SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS
PUNO-PERU
ANALISIS DE ENSAYOS DE INFILTRACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
 En la práctica de la Ingeniería Civil es común encontrar situaciones
en las cuales es necesario investigar la permeabilidad de los
materiales que se encuentran por encima del nivel de saturación.
 Para estos casos y en especial cuando no se conoce la profundidad
al nivel piezométrico no es posible aplicar fácilmente las ecuaciones
de flujo en pozos u otros modelos similares.
 En esta no se presenta un método que, aunque aproximado,
puede ser útil en estos casos. Se aprovecha la ecuación de
infiltración de Green-Ampt, usada en riesgos, y por medio de ajustes
numéricos es posible hallar valores aproximados de permeabilidad.
2. ECUACIÓN DE GREEN-AMPT
2.1. EXPRESIÓN GENERAL
La ecuación de Green- Ampt esta normalmente expresada como: (ref. 1)








I
luntkI 1* (1)
En donde:
I = infiltración total al tiempo t (cm)
k = permeabilidad en la zona mojada ( cm / seg)
t = tiempo considerado (seg)
Ω = potencial hidráulico considerado (cm)
por ejemplo se puede adoptar ( ref. 1)
Derivando (1) respecto al tiempo se tiene:
UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS
PUNO-PERU
dt
dI
I
k
dt
dI














1
1
1
dt
dI
k
1


k
dt
dI









1
1
k
I
I
dt
dI








;
dt
dI
I
I
k







 





 

I
k
I
I
k
dt
dI
1
Iav
BA
t
I 1



; kA  ;  kB
Ω = ( hc + ho ) ( sw – sa ) n (2)
en donde:
hc= presión capilar de succión en el frente de humedecimiento.
ho= potencial hidráulico en la fuente.
sw= saturación del suelo luego de que pasa el frente de humedecimiento.
sa= saturación del suelo antes de pasar el frente de humedecimiento.
n= porosidad del suelo.
2.2. TASA DE INFILTRACIÓN Y PERMEABILIDAD
UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS
PUNO-PERU
Derivando la expresión (1) con respecto al tiempo se tiene:





 

I
ki
dt
dI
1* (3)
en donde i = tasa de infiltración (cm/seg)
de la expresión (3) se deduce que:
i = k si Ω → 0
ó I → ∞ (4)
Como I tiene un valor finito esto solo puede suceder cuando Ω = 0 (sw =
sa ) que solo es posible para valores de S ≈ 100% y en este caso i = ksat
En los otros casos k < i.
2.3. AJUSTE NUMÉRICO
Como la expresión (3) tiene una forma lineal para las variables dI / dt y
VI, con valores de estas variables en un ensayo y mediante un ajuste por
mínimos cuadrados es posible obtener una expresión:







I
BA
dt
dI 1
* (5)
En donde:
k = A
Ω = B /A
Entonces se pueden deducir k y Ω del ensayo.
3. ENSAYOS DE INFILTRACIÓN
UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS
PUNO-PERU
3.1. PROCESO DE ENSAYO
Los ensayos de infiltración mas comunes y sencillos se efectúan haciendo
un agujero prismático en el suelo hasta una profundidad dada, el cual se
llena con agua y se observa la variación del nivel de esta con el tiempo. Es
decir, sise encuentra una expresión de la cual se obtenga la infiltración I
a partir de los niveles de agua en el agujero, será posible aplicar el método
numérico descrito y hallar el valor de la permeabilidad “in-situ”.
3.2. TIPOS DE ENSAYO
Los ensayos más comunes se realizan en apiques , barrenos manuales o
sondeos. En los dos primeros normalmente no hay revestimiento mientras
que en los sondeos puede haber revestimiento parcial o total.
4. INFILTRACIÓN Y NIVEL DEL AGUA
Para cada uno de los casos anteriores es posible encontrar las expresiones
que ligan cambios de profundidad del nivel de agua con la infiltración por
medio de la expresión general:
Vi (t) = I(t) Ai (t) (6)
Y la condición I = 0 para t = 0 (6.a )
En donde:
Vi = volumen infiltrado (cm³)
Ai = área de infiltración (cm²)
En todos los casos
Vi ( t ) = Ao ( h – ho) (7)
UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS
PUNO-PERU
En donde:
ho = lectura inicial de profundidad del nivel de agua
h = lectura al tiempo t de profundidad del nivel de agua
Ao = área de la sección de ensayo
Y de las expresiones ( 6 ) y ( 7)
 
dt
dI
Ai
dt
AiId
dt
dh
Ao
dt
dVi
**  (8)
en los cuales es posibles expresar Ai = Ai(h)
4.1. ENSAYOS SIN REVESTIMIENTO
Para estos casos Ai = Ao + ( f – h )* P (9)
En donde:
P = perímetro de la sección de ensayo
f = profundidad del agujero
dt
dh
P
dt
dAi
 (10)
Reemplazando (9) y (10) en (8) se tiene
  
dt
dI
PhfA
dt
dh
IP
dt
dh
A oo * (11)
dividiendo la ecuación por P y sabiendo que
UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS
PUNO-PERU
ulicoradiohidrar
P
A
h
o
 (11a)
Se tiene
  
dt
dI
hfr
dt
dh
I
dt
dh
r hh  (11)
Resolviendo esta ecuación con la condición:
I = 0 por h = ho,t =0
Se tiene:














1
1
*
h
frh
h
ho
rhI (12)
4.2. ENSAYOS CON REVESTIMIENTO
a. Para h <= R
en estos casos
  PRfAAi o * (13)
0
dt
dAi
(14)
Reemplazando (13), (14) y (11a) en (8)
Se tiene:
UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS
PUNO-PERU
 
dt
dI
r
PRf
dt
dh
h





 

*
1 (15a)
Resolviendo con la ecuación:
I = 0 para h =ho, t = 0 se tiene:






















h
R
h
fr
h
h
rI
h
o
h
1
(16)
Ó
h
o
r
Rf
hh
I




1
(16a)
Y si f = R (revestimiento total)
ohhI  (17)
b. Para h > R
se resuelve (11) con la condición:
Para h = R

















 



h
o
o
r
Rf
hR
II
1
(18)
Lo que resulta nuevamente en:
UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS
PUNO-PERU






















1
1
h
frh
h
ho
rhI
(19)
4.3. ALGUNAS PARTICULARIDADES Y
LIMITACIONES
a) Si h= f
ohfI  (ec. 12) ó (ec. 17)
b) Si rh >> f rh + f – h ≈ rh
ohhI  (ec. 12)
c) El procedimiento es valido para ensayos en los cuales la
perforación o apique esta por encima del nivel freático si R < Zw
< f ya no es posible aplicar correctamente el método.
d) Se asume un material homogéneo a todo lo largo del área de
infiltración, si la variación del materiales es muy fuerte habrá
saltos en las curvas h Vs t, en especial para ensayos no
revestidos, por lo cual se aconseja siempre dibujar estas curvas
antes de hacer el ajuste numérico.
e) El ensayo no puede realizarse en laderas.
4.4. EJEMPLO
En la figura 1 se presenta un ejemplo de ensayo, realizado sobre una
ladera de suelo residual es esquistos, y en donde se aprecia una
UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS
PUNO-PERU
concordancia aceptable entre los datos de campo y la curva ajustada
mediante la ecuación presentada anteriormente.
4.5. ENSAYO PERMEABILIDAD-LADERA EN ESQUISTOS
CLORITICOS
DATOS: D=14cm F = 164cm ho= 12cm
SIN REVESTIR, RESULTADOS Ω =0.18cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

432420331 certamen-mat023-utfsm
432420331 certamen-mat023-utfsm432420331 certamen-mat023-utfsm
432420331 certamen-mat023-utfsm
Yulii Capuñay Siesquen
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Ap mat
Ap matAp mat
Metodo newton y secante
Metodo newton y secanteMetodo newton y secante
Metodo newton y secante
Andres Milquez
 
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimeneaDerivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
HenryTorres56
 
Ponchon savarit
Ponchon savaritPonchon savarit
Ponchon savarit
Ricky Castillo
 
Circunferenciatrigonometrica
CircunferenciatrigonometricaCircunferenciatrigonometrica
Circunferenciatrigonometrica
zandrita1995
 
Tello buque 1 problemas 1.2
Tello buque 1   problemas 1.2Tello buque 1   problemas 1.2
Tello buque 1 problemas 1.2
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Aplicación de la derivada
Aplicación de la derivadaAplicación de la derivada
Aplicación de la derivada
GabrielaEspinoza84
 
Mecanica c2
Mecanica c2Mecanica c2
Mecanica c2
diego sejas crespo
 
Tutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thalesTutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thales
victormeidi
 
Tutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thalesTutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thales
victormeidi
 
Zzz clase tema piramide
Zzz clase tema piramideZzz clase tema piramide
Zzz clase tema piramide
fernando
 
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
danielhurtado96
 
Practica de modelos compartimentales master ing biomedica upm
Practica de modelos compartimentales master ing biomedica upmPractica de modelos compartimentales master ing biomedica upm
Practica de modelos compartimentales master ing biomedica upm
Germán Moreno Cuadros
 
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
Roosvel Flores
 
Crpt7
Crpt7Crpt7
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
andres cuellar
 
Fractales presentación final
Fractales presentación finalFractales presentación final
Fractales presentación final
Eri Sa
 
Trabajo dsp Filtro de Butterworth
Trabajo dsp Filtro de Butterworth Trabajo dsp Filtro de Butterworth
Trabajo dsp Filtro de Butterworth
Cristian Zapata
 

La actualidad más candente (20)

432420331 certamen-mat023-utfsm
432420331 certamen-mat023-utfsm432420331 certamen-mat023-utfsm
432420331 certamen-mat023-utfsm
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Ap mat
Ap matAp mat
Ap mat
 
Metodo newton y secante
Metodo newton y secanteMetodo newton y secante
Metodo newton y secante
 
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimeneaDerivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
 
Ponchon savarit
Ponchon savaritPonchon savarit
Ponchon savarit
 
Circunferenciatrigonometrica
CircunferenciatrigonometricaCircunferenciatrigonometrica
Circunferenciatrigonometrica
 
Tello buque 1 problemas 1.2
Tello buque 1   problemas 1.2Tello buque 1   problemas 1.2
Tello buque 1 problemas 1.2
 
Aplicación de la derivada
Aplicación de la derivadaAplicación de la derivada
Aplicación de la derivada
 
Mecanica c2
Mecanica c2Mecanica c2
Mecanica c2
 
Tutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thalesTutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thales
 
Tutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thalesTutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thales
 
Zzz clase tema piramide
Zzz clase tema piramideZzz clase tema piramide
Zzz clase tema piramide
 
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
 
Practica de modelos compartimentales master ing biomedica upm
Practica de modelos compartimentales master ing biomedica upmPractica de modelos compartimentales master ing biomedica upm
Practica de modelos compartimentales master ing biomedica upm
 
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
 
Crpt7
Crpt7Crpt7
Crpt7
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Fractales presentación final
Fractales presentación finalFractales presentación final
Fractales presentación final
 
Trabajo dsp Filtro de Butterworth
Trabajo dsp Filtro de Butterworth Trabajo dsp Filtro de Butterworth
Trabajo dsp Filtro de Butterworth
 

Destacado

Haccp basic ita
Haccp  basic  itaHaccp  basic  ita
Haccp basic ita
GEORGE DIAMANDIS
 
Tanveer CV
Tanveer CVTanveer CV
Tanveer CV
Tanveer Wadekar
 
Beacon-Powered Mobile App Engagement for App Owners and Brands
Beacon-Powered Mobile App Engagement for App Owners and BrandsBeacon-Powered Mobile App Engagement for App Owners and Brands
Beacon-Powered Mobile App Engagement for App Owners and Brands
Beccy Eve
 
Undergraduate Architecture Portfolio
Undergraduate Architecture PortfolioUndergraduate Architecture Portfolio
Undergraduate Architecture Portfolio
Litty Salas
 
Overview of Apache SystemML by Berthold Reinwald and Nakul Jindal
Overview of Apache SystemML by Berthold Reinwald and Nakul JindalOverview of Apache SystemML by Berthold Reinwald and Nakul Jindal
Overview of Apache SystemML by Berthold Reinwald and Nakul Jindal
Arvind Surve
 
Витухина Юлия Анатольевна
Витухина Юлия АнатольевнаВитухина Юлия Анатольевна
Витухина Юлия Анатольевна
school135
 
Funda mental duties
Funda mental dutiesFunda mental duties
Funda mental duties
keerthythankachan21
 
Learn to Target Millennials Through Your Content Marketing | Mark Seyforth
Learn to Target Millennials Through Your Content Marketing | Mark SeyforthLearn to Target Millennials Through Your Content Marketing | Mark Seyforth
Learn to Target Millennials Through Your Content Marketing | Mark Seyforth
Mark Seyforth
 
5 behavior that can completely change your Life
5 behavior that can completely change your Life5 behavior that can completely change your Life
5 behavior that can completely change your Life
Adrien Domoison
 
Brochure english
Brochure englishBrochure english
Brochure english
Alrafedain-Group Admin
 
YuvaShakthi
YuvaShakthiYuvaShakthi
YuvaShakthi
Priyanka Komala
 
anew
anewanew
Campionamento high ita
Campionamento high itaCampionamento high ita
Campionamento high ita
GEORGE DIAMANDIS
 
Home – work out
Home – work   outHome – work   out
Home – work out
Paul Jackman
 

Destacado (14)

Haccp basic ita
Haccp  basic  itaHaccp  basic  ita
Haccp basic ita
 
Tanveer CV
Tanveer CVTanveer CV
Tanveer CV
 
Beacon-Powered Mobile App Engagement for App Owners and Brands
Beacon-Powered Mobile App Engagement for App Owners and BrandsBeacon-Powered Mobile App Engagement for App Owners and Brands
Beacon-Powered Mobile App Engagement for App Owners and Brands
 
Undergraduate Architecture Portfolio
Undergraduate Architecture PortfolioUndergraduate Architecture Portfolio
Undergraduate Architecture Portfolio
 
Overview of Apache SystemML by Berthold Reinwald and Nakul Jindal
Overview of Apache SystemML by Berthold Reinwald and Nakul JindalOverview of Apache SystemML by Berthold Reinwald and Nakul Jindal
Overview of Apache SystemML by Berthold Reinwald and Nakul Jindal
 
Витухина Юлия Анатольевна
Витухина Юлия АнатольевнаВитухина Юлия Анатольевна
Витухина Юлия Анатольевна
 
Funda mental duties
Funda mental dutiesFunda mental duties
Funda mental duties
 
Learn to Target Millennials Through Your Content Marketing | Mark Seyforth
Learn to Target Millennials Through Your Content Marketing | Mark SeyforthLearn to Target Millennials Through Your Content Marketing | Mark Seyforth
Learn to Target Millennials Through Your Content Marketing | Mark Seyforth
 
5 behavior that can completely change your Life
5 behavior that can completely change your Life5 behavior that can completely change your Life
5 behavior that can completely change your Life
 
Brochure english
Brochure englishBrochure english
Brochure english
 
YuvaShakthi
YuvaShakthiYuvaShakthi
YuvaShakthi
 
anew
anewanew
anew
 
Campionamento high ita
Campionamento high itaCampionamento high ita
Campionamento high ita
 
Home – work out
Home – work   outHome – work   out
Home – work out
 

Similar a Analisis de Ensayos de Infiltración

Exp de fluidos1
Exp de fluidos1Exp de fluidos1
Ga
GaGa
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
DeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefanDeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
RobertsSalasRodrigue
 
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdfpdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
BladimirLaura1
 
SIISyG2017_Cc_01_microvibraciones.pdf
SIISyG2017_Cc_01_microvibraciones.pdfSIISyG2017_Cc_01_microvibraciones.pdf
SIISyG2017_Cc_01_microvibraciones.pdf
HidenJaimeMachacaHua
 
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
Daniela Sepulveda
 
75425644 velocidad-de-sonido
75425644 velocidad-de-sonido75425644 velocidad-de-sonido
75425644 velocidad-de-sonido
Miguel Tocto Ayala
 
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdfestimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
LuLopez7
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
lrojasr1985
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
MTAMARIZ
 
Presentación Sistemas de Mezcla Incompleta
Presentación Sistemas de Mezcla IncompletaPresentación Sistemas de Mezcla Incompleta
Presentación Sistemas de Mezcla Incompleta
Mario Jurado
 
Fluidos ii clase 3
Fluidos ii clase 3Fluidos ii clase 3
Fluidos ii clase 3
Georginho Tairo
 
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De ResultadosAnalisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Manejo de SUELOS
 
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultados
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultadosAnalisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultados
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultados
MANEJO y FERTILIDAD
 
Introduccion a la acustica
Introduccion a la acusticaIntroduccion a la acustica
Introduccion a la acustica
Edecarlo Barron
 
Analisis de-suelos
Analisis de-suelosAnalisis de-suelos
Analisis de-suelos
Walter Quiquinta
 
Efecto del uso del suelo
Efecto del uso del sueloEfecto del uso del suelo
Efecto del uso del suelo
hydrovlab
 
Analisis de suelos unidades de expresion de resultados
Analisis de suelos unidades de expresion de resultadosAnalisis de suelos unidades de expresion de resultados
Analisis de suelos unidades de expresion de resultados
ZulayParra2
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Christian Jimenez
 
Teor¡a de cohetes de agua
Teor¡a de cohetes de aguaTeor¡a de cohetes de agua
Teor¡a de cohetes de agua
Champs Elysee Roldan
 

Similar a Analisis de Ensayos de Infiltración (20)

Exp de fluidos1
Exp de fluidos1Exp de fluidos1
Exp de fluidos1
 
Ga
GaGa
Ga
 
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
DeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefanDeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
 
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdfpdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
 
SIISyG2017_Cc_01_microvibraciones.pdf
SIISyG2017_Cc_01_microvibraciones.pdfSIISyG2017_Cc_01_microvibraciones.pdf
SIISyG2017_Cc_01_microvibraciones.pdf
 
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
 
75425644 velocidad-de-sonido
75425644 velocidad-de-sonido75425644 velocidad-de-sonido
75425644 velocidad-de-sonido
 
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdfestimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
Presentación Sistemas de Mezcla Incompleta
Presentación Sistemas de Mezcla IncompletaPresentación Sistemas de Mezcla Incompleta
Presentación Sistemas de Mezcla Incompleta
 
Fluidos ii clase 3
Fluidos ii clase 3Fluidos ii clase 3
Fluidos ii clase 3
 
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De ResultadosAnalisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
 
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultados
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultadosAnalisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultados
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultados
 
Introduccion a la acustica
Introduccion a la acusticaIntroduccion a la acustica
Introduccion a la acustica
 
Analisis de-suelos
Analisis de-suelosAnalisis de-suelos
Analisis de-suelos
 
Efecto del uso del suelo
Efecto del uso del sueloEfecto del uso del suelo
Efecto del uso del suelo
 
Analisis de suelos unidades de expresion de resultados
Analisis de suelos unidades de expresion de resultadosAnalisis de suelos unidades de expresion de resultados
Analisis de suelos unidades de expresion de resultados
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
 
Teor¡a de cohetes de agua
Teor¡a de cohetes de aguaTeor¡a de cohetes de agua
Teor¡a de cohetes de agua
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 

Analisis de Ensayos de Infiltración

  • 1. UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS PUNO-PERU ANALISIS DE ENSAYOS DE INFILTRACIÓN 1. INTRODUCCIÓN  En la práctica de la Ingeniería Civil es común encontrar situaciones en las cuales es necesario investigar la permeabilidad de los materiales que se encuentran por encima del nivel de saturación.  Para estos casos y en especial cuando no se conoce la profundidad al nivel piezométrico no es posible aplicar fácilmente las ecuaciones de flujo en pozos u otros modelos similares.  En esta no se presenta un método que, aunque aproximado, puede ser útil en estos casos. Se aprovecha la ecuación de infiltración de Green-Ampt, usada en riesgos, y por medio de ajustes numéricos es posible hallar valores aproximados de permeabilidad. 2. ECUACIÓN DE GREEN-AMPT 2.1. EXPRESIÓN GENERAL La ecuación de Green- Ampt esta normalmente expresada como: (ref. 1)         I luntkI 1* (1) En donde: I = infiltración total al tiempo t (cm) k = permeabilidad en la zona mojada ( cm / seg) t = tiempo considerado (seg) Ω = potencial hidráulico considerado (cm) por ejemplo se puede adoptar ( ref. 1) Derivando (1) respecto al tiempo se tiene:
  • 2. UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS PUNO-PERU dt dI I k dt dI               1 1 1 dt dI k 1   k dt dI          1 1 k I I dt dI         ; dt dI I I k                  I k I I k dt dI 1 Iav BA t I 1    ; kA  ;  kB Ω = ( hc + ho ) ( sw – sa ) n (2) en donde: hc= presión capilar de succión en el frente de humedecimiento. ho= potencial hidráulico en la fuente. sw= saturación del suelo luego de que pasa el frente de humedecimiento. sa= saturación del suelo antes de pasar el frente de humedecimiento. n= porosidad del suelo. 2.2. TASA DE INFILTRACIÓN Y PERMEABILIDAD
  • 3. UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS PUNO-PERU Derivando la expresión (1) con respecto al tiempo se tiene:         I ki dt dI 1* (3) en donde i = tasa de infiltración (cm/seg) de la expresión (3) se deduce que: i = k si Ω → 0 ó I → ∞ (4) Como I tiene un valor finito esto solo puede suceder cuando Ω = 0 (sw = sa ) que solo es posible para valores de S ≈ 100% y en este caso i = ksat En los otros casos k < i. 2.3. AJUSTE NUMÉRICO Como la expresión (3) tiene una forma lineal para las variables dI / dt y VI, con valores de estas variables en un ensayo y mediante un ajuste por mínimos cuadrados es posible obtener una expresión:        I BA dt dI 1 * (5) En donde: k = A Ω = B /A Entonces se pueden deducir k y Ω del ensayo. 3. ENSAYOS DE INFILTRACIÓN
  • 4. UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS PUNO-PERU 3.1. PROCESO DE ENSAYO Los ensayos de infiltración mas comunes y sencillos se efectúan haciendo un agujero prismático en el suelo hasta una profundidad dada, el cual se llena con agua y se observa la variación del nivel de esta con el tiempo. Es decir, sise encuentra una expresión de la cual se obtenga la infiltración I a partir de los niveles de agua en el agujero, será posible aplicar el método numérico descrito y hallar el valor de la permeabilidad “in-situ”. 3.2. TIPOS DE ENSAYO Los ensayos más comunes se realizan en apiques , barrenos manuales o sondeos. En los dos primeros normalmente no hay revestimiento mientras que en los sondeos puede haber revestimiento parcial o total. 4. INFILTRACIÓN Y NIVEL DEL AGUA Para cada uno de los casos anteriores es posible encontrar las expresiones que ligan cambios de profundidad del nivel de agua con la infiltración por medio de la expresión general: Vi (t) = I(t) Ai (t) (6) Y la condición I = 0 para t = 0 (6.a ) En donde: Vi = volumen infiltrado (cm³) Ai = área de infiltración (cm²) En todos los casos Vi ( t ) = Ao ( h – ho) (7)
  • 5. UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS PUNO-PERU En donde: ho = lectura inicial de profundidad del nivel de agua h = lectura al tiempo t de profundidad del nivel de agua Ao = área de la sección de ensayo Y de las expresiones ( 6 ) y ( 7)   dt dI Ai dt AiId dt dh Ao dt dVi **  (8) en los cuales es posibles expresar Ai = Ai(h) 4.1. ENSAYOS SIN REVESTIMIENTO Para estos casos Ai = Ao + ( f – h )* P (9) En donde: P = perímetro de la sección de ensayo f = profundidad del agujero dt dh P dt dAi  (10) Reemplazando (9) y (10) en (8) se tiene    dt dI PhfA dt dh IP dt dh A oo * (11) dividiendo la ecuación por P y sabiendo que
  • 6. UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS PUNO-PERU ulicoradiohidrar P A h o  (11a) Se tiene    dt dI hfr dt dh I dt dh r hh  (11) Resolviendo esta ecuación con la condición: I = 0 por h = ho,t =0 Se tiene:               1 1 * h frh h ho rhI (12) 4.2. ENSAYOS CON REVESTIMIENTO a. Para h <= R en estos casos   PRfAAi o * (13) 0 dt dAi (14) Reemplazando (13), (14) y (11a) en (8) Se tiene:
  • 7. UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS PUNO-PERU   dt dI r PRf dt dh h         * 1 (15a) Resolviendo con la ecuación: I = 0 para h =ho, t = 0 se tiene:                       h R h fr h h rI h o h 1 (16) Ó h o r Rf hh I     1 (16a) Y si f = R (revestimiento total) ohhI  (17) b. Para h > R se resuelve (11) con la condición: Para h = R                       h o o r Rf hR II 1 (18) Lo que resulta nuevamente en:
  • 8. UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS PUNO-PERU                       1 1 h frh h ho rhI (19) 4.3. ALGUNAS PARTICULARIDADES Y LIMITACIONES a) Si h= f ohfI  (ec. 12) ó (ec. 17) b) Si rh >> f rh + f – h ≈ rh ohhI  (ec. 12) c) El procedimiento es valido para ensayos en los cuales la perforación o apique esta por encima del nivel freático si R < Zw < f ya no es posible aplicar correctamente el método. d) Se asume un material homogéneo a todo lo largo del área de infiltración, si la variación del materiales es muy fuerte habrá saltos en las curvas h Vs t, en especial para ensayos no revestidos, por lo cual se aconseja siempre dibujar estas curvas antes de hacer el ajuste numérico. e) El ensayo no puede realizarse en laderas. 4.4. EJEMPLO En la figura 1 se presenta un ejemplo de ensayo, realizado sobre una ladera de suelo residual es esquistos, y en donde se aprecia una
  • 9. UNA PUNO JOHNNY JARA RAMOS PUNO-PERU concordancia aceptable entre los datos de campo y la curva ajustada mediante la ecuación presentada anteriormente. 4.5. ENSAYO PERMEABILIDAD-LADERA EN ESQUISTOS CLORITICOS DATOS: D=14cm F = 164cm ho= 12cm SIN REVESTIR, RESULTADOS Ω =0.18cm