SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBITO TACTIL
NOMBRE: CLAUDIA
JHANIRA PATZI RAMIREZ
DOCENTE : JAQUELINE
MARTINEZ
SEMESTRE : TERCER
SEMESTRE
H
INTRODUCION
O
los niños deben ser estimulados,
en aquellos en los cuales se
presupone la existencia de una
inmaduración, el inicio de la
estimulación es inmediato, sin dar
lugar a la duda. En estos niños a
los cuales hago referencia, la
inmaduración se manifiesta
acompañada de otras alteraciones
asociadas con dificultades motoras
OBJETIVOS
, ha quedado demostrado o comprobado o
manifiesto que los niños a los cuales hago
referencia, respondieron a los estímulos internos
y externos, siempre de acuerdo con sus
posibilidades. Quizás no es la respuesta correcta,
o la esperada, pero es sin lugar a dudas, la
respuesta válida para todos, y en primer lugar
para el niño, ya que a partir de ella podemos
elaborar una forma de conexión y de
comunicación entre el niño y su entorno
Otorgar experiencias
táctica,Conciencia del
contacto
,Movimientos
motores mayores
(motora gruesa)
Movimientos motores
menores (motora
fina) Discriminación
táctil ,Memoria táctil
CARACTERISTICAS
La estimulación táctil consiste en una serie de
actividades, a modo de juegos con el bebé, para
que éste pueda percibir diferentes tipos de
sensaciones al tacto. Ésta pretende tonificar
La estimulación táctil, aparte de beneficiar al
desarrollo intelectual del bebé, ayuda a que vaya
reconociendo su mundo. Dentro de las
actividades d
El material que se utilice ha de ser variado, para
ayudar a fomentar la curiosidad.
Cómo presentar los materiales, pues ayuda a
motivar el interés y llamar su atención
FUNDAMENTOS TEORICOS
FISIOLOGÍA DEL SENTIDO
DEL TACTO
El tacto es otro de los cinco
sentidos de los seres
humanos. A través del tacto,
el cuerpo percibe el contacto
con las distintas sustancias y
objetos. Los seres
humanos presentan
terminaciones nerviosas
especializadas y
localizadas en la piel,
que se llaman receptoras del
tacto
HOWAR GARDNER
Los receptores táctiles también se
ubican en las articulaciones en los
tendones, en los músculos, y en las
extremidades ayudan a formar parte
del sistema propioceptivo. El sistema
propioceptivo permite saber la posición
estacionaria de nuestro cuerpo y
entrega información sobre los
movimientos
VENTAJAS
Una de las grandes razones es
que desde pequeños utilizamos
el tacto como elemento de
conocimiento de las cosas y esto
ha favorecido una ruta neuronal
de integración de la información
táctil.
DESVENTAJAS
El material utilizado para este área tiene
que tener características táctiles muy
diferenciadas, además para captar el
interés de nuestros pequeños hay que
procurar que estas experiencias táctiles les
sean agradables y gratificantes. Y no
malas experiencias
APLICACIONES
La aplicación en la
educación naturalista
es muy importante para
el desarrollo social.
inteligencia naturalista
emplea estas capacidades para
acercarse al mundo tangible y
cercano de la naturaleza
CRITERIO
Es de vital importancia el
papel que tiene la
motivación en la
activación de los demás
dispositivos básicos del
aprendizaje, pues de ella
depende en gran parte el
interés que se despliega
en los niños y niñas por el
conocimiento.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3
juanalarcon57
 
Trastorno del procesamiento sensorial en niños
Trastorno del procesamiento sensorial en niños Trastorno del procesamiento sensorial en niños
Trastorno del procesamiento sensorial en niños
www.plazatoy.com
 
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena ValdésIntegración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
3er Congreso de Marketing Educativo
 
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?Jennifer Natalie
 
Relatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernesRelatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernes
Leydis Diana Lanuza Barrera
 
Neurociencias y educación modulo II
Neurociencias y educación   modulo IINeurociencias y educación   modulo II
Neurociencias y educación modulo II
Nancy Hernandez
 
Todo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejoTodo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejo
Jesus Birriel
 
Procesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema SimpáticoProcesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema Simpático
Anyell Pérez
 

La actualidad más candente (12)

Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3
 
La integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niñoLa integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niño
 
Trastorno del procesamiento sensorial en niños
Trastorno del procesamiento sensorial en niños Trastorno del procesamiento sensorial en niños
Trastorno del procesamiento sensorial en niños
 
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena ValdésIntegración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
 
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Relatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernesRelatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernes
 
Neurociencias y educación modulo II
Neurociencias y educación   modulo IINeurociencias y educación   modulo II
Neurociencias y educación modulo II
 
Todo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejoTodo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejo
 
Dieta sensorial
Dieta sensorialDieta sensorial
Dieta sensorial
 
Gnosias y praxias
Gnosias y praxiasGnosias y praxias
Gnosias y praxias
 
Procesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema SimpáticoProcesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema Simpático
 

Similar a Ambito tactil

ESTIMULACION TEMPRANA ( I BIMESTRE Abril Agosto 2011)ago
ESTIMULACION TEMPRANA ( I BIMESTRE Abril Agosto 2011)agoESTIMULACION TEMPRANA ( I BIMESTRE Abril Agosto 2011)ago
ESTIMULACION TEMPRANA ( I BIMESTRE Abril Agosto 2011)ago
Videoconferencias UTPL
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
milena8a
 
Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdf
Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdfGuia de padres para comprender la integracion sensorial.pdf
Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdf
Lordbellako
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial tuuuuyo
 
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptxconf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Guia de integracion sensorial para padres
Guia de integracion sensorial para padresGuia de integracion sensorial para padres
Guia de integracion sensorial para padres
Lucía Céspedes Pino
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
EDISNEYHERNANDEZSAEN
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
landdy gonzalez
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
landdy gonzalez
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
EDISNEYHERNANDEZSAEN
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
EDISNEYHERNANDEZSAEN
 
Estimulación basal
Estimulación basal Estimulación basal
Estimulación basal
Aranzazu ElíasTriguero
 
el_neurodesarrollo
el_neurodesarrolloel_neurodesarrollo
el_neurodesarrollo
Beckerselef
 
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizajeEXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
Jessica Nava
 
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
Locust Toons
 
Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Juleima Leon
 
Tarea2 marielisa
Tarea2 marielisaTarea2 marielisa
Tarea2 marielisa
Marielisa Perez Rosales
 
TEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptx
TEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptxTEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptx
TEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptx
jazminromanflores1
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
EDISNEYHERNANDEZSAEN
 
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptxGUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
MARIBEL756629
 

Similar a Ambito tactil (20)

ESTIMULACION TEMPRANA ( I BIMESTRE Abril Agosto 2011)ago
ESTIMULACION TEMPRANA ( I BIMESTRE Abril Agosto 2011)agoESTIMULACION TEMPRANA ( I BIMESTRE Abril Agosto 2011)ago
ESTIMULACION TEMPRANA ( I BIMESTRE Abril Agosto 2011)ago
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdf
Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdfGuia de padres para comprender la integracion sensorial.pdf
Guia de padres para comprender la integracion sensorial.pdf
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial
 
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptxconf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
 
Guia de integracion sensorial para padres
Guia de integracion sensorial para padresGuia de integracion sensorial para padres
Guia de integracion sensorial para padres
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 
Estimulación basal
Estimulación basal Estimulación basal
Estimulación basal
 
el_neurodesarrollo
el_neurodesarrolloel_neurodesarrollo
el_neurodesarrollo
 
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizajeEXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
 
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
 
Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
Tarea2 marielisa
Tarea2 marielisaTarea2 marielisa
Tarea2 marielisa
 
TEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptx
TEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptxTEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptx
TEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptx
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
 
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptxGUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
 

Más de jhanirapatzi

Articulo 3
Articulo  3Articulo  3
Articulo 3
jhanirapatzi
 
Articulo 2
Articulo 2 Articulo 2
Articulo 2
jhanirapatzi
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
jhanirapatzi
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
jhanirapatzi
 
Parte 2 examen
Parte 2 examenParte 2 examen
Parte 2 examen
jhanirapatzi
 
Parte 1 examen
Parte 1 examenParte 1 examen
Parte 1 examen
jhanirapatzi
 
Parte 2 examen
Parte 2 examenParte 2 examen
Parte 2 examen
jhanirapatzi
 
Parte 1 examen
Parte 1 examenParte 1 examen
Parte 1 examen
jhanirapatzi
 
3
33
2
22
1
11
Articulo 3ambito tactil
Articulo  3ambito tactilArticulo  3ambito tactil
Articulo 3ambito tactil
jhanirapatzi
 
Articulo 2 ambito tactil
Articulo 2 ambito tactilArticulo 2 ambito tactil
Articulo 2 ambito tactil
jhanirapatzi
 
Articulo 1 ambito tactil
Articulo 1 ambito tactilArticulo 1 ambito tactil
Articulo 1 ambito tactil
jhanirapatzi
 
Bloger parte 3
Bloger parte 3Bloger parte 3
Bloger parte 3
jhanirapatzi
 
Bloger parte 2
Bloger parte 2Bloger parte 2
Bloger parte 2
jhanirapatzi
 
Bloger parte 1
Bloger parte 1Bloger parte 1
Bloger parte 1
jhanirapatzi
 
Articulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambienteArticulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambiente
jhanirapatzi
 
Articulo 2 medio ambiente
Articulo 2 medio ambienteArticulo 2 medio ambiente
Articulo 2 medio ambiente
jhanirapatzi
 
Articulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambienteArticulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambiente
jhanirapatzi
 

Más de jhanirapatzi (20)

Articulo 3
Articulo  3Articulo  3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2 Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 2 examen
Parte 2 examenParte 2 examen
Parte 2 examen
 
Parte 1 examen
Parte 1 examenParte 1 examen
Parte 1 examen
 
Parte 2 examen
Parte 2 examenParte 2 examen
Parte 2 examen
 
Parte 1 examen
Parte 1 examenParte 1 examen
Parte 1 examen
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Articulo 3ambito tactil
Articulo  3ambito tactilArticulo  3ambito tactil
Articulo 3ambito tactil
 
Articulo 2 ambito tactil
Articulo 2 ambito tactilArticulo 2 ambito tactil
Articulo 2 ambito tactil
 
Articulo 1 ambito tactil
Articulo 1 ambito tactilArticulo 1 ambito tactil
Articulo 1 ambito tactil
 
Bloger parte 3
Bloger parte 3Bloger parte 3
Bloger parte 3
 
Bloger parte 2
Bloger parte 2Bloger parte 2
Bloger parte 2
 
Bloger parte 1
Bloger parte 1Bloger parte 1
Bloger parte 1
 
Articulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambienteArticulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambiente
 
Articulo 2 medio ambiente
Articulo 2 medio ambienteArticulo 2 medio ambiente
Articulo 2 medio ambiente
 
Articulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambienteArticulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambiente
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ambito tactil

  • 1. AMBITO TACTIL NOMBRE: CLAUDIA JHANIRA PATZI RAMIREZ DOCENTE : JAQUELINE MARTINEZ SEMESTRE : TERCER SEMESTRE H
  • 2. INTRODUCION O los niños deben ser estimulados, en aquellos en los cuales se presupone la existencia de una inmaduración, el inicio de la estimulación es inmediato, sin dar lugar a la duda. En estos niños a los cuales hago referencia, la inmaduración se manifiesta acompañada de otras alteraciones asociadas con dificultades motoras
  • 3. OBJETIVOS , ha quedado demostrado o comprobado o manifiesto que los niños a los cuales hago referencia, respondieron a los estímulos internos y externos, siempre de acuerdo con sus posibilidades. Quizás no es la respuesta correcta, o la esperada, pero es sin lugar a dudas, la respuesta válida para todos, y en primer lugar para el niño, ya que a partir de ella podemos elaborar una forma de conexión y de comunicación entre el niño y su entorno
  • 4. Otorgar experiencias táctica,Conciencia del contacto ,Movimientos motores mayores (motora gruesa) Movimientos motores menores (motora fina) Discriminación táctil ,Memoria táctil
  • 5. CARACTERISTICAS La estimulación táctil consiste en una serie de actividades, a modo de juegos con el bebé, para que éste pueda percibir diferentes tipos de sensaciones al tacto. Ésta pretende tonificar La estimulación táctil, aparte de beneficiar al desarrollo intelectual del bebé, ayuda a que vaya reconociendo su mundo. Dentro de las actividades d El material que se utilice ha de ser variado, para ayudar a fomentar la curiosidad. Cómo presentar los materiales, pues ayuda a motivar el interés y llamar su atención
  • 6. FUNDAMENTOS TEORICOS FISIOLOGÍA DEL SENTIDO DEL TACTO El tacto es otro de los cinco sentidos de los seres humanos. A través del tacto, el cuerpo percibe el contacto con las distintas sustancias y objetos. Los seres humanos presentan terminaciones nerviosas especializadas y localizadas en la piel, que se llaman receptoras del tacto
  • 7. HOWAR GARDNER Los receptores táctiles también se ubican en las articulaciones en los tendones, en los músculos, y en las extremidades ayudan a formar parte del sistema propioceptivo. El sistema propioceptivo permite saber la posición estacionaria de nuestro cuerpo y entrega información sobre los movimientos
  • 8. VENTAJAS Una de las grandes razones es que desde pequeños utilizamos el tacto como elemento de conocimiento de las cosas y esto ha favorecido una ruta neuronal de integración de la información táctil.
  • 9. DESVENTAJAS El material utilizado para este área tiene que tener características táctiles muy diferenciadas, además para captar el interés de nuestros pequeños hay que procurar que estas experiencias táctiles les sean agradables y gratificantes. Y no malas experiencias
  • 10. APLICACIONES La aplicación en la educación naturalista es muy importante para el desarrollo social. inteligencia naturalista emplea estas capacidades para acercarse al mundo tangible y cercano de la naturaleza
  • 11. CRITERIO Es de vital importancia el papel que tiene la motivación en la activación de los demás dispositivos básicos del aprendizaje, pues de ella depende en gran parte el interés que se despliega en los niños y niñas por el conocimiento.