SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un paso de un ambiente controlado por la familia a un entorno
   diseñado específicamente para la educación de los niños.




Se examina lo que se sabe acerca de esta etapa especial en la educación
del niño: cómo nos organizamos para enseñar, cómo elegimos qué
vamos a enseñar y qué implicaciones tiene esta selección sobre el éxito
de nuestros alumnos.
• Constituye el fundamento del curriculum y
  establece las normas para los niños, los
  maestros y los programas.



             La edad de ingreso
intervenciones




                           Agrupamientos

Los docentes generalmente
atienden la diversidad de sus
alumnos, agrupándolos ya sea
por
edades, intereses, habilidade
s o capacidades
El tamaño de la
     clase
Suposiciones acerca de lo que los niños
necesitan aprender y desarrollar y sobre
cómo facilitar dichos procesos
Al responder a la pregunta ¿Cómo enseñamos?
nos enfrentarnos a la complejidad de analizar
los conceptos filosóficos de diversos programas
sobre niños y maestros, la forma como se
establecen y aplican estos principios y la manera
de interpretar las consecuencias en los niños.

 Los educadores manipulan la evaluación de modo
 que los resultados privilegiados en un modelo se
 aplican para juzgar quién ganó, la evaluación es
 alineada por los modelos de enseñanza más
 apreciados.
Relaciones entre estructura de
    investigación y filosofía
    Las diferencias entre el enfoque centrado en el
    niño y el enfoque de enseñanza directa se
    relacionan con lo que forma el mejor fundamento
    para el aprendizaje: actividades indirectas,
    iniciadas por el niño, o lecciones directas,
    estructuradas por el maestro
El horario
el jardín niños se proponía ser una introducción a un
ambiente ajeno al hogar para la gran mayoría de los niños
era, básicamente, un programa de medio día, basado en el
juego y la socialización.




                           Que el jardín de tiempo completo sea eficiente
                           dependerá del niño y de las circunstancias. Un
                           programa de jardín de niños mal aplicado en dos horas
                           y media hará aún menos por los niños en cinco o seis
                           horas al día.
Es la base de muchos
libros, cursos, talleres y discusiones sobre
el curriculum. Es la esencia de los planes
de estudio, de los libros de texto y de la
evaluación de los programas.



                              Desde esta perspectiva. el propósito
                              principal era que el niño llegara a formar
                              parte de la escuela. Y el secundario era
                              desarrollar las habilidades básicas que
                              permitirían a los niños triunfar en las
                              actividades académicas a que se enfrentan
                              en el primer grado y en los siguientes
Un aspecto perfectamente claro es que debemos esforzarnos por tener un
curriculum que sea más internacional, que esté relacionado con una creciente base
de conocimientos acerca de cómo aprenden los niños, que esté orientado hacia el
plan y hacia las metas, y que refleje en su uso la información apropiada para
rastrear el crecimiento y evaluar lo adecuado de nuestros esfuerzos.

  La formación de maestros y el desarrollo profesional de los que están servicio
  deberá funcionar por medio de modelos de una enseñanza basada en un
  propósito, que aporte recursos y apoyo para que los maestros asuman sus
  responsabilidades.
Conclusión
                             Representa las aspiraciones, valores, energías y
                             conocimiento de diversos individuos y grupos que en
                             general desean lo mejor para los niños.




Se necesita una programación que tenga
más potencial de construir y que
aproveche lo que los niños llevan a la
escuela, para reemplazar sistemas de
modelos deficitarios que se encuentran
en las carencias de los niños.
Al crear y comprender la eficacia de los variados
formatos del horario, deberá reconocerse que la
duración del día escolar es una pequeña pieza de la
producción de resultados de los alumnos en el jardín de
niños.




                               Necesitamos esforzarnos más por un contenido que
                               represente lo que generalmente conocemos sobre cómo
                               aprenden los niños, pero que sea pertinente y responsable
                               hacia los niños que estén a nuestro cuidado.



                     El desarrollo profesional y de las políticas educativas deberán
                     apoyar la generación de un curriculum basado en el desarrollo. Que
                     se mantenga abierto a la diversidad dentro de esas pautas de
                     desarrollo.
Se necesitan modelos que generen una buena práctica, es
decir, modelos de desarrollo del maestro que promuevan ideas y
no una simple mentalidad de hacer y tomar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizajeLa planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizaje
HortenDH
 
ABP 4
ABP 4 ABP 4
ABP 4
salomaza
 
Ensayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexibleEnsayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexible
Alba Lucy Muñoz Salazar
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj efGuía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
Melyna Aceves
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
María Isabel Luna Pérez
 
Que logró
Que logróQue logró
Que logró
Diana Velasquez
 
Contextos para el aprendizaje
Contextos para el aprendizajeContextos para el aprendizaje
Contextos para el aprendizajejasnamolina
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Karina-mg
 
Presentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para PadresPresentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para Padresaftnsdc
 
La importancia de la planeación didáctica en la labor docente
La importancia de la planeación didáctica en la labor docenteLa importancia de la planeación didáctica en la labor docente
La importancia de la planeación didáctica en la labor docenteMegami-rehtsey Asia
 
Investigación Uso de Estrategias educativas
Investigación Uso de Estrategias educativasInvestigación Uso de Estrategias educativas
Investigación Uso de Estrategias educativas
Paola Giraldo Haddad
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosYELEATENCIO
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
MilcaCaballero
 
Formato y propuesta del pi (semana 3) sist eval flor
Formato  y propuesta  del pi (semana 3)  sist eval florFormato  y propuesta  del pi (semana 3)  sist eval flor
Formato y propuesta del pi (semana 3) sist eval flor
FLORBELLAHUANAYQUION
 
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicosBio Fitt Gym
 
Producto 2 carrera
Producto 2 carreraProducto 2 carrera
Producto 2 carreraRubiMtz
 

La actualidad más candente (18)

La planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizajeLa planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizaje
 
ABP 4
ABP 4 ABP 4
ABP 4
 
Ensayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexibleEnsayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexible
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj efGuía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado situaciones de aprendizaj ef
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Que logró
Que logróQue logró
Que logró
 
Contextos para el aprendizaje
Contextos para el aprendizajeContextos para el aprendizaje
Contextos para el aprendizaje
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
 
Presentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para PadresPresentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para Padres
 
La importancia de la planeación didáctica en la labor docente
La importancia de la planeación didáctica en la labor docenteLa importancia de la planeación didáctica en la labor docente
La importancia de la planeación didáctica en la labor docente
 
Investigación Uso de Estrategias educativas
Investigación Uso de Estrategias educativasInvestigación Uso de Estrategias educativas
Investigación Uso de Estrategias educativas
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
Formato y propuesta del pi (semana 3) sist eval flor
Formato  y propuesta  del pi (semana 3)  sist eval florFormato  y propuesta  del pi (semana 3)  sist eval flor
Formato y propuesta del pi (semana 3) sist eval flor
 
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Producto 2 carrera
Producto 2 carreraProducto 2 carrera
Producto 2 carrera
 
1047
10471047
1047
 

Similar a EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn

L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113
Mayra Nelly Morales García
 
16. 3. barriga
16. 3. barriga16. 3. barriga
16. 3. barrigakeniahodez
 
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y GilbertoCalidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Fabiola Aranda
 
Tema 12 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 12 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 12 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 12 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
Anni Lovee
 
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Gracielao1
 
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
Osiel24
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docenteHayley Caffrey
 
The nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.espThe nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.espCecilia Mendoza
 
ANALIS DE CURRICULO (Nicolasa Dávila Rengifo)
ANALIS DE CURRICULO (Nicolasa Dávila Rengifo)ANALIS DE CURRICULO (Nicolasa Dávila Rengifo)
ANALIS DE CURRICULO (Nicolasa Dávila Rengifo)
nicolasa92
 
El placer de_aprender
El placer de_aprenderEl placer de_aprender
El placer de_aprenderJessica Soto
 
El placer de_aprender la alegría de enseñar
El placer de_aprender la alegría de enseñar El placer de_aprender la alegría de enseñar
El placer de_aprender la alegría de enseñar
Secretaría de Educación Pública
 
El-placer-de-aprender-la-alegría-de-enseñar.pdf
El-placer-de-aprender-la-alegría-de-enseñar.pdfEl-placer-de-aprender-la-alegría-de-enseñar.pdf
El-placer-de-aprender-la-alegría-de-enseñar.pdf
LIDIAMARQUEZROMAN
 
4 reporte de_la_visita_ninos_felices
4 reporte de_la_visita_ninos_felices4 reporte de_la_visita_ninos_felices
4 reporte de_la_visita_ninos_felices
Valeska Quevedo
 
Estimulación cognitiva]
Estimulación cognitiva]Estimulación cognitiva]
Estimulación cognitiva]danae_asmath
 
Aprender y enseñar en educación infantil
Aprender y enseñar en educación infantilAprender y enseñar en educación infantil
Aprender y enseñar en educación infantilUniversidad de Oviedo
 

Similar a EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn (20)

L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113
 
Competencias para planear
Competencias para planearCompetencias para planear
Competencias para planear
 
16. 3. barriga
16. 3. barriga16. 3. barriga
16. 3. barriga
 
PEP 2004
PEP 2004PEP 2004
PEP 2004
 
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y GilbertoCalidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
 
Tema 12 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 12 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 12 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 12 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
 
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
 
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docente
 
The nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.espThe nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.esp
 
ANALIS DE CURRICULO (Nicolasa Dávila Rengifo)
ANALIS DE CURRICULO (Nicolasa Dávila Rengifo)ANALIS DE CURRICULO (Nicolasa Dávila Rengifo)
ANALIS DE CURRICULO (Nicolasa Dávila Rengifo)
 
El placer de_aprender
El placer de_aprenderEl placer de_aprender
El placer de_aprender
 
El placer de_aprender la alegría de enseñar
El placer de_aprender la alegría de enseñar El placer de_aprender la alegría de enseñar
El placer de_aprender la alegría de enseñar
 
El-placer-de-aprender-la-alegría-de-enseñar.pdf
El-placer-de-aprender-la-alegría-de-enseñar.pdfEl-placer-de-aprender-la-alegría-de-enseñar.pdf
El-placer-de-aprender-la-alegría-de-enseñar.pdf
 
El placer_de_aprender
El placer_de_aprenderEl placer_de_aprender
El placer_de_aprender
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
4 reporte de_la_visita_ninos_felices
4 reporte de_la_visita_ninos_felices4 reporte de_la_visita_ninos_felices
4 reporte de_la_visita_ninos_felices
 
Estimulación cognitiva]
Estimulación cognitiva]Estimulación cognitiva]
Estimulación cognitiva]
 
Aprender y enseñar en educación infantil
Aprender y enseñar en educación infantilAprender y enseñar en educación infantil
Aprender y enseñar en educación infantil
 

Más de LupisCS

Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
LupisCS
 
Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...LupisCS
 
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
LupisCS
 
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
LupisCS
 
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoEl ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoLupisCS
 
Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)LupisCS
 
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambioEXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
LupisCS
 
EXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaEXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publica
LupisCS
 
EXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógicoEXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógico
LupisCS
 
EXPO La competencia de los profesores
EXPO La competencia de los profesoresEXPO La competencia de los profesores
EXPO La competencia de los profesores
LupisCS
 
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niñoEXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
LupisCS
 
EXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluacionesEXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluaciones
LupisCS
 
EXPO Los niños
EXPO Los niñosEXPO Los niños
EXPO Los niños
LupisCS
 
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprenderExpo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
LupisCS
 
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
LupisCS
 
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
LupisCS
 
Expo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posibleExpo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posible
LupisCS
 
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
LupisCS
 
¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar? ¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar?
LupisCS
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IILupisCS
 

Más de LupisCS (20)

Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
 
Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...
 
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
 
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
 
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoEl ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
 
Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)
 
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambioEXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
 
EXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaEXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publica
 
EXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógicoEXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógico
 
EXPO La competencia de los profesores
EXPO La competencia de los profesoresEXPO La competencia de los profesores
EXPO La competencia de los profesores
 
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niñoEXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
 
EXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluacionesEXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluaciones
 
EXPO Los niños
EXPO Los niñosEXPO Los niños
EXPO Los niños
 
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprenderExpo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
 
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
 
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
 
Expo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posibleExpo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posible
 
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
 
¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar? ¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar?
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn

  • 1.
  • 2. Es un paso de un ambiente controlado por la familia a un entorno diseñado específicamente para la educación de los niños. Se examina lo que se sabe acerca de esta etapa especial en la educación del niño: cómo nos organizamos para enseñar, cómo elegimos qué vamos a enseñar y qué implicaciones tiene esta selección sobre el éxito de nuestros alumnos.
  • 3. • Constituye el fundamento del curriculum y establece las normas para los niños, los maestros y los programas. La edad de ingreso
  • 4. intervenciones Agrupamientos Los docentes generalmente atienden la diversidad de sus alumnos, agrupándolos ya sea por edades, intereses, habilidade s o capacidades
  • 5. El tamaño de la clase
  • 6. Suposiciones acerca de lo que los niños necesitan aprender y desarrollar y sobre cómo facilitar dichos procesos Al responder a la pregunta ¿Cómo enseñamos? nos enfrentarnos a la complejidad de analizar los conceptos filosóficos de diversos programas sobre niños y maestros, la forma como se establecen y aplican estos principios y la manera de interpretar las consecuencias en los niños. Los educadores manipulan la evaluación de modo que los resultados privilegiados en un modelo se aplican para juzgar quién ganó, la evaluación es alineada por los modelos de enseñanza más apreciados.
  • 7. Relaciones entre estructura de investigación y filosofía Las diferencias entre el enfoque centrado en el niño y el enfoque de enseñanza directa se relacionan con lo que forma el mejor fundamento para el aprendizaje: actividades indirectas, iniciadas por el niño, o lecciones directas, estructuradas por el maestro
  • 8. El horario el jardín niños se proponía ser una introducción a un ambiente ajeno al hogar para la gran mayoría de los niños era, básicamente, un programa de medio día, basado en el juego y la socialización. Que el jardín de tiempo completo sea eficiente dependerá del niño y de las circunstancias. Un programa de jardín de niños mal aplicado en dos horas y media hará aún menos por los niños en cinco o seis horas al día.
  • 9. Es la base de muchos libros, cursos, talleres y discusiones sobre el curriculum. Es la esencia de los planes de estudio, de los libros de texto y de la evaluación de los programas. Desde esta perspectiva. el propósito principal era que el niño llegara a formar parte de la escuela. Y el secundario era desarrollar las habilidades básicas que permitirían a los niños triunfar en las actividades académicas a que se enfrentan en el primer grado y en los siguientes
  • 10. Un aspecto perfectamente claro es que debemos esforzarnos por tener un curriculum que sea más internacional, que esté relacionado con una creciente base de conocimientos acerca de cómo aprenden los niños, que esté orientado hacia el plan y hacia las metas, y que refleje en su uso la información apropiada para rastrear el crecimiento y evaluar lo adecuado de nuestros esfuerzos. La formación de maestros y el desarrollo profesional de los que están servicio deberá funcionar por medio de modelos de una enseñanza basada en un propósito, que aporte recursos y apoyo para que los maestros asuman sus responsabilidades.
  • 11. Conclusión Representa las aspiraciones, valores, energías y conocimiento de diversos individuos y grupos que en general desean lo mejor para los niños. Se necesita una programación que tenga más potencial de construir y que aproveche lo que los niños llevan a la escuela, para reemplazar sistemas de modelos deficitarios que se encuentran en las carencias de los niños.
  • 12. Al crear y comprender la eficacia de los variados formatos del horario, deberá reconocerse que la duración del día escolar es una pequeña pieza de la producción de resultados de los alumnos en el jardín de niños. Necesitamos esforzarnos más por un contenido que represente lo que generalmente conocemos sobre cómo aprenden los niños, pero que sea pertinente y responsable hacia los niños que estén a nuestro cuidado. El desarrollo profesional y de las políticas educativas deberán apoyar la generación de un curriculum basado en el desarrollo. Que se mantenga abierto a la diversidad dentro de esas pautas de desarrollo.
  • 13. Se necesitan modelos que generen una buena práctica, es decir, modelos de desarrollo del maestro que promuevan ideas y no una simple mentalidad de hacer y tomar.