SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Extensión Mazatlán
Profesor “Miguel Castillo Cruz”
Materia
Bases psicológicas del aprendizaje
Tema:
Situación didáctica 2
Nombre del alumno:
González Ochoa Angelita Guadalupe
Profesor (a):
Genaro Uribe Zataraín
Grado:
1 “C”
Mazatlán, Sinaloa Abril de 20103
Módulo 1
Bases
Psicológicas
Situación didáctica 2
-¿Qué se entiende por educabilidad?, ¿Qué relación tiene con el aprendizaje?
Más que nada es la capacidad de cada persona para recibir información y
así mismo al momento de convertirlo en aprendizaje ponerlo en práctica
en su vida cotidiana, pienso que tiene mucha relación con el aprendizaje
ya que muchas veces las personas al momento de estar observando su
contexto, a las personas de su alrededor o a su docente van adquiriendo
conocimientos logrando ponerlo en práctica.
-¿Cómo influye la escuela en el proceso de educabilidad?
Considero que influye tanto de manera positiva como negativa, pero
pienso que deben influir más de una manera positiva, ya que los niños
pasan un determinado tiempo en las instituciones, debe tener docentes
comprometidos con su trabajo, crear un ambiente positivo para que así
mismo sea reflejado en el alumno.
-¿Cuáles son las principales hipótesis que explican el problema del fracaso escolar
masivo?(Procure relacionarlas con los conceptos de educabilidad y aprendizaje
trabajados anterior mente.)
Considero que es el poco interés tanto del docente como del padre de
familia, muchas veces el docente no está lo suficientemente preparado y
no deja nada productivo en el alumno y en cuanto al padre de familia ni
siquiera toman importancia si el niño está realizando su aprendizaje
correctamente, aunque pensándolo bien el director de la institución
pudiera ser uno de los principales, ya que él es el encardo de supervisar
a su personal de cómo es que lleva el control de sus clases, tanto como
preocuparse de los padre de familia cumplan con sus responsabilidades
que le corresponden en la educación de sus hijos, orientándolos de tal
manera que los padres se sientan cómodos y satisfechos de la educación
que está recibiendo su hijo.
-¿Cuál es el papel del maestro en la promoción del aprendizaje y desarrollo de los
alumnos?
El maestro hoy en día debe jugar un papel muy importante para el
aprendizaje del niño, para esto el maestro debe crear estrategias que
den el resultado de crear a personas autónomas, si bien crea esa
educabilidad en el niño para así mismo ponerlo en práctica en su vida
cotidiana, es importante que las actividades realizadas sean relacionadas
con el contexto para que al alumno le sea aún más fácil su aprendizaje,
y logre un aprendizaje significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
diplomado innovatic
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologiaInforme de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologiaDarsh Dominguez Villanueva
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Lilia Consuelo Angarita Correa
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Karen Sánchez
 
Propuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolarPropuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolar
Lilia Beatriz Cisneros Guzmán
 
La aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niñosLa aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niñosivongomez
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
JesusEmmanuelLopez
 
Innovatic diagnóstico
Innovatic diagnósticoInnovatic diagnóstico
Innovatic diagnóstico
MARTHA ISABEL DUQUE CUÉLLAR
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
La Tutoría en los Centros Docentes
La Tutoría en los Centros DocentesLa Tutoría en los Centros Docentes
La Tutoría en los Centros Docentesceiplasoledad
 
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogicoEnsayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
dannait
 
Preescolar 2
Preescolar 2Preescolar 2
Preescolar 2
keprimo
 
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanzaActividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
orkidia
 

La actualidad más candente (20)

docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
 
Ensayo de marta
Ensayo de martaEnsayo de marta
Ensayo de marta
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
 
El tutor y la familia ppt
El tutor y la familia pptEl tutor y la familia ppt
El tutor y la familia ppt
 
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologiaInforme de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
 
Propuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolarPropuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolar
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2
 
Reporte de entrevista
Reporte de entrevista Reporte de entrevista
Reporte de entrevista
 
La aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niñosLa aplicación de la gimnasia cerebral en niños
La aplicación de la gimnasia cerebral en niños
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Innovatic diagnóstico
Innovatic diagnósticoInnovatic diagnóstico
Innovatic diagnóstico
 
El tutor y_la_familia
El tutor y_la_familiaEl tutor y_la_familia
El tutor y_la_familia
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
La Tutoría en los Centros Docentes
La Tutoría en los Centros DocentesLa Tutoría en los Centros Docentes
La Tutoría en los Centros Docentes
 
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogicoEnsayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
 
Preescolar 2
Preescolar 2Preescolar 2
Preescolar 2
 
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanzaActividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
 

Destacado

Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009
Antonela Crespo
 
Portafolios diseño recursos
Portafolios diseño recursosPortafolios diseño recursos
Portafolios diseño recursosJennyontiveros
 
Trabajo final didáctica
Trabajo final didáctica Trabajo final didáctica
Trabajo final didáctica
Valentina Pochettino
 
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
carmencastillo95
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista carmencastillo95
 
Linea del tiempo final
Linea del tiempo final Linea del tiempo final
Linea del tiempo final
carmencastillo95
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 

Destacado (10)

Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009
 
Portafolios diseño recursos
Portafolios diseño recursosPortafolios diseño recursos
Portafolios diseño recursos
 
Trabajo final didáctica
Trabajo final didáctica Trabajo final didáctica
Trabajo final didáctica
 
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
 
Teoria sociocultural
Teoria sociocultural Teoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista
 
Linea del tiempo final
Linea del tiempo final Linea del tiempo final
Linea del tiempo final
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 

Similar a Bases psicológicas situación didáctica 2

Bases psicológicas situación didáctica 2
Bases psicológicas   situación didáctica 2Bases psicológicas   situación didáctica 2
Bases psicológicas situación didáctica 2Angelita Glez Ochoa
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
valeriaambrocio
 
Benemérita escuela normal (2)
Benemérita escuela normal (2)Benemérita escuela normal (2)
Benemérita escuela normal (2)FatimaBriseidaCG
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderangelprofesortendencias
 
Propuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabrielPropuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabriel
GabrielRivera141
 
Tema 15 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 15 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 15 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 15 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Yvette Hedz Ezpinazo
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioLaura Villana
 
Ensayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativaEnsayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativatutuy10
 
Ensayo unidad 4
Ensayo unidad 4Ensayo unidad 4
Ensayo unidad 4
Hanniadlp20
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2
joseherrero93
 
Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1Jessica Lopez
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...angy169
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
María Cristina De la Rosa Calderón
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Carolina Florez
 

Similar a Bases psicológicas situación didáctica 2 (20)

Bases psicológicas situación didáctica 2
Bases psicológicas   situación didáctica 2Bases psicológicas   situación didáctica 2
Bases psicológicas situación didáctica 2
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 
Benemérita escuela normal (2)
Benemérita escuela normal (2)Benemérita escuela normal (2)
Benemérita escuela normal (2)
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Propuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabrielPropuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabriel
 
Tema 15 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 15 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 15 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 15 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
 
Ensayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativaEnsayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativa
 
Ensayo unidad 4
Ensayo unidad 4Ensayo unidad 4
Ensayo unidad 4
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2
 
Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
 
Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1
 

Más de Angelita Glez Ochoa

Narración y análisis de poemas
Narración y análisis de poemasNarración y análisis de poemas
Narración y análisis de poemas
Angelita Glez Ochoa
 
Proyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos produccionesProyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos producciones
Angelita Glez Ochoa
 
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Angelita Glez Ochoa
 
Narración y análisis producción revisión de recibos
Narración y análisis producción revisión de recibosNarración y análisis producción revisión de recibos
Narración y análisis producción revisión de recibos
Angelita Glez Ochoa
 
Narración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorioNarración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorio
Angelita Glez Ochoa
 
Resumen una escuela con todos y para todos.
Resumen una escuela con todos y para todos.Resumen una escuela con todos y para todos.
Resumen una escuela con todos y para todos.
Angelita Glez Ochoa
 
Mapa conceptual cultura de la diversidad
Mapa conceptual cultura de la diversidadMapa conceptual cultura de la diversidad
Mapa conceptual cultura de la diversidad
Angelita Glez Ochoa
 
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientasCómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Angelita Glez Ochoa
 
Indicadores de planificación argumentada
Indicadores de planificación argumentadaIndicadores de planificación argumentada
Indicadores de planificación argumentada
Angelita Glez Ochoa
 
Cómo evaluar para favorecer el aprendizaje
Cómo evaluar para favorecer el aprendizajeCómo evaluar para favorecer el aprendizaje
Cómo evaluar para favorecer el aprendizaje
Angelita Glez Ochoa
 
Narración de secuencia didáctica
Narración de secuencia didácticaNarración de secuencia didáctica
Narración de secuencia didáctica
Angelita Glez Ochoa
 
Características de los alumnos
Características de los alumnosCaracterísticas de los alumnos
Características de los alumnos
Angelita Glez Ochoa
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
Angelita Glez Ochoa
 
Cómo enseñar español en un grupo de tercer grado (enfoque)
Cómo enseñar español en un grupo de tercer grado (enfoque)Cómo enseñar español en un grupo de tercer grado (enfoque)
Cómo enseñar español en un grupo de tercer grado (enfoque)
Angelita Glez Ochoa
 
Bloques de español de 1 a 6
Bloques de español de 1 a 6Bloques de español de 1 a 6
Bloques de español de 1 a 6
Angelita Glez Ochoa
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
Angelita Glez Ochoa
 
Conceptos de integración e inclusión
Conceptos de integración e inclusiónConceptos de integración e inclusión
Conceptos de integración e inclusión
Angelita Glez Ochoa
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
Angelita Glez Ochoa
 

Más de Angelita Glez Ochoa (20)

Narración y análisis de poemas
Narración y análisis de poemasNarración y análisis de poemas
Narración y análisis de poemas
 
Proyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos produccionesProyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos producciones
 
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
 
Narración y análisis producción revisión de recibos
Narración y análisis producción revisión de recibosNarración y análisis producción revisión de recibos
Narración y análisis producción revisión de recibos
 
Narración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorioNarración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorio
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Resumen una escuela con todos y para todos.
Resumen una escuela con todos y para todos.Resumen una escuela con todos y para todos.
Resumen una escuela con todos y para todos.
 
Mapa conceptual cultura de la diversidad
Mapa conceptual cultura de la diversidadMapa conceptual cultura de la diversidad
Mapa conceptual cultura de la diversidad
 
Análisis de resultados
Análisis de resultadosAnálisis de resultados
Análisis de resultados
 
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientasCómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
 
Indicadores de planificación argumentada
Indicadores de planificación argumentadaIndicadores de planificación argumentada
Indicadores de planificación argumentada
 
Cómo evaluar para favorecer el aprendizaje
Cómo evaluar para favorecer el aprendizajeCómo evaluar para favorecer el aprendizaje
Cómo evaluar para favorecer el aprendizaje
 
Narración de secuencia didáctica
Narración de secuencia didácticaNarración de secuencia didáctica
Narración de secuencia didáctica
 
Características de los alumnos
Características de los alumnosCaracterísticas de los alumnos
Características de los alumnos
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 
Cómo enseñar español en un grupo de tercer grado (enfoque)
Cómo enseñar español en un grupo de tercer grado (enfoque)Cómo enseñar español en un grupo de tercer grado (enfoque)
Cómo enseñar español en un grupo de tercer grado (enfoque)
 
Bloques de español de 1 a 6
Bloques de español de 1 a 6Bloques de español de 1 a 6
Bloques de español de 1 a 6
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
 
Conceptos de integración e inclusión
Conceptos de integración e inclusiónConceptos de integración e inclusión
Conceptos de integración e inclusión
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
 

Bases psicológicas situación didáctica 2

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán Profesor “Miguel Castillo Cruz” Materia Bases psicológicas del aprendizaje Tema: Situación didáctica 2 Nombre del alumno: González Ochoa Angelita Guadalupe Profesor (a): Genaro Uribe Zataraín Grado: 1 “C” Mazatlán, Sinaloa Abril de 20103
  • 2. Módulo 1 Bases Psicológicas Situación didáctica 2 -¿Qué se entiende por educabilidad?, ¿Qué relación tiene con el aprendizaje? Más que nada es la capacidad de cada persona para recibir información y así mismo al momento de convertirlo en aprendizaje ponerlo en práctica en su vida cotidiana, pienso que tiene mucha relación con el aprendizaje ya que muchas veces las personas al momento de estar observando su contexto, a las personas de su alrededor o a su docente van adquiriendo conocimientos logrando ponerlo en práctica. -¿Cómo influye la escuela en el proceso de educabilidad? Considero que influye tanto de manera positiva como negativa, pero pienso que deben influir más de una manera positiva, ya que los niños pasan un determinado tiempo en las instituciones, debe tener docentes comprometidos con su trabajo, crear un ambiente positivo para que así mismo sea reflejado en el alumno. -¿Cuáles son las principales hipótesis que explican el problema del fracaso escolar masivo?(Procure relacionarlas con los conceptos de educabilidad y aprendizaje trabajados anterior mente.) Considero que es el poco interés tanto del docente como del padre de familia, muchas veces el docente no está lo suficientemente preparado y no deja nada productivo en el alumno y en cuanto al padre de familia ni siquiera toman importancia si el niño está realizando su aprendizaje correctamente, aunque pensándolo bien el director de la institución pudiera ser uno de los principales, ya que él es el encardo de supervisar
  • 3. a su personal de cómo es que lleva el control de sus clases, tanto como preocuparse de los padre de familia cumplan con sus responsabilidades que le corresponden en la educación de sus hijos, orientándolos de tal manera que los padres se sientan cómodos y satisfechos de la educación que está recibiendo su hijo. -¿Cuál es el papel del maestro en la promoción del aprendizaje y desarrollo de los alumnos? El maestro hoy en día debe jugar un papel muy importante para el aprendizaje del niño, para esto el maestro debe crear estrategias que den el resultado de crear a personas autónomas, si bien crea esa educabilidad en el niño para así mismo ponerlo en práctica en su vida cotidiana, es importante que las actividades realizadas sean relacionadas con el contexto para que al alumno le sea aún más fácil su aprendizaje, y logre un aprendizaje significativo.