SlideShare una empresa de Scribd logo
5TO GRADO DE SECUNDARIA
TRIÁNGULOS II
GEOMETRÍA – TEMA 6
LÍNEAS NOTABLES EN LOS
TRIÁNGULOS
CEVIANA
Es el segmento que une un vértice de un triángulo con un
punto cualquiera del lado opuesto o de su prolongación.
ALTURA
Es el segmento perpendicular trazado desde un vértice hacia el
lado opuesto o su prolongación
MEDIANA
Es el segmento que une un vértice con el punto medio del lado
opuesto.
BISECTRIZ INTERIOR
Es el rayo que partiendo de un vértice, divide al ángulo interior
correspondiente en dos ángulos de igual medida.
BISECTRIZ EXTERIOR
Es el rayo que partiendo de un vértice divide al ángulo externo
correspondiente en dos ángulos de igual medida.
LÍNEAS NOTABLES
LÍNEAS NOTABLES DE TRIÁNGULOS
GEOMETRÍA 5TO GRADO DE SECUNDARIA
MEDIATRIZ
Es la recta perpendicular trazada por el punto medio de uno de
sus lados del triángulo.
En todo triángulo hay tres alturas, tres medianas, tres
bisectrices interiores, tres bisectrices exteriores y tres
mediatrices.
PROPIEDADES
1. En el gráfico se cumple:
a
x 90
2
2. En el gráfico se cumple:
a
x 90
2
3. En el gráfico se cumple:
a
x
2
4. En el gráfico se cumple:
PROPIEDADES ADICIONALES
1. En la figura se cumple:
2. En la figura se cumple:
3. En la figura se cumple:
4. En la figura se cumple:
x
LÍNEAS NOTABLES DE TRIÁNGULOS
5TO GRADO DE SECUNDARIA
1. En un ABC, se traza la ceviana BD tal que: m ABC–
m A = 76° y BC = DC. Calcular m ABD.
Rpta: __________
2. En un ABC, se traza la altura BH , tal que: m HBC–
m ABH = 25°. Calcular m A–m C.
Rpta: __________
3. En un ABC, se traza la bisectriz exterior del B que
intersecta a la prolongación de AC en . m BCA–
m BAC = 40°. Calcular m BDC.
Rpta: __________
4. Las longitudes de los lados de un triángulo son 12u,
(x+4)u y (x+5)u. Calcular el menor valor entero de “x”
Rpta: __________
5. En un triángulo isósceles ABC, (AB=BC) sobre su base
AC se toma un punto “P” desde el cual se levanta una
perpendicular que corta al lado AB en M y en N a la
prolongación de CB .
Calcular BN. Si: AM=15 y BC=23
Rpta: __________
6. Según la figura calcular x
Si: =20°
Rpta: __________
7. Según la figura mostrada. Calcular el valor de x+y Si:
=60°
Rpta: __________
LÍNEAS NOTABLES DE TRIÁNGULOS
GEOMETRÍA 5TO GRADO DE SECUNDARIA
1. En un DABC, recto en B, se traza la altura BH y la
bisectriz BD del HBC, tal que AB = 7m y
AC = 10m. Calcular DC.
Rpta: __________
2. Exteriormente a un DABC (AB = BC) se construye un
DBEC, equilátero. Calcular m EAC.
Rpta: __________
3. Calcular “ ” = 24°.
Rpta: __________
4. Las longitudes de los lados de un triángulo son 16u,
(x+5)u y (x+6)u. Calcular el menor valor entero de “x”
Rpta: __________
5. En la figura calcular “2a”
Si: AB=CD
Rpta: __________
4. Según el gráfico, calcular x
Si: MP=NP
Rpta: __________
6. De la figura mostrada, calcular x
Si:AB=BD=AE
Rpta: __________
6
LÍNEAS NOTABLES DE TRIÁNGULOS
5TO GRADO DE SECUNDARIA
NIVEL I
1. En el gráfico, calcular x. Si AB=AD=DC.
A) 60° B) 80° C) 70°
D) 65° E) 75°
2. En el gráfico, calcular x. Si AB=BP=PQ=QR=RC.
SAN MARCOS
Nivel: Intermedio
A) 24° B) 30° C) 20°
D) 21° E) 41°
3. En el gráfico, calcular , si AB = BC = AC = CD.
A) 30° B) 35° C) 53°
D) 21° E) 15°
4. En el gráfico, calcular a.
A) 10° B) 63° C) 43°
D) 40° E) 75°
5. En el gráfico, calcular a.
A) 20° B) 23° C) 41°
D) 63° E) 16°
6. En el gráfico el triánguloABC es equilátero. Calcular
. Si 1 2L // L
A) 21° B) 20° C) 32°
D) 27° E) 31°
7. En el gráfico, AB=BC, PB = BQ, además
m QBC =36°. Calcular x.
A) 31° B) 16° C) 18°
D) 12° E) 44°
LÍNEAS NOTABLES DE TRIÁNGULOS
GEOMETRÍA 5TO GRADO DE SECUNDARIA
8. En el gráfico, calcular x.
A) 65° B) 64° C) 28°
D) 55° E) 75°
NIVEL II
9. En un triángulo ABC; se traza la altura BH , tal que
la m ABH = 25°. Si m C = 55°.
Calcular m ABC.
A) 30° B) 60° C) 74°
D) 37° E) 31°
10.Dado el triángulo ABC; se cumple que mA 60 y
mA 40 se traza la bisectriz interior del ángulo
B que intersecta a AC en «D».
Calcular la: m ADB.
A) 70° B) 80° C) 71°
D) 82° E) 44°
11.En un triángulo ABC se trazan la altura BH y la
mediana BM ; tal que AH = 3, HM = 4. Calcular AC.
A) 13 B) 14 C) 10
D) 12 E) 8
12.En el gráfico, calcular x.
UNAC
Nivel: Intermedio
A) 28° B) 70° C) 49°
D) 75° E) 23
NIVEL III
13. Según la figura. Calcular:
x y
z
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
14. En la figura AB=3cm y BC=4cm
Calcular AP
A) 1 B) 2 C) 2,5
D) 3 E) 3,5
15. En la figura mostrada. Calcular x
A) 20° B) 30° C) 40°
D) 50° E) 60°
16. De la figura mostrada. Calcular x
Si: AB=BC y
AC=AD=DP=PE=EQ=QF=FR=RB
A) 8° B) 10° C) 12°
D) 15° E) 18°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometriaProblemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometria
Javier Ortega González
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
ederwildergs
 
Lineas triangulo
Lineas trianguloLineas triangulo
Lineas triangulo
Ramiro Dominguez
 
2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx
2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx
2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx
RooseveltTelloReyna
 
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
ANTONIOGUTIERREZROSE
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
PELVIS
 
4.Clasificación de ángulos
4.Clasificación de ángulos 4.Clasificación de ángulos
4.Clasificación de ángulos
RAMON GOMEZ
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
Chamos Tacunan Palacios
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2   razones trigonométricas de ángulos agudosGuia 2   razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
Ministerio de Educación
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
JRIOSCABRERA
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
Ramiro Dominguez
 
Sistema de medidas angulares
Sistema de medidas angularesSistema de medidas angulares
Sistema de medidas angulares
e4meli
 
Prueba identidades
Prueba identidadesPrueba identidades
Prueba identidades
Daniel Salazar
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Ejercicios circunferencia.
Ejercicios    circunferencia.Ejercicios    circunferencia.
Ejercicios circunferencia.
Manuel Becerra Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Problemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometriaProblemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometria
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
 
Lineas triangulo
Lineas trianguloLineas triangulo
Lineas triangulo
 
2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx
2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx
2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx
 
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
 
4.Clasificación de ángulos
4.Clasificación de ángulos 4.Clasificación de ángulos
4.Clasificación de ángulos
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2   razones trigonométricas de ángulos agudosGuia 2   razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Sistema de medidas angulares
Sistema de medidas angularesSistema de medidas angulares
Sistema de medidas angulares
 
Prueba identidades
Prueba identidadesPrueba identidades
Prueba identidades
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
 
Ejercicios circunferencia.
Ejercicios    circunferencia.Ejercicios    circunferencia.
Ejercicios circunferencia.
 

Similar a 2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso

Triangulos
TriangulosTriangulos
Ppt angulos
Ppt angulosPpt angulos
Ppt angulos
Vilma Bravo
 
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Jorge Didier Obando Montoya
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
ejercicios
ejercicios ejercicios
ejercicios
octaviopaz618
 
Triángulos 1 grupo mili
Triángulos 1 grupo miliTriángulos 1 grupo mili
Triángulos 1 grupo mili
RogerCarrionRodrigue
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
349juan
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
Ines Berrios
 
CNmatematica2ejercitario-practico
CNmatematica2ejercitario-practicoCNmatematica2ejercitario-practico
CNmatematica2ejercitario-practico
DanielCoronel38
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
Margarita Roselló
 
Lineas notables de un triangulo
Lineas notables de un trianguloLineas notables de un triangulo
Lineas notables de un triangulo
Tatiana Asitimbay
 
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Aplicaciones  de la congruencia de triángulosAplicaciones  de la congruencia de triángulos
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Marlube3
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
colegiorobertgagne
 
(Otoño) geometria
(Otoño) geometria(Otoño) geometria
(Otoño) geometria
Jesus Arratia
 
Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344
CESAR WILMER MILIAN SANTA CRUZ
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
349juan
 
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanzaCircunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Hender Chapoñan
 
2018 03-01 06-38-38 sem 5 triangulos i
2018 03-01 06-38-38 sem 5 triangulos i2018 03-01 06-38-38 sem 5 triangulos i
2018 03-01 06-38-38 sem 5 triangulos i
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Victor Cabezas
 

Similar a 2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso (20)

Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Ppt angulos
Ppt angulosPpt angulos
Ppt angulos
 
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
ejercicios
ejercicios ejercicios
ejercicios
 
Triángulos 1 grupo mili
Triángulos 1 grupo miliTriángulos 1 grupo mili
Triángulos 1 grupo mili
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
 
CNmatematica2ejercitario-practico
CNmatematica2ejercitario-practicoCNmatematica2ejercitario-practico
CNmatematica2ejercitario-practico
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
 
Lineas notables de un triangulo
Lineas notables de un trianguloLineas notables de un triangulo
Lineas notables de un triangulo
 
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Aplicaciones  de la congruencia de triángulosAplicaciones  de la congruencia de triángulos
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
(Otoño) geometria
(Otoño) geometria(Otoño) geometria
(Otoño) geometria
 
Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanzaCircunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
 
2018 03-01 06-38-38 sem 5 triangulos i
2018 03-01 06-38-38 sem 5 triangulos i2018 03-01 06-38-38 sem 5 triangulos i
2018 03-01 06-38-38 sem 5 triangulos i
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 

Más de Joseph Edinson Yangali Lugo

2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
2018 03-01 06-43-19 sem 7 congruencia i
2018 03-01 06-43-19 sem 7 congruencia i2018 03-01 06-43-19 sem 7 congruencia i
2018 03-01 06-43-19 sem 7 congruencia i
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
Joseph Edinson Yangali Lugo
 

Más de Joseph Edinson Yangali Lugo (6)

2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
 
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
2018 03-01 06-46-23 sem 8 congruencia ii
 
2018 03-01 06-43-19 sem 7 congruencia i
2018 03-01 06-43-19 sem 7 congruencia i2018 03-01 06-43-19 sem 7 congruencia i
2018 03-01 06-43-19 sem 7 congruencia i
 
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
 
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
 
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso

  • 1. 5TO GRADO DE SECUNDARIA TRIÁNGULOS II GEOMETRÍA – TEMA 6 LÍNEAS NOTABLES EN LOS TRIÁNGULOS CEVIANA Es el segmento que une un vértice de un triángulo con un punto cualquiera del lado opuesto o de su prolongación. ALTURA Es el segmento perpendicular trazado desde un vértice hacia el lado opuesto o su prolongación MEDIANA Es el segmento que une un vértice con el punto medio del lado opuesto. BISECTRIZ INTERIOR Es el rayo que partiendo de un vértice, divide al ángulo interior correspondiente en dos ángulos de igual medida. BISECTRIZ EXTERIOR Es el rayo que partiendo de un vértice divide al ángulo externo correspondiente en dos ángulos de igual medida. LÍNEAS NOTABLES
  • 2. LÍNEAS NOTABLES DE TRIÁNGULOS GEOMETRÍA 5TO GRADO DE SECUNDARIA MEDIATRIZ Es la recta perpendicular trazada por el punto medio de uno de sus lados del triángulo. En todo triángulo hay tres alturas, tres medianas, tres bisectrices interiores, tres bisectrices exteriores y tres mediatrices. PROPIEDADES 1. En el gráfico se cumple: a x 90 2 2. En el gráfico se cumple: a x 90 2 3. En el gráfico se cumple: a x 2 4. En el gráfico se cumple: PROPIEDADES ADICIONALES 1. En la figura se cumple: 2. En la figura se cumple: 3. En la figura se cumple: 4. En la figura se cumple: x
  • 3. LÍNEAS NOTABLES DE TRIÁNGULOS 5TO GRADO DE SECUNDARIA 1. En un ABC, se traza la ceviana BD tal que: m ABC– m A = 76° y BC = DC. Calcular m ABD. Rpta: __________ 2. En un ABC, se traza la altura BH , tal que: m HBC– m ABH = 25°. Calcular m A–m C. Rpta: __________ 3. En un ABC, se traza la bisectriz exterior del B que intersecta a la prolongación de AC en . m BCA– m BAC = 40°. Calcular m BDC. Rpta: __________ 4. Las longitudes de los lados de un triángulo son 12u, (x+4)u y (x+5)u. Calcular el menor valor entero de “x” Rpta: __________ 5. En un triángulo isósceles ABC, (AB=BC) sobre su base AC se toma un punto “P” desde el cual se levanta una perpendicular que corta al lado AB en M y en N a la prolongación de CB . Calcular BN. Si: AM=15 y BC=23 Rpta: __________ 6. Según la figura calcular x Si: =20° Rpta: __________ 7. Según la figura mostrada. Calcular el valor de x+y Si: =60° Rpta: __________
  • 4. LÍNEAS NOTABLES DE TRIÁNGULOS GEOMETRÍA 5TO GRADO DE SECUNDARIA 1. En un DABC, recto en B, se traza la altura BH y la bisectriz BD del HBC, tal que AB = 7m y AC = 10m. Calcular DC. Rpta: __________ 2. Exteriormente a un DABC (AB = BC) se construye un DBEC, equilátero. Calcular m EAC. Rpta: __________ 3. Calcular “ ” = 24°. Rpta: __________ 4. Las longitudes de los lados de un triángulo son 16u, (x+5)u y (x+6)u. Calcular el menor valor entero de “x” Rpta: __________ 5. En la figura calcular “2a” Si: AB=CD Rpta: __________ 4. Según el gráfico, calcular x Si: MP=NP Rpta: __________ 6. De la figura mostrada, calcular x Si:AB=BD=AE Rpta: __________ 6
  • 5. LÍNEAS NOTABLES DE TRIÁNGULOS 5TO GRADO DE SECUNDARIA NIVEL I 1. En el gráfico, calcular x. Si AB=AD=DC. A) 60° B) 80° C) 70° D) 65° E) 75° 2. En el gráfico, calcular x. Si AB=BP=PQ=QR=RC. SAN MARCOS Nivel: Intermedio A) 24° B) 30° C) 20° D) 21° E) 41° 3. En el gráfico, calcular , si AB = BC = AC = CD. A) 30° B) 35° C) 53° D) 21° E) 15° 4. En el gráfico, calcular a. A) 10° B) 63° C) 43° D) 40° E) 75° 5. En el gráfico, calcular a. A) 20° B) 23° C) 41° D) 63° E) 16° 6. En el gráfico el triánguloABC es equilátero. Calcular . Si 1 2L // L A) 21° B) 20° C) 32° D) 27° E) 31° 7. En el gráfico, AB=BC, PB = BQ, además m QBC =36°. Calcular x. A) 31° B) 16° C) 18° D) 12° E) 44°
  • 6. LÍNEAS NOTABLES DE TRIÁNGULOS GEOMETRÍA 5TO GRADO DE SECUNDARIA 8. En el gráfico, calcular x. A) 65° B) 64° C) 28° D) 55° E) 75° NIVEL II 9. En un triángulo ABC; se traza la altura BH , tal que la m ABH = 25°. Si m C = 55°. Calcular m ABC. A) 30° B) 60° C) 74° D) 37° E) 31° 10.Dado el triángulo ABC; se cumple que mA 60 y mA 40 se traza la bisectriz interior del ángulo B que intersecta a AC en «D». Calcular la: m ADB. A) 70° B) 80° C) 71° D) 82° E) 44° 11.En un triángulo ABC se trazan la altura BH y la mediana BM ; tal que AH = 3, HM = 4. Calcular AC. A) 13 B) 14 C) 10 D) 12 E) 8 12.En el gráfico, calcular x. UNAC Nivel: Intermedio A) 28° B) 70° C) 49° D) 75° E) 23 NIVEL III 13. Según la figura. Calcular: x y z A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 14. En la figura AB=3cm y BC=4cm Calcular AP A) 1 B) 2 C) 2,5 D) 3 E) 3,5 15. En la figura mostrada. Calcular x A) 20° B) 30° C) 40° D) 50° E) 60° 16. De la figura mostrada. Calcular x Si: AB=BC y AC=AD=DP=PE=EQ=QF=FR=RB A) 8° B) 10° C) 12° D) 15° E) 18°