SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
MODO RESPIRATORIO Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
Material realizado bajo la responsabilidad de: Fonoaudióloga Delma Riquelme A. Colaborador: Profesor Jaime Tello G. MODO RESPIRATORIO Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
¿Qué se entiende por modo respiratorio? Vía principal de entrada del aire inspirado. ¿Cuáles son estas vías? Nasal:  el aire ingresa por la nariz; Bucal:  el aire ingresa por la boca; y Mixto:  el aire ingresa por ambas vías.
Características del Modo Nasal Lengua apoyada en el paladar ,  lo que permite el  crecimiento armónico entre paladar, maxilar y dientes. Labios juntos , en contacto natural,   sin esfuerzo. Aspecto facial armónico ,  músculos y estructura ósea en equilibrio. Aire inspirado saludable , adecuada temperatura, humedad y filtrado de impurezas
Características del Modo Bucal (Signos, señales, síntomas del respirador bucal) Constantemente con la boca abierta ,   labios entreabiertos y flácidos;   Labio superior corto, sin tonicidad , dejando ver los dientes superiores; Labio inferior laxo o caido; dejando ver los dientes inferiores. Lengua en posición inadecuada ,   ubicándose en el piso de la boca o entre los dientes. Estrechamiento del paladar , Adquiriendo forma ojival, quitándole espacio a las fosas nasales y provocando alteraciones dentales (incisivos adelantados; Estrechamiento de los orificios nasales , por falta de uso; continúa …
…  continuación   Características del Modo Bucal (Signos, señales, síntomas del respirador bucal) Escaso desarrollo toráxico , Omóplatos salientes, rodillas juntas y pie plano;   Manifestaciones en el dormir , Con boca abierta, presentando ronquidos y excesiva salivación (se moja la almohada)  Ojos cansados, sin brillo y con ojeras ;   Se resfrían con frecuencia , Más que el promedio ( bronquitis,  faringitis, laringitis, otitis, etc.)
Síndrome del Respirador Bucal El respirador bucal es incapaz de respirar por nariz, ya sea por costumbre u obstrucción. Por lo tanto ¡necesita respirar por la boca! Presenta alteración de tipo orgánico y/o funcional que afecta la vía aérea superior, generando un conjunto de disfunciones orofaciales y esqueléticas, que llevan al desarrollo de patologías respiratorias, y de forma secundaria, del habla y aprendizaje.
Modo Mixto Es un modo de respiración en el que el aire ingresa en forma alternada, tanto por nariz como por boca , Se presenta comúnmente en ciertas actividades: deportivas, de canto, de lectura en voz alta, entre otras; que requieren de mayor cantidad de aire para continuar sin interrumpir la actividad.
Ahora ya sabes por qué la respiración es tan importante para tu profesión … …  y conoces que el modo NASAL es el correcto; ¡entonces solo debes aplicar lo aprendido!
Este material se realizó con el aporte de los estudiantes en Práctica Profesional de la Carrera de Fonoaudiología,  señoritas  Lorena Carrasco S. y  Loreto Flores F.,  de la Universidad de Valparaíso;  y del señor Miguel Sepúlveda C. de la  Universidad de Chile; Además contó con la  colaboración del Prof. Jaime Tello G. Diseñador Instruccional  Dpto. de Medios Educativos UMCE 2008 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentesPresentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentes
Isabel Jorge
 
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el AulaAplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
ProfesorCFuentes
 
Curso técnica vocal
Curso técnica vocalCurso técnica vocal
Curso técnica vocal
Fonos Salud
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
Yenia Coba
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaLuis Alberto Gomez
 
Actividad 7 fortalecimiento del fonema B
Actividad 7 fortalecimiento del fonema  BActividad 7 fortalecimiento del fonema  B
Actividad 7 fortalecimiento del fonema B
mendozaster mendozaster
 
Aparatos auditivo y fonoarticulador unidad 2
Aparatos auditivo y fonoarticulador unidad 2Aparatos auditivo y fonoarticulador unidad 2
Aparatos auditivo y fonoarticulador unidad 2
k4rol1n4
 
Taller I Area Voz Trabajo Institucional
Taller I  Area Voz Trabajo InstitucionalTaller I  Area Voz Trabajo Institucional
Taller I Area Voz Trabajo Institucional
Nicolas Camocardi
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
andreasabio1978
 
La Voz del Docente del Nivel Primario - Noriel Castillo
La Voz del Docente del Nivel Primario - Noriel CastilloLa Voz del Docente del Nivel Primario - Noriel Castillo
La Voz del Docente del Nivel Primario - Noriel Castillo
NorielCastillo2
 
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASINTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASGuadalinfo Vera
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
Mataor
 
Actividad 4 fortalecimiento del fonema D
Actividad 4 fortalecimiento del fonema D Actividad 4 fortalecimiento del fonema D
Actividad 4 fortalecimiento del fonema D
mendozaster mendozaster
 
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docenciaTaller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
María Elías Cano
 
Actividad 11 Fortalecimiento del fonema J
Actividad 11 Fortalecimiento del fonema   JActividad 11 Fortalecimiento del fonema   J
Actividad 11 Fortalecimiento del fonema J
mendozaster mendozaster
 
Pronunciación inglés
Pronunciación inglésPronunciación inglés
Pronunciación inglés
Irlanda Ceron
 
Preguntas y respuestas acerca de la voz
Preguntas y respuestas acerca de la vozPreguntas y respuestas acerca de la voz
Preguntas y respuestas acerca de la voz
Ricardo Rojas
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
RossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Presentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentesPresentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentes
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el AulaAplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
 
Curso técnica vocal
Curso técnica vocalCurso técnica vocal
Curso técnica vocal
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
 
Actividad 7 fortalecimiento del fonema B
Actividad 7 fortalecimiento del fonema  BActividad 7 fortalecimiento del fonema  B
Actividad 7 fortalecimiento del fonema B
 
Aparatos auditivo y fonoarticulador unidad 2
Aparatos auditivo y fonoarticulador unidad 2Aparatos auditivo y fonoarticulador unidad 2
Aparatos auditivo y fonoarticulador unidad 2
 
Taller I Area Voz Trabajo Institucional
Taller I  Area Voz Trabajo InstitucionalTaller I  Area Voz Trabajo Institucional
Taller I Area Voz Trabajo Institucional
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
 
La Voz del Docente del Nivel Primario - Noriel Castillo
La Voz del Docente del Nivel Primario - Noriel CastilloLa Voz del Docente del Nivel Primario - Noriel Castillo
La Voz del Docente del Nivel Primario - Noriel Castillo
 
Uso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentaciónUso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentación
 
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASINTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Actividad 4 fortalecimiento del fonema D
Actividad 4 fortalecimiento del fonema D Actividad 4 fortalecimiento del fonema D
Actividad 4 fortalecimiento del fonema D
 
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docenciaTaller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
 
Actividad 11 Fortalecimiento del fonema J
Actividad 11 Fortalecimiento del fonema   JActividad 11 Fortalecimiento del fonema   J
Actividad 11 Fortalecimiento del fonema J
 
Pronunciación inglés
Pronunciación inglésPronunciación inglés
Pronunciación inglés
 
Preguntas y respuestas acerca de la voz
Preguntas y respuestas acerca de la vozPreguntas y respuestas acerca de la voz
Preguntas y respuestas acerca de la voz
 
Libro de dislalias
Libro de dislaliasLibro de dislalias
Libro de dislalias
 

Similar a Activ_7_Modos_Resp

Hábitos bucales
Hábitos bucalesHábitos bucales
Hábitos bucales
Rist Veronique Bousseau
 
Actividad foro
Actividad foroActividad foro
Actividad foro
valeriavalencia26
 
TEMA 2 - Bases teóricas de la Terapia de lenguaje..pdf
TEMA 2 - Bases teóricas de la Terapia de lenguaje..pdfTEMA 2 - Bases teóricas de la Terapia de lenguaje..pdf
TEMA 2 - Bases teóricas de la Terapia de lenguaje..pdf
ignaciomiguel162
 
Anatomia boca
Anatomia bocaAnatomia boca
Anatomia boca
ecologica
 
689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal present689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal presentfonoemprof
 
Aparato fonoarticulador
Aparato fonoarticuladorAparato fonoarticulador
Aparato fonoarticulador
rocioyarmando
 
Presentacion del Grupo
Presentacion del Grupo Presentacion del Grupo
Presentacion del Grupo marcorriba
 
Presentacion del grupo
Presentacion del grupoPresentacion del grupo
Presentacion del grupomantoniaci
 
DISLALIA ORGÁNICA.pptx
DISLALIA ORGÁNICA.pptxDISLALIA ORGÁNICA.pptx
DISLALIA ORGÁNICA.pptx
Cr7Watson
 
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca Diana Pacheco Pesantez
 
Ppt dislalia organica
Ppt dislalia organicaPpt dislalia organica
Ppt dislalia organica
karyto 1
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
YanireRivas
 
Respiracion bucal
Respiracion bucal Respiracion bucal
Respiracion bucal
Jose Luis Pons
 
CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Habitos oral
Habitos oralHabitos oral
Habitos oral
carmen_atuesta
 
La Voz del Docente del Nivel Primario
La Voz del Docente del Nivel PrimarioLa Voz del Docente del Nivel Primario
La Voz del Docente del Nivel Primario
NorielCastillo2
 
conservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdfconservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdf
ssuser89dced1
 
Voz profesional
Voz profesionalVoz profesional
Voz profesional
12312344
 
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCALASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 

Similar a Activ_7_Modos_Resp (20)

Hábitos bucales
Hábitos bucalesHábitos bucales
Hábitos bucales
 
Actividad foro
Actividad foroActividad foro
Actividad foro
 
TEMA 2 - Bases teóricas de la Terapia de lenguaje..pdf
TEMA 2 - Bases teóricas de la Terapia de lenguaje..pdfTEMA 2 - Bases teóricas de la Terapia de lenguaje..pdf
TEMA 2 - Bases teóricas de la Terapia de lenguaje..pdf
 
Anatomia boca
Anatomia bocaAnatomia boca
Anatomia boca
 
689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal present689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal present
 
Aparato fonoarticulador
Aparato fonoarticuladorAparato fonoarticulador
Aparato fonoarticulador
 
Presentacion del Grupo
Presentacion del Grupo Presentacion del Grupo
Presentacion del Grupo
 
Presentacion del grupo
Presentacion del grupoPresentacion del grupo
Presentacion del grupo
 
DISLALIA ORGÁNICA.pptx
DISLALIA ORGÁNICA.pptxDISLALIA ORGÁNICA.pptx
DISLALIA ORGÁNICA.pptx
 
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca
Fisiologia Dentomaxilar 2014 Universidad de Cuenca
 
Ppt dislalia organica
Ppt dislalia organicaPpt dislalia organica
Ppt dislalia organica
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
 
El habla
El hablaEl habla
El habla
 
Respiracion bucal
Respiracion bucal Respiracion bucal
Respiracion bucal
 
CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
CAVIDAD ORAL_ASITENTAS DENTALES
 
Habitos oral
Habitos oralHabitos oral
Habitos oral
 
La Voz del Docente del Nivel Primario
La Voz del Docente del Nivel PrimarioLa Voz del Docente del Nivel Primario
La Voz del Docente del Nivel Primario
 
conservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdfconservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdf
 
Voz profesional
Voz profesionalVoz profesional
Voz profesional
 
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCALASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
 

Más de driquel

Tecnica Vocal
Tecnica VocalTecnica Vocal
Tecnica Vocal
driquel
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
driquel
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
driquel
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
driquel
 
Relajacion_metodos
Relajacion_metodosRelajacion_metodos
Relajacion_metodos
driquel
 
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_FonacionAnatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
driquel
 
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_RespiracionAnatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
driquel
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_1
Ej_Resp_Inicial_Activ_1Ej_Resp_Inicial_Activ_1
Ej_Resp_Inicial_Activ_1
driquel
 
Presentacion del Curso
Presentacion del CursoPresentacion del Curso
Presentacion del Curso
driquel
 

Más de driquel (9)

Tecnica Vocal
Tecnica VocalTecnica Vocal
Tecnica Vocal
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3Ej_Resp_Inicial_Activ_3
Ej_Resp_Inicial_Activ_3
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2Ej_Resp_Inicial_Activ_2
Ej_Resp_Inicial_Activ_2
 
Relajacion_metodos
Relajacion_metodosRelajacion_metodos
Relajacion_metodos
 
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_FonacionAnatomo_Fisiologia_Fonacion
Anatomo_Fisiologia_Fonacion
 
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_RespiracionAnatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
 
Ej_Resp_Inicial_Activ_1
Ej_Resp_Inicial_Activ_1Ej_Resp_Inicial_Activ_1
Ej_Resp_Inicial_Activ_1
 
Presentacion del Curso
Presentacion del CursoPresentacion del Curso
Presentacion del Curso
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Activ_7_Modos_Resp

  • 1. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
  • 2. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
  • 3. MODO RESPIRATORIO Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
  • 4. Material realizado bajo la responsabilidad de: Fonoaudióloga Delma Riquelme A. Colaborador: Profesor Jaime Tello G. MODO RESPIRATORIO Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje
  • 5. ¿Qué se entiende por modo respiratorio? Vía principal de entrada del aire inspirado. ¿Cuáles son estas vías? Nasal: el aire ingresa por la nariz; Bucal: el aire ingresa por la boca; y Mixto: el aire ingresa por ambas vías.
  • 6. Características del Modo Nasal Lengua apoyada en el paladar , lo que permite el crecimiento armónico entre paladar, maxilar y dientes. Labios juntos , en contacto natural, sin esfuerzo. Aspecto facial armónico , músculos y estructura ósea en equilibrio. Aire inspirado saludable , adecuada temperatura, humedad y filtrado de impurezas
  • 7. Características del Modo Bucal (Signos, señales, síntomas del respirador bucal) Constantemente con la boca abierta , labios entreabiertos y flácidos; Labio superior corto, sin tonicidad , dejando ver los dientes superiores; Labio inferior laxo o caido; dejando ver los dientes inferiores. Lengua en posición inadecuada , ubicándose en el piso de la boca o entre los dientes. Estrechamiento del paladar , Adquiriendo forma ojival, quitándole espacio a las fosas nasales y provocando alteraciones dentales (incisivos adelantados; Estrechamiento de los orificios nasales , por falta de uso; continúa …
  • 8. … continuación Características del Modo Bucal (Signos, señales, síntomas del respirador bucal) Escaso desarrollo toráxico , Omóplatos salientes, rodillas juntas y pie plano; Manifestaciones en el dormir , Con boca abierta, presentando ronquidos y excesiva salivación (se moja la almohada) Ojos cansados, sin brillo y con ojeras ; Se resfrían con frecuencia , Más que el promedio ( bronquitis, faringitis, laringitis, otitis, etc.)
  • 9. Síndrome del Respirador Bucal El respirador bucal es incapaz de respirar por nariz, ya sea por costumbre u obstrucción. Por lo tanto ¡necesita respirar por la boca! Presenta alteración de tipo orgánico y/o funcional que afecta la vía aérea superior, generando un conjunto de disfunciones orofaciales y esqueléticas, que llevan al desarrollo de patologías respiratorias, y de forma secundaria, del habla y aprendizaje.
  • 10. Modo Mixto Es un modo de respiración en el que el aire ingresa en forma alternada, tanto por nariz como por boca , Se presenta comúnmente en ciertas actividades: deportivas, de canto, de lectura en voz alta, entre otras; que requieren de mayor cantidad de aire para continuar sin interrumpir la actividad.
  • 11. Ahora ya sabes por qué la respiración es tan importante para tu profesión … … y conoces que el modo NASAL es el correcto; ¡entonces solo debes aplicar lo aprendido!
  • 12. Este material se realizó con el aporte de los estudiantes en Práctica Profesional de la Carrera de Fonoaudiología, señoritas Lorena Carrasco S. y Loreto Flores F., de la Universidad de Valparaíso; y del señor Miguel Sepúlveda C. de la Universidad de Chile; Además contó con la colaboración del Prof. Jaime Tello G. Diseñador Instruccional Dpto. de Medios Educativos UMCE 2008 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Laboratorio de Comunicación y Lenguaje