SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA AMBIENTALISTA

TEORÍAS AMBIENTALISTAS
Karlin Fergusson C.
Mayo 2011
karlinfergusson@hotmail.com

             El hombre es reflejo del ambiente en el que habita… Ésta es una de las más
              antiguas y persistentes ideas del pensamiento occidental que ha propiciado
              debates en diversas áreas, algunas de las cuales son la filosofía, medicina,
              antropología, política y psicología, y que ha dado origen a una multiplicidad
              de teorías en cuyo centro se ubica al ambiente como causa principal de
              diversos fenómenos.
             En este sentido, el Diccionario de Psicología Científica y Filosófica (s/f),
              considera ambientalista toda teoría que da más importancia al entorno que a
              lo innato, para dar cuenta de las capacidades, facultades y estados de los
              animales y las personas. Partiendo de esta amplia definición, no es posible
              hallar una sola disciplina en la que se hayan desarrollado proposiciones de
              esta naturaleza, encontrando así una amplia repercusión y trascendencia del
              ambientalismo en el pensamiento humano que lo convierte en un enfoque
              multidisciplinario.
             A lo largo del artículo se revisarán los postulados ambientalistas de mayor
              repercusión en la historia; autores como Hipócrates, Buffon, Montesquieu y
              más recientemente Skinner,
EL PENSAMIENTO MÉDICO Y LA TEORÍA AMBIENTALISTA DE
HIPÓCRATES

La idea sobre la relación del hombre con el entorno físico se ha estudiado desde la
antigua Grecia; en el campo de la medicina es Hipócrates en su Corpus Hippocraticum -
específicamente en el tratado sobre los “Aires, las Aguas y los Lugares”- quien introduce
el debate con la creación de la Teoría de los Cuatro Humores, según la cual el cuerpo
humano está provisto de cuatro sustancias líquidas básicas llamadas humores (bilis, bilis
negra, sangre y flema) y su equilibrio determina el estado de salud de una persona, pero
¿dónde entra la visión ambientalista?.
 El ambiente se introduce en estos postulados, cuando Hipócrates plantea que es la
variedad de alimentos disponibles en el entorno quien determina la dieta de los hombres,
y ésta a su vez, define el aumento o disminución de cada uno de los humores.

LA INFLUENCIA DEL CLIMA EN LA BIOLOGÍA HUMANA DE BUFFON

Pasando de la antigua Grecia a la época de la ilustración aparece Buffon, un destacado
naturalista francés que desarrolla la Teoría del Clima fundamentada en dos viejas ideas
que parten del análisis Hipocrático: 1) Las condiciones meteorológicas definen la salud
del hombre y 2) La situación geográfica determina las enfermedades.
EL AMBIENTALISMO EN LA REFLEXIÓN HISTÓRICO POLÍTICA DE MONTESQUIEU

 Es así como el Barón de Montesquieu, importante cronista de la ilustración francesa
atribuye a la influencia del medio natural los contrastes observados entre las culturas,
éste consigue en el entorno una de las causas más poderosas de la diferenciación
cultural y política humana. Planteamientos que se evidencian en su obra Del Espíritu de
las Leyespublicada en 1748, donde expresa que “las necesidades en los diferentes
climas han dado origen a los diversos tipos de leyes” (citado por Urteaga 1993)
señalando luego que “si es verdad que el carácter del alma y las pasiones del corazón
son muy diferentes según los distintos climas, las leyes deberán ser relativas a la
diferencia de dichas pasiones y de dichos carácteres” (Ibid).

EL APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA AMBIENTALISTA DE SKINNER

Hasta el momento se ha planteado la repercusión de las ideas ambientalistas en la
medicina, la biología y la cultura, en adelante se reflexionará acerca de la aplicabilidad
de estos principios a la práctica educativa, cuyos antecedentes pueden encontrarse en
algunos postulados de Rousseau, quien afirma que el poder del ambiente es crucial para
determinar el éxito de los encuentros educativos, los educadores deben estar alertas al
ambiente, ya que mientras más control tengan sobre él, más efectiva será la
educación.(Colón, 2008)
Paradigma Ambientalista
Escenario en donde se realizan las interrelaciones entre personas y el medio ambiente
Instrumento para evaluar el paradigma ambientalista
El siguiente test tiene como finalidad comprobar si el docente utiliza el paradigma
ambientalista durante sus sesiones de clases, para lo cual utilizaremos diferentes
alternativas que puede elegir marcando con una x.
1. Toma en cuenta el paradigma ambientalista al momento de realizar sus planificaciones.
      Mucho…………….                Poco………….                  Nada…………

2. Utiliza materiales del medio o entorno natural en las sesiones de clase.
     Mucho…………….                 Poco………….                  Nada…………

3. Realiza actividades que permitan la interacción de los estudiantes con el medio ambiente.
     Mucho…………….               Poco………….                   Nada…………

4. Elabora planes que permitan al estudiante traer a plenaria los conocimientos del entorno.
     Mucho…………….                Poco………….                  Nada…………

5. Realiza jornada donde se observe y se explore el medio ambiente
      Mucho…………….              Poco………….                  Nada…………

6 Considera que el ambiente es propicio para realizar actividades de enseñanza y aprendizajes.
    Mucho…………….                Poco………….                   Nada…………


7. Influye el entorno socio-cultural en el aprendizaje de los educandos.
    Mucho…………….                Poco………….                  Nada…………

8. Hace énfasis en el respeto y cuidado del medio ambiente.
    Mucho…………….                Poco………….                Nada…………

9. Realiza actividades con los educando de concienciación para preservar el medio ambiente.
   Mucho…………….               Poco………….                Nada…………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
cotrado37
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
Elsa Castro Monje
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
egliscontreras
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
yairson roca vargas
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
Cris Black
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
Monica Reyes Sanchez
 
Diapositiva freire
Diapositiva freireDiapositiva freire
Diapositiva freire
MatildeAlfonzo
 
"Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo""Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo"
guesta2c2c0
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
Elis Vergara
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivas
albabcosta
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
Luis Alberto
 
Concepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacionConcepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacion
gustavo benitez martinez
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
reymons
 
El curriculum en la accion
El curriculum en la accionEl curriculum en la accion
El curriculum en la accion
Tecnologia_Educativa
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
Diane Torres
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
Mary Land
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
nallely88aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Diapositiva freire
Diapositiva freireDiapositiva freire
Diapositiva freire
 
"Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo""Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo"
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivas
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
 
Concepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacionConcepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacion
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
El curriculum en la accion
El curriculum en la accionEl curriculum en la accion
El curriculum en la accion
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
 

Destacado

Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
macaresha
 
Guia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguajeGuia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguaje
Daniel Perez'
 
Presentación 6
Presentación 6Presentación 6
Presentación 6
Susana Alonso
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
magutz
 
TEORIAS NATIVISTAS Por Juan Timoteo Rodríguez Giménez
TEORIAS NATIVISTAS Por Juan Timoteo Rodríguez GiménezTEORIAS NATIVISTAS Por Juan Timoteo Rodríguez Giménez
TEORIAS NATIVISTAS Por Juan Timoteo Rodríguez Giménez
JUAN TIMOTEO RODRIGUEZ GIMENEZ
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
josuebilanderm1518
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
Andreakastillougc
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Johanna Patricia Sanchez Gil
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
Sabrina
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
jmiturregui
 

Destacado (12)

Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Guia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguajeGuia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguaje
 
Presentación 6
Presentación 6Presentación 6
Presentación 6
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
 
TEORIAS NATIVISTAS Por Juan Timoteo Rodríguez Giménez
TEORIAS NATIVISTAS Por Juan Timoteo Rodríguez GiménezTEORIAS NATIVISTAS Por Juan Timoteo Rodríguez Giménez
TEORIAS NATIVISTAS Por Juan Timoteo Rodríguez Giménez
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 

Similar a Ambientalista

Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Guiliana Goncalves
 
CONTEXTO ECOLÓGICO INV Documental.pdf
CONTEXTO ECOLÓGICO INV Documental.pdfCONTEXTO ECOLÓGICO INV Documental.pdf
CONTEXTO ECOLÓGICO INV Documental.pdf
Maria Gomez
 
¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?
Maleny López Arangio
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Jonathan Armenta Yañez
 
ecologia humana.pdf
ecologia humana.pdfecologia humana.pdf
ecologia humana.pdf
KarlaGuizar2
 
Dinael ecologia
Dinael ecologiaDinael ecologia
Dinael ecologia
dinaelocho8
 
éTica ambiental
éTica ambientaléTica ambiental
éTica ambiental
Mayco Ramos
 
E1
E1E1
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Marco Ruiz
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
mtvallenilla
 
¿Qué es la ecopsicología?
¿Qué es la ecopsicología?¿Qué es la ecopsicología?
¿Qué es la ecopsicología?
BelenEscueladelSol
 
E cologia
E cologiaE cologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Cinthya Rosas
 
Informe Ecología
Informe EcologíaInforme Ecología
Informe Ecología
Andreina Carnero
 
Lectura ecologia
Lectura ecologiaLectura ecologia
Lectura ecologia
edisa1557
 
Em axcarett
Em axcarettEm axcarett
Em axcarett
Xcaret Sanchez
 
BárbaraJoseranyHernándezPedroza.Ecología
BárbaraJoseranyHernándezPedroza.EcologíaBárbaraJoseranyHernándezPedroza.Ecología
BárbaraJoseranyHernándezPedroza.Ecología
HPBarbara
 
Proyecto de psicologia ambiental1
Proyecto de psicologia ambiental1Proyecto de psicologia ambiental1
Proyecto de psicologia ambiental1
Himeko Yamashita
 
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
María José Amarista
 
Ecologia miercoles
Ecologia miercolesEcologia miercoles
Ecologia miercoles
Julio Castro
 

Similar a Ambientalista (20)

Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
CONTEXTO ECOLÓGICO INV Documental.pdf
CONTEXTO ECOLÓGICO INV Documental.pdfCONTEXTO ECOLÓGICO INV Documental.pdf
CONTEXTO ECOLÓGICO INV Documental.pdf
 
¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
ecologia humana.pdf
ecologia humana.pdfecologia humana.pdf
ecologia humana.pdf
 
Dinael ecologia
Dinael ecologiaDinael ecologia
Dinael ecologia
 
éTica ambiental
éTica ambientaléTica ambiental
éTica ambiental
 
E1
E1E1
E1
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
¿Qué es la ecopsicología?
¿Qué es la ecopsicología?¿Qué es la ecopsicología?
¿Qué es la ecopsicología?
 
E cologia
E cologiaE cologia
E cologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Informe Ecología
Informe EcologíaInforme Ecología
Informe Ecología
 
Lectura ecologia
Lectura ecologiaLectura ecologia
Lectura ecologia
 
Em axcarett
Em axcarettEm axcarett
Em axcarett
 
BárbaraJoseranyHernándezPedroza.Ecología
BárbaraJoseranyHernándezPedroza.EcologíaBárbaraJoseranyHernándezPedroza.Ecología
BárbaraJoseranyHernándezPedroza.Ecología
 
Proyecto de psicologia ambiental1
Proyecto de psicologia ambiental1Proyecto de psicologia ambiental1
Proyecto de psicologia ambiental1
 
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
 
Ecologia miercoles
Ecologia miercolesEcologia miercoles
Ecologia miercoles
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Ambientalista

  • 1. PARADIGMA AMBIENTALISTA TEORÍAS AMBIENTALISTAS Karlin Fergusson C. Mayo 2011 karlinfergusson@hotmail.com  El hombre es reflejo del ambiente en el que habita… Ésta es una de las más antiguas y persistentes ideas del pensamiento occidental que ha propiciado debates en diversas áreas, algunas de las cuales son la filosofía, medicina, antropología, política y psicología, y que ha dado origen a una multiplicidad de teorías en cuyo centro se ubica al ambiente como causa principal de diversos fenómenos.  En este sentido, el Diccionario de Psicología Científica y Filosófica (s/f), considera ambientalista toda teoría que da más importancia al entorno que a lo innato, para dar cuenta de las capacidades, facultades y estados de los animales y las personas. Partiendo de esta amplia definición, no es posible hallar una sola disciplina en la que se hayan desarrollado proposiciones de esta naturaleza, encontrando así una amplia repercusión y trascendencia del ambientalismo en el pensamiento humano que lo convierte en un enfoque multidisciplinario.  A lo largo del artículo se revisarán los postulados ambientalistas de mayor repercusión en la historia; autores como Hipócrates, Buffon, Montesquieu y más recientemente Skinner,
  • 2. EL PENSAMIENTO MÉDICO Y LA TEORÍA AMBIENTALISTA DE HIPÓCRATES La idea sobre la relación del hombre con el entorno físico se ha estudiado desde la antigua Grecia; en el campo de la medicina es Hipócrates en su Corpus Hippocraticum - específicamente en el tratado sobre los “Aires, las Aguas y los Lugares”- quien introduce el debate con la creación de la Teoría de los Cuatro Humores, según la cual el cuerpo humano está provisto de cuatro sustancias líquidas básicas llamadas humores (bilis, bilis negra, sangre y flema) y su equilibrio determina el estado de salud de una persona, pero ¿dónde entra la visión ambientalista?. El ambiente se introduce en estos postulados, cuando Hipócrates plantea que es la variedad de alimentos disponibles en el entorno quien determina la dieta de los hombres, y ésta a su vez, define el aumento o disminución de cada uno de los humores. LA INFLUENCIA DEL CLIMA EN LA BIOLOGÍA HUMANA DE BUFFON Pasando de la antigua Grecia a la época de la ilustración aparece Buffon, un destacado naturalista francés que desarrolla la Teoría del Clima fundamentada en dos viejas ideas que parten del análisis Hipocrático: 1) Las condiciones meteorológicas definen la salud del hombre y 2) La situación geográfica determina las enfermedades.
  • 3. EL AMBIENTALISMO EN LA REFLEXIÓN HISTÓRICO POLÍTICA DE MONTESQUIEU Es así como el Barón de Montesquieu, importante cronista de la ilustración francesa atribuye a la influencia del medio natural los contrastes observados entre las culturas, éste consigue en el entorno una de las causas más poderosas de la diferenciación cultural y política humana. Planteamientos que se evidencian en su obra Del Espíritu de las Leyespublicada en 1748, donde expresa que “las necesidades en los diferentes climas han dado origen a los diversos tipos de leyes” (citado por Urteaga 1993) señalando luego que “si es verdad que el carácter del alma y las pasiones del corazón son muy diferentes según los distintos climas, las leyes deberán ser relativas a la diferencia de dichas pasiones y de dichos carácteres” (Ibid). EL APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA AMBIENTALISTA DE SKINNER Hasta el momento se ha planteado la repercusión de las ideas ambientalistas en la medicina, la biología y la cultura, en adelante se reflexionará acerca de la aplicabilidad de estos principios a la práctica educativa, cuyos antecedentes pueden encontrarse en algunos postulados de Rousseau, quien afirma que el poder del ambiente es crucial para determinar el éxito de los encuentros educativos, los educadores deben estar alertas al ambiente, ya que mientras más control tengan sobre él, más efectiva será la educación.(Colón, 2008)
  • 4. Paradigma Ambientalista Escenario en donde se realizan las interrelaciones entre personas y el medio ambiente Instrumento para evaluar el paradigma ambientalista El siguiente test tiene como finalidad comprobar si el docente utiliza el paradigma ambientalista durante sus sesiones de clases, para lo cual utilizaremos diferentes alternativas que puede elegir marcando con una x. 1. Toma en cuenta el paradigma ambientalista al momento de realizar sus planificaciones. Mucho……………. Poco…………. Nada………… 2. Utiliza materiales del medio o entorno natural en las sesiones de clase. Mucho……………. Poco…………. Nada………… 3. Realiza actividades que permitan la interacción de los estudiantes con el medio ambiente. Mucho……………. Poco…………. Nada………… 4. Elabora planes que permitan al estudiante traer a plenaria los conocimientos del entorno. Mucho……………. Poco…………. Nada………… 5. Realiza jornada donde se observe y se explore el medio ambiente Mucho……………. Poco…………. Nada………… 6 Considera que el ambiente es propicio para realizar actividades de enseñanza y aprendizajes. Mucho……………. Poco…………. Nada………… 7. Influye el entorno socio-cultural en el aprendizaje de los educandos. Mucho……………. Poco…………. Nada………… 8. Hace énfasis en el respeto y cuidado del medio ambiente. Mucho……………. Poco…………. Nada………… 9. Realiza actividades con los educando de concienciación para preservar el medio ambiente. Mucho……………. Poco…………. Nada…………