SlideShare una empresa de Scribd logo
5101590167005ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS DEPARTAMENTO INFANTILES<br />Y LOS COMENTARIOS DE AUTORES. <br />En observaciones hechas en el departamento de cuna, pude notar que los pequeños, observaban a la maestra y todo lo que la maestra les pedía ellos lo hacían, imitaban todo. También había momentos en que los niños se inquietaban, y prestaban poca atención.<br />-3467101113790Hurlock (1988) comenta que el entorno en la cual el niño se desarrolla, está repleto de informaciones, de novedades, de estímulos, que llaman la atención de pequeño. Por esta razón cada vez es más difícil que el niño logre mantener una atención y concentración. Los niños son muy buenos imitadores. Los niños son el reflejo de la sociedad, de los padres, amigos, escuela, demás familiares, ya que ellos son muy bueno imitadores, ya sea para lo bueno o malo. <br />5140960396875La enseñanza que reciben los hijos en los primeros años de su vida no se compara con todo que aprenderán durante toda su vida. Durante estos años los padres deben seguir un plan divino, para instalarles virtudes en sus mentes. Los padres deben instalar en los hijos el sello del carácter divino, antes de que el mundo lo haga. (White, 1975).<br />-44196085725Pude notar en el departamento de Infantes que son de edades de 4 a 5 años, ya los niños su habla lo desarrollan un poco mejor, trataban de sentarse a la par de sus mejores amigos. Ya ellos podían repetir el versículo de memoria y recordarlo por más tiempo. A la hora de contar la historia participaban, y aprendía su lección. <br />A esta edad los niños están en la etapa del desarrollo Preoperacional, empiezan a organizar el habla, el lenguaje y comportamiento social. (Hurlock, 1988). <br />513969059055 Los niños logran la comprensión de la locución, el número de palabras diferentes que hablan, el complejo de las frases. Empieza la relación de amigos con personas del mismo sexo. Los niños almacenan información a corto o largo plazo. (Shaffer, 2000). <br />Debe de enseñarse al niño, que su lenguaje debe ser puro, bondadoso y veraz. La mejor escuela para la enseñanza del idioma es el hogar, pero puesto que esta obra es descuidada, son los padres los que ayudan a sus hijos a adquirir buenos hábitos de expresión. <br />Formulan preguntas acerca de las cosas que ven y oyen, los padres deberían aprovechar la oportunidad de instruirlos y de contestar muy paciente sus preguntas. Porque sino el enemigo tomara ventaja y fortalecer la mente de los pequeños al sembrar semillitas en su corazón que pueden dar lugar a hacer el mal. (White, 1987).  <br />493966514605En el departamento de primarios ya de edades de 8 a 9 años, en estas edades se nota la diferencia de que las niñas se distancian de los niños. En las actividades grupales hechas en la clase, se ve la diferencia de niños y niñas. Son muy inquietos, no prestan tanta atención. <br />-251460128905En las edades de 8 a los 10 años, es estas edades los niños se hacen miembros de grupos de compañeros que substituirán gradualmente a la familia en las influencias sobre las actitudes y conductas. Estas edades los niños se basan en relacionarse mayormente con niños del mismo sexo. Y las niñas tienden a formar parejas o tríos a diferencia de los niños ya que ellos se relacionan más en grupo. (Shaffer, 2000).<br />23196551118235Dios recalca mucho la influencia de las compañías, aun sobre los hombres y las mujeres. ¡Cuánto mayor es su poder sobre las mentes y el carácter de los niños que están en desarrollo! Las compañías que traten, los principios que adopten, hábitos que adquieran, decidirán su utilidad aquí y su destino futuro.<br />El niño debería estar relacionado con las cosas <br />de Dios desde sus más tiernos años de vida.<br />Vuestros hijos llevarán del hogar la preciosa influencia de la educación hogareña. Por lo tanto trabajad en el hogar, en los primeros años de vida de los hijos, y ellos llevarán vuestra influencia al aula; esa influencia será  sentida por muchos otros. Así será glorifica el Señor.<br />(White, 1975).<br />
Departamentos infantiles. portafolio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio
"¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio "¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio
"¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio Ángela Martín
 
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny GuaitaEstrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaitajennyguaita
 
Taller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de CrianzaTaller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de CrianzaBlanca Mora Bilbao
 
El papel de la familia en la formacion de sus hijos
El papel de la familia en la formacion de sus hijosEl papel de la familia en la formacion de sus hijos
El papel de la familia en la formacion de sus hijosMANUEL PANAIFO
 
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes. Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes. Ángela Martín
 
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edadCarolina Velicias Sánchez
 
El niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicialEl niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicialsofiaisabel28
 
Qué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familiaQué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familiaCarlos Beraún'
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresnaditapaola
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017ailaz
 
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.llorchdiex
 
Reflexión: Comunicación en pareja
Reflexión: Comunicación en parejaReflexión: Comunicación en pareja
Reflexión: Comunicación en parejaailaz
 

La actualidad más candente (20)

"¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio
"¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio "¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio
"¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio
 
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny GuaitaEstrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
 
Los padres
Los padresLos padres
Los padres
 
Taller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de CrianzaTaller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de Crianza
 
La adaptación escolar
La adaptación escolarLa adaptación escolar
La adaptación escolar
 
El papel de la familia en la formacion de sus hijos
El papel de la familia en la formacion de sus hijosEl papel de la familia en la formacion de sus hijos
El papel de la familia en la formacion de sus hijos
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes. Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
 
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
 
Si amas a tu hijo
Si amas a tu hijoSi amas a tu hijo
Si amas a tu hijo
 
periodo de adaptación
periodo de adaptaciónperiodo de adaptación
periodo de adaptación
 
Adaptacion al Nido 2014
Adaptacion al Nido 2014Adaptacion al Nido 2014
Adaptacion al Nido 2014
 
El niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicialEl niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicial
 
Como aprenden los_ninos_
Como aprenden los_ninos_Como aprenden los_ninos_
Como aprenden los_ninos_
 
Qué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familiaQué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familia
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
 
Período de adaptación
Período de adaptaciónPeríodo de adaptación
Período de adaptación
 
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
 
Reflexión: Comunicación en pareja
Reflexión: Comunicación en parejaReflexión: Comunicación en pareja
Reflexión: Comunicación en pareja
 

Similar a Departamentos infantiles. portafolio

Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesyahiss
 
El afecto en los niños es la base de un buen desarrollo
El afecto en los niños es la base de un buen desarrolloEl afecto en los niños es la base de un buen desarrollo
El afecto en los niños es la base de un buen desarrolloJoven Daniel
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarMónica Diz Besada
 
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeñosSemana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños47839580
 
22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padres22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padresrocio chora
 
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya CalvachePeríodo de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya CalvacheCintyaCalvache
 
Habitos que forman hijos responsables 2
Habitos que forman hijos responsables 2Habitos que forman hijos responsables 2
Habitos que forman hijos responsables 2Hector Salinas
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)lourdesplouz
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Desarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshareDesarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshare
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshareXòchitl Marina Martìnez Luna
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaRoxi_Grisel
 
Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdvRafael Muñoz Moya
 
lala
lalalala
lalaNeysa
 

Similar a Departamentos infantiles. portafolio (20)

Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantiles
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
 
El afecto en los niños es la base de un buen desarrollo
El afecto en los niños es la base de un buen desarrolloEl afecto en los niños es la base de un buen desarrollo
El afecto en los niños es la base de un buen desarrollo
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
 
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeñosSemana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
 
22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padres22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padres
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
Desarrollo  psicosocial presentacion educativaDesarrollo  psicosocial presentacion educativa
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
 
Influecia del entorno en los niños
Influecia del entorno en los niños Influecia del entorno en los niños
Influecia del entorno en los niños
 
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya CalvachePeríodo de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
 
Habitos que forman hijos responsables 2
Habitos que forman hijos responsables 2Habitos que forman hijos responsables 2
Habitos que forman hijos responsables 2
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Desarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshareDesarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshare
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela alicia
 
Cuaderno 6
Cuaderno 6Cuaderno 6
Cuaderno 6
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
 
Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
lala
lalalala
lala
 

Más de Yalixha

Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasYalixha
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónYalixha
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasYalixha
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasYalixha
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasYalixha
 
Autoevaluación de competencias
Autoevaluación de competenciasAutoevaluación de competencias
Autoevaluación de competenciasYalixha
 
Programa de Inducción
Programa de Inducción   Programa de Inducción
Programa de Inducción Yalixha
 
Autoevaluación de Competencias Portafolio I
Autoevaluación de Competencias Portafolio IAutoevaluación de Competencias Portafolio I
Autoevaluación de Competencias Portafolio IYalixha
 
Autoevaluación de Competencias Portafolio III
Autoevaluación de Competencias Portafolio IIIAutoevaluación de Competencias Portafolio III
Autoevaluación de Competencias Portafolio IIIYalixha
 
Caso de Psicología Forense
Caso de Psicología ForenseCaso de Psicología Forense
Caso de Psicología ForenseYalixha
 
Caso biblico. ps laboral
Caso biblico. ps laboralCaso biblico. ps laboral
Caso biblico. ps laboralYalixha
 
Caja de Sorpresa
Caja de SorpresaCaja de Sorpresa
Caja de SorpresaYalixha
 
El trabajo en la Biblia.
El trabajo en la Biblia.El trabajo en la Biblia.
El trabajo en la Biblia.Yalixha
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilYalixha
 
Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad InfatilYalixha
 
Autoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioAutoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioYalixha
 
Programa para el adulto mayor
Programa para el adulto mayorPrograma para el adulto mayor
Programa para el adulto mayorYalixha
 
Autoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioAutoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioYalixha
 
Evaluacion del taller respeto
Evaluacion del taller respetoEvaluacion del taller respeto
Evaluacion del taller respetoYalixha
 
Taller del respeto
Taller del respetoTaller del respeto
Taller del respetoYalixha
 

Más de Yalixha (20)

Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de Competencias
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de Competencias
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de Competencias
 
Autoevaluación de Competencias
Autoevaluación de CompetenciasAutoevaluación de Competencias
Autoevaluación de Competencias
 
Autoevaluación de competencias
Autoevaluación de competenciasAutoevaluación de competencias
Autoevaluación de competencias
 
Programa de Inducción
Programa de Inducción   Programa de Inducción
Programa de Inducción
 
Autoevaluación de Competencias Portafolio I
Autoevaluación de Competencias Portafolio IAutoevaluación de Competencias Portafolio I
Autoevaluación de Competencias Portafolio I
 
Autoevaluación de Competencias Portafolio III
Autoevaluación de Competencias Portafolio IIIAutoevaluación de Competencias Portafolio III
Autoevaluación de Competencias Portafolio III
 
Caso de Psicología Forense
Caso de Psicología ForenseCaso de Psicología Forense
Caso de Psicología Forense
 
Caso biblico. ps laboral
Caso biblico. ps laboralCaso biblico. ps laboral
Caso biblico. ps laboral
 
Caja de Sorpresa
Caja de SorpresaCaja de Sorpresa
Caja de Sorpresa
 
El trabajo en la Biblia.
El trabajo en la Biblia.El trabajo en la Biblia.
El trabajo en la Biblia.
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantil
 
Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad Infatil
 
Autoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioAutoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolio
 
Programa para el adulto mayor
Programa para el adulto mayorPrograma para el adulto mayor
Programa para el adulto mayor
 
Autoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioAutoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolio
 
Evaluacion del taller respeto
Evaluacion del taller respetoEvaluacion del taller respeto
Evaluacion del taller respeto
 
Taller del respeto
Taller del respetoTaller del respeto
Taller del respeto
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Departamentos infantiles. portafolio

  • 1. 5101590167005ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS DEPARTAMENTO INFANTILES<br />Y LOS COMENTARIOS DE AUTORES. <br />En observaciones hechas en el departamento de cuna, pude notar que los pequeños, observaban a la maestra y todo lo que la maestra les pedía ellos lo hacían, imitaban todo. También había momentos en que los niños se inquietaban, y prestaban poca atención.<br />-3467101113790Hurlock (1988) comenta que el entorno en la cual el niño se desarrolla, está repleto de informaciones, de novedades, de estímulos, que llaman la atención de pequeño. Por esta razón cada vez es más difícil que el niño logre mantener una atención y concentración. Los niños son muy buenos imitadores. Los niños son el reflejo de la sociedad, de los padres, amigos, escuela, demás familiares, ya que ellos son muy bueno imitadores, ya sea para lo bueno o malo. <br />5140960396875La enseñanza que reciben los hijos en los primeros años de su vida no se compara con todo que aprenderán durante toda su vida. Durante estos años los padres deben seguir un plan divino, para instalarles virtudes en sus mentes. Los padres deben instalar en los hijos el sello del carácter divino, antes de que el mundo lo haga. (White, 1975).<br />-44196085725Pude notar en el departamento de Infantes que son de edades de 4 a 5 años, ya los niños su habla lo desarrollan un poco mejor, trataban de sentarse a la par de sus mejores amigos. Ya ellos podían repetir el versículo de memoria y recordarlo por más tiempo. A la hora de contar la historia participaban, y aprendía su lección. <br />A esta edad los niños están en la etapa del desarrollo Preoperacional, empiezan a organizar el habla, el lenguaje y comportamiento social. (Hurlock, 1988). <br />513969059055 Los niños logran la comprensión de la locución, el número de palabras diferentes que hablan, el complejo de las frases. Empieza la relación de amigos con personas del mismo sexo. Los niños almacenan información a corto o largo plazo. (Shaffer, 2000). <br />Debe de enseñarse al niño, que su lenguaje debe ser puro, bondadoso y veraz. La mejor escuela para la enseñanza del idioma es el hogar, pero puesto que esta obra es descuidada, son los padres los que ayudan a sus hijos a adquirir buenos hábitos de expresión. <br />Formulan preguntas acerca de las cosas que ven y oyen, los padres deberían aprovechar la oportunidad de instruirlos y de contestar muy paciente sus preguntas. Porque sino el enemigo tomara ventaja y fortalecer la mente de los pequeños al sembrar semillitas en su corazón que pueden dar lugar a hacer el mal. (White, 1987). <br />493966514605En el departamento de primarios ya de edades de 8 a 9 años, en estas edades se nota la diferencia de que las niñas se distancian de los niños. En las actividades grupales hechas en la clase, se ve la diferencia de niños y niñas. Son muy inquietos, no prestan tanta atención. <br />-251460128905En las edades de 8 a los 10 años, es estas edades los niños se hacen miembros de grupos de compañeros que substituirán gradualmente a la familia en las influencias sobre las actitudes y conductas. Estas edades los niños se basan en relacionarse mayormente con niños del mismo sexo. Y las niñas tienden a formar parejas o tríos a diferencia de los niños ya que ellos se relacionan más en grupo. (Shaffer, 2000).<br />23196551118235Dios recalca mucho la influencia de las compañías, aun sobre los hombres y las mujeres. ¡Cuánto mayor es su poder sobre las mentes y el carácter de los niños que están en desarrollo! Las compañías que traten, los principios que adopten, hábitos que adquieran, decidirán su utilidad aquí y su destino futuro.<br />El niño debería estar relacionado con las cosas <br />de Dios desde sus más tiernos años de vida.<br />Vuestros hijos llevarán del hogar la preciosa influencia de la educación hogareña. Por lo tanto trabajad en el hogar, en los primeros años de vida de los hijos, y ellos llevarán vuestra influencia al aula; esa influencia será sentida por muchos otros. Así será glorifica el Señor.<br />(White, 1975).<br />