SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad por
Reflujo Gastro Esofágico
     Recomendaciones
     Internacionales de
         Tratamiento
          Genval
DEFINICIONES

 ...cuando el bienestar y salud se vean afectados de manera
significativa debido a los síntomas ocasionados por el reflujo,
     después de asegurarse la naturaleza benigna de sus
                            síntomas

ENDOSCOPIA NEGATIVA: sin lesiones de la mucosa esofágica
             erosión, úlcera, Barrett

                eritema, edema, friabilidad



             CLASIFICACION DE LOS ANGELES
Calidad de Vida y ERGE

               Pacientes sin esofagitis (n=845)
               Pacientes con esofagitis (n=550)    Población normal
                                                         (104)

               Leve
Aumento
en         Moderada
los
síntomas     Severa


                      80     85      90       95   100    105     110

                                   Peor calidad de vida
El deterioro en la calidad de vida del paciente
    dicta la necesidad de terapia efectiva

               ESTUDIO GENVAL

     •   Impacto negativo de la enfermedad
     •   Lesiones en la mucosa esofágica
     •   Con o sin esofagitis
     •   Pirosis y reflujo como síntoma pivote
CLASIFICACION DE LOS ANGELES
      Esofagitis por Reflujo
   Grado A                  Grado B
       Una o más lesiones    Una o más lesiones
    < 5 mm que no afecta    > 5 mm que no afecta
     a dos bordes de los    a dos bordes de los
      pliegues mucosos        pliegues mucosos




   Grado C                  Grado D
    Una o más lesiones       Una o más lesiones
   contínuas entre dos o    que afecta al menos el
     más bordes de los             75% de la
    pliegues mucosos y          circunferencia
  que afecta < del 75% de          esofágica
      la circunferencia
          esofágica
CLASIFICACION DE LOS ANGELES
  Esofagitis por Reflujo GRADO A

A:   Una o más lesiones < 5 mm que no afecta
     a dos bordes de los pliegues mucosos
CLASIFICACION DE LOS ANGELES
  Esofagitis por Reflujo GRADO B

B:   Una o más lesiones > 5 mm que no afecta
     a dos bordes de los pliegues mucosos
CLASIFICACION DE LOS ANGELES
  Esofagitis por Reflujo GRADO C

C:     Una o más lesiones contínuas entre dos ó
     mas bordes de los pliegues mucosos y que
     afecta < 75% de la circunferencia esofágica
CLASIFICACION DE LOS ANGELES
  Esofagitis por Reflujo GRADO D

D:   Una o más lesiones que afecta al menos el
       75% de la circunferencia esofágica
El ácido es el centro en los síntomas de la ERGE
        Ataque ácido-péptico (1) uniones celulares débiles (2) lo que lleva al
    ensanchamiento de los espacios celulares lo que permite el incremento de la
                             penetración del ácido (3)
1                           2                              3




                                     Unión            Acido          Ampliación
                                     celular          Pepsina        de la unión
                    Terminación
                                    apretada          Bicarbonato      celular
                      nerviosa                   ¿?
                                                      Sales biliares
La frecuencia de los síntomas de reflujo gastroesofágico está
directamente relacionada con el tiempo que el pH esofágico se
                  mantiene por debajo de 4

  Exposición esofágica al ácido
  % de Tiempo pH <4                         Síntomas casi contínuos
  8                                         Síntomas diarios
  7                                         Síntomas ocasionales
  6                                         Individuos sanos
  5
  4
  3
  2
  1
  0
      6–9   9–12 12–15 15–18 18–21 21–24   0–3   3–6 Horas del día
La curación de la esofagitis por reflujo está directamente relacionada
   con la proporción del periodo durante 24 horas en el cual el pH
             intragástrico sea mantenido por arriba de 4

         Pacientes curados despues de 8 semanas
         %
         100

           80

           60

           40

           20

            0
                2   4   6   8   10    12 14 16 18 20 22 horas
                                     Duración del pH >4 intragástrico
TRATAMIENTO MEDICO




Medidas generales
Antiácidos
Procinéticos
Protectores mucosos
Bloqueadores receptores H2 histamina
Inhibidores de la bomba de protones
MEDIDAS GENERALES




Medidas posturales
Dieta
Tabaco, alcohol
Peso
Medicamentos
ANTIACIDOS




Bicarbonato de Sodio
Sales de Aluminio y Magnesio
Alginato
Magaldrato
PROCINETICOS




Metoclopramida
Domperidona
Cisaprida
Tegaserod
Prucaloprida
PROTECTORES MUCOSOS




Sucralfato
Hidrotalcita
HCl                CELULA PARIETAL
                                                          Los
                                                     bloqueadores
                                                        H2 de la
                                                       histamina




      Ca2+                                  Ca2+
       Liberación de              Liberación de
      Ca2+ desde el    Protein                           Ca2+
                                 Ca2+ desde el
         almacén       cinasas      almacén
       intracelular               intracelular
                        AMPc
                                              Aco (M3)


GASTRINA          HISTAMINA           ACETILCOLINA
BLOQUEADORES RECEPTORES H2 HISTAMINA




Cimetidina
Ranitidina
Famotidina
Nizatidina
Roxatidina
HCl                       CELULA PARIETAL

                                                         La bomba de
                               HCl                        protones es
                          H+             Cl-              el paso final
                                    K+                        en la
                                         Cl-             secreción del
                               K+                             ácido
                                                            gástrico


      Ca2+                                        Ca2+
       Liberación de                  Liberación de
      Ca2+ desde el    Protein                                 Ca2+
                                     Ca2+ desde el
         almacén       cinasas          almacén
       intracelular                   intracelular
                        AMPc
                                                    Aco (M3)


GASTRINA          HISTAMINA                    ACETILCOLINA
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES




Omeprazol
Pantoprazol
Lansoprazol
Rabeprazol
Esomeprazol
.........
Síntomas y curación en pacientes con esofagitis por reflujo
                Omeprazole vs. Ranitidina
                  (meta analisis, n=3242)

Pacientes
%                                   Curación en pacientes
100         Omeprazole 20 mg x 1         sin síntomas
            Ranitidina 150 mg x 2
                                                            curación
 80
                                                            No curación

 60
                                    Omeprazole 20 mg x 1

 40
                                                            curación
 20                                                         No curación


  0                                 Ranitidina 150 mg x 2
       Curación       Sin pirosis
Carlsson 1996
Remisión sintomática y endoscópica
          con Omeprazole, 10 o 20 mg al dia vs. Ranitidina
              en pacientes con esofagitis por reflujo

             Pacientes en remisión
             %
             100                                      Omeprazole 20 mg x 1
                                                      Omeprazole 10 mg x 1
              80                      ***
                      ***                             Ranitidina 150 mg x 2
                            **
              60                            *          vs ranitidina
                                                     * p=0.03
                                                    ** p<0.005
              40                                   *** p<0.001

              20

                  0
                       Remisión       Remisión
                      sintomática    endoscópica
Hallerbäck 1994
EFICACIA DEL TRATAMIENTO


        DOBLE DOSIS IBP


          UNA DOSIS IBP


         MEDIA DOSIS IBP



Dosis estándar de ARH2 o Cisaprida
ERGE


 LA ERRADICACION DEL H. pylori NO MEJORA O PREVIENE
    LAS RECAIDAS DE ERGE
   LA TERAPIA IDEAL INICIAL EN PACIENTES CON
    ESOFAGITIS CONSISTE EN SUMINISTRAR IBP`S DOSIS
    DOBLE Y POSTERIORMENTE DISMINUIRLA
   LA TERAPIA INICIAL MAS EFECTIVA EN ERGE ES TAMBIEN
    LA QUE OFRECE MEJOR COSTO - EFECTIVIDAD
   EL TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO DEBE REDUCIRSE
    AL MINIMO INDISPENSABLE QUE CONTROLE LOS
    SINTOMAS
Mantenimiento a largo plazo en ERGE


  La mayoría de los pacientes con ERGE
   necesitarán terapia a largo plazo
  La terapia a dosis media de IBP se
   identifica como mas efectiva que la
   terapia estándar con antagonistas H2 y
   cisaprida.
Disminuyen la presión del Esfínter
    Estomago intestino (EEI)
     Aminofilina
     Anticolinérgicos
     Agonistas beta adrenérgicos
     Antagonistas alfa adrenérgicos
     Benzodiazepinas
     Clorpromacina
     Bloqueadores de la bomba de calcio
     Nitroglicerina
     Nicotina
Reacciones Adversas
de la Terapia de Mantenimiento

    Malabsorción de vitamina B12
            Infecciones
         Hipergastrinemia
         Gastritis atrófica
Control efectivo a largo plazo a través del
            espectro la ERGE


    Tratamientos diarios para prevenir
     las recaídas de la esofagitis
    Tratamiento requerido como
     necesidad para el control de los
     síntomas recurrentes
Perspectiva racional en el manejo a
              largo plazo de la ERGE



  El tratamiento de mantenimento a largo plazo
 para esofagitis debe situarse en la dosis mínima
 que controle los síntomas sin repetir el estudio
                   endoscópico



Genval GERD Guidelines. Dent. Gut April, 4,1999
Buscar la mejor alternativa a largo plazo
    Medidas generales
    Procinéticos
      Metoclopramida, Domperidona, Cisaprida,
      Tegaserod, Prucalopride
    Antagonistas receptores H2
      Cimetidina, Ranitidina, Nizatidina, Famotidina
    Inhibidores de la bomba de protones
      Omeprazol, Pantoprazol, Lansoprazol,
      Rabeprazol, Esomeprazol
ERGE

 LOS RESULTADOS A 5 AÑOS DE LA CIRUGIA ANTI-
 REFLUJO SON EQUIVALENTES A LOS OBTENIDOS CON

 IBP`S

 LOS RESULTADOS A CORTO Y LARGO PLAZO DE LA
 CIRUGIA ANTIREFLUJO DEPENDEN DE LA EXPERIENCIA

 Y HABILIDAD DEL CIRUJANO (ojo)
ERGE



GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Luis Urdaneta Román
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
Marusa Torres
 
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEnfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
Frida Lameiro
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
KevinNava15
 
ANEMIA MANEJO (1).pptx
ANEMIA MANEJO (1).pptxANEMIA MANEJO (1).pptx
ANEMIA MANEJO (1).pptx
JenniferDelgado64
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
Michael R. Fonseca
 
Sindrome de reye
Sindrome de reyeSindrome de reye
Sindrome de reye
vicente Ayala Bermeo
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
Christian Wilhelm
 
Hiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismoHiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismo
angelicawendolin
 
Injuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronicaInjuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronica
evidenciaterapeutica.com
 
Sindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completoSindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completo
Hugo Pinto
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Conrado Solis Rios
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Nilson Gonzalez Cruz
 
Patricia Hiperglucemia
Patricia  HiperglucemiaPatricia  Hiperglucemia
Patricia Hiperglucemia
Patry Iglesias
 
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismohiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
Reveca Pinto Benitez
 
Paratiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcioParatiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcio
Mi rincón de Medicina
 
Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
carlos west
 
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 AcHemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
guest266a17
 
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Dr.Marin Uc Luis
 

La actualidad más candente (20)

Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEnfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
ANEMIA MANEJO (1).pptx
ANEMIA MANEJO (1).pptxANEMIA MANEJO (1).pptx
ANEMIA MANEJO (1).pptx
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Sindrome de reye
Sindrome de reyeSindrome de reye
Sindrome de reye
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
 
Hiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismoHiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismo
 
Injuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronicaInjuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronica
 
Sindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completoSindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completo
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Patricia Hiperglucemia
Patricia  HiperglucemiaPatricia  Hiperglucemia
Patricia Hiperglucemia
 
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismohiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
 
Paratiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcioParatiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcio
 
Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
 
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 AcHemoglobina glucosilada Hb1 Ac
Hemoglobina glucosilada Hb1 Ac
 
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
 

Destacado

Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.
Genesis Bosch
 
Ulcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completaUlcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completa
Danniela Maturino
 
Conferencia Transtornos Funcionales Digestivos
Conferencia Transtornos Funcionales DigestivosConferencia Transtornos Funcionales Digestivos
Conferencia Transtornos Funcionales Digestivos
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Enfermedad reflujo gastro esofagico orl
Enfermedad reflujo gastro esofagico orlEnfermedad reflujo gastro esofagico orl
Enfermedad reflujo gastro esofagico orl
Orlando Mizar De la Hoz
 
Hipoglucemia por Insuficiencia suprarenal
Hipoglucemia por Insuficiencia suprarenalHipoglucemia por Insuficiencia suprarenal
Hipoglucemia por Insuficiencia suprarenal
HIGNIS
 
Peritonitis agudas
Peritonitis agudasPeritonitis agudas
Peritonitis agudas
Furia Argentina
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
Marcos Godínez
 
Patología intestino delgado
Patología intestino delgadoPatología intestino delgado
Patología intestino delgado
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
PATOLOGÍA TIROIDEA. CLASIFICACIÓN
PATOLOGÍA TIROIDEA. CLASIFICACIÓNPATOLOGÍA TIROIDEA. CLASIFICACIÓN
PATOLOGÍA TIROIDEA. CLASIFICACIÓN
jvallejoherrador
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Bryan Priego
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1
Rosa Alencastre
 
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en ImagenologíaPatologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
erkdel
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
guest8f4c55
 
Gastritis..
Gastritis..Gastritis..
Gastritis..
gueste5bd3e
 
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animalespatologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
Kandy Dipa
 
Fisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: HepatitisFisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: Hepatitis
Ricardo Perez
 
Disfagia y Enfermedad por Reflujo Gastro-Esofágico
Disfagia y Enfermedad por Reflujo Gastro-EsofágicoDisfagia y Enfermedad por Reflujo Gastro-Esofágico
Disfagia y Enfermedad por Reflujo Gastro-Esofágico
José Pacheco G
 
23 Enfermedades Anorectales
23 Enfermedades Anorectales23 Enfermedades Anorectales
23 Enfermedades Anorectales
elgrupo13
 
TUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADOTUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADO
jvallejoherrador
 

Destacado (20)

Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.
 
Ulcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completaUlcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completa
 
Conferencia Transtornos Funcionales Digestivos
Conferencia Transtornos Funcionales DigestivosConferencia Transtornos Funcionales Digestivos
Conferencia Transtornos Funcionales Digestivos
 
Enfermedad reflujo gastro esofagico orl
Enfermedad reflujo gastro esofagico orlEnfermedad reflujo gastro esofagico orl
Enfermedad reflujo gastro esofagico orl
 
Hipoglucemia por Insuficiencia suprarenal
Hipoglucemia por Insuficiencia suprarenalHipoglucemia por Insuficiencia suprarenal
Hipoglucemia por Insuficiencia suprarenal
 
Peritonitis agudas
Peritonitis agudasPeritonitis agudas
Peritonitis agudas
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 
Patología intestino delgado
Patología intestino delgadoPatología intestino delgado
Patología intestino delgado
 
PATOLOGÍA TIROIDEA. CLASIFICACIÓN
PATOLOGÍA TIROIDEA. CLASIFICACIÓNPATOLOGÍA TIROIDEA. CLASIFICACIÓN
PATOLOGÍA TIROIDEA. CLASIFICACIÓN
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1
 
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en ImagenologíaPatologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Gastritis..
Gastritis..Gastritis..
Gastritis..
 
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animalespatologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
 
Fisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: HepatitisFisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: Hepatitis
 
Disfagia y Enfermedad por Reflujo Gastro-Esofágico
Disfagia y Enfermedad por Reflujo Gastro-EsofágicoDisfagia y Enfermedad por Reflujo Gastro-Esofágico
Disfagia y Enfermedad por Reflujo Gastro-Esofágico
 
23 Enfermedades Anorectales
23 Enfermedades Anorectales23 Enfermedades Anorectales
23 Enfermedades Anorectales
 
TUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADOTUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADO
 

Similar a Enfermedades por Reflujo Gastro Esofágico

2eap 1216203554685589-9
2eap 1216203554685589-92eap 1216203554685589-9
2eap 1216203554685589-9
Mocte Salaiza
 
2 Eap
2 Eap2 Eap
2 Eap
2 Eap2 Eap
2 Eap
elgrupo13
 
02 eap
02 eap02 eap
ENFEREMEDAD ACIDO PEPETICA Y FISIOLOGIA INTESTINAL
ENFEREMEDAD ACIDO PEPETICA Y FISIOLOGIA INTESTINALENFEREMEDAD ACIDO PEPETICA Y FISIOLOGIA INTESTINAL
ENFEREMEDAD ACIDO PEPETICA Y FISIOLOGIA INTESTINAL
LuceroDuran9
 
abordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicadoabordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicado
Maria Anillo
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
evidenciaterapeutica.com
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
Abraham Flores
 
CLASE DE EUP Y PANCREATITIS
CLASE DE EUP Y PANCREATITISCLASE DE EUP Y PANCREATITIS
CLASE DE EUP Y PANCREATITIS
csanoja2020
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
zoccatelli
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parteUnidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
pausaltaaa
 
Eda Clase Final[1]
Eda Clase Final[1]Eda Clase Final[1]
Eda Clase Final[1]
xelaleph
 
Gastro Nicole
Gastro NicoleGastro Nicole
Gastro Nicole
nicole
 
Gastro
GastroGastro
Gastro
nicole
 
Colera
ColeraColera
ATR NEFROPEDIA.pptx
ATR NEFROPEDIA.pptxATR NEFROPEDIA.pptx
ATR NEFROPEDIA.pptx
marycarmencolin1
 
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptxenfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
AndresOropeza12
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Enfermedadpeptica
EnfermedadpepticaEnfermedadpeptica
Enfermedadpeptica
Hugo Pinto
 
Gastritis cronica
Gastritis cronicaGastritis cronica
Gastritis cronica
ianbear75
 

Similar a Enfermedades por Reflujo Gastro Esofágico (20)

2eap 1216203554685589-9
2eap 1216203554685589-92eap 1216203554685589-9
2eap 1216203554685589-9
 
2 Eap
2 Eap2 Eap
2 Eap
 
2 Eap
2 Eap2 Eap
2 Eap
 
02 eap
02 eap02 eap
02 eap
 
ENFEREMEDAD ACIDO PEPETICA Y FISIOLOGIA INTESTINAL
ENFEREMEDAD ACIDO PEPETICA Y FISIOLOGIA INTESTINALENFEREMEDAD ACIDO PEPETICA Y FISIOLOGIA INTESTINAL
ENFEREMEDAD ACIDO PEPETICA Y FISIOLOGIA INTESTINAL
 
abordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicadoabordaje del paciente intoxicado
abordaje del paciente intoxicado
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
 
CLASE DE EUP Y PANCREATITIS
CLASE DE EUP Y PANCREATITISCLASE DE EUP Y PANCREATITIS
CLASE DE EUP Y PANCREATITIS
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parteUnidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
 
Eda Clase Final[1]
Eda Clase Final[1]Eda Clase Final[1]
Eda Clase Final[1]
 
Gastro Nicole
Gastro NicoleGastro Nicole
Gastro Nicole
 
Gastro
GastroGastro
Gastro
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
ATR NEFROPEDIA.pptx
ATR NEFROPEDIA.pptxATR NEFROPEDIA.pptx
ATR NEFROPEDIA.pptx
 
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptxenfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Enfermedadpeptica
EnfermedadpepticaEnfermedadpeptica
Enfermedadpeptica
 
Gastritis cronica
Gastritis cronicaGastritis cronica
Gastritis cronica
 

Más de Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.

MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Prisma Agencia
Prisma Agencia Prisma Agencia
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con DiabetesAMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
AMADIM Dr. Raúl Morín AmfepramonaAMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
AMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en MéxicoCanales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del MarketingTendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Perspectivas del Sector Farmacéutico en México
Perspectivas del Sector Farmacéutico en MéxicoPerspectivas del Sector Farmacéutico en México
Perspectivas del Sector Farmacéutico en México
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Marcas de Origen y Diferenciación
Marcas de Origen y DiferenciaciónMarcas de Origen y Diferenciación
Marcas de Origen y Diferenciación
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto MendozaAMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial Dr. Raúl Morín Neobes
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial  Dr. Raúl Morín NeobesAMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial  Dr. Raúl Morín Neobes
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial Dr. Raúl Morín Neobes
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Access Genéricos Oscar Flores
AMADIM Access Genéricos Oscar FloresAMADIM Access Genéricos Oscar Flores
AMADIM Access Genéricos Oscar Flores
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza ZepedaAMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores MurrietaAMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco PortugalAMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo AtristaínAMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez HernándezOmega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Dra. Carmen Zepeda
Dra. Carmen Zepeda Dra. Carmen Zepeda

Más de Marketing & Clinical Research S.A. de C.V. (20)

MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
 
Prisma Agencia
Prisma Agencia Prisma Agencia
Prisma Agencia
 
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con DiabetesAMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
 
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
 
AMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
AMADIM Dr. Raúl Morín AmfepramonaAMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
AMADIM Dr. Raúl Morín Amfepramona
 
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en MéxicoCanales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
 
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del MarketingTendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
Tendencias Económicas y Demográficas e Impacto del Marketing
 
Perspectivas del Sector Farmacéutico en México
Perspectivas del Sector Farmacéutico en MéxicoPerspectivas del Sector Farmacéutico en México
Perspectivas del Sector Farmacéutico en México
 
Marcas de Origen y Diferenciación
Marcas de Origen y DiferenciaciónMarcas de Origen y Diferenciación
Marcas de Origen y Diferenciación
 
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
Clasificación de Productos, OTC, OTX, Etc.
 
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto MendozaAMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
 
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial Dr. Raúl Morín Neobes
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial  Dr. Raúl Morín NeobesAMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial  Dr. Raúl Morín Neobes
AMADIM Obesidad e Hipertensión Arterial Dr. Raúl Morín Neobes
 
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
AMADIM Hacia un Uso Racional de las Insulinas Disponibles en México Dr. Agust...
 
AMADIM Access Genéricos Oscar Flores
AMADIM Access Genéricos Oscar FloresAMADIM Access Genéricos Oscar Flores
AMADIM Access Genéricos Oscar Flores
 
AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza ZepedaAMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
AMADIM Medicamentos Genéricos Dr. Roberto Mendoza Zepeda
 
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores MurrietaAMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
AMADIM Medicamentos Biotecnologicos Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
 
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco PortugalAMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
AMADIM Genericos Dra. Miriam del Carmen Carrasco Portugal
 
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo AtristaínAMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
AMADIM Los Hábitos y el Control Glicemico Nut. Rosa María Cristo Atristaín
 
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez HernándezOmega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
Omega 3 M en C. Ismael H. Pérez Hernández
 
Dra. Carmen Zepeda
Dra. Carmen Zepeda Dra. Carmen Zepeda
Dra. Carmen Zepeda
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Enfermedades por Reflujo Gastro Esofágico

  • 1. Enfermedad por Reflujo Gastro Esofágico Recomendaciones Internacionales de Tratamiento Genval
  • 2. DEFINICIONES ...cuando el bienestar y salud se vean afectados de manera significativa debido a los síntomas ocasionados por el reflujo, después de asegurarse la naturaleza benigna de sus síntomas ENDOSCOPIA NEGATIVA: sin lesiones de la mucosa esofágica erosión, úlcera, Barrett eritema, edema, friabilidad CLASIFICACION DE LOS ANGELES
  • 3. Calidad de Vida y ERGE Pacientes sin esofagitis (n=845) Pacientes con esofagitis (n=550) Población normal (104) Leve Aumento en Moderada los síntomas Severa 80 85 90 95 100 105 110 Peor calidad de vida
  • 4. El deterioro en la calidad de vida del paciente dicta la necesidad de terapia efectiva ESTUDIO GENVAL • Impacto negativo de la enfermedad • Lesiones en la mucosa esofágica • Con o sin esofagitis • Pirosis y reflujo como síntoma pivote
  • 5. CLASIFICACION DE LOS ANGELES Esofagitis por Reflujo Grado A Grado B Una o más lesiones Una o más lesiones < 5 mm que no afecta > 5 mm que no afecta a dos bordes de los a dos bordes de los pliegues mucosos pliegues mucosos Grado C Grado D Una o más lesiones Una o más lesiones contínuas entre dos o que afecta al menos el más bordes de los 75% de la pliegues mucosos y circunferencia que afecta < del 75% de esofágica la circunferencia esofágica
  • 6. CLASIFICACION DE LOS ANGELES Esofagitis por Reflujo GRADO A A: Una o más lesiones < 5 mm que no afecta a dos bordes de los pliegues mucosos
  • 7. CLASIFICACION DE LOS ANGELES Esofagitis por Reflujo GRADO B B: Una o más lesiones > 5 mm que no afecta a dos bordes de los pliegues mucosos
  • 8. CLASIFICACION DE LOS ANGELES Esofagitis por Reflujo GRADO C C: Una o más lesiones contínuas entre dos ó mas bordes de los pliegues mucosos y que afecta < 75% de la circunferencia esofágica
  • 9. CLASIFICACION DE LOS ANGELES Esofagitis por Reflujo GRADO D D: Una o más lesiones que afecta al menos el 75% de la circunferencia esofágica
  • 10. El ácido es el centro en los síntomas de la ERGE Ataque ácido-péptico (1) uniones celulares débiles (2) lo que lleva al ensanchamiento de los espacios celulares lo que permite el incremento de la penetración del ácido (3) 1 2 3 Unión Acido Ampliación celular Pepsina de la unión Terminación apretada Bicarbonato celular nerviosa ¿? Sales biliares
  • 11. La frecuencia de los síntomas de reflujo gastroesofágico está directamente relacionada con el tiempo que el pH esofágico se mantiene por debajo de 4 Exposición esofágica al ácido % de Tiempo pH <4 Síntomas casi contínuos 8 Síntomas diarios 7 Síntomas ocasionales 6 Individuos sanos 5 4 3 2 1 0 6–9 9–12 12–15 15–18 18–21 21–24 0–3 3–6 Horas del día
  • 12. La curación de la esofagitis por reflujo está directamente relacionada con la proporción del periodo durante 24 horas en el cual el pH intragástrico sea mantenido por arriba de 4 Pacientes curados despues de 8 semanas % 100 80 60 40 20 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 horas Duración del pH >4 intragástrico
  • 13. TRATAMIENTO MEDICO Medidas generales Antiácidos Procinéticos Protectores mucosos Bloqueadores receptores H2 histamina Inhibidores de la bomba de protones
  • 15. ANTIACIDOS Bicarbonato de Sodio Sales de Aluminio y Magnesio Alginato Magaldrato
  • 18. HCl CELULA PARIETAL Los bloqueadores H2 de la histamina Ca2+ Ca2+ Liberación de Liberación de Ca2+ desde el Protein Ca2+ Ca2+ desde el almacén cinasas almacén intracelular intracelular AMPc Aco (M3) GASTRINA HISTAMINA ACETILCOLINA
  • 19. BLOQUEADORES RECEPTORES H2 HISTAMINA Cimetidina Ranitidina Famotidina Nizatidina Roxatidina
  • 20. HCl CELULA PARIETAL La bomba de HCl protones es H+ Cl- el paso final K+ en la Cl- secreción del K+ ácido gástrico Ca2+ Ca2+ Liberación de Liberación de Ca2+ desde el Protein Ca2+ Ca2+ desde el almacén cinasas almacén intracelular intracelular AMPc Aco (M3) GASTRINA HISTAMINA ACETILCOLINA
  • 21. INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES Omeprazol Pantoprazol Lansoprazol Rabeprazol Esomeprazol .........
  • 22. Síntomas y curación en pacientes con esofagitis por reflujo Omeprazole vs. Ranitidina (meta analisis, n=3242) Pacientes % Curación en pacientes 100 Omeprazole 20 mg x 1 sin síntomas Ranitidina 150 mg x 2 curación 80 No curación 60 Omeprazole 20 mg x 1 40 curación 20 No curación 0 Ranitidina 150 mg x 2 Curación Sin pirosis Carlsson 1996
  • 23. Remisión sintomática y endoscópica con Omeprazole, 10 o 20 mg al dia vs. Ranitidina en pacientes con esofagitis por reflujo Pacientes en remisión % 100 Omeprazole 20 mg x 1 Omeprazole 10 mg x 1 80 *** *** Ranitidina 150 mg x 2 ** 60 * vs ranitidina * p=0.03 ** p<0.005 40 *** p<0.001 20 0 Remisión Remisión sintomática endoscópica Hallerbäck 1994
  • 24. EFICACIA DEL TRATAMIENTO DOBLE DOSIS IBP UNA DOSIS IBP MEDIA DOSIS IBP Dosis estándar de ARH2 o Cisaprida
  • 25. ERGE  LA ERRADICACION DEL H. pylori NO MEJORA O PREVIENE LAS RECAIDAS DE ERGE  LA TERAPIA IDEAL INICIAL EN PACIENTES CON ESOFAGITIS CONSISTE EN SUMINISTRAR IBP`S DOSIS DOBLE Y POSTERIORMENTE DISMINUIRLA  LA TERAPIA INICIAL MAS EFECTIVA EN ERGE ES TAMBIEN LA QUE OFRECE MEJOR COSTO - EFECTIVIDAD  EL TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO DEBE REDUCIRSE AL MINIMO INDISPENSABLE QUE CONTROLE LOS SINTOMAS
  • 26. Mantenimiento a largo plazo en ERGE  La mayoría de los pacientes con ERGE necesitarán terapia a largo plazo  La terapia a dosis media de IBP se identifica como mas efectiva que la terapia estándar con antagonistas H2 y cisaprida.
  • 27. Disminuyen la presión del Esfínter Estomago intestino (EEI)  Aminofilina  Anticolinérgicos  Agonistas beta adrenérgicos  Antagonistas alfa adrenérgicos  Benzodiazepinas  Clorpromacina  Bloqueadores de la bomba de calcio  Nitroglicerina  Nicotina
  • 28. Reacciones Adversas de la Terapia de Mantenimiento Malabsorción de vitamina B12 Infecciones Hipergastrinemia Gastritis atrófica
  • 29. Control efectivo a largo plazo a través del espectro la ERGE  Tratamientos diarios para prevenir las recaídas de la esofagitis  Tratamiento requerido como necesidad para el control de los síntomas recurrentes
  • 30. Perspectiva racional en el manejo a largo plazo de la ERGE El tratamiento de mantenimento a largo plazo para esofagitis debe situarse en la dosis mínima que controle los síntomas sin repetir el estudio endoscópico Genval GERD Guidelines. Dent. Gut April, 4,1999
  • 31. Buscar la mejor alternativa a largo plazo  Medidas generales  Procinéticos  Metoclopramida, Domperidona, Cisaprida, Tegaserod, Prucalopride  Antagonistas receptores H2  Cimetidina, Ranitidina, Nizatidina, Famotidina  Inhibidores de la bomba de protones  Omeprazol, Pantoprazol, Lansoprazol, Rabeprazol, Esomeprazol
  • 32. ERGE  LOS RESULTADOS A 5 AÑOS DE LA CIRUGIA ANTI- REFLUJO SON EQUIVALENTES A LOS OBTENIDOS CON IBP`S  LOS RESULTADOS A CORTO Y LARGO PLAZO DE LA CIRUGIA ANTIREFLUJO DEPENDEN DE LA EXPERIENCIA Y HABILIDAD DEL CIRUJANO (ojo)