SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA DIVERCIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO
DE LA EDUCACIÓN”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO
“GRAN PAJATÉN”
DOCENTE: PERCY LOZANO GÓMEZ.
CURSO: TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEMA: ANÁLISIS SOBRE CURRICULO
ESTUDIANTE: NICOLASA DÁVILA RENGIFO.
ESPECIALIDAD: INICIAL
SEMESTRE: V
FECHA: 12-05-15
ANÁLISIS DE CURRICULO
Funciones del currículo:
Fundamentación epistemológica.se refiere a como el currículo se va adecuar a los
contenidos de acuerdo a la realidad.
Fundamento sociológico. El currículo contribuye adaptándose a la sociedad.
Fundamento psicológico. Son las actitudes que vamos a tener mediante el
comportamiento mediante ello generar enseñanza a las personas.
Fundamentación pedagógica. Lo que vamos a prender para que el aprendizaje sea
significativo para nosotros a largo plazo, recuperación de los saberes previos generando
enseñanza y aprendizaje siendo instructores, guiadores y formadores.
Las características delcurrículo están hechas de acuerdo al conocimiento y a la realidad
para poder hacer las sesiones de aprendizaje, porque no se puede enseñar de otra
realidad pero si podemos enseñar que los alumnos tambien se enternecen en aprender
de otras culturas pero siempre viendo nuestra realidad. También debemos de
contextualizar la realidad del pueblo para poder trabajar con los niños porque todos no
tienen las mismas culturas.
 Sistemático: son organizados y programados para el aprendizaje eso quiere decir
que lleva un orden.
 Abierto: incorporar e enriquecer contenidos para poder enseñar en el pueblo donde
se va trabajar.
 Flexible: cuando el currículo se adapta de acuerdo a la realidad.
 Funcional: es donde se efectúa tareas productivas donde el alumno va ponerlo en
práctica de lo que ha aprendido de su profesor tambien el alumno investiga más de
aparte de lo que lo enseña su profesor para que su aprendizaje sea significativo.
 Practico: es cuando todo lo aprendido se lo hace parte de nosotros.
El currículo da dirección y sentido al aprendizaje que se va dar al lugar donde vamos a
enseñar, como se va enseñar, de qué forma vamos a enseñar, para que se va enseñar
teniendo en cuenta los niveles en donde nos encontramos.
Las competencias y capacidades que debemos tener en cada ciclo del aprendizaje y
como desarrollarle y de esa manera poder dar una enseñanza mejor a los niños.
Estrategias para poder identificar las competencias y capacidades que tiene el niño para
poder enseñar de acuerdo a las edades del niño.
Competencia; son las que nos permiten desarrollar las capacidades.
Competencia; son los conjuntos de conocimiento que obtenemos de acuerdo a los años
de estudio que vamos realizando. Todas la personas debemos manejar bien las tres
competencias que son: conceptual, actitudinal y procedental.
El currículo tambien tiene que ver mucho lo que son sus sesiones de aprendizaje, es
ahí donde llevamos secuencias lógica para que el niño pueda tener un mejor
aprendizaje, mediante estrategias y métodos para mejorar el aprendizaje del niño de
acuerdo a los temas que vamos a desarrollar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jnEXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
LupisCS
 
Plan tutorial 1ro a ejemplo
Plan tutorial 1ro a ejemploPlan tutorial 1ro a ejemplo
Plan tutorial 1ro a ejemplo
Alex Andrade
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
MelannyRosero1
 
Grupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do CicloGrupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
Sara, La Romana Sara Reyes Gonzalez
 
Grupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do cicloGrupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
Sara, La Romana Sara Reyes Gonzalez
 
Bases psicológicas situación didáctica 2
Bases psicológicas   situación didáctica 2Bases psicológicas   situación didáctica 2
Bases psicológicas situación didáctica 2Angelita Glez Ochoa
 
Caracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvulariaCaracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvularia
Marianavera91
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Karen Sánchez
 
diapositivas maritza
diapositivas maritza diapositivas maritza
diapositivas maritza
Mileynaru
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Practica docente investigativa
Practica   docente investigativaPractica   docente investigativa
Practica docente investigativa
Mariluz Cantillo
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
anabelgalindomar
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
danielaanoriega
 
Tutorias aulas diversas
Tutorias  aulas diversasTutorias  aulas diversas
Tutorias aulas diversasanamrodri
 

La actualidad más candente (17)

Exposicion.1era.desarrollo
Exposicion.1era.desarrolloExposicion.1era.desarrollo
Exposicion.1era.desarrollo
 
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jnEXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
 
Plan tutorial 1ro a ejemplo
Plan tutorial 1ro a ejemploPlan tutorial 1ro a ejemplo
Plan tutorial 1ro a ejemplo
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Ensayo de cachy
Ensayo de cachyEnsayo de cachy
Ensayo de cachy
 
Grupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do CicloGrupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
 
Grupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do cicloGrupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
 
Bases psicológicas situación didáctica 2
Bases psicológicas   situación didáctica 2Bases psicológicas   situación didáctica 2
Bases psicológicas situación didáctica 2
 
Caracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvulariaCaracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvularia
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
 
diapositivas maritza
diapositivas maritza diapositivas maritza
diapositivas maritza
 
.
..
.
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
 
Practica docente investigativa
Practica   docente investigativaPractica   docente investigativa
Practica docente investigativa
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
Tutorias aulas diversas
Tutorias  aulas diversasTutorias  aulas diversas
Tutorias aulas diversas
 

Destacado

Currículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 EcuadorCurrículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 Ecuador
Martita2014
 
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
DianaCastro1989
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
Doris Molero
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
andreapatricia_r
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
LilianaArias1979
 
Curriculo para la edu inicial
Curriculo para la edu inicialCurriculo para la edu inicial
Curriculo para la edu inicialwilliampalma24
 
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
Julio Cesar Silverio
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
Milenaalva
 

Destacado (10)

Currículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 EcuadorCurrículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 Ecuador
 
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
 
Curriculo para la edu inicial
Curriculo para la edu inicialCurriculo para la edu inicial
Curriculo para la edu inicial
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
 
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
Curriculo inicial Ministerio de Educacion Republica Dominicana 2014
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 

Similar a Analisis sobre currículo.

RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisicaRUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
reapershockeyenlinea
 
Propuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabrielPropuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabriel
GabrielRivera141
 
Realidades labor docente soranny santa
Realidades labor docente soranny santaRealidades labor docente soranny santa
Realidades labor docente soranny santa
Juan Evangelista Cuaran
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialmauro84
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Proyecto educativo cristina
Proyecto educativo  cristinaProyecto educativo  cristina
Proyecto educativo cristinaCristy Guerrero
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentaciónLaskmi Ortiz
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
Omaira Rincon
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
VictorMartinezLuque
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaItzel Limón
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaItzel Limón
 
12345
1234512345
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
rina roa garcia
 
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y GilbertoCalidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Fabiola Aranda
 
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
Dulce Gómez Solís
 
Dins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraaDins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraa
Arely Herrera
 

Similar a Analisis sobre currículo. (20)

RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisicaRUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
 
Propuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabrielPropuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabriel
 
Realidades labor docente soranny santa
Realidades labor docente soranny santaRealidades labor docente soranny santa
Realidades labor docente soranny santa
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcial
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
Proyecto educativo cristina
Proyecto educativo  cristinaProyecto educativo  cristina
Proyecto educativo cristina
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
 
12345
1234512345
12345
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y GilbertoCalidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
 
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
 
Dins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraaDins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraa
 

Más de nicolasa92

Reflexion curriculo (perlita salazar rodriguez)
Reflexion curriculo (perlita salazar rodriguez)Reflexion curriculo (perlita salazar rodriguez)
Reflexion curriculo (perlita salazar rodriguez)
nicolasa92
 
Reflexion teoria (perlita salazar rodriguez)
Reflexion teoria (perlita salazar rodriguez)Reflexion teoria (perlita salazar rodriguez)
Reflexion teoria (perlita salazar rodriguez)
nicolasa92
 
Analisis sobre curriculo.
Analisis sobre curriculo.Analisis sobre curriculo.
Analisis sobre curriculo.
nicolasa92
 
REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE TEORIA.
REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE TEORIA.REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE TEORIA.
REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE TEORIA.
nicolasa92
 
ANALIS DE MODELO (Nicolasa Dávila Rengifo)
 ANALIS DE MODELO (Nicolasa Dávila Rengifo) ANALIS DE MODELO (Nicolasa Dávila Rengifo)
ANALIS DE MODELO (Nicolasa Dávila Rengifo)
nicolasa92
 
Modelo (perlita salazar rodriguez)
Modelo (perlita salazar rodriguez)Modelo (perlita salazar rodriguez)
Modelo (perlita salazar rodriguez)
nicolasa92
 

Más de nicolasa92 (6)

Reflexion curriculo (perlita salazar rodriguez)
Reflexion curriculo (perlita salazar rodriguez)Reflexion curriculo (perlita salazar rodriguez)
Reflexion curriculo (perlita salazar rodriguez)
 
Reflexion teoria (perlita salazar rodriguez)
Reflexion teoria (perlita salazar rodriguez)Reflexion teoria (perlita salazar rodriguez)
Reflexion teoria (perlita salazar rodriguez)
 
Analisis sobre curriculo.
Analisis sobre curriculo.Analisis sobre curriculo.
Analisis sobre curriculo.
 
REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE TEORIA.
REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE TEORIA.REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE TEORIA.
REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE TEORIA.
 
ANALIS DE MODELO (Nicolasa Dávila Rengifo)
 ANALIS DE MODELO (Nicolasa Dávila Rengifo) ANALIS DE MODELO (Nicolasa Dávila Rengifo)
ANALIS DE MODELO (Nicolasa Dávila Rengifo)
 
Modelo (perlita salazar rodriguez)
Modelo (perlita salazar rodriguez)Modelo (perlita salazar rodriguez)
Modelo (perlita salazar rodriguez)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Analisis sobre currículo.

  • 1. “AÑO DE LA DIVERCIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO “GRAN PAJATÉN” DOCENTE: PERCY LOZANO GÓMEZ. CURSO: TEORIA DE LA EDUCACIÓN TEMA: ANÁLISIS SOBRE CURRICULO ESTUDIANTE: NICOLASA DÁVILA RENGIFO. ESPECIALIDAD: INICIAL SEMESTRE: V FECHA: 12-05-15
  • 2. ANÁLISIS DE CURRICULO Funciones del currículo: Fundamentación epistemológica.se refiere a como el currículo se va adecuar a los contenidos de acuerdo a la realidad. Fundamento sociológico. El currículo contribuye adaptándose a la sociedad. Fundamento psicológico. Son las actitudes que vamos a tener mediante el comportamiento mediante ello generar enseñanza a las personas. Fundamentación pedagógica. Lo que vamos a prender para que el aprendizaje sea significativo para nosotros a largo plazo, recuperación de los saberes previos generando enseñanza y aprendizaje siendo instructores, guiadores y formadores. Las características delcurrículo están hechas de acuerdo al conocimiento y a la realidad para poder hacer las sesiones de aprendizaje, porque no se puede enseñar de otra realidad pero si podemos enseñar que los alumnos tambien se enternecen en aprender de otras culturas pero siempre viendo nuestra realidad. También debemos de contextualizar la realidad del pueblo para poder trabajar con los niños porque todos no tienen las mismas culturas.  Sistemático: son organizados y programados para el aprendizaje eso quiere decir que lleva un orden.  Abierto: incorporar e enriquecer contenidos para poder enseñar en el pueblo donde se va trabajar.  Flexible: cuando el currículo se adapta de acuerdo a la realidad.  Funcional: es donde se efectúa tareas productivas donde el alumno va ponerlo en práctica de lo que ha aprendido de su profesor tambien el alumno investiga más de aparte de lo que lo enseña su profesor para que su aprendizaje sea significativo.  Practico: es cuando todo lo aprendido se lo hace parte de nosotros. El currículo da dirección y sentido al aprendizaje que se va dar al lugar donde vamos a enseñar, como se va enseñar, de qué forma vamos a enseñar, para que se va enseñar teniendo en cuenta los niveles en donde nos encontramos. Las competencias y capacidades que debemos tener en cada ciclo del aprendizaje y como desarrollarle y de esa manera poder dar una enseñanza mejor a los niños. Estrategias para poder identificar las competencias y capacidades que tiene el niño para poder enseñar de acuerdo a las edades del niño. Competencia; son las que nos permiten desarrollar las capacidades. Competencia; son los conjuntos de conocimiento que obtenemos de acuerdo a los años de estudio que vamos realizando. Todas la personas debemos manejar bien las tres competencias que son: conceptual, actitudinal y procedental. El currículo tambien tiene que ver mucho lo que son sus sesiones de aprendizaje, es ahí donde llevamos secuencias lógica para que el niño pueda tener un mejor aprendizaje, mediante estrategias y métodos para mejorar el aprendizaje del niño de acuerdo a los temas que vamos a desarrollar.