SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APARATO FONADOR
La FONACIÓN es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos
inteligibles y que exista la comunicación oral.
En pocas palabras mediante la FONACIÓN se produce la VOZ.
Este mecanismo involucra 3 niveles:
RESPIRADOR
FONADOR
RESONADOR
Veamos que sucede en cada uno de ellos.
FONACIÓN
(del griego FONO = sonido / voz)
1. MECANISMO RESPIRATORIO
 En la Inspiración tomamos aire. El diafragma desciende, ampliando el
tamaño del tórax y por lo tanto la capacidad pulmonar.
 En la Espiración el aire sale hacia afuera. En este caso el diafragma sube y
ayuda a expulsar el aire.
 Este proceso se repite en forma natural, entre 12 y 20 veces por minuto.
2. MECANISMO FONADOR o LARÍNGEO
 Supone el movimiento de la Laringe, dentro de la cual se encuentran
las cuerdas vocales.
 No son exactamente “cuerdas” pero se las conoce así. El nombre
correcto sería “pliegues vocales” y son como labios de 2 a 3 cm,
ubicados en el interior de la laringe.
 Al emitir sonidos, las cuerdas vocales se mueven. Cuando se abren el
aire pasa libremente y respiramos. Cuando se juntan se produce una
vibración y hablamos (o cantamos).
3. MECANISMO RESONADOR
 Ese sonido generado por las cuerdas es muy débil y debe ser
amplificado. Del mismo modo que las cuerdas de una guitarra no
sonarían sin una caja de resonancia.
 En este nivel el sonido “resuena”, o sea que se hace más fuerte.
 También se articula en la boca y la nariz, participando también la
lengua, el paladar, los dientes, los labios, etc.
 De esta manera el sonido de nuestra voz sale al exterior luego de este
triple mecanismo: aire + cuerdas + resonadores
VOZ HABLADA Y CANTADA
Suele hacerse una distinción entre la voz
HABLADA y la voz CANTADA.
Si bien ambas se producen de la misma manera e
involucran a los mismos órganos, existen algunas
diferencias.
VOZ HABLADA
 Si bien requiere una buena pronunciación, signos de puntuación,
inflexiones y sentido del texto, no suele ser demasiado precisa en altura.
Se mueve en un ámbito de quinta, 5 notas aproximadamente.
 No hay grandes variaciones de intensidad, la cual ronda los 40 dB.
 Generalmente se da más importancia a las consonantes.
VOZ CANTADA
 Se da mayor importancia a la respiración, se necesita más control y
cantidad de aire.
Se mueve en un ámbito de 2 octavas o más, unas 16 notas.
 Hay más intensidad, llegando a alcanzar los 120 dB.
Es necesario un mayor control de los resonadores.
Se da más importancia a las vocales que a las consonantes.
RECITATIVO
 Es un tipo de voz intermedia entre la voz hablada y cantada.
 Comunmente utilizada por cantantes líricos en algunas óperas.
También por vendedores ambulantes, feriantes o cantores de lotería,
por ejemplo.
Los seres humanos somos capaces de producir sonidos y hablar,
por lo tanto podemos cantar.
No es verdad eso de “mi voz no sirve” o “no tengo voz para
cantar”. Todo se puede aprender y mejorar, siempre.
Para cantar es necesario saber algunos secretos en los tres
niveles (respiratorio, fonador y resonador) y dominar algunas
técnicas básicas.
Los cantantes, locutores, docentes y todos quienes trabajan con
su voz saben respirar mejor, cuidan mucho su “instrumento” y
ensayan para mejorar la calidad de su emisión.
Roberto García, 2020
Sintetizando …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirMarta Siles
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
clavervalencia
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
RICARDO CHIRA ANGELES
 
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_FonacionAnatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
driquel
 
Fisiologia laringe
Fisiologia laringeFisiologia laringe
Fisiologia laringe
Edgar Chavez Leal
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
Nicole Vidalon Palomino
 
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
pamela galan
 
La deglucion
La deglucionLa deglucion
La deglucionlauras-12
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 
glandulas salivales
glandulas salivales glandulas salivales
glandulas salivales
Aldo Ramírez Hernández
 
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoCavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoDavid F Colon
 
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Clase 1 la fonetica y el inventario fonetico del español
Clase 1 la fonetica y el inventario fonetico del españolClase 1 la fonetica y el inventario fonetico del español
Clase 1 la fonetica y el inventario fonetico del español
vsyntact
 
Tema 1. anatomía de la laringe. parte iv.ppt
Tema 1. anatomía de la laringe. parte iv.pptTema 1. anatomía de la laringe. parte iv.ppt
Tema 1. anatomía de la laringe. parte iv.ppt
jordan alaniz
 
Procesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del hablaProcesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del habla
laura machacon
 
Laringe
LaringeLaringe
Hematosis
HematosisHematosis

La actualidad más candente (20)

Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_FonacionAnatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Fisiologia laringe
Fisiologia laringeFisiologia laringe
Fisiologia laringe
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
 
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
 
La deglucion
La deglucionLa deglucion
La deglucion
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 
glandulas salivales
glandulas salivales glandulas salivales
glandulas salivales
 
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoCavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
 
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
 
Disfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte IDisfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte I
 
Clase 1 la fonetica y el inventario fonetico del español
Clase 1 la fonetica y el inventario fonetico del españolClase 1 la fonetica y el inventario fonetico del español
Clase 1 la fonetica y el inventario fonetico del español
 
Tema 1. anatomía de la laringe. parte iv.ppt
Tema 1. anatomía de la laringe. parte iv.pptTema 1. anatomía de la laringe. parte iv.ppt
Tema 1. anatomía de la laringe. parte iv.ppt
 
Procesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del hablaProcesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del habla
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Hematosis
HematosisHematosis
Hematosis
 

Similar a LA FONACIÓN

Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
Jose Fernandez
 
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdfTríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
NicolleYPineda
 
La vozzz
La vozzzLa vozzz
La vozzz
claudiacruz23
 
El canto
El cantoEl canto
El canto
Palomita Cobs
 
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publicoVoz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
jaimemario salazar
 
3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz
Fernanda Basile
 
Aparato fonal
Aparato fonalAparato fonal
Aparato fonalflasel
 
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptx
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptxConcepto de impostación vocal para cantantes.pptx
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptx
roxanahamit4
 
Bloque 6 emisión sonora b
Bloque 6 emisión sonora bBloque 6 emisión sonora b
Bloque 6 emisión sonora blosgeckos
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
denabu
 
4to canto
4to canto4to canto
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
Mataor
 

Similar a LA FONACIÓN (20)

Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
 
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdfTríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La vozzz
La vozzzLa vozzz
La vozzz
 
La voz y los tipos de voces
La voz y los tipos de vocesLa voz y los tipos de voces
La voz y los tipos de voces
 
El canto
El cantoEl canto
El canto
 
Taller de tecnica vocal
Taller de tecnica vocalTaller de tecnica vocal
Taller de tecnica vocal
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publicoVoz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
 
sistema fonatorio
sistema fonatorio sistema fonatorio
sistema fonatorio
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
06 conservación y cuidados de la voz
06 conservación y cuidados de la voz06 conservación y cuidados de la voz
06 conservación y cuidados de la voz
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz
 
Aparato fonal
Aparato fonalAparato fonal
Aparato fonal
 
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptx
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptxConcepto de impostación vocal para cantantes.pptx
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptx
 
Bloque 6 emisión sonora b
Bloque 6 emisión sonora bBloque 6 emisión sonora b
Bloque 6 emisión sonora b
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
4to canto
4to canto4to canto
4to canto
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 

Más de Roberto García

Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Roberto García
 
Western Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan OrchestraWestern Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan Orchestra
Roberto García
 
Una Canción de Cada Década
Una Canción de Cada DécadaUna Canción de Cada Década
Una Canción de Cada Década
Roberto García
 
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdfLA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
Roberto García
 
Despacito
DespacitoDespacito
Despacito
Roberto García
 
Amor Profundo
Amor ProfundoAmor Profundo
Amor Profundo
Roberto García
 
Yesterday
YesterdayYesterday
Yesterday
Roberto García
 
Guantanamera
GuantanameraGuantanamera
Guantanamera
Roberto García
 
El Choclo
El ChocloEl Choclo
El Choclo
Roberto García
 
Al Sur del Atardecer
Al Sur del AtardecerAl Sur del Atardecer
Al Sur del Atardecer
Roberto García
 
La Novedad
La NovedadLa Novedad
La Novedad
Roberto García
 
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdfLeonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Roberto García
 
Vanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XXVanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XX
Roberto García
 
Impresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musicalImpresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musical
Roberto García
 
ROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, ContextoROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
Roberto García
 
NACIONALISMO
NACIONALISMONACIONALISMO
NACIONALISMO
Roberto García
 
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena NketiaMúsica del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Roberto García
 
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORESCANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
Roberto García
 
MÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTOMÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTO
Roberto García
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Roberto García
 

Más de Roberto García (20)

Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
 
Western Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan OrchestraWestern Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan Orchestra
 
Una Canción de Cada Década
Una Canción de Cada DécadaUna Canción de Cada Década
Una Canción de Cada Década
 
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdfLA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
 
Despacito
DespacitoDespacito
Despacito
 
Amor Profundo
Amor ProfundoAmor Profundo
Amor Profundo
 
Yesterday
YesterdayYesterday
Yesterday
 
Guantanamera
GuantanameraGuantanamera
Guantanamera
 
El Choclo
El ChocloEl Choclo
El Choclo
 
Al Sur del Atardecer
Al Sur del AtardecerAl Sur del Atardecer
Al Sur del Atardecer
 
La Novedad
La NovedadLa Novedad
La Novedad
 
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdfLeonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
 
Vanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XXVanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XX
 
Impresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musicalImpresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musical
 
ROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, ContextoROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
 
NACIONALISMO
NACIONALISMONACIONALISMO
NACIONALISMO
 
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena NketiaMúsica del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
 
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORESCANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
 
MÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTOMÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTO
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

LA FONACIÓN

  • 2. La FONACIÓN es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos inteligibles y que exista la comunicación oral. En pocas palabras mediante la FONACIÓN se produce la VOZ. Este mecanismo involucra 3 niveles: RESPIRADOR FONADOR RESONADOR Veamos que sucede en cada uno de ellos. FONACIÓN (del griego FONO = sonido / voz)
  • 3. 1. MECANISMO RESPIRATORIO  En la Inspiración tomamos aire. El diafragma desciende, ampliando el tamaño del tórax y por lo tanto la capacidad pulmonar.  En la Espiración el aire sale hacia afuera. En este caso el diafragma sube y ayuda a expulsar el aire.  Este proceso se repite en forma natural, entre 12 y 20 veces por minuto.
  • 4.
  • 5. 2. MECANISMO FONADOR o LARÍNGEO  Supone el movimiento de la Laringe, dentro de la cual se encuentran las cuerdas vocales.  No son exactamente “cuerdas” pero se las conoce así. El nombre correcto sería “pliegues vocales” y son como labios de 2 a 3 cm, ubicados en el interior de la laringe.  Al emitir sonidos, las cuerdas vocales se mueven. Cuando se abren el aire pasa libremente y respiramos. Cuando se juntan se produce una vibración y hablamos (o cantamos).
  • 6.
  • 7. 3. MECANISMO RESONADOR  Ese sonido generado por las cuerdas es muy débil y debe ser amplificado. Del mismo modo que las cuerdas de una guitarra no sonarían sin una caja de resonancia.  En este nivel el sonido “resuena”, o sea que se hace más fuerte.  También se articula en la boca y la nariz, participando también la lengua, el paladar, los dientes, los labios, etc.  De esta manera el sonido de nuestra voz sale al exterior luego de este triple mecanismo: aire + cuerdas + resonadores
  • 8.
  • 9. VOZ HABLADA Y CANTADA Suele hacerse una distinción entre la voz HABLADA y la voz CANTADA. Si bien ambas se producen de la misma manera e involucran a los mismos órganos, existen algunas diferencias.
  • 10. VOZ HABLADA  Si bien requiere una buena pronunciación, signos de puntuación, inflexiones y sentido del texto, no suele ser demasiado precisa en altura. Se mueve en un ámbito de quinta, 5 notas aproximadamente.  No hay grandes variaciones de intensidad, la cual ronda los 40 dB.  Generalmente se da más importancia a las consonantes.
  • 11. VOZ CANTADA  Se da mayor importancia a la respiración, se necesita más control y cantidad de aire. Se mueve en un ámbito de 2 octavas o más, unas 16 notas.  Hay más intensidad, llegando a alcanzar los 120 dB. Es necesario un mayor control de los resonadores. Se da más importancia a las vocales que a las consonantes.
  • 12. RECITATIVO  Es un tipo de voz intermedia entre la voz hablada y cantada.  Comunmente utilizada por cantantes líricos en algunas óperas. También por vendedores ambulantes, feriantes o cantores de lotería, por ejemplo.
  • 13. Los seres humanos somos capaces de producir sonidos y hablar, por lo tanto podemos cantar. No es verdad eso de “mi voz no sirve” o “no tengo voz para cantar”. Todo se puede aprender y mejorar, siempre. Para cantar es necesario saber algunos secretos en los tres niveles (respiratorio, fonador y resonador) y dominar algunas técnicas básicas. Los cantantes, locutores, docentes y todos quienes trabajan con su voz saben respirar mejor, cuidan mucho su “instrumento” y ensayan para mejorar la calidad de su emisión. Roberto García, 2020 Sintetizando …