SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIA PLEURAL
Dra. Nadia Rojas
Residente de Radiologia
• DERRAME PLEURAL.
• PNEUMOTÓRAX
• ENGROSAMIENTO PLEURAL
• NEOPLASIA PLEURAL
DERRAME PLEURAL
• TRANSUDADO
• EXUDADO
• QUILOTÓRAX
• EMPIEMA
• FISTULA BRONCOPLEURAL
TRANSUDADO
• Ultrafiltrado de
plasma caracterizado
por baja celularidad y
contenido proteico.
• Criterios diagnósticos:
• < 1000 cells / mm3.
• Ratio proteinas
pleurales / suero <0.5.
• Ratio LDH pleural /
suero > 0.6.
• LDH pleural < 2/3
sobre el limite
superior del suero.
• ETIOLOGIA:
– Falla cardiaca, cirrosis,
atelectasias, dialisis
peritoneal,
hipoalbuminemia,
sindrome nefrotico,
urinotorax, postparto,
mixedema.
– Demografía:
• 88% bilaterales.
• 8% unilateral derecho.
• 4% unilateral izquierdo.
TRANSUDADO
• Hallazgos en TC:
– Alta sensibilidad
para detección de
fluido pleural. (10
ml)
– No distingue entre
exudado y
transudado.
– Atenuación
homogénea de
densidad de agua.
EXUDADO
• Fluido con alta concentración de células.
• Etiología: inflamación pleural, obstrucción
linfática.
• HALLAGOS CT:
– Atenuación variable:
• Agua, alta atenuación, homogéneo,
heterogéneo.
• No es posible diferenciar entre transudado y
exudado.
• Nivel Fluido-fluido con alta atenuación sugiere
hemorragia aguda.
– EMPIEMA:
• Liquido pleural
– derrame pleural loculado, márgenes lisos con
desplazamiento del parénquima pulmonar.
– Gas o niveles aire –fluido sospechar fístula
bronquial.
• EMPIEMA:
– PLEURA:
• Lisa, engrosada, superficie
pleural visible, engrosamiento
nodular.
• Enfermedad pleural maligna:
– Engrosamiento nodular
circunferencial.
– Engrosamiento pleural > 1 cm.
• EMPIEMA: signo de la pleura
dividida.
– Engrosamiento pleural
– Desplazamiento de los vasos y
los bronquios.
QUILOTORAX
• Presencia de quilo en el
tejido pleural.
• Disrupcion del conducto
torácico traumático o
iatrogenico.
• TC:
– Ateunación de agua en el
derrame pleural.
– Sin engrosamiento pleural.
NEUMOTORAX
• PRIMARIO:
– Sin evento precipitante
– Pacientes con enfisemas y
bulas apicales.
– Paciente joven –leptosómico.
• SECUNDARIO
– Iatrogénico.
• Síntomas:
– Dolor de pecho 90%
– Disnea 80%
– Paciente joven 20 años alto.
ENGROSAMIENTO PLEURAL
• APICAL
• PLACAS PLEURALES
• PLACA FIBROSA
ENGROSAMIENTO APICAL
• Engrosamiento
apical pleuro-
parenquimatosa.
• Opacidad crecéntica
< 5 mm de espesor
apical.
• Márgenes lisos u
ondulados.
• Grasa extrapleural
con espesor
aumantado.
ENGROSAMIENTO PLEURAL APICAL
• DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
– Tumor de Pancoast.
– TBC pulmonar.
– Hemorragia mediastinica.
– Fibrosis por radiación.
– Grasa extrapleural.
PLACAS PLEURALES
• Lesión flibrohialina que afecta
principalmente a la pleura
parietal.
• Engrosamiento
multifocalnodular discontinua
bilateral + calcificaciones 60-
90%
• A lo largo del diafragma y desde
la 6ª -9º costillas.
• TC:
– Más sensible que la Rx.
– Engrosamiento multifocal
nodula discontinuo bilateral.
– Evaluación de anormalidades
asociadas.
FIBROSIS PLEURAL
• Engrosamiento de la pleura visceral y
parietal y la calcificación que resulta
en la pérdida de volumen.
• Radiografía
– Densa calcificación pleural
circunferencial
– pérdida de volumen ipsilateral
– espacios intercostales estrechadas
– desplazamiento del mediastino
ipsilateral
• CT:
– Gruesa calcificación pleural continua
– El líquido pleural entre las superficies
pleurales calcificadas
– pérdida de volumen ipsilateral
FIBROSIS PLEURAL
• DD:
– MESOTELIOMA MALIGNO
– MTT PLEURALES
– ENFERMEDAD PLEURAL RELACIONADA AL
ASBESTO
Neoplasias pleurales
• Tumor de pleura fibroso localizado.
• Tumor de pleura con calficaciones
• Mesotelioma Maligno
• Derrame pleural maligno
• Metástasis sólidas
MESOTELIOMA MALIGNO
• Neoplasia pleura maligna más
común .
• TC:
– Derrame pleural.
– Engrosamiento pleural nodular o
lobulado.
– Engrosamiento pleural
circunferencial.
– Pérdida de volumen del
hemitorax afectado.
– Linfadenopatía mediastinica /
torácica.
– Placas pleurales calcificadas 25%
CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS
• 50-70 AÑOS
• Predominantemente
hombres.
• 85-90%
• Exposición al asbesto >
80%
– 35-40 años de latencia.
– 10% de los pacientes
expuestos al asbesto
desarrollan
mesotelioma.
Histología
• Epiteliolide55-65%
• Sarcomatoide 10-15%
• Bifasico.
TNM
Diagnostico diferencial
• Metástasis pleural sólida.
• Timoma invasivo.
• Tumor fibroso localizado de la pleura.
• Fibrotorax y fibrosis pleural.
• Engrosamiento pleural difuso relacionado a
asbestosis.
TUMOR FIBROSO PLEURAL
LOCALIZADO
• 2 ª neoplasia pleural
primaria más frecuente
• <5% de las neoplasias
pleurales
• se origina en los tejidos
submesoteliales
• Histología similares
reportados en pulmón,
mediastino, pericardio,
mama y otros órganos
extratorácicos.
• 12-37% son malignos
TUMOR FIBROSO PLEURAL
LOCALIZADO
• Nódulo o masa de tejido blando (raramente
multicéntrico)
• Tamaño variable
• contornos bien definidos y pariencia fibrosa.
• Baja atenuación
– quística, hemorragia, necrosis
– Realce heterogéneo
• Calcificación (26%): puntiformes, lineales, gruesas
• Efecto de masa sin invasión local
• Visualización del pedículo del tumor (RARO)
• Ángulos obtusos con pleura adyacente tipicos
• Margen suavemente cónica con la pleura
adyacente
– ángulos obtusos ven a menudo con pequeñas LFTP
– ángulos agudos ven a menudo con gran LFTP
• Esclerosis focal esquelética raramente adyacentes
TUMOR FIBROSO CALCIFICADO
• Lesión fibrosa benigna
Extremadamente rara de la
pleura, peritoneo, la cavidad
abdominal, extremidades, el
tronco.
• PLEURA ES EL SITIO MÁS
COMÚN.
CT:
• Nódulos pleurales
• Masas pleurales
• Calcificadas.
• Síntomas:
– TIPICAMENTE ASINTOMATICO
– DOLOR DE PECHO.
– TOS NO PRODUCTIVA.
– EDAD : 36 AÑOS EDAD MEDIA.
– MUJER/ HOMBRE: 5:3
– PRONOSTICO:
• BUENOA
TUMOR FIBROSOS CALCIFICADO
METASTASIS SOLIDAS
• Nódulos o masas pleurales.
• Multifocales /unilateral/ bilateral.
• Engrosamiento pleural circunferencial
• > 1 cm de espesor
• Asociado a derrame pleural
– Cáncer de pulmón:
• Engrosamiento pleural nodular ipsilateral.
– Cancer de mama
• Derrame pleural es la manifestación más común de las mtt pleurales.
• Tipicamente unilateral.
– Linfoma
• Pequeño derrame pleural.
• Placas, nódulos o masas.
• Asociado a linfadenopatía mediastínica
– Timoma
• Placas, nódulos o masas.
• Asociación variable con derrame pleural.
• Posible extensión retroperitoneal.
• MASA MEDIASTINICA PREVASCULAR
• GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrones radiologico-rev
Patrones radiologico-revPatrones radiologico-rev
Patrones radiologico-revEfrain McClane
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
Ana Angel
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Imagen Hepática
Imagen HepáticaImagen Hepática
Imagen Hepáticarahterrazas
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleResidencia CT Scanner
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
Olivier Crisson Giroud
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 
Clase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TCClase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TC
Imagenes Haedo
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Nadia Rojas
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
Stelios Cedi
 
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableExploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Michael Albornoz
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Doppler hepatico
Doppler hepaticoDoppler hepatico
Doppler hepatico
renanbqc
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Nadia Rojas
 
Cisternas del Encefalo
Cisternas del EncefaloCisternas del Encefalo
Cisternas del Encefalo
Oscar Valenzuela
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
Anell Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Patrones radiologico-rev
Patrones radiologico-revPatrones radiologico-rev
Patrones radiologico-rev
 
Lesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadasLesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadas
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Imagen Hepática
Imagen HepáticaImagen Hepática
Imagen Hepática
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
Clase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TCClase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TC
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableExploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
 
Doppler hepatico
Doppler hepaticoDoppler hepatico
Doppler hepatico
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
 
Cisternas del Encefalo
Cisternas del EncefaloCisternas del Encefalo
Cisternas del Encefalo
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
 
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
 
Doppler Carotideo
Doppler CarotideoDoppler Carotideo
Doppler Carotideo
 

Destacado

Lesiones focales hepaticas malignas
Lesiones focales hepaticas malignasLesiones focales hepaticas malignas
Lesiones focales hepaticas malignasNadia Rojas
 
Etapificacion del ca rectal
Etapificacion del ca rectalEtapificacion del ca rectal
Etapificacion del ca rectal
Nadia Rojas
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Nadia Rojas
 
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMONSIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
Nadia Rojas
 
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
Nadia Rojas
 
Neumonías intersticiales en tomografía computada.
Neumonías intersticiales en tomografía computada.Neumonías intersticiales en tomografía computada.
Neumonías intersticiales en tomografía computada.
Nadia Rojas
 
Neuroimagenes en paciente VIH
Neuroimagenes en paciente VIHNeuroimagenes en paciente VIH
Neuroimagenes en paciente VIH
Nadia Rojas
 
Insuficiencia Coronaria: IMA
Insuficiencia Coronaria: IMAInsuficiencia Coronaria: IMA
Insuficiencia Coronaria: IMAUNFV
 
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Nadia Rojas
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
Nadia Rojas
 
Loxoscelismo
LoxoscelismoLoxoscelismo
Loxoscelismo
UNFV
 
Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.
Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.
Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.
Nadia Rojas
 
Sindrome de May Thurner
Sindrome de May ThurnerSindrome de May Thurner
Sindrome de May Thurner
Nadia Rojas
 
Escroto ID
Escroto IDEscroto ID
Escroto ID
pablo555
 
TBC, Aspectos Inmunologicos.
TBC, Aspectos Inmunologicos.TBC, Aspectos Inmunologicos.
TBC, Aspectos Inmunologicos.UNFV
 
Diagnostico EDA
Diagnostico EDADiagnostico EDA
Diagnostico EDAUNFV
 
Imágenes en traumatismo raquimedular.
Imágenes en traumatismo raquimedular.Imágenes en traumatismo raquimedular.
Imágenes en traumatismo raquimedular.
Nadia Rojas
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Imágenes en hiperglicemia y encefalopatía de Hashimoto.
Imágenes en hiperglicemia y encefalopatía de Hashimoto.Imágenes en hiperglicemia y encefalopatía de Hashimoto.
Imágenes en hiperglicemia y encefalopatía de Hashimoto.
Nadia Rojas
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.UNFV
 

Destacado (20)

Lesiones focales hepaticas malignas
Lesiones focales hepaticas malignasLesiones focales hepaticas malignas
Lesiones focales hepaticas malignas
 
Etapificacion del ca rectal
Etapificacion del ca rectalEtapificacion del ca rectal
Etapificacion del ca rectal
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
 
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMONSIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
 
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
 
Neumonías intersticiales en tomografía computada.
Neumonías intersticiales en tomografía computada.Neumonías intersticiales en tomografía computada.
Neumonías intersticiales en tomografía computada.
 
Neuroimagenes en paciente VIH
Neuroimagenes en paciente VIHNeuroimagenes en paciente VIH
Neuroimagenes en paciente VIH
 
Insuficiencia Coronaria: IMA
Insuficiencia Coronaria: IMAInsuficiencia Coronaria: IMA
Insuficiencia Coronaria: IMA
 
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
 
Loxoscelismo
LoxoscelismoLoxoscelismo
Loxoscelismo
 
Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.
Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.
Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.
 
Sindrome de May Thurner
Sindrome de May ThurnerSindrome de May Thurner
Sindrome de May Thurner
 
Escroto ID
Escroto IDEscroto ID
Escroto ID
 
TBC, Aspectos Inmunologicos.
TBC, Aspectos Inmunologicos.TBC, Aspectos Inmunologicos.
TBC, Aspectos Inmunologicos.
 
Diagnostico EDA
Diagnostico EDADiagnostico EDA
Diagnostico EDA
 
Imágenes en traumatismo raquimedular.
Imágenes en traumatismo raquimedular.Imágenes en traumatismo raquimedular.
Imágenes en traumatismo raquimedular.
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
 
Imágenes en hiperglicemia y encefalopatía de Hashimoto.
Imágenes en hiperglicemia y encefalopatía de Hashimoto.Imágenes en hiperglicemia y encefalopatía de Hashimoto.
Imágenes en hiperglicemia y encefalopatía de Hashimoto.
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.
 

Similar a PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatricaTumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Gabriel Ponce Manrique
 
Neoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat ccNeoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat cc
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Mesotelioma pleural
Mesotelioma pleuralMesotelioma pleural
Mesotelioma pleural
CarlosGonzalez1600
 
Neoplasias renales
Neoplasias renalesNeoplasias renales
Neoplasias renales
carlos west
 
06052014 cancer de_pancreas_03042014
06052014 cancer de_pancreas_0304201406052014 cancer de_pancreas_03042014
06052014 cancer de_pancreas_03042014
Jesus Ascencio Sanchez
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Jimmy Diaz Adama
 
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Yuri Liberato
 
Tumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneoTumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneo
Isaac Solis
 
Patologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdfPatologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdf
58136315
 
12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retina12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retinaMarvin Barahona
 
8 enfermedades de la pleura
8 enfermedades de la pleura8 enfermedades de la pleura
8 enfermedades de la pleura
Marco Diaz
 
Tep - Revision Alumnos
Tep - Revision AlumnosTep - Revision Alumnos
Tep - Revision Alumnos
UPSJB_2014_II
 
masas mediastinales.pptx
masas mediastinales.pptxmasas mediastinales.pptx
masas mediastinales.pptx
GerardoRodas3
 
Infecciones y afecciones vasculares renales en Imagenología
Infecciones y afecciones vasculares renales en ImagenologíaInfecciones y afecciones vasculares renales en Imagenología
Infecciones y afecciones vasculares renales en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
Mónica Saavedra Ortega
 

Similar a PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA (20)

Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatricaTumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
 
Neoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat ccNeoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat cc
 
Cancer renal
Cancer renal   Cancer renal
Cancer renal
 
Mesotelioma pleural
Mesotelioma pleuralMesotelioma pleural
Mesotelioma pleural
 
Mesotelioma pleural
Mesotelioma pleuralMesotelioma pleural
Mesotelioma pleural
 
Neoplasias renales
Neoplasias renalesNeoplasias renales
Neoplasias renales
 
06052014 cancer de_pancreas_03042014
06052014 cancer de_pancreas_0304201406052014 cancer de_pancreas_03042014
06052014 cancer de_pancreas_03042014
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
 
Tumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneoTumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneo
 
Clase renal-1
Clase renal-1Clase renal-1
Clase renal-1
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
 
Patologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdfPatologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdf
 
12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retina12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retina
 
8 enfermedades de la pleura
8 enfermedades de la pleura8 enfermedades de la pleura
8 enfermedades de la pleura
 
Tep - Revision Alumnos
Tep - Revision AlumnosTep - Revision Alumnos
Tep - Revision Alumnos
 
masas mediastinales.pptx
masas mediastinales.pptxmasas mediastinales.pptx
masas mediastinales.pptx
 
Infecciones y afecciones vasculares renales en Imagenología
Infecciones y afecciones vasculares renales en ImagenologíaInfecciones y afecciones vasculares renales en Imagenología
Infecciones y afecciones vasculares renales en Imagenología
 
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 

Más de Nadia Rojas

ANGIOMIOLIPOMAS NADIA ROJAS.pptx
ANGIOMIOLIPOMAS NADIA ROJAS.pptxANGIOMIOLIPOMAS NADIA ROJAS.pptx
ANGIOMIOLIPOMAS NADIA ROJAS.pptx
Nadia Rojas
 
Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares
Nadia Rojas
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
Nadia Rojas
 
Lesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreasLesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreas
Nadia Rojas
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
Nadia Rojas
 
Arterias renales y tronco celiaco
Arterias renales y tronco celiacoArterias renales y tronco celiaco
Arterias renales y tronco celiaco
Nadia Rojas
 
Traumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervicalTraumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervical
Nadia Rojas
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Nadia Rojas
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
Nadia Rojas
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
Nadia Rojas
 
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA. PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
Nadia Rojas
 
Infecciones del sistema musculoesqueletico
Infecciones del sistema musculoesqueletico Infecciones del sistema musculoesqueletico
Infecciones del sistema musculoesqueletico
Nadia Rojas
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
Nadia Rojas
 
HALLAZGOS EN RESONANCIA MAGNETICA EN ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL.
HALLAZGOS EN RESONANCIA MAGNETICA EN ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL.HALLAZGOS EN RESONANCIA MAGNETICA EN ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL.
HALLAZGOS EN RESONANCIA MAGNETICA EN ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL.
Nadia Rojas
 
Fenomeno de Baastrup.
Fenomeno de Baastrup.Fenomeno de Baastrup.
Fenomeno de Baastrup.
Nadia Rojas
 
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
Nadia Rojas
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasNadia Rojas
 

Más de Nadia Rojas (17)

ANGIOMIOLIPOMAS NADIA ROJAS.pptx
ANGIOMIOLIPOMAS NADIA ROJAS.pptxANGIOMIOLIPOMAS NADIA ROJAS.pptx
ANGIOMIOLIPOMAS NADIA ROJAS.pptx
 
Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
 
Lesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreasLesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreas
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
 
Arterias renales y tronco celiaco
Arterias renales y tronco celiacoArterias renales y tronco celiaco
Arterias renales y tronco celiaco
 
Traumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervicalTraumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervical
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
 
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA. PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
 
Infecciones del sistema musculoesqueletico
Infecciones del sistema musculoesqueletico Infecciones del sistema musculoesqueletico
Infecciones del sistema musculoesqueletico
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
 
HALLAZGOS EN RESONANCIA MAGNETICA EN ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL.
HALLAZGOS EN RESONANCIA MAGNETICA EN ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL.HALLAZGOS EN RESONANCIA MAGNETICA EN ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL.
HALLAZGOS EN RESONANCIA MAGNETICA EN ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL.
 
Fenomeno de Baastrup.
Fenomeno de Baastrup.Fenomeno de Baastrup.
Fenomeno de Baastrup.
 
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

  • 1. PATOLOGIA PLEURAL Dra. Nadia Rojas Residente de Radiologia
  • 2. • DERRAME PLEURAL. • PNEUMOTÓRAX • ENGROSAMIENTO PLEURAL • NEOPLASIA PLEURAL
  • 3. DERRAME PLEURAL • TRANSUDADO • EXUDADO • QUILOTÓRAX • EMPIEMA • FISTULA BRONCOPLEURAL
  • 4. TRANSUDADO • Ultrafiltrado de plasma caracterizado por baja celularidad y contenido proteico. • Criterios diagnósticos: • < 1000 cells / mm3. • Ratio proteinas pleurales / suero <0.5. • Ratio LDH pleural / suero > 0.6. • LDH pleural < 2/3 sobre el limite superior del suero.
  • 5. • ETIOLOGIA: – Falla cardiaca, cirrosis, atelectasias, dialisis peritoneal, hipoalbuminemia, sindrome nefrotico, urinotorax, postparto, mixedema. – Demografía: • 88% bilaterales. • 8% unilateral derecho. • 4% unilateral izquierdo.
  • 6. TRANSUDADO • Hallazgos en TC: – Alta sensibilidad para detección de fluido pleural. (10 ml) – No distingue entre exudado y transudado. – Atenuación homogénea de densidad de agua.
  • 7. EXUDADO • Fluido con alta concentración de células. • Etiología: inflamación pleural, obstrucción linfática. • HALLAGOS CT: – Atenuación variable: • Agua, alta atenuación, homogéneo, heterogéneo. • No es posible diferenciar entre transudado y exudado. • Nivel Fluido-fluido con alta atenuación sugiere hemorragia aguda. – EMPIEMA: • Liquido pleural – derrame pleural loculado, márgenes lisos con desplazamiento del parénquima pulmonar. – Gas o niveles aire –fluido sospechar fístula bronquial.
  • 8.
  • 9. • EMPIEMA: – PLEURA: • Lisa, engrosada, superficie pleural visible, engrosamiento nodular. • Enfermedad pleural maligna: – Engrosamiento nodular circunferencial. – Engrosamiento pleural > 1 cm. • EMPIEMA: signo de la pleura dividida. – Engrosamiento pleural – Desplazamiento de los vasos y los bronquios.
  • 10. QUILOTORAX • Presencia de quilo en el tejido pleural. • Disrupcion del conducto torácico traumático o iatrogenico. • TC: – Ateunación de agua en el derrame pleural. – Sin engrosamiento pleural.
  • 11. NEUMOTORAX • PRIMARIO: – Sin evento precipitante – Pacientes con enfisemas y bulas apicales. – Paciente joven –leptosómico. • SECUNDARIO – Iatrogénico. • Síntomas: – Dolor de pecho 90% – Disnea 80% – Paciente joven 20 años alto.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ENGROSAMIENTO PLEURAL • APICAL • PLACAS PLEURALES • PLACA FIBROSA
  • 15. ENGROSAMIENTO APICAL • Engrosamiento apical pleuro- parenquimatosa. • Opacidad crecéntica < 5 mm de espesor apical. • Márgenes lisos u ondulados. • Grasa extrapleural con espesor aumantado.
  • 16. ENGROSAMIENTO PLEURAL APICAL • DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: – Tumor de Pancoast. – TBC pulmonar. – Hemorragia mediastinica. – Fibrosis por radiación. – Grasa extrapleural.
  • 17.
  • 18.
  • 19. PLACAS PLEURALES • Lesión flibrohialina que afecta principalmente a la pleura parietal. • Engrosamiento multifocalnodular discontinua bilateral + calcificaciones 60- 90% • A lo largo del diafragma y desde la 6ª -9º costillas. • TC: – Más sensible que la Rx. – Engrosamiento multifocal nodula discontinuo bilateral. – Evaluación de anormalidades asociadas.
  • 20.
  • 21.
  • 22. FIBROSIS PLEURAL • Engrosamiento de la pleura visceral y parietal y la calcificación que resulta en la pérdida de volumen. • Radiografía – Densa calcificación pleural circunferencial – pérdida de volumen ipsilateral – espacios intercostales estrechadas – desplazamiento del mediastino ipsilateral • CT: – Gruesa calcificación pleural continua – El líquido pleural entre las superficies pleurales calcificadas – pérdida de volumen ipsilateral
  • 23.
  • 24. FIBROSIS PLEURAL • DD: – MESOTELIOMA MALIGNO – MTT PLEURALES – ENFERMEDAD PLEURAL RELACIONADA AL ASBESTO
  • 25. Neoplasias pleurales • Tumor de pleura fibroso localizado. • Tumor de pleura con calficaciones • Mesotelioma Maligno • Derrame pleural maligno • Metástasis sólidas
  • 26. MESOTELIOMA MALIGNO • Neoplasia pleura maligna más común . • TC: – Derrame pleural. – Engrosamiento pleural nodular o lobulado. – Engrosamiento pleural circunferencial. – Pérdida de volumen del hemitorax afectado. – Linfadenopatía mediastinica / torácica. – Placas pleurales calcificadas 25%
  • 27. CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS • 50-70 AÑOS • Predominantemente hombres. • 85-90% • Exposición al asbesto > 80% – 35-40 años de latencia. – 10% de los pacientes expuestos al asbesto desarrollan mesotelioma.
  • 29. TNM
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Diagnostico diferencial • Metástasis pleural sólida. • Timoma invasivo. • Tumor fibroso localizado de la pleura. • Fibrotorax y fibrosis pleural. • Engrosamiento pleural difuso relacionado a asbestosis.
  • 39. TUMOR FIBROSO PLEURAL LOCALIZADO • 2 ª neoplasia pleural primaria más frecuente • <5% de las neoplasias pleurales • se origina en los tejidos submesoteliales • Histología similares reportados en pulmón, mediastino, pericardio, mama y otros órganos extratorácicos. • 12-37% son malignos
  • 40. TUMOR FIBROSO PLEURAL LOCALIZADO • Nódulo o masa de tejido blando (raramente multicéntrico) • Tamaño variable • contornos bien definidos y pariencia fibrosa. • Baja atenuación – quística, hemorragia, necrosis – Realce heterogéneo • Calcificación (26%): puntiformes, lineales, gruesas • Efecto de masa sin invasión local • Visualización del pedículo del tumor (RARO) • Ángulos obtusos con pleura adyacente tipicos • Margen suavemente cónica con la pleura adyacente – ángulos obtusos ven a menudo con pequeñas LFTP – ángulos agudos ven a menudo con gran LFTP • Esclerosis focal esquelética raramente adyacentes
  • 41. TUMOR FIBROSO CALCIFICADO • Lesión fibrosa benigna Extremadamente rara de la pleura, peritoneo, la cavidad abdominal, extremidades, el tronco. • PLEURA ES EL SITIO MÁS COMÚN. CT: • Nódulos pleurales • Masas pleurales • Calcificadas.
  • 42. • Síntomas: – TIPICAMENTE ASINTOMATICO – DOLOR DE PECHO. – TOS NO PRODUCTIVA. – EDAD : 36 AÑOS EDAD MEDIA. – MUJER/ HOMBRE: 5:3 – PRONOSTICO: • BUENOA
  • 44. METASTASIS SOLIDAS • Nódulos o masas pleurales. • Multifocales /unilateral/ bilateral. • Engrosamiento pleural circunferencial • > 1 cm de espesor • Asociado a derrame pleural – Cáncer de pulmón: • Engrosamiento pleural nodular ipsilateral. – Cancer de mama • Derrame pleural es la manifestación más común de las mtt pleurales. • Tipicamente unilateral. – Linfoma • Pequeño derrame pleural. • Placas, nódulos o masas. • Asociado a linfadenopatía mediastínica – Timoma • Placas, nódulos o masas. • Asociación variable con derrame pleural. • Posible extensión retroperitoneal. • MASA MEDIASTINICA PREVASCULAR
  • 45.
  • 46.
  • 47.