SlideShare una empresa de Scribd logo
Geometría I
Unidad 3: Geometría plana
Tema 2: Poligonal, construcción de redes
Actividad 2
Carlos Santiago Guarneros No. 416002977
grupo 9111
Diseño y Comunicación Visual
UNAM
FES-C
DCV
Trazado de una red modular
con rombiodes de 5mm de
base, 5mm de altura y una
inclinación de 60º.
Sobre la retícula se traza
el alfabeto a mano alzada
siguiendo la inclinación.
Tracé mayúsculas, minúculas y
caracteres especiales.
Dibujar una red y trazar tipografía script itálica en ella.
Dados los segmentos AB, CD
y EF, cada uno de longitud
diferente a los demás, trazar un
triángulo.
Se traslada la medida del
segmento AB a una línea
horizontal. Sobre ella se copian
las medidas de los otros dos
lados, uno en cada extremo.
Se localiza el punto V y se
une a A y B para completar el
triángulo.
Triángulo escaleno
Dados el segmento AB, y los
ángulos C y D de 55º, trazar un
triángulo isosceles.
Se traza y copia la medida
del segmento AB. Se mide el
ángulo en cada extremo.
Se localiza el punto V y se traza
el triángulo.
Triángulo isósceles
Trazar un triángulo equilátero
de lado X.
Se copia la medida del
segmento X con el compás, se
identifican los puntos A y B.
Con la misma medida del
compás se localiza el punto V y
se traza la figura.
Triángulo equilátero en la solución uno
Trazar un triángulo equilátero
de lado X.
Se copia la medida del
segmento X con el compás, se
identifican los puntos A y B.
Utilizando como apoyo la
escuadra de 45º, se trazan los
lados usando el ángulo de 60º
de la escuadra, localizando V.
Triángulo equilátero en la solución dos
Dada la base X, trazar un
cuadrado.
Se copia la medida del
segmento AB con el compás,
se determina un punto C
arbitrario, a partir de él se traza
un arco que pase por B. Se
locacaliza el punto D.
Se traza una recta que una
los puntos D y C y que se
prolongue. Se localiza el punto
E. A partir de B se traza una
línea que pase por E. Se pasa la
medida del compás a este lado
y por medio del compás se
localiza el último vértice.
Cuadrado en la solución uno
Dada la base X y la altura Y,
trazar un rectángulo.
Siguiendo un proceso similar
al del cuadrado se localiza el
vertice F.
Utilizando el compás se copian
las medidas de X y Y desde A y
B respectivamente. Se localiza
el vertice G.
Se unen los vertices para
terminar el trazo del
rectángulo.
Rectángulo solución uno
Dada la base X y la altura Y,
trazar un rectángulo.
Con el apoyo de las escuadras
se traza una perpendicular
desde A.
Se copia la medida Y a este
lado utilizando compás. Se
localiza el punto C.
Con el apoyo de escuadras, se
trazan paralelas a los dos lados
localizados y se determina el
punto D.
Rectángulo solución dos
Construir un rombo dadas sus
diagonales AB y CD.
Se traza la diagonal larga en el
plano, se localiza su mediatriz.
Se divide el segmento CD entre
dos, y se traza hacia arriba y
hacia abajo sobre la mediatriz
para localizar los puntos C y
D. Se unen los vertices para
formar el rombo.
Rombo
Construir un paralelogramo
(romboide) dados los lados Y, Z
y ángulo X.
Con ayuda del transportador
se traza el ángulo en los
vértices A y B.
Se copia la medida Z a cada
uno de los lados trazados con
el transportador. Se localizan
los vértices C y D .
Romboide
Inscribir un hexágono en una
circunferencia dada.
Se traza el radio de la
circunferencia, se copia esta
medida al compás.
La medida se traslada varias
veces a la circunferencia
para lozalizar los vértices del
hexágono.
Se unen los puntos para
construir el hexágono .
Hexágono circunscrito en solución uno
Inscribir un hexágono en una
circunferencia dada.
Utilizando las escuadras se
trazan líneas con una diferencia
de 60º que pasen por el centro
de la circunferencia.
En donde cortan estas líneas la
circunferencia se localizan los
vértices del hexágono. Se unen
estos puntos para formar la
figura.
Hexágono circunscrito en solución dos
Lámina final 1/3
Lámina final 2/3
Lámina final 3/3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria1 act 6
Geometria1  act 6Geometria1  act 6
Geometria1 act 6
OsirisVioleta
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
Mónica Aballay
 
Sección pirámide
Sección pirámideSección pirámide
Sección pirámide
Antonio García
 
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fugaPerspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
J Luis Reyes
 
Geometría aa2 u3
Geometría aa2 u3Geometría aa2 u3
Geometría aa2 u3
JOHNNY BOY
 
GEOMETRÍA LINEAL
GEOMETRÍA LINEALGEOMETRÍA LINEAL
GEOMETRÍA LINEAL
Berenice Mejia
 
Actividad De Aprendizaje No. 4
Actividad De Aprendizaje No. 4Actividad De Aprendizaje No. 4
Actividad De Aprendizaje No. 4
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Representaciones graficas
Representaciones graficas Representaciones graficas
Representaciones graficas
Mariana Muñoz Vera
 
Rectángulo áureo espiral logarítmica
Rectángulo áureo  espiral logarítmicaRectángulo áureo  espiral logarítmica
Rectángulo áureo espiral logarítmica
Joanna Mazzilli
 
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
Construcciones geometricas con_regla_y_compasConstrucciones geometricas con_regla_y_compas
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
Javier Nicolás Kryzanowski
 
Presentation6
Presentation6Presentation6
Presentation6
chakalan
 
Taller geometría 3
Taller geometría 3Taller geometría 3
Taller geometría 3
Angelik OB
 
Exercise 1 4 - oblique triangles - R
Exercise 1 4 - oblique triangles - RExercise 1 4 - oblique triangles - R
Exercise 1 4 - oblique triangles - R
Edgar Mata
 
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
emi65_10
 
Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría
JuanDiego390
 
Problemas de Geometria
Problemas de GeometriaProblemas de Geometria
Problemas de Geometria
Eugenio Theran Palacio
 
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadradoAfinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Antonio García
 
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematicaEvaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
25karen
 
Profesor Lelis Feliciano
Profesor Lelis FelicianoProfesor Lelis Feliciano
Profesor Lelis Feliciano
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono directorSuperficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Carlos Santiago Guarneros
 

La actualidad más candente (20)

Geometria1 act 6
Geometria1  act 6Geometria1  act 6
Geometria1 act 6
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Sección pirámide
Sección pirámideSección pirámide
Sección pirámide
 
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fugaPerspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
 
Geometría aa2 u3
Geometría aa2 u3Geometría aa2 u3
Geometría aa2 u3
 
GEOMETRÍA LINEAL
GEOMETRÍA LINEALGEOMETRÍA LINEAL
GEOMETRÍA LINEAL
 
Actividad De Aprendizaje No. 4
Actividad De Aprendizaje No. 4Actividad De Aprendizaje No. 4
Actividad De Aprendizaje No. 4
 
Representaciones graficas
Representaciones graficas Representaciones graficas
Representaciones graficas
 
Rectángulo áureo espiral logarítmica
Rectángulo áureo  espiral logarítmicaRectángulo áureo  espiral logarítmica
Rectángulo áureo espiral logarítmica
 
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
Construcciones geometricas con_regla_y_compasConstrucciones geometricas con_regla_y_compas
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
 
Presentation6
Presentation6Presentation6
Presentation6
 
Taller geometría 3
Taller geometría 3Taller geometría 3
Taller geometría 3
 
Exercise 1 4 - oblique triangles - R
Exercise 1 4 - oblique triangles - RExercise 1 4 - oblique triangles - R
Exercise 1 4 - oblique triangles - R
 
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
 
Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría
 
Problemas de Geometria
Problemas de GeometriaProblemas de Geometria
Problemas de Geometria
 
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadradoAfinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
 
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematicaEvaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
 
Profesor Lelis Feliciano
Profesor Lelis FelicianoProfesor Lelis Feliciano
Profesor Lelis Feliciano
 
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono directorSuperficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono director
 

Similar a Actividad 2, Tema 2, Unidad 3, Geometría 1

Análisis de las formas1
Análisis de las formas1Análisis de las formas1
Análisis de las formas1
Conchi Bobadilla
 
U3 aa2 carlos santiago_geo
U3 aa2 carlos santiago_geoU3 aa2 carlos santiago_geo
U3 aa2 carlos santiago_geo
Carlos Santiago Guarneros
 
U3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos SantiagoU3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos Santiago
Carlos Santiago Guarneros
 
Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2
Aldo Hernandez Huerta
 
1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico
Francisco Menduiña Martin
 
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
Adriana Consuelo Romero Vazquez
 
U3_t2_aa2_emmanuel otamendi
U3_t2_aa2_emmanuel otamendiU3_t2_aa2_emmanuel otamendi
U3_t2_aa2_emmanuel otamendi
Filibert Sechzehnte Von Ünterziet Huerta
 
U3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesar
U3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesarU3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesar
U3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesar
Cesar Vera
 
Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1
Aldo Hernandez Huerta
 
Poligonal (construcción de redes)
Poligonal (construcción de redes)Poligonal (construcción de redes)
Poligonal (construcción de redes)
Rogelio Ugalde
 
Manual prático de desarrollos de calderería
Manual prático de desarrollos de caldereríaManual prático de desarrollos de calderería
Manual prático de desarrollos de calderería
Agnaldo Jardel Trennepohl
 
Ángulos Dados
Ángulos DadosÁngulos Dados
Ángulos Dados
JnffrSnchz
 
Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1
Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1
Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1
JOHNNY BOY
 
GEOMETRÍA PLANA
GEOMETRÍA PLANAGEOMETRÍA PLANA
GEOMETRÍA PLANA
Ary Alcantara
 
U3 T2 AA2 presentación
U3 T2 AA2 presentaciónU3 T2 AA2 presentación
U3 T2 AA2 presentación
Carin Murrieta
 
Primer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossiPrimer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossi
moniprofe09
 
1ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.7
1ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.71ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.7
1ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.7
qvrrafa
 
Presentación clase 2 adi
Presentación clase 2    adiPresentación clase 2    adi
Presentación clase 2 adi
laher75
 
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesarU3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
Cesar Vera
 
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esoApuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
txutxiurra
 

Similar a Actividad 2, Tema 2, Unidad 3, Geometría 1 (20)

Análisis de las formas1
Análisis de las formas1Análisis de las formas1
Análisis de las formas1
 
U3 aa2 carlos santiago_geo
U3 aa2 carlos santiago_geoU3 aa2 carlos santiago_geo
U3 aa2 carlos santiago_geo
 
U3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos SantiagoU3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos Santiago
 
Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2
 
1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico
 
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
 
U3_t2_aa2_emmanuel otamendi
U3_t2_aa2_emmanuel otamendiU3_t2_aa2_emmanuel otamendi
U3_t2_aa2_emmanuel otamendi
 
U3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesar
U3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesarU3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesar
U3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesar
 
Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1
 
Poligonal (construcción de redes)
Poligonal (construcción de redes)Poligonal (construcción de redes)
Poligonal (construcción de redes)
 
Manual prático de desarrollos de calderería
Manual prático de desarrollos de caldereríaManual prático de desarrollos de calderería
Manual prático de desarrollos de calderería
 
Ángulos Dados
Ángulos DadosÁngulos Dados
Ángulos Dados
 
Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1
Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1
Unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1
 
GEOMETRÍA PLANA
GEOMETRÍA PLANAGEOMETRÍA PLANA
GEOMETRÍA PLANA
 
U3 T2 AA2 presentación
U3 T2 AA2 presentaciónU3 T2 AA2 presentación
U3 T2 AA2 presentación
 
Primer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossiPrimer clase geometria arigossi
Primer clase geometria arigossi
 
1ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.7
1ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.71ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.7
1ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.7
 
Presentación clase 2 adi
Presentación clase 2    adiPresentación clase 2    adi
Presentación clase 2 adi
 
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesarU3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
 
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esoApuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
 

Más de Carlos Santiago Guarneros

U3 aa3 carlos santiago_geo
U3 aa3 carlos santiago_geoU3 aa3 carlos santiago_geo
U3 aa3 carlos santiago_geo
Carlos Santiago Guarneros
 
Superficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano directorSuperficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano director
Carlos Santiago Guarneros
 
Superficies regladas no desarrollables
Superficies regladas no desarrollablesSuperficies regladas no desarrollables
Superficies regladas no desarrollables
Carlos Santiago Guarneros
 
Unidad 7, Tema 2, Curvas de revolución
Unidad 7, Tema 2, Curvas de revoluciónUnidad 7, Tema 2, Curvas de revolución
Unidad 7, Tema 2, Curvas de revolución
Carlos Santiago Guarneros
 
Curvas de segundo grado
Curvas de segundo gradoCurvas de segundo grado
Curvas de segundo grado
Carlos Santiago Guarneros
 
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regularesUnidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
Carlos Santiago Guarneros
 
Geometría I, Unidad 3, Tema 3 y 4, Actividad 3.
Geometría I, Unidad 3, Tema 3 y 4, Actividad 3. Geometría I, Unidad 3, Tema 3 y 4, Actividad 3.
Geometría I, Unidad 3, Tema 3 y 4, Actividad 3.
Carlos Santiago Guarneros
 
Construcción de líneas
Construcción de líneasConstrucción de líneas
Construcción de líneas
Carlos Santiago Guarneros
 

Más de Carlos Santiago Guarneros (8)

U3 aa3 carlos santiago_geo
U3 aa3 carlos santiago_geoU3 aa3 carlos santiago_geo
U3 aa3 carlos santiago_geo
 
Superficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano directorSuperficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano director
 
Superficies regladas no desarrollables
Superficies regladas no desarrollablesSuperficies regladas no desarrollables
Superficies regladas no desarrollables
 
Unidad 7, Tema 2, Curvas de revolución
Unidad 7, Tema 2, Curvas de revoluciónUnidad 7, Tema 2, Curvas de revolución
Unidad 7, Tema 2, Curvas de revolución
 
Curvas de segundo grado
Curvas de segundo gradoCurvas de segundo grado
Curvas de segundo grado
 
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regularesUnidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
 
Geometría I, Unidad 3, Tema 3 y 4, Actividad 3.
Geometría I, Unidad 3, Tema 3 y 4, Actividad 3. Geometría I, Unidad 3, Tema 3 y 4, Actividad 3.
Geometría I, Unidad 3, Tema 3 y 4, Actividad 3.
 
Construcción de líneas
Construcción de líneasConstrucción de líneas
Construcción de líneas
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Actividad 2, Tema 2, Unidad 3, Geometría 1

  • 1. Geometría I Unidad 3: Geometría plana Tema 2: Poligonal, construcción de redes Actividad 2 Carlos Santiago Guarneros No. 416002977 grupo 9111 Diseño y Comunicación Visual UNAM FES-C DCV
  • 2. Trazado de una red modular con rombiodes de 5mm de base, 5mm de altura y una inclinación de 60º. Sobre la retícula se traza el alfabeto a mano alzada siguiendo la inclinación. Tracé mayúsculas, minúculas y caracteres especiales. Dibujar una red y trazar tipografía script itálica en ella.
  • 3. Dados los segmentos AB, CD y EF, cada uno de longitud diferente a los demás, trazar un triángulo. Se traslada la medida del segmento AB a una línea horizontal. Sobre ella se copian las medidas de los otros dos lados, uno en cada extremo. Se localiza el punto V y se une a A y B para completar el triángulo. Triángulo escaleno
  • 4. Dados el segmento AB, y los ángulos C y D de 55º, trazar un triángulo isosceles. Se traza y copia la medida del segmento AB. Se mide el ángulo en cada extremo. Se localiza el punto V y se traza el triángulo. Triángulo isósceles
  • 5. Trazar un triángulo equilátero de lado X. Se copia la medida del segmento X con el compás, se identifican los puntos A y B. Con la misma medida del compás se localiza el punto V y se traza la figura. Triángulo equilátero en la solución uno
  • 6. Trazar un triángulo equilátero de lado X. Se copia la medida del segmento X con el compás, se identifican los puntos A y B. Utilizando como apoyo la escuadra de 45º, se trazan los lados usando el ángulo de 60º de la escuadra, localizando V. Triángulo equilátero en la solución dos
  • 7. Dada la base X, trazar un cuadrado. Se copia la medida del segmento AB con el compás, se determina un punto C arbitrario, a partir de él se traza un arco que pase por B. Se locacaliza el punto D. Se traza una recta que una los puntos D y C y que se prolongue. Se localiza el punto E. A partir de B se traza una línea que pase por E. Se pasa la medida del compás a este lado y por medio del compás se localiza el último vértice. Cuadrado en la solución uno
  • 8. Dada la base X y la altura Y, trazar un rectángulo. Siguiendo un proceso similar al del cuadrado se localiza el vertice F. Utilizando el compás se copian las medidas de X y Y desde A y B respectivamente. Se localiza el vertice G. Se unen los vertices para terminar el trazo del rectángulo. Rectángulo solución uno
  • 9. Dada la base X y la altura Y, trazar un rectángulo. Con el apoyo de las escuadras se traza una perpendicular desde A. Se copia la medida Y a este lado utilizando compás. Se localiza el punto C. Con el apoyo de escuadras, se trazan paralelas a los dos lados localizados y se determina el punto D. Rectángulo solución dos
  • 10. Construir un rombo dadas sus diagonales AB y CD. Se traza la diagonal larga en el plano, se localiza su mediatriz. Se divide el segmento CD entre dos, y se traza hacia arriba y hacia abajo sobre la mediatriz para localizar los puntos C y D. Se unen los vertices para formar el rombo. Rombo
  • 11. Construir un paralelogramo (romboide) dados los lados Y, Z y ángulo X. Con ayuda del transportador se traza el ángulo en los vértices A y B. Se copia la medida Z a cada uno de los lados trazados con el transportador. Se localizan los vértices C y D . Romboide
  • 12. Inscribir un hexágono en una circunferencia dada. Se traza el radio de la circunferencia, se copia esta medida al compás. La medida se traslada varias veces a la circunferencia para lozalizar los vértices del hexágono. Se unen los puntos para construir el hexágono . Hexágono circunscrito en solución uno
  • 13. Inscribir un hexágono en una circunferencia dada. Utilizando las escuadras se trazan líneas con una diferencia de 60º que pasen por el centro de la circunferencia. En donde cortan estas líneas la circunferencia se localizan los vértices del hexágono. Se unen estos puntos para formar la figura. Hexágono circunscrito en solución dos