SlideShare una empresa de Scribd logo
Alteraciones de la ATM
C.D.E.O. Adriana Santander Oliva
Parte I
ATM
 Es la conexión cráneo mandibular
 Permite el movimiento de bisagra y
deslizamiento
 Componentes
◦ Disco articular
◦ Fosa glenoidea
◦ cóndilo
Trastornos Funcionales
de la ATM
Son los que se observan con más frecuencia al explorar a
un paciente por una disfunción masticatoria
Clasificación
 Trastornos del complejo disco-cóndilo
 Incompatibilidad de las superficies
articulares
 Inflamaciones articulares
Trastornos del
complejo cóndilo-disco
Modificacion de la relación cóndilo-fosa
Clasificación:
Desplazamientos discales
luxacion funcional discal con reducción
Luxacion funcional discal sin reducción
1. Desplazamientos discales
2. Luxaciones discales
Etiología: alargamiento de los ligamentos
discales y capsulares asociados a
adelgazamiento del disco articular
1. Ruidos durante la traslación normal
2. Ausencia de ruidos porque no se
produce un deslizamiento
1. Luxación discal con reducción
2. Luxación discal sin reducción
 1. Puede acomodar el cóndilo sobre el
borde posterior del disco y así se resuelve
el bloqueo
 2. No puede restablecer la posición
normal del disco sobre el cóndilo
Características
 Apertura limitada por dolor
 Movimiento se aprecia con la palpación
durante apertura y cierre
 Desviaciones en trayecto de apertura
Carácterísticas
 (Limitada apertura 25-30 mm)
 Movimiento excéntrico normal en la
dirección afectada y limitada en dirección
no afectada
 Etiología: macro y micro traumatismos
Incompatibilidad de las
superficies articulares
Cuando las superficies que normalmente son lisas y
deslizantes se alteran de tal forma que con el roce y la
adherencia inhiben la función articular
 Existen cuatro categorías:
◦ Alteración morfológica
◦ Adherencias
◦ Subluxación
◦ Luxación espontánea
Alteración Morfológica
 Trastornos producidos por alteraciones de
la superficie articular (cóndilo, fosa, disco)
 Aplanamiento del cóndilo o fosa
 Disco: adelgazamiento en los bordes y
perforaciones
 Modifican el trayecto normal del
movimiento condíleo
 Características
◦ Alteración repetida del trayecto. Apertura y
cierre
◦ Puede presentar dolor o no
Adherencias y Adhesiones
 Las superficies articulares se pegan
durante los movimientos articulares
normales
 Unión fibrótica de las superficies
articulares
 Etiología:
◦ Sobrecarga estática prolongada de las
estructuras articulares
 Adherencias: Restricción pasajera de las
de apertura bucal hasta que se produce el
chasquido
 Adhesiones: Limitación mas permanente
de la apertura bucal
Subluxación
 Se da cuando hay una variación en la
forma anatómica de la fosa
 Presencia de chasquido con dolor ante el
movimiento y excesiva apertura oral
 Existe desplazamiento condilar, pero
permanece el contacto entre las
superficies articulares
Luxación espontánea
 Largo período con la boca abierta
 El cóndilo y el disco se luxan fuera de su
posiciones normales
 Presencia de chasquido con dolor ante el
movimiento y excesiva apertura oral
Trastornos articulares
inflamatorios
Grupo de alteraciones en diversos
tejidos que que constituyen la
estructura articular
Dolor constante que se acentúa con la
función
Hiperalgesia
Clasificación
 Sinovitis
 Capsulitis
 Retrodiscalitis
 Artritis diversas
◦ Artritis traumática
◦ Artritis infecciosa
◦ Artritis reumatoide
Sinovitis y Capsulitis
 Inflamaciòn de tejidos sinoviales y del
ligamento capsular respectivamente
 Clinicamente un solo trastorno
 Dx. diferencial: artroscopia
Etiología
 Traumatismo (golpe en menton)
 Apertura bucal amplia
 Movimientos excesivos
 A partir de estructuras adyacentes
Características clínicas
 Dolor a la palpación con un dedo sobre el
polo lateral del cóndilo.
 Limitación de la apertura mandibular
secundaria al dolor
 Edema debido a inflamación
 Cóndilo desplazado hacia abajo-
desoclusión posterior
Retrodiscitis
 Ruptura e inflamaciòn de los tejidos
retrodiscales
 Golpe en el mentón
 Luxación discal (fase progresiva)
Características clínicas
 Limitación de movimiento mandibular
 Maloclusión posterior homolateral
 Contacto intenso anterior-canino
Artritis
Trastornos en los que se observan alteraciones de
destrucción ósea
Osteoartritis y osteoartrosis
 Proceso destructivo que altera las
superficies articulares óseas cóndilo-fosa
 Respuesta a las cargas sobre la
articulación
◦ Signos radiológicos: superficies planas
Osteoartritis
 Crepitación habitual
 Mas frecuente encaso de luxación o
perforación de disco
Osteoartrosis
 Proceso de adaptación que sucede al
disminuir la sobrecarga
Características Clínicas
 Limitación de la apertura mandibular a
causa del dolor
 Crepitación a la palpación
 Confirmación de osteoartrosis
◦ Rx. alteraciones óseas
◦ No síntomas de dolor
Artritis Infecciosa
 Inflamación estéril de las superficies
articulares
 Asociada a una enfermedad sistémica
 Respuesta inmunológica
 Infección bacteriana por herida
penetrante
 Bacteriemia por infección sistémica
Características Clínicas
 Infección en tejidos adyacentes
 Dolor constante
 Tumefacción articular
 Fiebre
 Dx. Análisis de sangre
Artritis Reumatoide
 Inflamación de membranas sinoviales
extendida a tejidos circundantes y
superficies articulares que se engrosan
 Enzimas dañan los tejidos articulares, en
especial el cartílago
 Resorción ósea: perdida importante
condilar
Características Clínicas
 Si hay perdida de soporte condilar:
◦ Maloclusión aguda
◦ Contactos posteriores intensos
◦ Mordida abierta anterior
◦ Dx. Mediante análisis de sangre
Referencias Bibliográficas
 Jeffrey P. Okeson. (2008). Tratamiento de
Oclusión y afecciones
temporomandibulares. España: Elsevier.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

oclusion: historia del articulador
oclusion: historia del articuladoroclusion: historia del articulador
oclusion: historia del articulador
Fernando Vallejo Muñoz
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
Sofía Sari
 
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad. Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Isaac9411
 
6 llaves
6 llaves6 llaves
6 llaves
Andrea muñoz
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
David Campoverde
 
Presentacion de oclucion (2)
Presentacion de oclucion (2)Presentacion de oclucion (2)
Presentacion de oclucion (2)
Cat Lunac
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
Andreina Alvarez
 
Trauma oclusal
Trauma oclusalTrauma oclusal
Trauma oclusal
Christian Gonzalez
 
Anomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcionAnomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcion
Cat Lunac
 
Oclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradoraOclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradora
Sofía Landa
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
celso benitez ceron
 
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBTVERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
orlando rodriguez
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
 
Bloques gemelos
Bloques gemelosBloques gemelos
Bloques gemelos
Belen Beltran
 
Alteraciones verticales
Alteraciones verticalesAlteraciones verticales
Alteraciones verticales
Joan Birbe
 
Clasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulasClasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulas
Daniela Tricallotis
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
edomarino
 
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATMAlteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Wrayan Alexander Nuñez Choquehuanca
 
Transtornos Temporomandibulares
Transtornos TemporomandibularesTranstornos Temporomandibulares
Transtornos Temporomandibulares
jamy pazmiño
 
Capitulo 4. oclusion
Capitulo 4. oclusion Capitulo 4. oclusion
Capitulo 4. oclusion
lmoradel92
 

La actualidad más candente (20)

oclusion: historia del articulador
oclusion: historia del articuladoroclusion: historia del articulador
oclusion: historia del articulador
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
 
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad. Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
 
6 llaves
6 llaves6 llaves
6 llaves
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
 
Presentacion de oclucion (2)
Presentacion de oclucion (2)Presentacion de oclucion (2)
Presentacion de oclucion (2)
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
 
Trauma oclusal
Trauma oclusalTrauma oclusal
Trauma oclusal
 
Anomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcionAnomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcion
 
Oclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradoraOclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradora
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
 
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBTVERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
VERSATIBILIDAD FILOSOFICA MBT
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
 
Bloques gemelos
Bloques gemelosBloques gemelos
Bloques gemelos
 
Alteraciones verticales
Alteraciones verticalesAlteraciones verticales
Alteraciones verticales
 
Clasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulasClasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulas
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
 
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATMAlteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
 
Transtornos Temporomandibulares
Transtornos TemporomandibularesTranstornos Temporomandibulares
Transtornos Temporomandibulares
 
Capitulo 4. oclusion
Capitulo 4. oclusion Capitulo 4. oclusion
Capitulo 4. oclusion
 

Similar a Alteraciones funcionales de la atm

Expo patologías de la atm 4
Expo patologías de la atm 4Expo patologías de la atm 4
Expo patologías de la atm 4
MAYRARAMOS21
 
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónicaAlteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
Pvenegasr1
 
TraumatologíA
TraumatologíATraumatologíA
TraumatologíA
Angel Montoya
 
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSONTRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
PriscylaCastaedaReye
 
disfuncion temporomandibular
disfuncion temporomandibular disfuncion temporomandibular
disfuncion temporomandibular
Herbert Mariscal Ribera
 
Osteoartritis en atm
Osteoartritis en atmOsteoartritis en atm
Osteoartritis en atm
lares
 
18. TTM articular.pptx_80a6e07040b83ab6a3c6518571e582c2.pdf
18. TTM articular.pptx_80a6e07040b83ab6a3c6518571e582c2.pdf18. TTM articular.pptx_80a6e07040b83ab6a3c6518571e582c2.pdf
18. TTM articular.pptx_80a6e07040b83ab6a3c6518571e582c2.pdf
mariapazaldunate
 
artrosis
artrosis artrosis
exposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptxexposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptx
BrandomRafaelMendoza
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesTrastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares
edomarino
 
Patologia de rodilla poleet
Patologia de rodilla poleetPatologia de rodilla poleet
Patologia de rodilla poleet
Chivo Mtz Padilla
 
Osteoatrititis
OsteoatrititisOsteoatrititis
Osteoatrititis
alekseyqa
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
Edwin José Calderón Flores
 
Articulación Temporomandíbular
Articulación TemporomandíbularArticulación Temporomandíbular
Articulación Temporomandíbular
stephanypoluzzi
 
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIAEnfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Steb Vargas
 
ESCAPULA FINAL .pdf
ESCAPULA  FINAL .pdfESCAPULA  FINAL .pdf
ESCAPULA FINAL .pdf
janis46
 
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodonticobiomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico
claudia cano
 
1.2- Artritis reumatoidea - Anatomía patológica
1.2- Artritis reumatoidea - Anatomía patológica1.2- Artritis reumatoidea - Anatomía patológica
1.2- Artritis reumatoidea - Anatomía patológica
PedroNunes445071
 

Similar a Alteraciones funcionales de la atm (20)

Expo patologías de la atm 4
Expo patologías de la atm 4Expo patologías de la atm 4
Expo patologías de la atm 4
 
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónicaAlteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
Alteraciones del complejo disco cóndilo e hipomovilidad crónica
 
TraumatologíA
TraumatologíATraumatologíA
TraumatologíA
 
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSONTRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
 
disfuncion temporomandibular
disfuncion temporomandibular disfuncion temporomandibular
disfuncion temporomandibular
 
Osteoartritis en atm
Osteoartritis en atmOsteoartritis en atm
Osteoartritis en atm
 
18. TTM articular.pptx_80a6e07040b83ab6a3c6518571e582c2.pdf
18. TTM articular.pptx_80a6e07040b83ab6a3c6518571e582c2.pdf18. TTM articular.pptx_80a6e07040b83ab6a3c6518571e582c2.pdf
18. TTM articular.pptx_80a6e07040b83ab6a3c6518571e582c2.pdf
 
artrosis
artrosis artrosis
artrosis
 
exposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptxexposición de ortodoncia-1.pptx
exposición de ortodoncia-1.pptx
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesTrastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares
 
Patologia de rodilla poleet
Patologia de rodilla poleetPatologia de rodilla poleet
Patologia de rodilla poleet
 
Osteoatrititis
OsteoatrititisOsteoatrititis
Osteoatrititis
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
 
Articulación Temporomandíbular
Articulación TemporomandíbularArticulación Temporomandíbular
Articulación Temporomandíbular
 
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIAEnfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
 
ESCAPULA FINAL .pdf
ESCAPULA  FINAL .pdfESCAPULA  FINAL .pdf
ESCAPULA FINAL .pdf
 
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodonticobiomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico
biomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico
 
1.2- Artritis reumatoidea - Anatomía patológica
1.2- Artritis reumatoidea - Anatomía patológica1.2- Artritis reumatoidea - Anatomía patológica
1.2- Artritis reumatoidea - Anatomía patológica
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Alteraciones funcionales de la atm

  • 1. Alteraciones de la ATM C.D.E.O. Adriana Santander Oliva Parte I
  • 2. ATM  Es la conexión cráneo mandibular  Permite el movimiento de bisagra y deslizamiento  Componentes ◦ Disco articular ◦ Fosa glenoidea ◦ cóndilo
  • 3. Trastornos Funcionales de la ATM Son los que se observan con más frecuencia al explorar a un paciente por una disfunción masticatoria
  • 4. Clasificación  Trastornos del complejo disco-cóndilo  Incompatibilidad de las superficies articulares  Inflamaciones articulares
  • 5. Trastornos del complejo cóndilo-disco Modificacion de la relación cóndilo-fosa Clasificación: Desplazamientos discales luxacion funcional discal con reducción Luxacion funcional discal sin reducción
  • 6. 1. Desplazamientos discales 2. Luxaciones discales Etiología: alargamiento de los ligamentos discales y capsulares asociados a adelgazamiento del disco articular 1. Ruidos durante la traslación normal 2. Ausencia de ruidos porque no se produce un deslizamiento
  • 7. 1. Luxación discal con reducción 2. Luxación discal sin reducción  1. Puede acomodar el cóndilo sobre el borde posterior del disco y así se resuelve el bloqueo  2. No puede restablecer la posición normal del disco sobre el cóndilo
  • 8. Características  Apertura limitada por dolor  Movimiento se aprecia con la palpación durante apertura y cierre  Desviaciones en trayecto de apertura
  • 9. Carácterísticas  (Limitada apertura 25-30 mm)  Movimiento excéntrico normal en la dirección afectada y limitada en dirección no afectada
  • 10.  Etiología: macro y micro traumatismos
  • 11. Incompatibilidad de las superficies articulares Cuando las superficies que normalmente son lisas y deslizantes se alteran de tal forma que con el roce y la adherencia inhiben la función articular
  • 12.  Existen cuatro categorías: ◦ Alteración morfológica ◦ Adherencias ◦ Subluxación ◦ Luxación espontánea
  • 13. Alteración Morfológica  Trastornos producidos por alteraciones de la superficie articular (cóndilo, fosa, disco)  Aplanamiento del cóndilo o fosa  Disco: adelgazamiento en los bordes y perforaciones  Modifican el trayecto normal del movimiento condíleo
  • 14.  Características ◦ Alteración repetida del trayecto. Apertura y cierre ◦ Puede presentar dolor o no
  • 15. Adherencias y Adhesiones  Las superficies articulares se pegan durante los movimientos articulares normales  Unión fibrótica de las superficies articulares  Etiología: ◦ Sobrecarga estática prolongada de las estructuras articulares
  • 16.  Adherencias: Restricción pasajera de las de apertura bucal hasta que se produce el chasquido  Adhesiones: Limitación mas permanente de la apertura bucal
  • 17. Subluxación  Se da cuando hay una variación en la forma anatómica de la fosa  Presencia de chasquido con dolor ante el movimiento y excesiva apertura oral  Existe desplazamiento condilar, pero permanece el contacto entre las superficies articulares
  • 18. Luxación espontánea  Largo período con la boca abierta  El cóndilo y el disco se luxan fuera de su posiciones normales  Presencia de chasquido con dolor ante el movimiento y excesiva apertura oral
  • 19. Trastornos articulares inflamatorios Grupo de alteraciones en diversos tejidos que que constituyen la estructura articular Dolor constante que se acentúa con la función Hiperalgesia
  • 20. Clasificación  Sinovitis  Capsulitis  Retrodiscalitis  Artritis diversas ◦ Artritis traumática ◦ Artritis infecciosa ◦ Artritis reumatoide
  • 21. Sinovitis y Capsulitis  Inflamaciòn de tejidos sinoviales y del ligamento capsular respectivamente  Clinicamente un solo trastorno  Dx. diferencial: artroscopia
  • 22. Etiología  Traumatismo (golpe en menton)  Apertura bucal amplia  Movimientos excesivos  A partir de estructuras adyacentes
  • 23. Características clínicas  Dolor a la palpación con un dedo sobre el polo lateral del cóndilo.  Limitación de la apertura mandibular secundaria al dolor  Edema debido a inflamación  Cóndilo desplazado hacia abajo- desoclusión posterior
  • 24. Retrodiscitis  Ruptura e inflamaciòn de los tejidos retrodiscales  Golpe en el mentón  Luxación discal (fase progresiva)
  • 25. Características clínicas  Limitación de movimiento mandibular  Maloclusión posterior homolateral  Contacto intenso anterior-canino
  • 26. Artritis Trastornos en los que se observan alteraciones de destrucción ósea
  • 27. Osteoartritis y osteoartrosis  Proceso destructivo que altera las superficies articulares óseas cóndilo-fosa  Respuesta a las cargas sobre la articulación ◦ Signos radiológicos: superficies planas
  • 28. Osteoartritis  Crepitación habitual  Mas frecuente encaso de luxación o perforación de disco
  • 29. Osteoartrosis  Proceso de adaptación que sucede al disminuir la sobrecarga
  • 30. Características Clínicas  Limitación de la apertura mandibular a causa del dolor  Crepitación a la palpación  Confirmación de osteoartrosis ◦ Rx. alteraciones óseas ◦ No síntomas de dolor
  • 31. Artritis Infecciosa  Inflamación estéril de las superficies articulares  Asociada a una enfermedad sistémica  Respuesta inmunológica  Infección bacteriana por herida penetrante  Bacteriemia por infección sistémica
  • 32. Características Clínicas  Infección en tejidos adyacentes  Dolor constante  Tumefacción articular  Fiebre  Dx. Análisis de sangre
  • 33. Artritis Reumatoide  Inflamación de membranas sinoviales extendida a tejidos circundantes y superficies articulares que se engrosan  Enzimas dañan los tejidos articulares, en especial el cartílago  Resorción ósea: perdida importante condilar
  • 34.
  • 35. Características Clínicas  Si hay perdida de soporte condilar: ◦ Maloclusión aguda ◦ Contactos posteriores intensos ◦ Mordida abierta anterior ◦ Dx. Mediante análisis de sangre
  • 36. Referencias Bibliográficas  Jeffrey P. Okeson. (2008). Tratamiento de Oclusión y afecciones temporomandibulares. España: Elsevier.