SlideShare una empresa de Scribd logo
Ampliar la cobertura en el sistema educativo
En Colombia la educación es un derecho ciudadano y una prioridad por parte del
gobierno
De acuerdo con la Constitución de 1991 y la Ley General de Educación de 1994, la
totalidad de los colombianos tienen derecho a acceder a la educación para su
desarrollo personal y para el beneficio de la sociedad. Actualmente la educación
obligatoria es de 10 años, desde los 5 hasta los 15 años de edad (desde los 6 hasta
los 16).2 Como un medio para ampliar el acceso y mejorar las competencias,
muchos países entre ellos Colombia han decidido ampliar dicho plazo, por eso
busca que en el 2030, la educación obligatoria cubra la media.
Recientes las políticas educativas han contribuido a ampliar significativamente la
participación de la educación en Colombia, en particular en aquellos niveles en los
que el número de matriculados había estado disminuyendo.
Aunque se han hecho significativos esfuerzos por ampliar esta cobertura, la
deserción escolar se suele presentar, existen varios factores que inciden en las
bajas tasas de asistencia escolar en Colombia, entre otros, una deficiente transición
entre niveles, las altas tasas de deserción escolar y un número representativo de
niños que no ingresan al sistema educativo. Aunque la tasa de deserción desde
preescolar hasta educación secundaria se ha reducido a más de la mitad entre 2002
y 2013, la proporción de niños en edad de cursar primaria que no están estudiando,
de hecho, ha aumentado, del 4% en 2000 al 9% en 2010. Aproximadamente uno de
cada cinco estudiantes en Colombia no continúa estudiando después de la primaria
(OCDE/CAF/CEPAL,2014).Dicho fenómeno obedece a las condiciones de pobreza
y vulnerabilidad en qué se suelen encontrar los niños, por lo cual los padres optan
porque no asistan a la institución, pues en muchos casos son familias numerosas
y con muy escasos recursos
Disminuir la tasa de analfabetismo, enfocándose en el sistema de educación
indígena
Las reformas educativas con las cuales Colombia se ha comprometido requerirán
un liderazgo claro y una gran coordinación en todo el sector. Lo cual implica un
mayor involucramiento y apoyo por parte del gobierno en la implementación de
estrategias para llegar a la población minoritaria como lo son los indígenas y las
zonas más alejadas de nuestro territorio.
Dicha acción es muy cuestionable y presenta dificultades puesto que el apoyo por
parte del gobierno para destinar recursos en la preparación de estas personas es
mínimo y presenta muchas deficiencias, pues una inversión de suma cuantía
genera un “gasto” considerable por parte del gobierno, y estos no están dispuestos
a realizar esta clase de labores, pues económicamente no tiene ninguna
rentabilidad para ellos.
En este mismo sentido la barrera cultural es un gran afluente que no favorece la
comunicación con dichas comunidades, puesto que la confianza es difícil de ser
ganada por ellos y se hace fundamental en el proceso de alfabetización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en elRetos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en el
uraniacm
 
Educacion en colombia
Educacion en colombiaEducacion en colombia
Educacion en colombia
katerine bedoya betancur
 
Actividad 5 stella
Actividad 5 stellaActividad 5 stella
Actividad 5 stella
Sofia Mendez
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
Sarah Batista
 
Educacion en africa
Educacion en africaEducacion en africa
Educacion en africa
Maritza De La Cruz
 
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros añosObjetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
mariajosera
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
carolina
 
Actividad 5 stella
Actividad 5 stellaActividad 5 stella
Actividad 5 stella
Sofia Mendez
 
Situación actual de la educación en méxico1
Situación actual de la educación en méxico1Situación actual de la educación en méxico1
Situación actual de la educación en méxico1
aradeni
 
Una mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paisesUna mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paises
Clara Moreno
 
el nivel de educación en africa
el nivel de educación en africael nivel de educación en africa
el nivel de educación en africa
Karlita Narvaez
 
Escuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrolladosEscuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrollados
Universidad de Oviedo
 
Educacion actual en mexico
Educacion actual en mexicoEducacion actual en mexico
Educacion actual en mexico
Fernando Avilez Solorio
 
Tecnologia virtual
Tecnologia virtualTecnologia virtual
Tecnologia virtual
Analida Solis
 
la eduaccion en africa
la eduaccion en africala eduaccion en africa
la eduaccion en africa
Anita Quespaz
 
Educacion en mexico
Educacion en mexicoEducacion en mexico
Educacion en mexico
crb2156
 

La actualidad más candente (16)

Retos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en elRetos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en el
 
Educacion en colombia
Educacion en colombiaEducacion en colombia
Educacion en colombia
 
Actividad 5 stella
Actividad 5 stellaActividad 5 stella
Actividad 5 stella
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
 
Educacion en africa
Educacion en africaEducacion en africa
Educacion en africa
 
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros añosObjetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Actividad 5 stella
Actividad 5 stellaActividad 5 stella
Actividad 5 stella
 
Situación actual de la educación en méxico1
Situación actual de la educación en méxico1Situación actual de la educación en méxico1
Situación actual de la educación en méxico1
 
Una mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paisesUna mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paises
 
el nivel de educación en africa
el nivel de educación en africael nivel de educación en africa
el nivel de educación en africa
 
Escuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrolladosEscuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrollados
 
Educacion actual en mexico
Educacion actual en mexicoEducacion actual en mexico
Educacion actual en mexico
 
Tecnologia virtual
Tecnologia virtualTecnologia virtual
Tecnologia virtual
 
la eduaccion en africa
la eduaccion en africala eduaccion en africa
la eduaccion en africa
 
Educacion en mexico
Educacion en mexicoEducacion en mexico
Educacion en mexico
 

Destacado

Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Analisis del proyecto lectoescritura 01
Analisis del proyecto lectoescritura   01Analisis del proyecto lectoescritura   01
Analisis del proyecto lectoescritura 01
Dalis López
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Sandra Parra
 
Tendencias y enfoques nuevos procesos
Tendencias y enfoques nuevos procesosTendencias y enfoques nuevos procesos
Tendencias y enfoques nuevos procesos
Dalis López
 
Analisis de mi practica educativa 1
Analisis de mi practica educativa 1Analisis de mi practica educativa 1
Analisis de mi practica educativa 1
Dalis López
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Dalis López
 
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleExperiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Dalis López
 

Destacado (7)

Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Analisis del proyecto lectoescritura 01
Analisis del proyecto lectoescritura   01Analisis del proyecto lectoescritura   01
Analisis del proyecto lectoescritura 01
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Tendencias y enfoques nuevos procesos
Tendencias y enfoques nuevos procesosTendencias y enfoques nuevos procesos
Tendencias y enfoques nuevos procesos
 
Analisis de mi practica educativa 1
Analisis de mi practica educativa 1Analisis de mi practica educativa 1
Analisis de mi practica educativa 1
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleExperiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
 

Similar a Ampliar la cobertura en el sistema educativo

Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
Estefania Chaparro Mesa
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ba
BaBa
Tarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativasTarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativas
Jose Manuel Cruz
 
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
John Sudarsky
 
Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45
CarolinaCardenas66
 
Reflexión de la Lectura
Reflexión de la LecturaReflexión de la Lectura
Reflexión de la Lectura
lory22
 
Realidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peruRealidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peru
luzezitaa
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
eiwagarcia
 
PRESUPUESTO EN EDUCACIÓN EN EL PERÚ 2024.pptx
PRESUPUESTO EN EDUCACIÓN EN EL PERÚ 2024.pptxPRESUPUESTO EN EDUCACIÓN EN EL PERÚ 2024.pptx
PRESUPUESTO EN EDUCACIÓN EN EL PERÚ 2024.pptx
pedrojacobo10731
 
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundariaPrimera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
laura Flores
 
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundariaPrimera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
laura Flores
 
Desarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacionDesarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacion
josejc12345
 
Ds05 lectura
Ds05 lecturaDs05 lectura
Ds05 lectura
Itzel Noriega Mendoza
 
Gildardo
GildardoGildardo
Gildardo
gildardo73
 
Eitp
EitpEitp
Eitp
Adalberto
 
Texto de analisis calidad de la educación
Texto de analisis calidad de la educaciónTexto de analisis calidad de la educación
Texto de analisis calidad de la educación
teles
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
Cecy Sandoval
 
3 indicador 10 2 deisy laura
3 indicador 10 2 deisy laura3 indicador 10 2 deisy laura
3 indicador 10 2 deisy laura
lauravasquezydeisyquiroga
 
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la InfanciaPresentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
wvperu
 

Similar a Ampliar la cobertura en el sistema educativo (20)

Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ba
BaBa
Ba
 
Tarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativasTarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativas
 
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
 
Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45
 
Reflexión de la Lectura
Reflexión de la LecturaReflexión de la Lectura
Reflexión de la Lectura
 
Realidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peruRealidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peru
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
 
PRESUPUESTO EN EDUCACIÓN EN EL PERÚ 2024.pptx
PRESUPUESTO EN EDUCACIÓN EN EL PERÚ 2024.pptxPRESUPUESTO EN EDUCACIÓN EN EL PERÚ 2024.pptx
PRESUPUESTO EN EDUCACIÓN EN EL PERÚ 2024.pptx
 
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundariaPrimera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
 
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundariaPrimera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
 
Desarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacionDesarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacion
 
Ds05 lectura
Ds05 lecturaDs05 lectura
Ds05 lectura
 
Gildardo
GildardoGildardo
Gildardo
 
Eitp
EitpEitp
Eitp
 
Texto de analisis calidad de la educación
Texto de analisis calidad de la educaciónTexto de analisis calidad de la educación
Texto de analisis calidad de la educación
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
 
3 indicador 10 2 deisy laura
3 indicador 10 2 deisy laura3 indicador 10 2 deisy laura
3 indicador 10 2 deisy laura
 
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la InfanciaPresentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
 

Más de Dalis López

Nuevos aprendizaje
Nuevos aprendizajeNuevos aprendizaje
Nuevos aprendizaje
Dalis López
 
Nuevos aprendizaje
Nuevos aprendizajeNuevos aprendizaje
Nuevos aprendizaje
Dalis López
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Dalis López
 
Pedagogias nuevos procesos
Pedagogias nuevos procesosPedagogias nuevos procesos
Pedagogias nuevos procesos
Dalis López
 
Actividad 8 analisis
Actividad 8 analisisActividad 8 analisis
Actividad 8 analisis
Dalis López
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Dalis López
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
tendencias y nuevos procesos de aprendizaje
tendencias y nuevos procesos de aprendizajetendencias y nuevos procesos de aprendizaje
tendencias y nuevos procesos de aprendizaje
Dalis López
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docente
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docenteTendencias pedagógicas en mi quehacer docente
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docente
Dalis López
 
Las practicas educativas
Las practicas educativasLas practicas educativas
Las practicas educativas
Dalis López
 
Mis primeros 26 años de enseñanza
Mis primeros 26 años de enseñanzaMis primeros 26 años de enseñanza
Mis primeros 26 años de enseñanza
Dalis López
 
Analisis tendencias
Analisis tendenciasAnalisis tendencias
Analisis tendencias
Dalis López
 
Tendencias educativas
Tendencias educativas  Tendencias educativas
Tendencias educativas
Dalis López
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Analsis tendencia pedagogica
Analsis tendencia pedagogicaAnalsis tendencia pedagogica
Analsis tendencia pedagogica
Dalis López
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
Dalis López
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Dalis López
 
Metodo de enseñanza i.e.s . ffiv
Metodo de enseñanza  i.e.s . ffivMetodo de enseñanza  i.e.s . ffiv
Metodo de enseñanza i.e.s . ffiv
Dalis López
 

Más de Dalis López (20)

Nuevos aprendizaje
Nuevos aprendizajeNuevos aprendizaje
Nuevos aprendizaje
 
Nuevos aprendizaje
Nuevos aprendizajeNuevos aprendizaje
Nuevos aprendizaje
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Pedagogias nuevos procesos
Pedagogias nuevos procesosPedagogias nuevos procesos
Pedagogias nuevos procesos
 
Actividad 8 analisis
Actividad 8 analisisActividad 8 analisis
Actividad 8 analisis
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
tendencias y nuevos procesos de aprendizaje
tendencias y nuevos procesos de aprendizajetendencias y nuevos procesos de aprendizaje
tendencias y nuevos procesos de aprendizaje
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docente
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docenteTendencias pedagógicas en mi quehacer docente
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docente
 
Las practicas educativas
Las practicas educativasLas practicas educativas
Las practicas educativas
 
Mis primeros 26 años de enseñanza
Mis primeros 26 años de enseñanzaMis primeros 26 años de enseñanza
Mis primeros 26 años de enseñanza
 
Analisis tendencias
Analisis tendenciasAnalisis tendencias
Analisis tendencias
 
Tendencias educativas
Tendencias educativas  Tendencias educativas
Tendencias educativas
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Analsis tendencia pedagogica
Analsis tendencia pedagogicaAnalsis tendencia pedagogica
Analsis tendencia pedagogica
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Metodo de enseñanza i.e.s . ffiv
Metodo de enseñanza  i.e.s . ffivMetodo de enseñanza  i.e.s . ffiv
Metodo de enseñanza i.e.s . ffiv
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Ampliar la cobertura en el sistema educativo

  • 1. Ampliar la cobertura en el sistema educativo En Colombia la educación es un derecho ciudadano y una prioridad por parte del gobierno De acuerdo con la Constitución de 1991 y la Ley General de Educación de 1994, la totalidad de los colombianos tienen derecho a acceder a la educación para su desarrollo personal y para el beneficio de la sociedad. Actualmente la educación obligatoria es de 10 años, desde los 5 hasta los 15 años de edad (desde los 6 hasta los 16).2 Como un medio para ampliar el acceso y mejorar las competencias, muchos países entre ellos Colombia han decidido ampliar dicho plazo, por eso busca que en el 2030, la educación obligatoria cubra la media. Recientes las políticas educativas han contribuido a ampliar significativamente la participación de la educación en Colombia, en particular en aquellos niveles en los que el número de matriculados había estado disminuyendo. Aunque se han hecho significativos esfuerzos por ampliar esta cobertura, la deserción escolar se suele presentar, existen varios factores que inciden en las bajas tasas de asistencia escolar en Colombia, entre otros, una deficiente transición entre niveles, las altas tasas de deserción escolar y un número representativo de niños que no ingresan al sistema educativo. Aunque la tasa de deserción desde preescolar hasta educación secundaria se ha reducido a más de la mitad entre 2002 y 2013, la proporción de niños en edad de cursar primaria que no están estudiando, de hecho, ha aumentado, del 4% en 2000 al 9% en 2010. Aproximadamente uno de cada cinco estudiantes en Colombia no continúa estudiando después de la primaria (OCDE/CAF/CEPAL,2014).Dicho fenómeno obedece a las condiciones de pobreza y vulnerabilidad en qué se suelen encontrar los niños, por lo cual los padres optan porque no asistan a la institución, pues en muchos casos son familias numerosas y con muy escasos recursos
  • 2. Disminuir la tasa de analfabetismo, enfocándose en el sistema de educación indígena Las reformas educativas con las cuales Colombia se ha comprometido requerirán un liderazgo claro y una gran coordinación en todo el sector. Lo cual implica un mayor involucramiento y apoyo por parte del gobierno en la implementación de estrategias para llegar a la población minoritaria como lo son los indígenas y las zonas más alejadas de nuestro territorio. Dicha acción es muy cuestionable y presenta dificultades puesto que el apoyo por parte del gobierno para destinar recursos en la preparación de estas personas es mínimo y presenta muchas deficiencias, pues una inversión de suma cuantía genera un “gasto” considerable por parte del gobierno, y estos no están dispuestos a realizar esta clase de labores, pues económicamente no tiene ninguna rentabilidad para ellos. En este mismo sentido la barrera cultural es un gran afluente que no favorece la comunicación con dichas comunidades, puesto que la confianza es difícil de ser ganada por ellos y se hace fundamental en el proceso de alfabetización.