SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL RAFAEL RODRÍGUEZ ZAMBRANO
SERVICIO DE CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA
Ponente: IRM. Odaliz Cedeño.
Dr. Marcelo Delgado
AMPUTACIONES DE
MIEMBRO INFERIOR
ETIOLOGIA
• TRAUMATICAS (jóvenes, varones, 60-85%)
• VASCULARES
• INFECCIOSAS (tto) (gangrena)
• NEOPLASICAS (metástasis) (fx) (proximal)
• AMPUTACIONES CONGENITAS
LESIONES
• RUPTURAS ARTERIALES O VENOSAS
• ESTIRAMIENTO, DESACELERACION
• PARTES BLANDAS
• PEQUEÑA O EXTENSA
• BORDES CONTUSOS CON ZONAS DE NECROSIS
• SUSTANCIA CUTANEA-ISQUEMIA-COMPRESION
VASCULAR
METODOS DE DX
• RX
• ECOGRAFIA DOOPLER
PERDIDA DE APORTE
SANGUINEO
• NO HAY
REVASCULARIZACION
• RIESGO PARA LA VIDA
• NULA FUNCION
• DETERIORO DEL ESTADO
DEL PACIENTE
INDICACIONES
NIVELES DE AMPUTACIÓN DE MIEMBRO INFERIOR
NIVELES DE AMPUTACIÓN DE MIEMBRO INFERIOR
NIVELES DE AMPUTACIÓN DE MIEMBRO INFERIOR
NIVELES DE AMPUTACIÓN DE MIEMBRO INFERIOR
AMPUTACIÓN DE CHOPART
NIVELES DE AMPUTACIÓN DE MIEMBRO INFERIOR
CASO CLINICO
• APP: ASMA
• APQ NO REFIERE
PACIENTE MASCULINO DE 19 AÑOS DE EDAD TRAIDO POR PERSONAL
DE BOMBEROS POSTERIOR A ACCIDENTE DE TRANSITO (MOTOCICLETA
SE IMPACTA CON AUTOMOVIL) A SU LLEGADA CON HERIDA CORTANTE
EN FRONTAL PROFUNDA DE 5CM, TRAUMA SEVERO POR
APLASTAMIENTO DE OSEO Y DAÑO DE TEJIDO BLANDO EN REGION
ANTERIOR DE PIE, PULSOS DEVILES, HERIDA CONTAMINADA, PIE FRIO,
LLENADO CAPILAR RETARDADO. ESCALA DE MESS MAS 7P.
LABORATORIOS
• LEUCOS 14.89
• SEGMENT 95.30
• LINFOS 2.90
• HB 13.50
• HCTO 39.00
• PLAQ 271.00
POST QUIRURGICO
• AMPUTACION TRANSTIBIAL BAJA POR DIAGNOSTICO DE
APLASTAMIENTO SEVERO DE PIE IZQUIERDO CON MESS MAYOR A 7
AMPUTACION DE MIEMBRO INFERIOR.pptx

Más contenido relacionado

Similar a AMPUTACION DE MIEMBRO INFERIOR.pptx

CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONARCURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
JhoelEscalante1
 
CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONARCURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
JhoelEscalante1
 
Osteosarcoma
Osteosarcoma Osteosarcoma
Osteosarcoma
Kerly Ponguta
 
OTRAS LESIONES ÓSEAS
OTRAS LESIONES ÓSEASOTRAS LESIONES ÓSEAS
Hueso y blandos.america
Hueso y blandos.americaHueso y blandos.america
Hueso y blandos.america
J.Em.G Marin
 
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneoNeoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
Dr. Alan Burgos
 
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptxPatologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
ANALUCIALITARDO
 
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADAPATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Nadia Rojas
 
Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
sarcomas oseos.pptx
sarcomas oseos.pptxsarcomas oseos.pptx
sarcomas oseos.pptx
BUAP
 
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Romel Flores Virgilio
 
Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares
Nadia Rojas
 
3. tec
3. tec3. tec
4. civ
4. civ4. civ
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Arturo Ayala-Arcipreste
 
Vasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyaliVasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyali
Ameyali Perez-Huitron
 
MIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptxMIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptx
CelindaCondori2
 
Anomaliasvascularesclase 121008035354-phpapp02
Anomaliasvascularesclase 121008035354-phpapp02Anomaliasvascularesclase 121008035354-phpapp02
Anomaliasvascularesclase 121008035354-phpapp02
Cristiani Calvi
 
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICAMALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
Enzo Sanchez
 
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptxABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
NoorYunisIsmodes
 

Similar a AMPUTACION DE MIEMBRO INFERIOR.pptx (20)

CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONARCURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
 
CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONARCURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
CURSILLO RADIOLOGIA RESPIRATORIA PULMONAR
 
Osteosarcoma
Osteosarcoma Osteosarcoma
Osteosarcoma
 
OTRAS LESIONES ÓSEAS
OTRAS LESIONES ÓSEASOTRAS LESIONES ÓSEAS
OTRAS LESIONES ÓSEAS
 
Hueso y blandos.america
Hueso y blandos.americaHueso y blandos.america
Hueso y blandos.america
 
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneoNeoplasias del oído externo y base de cráneo
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
 
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptxPatologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
 
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADAPATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 
Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
 
sarcomas oseos.pptx
sarcomas oseos.pptxsarcomas oseos.pptx
sarcomas oseos.pptx
 
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
 
Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares
 
3. tec
3. tec3. tec
3. tec
 
4. civ
4. civ4. civ
4. civ
 
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
 
Vasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyaliVasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyali
 
MIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptxMIELOMA MULTIPLE.pptx
MIELOMA MULTIPLE.pptx
 
Anomaliasvascularesclase 121008035354-phpapp02
Anomaliasvascularesclase 121008035354-phpapp02Anomaliasvascularesclase 121008035354-phpapp02
Anomaliasvascularesclase 121008035354-phpapp02
 
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICAMALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
 
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptxABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

AMPUTACION DE MIEMBRO INFERIOR.pptx

Notas del editor

  1. Traumaticas (accidentes, conflictos belicos , quemaduras) Disvasculares (diabetes mellitus, enfermedad vascular periférica) Infecciosas (gangrena , osteomilitis crónica) Neoplasicas( tumores oseos o de partes blandas)
  2. RX: PRIMER ESTUDIO DE ELECCION DE BAJO COSTO, DETERMINA LESION , TUMORACION Y SECUNDARIAMENTE DE TRAUMA VASCULAR ECO: POR SOSPECHA DE LESION VASCULAR DISMINUCION DE PULSOS, PIEL FRIA PALIDEZ SENSIBILIDASD 95% ESPECIFICIDAD 97% PARA DETECTAR LESION ARTERIAL DE MIEMBRO TRAUMATIZADO APORTA PARA CRITERIO DE AMPUTACION
  3. INDICACIONES DE LANGE PARA AMPUTACION PRIMARIA DE FX DE TIBIA CON LESION VASCULAR: La amputación primaria será indicada si una de las indicaciones absolutas está presente o dos de las tres relativas coinciden. En 1985, Gregory y otros2 publicaron el primer sistema de puntuación para las extremidades severamente lesionadas, el índice del síndrome de la extremidad lesionada (ISEL). Este sistema combina una escala de puntos de acuerdo a la lesión de partes blandas, lesión nerviosa, vascular, ósea, índice de severidad de lesión, edad, condición médica preexistente y tiempo en que demoró la reparación vascular . En la serie inicial retrospectiva un 100 % de pacientes con un ISEL mayor que 20 puntos requirieron amputación. En 1987, Howe y otros3 introdujeron el índice predictivo de salvación (IPS) para el uso en pacientes con lesiones ortopédicas y vasculares combinadas. Menos complicado que el sistema ISEL, el sistema IPS asigna puntos de acuerdo con el nivel de la lesión arterial, el grado de lesión ósea, el grado de lesión muscular y el intervalo de tiempo entre el momento de la lesión y el arribo del paciente al quirófano . Al igual que el ISEL es necesaria alguna información, como son el nivel de lesión arterial, que puede no estar disponible en el departamento de urgencias. Una puntuación mayor de 8 es predictiva de amputación. El valor predictivo de este índice tiene 33 % de sensibilidad y 70 % de especificidad. En 1990, Johansen y otros4 propusieron el sistema de puntuación de severidad de la extremidad lesionada (PSEL), el cual está basado en 4 criterios clínicos: lesión ósea y de partes blandas, isquemia, shock y edad (tabla 4). Un PSEL menor de 7 puntos es predictivo de salvación del miembro con 100 % de seguridad. Este sistema es el único validado con un estudio prospectivo y se concluye que es útil como una guía de ayuda en la decisión de amputación del miembro inferior y solo se recoge un reporte de su empleo en la predicción de salvación/amputación de la extremidad superior. Puntuación de la lesión nerviosa, isquemia, lesión/contaminación de partes blandas, lesión ósea, shock, y edad (NIPBOSE) En 1994, McNamara y otros6 introdujeron el sistema de Puntuación NIPBOSE que se deriva de las palabras siguientes: lesión nerviosa (N), isquemia (I), lesión/contaminación de partes blandas (PB), lesión ósea (O), shock (S) y edad (E) (tabla 6). Este sistema es una modificación del PSEL, en el cual la lesión ósea y de partes blandas han sido separadas; asimismo se añadió la puntuación de la lesión ósea. Es de gran valor predictivo para determinar la amputación, incluso más sensible y específico que los anteriores pero tiene las mismas limitaciones que el PSEL además de ser más complejo en su cálculo.