SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Conceptualización
Las diferencias individuales se pueden enmarcar
desde dos ámbitos:
 Una comparación estricta entre individuos, por
razones prácticas
 Énfasis de las diferencias intrínsecas del
individuo, sin compararlo con otro
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Las diferencias individuales han sido definidas y
conceptualizadas desde principio de siglo en términos de:
 TiposTipos: se identifica a la persona perteneciente a uno u
otro tipo de individuos
 Rasgos:Rasgos: una persona es caracterizada en relación a
varias dimensiones diferentes y separadas
 Destrezas:Destrezas: una persona es caracterizada en términos de
lo que es o no capaz de hacer
 Ejecuciones:Ejecuciones: en test psicométricos; una persona es
identificada según la puntuación obtenida
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Las diferencias individuales en el ámbito de las
destrezas cognitivas
Estas destrezas intelectuales se analizan a través de tests
psicométricos de inteligencia para determinar el CI, en el
que se incluye la medición del factor G
(niveles de generalización) para la
inteligencia fluidafluida (adaptación a situaciones
nuevas), la inteligencia cristalizadacristalizada
(experiencia y su organización)y viso-viso-
espacialespacial (procesamiento de información
espacial y figural compleja), y algunas otras
destrezas de carácter más específico.
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Las diferencias individuales en el ámbito de las
destrezas cognitivas
Según Shuell, se consideran tres fuentes
potenciales de diferencias individuales:
1. Conocimiento previo
2. Estrategias utilizadas para procesar
la información
3. Procesos cognitivos básicos
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Las diferencias individuales en el ámbito de la personalidad
La personalidad se ha concebido en términos de
características relativamente estables que sirven
para explicar el comportamiento humano.
Las dimensiones estudiadas en las diferencias
individuales en este ámbito son:
1. Motivación por el logro
2. Locus de control
3. La ansiedad
4. Autovaloración
5. Valor atribuido a la tarea
6. Los estilos cognitivos
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Complejos actitudinalesComplejos actitudinales
Cognición Conación Afecto
Habilidades Estilos Motivación
intelectuales cognitivos académica y
y conoc. Previo y de aprend. personalidad
Complejo actitudinal para la ejecución en una situación educativa
particular
Esfuerzo orientado y
control del aprendizaje
Cualidad del
aprendizaje
Cantidad de
aprendizaje
Compromiso del alumno
Resultado del aprendizaje
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Diferentes concepciones:
1. Estática.- Las características individuales son
inherentes a la persona
2. Situacional.- Se determinan por los factores
ambientales
3. Interaccionista.- Comprensión de la condición humana
en el equilibrio de las dos posturas anteriores
El énfasis no reside en analizar y predecir el
rendimiento de los alumnos en función de sus
características personales, sino en descubrir y
definir aquellas aptitudes que son relevantes
para la enseñanza-aprendizaje.
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
La adecuación de la enseñanza a las características
individuales de los alumnos es sumamente difícil y
compleja, sin embargo se tienen cinco
planteamientos generales:
1. Método selectivo: los que pueden y se adaptan y los
que no
2. Método temporal: tiempo, rapidez y ritmo de
aprendizaje
3. Método de neutralización: intervenciones educativas
complementarias
4. Método de adaptación de objetivos: en función de las
diferentes actitudes hacia un campo definido
5. Adaptación de los métodos de enseñanza:
microadaptación y macroadaptación
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Diferencias individuales y enseñanza adaptativa
La enseñanza adaptativa supone un aula en la que los
alumnos trabajan y aprenden a ritmos distintos, reciben
tratamientos educativos diferentes y realizan
actividades de aprendizaje que no siempre son
concordantes.
Esta situación plantea que el maestro no sólo debe
dominar diferentes métodos de enseñanza, sino que
además debe ser experto en la construcción y
elaboración de actividades de aprendizaje y material
didáctico y debe, y poseer una información detallada
sobre las características de cada alumno.
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Diferencias individuales y enseñanza adaptativa
La enseñanza adaptativa supone un aula en la que los
alumnos trabajan y aprenden a ritmos distintos, reciben
tratamientos educativos diferentes y realizan
actividades de aprendizaje que no siempre son
concordantes.
Esta situación plantea que el maestro no sólo debe
dominar diferentes métodos de enseñanza, sino que
además debe ser experto en la construcción y
elaboración de actividades de aprendizaje y material
didáctico y debe, y poseer una información detallada
sobre las características de cada alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología  experimentalGlosario ilustrado práctica de psicología  experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
tinaa_
 
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
ivanjuanchito
 
Conductismo - Psicología
Conductismo - PsicologíaConductismo - Psicología
Conductismo - Psicología
Daniela Valencia Villabona
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
Leonardo S. Loor
 
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia HumanaModelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Geidys Valdez Liriano
 
Diagnostico (1)
Diagnostico (1)Diagnostico (1)
Diagnostico (1)
betjan2014
 
Teoria conductista 1
Teoria conductista 1Teoria conductista 1
Teoria conductista 1
JeanetteArciga
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
CristalRamirez03
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
Evelyn Galdames
 
Pensamiento post formal 2013-1
Pensamiento post formal 2013-1Pensamiento post formal 2013-1
Pensamiento post formal 2013-1
Monica Reyes
 
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGETCARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
gonlalos962110
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
KarlaGuzmn21
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Jefferson Cunduri
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Andrea Campos
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Laura O. Eguia Magaña
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
Mirna Elizabeth Quezada
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
Esthefany Tatiana Marmol Fernandez
 
Ci
CiCi
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Florat
 
Diferencias De Genero
Diferencias De GeneroDiferencias De Genero
Diferencias De Genero
elianacevallos
 

La actualidad más candente (20)

Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología  experimentalGlosario ilustrado práctica de psicología  experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
 
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
 
Conductismo - Psicología
Conductismo - PsicologíaConductismo - Psicología
Conductismo - Psicología
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia HumanaModelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
 
Diagnostico (1)
Diagnostico (1)Diagnostico (1)
Diagnostico (1)
 
Teoria conductista 1
Teoria conductista 1Teoria conductista 1
Teoria conductista 1
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Pensamiento post formal 2013-1
Pensamiento post formal 2013-1Pensamiento post formal 2013-1
Pensamiento post formal 2013-1
 
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGETCARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
 
Ci
CiCi
Ci
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
 
Diferencias De Genero
Diferencias De GeneroDiferencias De Genero
Diferencias De Genero
 

Similar a Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje

Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Kevin Obando
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
VAMPIRO690705
 
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aulaTema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
samumanja
 
Consolidado del estudio de casos (3)
Consolidado del estudio de casos  (3)Consolidado del estudio de casos  (3)
Consolidado del estudio de casos (3)
LMZR5304
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
14DAVICHO
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Jo Na Than
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
Soledad Flores
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
WalterAlexander93
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
Jhoanna Bonilla
 
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
Sandy Morales Alarcón
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
Sylvanna Orellana
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
mariagabrielaviteri
 
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesGrupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
luis henrry gusqui cayo
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
estefi1993chalita
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
VivianaGuadalupe1794
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
xavierhernan
 
Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)
MarciaGisselaOrdonez
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Gaby Bonilla
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
barrenocarla
 

Similar a Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje (20)

Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
 
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aulaTema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
 
Consolidado del estudio de casos (3)
Consolidado del estudio de casos  (3)Consolidado del estudio de casos  (3)
Consolidado del estudio de casos (3)
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
 
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesGrupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 

Más de Carlos Sanchez

Phrasal verbs
Phrasal verbs Phrasal verbs
Phrasal verbs
Carlos Sanchez
 
Global intergold presentacion de negocio
Global intergold presentacion de negocioGlobal intergold presentacion de negocio
Global intergold presentacion de negocio
Carlos Sanchez
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Carlos Sanchez
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
Carlos Sanchez
 
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Carlos Sanchez
 
Conflicto cognitivo
Conflicto cognitivoConflicto cognitivo
Conflicto cognitivo
Carlos Sanchez
 
Didactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasDidactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificas
Carlos Sanchez
 
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersModelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Carlos Sanchez
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Carlos Sanchez
 
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. TeotihuacanYadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Carlos Sanchez
 
Cultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. Erick
Carlos Sanchez
 
Competencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitarioCompetencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitario
Carlos Sanchez
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.
Carlos Sanchez
 
Los Fanatismos. Tolerancia
Los Fanatismos. ToleranciaLos Fanatismos. Tolerancia
Los Fanatismos. Tolerancia
Carlos Sanchez
 
Webquest tolerancia
Webquest toleranciaWebquest tolerancia
Webquest tolerancia
Carlos Sanchez
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
Carlos Sanchez
 
Clase prepa valores
Clase prepa valoresClase prepa valores
Clase prepa valores
Carlos Sanchez
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
Carlos Sanchez
 
webquest secundaria: cuidado del medio ambiente
webquest secundaria: cuidado del medio ambientewebquest secundaria: cuidado del medio ambiente
webquest secundaria: cuidado del medio ambiente
Carlos Sanchez
 
webquest primaria: cuidado del medio ambiente
webquest primaria: cuidado del medio ambientewebquest primaria: cuidado del medio ambiente
webquest primaria: cuidado del medio ambiente
Carlos Sanchez
 

Más de Carlos Sanchez (20)

Phrasal verbs
Phrasal verbs Phrasal verbs
Phrasal verbs
 
Global intergold presentacion de negocio
Global intergold presentacion de negocioGlobal intergold presentacion de negocio
Global intergold presentacion de negocio
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
 
Conflicto cognitivo
Conflicto cognitivoConflicto cognitivo
Conflicto cognitivo
 
Didactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasDidactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificas
 
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersModelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. TeotihuacanYadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. Teotihuacan
 
Cultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. Erick
 
Competencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitarioCompetencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitario
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.
 
Los Fanatismos. Tolerancia
Los Fanatismos. ToleranciaLos Fanatismos. Tolerancia
Los Fanatismos. Tolerancia
 
Webquest tolerancia
Webquest toleranciaWebquest tolerancia
Webquest tolerancia
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Clase prepa valores
Clase prepa valoresClase prepa valores
Clase prepa valores
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
 
webquest secundaria: cuidado del medio ambiente
webquest secundaria: cuidado del medio ambientewebquest secundaria: cuidado del medio ambiente
webquest secundaria: cuidado del medio ambiente
 
webquest primaria: cuidado del medio ambiente
webquest primaria: cuidado del medio ambientewebquest primaria: cuidado del medio ambiente
webquest primaria: cuidado del medio ambiente
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje

  • 1. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Conceptualización Las diferencias individuales se pueden enmarcar desde dos ámbitos:  Una comparación estricta entre individuos, por razones prácticas  Énfasis de las diferencias intrínsecas del individuo, sin compararlo con otro
  • 2. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Las diferencias individuales han sido definidas y conceptualizadas desde principio de siglo en términos de:  TiposTipos: se identifica a la persona perteneciente a uno u otro tipo de individuos  Rasgos:Rasgos: una persona es caracterizada en relación a varias dimensiones diferentes y separadas  Destrezas:Destrezas: una persona es caracterizada en términos de lo que es o no capaz de hacer  Ejecuciones:Ejecuciones: en test psicométricos; una persona es identificada según la puntuación obtenida
  • 3. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Las diferencias individuales en el ámbito de las destrezas cognitivas Estas destrezas intelectuales se analizan a través de tests psicométricos de inteligencia para determinar el CI, en el que se incluye la medición del factor G (niveles de generalización) para la inteligencia fluidafluida (adaptación a situaciones nuevas), la inteligencia cristalizadacristalizada (experiencia y su organización)y viso-viso- espacialespacial (procesamiento de información espacial y figural compleja), y algunas otras destrezas de carácter más específico.
  • 4. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Las diferencias individuales en el ámbito de las destrezas cognitivas Según Shuell, se consideran tres fuentes potenciales de diferencias individuales: 1. Conocimiento previo 2. Estrategias utilizadas para procesar la información 3. Procesos cognitivos básicos
  • 5. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Las diferencias individuales en el ámbito de la personalidad La personalidad se ha concebido en términos de características relativamente estables que sirven para explicar el comportamiento humano. Las dimensiones estudiadas en las diferencias individuales en este ámbito son: 1. Motivación por el logro 2. Locus de control 3. La ansiedad 4. Autovaloración 5. Valor atribuido a la tarea 6. Los estilos cognitivos
  • 6. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Complejos actitudinalesComplejos actitudinales Cognición Conación Afecto Habilidades Estilos Motivación intelectuales cognitivos académica y y conoc. Previo y de aprend. personalidad Complejo actitudinal para la ejecución en una situación educativa particular Esfuerzo orientado y control del aprendizaje Cualidad del aprendizaje Cantidad de aprendizaje Compromiso del alumno Resultado del aprendizaje
  • 7. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Diferentes concepciones: 1. Estática.- Las características individuales son inherentes a la persona 2. Situacional.- Se determinan por los factores ambientales 3. Interaccionista.- Comprensión de la condición humana en el equilibrio de las dos posturas anteriores El énfasis no reside en analizar y predecir el rendimiento de los alumnos en función de sus características personales, sino en descubrir y definir aquellas aptitudes que son relevantes para la enseñanza-aprendizaje.
  • 8. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje La adecuación de la enseñanza a las características individuales de los alumnos es sumamente difícil y compleja, sin embargo se tienen cinco planteamientos generales: 1. Método selectivo: los que pueden y se adaptan y los que no 2. Método temporal: tiempo, rapidez y ritmo de aprendizaje 3. Método de neutralización: intervenciones educativas complementarias 4. Método de adaptación de objetivos: en función de las diferentes actitudes hacia un campo definido 5. Adaptación de los métodos de enseñanza: microadaptación y macroadaptación
  • 9. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Diferencias individuales y enseñanza adaptativa La enseñanza adaptativa supone un aula en la que los alumnos trabajan y aprenden a ritmos distintos, reciben tratamientos educativos diferentes y realizan actividades de aprendizaje que no siempre son concordantes. Esta situación plantea que el maestro no sólo debe dominar diferentes métodos de enseñanza, sino que además debe ser experto en la construcción y elaboración de actividades de aprendizaje y material didáctico y debe, y poseer una información detallada sobre las características de cada alumno.
  • 10. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Diferencias individuales y enseñanza adaptativa La enseñanza adaptativa supone un aula en la que los alumnos trabajan y aprenden a ritmos distintos, reciben tratamientos educativos diferentes y realizan actividades de aprendizaje que no siempre son concordantes. Esta situación plantea que el maestro no sólo debe dominar diferentes métodos de enseñanza, sino que además debe ser experto en la construcción y elaboración de actividades de aprendizaje y material didáctico y debe, y poseer una información detallada sobre las características de cada alumno.