SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de alturas y bisectrices
en triángulos
NB5
Educación Matemática
Geometría
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
Para trazar las alturas y las bisectrices es necesario utilizar:
Elementos necesarios para construir alturas y
bisectrices en triángulos.
Escuadra de 45º
Goma de borrar
Compás
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
Comencemos trazando las alturas
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
La altura de un triángulo se obtiene al trazar una línea
perpendicular (90º) que parte desde un vértice hasta el lado
opuesto o a la prolongación de éste. Este lado se considera la
base.
A
B
Chb
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
Un triángulo tiene tres
alturas: ha , hb , hc.
A
B
C
Para trazar la altura de un triángulo usamos una
escuadra de 45º.
Ubicamos la escuadra perpendicular a la base del
triángulo y coincidente con el vértice.
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
Como ves, hemos trazado la altura que parte desde el
vértice B.
A
B
Chb
Es por eso que recibe el nombre de hb
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
No fue difícil hacerlo.
Ahora tracen las dos alturasque faltan.
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
Ahora trazaremos lasbisectrices
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
C
B
A
La bisectriz en un triángulo se obtiene trazando una
recta desde el vértice hasta el lado opuesto de éste, de
tal forma que divida en dos partes iguales el ángulo.
ba
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
C
B
A
Para trazar la bisectriz usaremos un compás.
Ubicamos el compás fijo en el vértice y
trazamos un arco a una distancia cualquiera.
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
C
B
A
Desde una de las intersecciones entre el arco y el
lado del triángulo, ubicamos el compás y volvemos
a trazar un nuevo arco a cualquier distancia.
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
C
B
A
Repetimos el trazo, pero ahora desde la otra
intersección.
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
C
B
A
Ahora, con ayuda de una regla o escuadra, trazamos una recta
desde el vértice hasta el lado opuesto. La condición es que pase
por el punto de intersección de los arcos que trazamos
anteriormente.
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática
No fue difícil hacerlo.
Ahora tracen las dos bisectricesque
faltan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicasPresentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicas
colegiopeumayen
 
Perspectiva a un punto de fuga: Perspectiva del cuadrado.
Perspectiva a un punto de fuga: Perspectiva del cuadrado.Perspectiva a un punto de fuga: Perspectiva del cuadrado.
Perspectiva a un punto de fuga: Perspectiva del cuadrado.
J Luis Reyes
 
Unidad 2 Tema 1 Actividad de Aprendizaje 2
Unidad 2 Tema 1 Actividad de Aprendizaje 2Unidad 2 Tema 1 Actividad de Aprendizaje 2
Unidad 2 Tema 1 Actividad de Aprendizaje 2
Yuri Flores
 
Tercera proporcional.
Tercera proporcional.Tercera proporcional.
Tercera proporcional.
Antonio García
 
Mediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y BisectrizMediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y Bisectriz
olindaedith
 
Perspectiva de un prisma triangular
Perspectiva de un prisma triangularPerspectiva de un prisma triangular
Perspectiva de un prisma triangular
J Luis Reyes
 
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fugaPerspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
J Luis Reyes
 
Alturas y bisectrices
Alturas y bisectricesAlturas y bisectrices
Alturas y bisectrices
maria teresA MAYA NUÑEZ
 
U5_T4_AA4_emmanuel otamendi
U5_T4_AA4_emmanuel otamendiU5_T4_AA4_emmanuel otamendi
U5_T4_AA4_emmanuel otamendi
Filibert Sechzehnte Von Ünterziet Huerta
 
Mediatriz
MediatrizMediatriz
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadradoAfinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Antonio García
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
guestb2de35
 
Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Geometria Unam actividad.3
Geometria Unam   actividad.3Geometria Unam   actividad.3
Geometria Unam actividad.3
Alan Bron
 
Ppt area matematica_5_c
Ppt area matematica_5_cPpt area matematica_5_c
Ppt area matematica_5_c
Bárbara Riquelme
 
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
ruts1987
 
Ejemplo de homotecia en el plano cartesiano
Ejemplo de homotecia en el plano cartesianoEjemplo de homotecia en el plano cartesiano
Ejemplo de homotecia en el plano cartesiano
Caritomendezs
 
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloydeTrazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Carlos Santiago Guarneros
 
Taller de seno y coseno
Taller de seno y cosenoTaller de seno y coseno
Taller de seno y coseno
Alvaro Soler
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
doreligp21041969
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicasPresentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicas
 
Perspectiva a un punto de fuga: Perspectiva del cuadrado.
Perspectiva a un punto de fuga: Perspectiva del cuadrado.Perspectiva a un punto de fuga: Perspectiva del cuadrado.
Perspectiva a un punto de fuga: Perspectiva del cuadrado.
 
Unidad 2 Tema 1 Actividad de Aprendizaje 2
Unidad 2 Tema 1 Actividad de Aprendizaje 2Unidad 2 Tema 1 Actividad de Aprendizaje 2
Unidad 2 Tema 1 Actividad de Aprendizaje 2
 
Tercera proporcional.
Tercera proporcional.Tercera proporcional.
Tercera proporcional.
 
Mediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y BisectrizMediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y Bisectriz
 
Perspectiva de un prisma triangular
Perspectiva de un prisma triangularPerspectiva de un prisma triangular
Perspectiva de un prisma triangular
 
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fugaPerspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
 
Alturas y bisectrices
Alturas y bisectricesAlturas y bisectrices
Alturas y bisectrices
 
U5_T4_AA4_emmanuel otamendi
U5_T4_AA4_emmanuel otamendiU5_T4_AA4_emmanuel otamendi
U5_T4_AA4_emmanuel otamendi
 
Mediatriz
MediatrizMediatriz
Mediatriz
 
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadradoAfinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
 
Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.
 
Geometria Unam actividad.3
Geometria Unam   actividad.3Geometria Unam   actividad.3
Geometria Unam actividad.3
 
Ppt area matematica_5_c
Ppt area matematica_5_cPpt area matematica_5_c
Ppt area matematica_5_c
 
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
Clase 3 tamaño verdadero de un plano.
 
Ejemplo de homotecia en el plano cartesiano
Ejemplo de homotecia en el plano cartesianoEjemplo de homotecia en el plano cartesiano
Ejemplo de homotecia en el plano cartesiano
 
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloydeTrazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
 
Taller de seno y coseno
Taller de seno y cosenoTaller de seno y coseno
Taller de seno y coseno
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
 

Similar a Alturas y bisectrices

Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Alfredo Ponce
 
Construcciones BáSicas Para Congruencia
Construcciones BáSicas Para CongruenciaConstrucciones BáSicas Para Congruencia
Construcciones BáSicas Para Congruencia
estela muñoz
 
Tema 3 polgonos_triangulos_y_cuadrilateros_v7-1o_dt
Tema 3 polgonos_triangulos_y_cuadrilateros_v7-1o_dtTema 3 polgonos_triangulos_y_cuadrilateros_v7-1o_dt
Tema 3 polgonos_triangulos_y_cuadrilateros_v7-1o_dt
qvrrafa
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Antonio Martínez
 
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esoApuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
txutxiurra
 
2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso
2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso
2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilaterosFundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
Joe Arroyo Suárez
 
centro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulocentro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulo
debrando
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
Fernanda Castillo
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
Valeska Alarcón Sepúlveda
 
2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido
Javier Galvis
 
Garcia tellez brenda_u1_t1aa2subidaavanzadalineas
Garcia tellez brenda_u1_t1aa2subidaavanzadalineasGarcia tellez brenda_u1_t1aa2subidaavanzadalineas
Garcia tellez brenda_u1_t1aa2subidaavanzadalineas
Brenda García Téllez
 
GEOMETRÍA LINEAL
GEOMETRÍA LINEALGEOMETRÍA LINEAL
GEOMETRÍA LINEAL
Berenice Mejia
 
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
Construcciones geometricas con_regla_y_compasConstrucciones geometricas con_regla_y_compas
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
Javier Nicolás Kryzanowski
 
Construcciones geometricas
Construcciones geometricasConstrucciones geometricas
Construcciones geometricas
19671966
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
Geometría i u2 t1_aa2_víctorflores
Geometría i u2 t1_aa2_víctorfloresGeometría i u2 t1_aa2_víctorflores
Geometría i u2 t1_aa2_víctorflores
totto66
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
dmunlob214
 
1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico
Francisco Menduiña Martin
 
Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
doreligp21041969
 

Similar a Alturas y bisectrices (20)

Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Construcciones BáSicas Para Congruencia
Construcciones BáSicas Para CongruenciaConstrucciones BáSicas Para Congruencia
Construcciones BáSicas Para Congruencia
 
Tema 3 polgonos_triangulos_y_cuadrilateros_v7-1o_dt
Tema 3 polgonos_triangulos_y_cuadrilateros_v7-1o_dtTema 3 polgonos_triangulos_y_cuadrilateros_v7-1o_dt
Tema 3 polgonos_triangulos_y_cuadrilateros_v7-1o_dt
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esoApuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
 
2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso
2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso
2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso
 
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilaterosFundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
 
centro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulocentro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulo
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
 
2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido
 
Garcia tellez brenda_u1_t1aa2subidaavanzadalineas
Garcia tellez brenda_u1_t1aa2subidaavanzadalineasGarcia tellez brenda_u1_t1aa2subidaavanzadalineas
Garcia tellez brenda_u1_t1aa2subidaavanzadalineas
 
GEOMETRÍA LINEAL
GEOMETRÍA LINEALGEOMETRÍA LINEAL
GEOMETRÍA LINEAL
 
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
Construcciones geometricas con_regla_y_compasConstrucciones geometricas con_regla_y_compas
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
 
Construcciones geometricas
Construcciones geometricasConstrucciones geometricas
Construcciones geometricas
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
Geometría i u2 t1_aa2_víctorflores
Geometría i u2 t1_aa2_víctorfloresGeometría i u2 t1_aa2_víctorflores
Geometría i u2 t1_aa2_víctorflores
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
 
1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico
 
Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Alturas y bisectrices

  • 1. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática Geometría
  • 2. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática Para trazar las alturas y las bisectrices es necesario utilizar: Elementos necesarios para construir alturas y bisectrices en triángulos. Escuadra de 45º Goma de borrar Compás
  • 3. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática Comencemos trazando las alturas
  • 4. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática La altura de un triángulo se obtiene al trazar una línea perpendicular (90º) que parte desde un vértice hasta el lado opuesto o a la prolongación de éste. Este lado se considera la base. A B Chb
  • 5. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática Un triángulo tiene tres alturas: ha , hb , hc. A B C Para trazar la altura de un triángulo usamos una escuadra de 45º. Ubicamos la escuadra perpendicular a la base del triángulo y coincidente con el vértice.
  • 6. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática Como ves, hemos trazado la altura que parte desde el vértice B. A B Chb Es por eso que recibe el nombre de hb
  • 7. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática No fue difícil hacerlo. Ahora tracen las dos alturasque faltan.
  • 8. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática Ahora trazaremos lasbisectrices
  • 9. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática C B A La bisectriz en un triángulo se obtiene trazando una recta desde el vértice hasta el lado opuesto de éste, de tal forma que divida en dos partes iguales el ángulo. ba
  • 10. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática C B A Para trazar la bisectriz usaremos un compás. Ubicamos el compás fijo en el vértice y trazamos un arco a una distancia cualquiera.
  • 11. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática C B A Desde una de las intersecciones entre el arco y el lado del triángulo, ubicamos el compás y volvemos a trazar un nuevo arco a cualquier distancia.
  • 12. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática C B A Repetimos el trazo, pero ahora desde la otra intersección.
  • 13. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática C B A Ahora, con ayuda de una regla o escuadra, trazamos una recta desde el vértice hasta el lado opuesto. La condición es que pase por el punto de intersección de los arcos que trazamos anteriormente.
  • 14. Construcción de alturas y bisectrices en triángulos NB5 Educación Matemática No fue difícil hacerlo. Ahora tracen las dos bisectricesque faltan.