SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LA E NSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE
Actividad #2.Unidad4
Grupo 4
Participantes:
María Corporan
Néstor Matos
Bessie Niño

¿Cómo se asume que se puede enseñar?
¿Qué es lo que le corresponde hacer al docente?
¿Qué requiere la sociedad de él?

Cuadro 2. Características de la concepción de la enseñanza y Rol del Docente

Características de la concepción de Que hacer el Docente para facilitar el
la enseñanza.
aprendizaje de los estudiantes.
Es un proceso progresivo.

Moderar y mediar las discusiones o
debates.

Existe un
constante movimientodurante el
proceso.

Coordinar y facilitar el proceso de
aprendizaje.

Se desarrolla en forma dinámica.

Contextualizar las distintas actividades
del proceso de aprendizaje.

Transformación continua.

Crear un clima afectivo, armónico, de
mutua confianza entre docente y
estudiante.

Cambios sucesivos en la actividad
cognoscitiva.

Fomenta la participación activa no solo
individual sino grupal con el
planteamiento de cuestiones que
necesitan respuestas muy bien
CARACTERÍSTICAS DE LA E NSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE
reflexionadas.
Existe un facilitador o docente.

Líder, guía y promotor, es decir, debe ser
el modelo a seguir.

Existe un alumno o estudiante.

Diseñar actividades de aprendizajes, que
redunden alcanzar los objetivos
trazados.

Hay un contenido, habilidad,
Debe ser conocedor de sus necesidades
técnica, norma, aprendizaje, objeto evolutivas en términos del conocimiento
o conocimiento que enseñar.
contextualizado.
Transmisión del contenido desde el Estimular la iniciativa y autonomía del
estudiante, desde una perspectiva
facilitador hacia el alumno.
constructivista.
Interacción docente-alumno.

Utilizar una gran diversidad de
materiales manipulativos e interactivos
además de datos y fuentes primarias.

Produce cambio en los paradigmas Ser flexible en el diseño de la clase,
permitiendo que los intereses y las
de los alumnos.
respuestas de los alumnos, orienten el
rumbo de las sesiones, determinen las
estrategias de enseñanza y alteren el
contenido.

Es favorecida cuando el ambiente
es propicio.
Es un proceso que evoluciona con
el paso del tiempo, es decir, debe
estar acorde con las tecnologías

Estimular a los alumnos a entrar en
diálogo tanto con el maestro como entre
ellos y a trabajar colaborativamente.
Promueve el aprendizaje por medio de
preguntas inteligentes y abiertas y
anima a los estudiantes a que se
CARACTERÍSTICAS DE LA E NSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE
del momento.

pregunten entre ellos.

Es un proceso para responder de
forma activa, creando estrategias y
situaciones necesarias para utilizar
los conocimientos previos.

Involucra a los estudiantes en
experiencias que pueden engendrar
contradicciones a sus hipótesis iniciales
y luego estimula la discusión.

Requiere que el docente maneje
con claridad los contenidos a
impartir.

Motiva al estudiante a ser el propio
responsable de su aprendizaje.

Referencias bibliográficas.
1. La enseñanza como concepto básico de la didáctica (2013). [En línea] disponible en
http://rodas.us.es/file/c3fa5756-16be-af99-6f8
2. Quintana Juan (2013), Teorías de aprendizaje. [En línea], disponible en
http://www.authorstream.com/Presentation/junqui69-795476-teoriasaprendizaje/
3. http://teduca3.wikispaces.com/4.+CONSTRUCTIVISMO
4. http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21/modulo_2/rol_maestro.htm
5. Brooks, J. & Brooks, M. (1999). In Search of Understandings: The Case of
Constructivist Classroom. Alexandria, Virginia: ASCD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La practica educativa como enseñar
La practica educativa como enseñarLa practica educativa como enseñar
La practica educativa como enseñar
Ana Ramirez
 
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
marialuz73
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
karlysmith
 
Aprendizaje Individual y Colaborativo
Aprendizaje Individual y Colaborativo Aprendizaje Individual y Colaborativo
Aprendizaje Individual y Colaborativo
jmnaranjova
 
Creación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizajeCreación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizaje
Sariita RG
 
Pràctica educativa
Pràctica educativaPràctica educativa
Pràctica educativa
Jose Perez
 
Co docencia (docente - asistente educacion)
Co  docencia (docente - asistente educacion)Co  docencia (docente - asistente educacion)
Co docencia (docente - asistente educacion)
Katherin Pavez
 
Taller practico juana ines martinez murillo
Taller practico juana ines martinez murilloTaller practico juana ines martinez murillo
Taller practico juana ines martinez murillo
JUANA INES MARTINEZ
 
Tarea I tutoria
Tarea I tutoriaTarea I tutoria
Tarea I tutoria
ranciel2712
 
Diferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativoDiferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativo
JCASTINI
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Edilsa Rodriguez
 
Nuevo Rol del docente
Nuevo Rol del docenteNuevo Rol del docente
Nuevo Rol del docente
Adalberlys
 
Tema 5 los componentes básicos del método del docente
Tema  5 los componentes básicos del método del docente Tema  5 los componentes básicos del método del docente
Tema 5 los componentes básicos del método del docente
Cristina Lia
 
GESTION PEDAGOGICA
GESTION PEDAGOGICAGESTION PEDAGOGICA
GESTION PEDAGOGICA
Carlos Andres Gato
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
gina.lopez
 
Ambientes y escenarios educativos
Ambientes y escenarios educativosAmbientes y escenarios educativos
Ambientes y escenarios educativos
patrixmol
 
La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje
Yoangelle
 
Estrategias para crear un ambiente motivador en clase
Estrategias para crear un ambiente motivador en claseEstrategias para crear un ambiente motivador en clase
Estrategias para crear un ambiente motivador en clase
google
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
upn
 
Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdpPunto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp
aideeacosta
 

La actualidad más candente (20)

La practica educativa como enseñar
La practica educativa como enseñarLa practica educativa como enseñar
La practica educativa como enseñar
 
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Aprendizaje Individual y Colaborativo
Aprendizaje Individual y Colaborativo Aprendizaje Individual y Colaborativo
Aprendizaje Individual y Colaborativo
 
Creación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizajeCreación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizaje
 
Pràctica educativa
Pràctica educativaPràctica educativa
Pràctica educativa
 
Co docencia (docente - asistente educacion)
Co  docencia (docente - asistente educacion)Co  docencia (docente - asistente educacion)
Co docencia (docente - asistente educacion)
 
Taller practico juana ines martinez murillo
Taller practico juana ines martinez murilloTaller practico juana ines martinez murillo
Taller practico juana ines martinez murillo
 
Tarea I tutoria
Tarea I tutoriaTarea I tutoria
Tarea I tutoria
 
Diferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativoDiferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativo
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Nuevo Rol del docente
Nuevo Rol del docenteNuevo Rol del docente
Nuevo Rol del docente
 
Tema 5 los componentes básicos del método del docente
Tema  5 los componentes básicos del método del docente Tema  5 los componentes básicos del método del docente
Tema 5 los componentes básicos del método del docente
 
GESTION PEDAGOGICA
GESTION PEDAGOGICAGESTION PEDAGOGICA
GESTION PEDAGOGICA
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Ambientes y escenarios educativos
Ambientes y escenarios educativosAmbientes y escenarios educativos
Ambientes y escenarios educativos
 
La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje
 
Estrategias para crear un ambiente motivador en clase
Estrategias para crear un ambiente motivador en claseEstrategias para crear un ambiente motivador en clase
Estrategias para crear un ambiente motivador en clase
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdpPunto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp
 

Destacado

Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
Yare Lima Rguez
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
javiuclm4
 
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primariaGuia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
mar19643
 
DIODOS
DIODOSDIODOS
Cambios con la loe
Cambios con la loeCambios con la loe
Cambios con la loe
javiuclm4
 
Mac os
Mac osMac os
Mac os
flaka_195
 
música y nuevas tecnoligías.
música y nuevas tecnoligías.música y nuevas tecnoligías.
música y nuevas tecnoligías.
Noemi Merlos
 
Portafolio ntics
Portafolio nticsPortafolio ntics
Portafolio ntics
CarlinhossVN
 
Espíritos Elementais
Espíritos ElementaisEspíritos Elementais
Espíritos Elementais
Eduardo Henrique Marçal
 
Presentacion Campaña ituzaingó Limpio
Presentacion Campaña ituzaingó LimpioPresentacion Campaña ituzaingó Limpio
Presentacion Campaña ituzaingó Limpio
Daniel Ortiz
 
BIOPARC. Mayo 2014 3º y 4º
BIOPARC. Mayo 2014 3º y 4ºBIOPARC. Mayo 2014 3º y 4º
BIOPARC. Mayo 2014 3º y 4º
Mar Abellán Ballesteros
 
Miércoles
MiércolesMiércoles
Miércoles
Zule Rodriguez
 
2014 2 tri lição 9 o ministério de pastor
2014 2 tri lição 9   o ministério de pastor2014 2 tri lição 9   o ministério de pastor
2014 2 tri lição 9 o ministério de pastor
Natalino das Neves Neves
 
Pauta de Reivindicações dos Servidores do Judiciário de São Paulo 2013
Pauta de Reivindicações dos Servidores do Judiciário de São Paulo 2013Pauta de Reivindicações dos Servidores do Judiciário de São Paulo 2013
Pauta de Reivindicações dos Servidores do Judiciário de São Paulo 2013
Sylvio Micelli
 
Amb do-pla-de-negoci
Amb do-pla-de-negociAmb do-pla-de-negoci
Amb do-pla-de-negoci
espona
 
P r o b a b i l i d a d
P r o b a b i l i d a dP r o b a b i l i d a d
P r o b a b i l i d a d
Juan Gonzalez Pineda
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
DBGA
 
Monografia completa revisada
Monografia completa revisadaMonografia completa revisada
Monografia completa revisada
bbcallado
 

Destacado (20)

Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
 
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primariaGuia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
 
DIODOS
DIODOSDIODOS
DIODOS
 
Cambios con la loe
Cambios con la loeCambios con la loe
Cambios con la loe
 
Mac os
Mac osMac os
Mac os
 
música y nuevas tecnoligías.
música y nuevas tecnoligías.música y nuevas tecnoligías.
música y nuevas tecnoligías.
 
Portafolio ntics
Portafolio nticsPortafolio ntics
Portafolio ntics
 
Espíritos Elementais
Espíritos ElementaisEspíritos Elementais
Espíritos Elementais
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Presentacion Campaña ituzaingó Limpio
Presentacion Campaña ituzaingó LimpioPresentacion Campaña ituzaingó Limpio
Presentacion Campaña ituzaingó Limpio
 
BIOPARC. Mayo 2014 3º y 4º
BIOPARC. Mayo 2014 3º y 4ºBIOPARC. Mayo 2014 3º y 4º
BIOPARC. Mayo 2014 3º y 4º
 
Miércoles
MiércolesMiércoles
Miércoles
 
2014 2 tri lição 9 o ministério de pastor
2014 2 tri lição 9   o ministério de pastor2014 2 tri lição 9   o ministério de pastor
2014 2 tri lição 9 o ministério de pastor
 
Suplemento Manos a La Obra
Suplemento Manos a La ObraSuplemento Manos a La Obra
Suplemento Manos a La Obra
 
Pauta de Reivindicações dos Servidores do Judiciário de São Paulo 2013
Pauta de Reivindicações dos Servidores do Judiciário de São Paulo 2013Pauta de Reivindicações dos Servidores do Judiciário de São Paulo 2013
Pauta de Reivindicações dos Servidores do Judiciário de São Paulo 2013
 
Amb do-pla-de-negoci
Amb do-pla-de-negociAmb do-pla-de-negoci
Amb do-pla-de-negoci
 
P r o b a b i l i d a d
P r o b a b i l i d a dP r o b a b i l i d a d
P r o b a b i l i d a d
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Monografia completa revisada
Monografia completa revisadaMonografia completa revisada
Monografia completa revisada
 

Similar a Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4

Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de googleAct2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Eva Colli
 
70091275
7009127570091275
43277750
4327775043277750
Proceso de enseñanza aprendizaje en educación inicial
Proceso de enseñanza  aprendizaje en educación inicialProceso de enseñanza  aprendizaje en educación inicial
Proceso de enseñanza aprendizaje en educación inicial
MAYRA REYES
 
Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza
Martín Rodríguez Ayala
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Michelle Vargas
 
42980560
4298056042980560
42936417
4293641742936417
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
50904481
5090448150904481
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
Israel Perez
 
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina SuppoEl tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
Carina Suppo
 
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdfPTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
manuelcalvoyperezaip
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
Maria Elisa Sepulveda Lezcano
 
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizajeModelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Vic Ble
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
ERIKA BRISET TORRES GONZÁLEZ
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
4268276
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Rocio Di Giacomo
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 

Similar a Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4 (20)

Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de googleAct2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
 
70091275
7009127570091275
70091275
 
43277750
4327775043277750
43277750
 
Proceso de enseñanza aprendizaje en educación inicial
Proceso de enseñanza  aprendizaje en educación inicialProceso de enseñanza  aprendizaje en educación inicial
Proceso de enseñanza aprendizaje en educación inicial
 
Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
42980560
4298056042980560
42980560
 
42936417
4293641742936417
42936417
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
50904481
5090448150904481
50904481
 
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
 
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina SuppoEl tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
 
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdfPTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
 
Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
 
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizajeModelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizaje
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LA E NSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE Actividad #2.Unidad4 Grupo 4 Participantes: María Corporan Néstor Matos Bessie Niño ¿Cómo se asume que se puede enseñar? ¿Qué es lo que le corresponde hacer al docente? ¿Qué requiere la sociedad de él? Cuadro 2. Características de la concepción de la enseñanza y Rol del Docente Características de la concepción de Que hacer el Docente para facilitar el la enseñanza. aprendizaje de los estudiantes. Es un proceso progresivo. Moderar y mediar las discusiones o debates. Existe un constante movimientodurante el proceso. Coordinar y facilitar el proceso de aprendizaje. Se desarrolla en forma dinámica. Contextualizar las distintas actividades del proceso de aprendizaje. Transformación continua. Crear un clima afectivo, armónico, de mutua confianza entre docente y estudiante. Cambios sucesivos en la actividad cognoscitiva. Fomenta la participación activa no solo individual sino grupal con el planteamiento de cuestiones que necesitan respuestas muy bien
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA E NSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE reflexionadas. Existe un facilitador o docente. Líder, guía y promotor, es decir, debe ser el modelo a seguir. Existe un alumno o estudiante. Diseñar actividades de aprendizajes, que redunden alcanzar los objetivos trazados. Hay un contenido, habilidad, Debe ser conocedor de sus necesidades técnica, norma, aprendizaje, objeto evolutivas en términos del conocimiento o conocimiento que enseñar. contextualizado. Transmisión del contenido desde el Estimular la iniciativa y autonomía del estudiante, desde una perspectiva facilitador hacia el alumno. constructivista. Interacción docente-alumno. Utilizar una gran diversidad de materiales manipulativos e interactivos además de datos y fuentes primarias. Produce cambio en los paradigmas Ser flexible en el diseño de la clase, permitiendo que los intereses y las de los alumnos. respuestas de los alumnos, orienten el rumbo de las sesiones, determinen las estrategias de enseñanza y alteren el contenido. Es favorecida cuando el ambiente es propicio. Es un proceso que evoluciona con el paso del tiempo, es decir, debe estar acorde con las tecnologías Estimular a los alumnos a entrar en diálogo tanto con el maestro como entre ellos y a trabajar colaborativamente. Promueve el aprendizaje por medio de preguntas inteligentes y abiertas y anima a los estudiantes a que se
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA E NSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE del momento. pregunten entre ellos. Es un proceso para responder de forma activa, creando estrategias y situaciones necesarias para utilizar los conocimientos previos. Involucra a los estudiantes en experiencias que pueden engendrar contradicciones a sus hipótesis iniciales y luego estimula la discusión. Requiere que el docente maneje con claridad los contenidos a impartir. Motiva al estudiante a ser el propio responsable de su aprendizaje. Referencias bibliográficas. 1. La enseñanza como concepto básico de la didáctica (2013). [En línea] disponible en http://rodas.us.es/file/c3fa5756-16be-af99-6f8 2. Quintana Juan (2013), Teorías de aprendizaje. [En línea], disponible en http://www.authorstream.com/Presentation/junqui69-795476-teoriasaprendizaje/ 3. http://teduca3.wikispaces.com/4.+CONSTRUCTIVISMO 4. http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21/modulo_2/rol_maestro.htm 5. Brooks, J. & Brooks, M. (1999). In Search of Understandings: The Case of Constructivist Classroom. Alexandria, Virginia: ASCD.