SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambiente &
Desarrollo
Sustentable
El concepto medio ambiente y desarrollo sustentable se
refiere a la administración eficiente y racional de los
recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar
el bienestar de la población actual sin comprometer la
calidad de vida de las generaciones futuras.
Esta definición fue empleada por primera vez en 1987 en la
Comisión Mundial del Medio Ambiente de la ONU, creada
en 1983. Sin embargo, el tema del medio ambiente tiene
antecedentes más lejanos. En este sentido, las Naciones
Unidas han sido pioneras al tratar el tema, enfocándose
inicialmente en el estudio y la utilización de los recursos
naturales y en la lucha porque los países - en especial
aquellos en desarrollo- ejercieran control de sus propios
recursos naturales.
Cumbre Ambiental
En 2012 se celebraron 20 años, se llevó a cabo la Cumbre de
la Tierra en Río de Janeiro, donde 172 gobiernos y dos mil
400 representantes de Organizaciones No
Gubernamentales participaron en la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. En
esta cumbre, los jefes de estado adoptaron la Agenda 21,
un acuerdo donde los gobiernos del mundo se
comprometieron en impulsar el desarrollo sostenible de las
naciones.
Este tipo de desarrollo plantea un crecimiento económico
que puede eliminar la pobreza, al hacer uso eficiente de los
recursos naturales y satisfaciendo las necesidades actuales
de la humanidad sin comprometer las de las generaciones
futuras.
Gracias las conferencias de la ONU sobre temas ambientales y al trabajo
del PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA) se han estudiado temas ambientales de gran importancia tales
como:
•La desertificación
•El desarrollo sostenible y los bosques
•La protección de la capa de ozono
•El cambio climático y el calentamiento de la atmósfera
•Agua, energía y recursos naturales
•La biodiversidad y la pesca excesiva
•El desarrollo sostenible de los pequeños Estados Insulares (islas)
•El medio marino
•La seguridad nuclear y el medio ambiente
•Estados Insulares en Desarrollo (Islas)
•Beneficios del Desarrollo Sustentable.
Medidas Para El Desarrollo Sustentable
• Reciclar la basura separando los metales, plásticos y vidrio
de los residuos orgánicos.
• Comprar electrodomésticos de bajo consumo o de alta
eficiencia energética.
• Utilizar el transporte público en lugar del coche privado.
• No tener grifos abiertos ni luces encendidas que no
estamos utilizando.
• No adquirir productos que no necesitamos y que acabarán
convirtiéndose en basura, sobre todo productos con
grandes envases.
•Vestir de forma adecuada a la estación del año y no abusar
de la calefacción ni del aire acondicionado.
• Concientizar las personas de tu alrededor
.• Sigue una dieta sana; Lo que comes no sólo afecta a la
salud sino también al desarrollo sostenible del planeta. El
consumo desenfrenado de carne, por ejemplo
hamburguesas o salchichas, ha generado la implantación
de nuevos lugares de pasto para el ganado y esto se ha
convertido en una de las mayores causas de destrucción de
bosque y selvas de nuestro planeta.
• Nunca compres animales exóticos.
Conclusión
En la actualidad se llevan a cabo muchas conferencias sobre le medio
ambiente pero honestamente podrán hacerse miles de cumbres,
conferencias, reuniones, etc. Sobre este tema pero mientras no se
lleguen a acuerdos mutuos que se respeten y cumplan no se llegara a
nada, además aunque esto ocurra mientras la sociedad no comprenda
y se adapte al problema el mundo seguirá igual de estancado.
Si no se protege el medio ambiente no se podrá alcanzar el desarrollo.
Bibliografía
http://negociosverdestec.wordpress.com/2012/06/22/rio-
20-acuerdos-para-el-desarrollo-sustentable/
http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-
sustentable/medio-ambiente-y-desarrollo-sustentable-
son-los-objetivos-principales-de-green-solutions.html
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecno
logia/quincena2/paginas/medidas.htm
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=2012021
5164635AA1giFd
http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-
sustentable/medio-ambiente-y-desarrollo-sustentable-
son-los-objetivos-principales-de-green-solutions.html
http://www.cinu.mx/temas/medio-ambiente/medio-
ambiente-y-desarrollo-so/
RubenAvila Lopez
Jeny Lizeth Uriostegui Ontañon
Selena Núñez Solís
Jovani GuerreroValencia
3°”D”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
Osmar96
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
Juan Tunquipa Garcia
 
5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente
jrtorresb
 
ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5
clarita1208
 
Trabajo Práctico de Avalos_Giordano_Dominguez
Trabajo Práctico de Avalos_Giordano_DominguezTrabajo Práctico de Avalos_Giordano_Dominguez
Trabajo Práctico de Avalos_Giordano_Dominguez
Ne Yi
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
katasblog
 
dia mundial de la tierra
 dia mundial de la tierra  dia mundial de la tierra
dia mundial de la tierra
U.E.M.O.L
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
Obsambientalundav
 
Medio Ambiente Sofía Lucía
Medio Ambiente Sofía LucíaMedio Ambiente Sofía Lucía
Medio Ambiente Sofía Lucía
Sergio Blanché
 
22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra
William Henry Vegazo Muro
 
Cumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicarCumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicar
Felicar Magallanes
 
Cumbre de rio
Cumbre de rioCumbre de rio
Cumbre de rio
UO
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Marthita2015
 
El dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.pptEl dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.ppt
kath061
 
Informatoca dia de la tierra
Informatoca dia de la tierraInformatoca dia de la tierra
Informatoca dia de la tierra
Laura Ruiz
 
RIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativasRIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativas
Leandro Sequeiros
 
cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997
Jose Flores Bravo
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
zulmapitty
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRADIA DE LA TIERRA

La actualidad más candente (19)

Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
 
5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente
 
ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5
 
Trabajo Práctico de Avalos_Giordano_Dominguez
Trabajo Práctico de Avalos_Giordano_DominguezTrabajo Práctico de Avalos_Giordano_Dominguez
Trabajo Práctico de Avalos_Giordano_Dominguez
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
dia mundial de la tierra
 dia mundial de la tierra  dia mundial de la tierra
dia mundial de la tierra
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
 
Medio Ambiente Sofía Lucía
Medio Ambiente Sofía LucíaMedio Ambiente Sofía Lucía
Medio Ambiente Sofía Lucía
 
22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra
 
Cumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicarCumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicar
 
Cumbre de rio
Cumbre de rioCumbre de rio
Cumbre de rio
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
El dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.pptEl dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.ppt
 
Informatoca dia de la tierra
Informatoca dia de la tierraInformatoca dia de la tierra
Informatoca dia de la tierra
 
RIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativasRIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativas
 
cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRADIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
 

Similar a Ambiente & desarrollo sustentable

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JosefaLedezma
 
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptxdesarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
NadiaEspinoza22
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
UO
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
Acondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambienteAcondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambiente
Darwin_14
 
Derecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sanoDerecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sano
Maria Zenobia Barajas Rodriguez
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
MaeSoaresdaSilva
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Sita Izcaxochitl
 
22 de abril,dia de la tierra (1)
22 de abril,dia de la tierra (1)22 de abril,dia de la tierra (1)
22 de abril,dia de la tierra (1)
Segundob Pol
 
22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra 22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra
Segundob Pol
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Jose Armando Benvenuto
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
miguel22566
 
Ensayo de Ambiente
Ensayo de AmbienteEnsayo de Ambiente
Ensayo de Ambiente
Deivid Montoya
 
Preguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambientePreguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambiente
Xavier Romero
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
JosefaLedezma
 
Medio ambineta
Medio ambinetaMedio ambineta
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Adalberto
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Anam1011
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
nayjosereino
 
Unidad i
Unidad iUnidad i

Similar a Ambiente & desarrollo sustentable (20)

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptxdesarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Acondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambienteAcondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambiente
 
Derecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sanoDerecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sano
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
 
22 de abril,dia de la tierra (1)
22 de abril,dia de la tierra (1)22 de abril,dia de la tierra (1)
22 de abril,dia de la tierra (1)
 
22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra 22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Ensayo de Ambiente
Ensayo de AmbienteEnsayo de Ambiente
Ensayo de Ambiente
 
Preguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambientePreguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Medio ambineta
Medio ambinetaMedio ambineta
Medio ambineta
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 

Más de Ruben Avila Lopez

El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.
Ruben Avila Lopez
 
Principales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitralesPrincipales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitrales
Ruben Avila Lopez
 
El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)
Ruben Avila Lopez
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
Ruben Avila Lopez
 
Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.
Ruben Avila Lopez
 
Edictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de ComercioEdictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de Comercio
Ruben Avila Lopez
 
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Ruben Avila Lopez
 
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
Ruben Avila Lopez
 
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales AgrarioFacultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Ruben Avila Lopez
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
Ruben Avila Lopez
 
Guía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboralGuía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboral
Ruben Avila Lopez
 
Servicios Profesionales
Servicios ProfesionalesServicios Profesionales
Servicios Profesionales
Ruben Avila Lopez
 
Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.
Ruben Avila Lopez
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
Ruben Avila Lopez
 
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Ruben Avila Lopez
 
Generaciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a ReacciónGeneraciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a Reacción
Ruben Avila Lopez
 
Himno Colegio del Aire
Himno Colegio del AireHimno Colegio del Aire
Himno Colegio del Aire
Ruben Avila Lopez
 
Calendario 2015
Calendario 2015Calendario 2015
Calendario 2015
Ruben Avila Lopez
 
Triptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de AviaciónTriptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de Aviación
Ruben Avila Lopez
 
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea MexicanaEscalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
Ruben Avila Lopez
 

Más de Ruben Avila Lopez (20)

El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.
 
Principales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitralesPrincipales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitrales
 
El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
 
Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.
 
Edictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de ComercioEdictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de Comercio
 
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
 
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
 
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales AgrarioFacultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
 
Guía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboralGuía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboral
 
Servicios Profesionales
Servicios ProfesionalesServicios Profesionales
Servicios Profesionales
 
Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
 
Generaciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a ReacciónGeneraciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a Reacción
 
Himno Colegio del Aire
Himno Colegio del AireHimno Colegio del Aire
Himno Colegio del Aire
 
Calendario 2015
Calendario 2015Calendario 2015
Calendario 2015
 
Triptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de AviaciónTriptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de Aviación
 
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea MexicanaEscalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 

Ambiente & desarrollo sustentable

  • 2. El concepto medio ambiente y desarrollo sustentable se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Esta definición fue empleada por primera vez en 1987 en la Comisión Mundial del Medio Ambiente de la ONU, creada en 1983. Sin embargo, el tema del medio ambiente tiene antecedentes más lejanos. En este sentido, las Naciones Unidas han sido pioneras al tratar el tema, enfocándose inicialmente en el estudio y la utilización de los recursos naturales y en la lucha porque los países - en especial aquellos en desarrollo- ejercieran control de sus propios recursos naturales.
  • 3. Cumbre Ambiental En 2012 se celebraron 20 años, se llevó a cabo la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, donde 172 gobiernos y dos mil 400 representantes de Organizaciones No Gubernamentales participaron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. En esta cumbre, los jefes de estado adoptaron la Agenda 21, un acuerdo donde los gobiernos del mundo se comprometieron en impulsar el desarrollo sostenible de las naciones.
  • 4. Este tipo de desarrollo plantea un crecimiento económico que puede eliminar la pobreza, al hacer uso eficiente de los recursos naturales y satisfaciendo las necesidades actuales de la humanidad sin comprometer las de las generaciones futuras.
  • 5. Gracias las conferencias de la ONU sobre temas ambientales y al trabajo del PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se han estudiado temas ambientales de gran importancia tales como: •La desertificación •El desarrollo sostenible y los bosques •La protección de la capa de ozono •El cambio climático y el calentamiento de la atmósfera •Agua, energía y recursos naturales •La biodiversidad y la pesca excesiva •El desarrollo sostenible de los pequeños Estados Insulares (islas) •El medio marino •La seguridad nuclear y el medio ambiente •Estados Insulares en Desarrollo (Islas) •Beneficios del Desarrollo Sustentable.
  • 6. Medidas Para El Desarrollo Sustentable • Reciclar la basura separando los metales, plásticos y vidrio de los residuos orgánicos. • Comprar electrodomésticos de bajo consumo o de alta eficiencia energética. • Utilizar el transporte público en lugar del coche privado. • No tener grifos abiertos ni luces encendidas que no estamos utilizando. • No adquirir productos que no necesitamos y que acabarán convirtiéndose en basura, sobre todo productos con grandes envases. •Vestir de forma adecuada a la estación del año y no abusar de la calefacción ni del aire acondicionado.
  • 7. • Concientizar las personas de tu alrededor .• Sigue una dieta sana; Lo que comes no sólo afecta a la salud sino también al desarrollo sostenible del planeta. El consumo desenfrenado de carne, por ejemplo hamburguesas o salchichas, ha generado la implantación de nuevos lugares de pasto para el ganado y esto se ha convertido en una de las mayores causas de destrucción de bosque y selvas de nuestro planeta. • Nunca compres animales exóticos.
  • 8. Conclusión En la actualidad se llevan a cabo muchas conferencias sobre le medio ambiente pero honestamente podrán hacerse miles de cumbres, conferencias, reuniones, etc. Sobre este tema pero mientras no se lleguen a acuerdos mutuos que se respeten y cumplan no se llegara a nada, además aunque esto ocurra mientras la sociedad no comprenda y se adapte al problema el mundo seguirá igual de estancado. Si no se protege el medio ambiente no se podrá alcanzar el desarrollo.