SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADSALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER 
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ANALISIS FODA 
El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que 
provee de los insumos necesarios al proceso de planeación 
estratégica, proporcionando la información necesaria para 
la implantación de acciones y medidas correctivas y la 
generación de nuevos o mejores proyectos.
IMPORTANCIA DEL ANALISIS FODA 
Es revisar las oportunidades, es de vital trascendencia, ya 
que en función de la seriedad del análisis se tendrá una 
ventana clara de lo que el exterior nos puede proporcionar 
con una adecuada selección de estrategias para su 
aprovechamiento.
OBJETIVOS DEL ANALISIS FODA 
 Conocer la realidad de la situación actual 
 Tiene la finalidad de visualizar panoramas de cualquier 
ámbito de la organización 
 Visualizar la determinación de políticas para atacar las 
debilidades y convertirlas en oportunidades
FATORES EN EL PROCESO DEL 
ANALISIS FODA 
Factor Político Factor Social 
 Empleo y Desempleo 
 Sistema de salubridad e higiene 
Factor Económico 
 Estabilidad política del país 
 Relaciones internacionales 
Factor tecnológico 
 Nivel de salarios 
 Nivel de precios 
 Inversión extranjera 
 Cambios en los sistemas 
 Rapidez de los avances tecnológicos
ANALISIS FODA 
Se divide en dos partes: 
ANALISIS EXTERNO 
Permite fijar las 
oportunidades y amenazas 
que el contexto puede 
presentarle a una 
organización. 
OPORTUNIDADES 
AMENAZAS
OPORTUNIDADES 
son aquellos factores que resultan positivos, favorables, 
explotables, que se deben descubrir en el entorno en el 
que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas 
competitivas. 
 Competencia débil 
 Mercado mal atendido 
 Necesidad del producto 
 Tendencias favorables 
en el mercado 
 Fuerte poder adquisitivo 
en el mercado meta
AMENAZAS 
son aquellas situaciones que provienen del entorno y que 
pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la 
organización. 
 Competencia muy agresiva 
 Aumento de precios 
de insumos 
 Tendencias desfavorables 
en el mercado 
 Conflictos gremiales
 ANALISIS INTERNO 
permite fijar las fortalezas y 
debilidades de la organización, 
realizando un estudio que permite 
conocer la cantidad y calidad de los 
recursos y procesos con el que 
cuenta el ente. 
FOTALEZAS 
DEBILIDADES 
ANALISIS FODA
FORTALEZAS 
son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y 
que le permite tener una posición privilegiada frente a la 
competencia. 
 Grandes recursos financieros 
 Buena calidad del producto 
 Conocimiento del mercado 
 Equipamiento de ultima generación 
 Buen ambiente laboral
DEBILIDADES 
son aquellos factores que provocan una posición 
desfavorable frente a la competencia, recursos de los que 
se carece, habilidades que no se poseen, actividades que 
no se desarrollan positivamente, etc. 
 Salarios Bajos 
 Equipamiento viejo 
 Problemas con la calidad 
 Mala situación financiera 
 Falta de capacitación
LA MATRIZ FODA 
Factor Interno 
Factor Externo 
Fortalezas Internas 
(F) 
Debilidades Internas 
(D) 
Oportunidades externas 
( O) 
FO (Maxi – Maxi) 
Estrategia para maximizar 
las F Y las O 
DO(Mini – Maxi) 
Estrategia para minimizar las 
D y maximizar las O 
Amenazas externas 
(A) 
FA ( Maxi – Mini) 
Estrategia para maximizar 
las F y minimizar las A 
DA (Mini – Mini) 
Estrategia para minimizar las 
D y minimizar las A
ESTRATEGIAS A EMPLEAR 
Se basa en el uso de 
las fortalezas internas 
de la organización 
con el objetivo de 
aprovechar las 
oportunidades 
externas. Esta es la 
estrategia más 
recomendada.
ESTRATEGIAS DO 
su finalidad es mejorar las 
debilidades internas, 
aprovechando las 
oportunidades externas, 
una organización a la cual 
el entorno le brinda ciertas 
oportunidades, pero no es 
capaz de sacarle partido 
por sus debilidades.
ESTRATEGIAS FA 
Trata de disminuir el 
impacto de amenazas 
del entorno, 
valiéndose del 
entorno de las 
fortalezas.
ESTRATEGIAS DA 
Tiene como propósito 
disminuir las 
debilidades y 
neutralizar las 
amenazas a través de 
acciones de carácter 
defensivo
LA DIMENSION DE LA MATRIZ Y EL TIEMPO FODA. 
Ambiente externo Ambiente interno 
Dinámicos 
Cambian con el tiempo 
Varias matrices FODA 
Pasado Presente Futuro
QUIEN PUEDE HACER UN ANALISIS 
FODA
ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO 
Fortalezas: 
• Restaurantes en el País 
• Cadena de Franquicias 
• Tecnología 
OPORTUNIDADES: 
• Expansión 
• Empleos 
• Disney World 
DEBILIDADES: 
• Precios altos 
• Servicio al cliente 
Amenazas: 
• Mucha competencia
FODA DE MI PERSONA 
ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO 
Fortalezas: 
Responsable 
Afrontar las dificultades 
Organizada 
Adaptable a cambios 
Oportunidades: 
Aprovechamiento académico 
Superación personal 
Debilidades: 
Tímida 
Callada 
Amenazas: 
Personales 
Económicas
Analisis foda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baezConceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
3 tema foda
3 tema  foda3 tema  foda
3 tema fodaMAGSA
 
Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]
vimapelo
 
Foda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de TrabajoFoda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
brugman1985
 
Naturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeadoNaturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeadoPablo Garduño
 
Estrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual okEstrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual ok
gruposena0318
 
Análisis del juego de actores
Análisis  del juego de actoresAnálisis  del juego de actores
Análisis del juego de actores
Roselyncd
 
Definición de visión misión
Definición de visión misiónDefinición de visión misión
Definición de visión misiónquino03
 
Las organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentesLas organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentes
Sandro Casavilca Zambrano
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
sbasultov
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
Frain Cortez
 
Matriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategiasMatriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategias
JOSEPNEL
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
WILLINGTON COBOS SERRANO
 
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
Eder Abreu
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
kpto01
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baezConceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
 
3 tema foda
3 tema  foda3 tema  foda
3 tema foda
 
Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]
 
Foda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de TrabajoFoda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de Trabajo
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
 
Normas y propositos de la planeacion
Normas y propositos de la planeacion Normas y propositos de la planeacion
Normas y propositos de la planeacion
 
Naturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeadoNaturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeado
 
Estrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual okEstrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual ok
 
Ensayo gestion estrategica
Ensayo gestion estrategicaEnsayo gestion estrategica
Ensayo gestion estrategica
 
Análisis del juego de actores
Análisis  del juego de actoresAnálisis  del juego de actores
Análisis del juego de actores
 
Definición de visión misión
Definición de visión misiónDefinición de visión misión
Definición de visión misión
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
 
Las organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentesLas organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentes
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
Matriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategiasMatriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 

Destacado

Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo VI
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo VIENJ-200 Transversalidad de Género módulo VI
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo VIENJ
 
Que es un problema
Que es un problemaQue es un problema
Que es un problemafabtorr76
 
Triple Utilidad, Florida Bebidas.
Triple Utilidad, Florida Bebidas.Triple Utilidad, Florida Bebidas.
Triple Utilidad, Florida Bebidas.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ
 
Proyecto Emprendedor EOI - Poliedricom
Proyecto Emprendedor EOI - PoliedricomProyecto Emprendedor EOI - Poliedricom
Proyecto Emprendedor EOI - Poliedricom
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Proyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyectoProyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyecto
mapadipo
 
Mal manejo de las basuras. mireya
Mal manejo de las basuras.  mireyaMal manejo de las basuras.  mireya
Mal manejo de las basuras. mireyamirema05
 
Claves para una buena estrategia
Claves para una buena estrategiaClaves para una buena estrategia
Claves para una buena estrategia
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Inseguridad Municipio Sucre
Inseguridad Municipio SucreInseguridad Municipio Sucre
Inseguridad Municipio Sucre
Luis Manzano
 
Diapositivas inseguridad
Diapositivas inseguridad Diapositivas inseguridad
Diapositivas inseguridad
willy esmith tarrillo vasquez
 
Analisis Foda S I
Analisis Foda S IAnalisis Foda S I
Analisis Foda S Idiplomatura
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
L Ulises
 
CRIMEN ORGANIZADO Y LAVADO DE ACTIVOS EN PERU
CRIMEN ORGANIZADO Y LAVADO DE ACTIVOS EN PERUCRIMEN ORGANIZADO Y LAVADO DE ACTIVOS EN PERU
CRIMEN ORGANIZADO Y LAVADO DE ACTIVOS EN PERUJhony R. Chumbe Lozano
 
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadanaPpt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadanaEmilio Soriano
 
La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.
Gustavo Bolaños
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLucesita Tacanga
 

Destacado (20)

Metodo foda
Metodo fodaMetodo foda
Metodo foda
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo VI
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo VIENJ-200 Transversalidad de Género módulo VI
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo VI
 
Que es un problema
Que es un problemaQue es un problema
Que es un problema
 
Triple Utilidad, Florida Bebidas.
Triple Utilidad, Florida Bebidas.Triple Utilidad, Florida Bebidas.
Triple Utilidad, Florida Bebidas.
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
 
Proyecto Emprendedor EOI - Poliedricom
Proyecto Emprendedor EOI - PoliedricomProyecto Emprendedor EOI - Poliedricom
Proyecto Emprendedor EOI - Poliedricom
 
Proyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyectoProyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyecto
 
628445 r685
628445 r685628445 r685
628445 r685
 
Mal manejo de las basuras. mireya
Mal manejo de las basuras.  mireyaMal manejo de las basuras.  mireya
Mal manejo de las basuras. mireya
 
Claves para una buena estrategia
Claves para una buena estrategiaClaves para una buena estrategia
Claves para una buena estrategia
 
Inseguridad Municipio Sucre
Inseguridad Municipio SucreInseguridad Municipio Sucre
Inseguridad Municipio Sucre
 
Diapositivas inseguridad
Diapositivas inseguridad Diapositivas inseguridad
Diapositivas inseguridad
 
Analisis Foda S I
Analisis Foda S IAnalisis Foda S I
Analisis Foda S I
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
CRIMEN ORGANIZADO Y LAVADO DE ACTIVOS EN PERU
CRIMEN ORGANIZADO Y LAVADO DE ACTIVOS EN PERUCRIMEN ORGANIZADO Y LAVADO DE ACTIVOS EN PERU
CRIMEN ORGANIZADO Y LAVADO DE ACTIVOS EN PERU
 
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadanaPpt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
 
La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 

Similar a Analisis foda

Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
tutor03770
 
ANÁLISIS FODA.pptx
ANÁLISIS FODA.pptxANÁLISIS FODA.pptx
ANÁLISIS FODA.pptx
YIMMIANTONYHUAMANICU
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Sidarta Bautista
 
Administración clase 08 análisis foda
Administración clase 08 análisis fodaAdministración clase 08 análisis foda
Administración clase 08 análisis foda
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)
Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)
Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)
gilero25
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Fabricia Toselli
 
Metodologia para el analisis FODA
Metodologia para el analisis FODAMetodologia para el analisis FODA
Metodologia para el analisis FODA
Marian C.
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Nicole Escobar
 
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Emanuel Pagés
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
Henry Coronel
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
Henry Coronel
 
FODA - GE.ppt
FODA - GE.pptFODA - GE.ppt
FODA - GE.ppt
yurimamani4
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Juan Carlos Fernandez
 
ANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptxANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptx
Miguel Alfonso Vallejo Solari
 
Analisis FODA
Analisis FODA Analisis FODA
Analisis FODA
Arturo Daniel Reyes
 
Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Juan Carlos Hoyos Calderón
 

Similar a Analisis foda (20)

Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
ANÁLISIS FODA.pptx
ANÁLISIS FODA.pptxANÁLISIS FODA.pptx
ANÁLISIS FODA.pptx
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Administración clase 08 análisis foda
Administración clase 08 análisis fodaAdministración clase 08 análisis foda
Administración clase 08 análisis foda
 
Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)
Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)
Administracinclase08anlisisfoda 170223225036 (1)
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Metodologia para el analisis FODA
Metodologia para el analisis FODAMetodologia para el analisis FODA
Metodologia para el analisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisisfoda
AnalisisfodaAnalisisfoda
Analisisfoda
 
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
 
1fodapeyea
1fodapeyea1fodapeyea
1fodapeyea
 
FODA - GE.ppt
FODA - GE.pptFODA - GE.ppt
FODA - GE.ppt
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
ANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptxANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptx
 
Analisis FODA
Analisis FODA Analisis FODA
Analisis FODA
 
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
 
Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
 

Último

Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
silbperez14
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (10)

Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Analisis foda

  • 1. UNIVERSIDADSALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
  • 2. ANALISIS FODA El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos o mejores proyectos.
  • 3. IMPORTANCIA DEL ANALISIS FODA Es revisar las oportunidades, es de vital trascendencia, ya que en función de la seriedad del análisis se tendrá una ventana clara de lo que el exterior nos puede proporcionar con una adecuada selección de estrategias para su aprovechamiento.
  • 4. OBJETIVOS DEL ANALISIS FODA  Conocer la realidad de la situación actual  Tiene la finalidad de visualizar panoramas de cualquier ámbito de la organización  Visualizar la determinación de políticas para atacar las debilidades y convertirlas en oportunidades
  • 5. FATORES EN EL PROCESO DEL ANALISIS FODA Factor Político Factor Social  Empleo y Desempleo  Sistema de salubridad e higiene Factor Económico  Estabilidad política del país  Relaciones internacionales Factor tecnológico  Nivel de salarios  Nivel de precios  Inversión extranjera  Cambios en los sistemas  Rapidez de los avances tecnológicos
  • 6. ANALISIS FODA Se divide en dos partes: ANALISIS EXTERNO Permite fijar las oportunidades y amenazas que el contexto puede presentarle a una organización. OPORTUNIDADES AMENAZAS
  • 7. OPORTUNIDADES son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.  Competencia débil  Mercado mal atendido  Necesidad del producto  Tendencias favorables en el mercado  Fuerte poder adquisitivo en el mercado meta
  • 8. AMENAZAS son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.  Competencia muy agresiva  Aumento de precios de insumos  Tendencias desfavorables en el mercado  Conflictos gremiales
  • 9.  ANALISIS INTERNO permite fijar las fortalezas y debilidades de la organización, realizando un estudio que permite conocer la cantidad y calidad de los recursos y procesos con el que cuenta el ente. FOTALEZAS DEBILIDADES ANALISIS FODA
  • 10. FORTALEZAS son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia.  Grandes recursos financieros  Buena calidad del producto  Conocimiento del mercado  Equipamiento de ultima generación  Buen ambiente laboral
  • 11. DEBILIDADES son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.  Salarios Bajos  Equipamiento viejo  Problemas con la calidad  Mala situación financiera  Falta de capacitación
  • 12. LA MATRIZ FODA Factor Interno Factor Externo Fortalezas Internas (F) Debilidades Internas (D) Oportunidades externas ( O) FO (Maxi – Maxi) Estrategia para maximizar las F Y las O DO(Mini – Maxi) Estrategia para minimizar las D y maximizar las O Amenazas externas (A) FA ( Maxi – Mini) Estrategia para maximizar las F y minimizar las A DA (Mini – Mini) Estrategia para minimizar las D y minimizar las A
  • 13. ESTRATEGIAS A EMPLEAR Se basa en el uso de las fortalezas internas de la organización con el objetivo de aprovechar las oportunidades externas. Esta es la estrategia más recomendada.
  • 14. ESTRATEGIAS DO su finalidad es mejorar las debilidades internas, aprovechando las oportunidades externas, una organización a la cual el entorno le brinda ciertas oportunidades, pero no es capaz de sacarle partido por sus debilidades.
  • 15. ESTRATEGIAS FA Trata de disminuir el impacto de amenazas del entorno, valiéndose del entorno de las fortalezas.
  • 16. ESTRATEGIAS DA Tiene como propósito disminuir las debilidades y neutralizar las amenazas a través de acciones de carácter defensivo
  • 17. LA DIMENSION DE LA MATRIZ Y EL TIEMPO FODA. Ambiente externo Ambiente interno Dinámicos Cambian con el tiempo Varias matrices FODA Pasado Presente Futuro
  • 18. QUIEN PUEDE HACER UN ANALISIS FODA
  • 19. ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO Fortalezas: • Restaurantes en el País • Cadena de Franquicias • Tecnología OPORTUNIDADES: • Expansión • Empleos • Disney World DEBILIDADES: • Precios altos • Servicio al cliente Amenazas: • Mucha competencia
  • 20. FODA DE MI PERSONA ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO Fortalezas: Responsable Afrontar las dificultades Organizada Adaptable a cambios Oportunidades: Aprovechamiento académico Superación personal Debilidades: Tímida Callada Amenazas: Personales Económicas