SlideShare una empresa de Scribd logo
AMFE RECIEN NACIDO SANO Sylvia Vaquero Ana I .Fernández Maite Llorente II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja)
RECIEN NACIDO SANO ,[object Object],[object Object],[object Object],II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja)
[object Object],[object Object],II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja)
FICHA DMAIC   ÁREA: RN SANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja) I. DEFINIR IV. ACCIONES DE MEJORA  A IMPLEMENTAR II. MEDIR: 1. Actuar ante los factores de riesgo a los que están expuestos RN Sanos. 2. Requerimientos de los clientes - Seguridad en la atención recibida 3. Objetivos: -  0% de errores de identificación del RN - < 2 % de errores de dosificación de fármacos - < 10% de lactancia artificial al alta. 4. Equipo de trabajo: Ana I Fernandez, Maite Llorente, Sylvia Vaquero 5. Fijar límites del proyecto: -Desde que el RN es atendido en paritorio al alta. 6.Diagrama de proceso . V. CONTROL Y EVALUACIÓN  DE MEDIDAS III ANALIZAR VI. ESTIMACIÓN COSTES ASOCIADOS 1-AMFE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I. DEFINIR II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja)
II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja) Madre en parito rio ,[object Object],[object Object],[object Object],Nacimiento  del niño: Colocación inmediata encima de la madre Clampaje Cordón Umbilical : Llanto espontáneo  Apnea Retraso Clampaje  Clampaje inmediato  Vinculo materno Infantil: en paritorio Inicio Lactancia Materna Acogida en planta Administración de medicación Vit K – Eritromicina  Baño, somatometria al día siguiente. Preparación de biberones si precisa. Pase visita OEA Y Cribados neonatales ALTA
[object Object],[object Object],[object Object],II. MEDIR: II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja)
[object Object],III ANALIZAR II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IV. ACCIONES DE MEJORA  A IMPLEMENTAR II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja)
II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja) Madre en parito rio ,[object Object],[object Object],[object Object],Nacimiento  del niño: Colocación inmediata encima de la madre Clampaje Cordón Umbilical : Llanto espontáneo  Apnea Retraso Clampaje  Clampaje inmediato  Vinculo materno Infantil: en paritorio Inicio Lactancia Materna Acogida en planta Administración de medicación Vit K – Eritromicina  Baño, somatometria al día siguiente. Preparación biberones si precisa Pase visita OEA Y Cribados neonatales ALTA
II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja) Madre en parito rio ,[object Object],[object Object],[object Object],Nacimiento  del niño: Colocación inmediata encima de la madre Clampaje Cordón Umbilical: Llanto espontáneo  Apnea Retraso Clampaje  Clampaje inmediato  Vinculo materno Infantil: en paritorio Inicio Lactancia Materna Acogida en planta Administración de medicación Vit K – Eritromicina  Baño, somatometria al día siguiente. Preparación biberones si precisa Pase visita OEA Y Cribados neonatales ALTA ERROR IDENTIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN INFORMATIZADA DIGILALIZADA SEPARACIÓN NO INDICADA MADRE CREACIÓN DE PROTOCOLOS CLAMPAJE INCORRECTO FORMACIÓN DE COLOCACIÓN REVISIÓN DE CLAMPAJE PLANTA SEPARACIÓN NO INDICADA MADRE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA SISTEMATIZACIÓN DE VALORACIÓN DEL RN Información Descoordinada Separación no indicada madre Clampaje incorrecto Creación de protocolos. Revisión clampaje por protocolo. Despliegue importancia LM ERROR MEDICACIÓN MALA PRAXIS Regla oro: MPVH Utilización de técnicas analgésicas no farmacológicas MALA PRAXIS ERROR DE DENTIFICACION Descoordinación información MALA PRAXI S Instalación termorregulador Identificación digital cunas Pase visita conjunto pediatra/DUE Utilización de técnicas analgésicas no farmacológicas Pase visita conjunto Revisión Documento Sanitario Infantil
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja) V. CONTROL Y EVALUACIÓN DE MEDIDAS
II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja) El desarrollo afectivo es base del desarrollo  físico, social y cognitivo  del niño/a, y este se inicia en las primeras horas de vida, inmediatamente al parto.  Elaborar estrategias encaminadas a no interferir en el proceso natural del nacimiento y garantizar su seguridad durante su estancia en el hospital es la base de nuestro trabajo
II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja) MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica ClínicaAtencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
Jaime Zapata Salazar
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalNota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
nAyblancO
 
Guía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto FinalGuía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto Final
Brayan Cabadiana
 
Plan de Promoción de la lactancia en la Comunidad de Madrid
Plan de Promoción de la lactancia en la Comunidad de MadridPlan de Promoción de la lactancia en la Comunidad de Madrid
Plan de Promoción de la lactancia en la Comunidad de Madrid
Madrid Regional Government Health Service
 
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
CICAT SALUD
 
Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...
Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...
Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUDNormas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Historia Clinica Perinatal Base
Historia Clinica Perinatal BaseHistoria Clinica Perinatal Base
Historia Clinica Perinatal Base
Felipe Flores
 
Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)
kira de la cruz
 
2 30 pm técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
2   30  pm     técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal2   30  pm     técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
2 30 pm técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
CICAT SALUD
 
INFORME DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA
INFORME DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUAINFORME DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA
INFORME DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA
Silvana Star
 
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátricaTrabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
raquel.ap
 
Carta fundacion 1000 (año 2012)
Carta fundacion 1000 (año 2012)Carta fundacion 1000 (año 2012)
Carta fundacion 1000 (año 2012)
Javier González de Dios
 
Normas
NormasNormas
Normas
julk34
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Recien nacido
marianella dimoff
 
Método madre canguro guias de pratica clínica fundacion canguro colombia
Método madre canguro guias de pratica clínica   fundacion canguro colombiaMétodo madre canguro guias de pratica clínica   fundacion canguro colombia
Método madre canguro guias de pratica clínica fundacion canguro colombia
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
VIII jornadas vacunas alicante
VIII jornadas vacunas alicanteVIII jornadas vacunas alicante
VIII jornadas vacunas alicante
Javier González de Dios
 
Exposición BLH
Exposición BLHExposición BLH
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
saludcuracavi
 
metodo madre canguro
metodo madre cangurometodo madre canguro
metodo madre canguro
Unidad Docente Matronas Ceuta
 

La actualidad más candente (20)

Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica ClínicaAtencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
Atencion trabajo-de-parto-editogram 2015 . Guía de Práctica Clínica
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalNota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
 
Guía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto FinalGuía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto Final
 
Plan de Promoción de la lactancia en la Comunidad de Madrid
Plan de Promoción de la lactancia en la Comunidad de MadridPlan de Promoción de la lactancia en la Comunidad de Madrid
Plan de Promoción de la lactancia en la Comunidad de Madrid
 
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
 
Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...
Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...
Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...
 
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUDNormas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
 
Historia Clinica Perinatal Base
Historia Clinica Perinatal BaseHistoria Clinica Perinatal Base
Historia Clinica Perinatal Base
 
Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)
 
2 30 pm técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
2   30  pm     técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal2   30  pm     técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
2 30 pm técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
 
INFORME DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA
INFORME DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUAINFORME DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA
INFORME DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA
 
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátricaTrabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
 
Carta fundacion 1000 (año 2012)
Carta fundacion 1000 (año 2012)Carta fundacion 1000 (año 2012)
Carta fundacion 1000 (año 2012)
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Recien nacido
 
Método madre canguro guias de pratica clínica fundacion canguro colombia
Método madre canguro guias de pratica clínica   fundacion canguro colombiaMétodo madre canguro guias de pratica clínica   fundacion canguro colombia
Método madre canguro guias de pratica clínica fundacion canguro colombia
 
VIII jornadas vacunas alicante
VIII jornadas vacunas alicanteVIII jornadas vacunas alicante
VIII jornadas vacunas alicante
 
Exposición BLH
Exposición BLHExposición BLH
Exposición BLH
 
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
 
metodo madre canguro
metodo madre cangurometodo madre canguro
metodo madre canguro
 

Similar a AMFE Recien nacido sano.

T Riesgo Materno Uqi 2009
T Riesgo Materno   Uqi 2009T Riesgo Materno   Uqi 2009
T Riesgo Materno Uqi 2009
Angel Montoya
 
Silabo neonatologia
Silabo neonatologiaSilabo neonatologia
Silabo neonatologia
meryconcepcionchanco
 
Manual de-materno-tercero[1]
Manual de-materno-tercero[1]Manual de-materno-tercero[1]
Manual de-materno-tercero[1]
Estrella Estrellita
 
AVANCE DE COMITE LACTANCIA.pptx
AVANCE DE COMITE LACTANCIA.pptxAVANCE DE COMITE LACTANCIA.pptx
AVANCE DE COMITE LACTANCIA.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
nAyblancO
 
SÍLABO del instituto franklin roosvelt .pdf
SÍLABO del instituto franklin roosvelt .pdfSÍLABO del instituto franklin roosvelt .pdf
SÍLABO del instituto franklin roosvelt .pdf
arlley28142
 
Cuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacidoCuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacido
mechasvr
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Guia operat iva
Guia operat ivaGuia operat iva
Guia operat iva
HELEN VALVERDE
 
caso clinico sifilis.pptx
caso clinico sifilis.pptxcaso clinico sifilis.pptx
caso clinico sifilis.pptx
cristproxx
 
Plan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y Facturación
Plan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y FacturaciónPlan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y Facturación
Plan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y Facturación
francozurita
 
Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)
Elia Guillen
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Actividades de promocion de la salud
Actividades de promocion de la saludActividades de promocion de la salud
Actividades de promocion de la salud
javier ortega
 
Presentación tesis lactancia materna
Presentación tesis lactancia maternaPresentación tesis lactancia materna
Presentación tesis lactancia materna
PAZ DIAMELA DAIUB DE POZZOLI
 
MATERNO INFANTIL II
MATERNO INFANTIL IIMATERNO INFANTIL II
MATERNO INFANTIL II
eliseo membreño
 
Salud de la Madre
Salud de la MadreSalud de la Madre
Gestacion no controlada
Gestacion no controladaGestacion no controlada
Gestacion no controlada
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Historia cli nica perinatal clap
Historia cli nica perinatal clapHistoria cli nica perinatal clap
Historia cli nica perinatal clap
Jaime Zapata Salazar
 
Aiepi
AiepiAiepi

Similar a AMFE Recien nacido sano. (20)

T Riesgo Materno Uqi 2009
T Riesgo Materno   Uqi 2009T Riesgo Materno   Uqi 2009
T Riesgo Materno Uqi 2009
 
Silabo neonatologia
Silabo neonatologiaSilabo neonatologia
Silabo neonatologia
 
Manual de-materno-tercero[1]
Manual de-materno-tercero[1]Manual de-materno-tercero[1]
Manual de-materno-tercero[1]
 
AVANCE DE COMITE LACTANCIA.pptx
AVANCE DE COMITE LACTANCIA.pptxAVANCE DE COMITE LACTANCIA.pptx
AVANCE DE COMITE LACTANCIA.pptx
 
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
 
SÍLABO del instituto franklin roosvelt .pdf
SÍLABO del instituto franklin roosvelt .pdfSÍLABO del instituto franklin roosvelt .pdf
SÍLABO del instituto franklin roosvelt .pdf
 
Cuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacidoCuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacido
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Recien nacido
 
Guia operat iva
Guia operat ivaGuia operat iva
Guia operat iva
 
caso clinico sifilis.pptx
caso clinico sifilis.pptxcaso clinico sifilis.pptx
caso clinico sifilis.pptx
 
Plan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y Facturación
Plan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y FacturaciónPlan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y Facturación
Plan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y Facturación
 
Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
 
Actividades de promocion de la salud
Actividades de promocion de la saludActividades de promocion de la salud
Actividades de promocion de la salud
 
Presentación tesis lactancia materna
Presentación tesis lactancia maternaPresentación tesis lactancia materna
Presentación tesis lactancia materna
 
MATERNO INFANTIL II
MATERNO INFANTIL IIMATERNO INFANTIL II
MATERNO INFANTIL II
 
Salud de la Madre
Salud de la MadreSalud de la Madre
Salud de la Madre
 
Gestacion no controlada
Gestacion no controladaGestacion no controlada
Gestacion no controlada
 
Historia cli nica perinatal clap
Historia cli nica perinatal clapHistoria cli nica perinatal clap
Historia cli nica perinatal clap
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 

Más de Seguridad del Paciente FHC

Interpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría ArterialInterpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría Arterial
Seguridad del Paciente FHC
 
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesionalSeguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad del Paciente FHC
 
Área Seguridad de Paciente en Hemodialisis
Área Seguridad de Paciente en HemodialisisÁrea Seguridad de Paciente en Hemodialisis
Área Seguridad de Paciente en Hemodialisis
Seguridad del Paciente FHC
 
AMFE Intimidad
AMFE IntimidadAMFE Intimidad
La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.
Seguridad del Paciente FHC
 
Seguridad en TICs.
Seguridad en TICs.Seguridad en TICs.
Seguridad en TICs.
Seguridad del Paciente FHC
 
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
Seguridad del Paciente FHC
 
Gestión de RRHH por competencias, garantía de cuidados seguros.
Gestión de RRHH por competencias, garantía de cuidados seguros.Gestión de RRHH por competencias, garantía de cuidados seguros.
Gestión de RRHH por competencias, garantía de cuidados seguros.
Seguridad del Paciente FHC
 
Seguridad al alta hospitalaria II
Seguridad al alta hospitalaria IISeguridad al alta hospitalaria II
Seguridad al alta hospitalaria II
Seguridad del Paciente FHC
 
Sistema de gestión de riesgo de Hospitalización Domiciliaria
Sistema de gestión de riesgo de Hospitalización DomiciliariaSistema de gestión de riesgo de Hospitalización Domiciliaria
Sistema de gestión de riesgo de Hospitalización Domiciliaria
Seguridad del Paciente FHC
 
AMFE Úlceras por presión
AMFE Úlceras por presiónAMFE Úlceras por presión
AMFE Úlceras por presión
Seguridad del Paciente FHC
 
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria ISeguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad del Paciente FHC
 
Seguridad del usuario de Recursos Sociosanitarios
Seguridad del usuario de Recursos SociosanitariosSeguridad del usuario de Recursos Sociosanitarios
Seguridad del usuario de Recursos Sociosanitarios
Seguridad del Paciente FHC
 
Objetivo: cuidados dignos, la voz del silencio.
Objetivo: cuidados dignos, la voz del silencio.Objetivo: cuidados dignos, la voz del silencio.
Objetivo: cuidados dignos, la voz del silencio.
Seguridad del Paciente FHC
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Seguridad del Paciente FHC
 
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad del Paciente FHC
 
Seguridad en la atención al paciente crítico.
Seguridad en la atención al paciente crítico.Seguridad en la atención al paciente crítico.
Seguridad en la atención al paciente crítico.
Seguridad del Paciente FHC
 
Implementando mejoras proactivamente, AMFE
Implementando mejoras proactivamente, AMFEImplementando mejoras proactivamente, AMFE
Implementando mejoras proactivamente, AMFE
Seguridad del Paciente FHC
 
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHCActualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Seguridad del Paciente FHC
 
AMFE caídas.
AMFE caídas.AMFE caídas.

Más de Seguridad del Paciente FHC (20)

Interpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría ArterialInterpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría Arterial
 
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesionalSeguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
 
Área Seguridad de Paciente en Hemodialisis
Área Seguridad de Paciente en HemodialisisÁrea Seguridad de Paciente en Hemodialisis
Área Seguridad de Paciente en Hemodialisis
 
AMFE Intimidad
AMFE IntimidadAMFE Intimidad
AMFE Intimidad
 
La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.
 
Seguridad en TICs.
Seguridad en TICs.Seguridad en TICs.
Seguridad en TICs.
 
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
 
Gestión de RRHH por competencias, garantía de cuidados seguros.
Gestión de RRHH por competencias, garantía de cuidados seguros.Gestión de RRHH por competencias, garantía de cuidados seguros.
Gestión de RRHH por competencias, garantía de cuidados seguros.
 
Seguridad al alta hospitalaria II
Seguridad al alta hospitalaria IISeguridad al alta hospitalaria II
Seguridad al alta hospitalaria II
 
Sistema de gestión de riesgo de Hospitalización Domiciliaria
Sistema de gestión de riesgo de Hospitalización DomiciliariaSistema de gestión de riesgo de Hospitalización Domiciliaria
Sistema de gestión de riesgo de Hospitalización Domiciliaria
 
AMFE Úlceras por presión
AMFE Úlceras por presiónAMFE Úlceras por presión
AMFE Úlceras por presión
 
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria ISeguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria I
 
Seguridad del usuario de Recursos Sociosanitarios
Seguridad del usuario de Recursos SociosanitariosSeguridad del usuario de Recursos Sociosanitarios
Seguridad del usuario de Recursos Sociosanitarios
 
Objetivo: cuidados dignos, la voz del silencio.
Objetivo: cuidados dignos, la voz del silencio.Objetivo: cuidados dignos, la voz del silencio.
Objetivo: cuidados dignos, la voz del silencio.
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
 
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
 
Seguridad en la atención al paciente crítico.
Seguridad en la atención al paciente crítico.Seguridad en la atención al paciente crítico.
Seguridad en la atención al paciente crítico.
 
Implementando mejoras proactivamente, AMFE
Implementando mejoras proactivamente, AMFEImplementando mejoras proactivamente, AMFE
Implementando mejoras proactivamente, AMFE
 
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHCActualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
 
AMFE caídas.
AMFE caídas.AMFE caídas.
AMFE caídas.
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

AMFE Recien nacido sano.

  • 1. AMFE RECIEN NACIDO SANO Sylvia Vaquero Ana I .Fernández Maite Llorente II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja)
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja) El desarrollo afectivo es base del desarrollo físico, social y cognitivo del niño/a, y este se inicia en las primeras horas de vida, inmediatamente al parto. Elaborar estrategias encaminadas a no interferir en el proceso natural del nacimiento y garantizar su seguridad durante su estancia en el hospital es la base de nuestro trabajo
  • 14. II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 11 al 14 de Abril de 2011, Calahorra( La Rioja) MUCHAS GRACIAS