SlideShare una empresa de Scribd logo
REACCIÓN
ANAFILÁCTICA

    Pediatria.ABS Florida Sud
              Noviembre 2006
       Dr. Vilanova/Dra.Regí
CONCEPTOS Y
           DEFINICIONES
   Reacción anafiláctica grave (RAG):
    síndrome clínico de potencial riesgo
    vital caracterizado por una rápida
    instauración tras un contacto con el
    alérgeno y manifestaciones
    multisistémicas.
   Emergencia anafiláctica: cursa con
    dificultad respiratoria, disnea, estridor,
    broncoespasmo o hipotensión.
ETIOPATOGENIA
   Liberación de sustancias vasoactivas por
    activación celular o vias enzimáticas.
   Esta liberación puede ser consecuencia de
    un mecanismo inmunológico IgE mediado
    (reacción anafiláctica ) o un mecanismo
    no inmunológico (reacción
    anafilactoide ).
   Células efectoras son mastocitos, basófilos,
    eosinófilos, granulocitos,….
   Histamina es la responsable de la mayoría
    de síntomas.
MANIFESTACIONES
             CLÍNICAS
   CUTÁNEAS 90%
    –   Urticaria-angioedema 85-90%
    –   Rubefacción 45-55%
    –   Prurito 2-5%
   RESPIRATORIAS 40-60%
    –   Disnea, sibilancias 45-50%
    –   Angioedema vias respiratorias 50-60%
    –   Rinitis 15-20%
   CARDIOVASCULARES 30-35%
    – Síncope, hipotensión
   DIGESTIVAS 25-30%
    – Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal
   MISCELÁNEA
    –   Cefalea 5-8%
    –   Dolor retroesternal 4-6%
    –   Convulsiones 1-2%
ETIOLOGÍA
   Alimentos
   Fármacos
   Picaduras de himenópteros
   Vacunas
   Látex
   Ejercicio físico
ALIMENTOS
   Son la causa más frecuente de RA en
    países occidentales.
   En niños <2 años: proteínas de la leche y
    huevo.
   En niños >2 años y adultos: frutos secos
    (nueces, cacahuetes, pistachos, piñones,
    …), legumbres (lentejas, garbanzos y
    guisantes), frutas (kiwi, melocotón, fresa y
    plátano), pescado y marisco (gambas,
    cangrejo).
FÁRMACOS
   Son la 2ª causa más frecuente de RA.
   Los fármacos más frecuentes son:
    –   Amoxicilina
    –   Penicilina
    –   Cefalosporinas
    –   Ibuprofeno y otros AINEs
    –   Codeína, fenobarbital, carbamazepina,
        anestésicos locales.
PICADURAS DE
       HIMENÓPTEROS
   La mayoría de picaduras producen
    una reacción local.
   La prevalencia de reacciones
    sistémicas es muy baja.
   Los insectos más frecuentemente
    implicados son avispas y abejas.
VACUNAS
   La incidencia de RAG 2aria a vacunación es
    excepcional.
   Las reacciones alérgicas vacunales pueden
    ser debidas al antígeno vacunal, a proteínas
    residuales, a agentes antimicrobianos, a
    estabilizantes y a conservantes.
   Sobretodo se puede producir en triple vírica,
    hepatitis B, difteria y tétanos.
   La clínica suele ser precoz (dentro de las 2
    primeras horas tras la vacunación).
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
TRATAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
maaariiiaaa16
 
Enfermedades alergicas
Enfermedades alergicasEnfermedades alergicas
Enfermedades alergicas
Yoloatziin Hirata
 
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listas
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listasAlergias para elcurso virtual 2012 oky listas
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listas
Altagracia Diaz
 
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Enfermedades alergicas y tratamientos
Enfermedades alergicas y tratamientosEnfermedades alergicas y tratamientos
Enfermedades alergicas y tratamientos
Sebastian Reyes Arellano
 
Asma y enfermedades alergicas ok
Asma y enfermedades alergicas okAsma y enfermedades alergicas ok
Asma y enfermedades alergicas ok
eddynoy velasquez
 
alergias.
alergias.alergias.
alergias.
Nenarose
 
Alergias
Alergias Alergias
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega MartellDiagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Juan Carlos Ivancevich
 
1. alergia
1.  alergia1.  alergia
1. alergia
CFUK 22
 
Anafilaxia uno
Anafilaxia unoAnafilaxia uno
Mecanismos Básicos de las Alérgias
Mecanismos Básicos de las AlérgiasMecanismos Básicos de las Alérgias
Mecanismos Básicos de las Alérgias
Luana Foscarini
 
Reacciones a medicamentos en la práctica de Odontología
Reacciones a medicamentos en la práctica de OdontologíaReacciones a medicamentos en la práctica de Odontología
Reacciones a medicamentos en la práctica de Odontología
Juan Aldave
 
Evaluación de las alergias
Evaluación de las alergiasEvaluación de las alergias
Evaluación de las alergias
Juan Carlos Ivancevich
 
Enfermedades alergicas Dra Duelo
Enfermedades alergicas Dra DueloEnfermedades alergicas Dra Duelo
Enfermedades alergicas Dra Duelo
Carmen García Rebollar
 
Pruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaPruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergia
LLovis Moreta
 
Alergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxiaAlergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxia
Angel Romero Calle
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratorias
Pamela Alvarado
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
icslajara
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
Altagracia Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Enfermedades alergicas
Enfermedades alergicasEnfermedades alergicas
Enfermedades alergicas
 
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listas
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listasAlergias para elcurso virtual 2012 oky listas
Alergias para elcurso virtual 2012 oky listas
 
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
21. Enfermedades Alergicas (10-Oct-2013)
 
Enfermedades alergicas y tratamientos
Enfermedades alergicas y tratamientosEnfermedades alergicas y tratamientos
Enfermedades alergicas y tratamientos
 
Asma y enfermedades alergicas ok
Asma y enfermedades alergicas okAsma y enfermedades alergicas ok
Asma y enfermedades alergicas ok
 
alergias.
alergias.alergias.
alergias.
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega MartellDiagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
 
1. alergia
1.  alergia1.  alergia
1. alergia
 
Anafilaxia uno
Anafilaxia unoAnafilaxia uno
Anafilaxia uno
 
Mecanismos Básicos de las Alérgias
Mecanismos Básicos de las AlérgiasMecanismos Básicos de las Alérgias
Mecanismos Básicos de las Alérgias
 
Reacciones a medicamentos en la práctica de Odontología
Reacciones a medicamentos en la práctica de OdontologíaReacciones a medicamentos en la práctica de Odontología
Reacciones a medicamentos en la práctica de Odontología
 
Evaluación de las alergias
Evaluación de las alergiasEvaluación de las alergias
Evaluación de las alergias
 
Enfermedades alergicas Dra Duelo
Enfermedades alergicas Dra DueloEnfermedades alergicas Dra Duelo
Enfermedades alergicas Dra Duelo
 
Pruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaPruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergia
 
Alergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxiaAlergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxia
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratorias
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 

Destacado

Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
filef
 
Shock anafilactico
Shock anafilactico  Shock anafilactico
Shock anafilactico
Blancabetancourt
 
Alergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos GeneralesAlergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos Generales
Carlos Renato Cengarle
 
Shock anafilactico
Shock anafilacticoShock anafilactico
Shock anafilactico
Vanessa Suarez
 
Shock anafilactico
Shock anafilacticoShock anafilactico
Shock anafilactico
Chika Flowers
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
Raúl Carceller
 

Destacado (6)

Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
 
Shock anafilactico
Shock anafilactico  Shock anafilactico
Shock anafilactico
 
Alergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos GeneralesAlergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos Generales
 
Shock anafilactico
Shock anafilacticoShock anafilactico
Shock anafilactico
 
Shock anafilactico
Shock anafilacticoShock anafilactico
Shock anafilactico
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
 

Similar a Reacción anafiláctica presentación

Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
sromero5576
 
25_anafilaxia.pdf
25_anafilaxia.pdf25_anafilaxia.pdf
25_anafilaxia.pdf
StefiGrafi
 
Reacción anafilácticadef
Reacción anafilácticadefReacción anafilácticadef
Reacción anafilácticadef
P522UJVJ
 
Hipersensibilidad tipo 1 y edema de glotis anafilaxia
Hipersensibilidad tipo 1 y edema de glotis   anafilaxiaHipersensibilidad tipo 1 y edema de glotis   anafilaxia
Hipersensibilidad tipo 1 y edema de glotis anafilaxia
solmayrapomacosi
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
Asma&Alergia
 
Alergia itzel 10D
Alergia itzel 10DAlergia itzel 10D
Alergia itzel 10D
GRUPO D MEDICINA
 
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdfINFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
LimberAlejandroQuimi
 
12. ANAFILAXIA .pdf
12. ANAFILAXIA .pdf12. ANAFILAXIA .pdf
12. ANAFILAXIA .pdf
AlejandraAragon16
 
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDICSeminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
Shock anafilactico
Shock anafilactico Shock anafilactico
Shock anafilactico
Letty Velazquez
 
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia"
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia"Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia"
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Accidentes fatales en consultorio dental
Accidentes fatales en consultorio dentalAccidentes fatales en consultorio dental
Accidentes fatales en consultorio dental
Jorge Luis Rivas Galindo
 
TERMINOLOGIA DE VACUNAS
TERMINOLOGIA DE VACUNASTERMINOLOGIA DE VACUNAS
TERMINOLOGIA DE VACUNAS
Romy Oyarce Pilco
 
Urticaria 1 de nov 2011
Urticaria 1 de nov 2011Urticaria 1 de nov 2011
Urticaria 1 de nov 2011
Agustin Alonso Rodriguez
 
R I N I T I S A L E R S I N D
R I N I T I S  A L E R  S I N DR I N I T I S  A L E R  S I N D
R I N I T I S A L E R S I N D
xelaleph
 
SHOCK ANAFILACTICO
SHOCK ANAFILACTICO SHOCK ANAFILACTICO
SHOCK ANAFILACTICO
saulgalicia5
 
53-nerviosas.pdf
53-nerviosas.pdf53-nerviosas.pdf
53-nerviosas.pdf
BRAYANSAMYRANGELESPA
 
Anafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafilácticoAnafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafiláctico
Gerardo Pherex
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Oswaldo A. Garibay
 

Similar a Reacción anafiláctica presentación (20)

Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
 
25_anafilaxia.pdf
25_anafilaxia.pdf25_anafilaxia.pdf
25_anafilaxia.pdf
 
Reacción anafilácticadef
Reacción anafilácticadefReacción anafilácticadef
Reacción anafilácticadef
 
Hipersensibilidad tipo 1 y edema de glotis anafilaxia
Hipersensibilidad tipo 1 y edema de glotis   anafilaxiaHipersensibilidad tipo 1 y edema de glotis   anafilaxia
Hipersensibilidad tipo 1 y edema de glotis anafilaxia
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
 
Alergia itzel 10D
Alergia itzel 10DAlergia itzel 10D
Alergia itzel 10D
 
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdfINFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
INFLUENCIA DE ANTIBIÓTICOS EN CASOS ANAFILAXTICOS_Limber Quimiz Salvatierra.pdf
 
12. ANAFILAXIA .pdf
12. ANAFILAXIA .pdf12. ANAFILAXIA .pdf
12. ANAFILAXIA .pdf
 
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDICSeminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
 
Shock anafilactico
Shock anafilactico Shock anafilactico
Shock anafilactico
 
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia"
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia"Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia"
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia"
 
Accidentes fatales en consultorio dental
Accidentes fatales en consultorio dentalAccidentes fatales en consultorio dental
Accidentes fatales en consultorio dental
 
TERMINOLOGIA DE VACUNAS
TERMINOLOGIA DE VACUNASTERMINOLOGIA DE VACUNAS
TERMINOLOGIA DE VACUNAS
 
Urticaria 1 de nov 2011
Urticaria 1 de nov 2011Urticaria 1 de nov 2011
Urticaria 1 de nov 2011
 
R I N I T I S A L E R S I N D
R I N I T I S  A L E R  S I N DR I N I T I S  A L E R  S I N D
R I N I T I S A L E R S I N D
 
SHOCK ANAFILACTICO
SHOCK ANAFILACTICO SHOCK ANAFILACTICO
SHOCK ANAFILACTICO
 
53-nerviosas.pdf
53-nerviosas.pdf53-nerviosas.pdf
53-nerviosas.pdf
 
Anafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafilácticoAnafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafiláctico
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 

Más de P522UJVJ

Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptxNirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
P522UJVJ
 
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptxSESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
P522UJVJ
 
Sesión dermatomicosis DEFINITIVA 2 - David Pérez Definitva Colgar.pptx
Sesión dermatomicosis DEFINITIVA 2 - David Pérez Definitva Colgar.pptxSesión dermatomicosis DEFINITIVA 2 - David Pérez Definitva Colgar.pptx
Sesión dermatomicosis DEFINITIVA 2 - David Pérez Definitva Colgar.pptx
P522UJVJ
 
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptxSESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
P522UJVJ
 
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docxACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
P522UJVJ
 
PATOLOGIA DE ANEJOS OCULARES EN PEDIATRÍADEF.pptx
PATOLOGIA DE ANEJOS OCULARES EN PEDIATRÍADEF.pptxPATOLOGIA DE ANEJOS OCULARES EN PEDIATRÍADEF.pptx
PATOLOGIA DE ANEJOS OCULARES EN PEDIATRÍADEF.pptx
P522UJVJ
 
Odontopediatria en AP PREVENTIVA La Florida 2022 (1).pdf
Odontopediatria en AP PREVENTIVA La Florida 2022 (1).pdfOdontopediatria en AP PREVENTIVA La Florida 2022 (1).pdf
Odontopediatria en AP PREVENTIVA La Florida 2022 (1).pdf
P522UJVJ
 
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptxSESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
P522UJVJ
 
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptxSESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
P522UJVJ
 
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICAFARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
P522UJVJ
 
SINUSITIS BACTERIANA AGUDA
SINUSITIS BACTERIANA AGUDASINUSITIS BACTERIANA AGUDA
SINUSITIS BACTERIANA AGUDA
P522UJVJ
 
OTITIS MEDIA AGUDA
OTITIS MEDIA AGUDAOTITIS MEDIA AGUDA
OTITIS MEDIA AGUDA
P522UJVJ
 
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICATRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
P522UJVJ
 
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA SINUSITIS BACTERIANA AGUDA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA SINUSITIS BACTERIANA AGUDATRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA SINUSITIS BACTERIANA AGUDA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA SINUSITIS BACTERIANA AGUDA
P522UJVJ
 
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA OTITIS MEDIA AGUDATRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA
P522UJVJ
 
Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]
P522UJVJ
 
Neo cmt gc meningitis bacteriana neonatal def
Neo cmt gc   meningitis bacteriana neonatal defNeo cmt gc   meningitis bacteriana neonatal def
Neo cmt gc meningitis bacteriana neonatal def
P522UJVJ
 
Guia hipotermia sen-2011[1]
Guia hipotermia sen-2011[1]Guia hipotermia sen-2011[1]
Guia hipotermia sen-2011[1]
P522UJVJ
 

Más de P522UJVJ (18)

Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptxNirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
 
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptxSESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
 
Sesión dermatomicosis DEFINITIVA 2 - David Pérez Definitva Colgar.pptx
Sesión dermatomicosis DEFINITIVA 2 - David Pérez Definitva Colgar.pptxSesión dermatomicosis DEFINITIVA 2 - David Pérez Definitva Colgar.pptx
Sesión dermatomicosis DEFINITIVA 2 - David Pérez Definitva Colgar.pptx
 
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptxSESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
 
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docxACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
 
PATOLOGIA DE ANEJOS OCULARES EN PEDIATRÍADEF.pptx
PATOLOGIA DE ANEJOS OCULARES EN PEDIATRÍADEF.pptxPATOLOGIA DE ANEJOS OCULARES EN PEDIATRÍADEF.pptx
PATOLOGIA DE ANEJOS OCULARES EN PEDIATRÍADEF.pptx
 
Odontopediatria en AP PREVENTIVA La Florida 2022 (1).pdf
Odontopediatria en AP PREVENTIVA La Florida 2022 (1).pdfOdontopediatria en AP PREVENTIVA La Florida 2022 (1).pdf
Odontopediatria en AP PREVENTIVA La Florida 2022 (1).pdf
 
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptxSESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
 
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptxSESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
 
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICAFARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
 
SINUSITIS BACTERIANA AGUDA
SINUSITIS BACTERIANA AGUDASINUSITIS BACTERIANA AGUDA
SINUSITIS BACTERIANA AGUDA
 
OTITIS MEDIA AGUDA
OTITIS MEDIA AGUDAOTITIS MEDIA AGUDA
OTITIS MEDIA AGUDA
 
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICATRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
 
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA SINUSITIS BACTERIANA AGUDA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA SINUSITIS BACTERIANA AGUDATRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA SINUSITIS BACTERIANA AGUDA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA SINUSITIS BACTERIANA AGUDA
 
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA OTITIS MEDIA AGUDATRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA
 
Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]
 
Neo cmt gc meningitis bacteriana neonatal def
Neo cmt gc   meningitis bacteriana neonatal defNeo cmt gc   meningitis bacteriana neonatal def
Neo cmt gc meningitis bacteriana neonatal def
 
Guia hipotermia sen-2011[1]
Guia hipotermia sen-2011[1]Guia hipotermia sen-2011[1]
Guia hipotermia sen-2011[1]
 

Reacción anafiláctica presentación

  • 1. REACCIÓN ANAFILÁCTICA Pediatria.ABS Florida Sud Noviembre 2006 Dr. Vilanova/Dra.Regí
  • 2. CONCEPTOS Y DEFINICIONES  Reacción anafiláctica grave (RAG): síndrome clínico de potencial riesgo vital caracterizado por una rápida instauración tras un contacto con el alérgeno y manifestaciones multisistémicas.  Emergencia anafiláctica: cursa con dificultad respiratoria, disnea, estridor, broncoespasmo o hipotensión.
  • 3. ETIOPATOGENIA  Liberación de sustancias vasoactivas por activación celular o vias enzimáticas.  Esta liberación puede ser consecuencia de un mecanismo inmunológico IgE mediado (reacción anafiláctica ) o un mecanismo no inmunológico (reacción anafilactoide ).  Células efectoras son mastocitos, basófilos, eosinófilos, granulocitos,….  Histamina es la responsable de la mayoría de síntomas.
  • 4. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  CUTÁNEAS 90% – Urticaria-angioedema 85-90% – Rubefacción 45-55% – Prurito 2-5%  RESPIRATORIAS 40-60% – Disnea, sibilancias 45-50% – Angioedema vias respiratorias 50-60% – Rinitis 15-20%  CARDIOVASCULARES 30-35% – Síncope, hipotensión  DIGESTIVAS 25-30% – Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal  MISCELÁNEA – Cefalea 5-8% – Dolor retroesternal 4-6% – Convulsiones 1-2%
  • 5. ETIOLOGÍA  Alimentos  Fármacos  Picaduras de himenópteros  Vacunas  Látex  Ejercicio físico
  • 6. ALIMENTOS  Son la causa más frecuente de RA en países occidentales.  En niños <2 años: proteínas de la leche y huevo.  En niños >2 años y adultos: frutos secos (nueces, cacahuetes, pistachos, piñones, …), legumbres (lentejas, garbanzos y guisantes), frutas (kiwi, melocotón, fresa y plátano), pescado y marisco (gambas, cangrejo).
  • 7. FÁRMACOS  Son la 2ª causa más frecuente de RA.  Los fármacos más frecuentes son: – Amoxicilina – Penicilina – Cefalosporinas – Ibuprofeno y otros AINEs – Codeína, fenobarbital, carbamazepina, anestésicos locales.
  • 8. PICADURAS DE HIMENÓPTEROS  La mayoría de picaduras producen una reacción local.  La prevalencia de reacciones sistémicas es muy baja.  Los insectos más frecuentemente implicados son avispas y abejas.
  • 9. VACUNAS  La incidencia de RAG 2aria a vacunación es excepcional.  Las reacciones alérgicas vacunales pueden ser debidas al antígeno vacunal, a proteínas residuales, a agentes antimicrobianos, a estabilizantes y a conservantes.  Sobretodo se puede producir en triple vírica, hepatitis B, difteria y tétanos.  La clínica suele ser precoz (dentro de las 2 primeras horas tras la vacunación).