SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Servicio	
  Informativo	
  de	
  la	
  Sociedad	
  Latinoamericana	
  de	
  Alergia,	
  Asma	
  e	
  Inmunología	
  
	
  
ANAFILAXIA	
  
La	
  Anafilaxia	
  es	
  una	
  reacción	
  alérgica	
  (1)
	
  aguda	
  y	
  muy	
  grave	
  que	
  puede	
  poner	
  en	
  peligro	
  la	
  vida	
  por	
  
comprometer	
  más	
  de	
  un	
  sistema	
  al	
  mismo	
  tiempo.	
  
Las	
  sustancias	
  más	
  comúnmente	
  implicadas	
  son:	
  
• Alimentos.	
  
• Medicamentos.	
  
• Venenos	
  de	
  insectos.	
  
• Látex.	
  
Las	
  personas	
  con	
  antecedentes	
  de	
  otras	
  alergias	
  tienen	
  más	
  riesgo	
  de	
  tener	
  Anafilaxia,	
  por	
  lo	
  cual	
  es	
  
necesario	
  un	
  diagnóstico	
  preciso	
  y	
  un	
  tratamiento	
  especializado	
  de	
  las	
  enfermedades	
  alérgicas	
  para	
  
disminuir	
  los	
  riesgos	
  de	
  la	
  Anafilaxia.	
  
Síntomas.	
  
Por	
  lo	
  general	
  comienzan	
  entre	
  5	
  y	
  30	
  minutos	
  luego	
  del	
  contacto	
  con	
  el	
  alérgeno	
  al	
  que	
  se	
  está	
  
sensibilizado,	
  incrementando	
  su	
  intensidad	
  con	
  el	
  paso	
  del	
  tiempo.	
  En	
  algunos	
  casos,	
  los	
  síntomas	
  
pueden	
  iniciarse	
  luego	
  de	
  una	
  hora	
  o	
  más.	
  
Los	
  signos	
  de	
  alerta	
  generalmente	
  afectan	
  a	
  más	
  de	
  una	
  parte	
  del	
  cuerpo	
  y	
  pueden	
  incluir:	
  
• Ronchas	
  rosadas	
  o	
  rojas.	
  
• Picazón	
   en	
   distintas	
   regiones	
   del	
   cuerpo(especial	
   atención	
   al	
   prurito	
   palmo-­‐plantar	
   o	
   de	
  
pabellones	
  auricualres).	
  
• Inflamación	
  de	
  la	
  garganta	
  o	
  de	
  distintas	
  partes	
  del	
  cuerpo.	
  
• Silbidos	
  al	
  respirar.	
  
• Opresión	
  del	
  pecho.	
  
• Dificultad	
  para	
  respirar.	
  
• Voz	
  ronca.	
  
• Problemas	
  para	
  tragar.	
  
• Desmayo.	
  
• Vómitos.	
  
• Diarrea.	
  
• Calambres	
  en	
  el	
  estómago.	
  
• Color	
  pálido	
  o	
  rojo,	
  en	
  rostro	
  y	
  cuerpo.	
  
• Sensación	
  de	
  muerte	
  inminente.	
  
	
  
	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Anafilaxia	
  -­‐	
  2	
  
Servicio	
  Informativo	
  de	
  la	
  Sociedad	
  Latinoamericana	
  de	
  Alergia,	
  Asma	
  e	
  Inmunología	
  
	
  
Diagnóstico.	
  
• Historia	
  clínica	
  detallada	
  y	
  rápido	
  reconocimiento	
  de	
  los	
  síntomas.	
  
• Evaluación	
  para	
  determinar	
  sensibilizaciones	
  previas	
  e	
  identificar	
  el	
  alérgeno	
  responsable	
  del	
  
episodio,	
  mediante	
  estudios	
  de	
  laboratorio	
  o	
  en	
  el	
  paciente.	
  
Tratamiento.	
  
Los	
  mejores	
  modos	
  de	
  tratar	
  su	
  afección	
  son:	
  
• Evite	
  los	
  alérgenos	
  o	
  las	
  situaciones	
  que	
  desencadenan	
  sus	
  reacciones	
  alérgicas.	
  
• Esté	
  preparado	
  para	
  una	
  emergencia:	
  tenga	
  un	
  Plan	
  de	
  Acción	
  para	
  el	
  caso	
  de	
  Anafilaxia,	
  y	
  una	
  
dosis	
  de	
  adrenalina	
  autoinyectable	
  para	
  administrarse	
  en	
  la	
  cara	
  lateral	
  externa	
  de	
  su	
  muslo	
  
ante	
  la	
  aparición	
  de	
  los	
  síntomas	
  mencionados.	
  
No	
   se	
   administre	
   antihistamínicos	
   ni	
   corticosteroides,	
   ni	
   espere	
   a	
   que	
   su	
   situación	
   mejore	
  
espontáneamente.	
  
Informe	
   a	
   su	
   familia,	
   en	
   su	
   trabajo,	
   escuela	
   u	
   otros	
   lugares	
   a	
   los	
   que	
   concurra	
   frecuentemente	
  
respecto	
   de	
   su	
   riesgo	
   de	
   presentar	
   Anafilaxia,	
   e	
   instruya	
   a	
   las	
   personas	
   de	
   su	
   entorno	
   en	
   la	
  
utilización	
  de	
  la	
  adrenalina	
  y	
  de	
  la	
  necesidad	
  de	
  acudir	
  a	
  la	
  sala	
  de	
  emergencias.	
  
El	
   Médico	
   especialista	
   en	
   Alergia	
   e	
   Inmunología	
   es	
   el	
   profesional	
   con	
   la	
   capacidad	
   científica	
  
necesaria	
  para	
  el	
  diagnóstico	
  y	
  tratamiento	
  de	
  las	
  enfermedades	
  alérgicas.	
  
(1)
Véase	
  el	
  folleto	
  “Alergia”.	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones alérgicas
Reacciones alérgicasReacciones alérgicas
Reacciones alérgicasErick Quijano
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 IntoxicacionesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
Iris Ethel Rentería Solís
 
Unidad 3 cesa.adrenalina
Unidad 3 cesa.adrenalinaUnidad 3 cesa.adrenalina
Unidad 3 cesa.adrenalinaProyectoCESA
 
Taller Etiquetado Alergenos Final
Taller Etiquetado Alergenos FinalTaller Etiquetado Alergenos Final
Taller Etiquetado Alergenos Final
Claudinia
 
Alergenos Comunes
Alergenos ComunesAlergenos Comunes
Alergenos ComunesFer EM
 
Atencion a paciente con reaccion anafilactica
Atencion a paciente con reaccion anafilacticaAtencion a paciente con reaccion anafilactica
Atencion a paciente con reaccion anafilactica
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
icslajara
 
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Protocolo shock anafilactico
Protocolo shock anafilacticoProtocolo shock anafilactico
Protocolo shock anafilactico
Lisbeth Vasquez
 
El antes de las alergia
El antes de las alergiaEl antes de las alergia
El antes de las alergia
Itzel Alejo Juarez
 
Influecia AH1N1
Influecia AH1N1Influecia AH1N1
Influecia AH1N1
Christian_Jerez
 
Manejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilacticoManejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilacticoeddynoy velasquez
 
Reacción anafiláctica presentación
Reacción anafiláctica presentaciónReacción anafiláctica presentación
Reacción anafiláctica presentaciónP522UJVJ
 
Prevencion y promocion de la salud asma
Prevencion y promocion de la salud asmaPrevencion y promocion de la salud asma
Prevencion y promocion de la salud asma
SantiagoAGomezG
 
Anafilaxia review 2011
Anafilaxia   review 2011Anafilaxia   review 2011
First aids slides!
First aids slides!First aids slides!
First aids slides!khdez
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones alérgicas
Reacciones alérgicasReacciones alérgicas
Reacciones alérgicas
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 IntoxicacionesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
 
Unidad 3 cesa.adrenalina
Unidad 3 cesa.adrenalinaUnidad 3 cesa.adrenalina
Unidad 3 cesa.adrenalina
 
Taller Etiquetado Alergenos Final
Taller Etiquetado Alergenos FinalTaller Etiquetado Alergenos Final
Taller Etiquetado Alergenos Final
 
Alergenos Comunes
Alergenos ComunesAlergenos Comunes
Alergenos Comunes
 
Atencion a paciente con reaccion anafilactica
Atencion a paciente con reaccion anafilacticaAtencion a paciente con reaccion anafilactica
Atencion a paciente con reaccion anafilactica
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
 
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Protocolo shock anafilactico
Protocolo shock anafilacticoProtocolo shock anafilactico
Protocolo shock anafilactico
 
El antes de las alergia
El antes de las alergiaEl antes de las alergia
El antes de las alergia
 
Shock anafilactico
Shock anafilacticoShock anafilactico
Shock anafilactico
 
15 Anafilaxia
15 Anafilaxia15 Anafilaxia
15 Anafilaxia
 
Influecia AH1N1
Influecia AH1N1Influecia AH1N1
Influecia AH1N1
 
Manejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilacticoManejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilactico
 
Reacción anafiláctica presentación
Reacción anafiláctica presentaciónReacción anafiláctica presentación
Reacción anafiláctica presentación
 
Prevencion y promocion de la salud asma
Prevencion y promocion de la salud asmaPrevencion y promocion de la salud asma
Prevencion y promocion de la salud asma
 
Anafilaxia review 2011
Anafilaxia   review 2011Anafilaxia   review 2011
Anafilaxia review 2011
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
First aids slides!
First aids slides!First aids slides!
First aids slides!
 

Similar a Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes

Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.elecalmo
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafilácticofilef
 
Alergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectosAlergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectos
Juan Carlos Ivancevich
 
ALERGIA.pdf
ALERGIA.pdfALERGIA.pdf
ALERGIA.pdf
ElianaTorresDaz
 
Presenta Rafa
Presenta RafaPresenta Rafa
Presenta Rafalrp1961
 
109.209.anafilaxia_a_traves_de_casos_clinicos (1).pdf
109.209.anafilaxia_a_traves_de_casos_clinicos (1).pdf109.209.anafilaxia_a_traves_de_casos_clinicos (1).pdf
109.209.anafilaxia_a_traves_de_casos_clinicos (1).pdf
DanielDuarte932353
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
AnafilaxiaLin Blac
 
Alergias
AlergiasAlergias
anaflaxia 1.pptx
anaflaxia 1.pptxanaflaxia 1.pptx
anaflaxia 1.pptx
KisselFernandaArauz
 
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxis
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxisSpa ascia first-aid_for_anaphylaxis
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxis
Noelis Ivón Hernández
 
anaflaxia.pptx
anaflaxia.pptxanaflaxia.pptx
anaflaxia.pptx
KisselFernandaArauz
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Ronald Steven Bravo Avila
 
Alergia a medicamentos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a medicamentos - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergia a medicamentos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a medicamentos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia a los fármacos
Alergia a los fármacosAlergia a los fármacos
Alergia a los fármacos
Juan Carlos Ivancevich
 
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdfintoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
adquintana2
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
Juan Carlos Ivancevich
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
AnafilaxiaPrivada
 

Similar a Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes (20)

Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
 
Alergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectosAlergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectos
 
ALERGIA.pdf
ALERGIA.pdfALERGIA.pdf
ALERGIA.pdf
 
Presenta Rafa
Presenta RafaPresenta Rafa
Presenta Rafa
 
109.209.anafilaxia_a_traves_de_casos_clinicos (1).pdf
109.209.anafilaxia_a_traves_de_casos_clinicos (1).pdf109.209.anafilaxia_a_traves_de_casos_clinicos (1).pdf
109.209.anafilaxia_a_traves_de_casos_clinicos (1).pdf
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Alergias a los_alimentos[2] betza
Alergias a los_alimentos[2]  betzaAlergias a los_alimentos[2]  betza
Alergias a los_alimentos[2] betza
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
anaflaxia 1.pptx
anaflaxia 1.pptxanaflaxia 1.pptx
anaflaxia 1.pptx
 
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxis
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxisSpa ascia first-aid_for_anaphylaxis
Spa ascia first-aid_for_anaphylaxis
 
anaflaxia.pptx
anaflaxia.pptxanaflaxia.pptx
anaflaxia.pptx
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
 
Alergia a medicamentos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a medicamentos - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergia a medicamentos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a medicamentos - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Alergia a los fármacos
Alergia a los fármacosAlergia a los fármacos
Alergia a los fármacos
 
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdfintoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes

  • 1.   Servicio  Informativo  de  la  Sociedad  Latinoamericana  de  Alergia,  Asma  e  Inmunología     ANAFILAXIA   La  Anafilaxia  es  una  reacción  alérgica  (1)  aguda  y  muy  grave  que  puede  poner  en  peligro  la  vida  por   comprometer  más  de  un  sistema  al  mismo  tiempo.   Las  sustancias  más  comúnmente  implicadas  son:   • Alimentos.   • Medicamentos.   • Venenos  de  insectos.   • Látex.   Las  personas  con  antecedentes  de  otras  alergias  tienen  más  riesgo  de  tener  Anafilaxia,  por  lo  cual  es   necesario  un  diagnóstico  preciso  y  un  tratamiento  especializado  de  las  enfermedades  alérgicas  para   disminuir  los  riesgos  de  la  Anafilaxia.   Síntomas.   Por  lo  general  comienzan  entre  5  y  30  minutos  luego  del  contacto  con  el  alérgeno  al  que  se  está   sensibilizado,  incrementando  su  intensidad  con  el  paso  del  tiempo.  En  algunos  casos,  los  síntomas   pueden  iniciarse  luego  de  una  hora  o  más.   Los  signos  de  alerta  generalmente  afectan  a  más  de  una  parte  del  cuerpo  y  pueden  incluir:   • Ronchas  rosadas  o  rojas.   • Picazón   en   distintas   regiones   del   cuerpo(especial   atención   al   prurito   palmo-­‐plantar   o   de   pabellones  auricualres).   • Inflamación  de  la  garganta  o  de  distintas  partes  del  cuerpo.   • Silbidos  al  respirar.   • Opresión  del  pecho.   • Dificultad  para  respirar.   • Voz  ronca.   • Problemas  para  tragar.   • Desmayo.   • Vómitos.   • Diarrea.   • Calambres  en  el  estómago.   • Color  pálido  o  rojo,  en  rostro  y  cuerpo.   • Sensación  de  muerte  inminente.      
  • 2.                                                                                                              Anafilaxia  -­‐  2   Servicio  Informativo  de  la  Sociedad  Latinoamericana  de  Alergia,  Asma  e  Inmunología     Diagnóstico.   • Historia  clínica  detallada  y  rápido  reconocimiento  de  los  síntomas.   • Evaluación  para  determinar  sensibilizaciones  previas  e  identificar  el  alérgeno  responsable  del   episodio,  mediante  estudios  de  laboratorio  o  en  el  paciente.   Tratamiento.   Los  mejores  modos  de  tratar  su  afección  son:   • Evite  los  alérgenos  o  las  situaciones  que  desencadenan  sus  reacciones  alérgicas.   • Esté  preparado  para  una  emergencia:  tenga  un  Plan  de  Acción  para  el  caso  de  Anafilaxia,  y  una   dosis  de  adrenalina  autoinyectable  para  administrarse  en  la  cara  lateral  externa  de  su  muslo   ante  la  aparición  de  los  síntomas  mencionados.   No   se   administre   antihistamínicos   ni   corticosteroides,   ni   espere   a   que   su   situación   mejore   espontáneamente.   Informe   a   su   familia,   en   su   trabajo,   escuela   u   otros   lugares   a   los   que   concurra   frecuentemente   respecto   de   su   riesgo   de   presentar   Anafilaxia,   e   instruya   a   las   personas   de   su   entorno   en   la   utilización  de  la  adrenalina  y  de  la  necesidad  de  acudir  a  la  sala  de  emergencias.   El   Médico   especialista   en   Alergia   e   Inmunología   es   el   profesional   con   la   capacidad   científica   necesaria  para  el  diagnóstico  y  tratamiento  de  las  enfermedades  alérgicas.   (1) Véase  el  folleto  “Alergia”.