SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERPLASIA
ESTUDIANTE:
CAMILA ANDREA TADIC PORTILLO
DOCENTE:
DR. MARCELO CRESPO CALDERON
HIPERPLASIA
 Es un aumento en el número de células
CONTROLADO de un órgano o tejido, que en
general determina un aumento de la masa de los
mismos.
 La hiperplasia se produce cuando la población
celular se puede dividir, de forma que aumenta el
número de células.
HIPERPLASIA FISIOLOGICA, ESTA SE DIVIDIRA EN
LO QUE SERAN DOS GRUPOS:
HORMONAL COMPENSADORA
Hiperplasia hormonal.-
Esta será la que aumenta
la capacidad funcional de
un tejido cuando lo
necesita.
Por ejemplo, en la mama
femenina en la pubertad o
como también durante el
embarazo (lactancia) ya
que se asociara a un
aumento de tamaño en las
glándulas mamarias.
Hiperplasia compensadora.-
En esta se dará un aumento
de lo que será la masa
tisular tras una lesión.
Por ejemplo, el hígado, ya
que cuando una persona
dona un lóbulo hepático, en
la persona que recibirá el
trasplante las células
proliferan y el órgano pronto
crecerá hasta recuperar su
tamaño original, aunque el
órgano ya no tendrá la
misma estructura lisa en su
superficie, si no en cambio
una mas granulosa.
HIPERPLASIA PATOLÓGICA
Se deben a la actividad de un exceso de hormonas o
factores de crecimiento sobre las células diana.
Inducida por hormonas
(hiperplasia en dometrial)
Infecciones virales (papiloma
humano)
 En cuanto lo que sera el virus del papiloma humano,
este producira verrugas cutáneas y varias lesiones
mucosas.
 Por tanto, los factores de crecimiento producidos por
los genes virales o por las células infectadas pueden
estimular la proliferación celular.
GRACIAS!!!!!!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
carlosjorgepenayo
 
Adaptacion Celular
Adaptacion CelularAdaptacion Celular
Adaptacion Celular
Oswaldo A. Garibay
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
smokie12
 
metaplasia final
metaplasia finalmetaplasia final
metaplasia final
Alexander Romero
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
Jeniffer Verdezoto
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
Carolina Soledad Aguilera
 
Regeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisularRegeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisular
César Jiménez Medicina
 
Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular
julianazapatacardona
 
Características de neoplasias benignas y malignas
Características de neoplasias benignas y malignasCaracterísticas de neoplasias benignas y malignas
Características de neoplasias benignas y malignas
Katia Rc
 
Mediadores de la Inflamacion
Mediadores de la InflamacionMediadores de la Inflamacion
Mediadores de la Inflamacion
Gabriel Adrian
 
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
Migueru Odar Sampe
 
apoptosis
apoptosisapoptosis
apoptosis
Erika Garcia
 
Adaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenesAdaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenes
William Pereda
 
apoptosis y necrosis
apoptosis y necrosisapoptosis y necrosis
apoptosis y necrosis
Jheny Usuga David
 
Lesion celular
Lesion celularLesion celular
Lesion celular
beatriz acuña palacios
 
Biopatología 03 adaptación celular. lesión celular reversible
Biopatología 03 adaptación celular. lesión celular reversibleBiopatología 03 adaptación celular. lesión celular reversible
Biopatología 03 adaptación celular. lesión celular reversible
María Esther Sagredo García
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
Marly Eng
 
Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
Hospital De Clinicas Nicolas Avellaneda
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
Erika Gabriela
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
 
Adaptacion Celular
Adaptacion CelularAdaptacion Celular
Adaptacion Celular
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
metaplasia final
metaplasia finalmetaplasia final
metaplasia final
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
 
Regeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisularRegeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisular
 
Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular
 
Características de neoplasias benignas y malignas
Características de neoplasias benignas y malignasCaracterísticas de neoplasias benignas y malignas
Características de neoplasias benignas y malignas
 
Mediadores de la Inflamacion
Mediadores de la InflamacionMediadores de la Inflamacion
Mediadores de la Inflamacion
 
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
 
apoptosis
apoptosisapoptosis
apoptosis
 
Adaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenesAdaptación celular-imágenes
Adaptación celular-imágenes
 
apoptosis y necrosis
apoptosis y necrosisapoptosis y necrosis
apoptosis y necrosis
 
Lesion celular
Lesion celularLesion celular
Lesion celular
 
Biopatología 03 adaptación celular. lesión celular reversible
Biopatología 03 adaptación celular. lesión celular reversibleBiopatología 03 adaptación celular. lesión celular reversible
Biopatología 03 adaptación celular. lesión celular reversible
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
 

Similar a Anatomia Patologica Hiperplasia

Primer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia iPrimer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia i
Neiser Robinson Ocampo Nuncevay
 
Adaptacion celular.
Adaptacion celular.Adaptacion celular.
Adaptacion celular.
Mi rincón de Medicina
 
Anomaliasaaaasss
AnomaliasaaaasssAnomaliasaaaasss
Anomaliasaaaasss
silver chullo qq
 
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptxADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
raulmv210404
 
Adaptaciones Celulares
Adaptaciones CelularesAdaptaciones Celulares
Adaptaciones Celulares
MilagrosSalas9
 
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptxCLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
VICENTEZAPATA20
 
Adaptaciones celulares
Adaptaciones celularesAdaptaciones celulares
Adaptaciones celulares
Beluu G.
 
ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
ClaudiaNoeliaIngaGut
 
Alteraciones del Crecimiento
Alteraciones del CrecimientoAlteraciones del Crecimiento
Alteraciones del Crecimiento
SistemadeEstudiosMed
 
Delostransplantesalasclulasmadresm
DelostransplantesalasclulasmadresmDelostransplantesalasclulasmadresm
Delostransplantesalasclulasmadresm
ydiazp
 
Crecimiento y desarrollo del niño de 0 a 5 años
Crecimiento y desarrollo del niño de 0 a 5 años Crecimiento y desarrollo del niño de 0 a 5 años
Crecimiento y desarrollo del niño de 0 a 5 años
CeciliaCaprilesLemus
 
patologia general.docx
patologia general.docxpatologia general.docx
patologia general.docx
Carlos Lopez Lopez
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.
IES Floridablanca
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.
IES Floridablanca
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
guestaca7ba
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
JJUEHARA
 
Powerpoin Tema 5 Ciencias
Powerpoin Tema 5 CienciasPowerpoin Tema 5 Ciencias
Powerpoin Tema 5 Ciencias
irinaherrera
 
seminario 1.ppt
seminario 1.pptseminario 1.ppt
seminario 1.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptxANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
EnriqueFlores484715
 
Patologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. IraidesPatologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. Iraides
David Wong
 

Similar a Anatomia Patologica Hiperplasia (20)

Primer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia iPrimer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia i
 
Adaptacion celular.
Adaptacion celular.Adaptacion celular.
Adaptacion celular.
 
Anomaliasaaaasss
AnomaliasaaaasssAnomaliasaaaasss
Anomaliasaaaasss
 
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptxADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
ADAPTACION CELULAR Y CURACION DE HERIDAS.pptx
 
Adaptaciones Celulares
Adaptaciones CelularesAdaptaciones Celulares
Adaptaciones Celulares
 
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptxCLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
CLASE 3 ALTERACIONES FUNCIONALES CELULAR.pptx
 
Adaptaciones celulares
Adaptaciones celularesAdaptaciones celulares
Adaptaciones celulares
 
ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
 
Alteraciones del Crecimiento
Alteraciones del CrecimientoAlteraciones del Crecimiento
Alteraciones del Crecimiento
 
Delostransplantesalasclulasmadresm
DelostransplantesalasclulasmadresmDelostransplantesalasclulasmadresm
Delostransplantesalasclulasmadresm
 
Crecimiento y desarrollo del niño de 0 a 5 años
Crecimiento y desarrollo del niño de 0 a 5 años Crecimiento y desarrollo del niño de 0 a 5 años
Crecimiento y desarrollo del niño de 0 a 5 años
 
patologia general.docx
patologia general.docxpatologia general.docx
patologia general.docx
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
 
Powerpoin Tema 5 Ciencias
Powerpoin Tema 5 CienciasPowerpoin Tema 5 Ciencias
Powerpoin Tema 5 Ciencias
 
seminario 1.ppt
seminario 1.pptseminario 1.ppt
seminario 1.ppt
 
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptxANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
 
Patologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. IraidesPatologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. Iraides
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Anatomia Patologica Hiperplasia

  • 1. HIPERPLASIA ESTUDIANTE: CAMILA ANDREA TADIC PORTILLO DOCENTE: DR. MARCELO CRESPO CALDERON
  • 2. HIPERPLASIA  Es un aumento en el número de células CONTROLADO de un órgano o tejido, que en general determina un aumento de la masa de los mismos.  La hiperplasia se produce cuando la población celular se puede dividir, de forma que aumenta el número de células.
  • 3. HIPERPLASIA FISIOLOGICA, ESTA SE DIVIDIRA EN LO QUE SERAN DOS GRUPOS: HORMONAL COMPENSADORA
  • 4. Hiperplasia hormonal.- Esta será la que aumenta la capacidad funcional de un tejido cuando lo necesita. Por ejemplo, en la mama femenina en la pubertad o como también durante el embarazo (lactancia) ya que se asociara a un aumento de tamaño en las glándulas mamarias.
  • 5. Hiperplasia compensadora.- En esta se dará un aumento de lo que será la masa tisular tras una lesión. Por ejemplo, el hígado, ya que cuando una persona dona un lóbulo hepático, en la persona que recibirá el trasplante las células proliferan y el órgano pronto crecerá hasta recuperar su tamaño original, aunque el órgano ya no tendrá la misma estructura lisa en su superficie, si no en cambio una mas granulosa.
  • 6. HIPERPLASIA PATOLÓGICA Se deben a la actividad de un exceso de hormonas o factores de crecimiento sobre las células diana. Inducida por hormonas (hiperplasia en dometrial) Infecciones virales (papiloma humano)
  • 7.  En cuanto lo que sera el virus del papiloma humano, este producira verrugas cutáneas y varias lesiones mucosas.  Por tanto, los factores de crecimiento producidos por los genes virales o por las células infectadas pueden estimular la proliferación celular.