SlideShare una empresa de Scribd logo
El ambiente como tercer maestro, en el espacio físico de los
Jardines Infantiles juega un papel protagónico, fortaleciendo las
conexiones entre los niños, niñas, maestros, maestras, equipo
educativo, familia y comunidad.
El ambiente pedagógico no es exclusivo de las aulas o salones,
sino que incluye todas las áreas, inclusive el espacio exterior que
ofrece a las niñas y los niños otras posibilidades de experiencias
y relaciones. Y en donde se producen procesos de enseñanza
aprendizaje.
El ambiente es un potenciador del aprendizaje en los niños y niñas, a
través de este las agentes educativas proyectan experiencias
enriquecidas, sentidas y con la profundidad pedagógica y estética
necesarias para el desarrollo de las habilidades del pensamiento y la
construcción de relaciones que tejen los niños y niñas consigo mismo,
con el otro y con su entorno.
Estos procesos exploratorios que desarrollan los niños y niñas parten de
intereses que los llevan a formular hipótesis, plantear posibles
respuestas y explorar diferentes lenguajes y materiales dentro del
espacio que les ayudan a construir conocimientos significativos.
El ambiente pedagógico es un aliado estratégico
que inspira, desarrolla conocimientos, invita a la
armonía, brinda sensación de seguridad y de
equilibrio para socializar, promover el bienestar
integral.
Es un ambiente de
juego y movimiento
que promueve
aprendizajes
significativos.
Es un escenario de
afecto y confianza.
• El ambiente debe permitir a los
niños la experimentación, el
descubrimiento, facilitar las
interacciones personales, adquirir
nuevos aprendizajes y
experiencias.
• La planificación del diseño de
espacio-ambiente escolar es un
aspecto fundamental que debe
estar acorde con los fines
educativos que se pretendan
conseguir.
Es importante organizar el
espacio movilizando el
pensamiento de los niños,
provocando motivación,
que les permita variedad
de acciones y experiencias
por medio de la
exploración.
No se debe limitar solo a
decorar el espacio para ser
visto; sino vivido plenamente.
La propuesta en Primera Infancia es vincular
a los niños a un espacio tanto estético como
generador de aprendizaje y de placer.
• La ambientación es
participativa, es un
espacio pensado para y
desde los niños y niñas. • La ambientación no es sinónimo de decorar,
implica ir más allá.
• Es crear algo nuevo,
reinventarlo. Es generar
emociones en un espacio y en un
determinado momento para que
su función, estética y vibración
sea diferente.
• La decoración servirá solo para adornar el
espacio, mientras que la ambientación
será lo que le da intencionalidad al mismo.
• A partir de ella se
materializan el juego, el arte,
la literatura y la exploración
del medio, como actividades
rectoras de la primera
infancia.
• Colocación y combinación de elementos
funcionales y ornamentales en un lugar
o un espacio para embellecerlo,
adornarlo o crear cierto efecto.
• La decoración se encarga de
embellecer y transformar un espacio
de forma parcial o permanente. Es un
proceso que implica una amplia visión
creativa, una apreciación analítica del
espacio y una sensibilidad para
organizar y distribuir elementos de
forma exquisita y armoniosa.
En él se puede encontrar todo tipo de
materiales, como juegos didácticos, caja
de manualidades, taller de pinturas,
pinceles, muebles, rincón de lectura etc.
La presentación de los trabajos (muestra)
de los niños: expuestos en el espacio
escolar y compartido con la comunidad, es
fundamental para considerar y valorar al
niño como protagonista activo de su propio
aprendizaje y como artista creativo.
Por medio de la creación de
estos espacios enriquecidos,
se propone complementar la
labor docente de manera
tal, que el ambiente
contribuya a los procesos de
aprendizaje de cada ciclo
vital de los niños y las niñas,
poniendo en evidencia sus
intereses y particularidades
que los lleve a obtener un
aprendizaje significativo.
Datos tomados de:
https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-379705_recurso_12.pdf
https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/a3.g15.pp_anexo_orientaciones_tecnic
as_transformacion_de_espacios_pedagogicos_v1.pdf
Instructora: Alejandra Fernández
Ambientes pedagogicos.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"
Montserrat Navarro Morales
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Carol-DP
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicial
Gaetano Sanchez
 
Curriculo montessoriano
Curriculo montessorianoCurriculo montessoriano
Curriculo montessoriano
Ma Fernanda Sarzosa León
 
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIOrganizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Jhowany Villafuerte Segovia
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
rigs17
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
Actividades para la navidad
Actividades para la navidadActividades para la navidad
Actividades para la navidad
cristinamoreubi
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
leslie_1994
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
walkervizcarra
 
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIAMETODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
Moises Logroño
 
Curso de material didáctico en educación inicial.
Curso de material didáctico en educación inicial.Curso de material didáctico en educación inicial.
Curso de material didáctico en educación inicial.
LICMURO
 
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvularia
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvulariaFundamento curriculares de la primera infancia educacion parvularia
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvularia
Adalberto
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
Hayley Caffrey
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
MARICELASSILVA
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicial
 
Curriculo montessoriano
Curriculo montessorianoCurriculo montessoriano
Curriculo montessoriano
 
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIOrganizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
Actividades para la navidad
Actividades para la navidadActividades para la navidad
Actividades para la navidad
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
 
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIAMETODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
 
Curso de material didáctico en educación inicial.
Curso de material didáctico en educación inicial.Curso de material didáctico en educación inicial.
Curso de material didáctico en educación inicial.
 
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvularia
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvulariaFundamento curriculares de la primera infancia educacion parvularia
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvularia
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
 

Similar a Ambientes pedagogicos.pdf

Rincón de aprendizaje
Rincón de aprendizajeRincón de aprendizaje
Rincón de aprendizaje
Nadia Lucía Obando Correal
 
Didactica talleres 2
Didactica talleres 2Didactica talleres 2
Didactica talleres 2
rocioalexandra
 
El_ambiente ciencias naturales en primer ciclo
El_ambiente ciencias naturales en primer cicloEl_ambiente ciencias naturales en primer ciclo
El_ambiente ciencias naturales en primer ciclo
lauraluzuriaga5
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
maria jose luengo parra
 
Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)
celeste98
 
3216-Texto del artículo-8119-1-10-20200407.pdf
3216-Texto del artículo-8119-1-10-20200407.pdf3216-Texto del artículo-8119-1-10-20200407.pdf
3216-Texto del artículo-8119-1-10-20200407.pdf
IsaiasPascual1
 
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdfPresentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
AngelicaRomero804223
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Adrianabarreto1990
 
Educación Artística y Lengua Castelana
Educación Artística y Lengua CastelanaEducación Artística y Lengua Castelana
Educación Artística y Lengua Castelana
alajaf
 
espacios complementaios
espacios complementaiosespacios complementaios
espacios complementaios
denissebeltran99
 
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptxBases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
PFCnormalriosucio
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Bii Chita
 
Propuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica terezaPropuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica tereza
jarlinsonmedina
 
Dimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrolloDimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrollo
Katerin Rivera Alvares
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
markrespo
 
Proyecto reggio emilia
Proyecto reggio emiliaProyecto reggio emilia
Proyecto reggio emilia
Natalia Merino Armero
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
LUCIATRIVI
 
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptxBases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
MarceDelgado6
 
Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)
isabelaza910
 
áMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizajeáMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizaje
Maria Jose Peralta
 

Similar a Ambientes pedagogicos.pdf (20)

Rincón de aprendizaje
Rincón de aprendizajeRincón de aprendizaje
Rincón de aprendizaje
 
Didactica talleres 2
Didactica talleres 2Didactica talleres 2
Didactica talleres 2
 
El_ambiente ciencias naturales en primer ciclo
El_ambiente ciencias naturales en primer cicloEl_ambiente ciencias naturales en primer ciclo
El_ambiente ciencias naturales en primer ciclo
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 
Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)
 
3216-Texto del artículo-8119-1-10-20200407.pdf
3216-Texto del artículo-8119-1-10-20200407.pdf3216-Texto del artículo-8119-1-10-20200407.pdf
3216-Texto del artículo-8119-1-10-20200407.pdf
 
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdfPresentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Educación Artística y Lengua Castelana
Educación Artística y Lengua CastelanaEducación Artística y Lengua Castelana
Educación Artística y Lengua Castelana
 
espacios complementaios
espacios complementaiosespacios complementaios
espacios complementaios
 
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptxBases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar.pptx
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
 
Propuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica terezaPropuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica tereza
 
Dimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrolloDimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrollo
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
 
Proyecto reggio emilia
Proyecto reggio emiliaProyecto reggio emilia
Proyecto reggio emilia
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptxBases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
 
Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)
 
áMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizajeáMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizaje
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Ambientes pedagogicos.pdf

  • 1.
  • 2. El ambiente como tercer maestro, en el espacio físico de los Jardines Infantiles juega un papel protagónico, fortaleciendo las conexiones entre los niños, niñas, maestros, maestras, equipo educativo, familia y comunidad.
  • 3. El ambiente pedagógico no es exclusivo de las aulas o salones, sino que incluye todas las áreas, inclusive el espacio exterior que ofrece a las niñas y los niños otras posibilidades de experiencias y relaciones. Y en donde se producen procesos de enseñanza aprendizaje.
  • 4. El ambiente es un potenciador del aprendizaje en los niños y niñas, a través de este las agentes educativas proyectan experiencias enriquecidas, sentidas y con la profundidad pedagógica y estética necesarias para el desarrollo de las habilidades del pensamiento y la construcción de relaciones que tejen los niños y niñas consigo mismo, con el otro y con su entorno. Estos procesos exploratorios que desarrollan los niños y niñas parten de intereses que los llevan a formular hipótesis, plantear posibles respuestas y explorar diferentes lenguajes y materiales dentro del espacio que les ayudan a construir conocimientos significativos.
  • 5. El ambiente pedagógico es un aliado estratégico que inspira, desarrolla conocimientos, invita a la armonía, brinda sensación de seguridad y de equilibrio para socializar, promover el bienestar integral.
  • 6. Es un ambiente de juego y movimiento que promueve aprendizajes significativos. Es un escenario de afecto y confianza.
  • 7. • El ambiente debe permitir a los niños la experimentación, el descubrimiento, facilitar las interacciones personales, adquirir nuevos aprendizajes y experiencias. • La planificación del diseño de espacio-ambiente escolar es un aspecto fundamental que debe estar acorde con los fines educativos que se pretendan conseguir.
  • 8. Es importante organizar el espacio movilizando el pensamiento de los niños, provocando motivación, que les permita variedad de acciones y experiencias por medio de la exploración. No se debe limitar solo a decorar el espacio para ser visto; sino vivido plenamente. La propuesta en Primera Infancia es vincular a los niños a un espacio tanto estético como generador de aprendizaje y de placer.
  • 9. • La ambientación es participativa, es un espacio pensado para y desde los niños y niñas. • La ambientación no es sinónimo de decorar, implica ir más allá. • Es crear algo nuevo, reinventarlo. Es generar emociones en un espacio y en un determinado momento para que su función, estética y vibración sea diferente.
  • 10. • La decoración servirá solo para adornar el espacio, mientras que la ambientación será lo que le da intencionalidad al mismo. • A partir de ella se materializan el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, como actividades rectoras de la primera infancia.
  • 11. • Colocación y combinación de elementos funcionales y ornamentales en un lugar o un espacio para embellecerlo, adornarlo o crear cierto efecto. • La decoración se encarga de embellecer y transformar un espacio de forma parcial o permanente. Es un proceso que implica una amplia visión creativa, una apreciación analítica del espacio y una sensibilidad para organizar y distribuir elementos de forma exquisita y armoniosa.
  • 12. En él se puede encontrar todo tipo de materiales, como juegos didácticos, caja de manualidades, taller de pinturas, pinceles, muebles, rincón de lectura etc. La presentación de los trabajos (muestra) de los niños: expuestos en el espacio escolar y compartido con la comunidad, es fundamental para considerar y valorar al niño como protagonista activo de su propio aprendizaje y como artista creativo.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Por medio de la creación de estos espacios enriquecidos, se propone complementar la labor docente de manera tal, que el ambiente contribuya a los procesos de aprendizaje de cada ciclo vital de los niños y las niñas, poniendo en evidencia sus intereses y particularidades que los lleve a obtener un aprendizaje significativo.