe
 
11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucionNicolás Colado
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)YALI LIZETH OCUPA MEZA
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorAutodiagnostico
 

Similar a Alineacion vehicular (20)

ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdfALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrial
 
Geometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamientoGeometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamiento
 
Modulo 3 concepto basico frenos
Modulo 3 concepto basico frenosModulo 3 concepto basico frenos
Modulo 3 concepto basico frenos
 
Modulo 3 concepto basico frenos
Modulo 3 concepto basico frenosModulo 3 concepto basico frenos
Modulo 3 concepto basico frenos
 
motores de cpmbustion
motores de cpmbustionmotores de cpmbustion
motores de cpmbustion
 
Frenos :D
Frenos :DFrenos :D
Frenos :D
 
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+ Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+
 
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
 
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
 
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
 
01 check list chancadora primaria 02
01 check list chancadora primaria 0201 check list chancadora primaria 02
01 check list chancadora primaria 02
 
Guia de fallas de embrague y suspension
Guia de fallas de embrague y suspensionGuia de fallas de embrague y suspension
Guia de fallas de embrague y suspension
 
11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
 
Mantenimiento de dirección
Mantenimiento  de direcciónMantenimiento  de dirección
Mantenimiento de dirección
 
reglaje y holgura de las válvulas
reglaje y holgura de las válvulasreglaje y holgura de las válvulas
reglaje y holgura de las válvulas
 
Lab. 02-culata
Lab. 02-culataLab. 02-culata
Lab. 02-culata
 
12. valvulas
12. valvulas12. valvulas
12. valvulas
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motor
 

Último

Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxBrendaTalavera
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfmadelacruzc
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 

Último (10)

Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 

Alineacion vehicular

  • 2. Ing. Carlos Chavez BALANCEO DINAMICO •Desbalanceo provoca desgastes irregulares en la banda de rodamiento, y molestias al conductor.
  • 3. Ing. Carlos Chavez BALANCEO DINÁMICO • El Balanceo Estático se verifica en fabrica, al 100% de las llantas. • El balanceo dinámico se debe hacer en el campo a todos los ensambles llanta/rin. • El Balanceo Dinámico es el llevar el centro de gravedad del ensamble llanta/rin en movimiento al centro geométrico del mismo, por medio de contrapesos.
  • 5. Ing. Carlos Chavez CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA VEHICULAR • Primero que nada es necesario entender que un vehículo, en este caso un camión, debe tener paralelismo y perpendicularidad entre sus ejes y chasis. Al mantener estos parámetros dentro de control, todas las llantas se terminaran de una manera pareja. • Cualquier irregularidad en estos parámetros se van a presentar en el dibujo del piso de la llanta como “Desgastes Irregulares” y con ello la pérdida de kilómetros y en consecuencia perdida de dinero. • Todo desgaste irregular provocado por desalineación de ejes se presentara en el piso de la llanta en una forma igual en toda la circunferencia de la misma y no en segmentos.
  • 6. Ing. Carlos Chavez CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA VEHICULAR • En las configuraciones actuales y futuras encontraremos mas variedades de ejes, por ejemplo los ejes independientes que tienen los autobuses, y que requieren de herramienta y conocimientos mas especializados, así también algunos otros de tractocamiones. Pero los principios de paralelismo y perpendicularidad se conservan aun en ese tipo de ejes. • Por los datos del campo y la experiencia obtenida en las verificaciones de llantas y vehículos se ha determinado que un alto porcentaje de causas de los desgastes irregulares en llantas provienen de la desalineación vehicular incluyendo desbalanceos y por problemas mecánicos. Un porcentaje mínimo es atribuible a problemas de fabricación de llantas ( +/- 1%)
  • 7. Ing. Carlos Chavez CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA VEHÍCULAR • Perpendicularidad y Paralelismo: 90º 90º 90º 90º 90º 90º90º 90º 90º 90º 90º 90º 90º 90º
  • 8. Ing. Carlos Chavez CHEQUEOS SENCILLOS EN EL CAMPO 1. Asegúrese que las llantas estén a su presión especificada, que se estén usando tapones metálicos en buenas condiciones. 2. Inspeccione las llantas buscando desgastes anormales, cortes, daños, etc. 3. Verifique que el ensamble llanta/rin hayan sido bien montados. (línea de referencia de montaje). 4. Verifique el montaje de correcto de la llanta/rin al vehículo. Checar también espaciados de duales, tuercas faltantes, virlos degollados, etc. 5. Verifique partes desgastadas o flojas: como son baleros, perno rey, etc.
  • 9. Ing. Carlos Chavez 6 . Verifique la convergencia/divergencia del eje delantero; • Elija una superficie plana y sin inclinaciones. • Levante (con un la herramienta adecuada) el eje delantero. • El vehículo deberá avanzar unos metros en línea recta y pararlo con freno de mano o freno del vehículo. • Coloque una tachuela en el centro del piso de la llanta No1, a una altura a la mitad del diámetro externo. Haga lo mismo en la llanta No 2. • Tome una medición de la distancia entre las dos tachuelas. • Haga girar la llanta 180 grados y vuelva a tomar la distancia entra las tachuelas. • Si las llantas están mas cercanas en el frente, el eje tiene convergencia • Si las llantas están mas cercanas en la parte trasera, el eje tiene divergencia. • La cantidad de convergencia o divergencia es la diferencia entre las dos mediciones. CHEQUEOS SENCILLOS EN EL CAMPO
  • 10. Ing. Carlos Chavez CHEQUEOS SENCILLOS EN EL CAMPO •Medición de Convergencia o Divergencia
  • 12. Ing. Carlos Chavez Indicador Visual de Alineación Convergencia /Divergencia Esp. De fábrica FRENTE DERECHO DESPUES DE : Camber Esp. De fábrica Cuadratura de los ejes 0 perpendicular Las marcas del VAI muestran signos de desgaste uniforme En la costilla exterior del hombro en ambas posiciones Frente izquierdo y frente derecho KMS FRENTE IZQUIERDO
  • 13. Ing. Carlos Chavez Indicador Visual de Alineación Ejemplo 1 Convergencia 1/8” FRENTE DERECHO DESPUES DE : Camber + 1/8º Der.,+3716 Izq. El VAI muestra signos de desgaste en la costilla exterior causado por demasiada convergencia y diferencia en el camber Cuadratura de los ejes 0 perpendicular Si no hay corrección probablemente ambas llantas presentarán patrones de desgaste irregular en las costillas externas KMS FRENTE IZQUIERDO
  • 14. Ing. Carlos Chavez Indicador Visual de Alineación Ejemplo 2 Divergencia 1/8” FRENTE DERECHO Camber + 1/8º Der.,+3716 Izq. El VAI muestra signos de desgaste en la costilla interior causado por demasiada divergencia y diferencia en el camber Cuadratura de los ejes 0 perpendicular Si no hay corrección probablemente ambas llantas presentarán patrones de desgaste irregular en las costillas internas FRENTE IZQUIERDO DESPUES DE : KMS
  • 18. Ing. Carlos Chavez 7. Verifique de los eje de tracción; • Mida la distancia del centro del primer eje de tracción al centro del segundo eje en ambos lados del vehículo. El valor de esta distancia en un lado deberá ser igual al valor del otro lado, con una tolerancia de ¼”. Si el valor es mayor se tendrán ejes de tracción desalineados CHEQUEOS SENCILLOS EN EL CAMPO
  • 19. Ing. Carlos Chavez CHEQUEOS SENCILLOS EN EL CAMPO B B1 •Verificación de paralelismo de ejes motrices y ejes motrices corridos B1 = B +/- ¼”Tolerancia a b c d a=b=c=d
  • 20. Ing. Carlos Chavez MANUAL DE ALINEACIÓN CONTINENTAL • Este Manual de Alineación para Camiones y Remolques es una guía para ayudar a reconocer las condiciones inadecuadas de Alineación Vehicular